SlideShare una empresa de Scribd logo
Liceo Naval “Germán Astete” FICHA DE APLICACIÓN Nº 2
Tema: Suma y Diferencia de Ángulos Curso: Trigonometría Grado: 5º Secundaria
53º
A
B C
D
30º
B
2x
3
2 3
A
B C
D
5
12
14
B
D
A
30
C
1. Simplificar la siguiente expresión
)º30()2º60(
)º150()º120(
aCosSen
aSenaCos
m
2. Si Sen(x+y) = 0,8 Cosy + 0,6Seny
Calcular Tgx:
3. Calcular el valor de:
)()( baTg
TgbTga
baTg
TgbTga
M
4. Reducir la siguiente expresión:
º50º1603º50º250
º20º403º160º220
TgTgTgTg
TgTgTgTg
R
5. Calcular “Tg ” ABCD: (Cuadrado)
6. En la figura adjunta determinar el valor de “x”.
7. En un triángulo ABC las tangentes de los ángulos A y B
valen 2 y 3, Calcular el ángulo “C”:
8. Calcular el valor de la siguiente expresión:
º38º.28
º10
º28º24
º4
CosCos
Cos
CosCos
Cos
N
º24º.38
º14
CosCos
Cos
9. Si las raíces de la ecuación X
2
+ Px + 9 = 0 son
Tg y Tg . Calcular el valor de:
10. Si sabemos que:
K(Sen100+Sen10) = 2 (Sen65+ 3 Sen25)
Determinar el valor de K.
11. Calcular Tgα (ABCD: Cuadrado).
12. Si sabemos que:
Tg(3a - 3b) = 3 Tg (3a + 3b) = 5
Determinar el valor de: Tg6a.
13. De la figura determinar el valor de 221 Sen
14. Calcular el valor de la expresión siguiente:
M=Cos345º+Cos15º-Tg165º
15. Simplificar la siguiente expresión:
º36º162º54
º144º36
TgTgTg
TgCtg
R
16. En la figura que se muestra, los triángulos ABC y AOB
son rectos en B y D respectivamente. Si AB = 4 y BD = DC.
Encontrar el valor de la TgA.
Profesor: Justo Ríos Cabrera
A
2
4
6
5
4
8
2
1. Determinare el valor de la siguiente
expresión:
17282º17º323 TgTgSecSecM
a) 1 b) 2 c) 3 d) 2 e) 3
2. Simplificar la siguiente expresión
º80º10
º653º25
SenSen
CosCos
F
a) 2 b) 3 c) 1 d) 2 e) 22
3. En el gráfico adjunto determinar Ctgθ:
a) 13
16 b) 16
13 c) 10
13 d) 12
13 e) 16
3
4. Determinar el valor de:
F = Tg66.Ctg57-Ctg24Ctg33
a) 2 b) 3 c) 1 d) -1 e) -2
5. Calcular el valor de M:
º48º.22º22º.20º48º.20 TgTgTgTgTgTgM
a) 3 b) 2
5 c) 2| d) 2
3 e) 1
6. Reducir la siguiente expresión:
)()(
))((
yxCosyxSen
CosySenyCosxSenx
N
a) 1 b) 2 c) Senx d) Cosx e) Tgx
7. Reducir la siguiente expresión :
1703703 SenCosm
a) Sen70º b) Cos70º c) 2Sen70º
d) 2Cos70º e) 2Sen50º
8. Determinar el valor de:
J = Tg35º+Cot80º+Cto55º.Tg10º
a) 3 b) 2 c) 1 d) 0 e) – 1
9. Hallar el valor de la siguiente expresión:
12
29π
.Cos
12
7π
SenQ
a) 1 b) ½ c) ¼ d) 1/8 e)1/16
10. Si Tg( + ) = 33. Calcular el valor de Tg2 .
Si Tg = 3.
a) 62/91 b) 60/91 c) 61/91
d) 63/91 d) 64/91
11. Si a – b = 3
π calcular el valor de:
22
Cosa)(SenbCosb)(SenaB
a) 3 b) 1 c) 321 d) 32 e) -3
12. Calcular el valor de la Tg en el gráfico
siguiente:
a) 1 b) ½ c) 2 d) 1/3 e) 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios 3 expresiones booleanas
Ejercicios 3 expresiones booleanasEjercicios 3 expresiones booleanas
Ejercicios 3 expresiones booleanas
Edgar0622
 
Presentación algebra 1año
Presentación algebra 1añoPresentación algebra 1año
Presentación algebra 1año
Milady_Uziel
 
Refuerzo trigonometría 4°
Refuerzo trigonometría    4°Refuerzo trigonometría    4°
Refuerzo trigonometría 4°
cjperu
 
Angulos en Posición Normal
Angulos en Posición NormalAngulos en Posición Normal
Angulos en Posición Normal
cjperu
 
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_doblesSemana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Jhon Villacorta
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
cjperu
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios 3 expresiones booleanas
Ejercicios 3 expresiones booleanasEjercicios 3 expresiones booleanas
Ejercicios 3 expresiones booleanas
 
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadranteActividad 7 reduccion al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
 
Formulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejoradoFormulario identidades trigonometricas mejorado
Formulario identidades trigonometricas mejorado
 
Presentación algebra 1año
Presentación algebra 1añoPresentación algebra 1año
Presentación algebra 1año
 
Semana 3 items - copia
Semana 3 items - copiaSemana 3 items - copia
Semana 3 items - copia
 
Practica n°3
Practica n°3Practica n°3
Practica n°3
 
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometricaActividad 8 circunferencia trigonometrica
Actividad 8 circunferencia trigonometrica
 
Trigonométrica
Trigonométrica Trigonométrica
Trigonométrica
 
Josep pep-productos notables
Josep pep-productos notablesJosep pep-productos notables
Josep pep-productos notables
 
Semana 3 completo
Semana 3 completoSemana 3 completo
Semana 3 completo
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Refuerzo trigonometría 4°
Refuerzo trigonometría    4°Refuerzo trigonometría    4°
Refuerzo trigonometría 4°
 
Angulos en Posición Normal
Angulos en Posición NormalAngulos en Posición Normal
Angulos en Posición Normal
 
Balotario de trigonometria mayo 2013
Balotario de trigonometria mayo 2013Balotario de trigonometria mayo 2013
Balotario de trigonometria mayo 2013
 
Semana n° 04
Semana n° 04Semana n° 04
Semana n° 04
 
Semana n° 05
Semana n° 05Semana n° 05
Semana n° 05
 
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricasSemana 11 transformaciones trigonometricas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
 
Miscelanea
MiscelaneaMiscelanea
Miscelanea
 
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_doblesSemana10 identidades trigonometricas_dobles
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
 
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Reducción al primer cuadrante   4º secReducción al primer cuadrante   4º sec
Reducción al primer cuadrante 4º sec
 

Similar a Suma y diferencia de ángulos

Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Resumen Trigonometria II Bimestre
Resumen  Trigonometria II BimestreResumen  Trigonometria II Bimestre
Resumen Trigonometria II Bimestre
Liceo Naval
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Karlos Dieter Nunez Huayapa
 

Similar a Suma y diferencia de ángulos (20)

Semana 9(1)
Semana 9(1)Semana 9(1)
Semana 9(1)
 
Trigonometria UNP
Trigonometria UNPTrigonometria UNP
Trigonometria UNP
 
Sintitul 9
Sintitul 9Sintitul 9
Sintitul 9
 
Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013Balotario de trigonometria final 2013
Balotario de trigonometria final 2013
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables  ccesa007
Teoría y Problemas de Razones Trigonométricas y Triángulos Notables ccesa007
 
Circunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométricaCircunferencia trigonométrica
Circunferencia trigonométrica
 
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos iRazones trigonométricas de ángulos agudos i
Razones trigonométricas de ángulos agudos i
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
 
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt18564241-fijas-2009-II (1).ppt
18564241-fijas-2009-II (1).ppt
 
Trigonometría trilce
Trigonometría   trilceTrigonometría   trilce
Trigonometría trilce
 
4 s f
4 s f4 s f
4 s f
 
Semana n° 06
Semana n° 06Semana n° 06
Semana n° 06
 
Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1Aduni repaso trigonometria 1
Aduni repaso trigonometria 1
 
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
 
Repaso de trigonometría
Repaso de trigonometríaRepaso de trigonometría
Repaso de trigonometría
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Resumen Trigonometria II Bimestre
Resumen  Trigonometria II BimestreResumen  Trigonometria II Bimestre
Resumen Trigonometria II Bimestre
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo  2013 seleccionBalotario de trigonometria agostoo  2013 seleccion
Balotario de trigonometria agostoo 2013 seleccion
 

Más de Liceo Naval

F icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundariaF icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundaria
Liceo Naval
 
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5ºSimulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Liceo Naval
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Liceo Naval
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Liceo Naval
 
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primeroSimulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Liceo Naval
 
Simulacro cuarto
Simulacro cuartoSimulacro cuarto
Simulacro cuarto
Liceo Naval
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
Liceo Naval
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
Liceo Naval
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
Liceo Naval
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
Liceo Naval
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Liceo Naval
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Liceo Naval
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
Liceo Naval
 
Tarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3ºTarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3º
Liceo Naval
 
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundariaProblemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Liceo Naval
 
Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
Liceo Naval
 
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestreSimulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Liceo Naval
 

Más de Liceo Naval (20)

F icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundariaF icha nº 1 2º secundaria
F icha nº 1 2º secundaria
 
Simulacro 1º
Simulacro 1ºSimulacro 1º
Simulacro 1º
 
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5ºSimulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
 
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014Simulacro de aritmética    4º   iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
 
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primeroSimulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacrode aritmética II bimestre primero
 
Simulacro cuarto
Simulacro cuartoSimulacro cuarto
Simulacro cuarto
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
 
Simulacro quinto
Simulacro quintoSimulacro quinto
Simulacro quinto
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Simulacro primero
Simulacro primeroSimulacro primero
Simulacro primero
 
Tarea de traslación 1º
Tarea de traslación                   1ºTarea de traslación                   1º
Tarea de traslación 1º
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
 
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacroExamenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
 
Factorización 3º
Factorización 3ºFactorización 3º
Factorización 3º
 
Tarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3ºTarea nivelación 3º
Tarea nivelación 3º
 
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundariaProblemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
 
Problemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5ºProblemas de recuperacion 5º
Problemas de recuperacion 5º
 
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestreSimulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
 

Suma y diferencia de ángulos

  • 1. Liceo Naval “Germán Astete” FICHA DE APLICACIÓN Nº 2 Tema: Suma y Diferencia de Ángulos Curso: Trigonometría Grado: 5º Secundaria 53º A B C D 30º B 2x 3 2 3 A B C D 5 12 14 B D A 30 C 1. Simplificar la siguiente expresión )º30()2º60( )º150()º120( aCosSen aSenaCos m 2. Si Sen(x+y) = 0,8 Cosy + 0,6Seny Calcular Tgx: 3. Calcular el valor de: )()( baTg TgbTga baTg TgbTga M 4. Reducir la siguiente expresión: º50º1603º50º250 º20º403º160º220 TgTgTgTg TgTgTgTg R 5. Calcular “Tg ” ABCD: (Cuadrado) 6. En la figura adjunta determinar el valor de “x”. 7. En un triángulo ABC las tangentes de los ángulos A y B valen 2 y 3, Calcular el ángulo “C”: 8. Calcular el valor de la siguiente expresión: º38º.28 º10 º28º24 º4 CosCos Cos CosCos Cos N º24º.38 º14 CosCos Cos 9. Si las raíces de la ecuación X 2 + Px + 9 = 0 son Tg y Tg . Calcular el valor de: 10. Si sabemos que: K(Sen100+Sen10) = 2 (Sen65+ 3 Sen25) Determinar el valor de K. 11. Calcular Tgα (ABCD: Cuadrado). 12. Si sabemos que: Tg(3a - 3b) = 3 Tg (3a + 3b) = 5 Determinar el valor de: Tg6a. 13. De la figura determinar el valor de 221 Sen 14. Calcular el valor de la expresión siguiente: M=Cos345º+Cos15º-Tg165º 15. Simplificar la siguiente expresión: º36º162º54 º144º36 TgTgTg TgCtg R 16. En la figura que se muestra, los triángulos ABC y AOB son rectos en B y D respectivamente. Si AB = 4 y BD = DC. Encontrar el valor de la TgA.
  • 2. Profesor: Justo Ríos Cabrera A 2 4 6 5 4 8 2 1. Determinare el valor de la siguiente expresión: 17282º17º323 TgTgSecSecM a) 1 b) 2 c) 3 d) 2 e) 3 2. Simplificar la siguiente expresión º80º10 º653º25 SenSen CosCos F a) 2 b) 3 c) 1 d) 2 e) 22 3. En el gráfico adjunto determinar Ctgθ: a) 13 16 b) 16 13 c) 10 13 d) 12 13 e) 16 3 4. Determinar el valor de: F = Tg66.Ctg57-Ctg24Ctg33 a) 2 b) 3 c) 1 d) -1 e) -2 5. Calcular el valor de M: º48º.22º22º.20º48º.20 TgTgTgTgTgTgM a) 3 b) 2 5 c) 2| d) 2 3 e) 1 6. Reducir la siguiente expresión: )()( ))(( yxCosyxSen CosySenyCosxSenx N a) 1 b) 2 c) Senx d) Cosx e) Tgx 7. Reducir la siguiente expresión : 1703703 SenCosm a) Sen70º b) Cos70º c) 2Sen70º d) 2Cos70º e) 2Sen50º 8. Determinar el valor de: J = Tg35º+Cot80º+Cto55º.Tg10º a) 3 b) 2 c) 1 d) 0 e) – 1 9. Hallar el valor de la siguiente expresión: 12 29π .Cos 12 7π SenQ a) 1 b) ½ c) ¼ d) 1/8 e)1/16 10. Si Tg( + ) = 33. Calcular el valor de Tg2 . Si Tg = 3. a) 62/91 b) 60/91 c) 61/91 d) 63/91 d) 64/91 11. Si a – b = 3 π calcular el valor de: 22 Cosa)(SenbCosb)(SenaB a) 3 b) 1 c) 321 d) 32 e) -3 12. Calcular el valor de la Tg en el gráfico siguiente: a) 1 b) ½ c) 2 d) 1/3 e) 3