SlideShare una empresa de Scribd logo
Columbus University
Diseño Curricular en la Educación Superior
COMPETENCIA LABORAL
Diseño Curricular basado en
normas de Competencia Laboral
Conceptos y Orientaciones
Metodológicas
Integrantes
Alvares Galo
Arosemena Johana
Guerra Iris
Pitti Leidy
LAS COMPETENCIAS LABORALES

En la producción artesanal la
calificación pertenecía al trabajador,
quien era seleccionado para trabajar
en una empresa porque poseía una
calificación reconocida socialmente.
El análisis
ocupacional

Relevaba las exigencias del puesto de
trabajo para definir posteriormente el perfil
de el/la trabajador/a en términos de
aptitudes sensorio-motrices, conocimientos
de técnicas específicas y ritmo de trabajo
adecuado.
La organización
taylorista-fordista

En este modelo, al simplificarse las operaciones, la
persona seleccionada podía actuar en cualquiera de
los puestos de trabajo ya que no requería una
calificación que le exigiera un tiempo de formación
extenso.
Por esta razón, en la organización taylorista-fordista no
se mencionaba la competencia o la calificación de
cada individuo, sino las exigencias de los puestos de
trabajo sobre los operarios como colectivo universal,
masculino.
La crisis del modelo
taylorista-fordista
¿QUÉ ES UNA
COMPETENCIA LABORAL?

Una competencia
laboral es

Un conjunto identificable y
evaluable de capacidades que
permiten desempeños satisfactorios
en situaciones reales de trabajo, de
acuerdo a los estándares históricos
y tecnológicos vigentes.
De esta manera, en la definición de
competencia se integran el
conocimiento y la practica.
A que nos referimos con
competencias
La competencia no se refiere a un
desempeño puntual. Es la capacidad
de movilizar conocimientos y
técnicas y de reflexionar sobre la
acción.
Es también la capacidad de construir
esquemas referenciales de acción o
modelos de actuación que faciliten
las acciones de diagnóstico o de
resolución de problemas productivos
no previstos.
CÓMO SE CONSTRUYEN
LAS COMPETENCIAS
LABORALES?

Para saber cómo se especifica una
competencia
laboral
debemos
conversar,
dialogar
con
los/las
trabajadores/as que la ejercen como
parte de su profesión cotidiana. Es
interesante observar que las personas
trabajan, se
desenvuelven
en
distintos
roles
laborales, pero rara vez se detienen a
reflexionar sobre qué hacen, cómo lo
hacen, cómo se dan cuenta de que
están obrando bien, con calidad, en
condiciones seguras de trabajo.
1. SELECCIONAR UN CONJUNTO DE EMPRESAS U
ORGANIZACIONES
PRODUCTIVAS

PASOS DEL
ANÁLISIS
FUNCIONAL

2. SELECCIONAR UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN
PRODUCTIVA
CONCRETA
3. DEFINIR EL PROPÓSITO CLAVE:
ESTUCTURA DE ENUNCIADO VERBO + OBJETO +
CONDICIÓN

4. DEFINIR FUNCIONES Y SUBFUNCIONES
5. SELECCIONAR ROLES LABORALES CRÍTICOS
6. DESCRIBIR LAS ACCIONES DEL ROL SELECCIONADO
RESPETANDO LA
ESTRUCTURA DEL ENUNCIADO

7. AGRUPAR LAS ACCIONES EN LAS FUNCIONES Y
SUBFUNCIONES
8. RECONSTRUIR PARA CADA ELEMENTO LOS
CRITERIOS QUE PONE EN JUEGO.
¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DEL
ANÁLISIS FUNCIONAL?
EL MAPA FUNCIONAL ES UNA RECONSTRUCCIÓN QUE PERMITE HACER
CONSCIENTES LAS CONTRIBUCIONES ESPECÍFICAS QUE REALIZA CADA
SUB- SECTOR, EMPRESA, ORGANIZACIÓN O DEPARTAMENTO DENTRO DE
UNA EMPRESA -O DETERMINADA OCUPACIÓN O ROL LABORAL- RESPECTO
DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, DE ACUERDO AL NIVEL
TECNOLÓGICO ALCANZADO Y A LOS VALORES SOCIALES, ÉTICOS Y DE
CONVIVENCIA QUE SE DESEAN CUSTODIAR.
QUÉ ES UNA NORMA DE
COMPETENCIA?
Establecer estándares o criterios orientadores de
los desempeños de los/las trabajadores/as, parece
una forma de instalar una mayor racionalidad en
los
procesos
de
exigencia
de
calidad,
productividad, seguridad.
La construcción de la norma de competencia
que regula las buenas prácticas o los
desempeños competentes en el ejercicio de una
determinada calificación, se genera a través de
un proceso que requiere de consensos entre los
actores con el objeto de acordar
La metodología de relevamiento: la reconstrucción e
interpretación de las buenas prácticas que integran una
determinada calificación o rol laboral.
Los indicadores que van a ser considerados para definir
los desempeños competentes de un rol laboral.
El nivel de autonomía que se le otorgará a quien detente la
calificación para la toma de decisiones sobre incidentes o
sobre resolución de problemas.
¿QUÉ CONTIENE UNA NORMA DE
COMPETENCIA?
La norma de competencia contiene una serie de
descriptores a partir de los cuales se pretenden
reflejar las buenas prácticas profesionales
esperables como piso de un determinado rol
laboral.
Elemento de competencia:

Desagregación de la
función principal que
pretende especificar
algunas de las actividades
clave o la actividad crítica
de la función. Una función,
según su complejidad o su
variedad, puede
especificarse en uno o en
varios elementos de
competencia:
Elementos de Competencia
Criterios de desempeño

Evidencias de desempeño
Evidencias de Producto
Evidencias de conocimiento
Guía para la Evaluación
Gracias por Su
Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
isidrostich
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
alexandramarisol
 
Procesos de innovacion
Procesos de  innovacionProcesos de  innovacion
Procesos de innovacionYovanny Coello
 
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularAproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularMiguel Del Rio
 
Psicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistasPsicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistas
JeAl HH
 
Corrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.pCorrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.p
Andrea Luzuriaga
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
Jhoanna Bonilla
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Factores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educaciónFactores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educación
maides
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rosario Garnica
 
Evolución del concepto de curriculum aula virtual
Evolución del concepto de curriculum aula virtualEvolución del concepto de curriculum aula virtual
Evolución del concepto de curriculum aula virtual
Abril Méndez
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
AFOE Formación
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
enerrc79
 
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdfNUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
israel garcia
 
Mapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajeMapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajerikayuri
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
Arlene Lopez Sandoval
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
PERE MARQUES
 

La actualidad más candente (19)

Teoriasde Aprendizaje
Teoriasde AprendizajeTeoriasde Aprendizaje
Teoriasde Aprendizaje
 
Enfoque cognitivo
Enfoque cognitivoEnfoque cognitivo
Enfoque cognitivo
 
Procesos de innovacion
Procesos de  innovacionProcesos de  innovacion
Procesos de innovacion
 
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricularAproximaciones metodológicas al diseño curricular
Aproximaciones metodológicas al diseño curricular
 
Psicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistasPsicometría tipos de entrevistas
Psicometría tipos de entrevistas
 
Corrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.pCorrientes didácticas.p
Corrientes didácticas.p
 
Mapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacionMapa mental de evaluacion
Mapa mental de evaluacion
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Factores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educaciónFactores de las innovaciones en educación
Factores de las innovaciones en educación
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Evolución del concepto de curriculum aula virtual
Evolución del concepto de curriculum aula virtualEvolución del concepto de curriculum aula virtual
Evolución del concepto de curriculum aula virtual
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 666: El enfoque socio-h...
 
Innovación educativa ppt
Innovación educativa pptInnovación educativa ppt
Innovación educativa ppt
 
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdfNUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
NUVO PROGRAMAS DE ESCUELAS NUEVO-ACUERDO-CTE.pdf
 
Mapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizajeMapas conceptuales aprendizaje
Mapas conceptuales aprendizaje
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos Perspectivas y modelos
Perspectivas y modelos
 
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
Claves para la innovación educativa eficaz en los centros
 
Programacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanzaProgramacion de la enseñanza
Programacion de la enseñanza
 

Similar a Taller 2 competencia laboral

Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
RalBelmonte1
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
ANAMILENAHERNANDEZDI
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Gladys380
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
Emagister
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoyesik2010
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoyesik2010
 
Competencias laborales present.
Competencias laborales present.Competencias laborales present.
Competencias laborales present.Grisel bonilla
 
Diag competencias
Diag competenciasDiag competencias
Diag competencias
Joel PB
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
monicamarin91
 
Evaluacion Del DesempeñO Laboral
Evaluacion Del DesempeñO LaboralEvaluacion Del DesempeñO Laboral
Evaluacion Del DesempeñO Laboralfernandofuentes
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 
Admón de capacitacion
Admón  de capacitacionAdmón  de capacitacion
Admón de capacitacion
Dr.Jose A Santos. +4500 contactos
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
Chevy Nava
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
Melissa Romero
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
VICTOR MANUEL PIEDRA MAYORGA
 
presentacion cursoo
presentacion cursoo  presentacion cursoo
presentacion cursoo
ssuserb4f9d6
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humanoFABIOLA1989
 

Similar a Taller 2 competencia laboral (20)

Taller grupal n°2
Taller grupal n°2Taller grupal n°2
Taller grupal n°2
 
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdfGuía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
Guía para implementar un modelo de gestión de competencias.pdf
 
ASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docxASSESSMENT CENTER.docx
ASSESSMENT CENTER.docx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Selección por competencias
Selección por competenciasSelección por competencias
Selección por competencias
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Diapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humanoDiapositivas de talento humano
Diapositivas de talento humano
 
Competencias laborales present.
Competencias laborales present.Competencias laborales present.
Competencias laborales present.
 
Diag competencias
Diag competenciasDiag competencias
Diag competencias
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
Presentacion Assessment Center [Reparado].pptx para realizar correctamente un...
 
Evaluacion Del DesempeñO Laboral
Evaluacion Del DesempeñO LaboralEvaluacion Del DesempeñO Laboral
Evaluacion Del DesempeñO Laboral
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 
Admón de capacitacion
Admón  de capacitacionAdmón  de capacitacion
Admón de capacitacion
 
Intro psico del trabajo
Intro psico del trabajoIntro psico del trabajo
Intro psico del trabajo
 
Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3Análisis y evaluacion de puestos 3
Análisis y evaluacion de puestos 3
 
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIASEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO POR COMPETENCIAS
 
Análisis de puestos
Análisis de puestosAnálisis de puestos
Análisis de puestos
 
presentacion cursoo
presentacion cursoo  presentacion cursoo
presentacion cursoo
 
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales  a la gestion de talento humanoHerramientas gerenciales  a la gestion de talento humano
Herramientas gerenciales a la gestion de talento humano
 

Más de Leidy Pitti

Formato de planificación johana
Formato de planificación johanaFormato de planificación johana
Formato de planificación johana
Leidy Pitti
 
Formato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasFormato de planificación por competencias
Formato de planificación por competencias
Leidy Pitti
 
Lista de cotejo Leidy
Lista de cotejo LeidyLista de cotejo Leidy
Lista de cotejo LeidyLeidy Pitti
 
Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)
Leidy Pitti
 
Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)
Leidy Pitti
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
Leidy Pitti
 
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjeraEnseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Leidy Pitti
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
Leidy Pitti
 
Taller 1 curriculum
Taller 1 curriculumTaller 1 curriculum
Taller 1 curriculum
Leidy Pitti
 

Más de Leidy Pitti (9)

Formato de planificación johana
Formato de planificación johanaFormato de planificación johana
Formato de planificación johana
 
Formato de planificación por competencias
Formato de planificación por competenciasFormato de planificación por competencias
Formato de planificación por competencias
 
Lista de cotejo Leidy
Lista de cotejo LeidyLista de cotejo Leidy
Lista de cotejo Leidy
 
Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)Formato de planificación por competencias (1)
Formato de planificación por competencias (1)
 
Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)Lista de cotejo (1)
Lista de cotejo (1)
 
Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.Ensayo de diseño curricular final.
Ensayo de diseño curricular final.
 
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjeraEnseñanza de Ingles como lengua extranjera
Enseñanza de Ingles como lengua extranjera
 
Taller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricularTaller 3 diseño curricular
Taller 3 diseño curricular
 
Taller 1 curriculum
Taller 1 curriculumTaller 1 curriculum
Taller 1 curriculum
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 

Taller 2 competencia laboral

  • 1. Columbus University Diseño Curricular en la Educación Superior COMPETENCIA LABORAL Diseño Curricular basado en normas de Competencia Laboral Conceptos y Orientaciones Metodológicas Integrantes Alvares Galo Arosemena Johana Guerra Iris Pitti Leidy
  • 2. LAS COMPETENCIAS LABORALES En la producción artesanal la calificación pertenecía al trabajador, quien era seleccionado para trabajar en una empresa porque poseía una calificación reconocida socialmente.
  • 3. El análisis ocupacional Relevaba las exigencias del puesto de trabajo para definir posteriormente el perfil de el/la trabajador/a en términos de aptitudes sensorio-motrices, conocimientos de técnicas específicas y ritmo de trabajo adecuado.
  • 4. La organización taylorista-fordista En este modelo, al simplificarse las operaciones, la persona seleccionada podía actuar en cualquiera de los puestos de trabajo ya que no requería una calificación que le exigiera un tiempo de formación extenso. Por esta razón, en la organización taylorista-fordista no se mencionaba la competencia o la calificación de cada individuo, sino las exigencias de los puestos de trabajo sobre los operarios como colectivo universal, masculino.
  • 5. La crisis del modelo taylorista-fordista
  • 6. ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA LABORAL? Una competencia laboral es Un conjunto identificable y evaluable de capacidades que permiten desempeños satisfactorios en situaciones reales de trabajo, de acuerdo a los estándares históricos y tecnológicos vigentes. De esta manera, en la definición de competencia se integran el conocimiento y la practica.
  • 7. A que nos referimos con competencias La competencia no se refiere a un desempeño puntual. Es la capacidad de movilizar conocimientos y técnicas y de reflexionar sobre la acción. Es también la capacidad de construir esquemas referenciales de acción o modelos de actuación que faciliten las acciones de diagnóstico o de resolución de problemas productivos no previstos.
  • 8. CÓMO SE CONSTRUYEN LAS COMPETENCIAS LABORALES? Para saber cómo se especifica una competencia laboral debemos conversar, dialogar con los/las trabajadores/as que la ejercen como parte de su profesión cotidiana. Es interesante observar que las personas trabajan, se desenvuelven en distintos roles laborales, pero rara vez se detienen a reflexionar sobre qué hacen, cómo lo hacen, cómo se dan cuenta de que están obrando bien, con calidad, en condiciones seguras de trabajo.
  • 9. 1. SELECCIONAR UN CONJUNTO DE EMPRESAS U ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS PASOS DEL ANÁLISIS FUNCIONAL 2. SELECCIONAR UNA EMPRESA U ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA CONCRETA 3. DEFINIR EL PROPÓSITO CLAVE: ESTUCTURA DE ENUNCIADO VERBO + OBJETO + CONDICIÓN 4. DEFINIR FUNCIONES Y SUBFUNCIONES 5. SELECCIONAR ROLES LABORALES CRÍTICOS 6. DESCRIBIR LAS ACCIONES DEL ROL SELECCIONADO RESPETANDO LA ESTRUCTURA DEL ENUNCIADO 7. AGRUPAR LAS ACCIONES EN LAS FUNCIONES Y SUBFUNCIONES 8. RECONSTRUIR PARA CADA ELEMENTO LOS CRITERIOS QUE PONE EN JUEGO.
  • 10. ¿CUÁLES SON LOS RESULTADOS DEL ANÁLISIS FUNCIONAL? EL MAPA FUNCIONAL ES UNA RECONSTRUCCIÓN QUE PERMITE HACER CONSCIENTES LAS CONTRIBUCIONES ESPECÍFICAS QUE REALIZA CADA SUB- SECTOR, EMPRESA, ORGANIZACIÓN O DEPARTAMENTO DENTRO DE UNA EMPRESA -O DETERMINADA OCUPACIÓN O ROL LABORAL- RESPECTO DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS, DE ACUERDO AL NIVEL TECNOLÓGICO ALCANZADO Y A LOS VALORES SOCIALES, ÉTICOS Y DE CONVIVENCIA QUE SE DESEAN CUSTODIAR.
  • 11. QUÉ ES UNA NORMA DE COMPETENCIA? Establecer estándares o criterios orientadores de los desempeños de los/las trabajadores/as, parece una forma de instalar una mayor racionalidad en los procesos de exigencia de calidad, productividad, seguridad.
  • 12. La construcción de la norma de competencia que regula las buenas prácticas o los desempeños competentes en el ejercicio de una determinada calificación, se genera a través de un proceso que requiere de consensos entre los actores con el objeto de acordar
  • 13. La metodología de relevamiento: la reconstrucción e interpretación de las buenas prácticas que integran una determinada calificación o rol laboral. Los indicadores que van a ser considerados para definir los desempeños competentes de un rol laboral. El nivel de autonomía que se le otorgará a quien detente la calificación para la toma de decisiones sobre incidentes o sobre resolución de problemas.
  • 14. ¿QUÉ CONTIENE UNA NORMA DE COMPETENCIA? La norma de competencia contiene una serie de descriptores a partir de los cuales se pretenden reflejar las buenas prácticas profesionales esperables como piso de un determinado rol laboral.
  • 15. Elemento de competencia: Desagregación de la función principal que pretende especificar algunas de las actividades clave o la actividad crítica de la función. Una función, según su complejidad o su variedad, puede especificarse en uno o en varios elementos de competencia:
  • 16. Elementos de Competencia Criterios de desempeño Evidencias de desempeño Evidencias de Producto Evidencias de conocimiento Guía para la Evaluación