SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollode laActividad 1:
Escuelas Determinista Posibilista Neopositivista Geografía Radical
Época
SigloXIXy XX
Años1800-1900
FinessigloXIX Año1920- SigloXX En Francia –Año1970 -
1980-
Precursores
Ratzel
Reclus
Vidal de la
Blanche
Christaller Lacoste-Vidal de la
Blache
Paradigma
-Observalas
relacionesdel
hombre y el
medio.
-Pretende
explicarlos
hechos
humanospor
losimperativos
propiosde la
naturaleza.
-Estudialoúnicoy
excepcional
Relación
Hombre-Medio.
-Geografía
Regional.
- El carácter
unitariose plasma
enla región.
-Teoría general de
lossistemas.
-Herramienta
principal,la
matemática
estadística.
-Adoptael método
científicoyforma
leyes.
- Basada enla ideología
Marxista.
-Se enfocaenlos
problemas sociales.
-Percibe el espacio
como productoSocial.
Acontecimiento
Global
-Periodode
transiciónque
se caracterizó
por rivalidadesy
contradicciones
entre las
sociedades
industrializadas,
sobre
sociedades
afroasiáticasyel
Pacifico,alas
cualessometió
a la violencia
colonial en
AméricaLatina.
-Conclusiónde
la Triple Alianza.
- Se consolidala
Revolución
Industrial.Se
produce una
migracióndel
campo a la ciudad.
-Avancesen
medicina,
identificaciónde
microorganismos
causantesde
enfermedades.
Infecciosaspor
LouisPasteur.
-Independenciade
México,Perú,
Chile Argentina.
-Revoluciónde
1.830
-RevoluciónRusa
año 1.905
-PrimeraGuerra
mundial,año
1.910
-Final de laprimera
guerramundial con
el lanzamientode
BombasAtómicas
sobre Hiroshima.
-ImperioRusose
convierte enUnión
Soviética,con
ideologíamarxista
de Lenin.
-Las dictadurasse
extiendenpor
Europa,Mussolini
enItalia,Salazaren
Portugal,España:
Primode Rivera.
-Caída de la bolsa
de NuevaYork.
Hitlerlíderdel
PartidoNacional
Socialista.
-Caída de Saigónpuso
fina la guerrade
Vietnam.(1975)
-Golpe de estadoen
Uruguay-(1973)
-Golpe de estadoen
Chile(1973)
-J.D. Perónrecuperala
presidenciaen
Argentina.
Aparicióndel
Neoliberalismoen
AméricaLatina
2. A través de su experiencia escolar elaborar un comentario de, ¿Cómo
se enseñaba la geografía en su escuela? ¿Qué aspectos se tomaban en
cuenta a la hora de enseñar? como futuro docente, ¿Qué cambiaría en
cuanto a la metodología de enseñanza vivida en su etapa escolar?.
La enseñanza de Geografía durante el trayecto escolar primario,
coincidimos en el grupo que era enciclopedista, muy descriptiva,
aprender de memoria, países y capitales, los nombres de mares, ríos,
mesetas y cordilleras, el sistema planetario, etcétera; todo como parte de
las ciencias sociales, no importaba si teníamos nociones claras del
espacio geográfico, o si lográbamos comprender concepciones como el
espacio sideral o el relieve; era suficiente con que anotáramos nombres
de países o estados en un mapa con la división política. En la etapa del
secundario se analizaba un poco más el espacio geográfico y su relación
con la población que lo habitaba, las características socioculturales, las
condiciones naturales y algo de historia.
Consideramos que son necesarios los cambios que apunten más al
desarrollo de las capacidades para comprender procesos, buscar,
seleccionar, analizar y utilizar información, así como identificar y entender
el entorno natural y social (de forma contextualizada), crear experiencias
positivas durante la enseñanza de nuevos conocimientos (visitas guiadas,
viajes de campo, etc), implementar las nuevas tecnologías, innovar
permanentemente, lo que también va a requerir de la capacitación y
motivación del docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la didactica de la geografia
la didactica de la geografiala didactica de la geografia
la didactica de la geografia
karina lopez
 
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRANPlan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Beatriz Dalle Nogare
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Robin Lopez
 
De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.
José Gabriel Mora Ramiréz
 
una geografia renovada
una geografia renovadauna geografia renovada
una geografia renovada
adrian_nofx89
 
Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferente
nidiamarlene
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
Robin Lopez
 
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempoCiencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
sabrina bracamonte
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
rebecalibelula2010
 
Geografía.pptx
 Geografía.pptx  Geografía.pptx
Geografía.pptx
vani_janet
 
Epistemologia math2
Epistemologia math2Epistemologia math2
Epistemologia math2
Jenifermeza6
 
Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.
mceci2014
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
Aguss Gerazzi
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
escuelita1
 
Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
profericardo
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
Adriana Beltran Salcedo
 

La actualidad más candente (16)

la didactica de la geografia
la didactica de la geografiala didactica de la geografia
la didactica de la geografia
 
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRANPlan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
Plan de clase 2015 Sociedad y Espacio Geográfico IFDC LUIS BELTRAN
 
Finalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografíaFinalidad de la enseñanza de la geografía
Finalidad de la enseñanza de la geografía
 
De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.De las voluntades a la programación del aula.
De las voluntades a la programación del aula.
 
una geografia renovada
una geografia renovadauna geografia renovada
una geografia renovada
 
Diagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferenteDiagrama de árbol en formato diferente
Diagrama de árbol en formato diferente
 
Visión parte dos
Visión parte dosVisión parte dos
Visión parte dos
 
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempoCiencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
Ciencias sociales. Las sociedades a traves del tiempo
 
Geografía
GeografíaGeografía
Geografía
 
Geografía.pptx
 Geografía.pptx  Geografía.pptx
Geografía.pptx
 
Epistemologia math2
Epistemologia math2Epistemologia math2
Epistemologia math2
 
Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.Presentación1 nap ciencias s.
Presentación1 nap ciencias s.
 
Las sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficosLas sociedades y los espacios geográficos
Las sociedades y los espacios geográficos
 
Independencia de méxico
Independencia de méxicoIndependencia de méxico
Independencia de méxico
 
Distribucion Poblacion
Distribucion PoblacionDistribucion Poblacion
Distribucion Poblacion
 
1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica1. por qué estudiar geografía en educación básica
1. por qué estudiar geografía en educación básica
 

Similar a Taller didac. esp de la geo

Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
Alisonchoqquegutierr
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
yeyoreloaded
 
QUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
QUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptxQUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
QUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
djtonolopez
 
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Manuel Julian Rojas
 
Programa Geografía de América Latina 2016
Programa Geografía de América Latina 2016Programa Geografía de América Latina 2016
Programa Geografía de América Latina 2016
Leticia Nora Garcia
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
Isaac Alcorta Ramirez
 
1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx
1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx
1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx
laura serrrano
 
Historia regional
Historia regionalHistoria regional
Historia regional
RobertoMarcote
 
Presentación Serena 1
Presentación Serena 1Presentación Serena 1
Presentación Serena 1
jornadametodologiacs
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
Luz Ramirez
 
Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020
EduardoEscobar87
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
luisflorescalderon
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docx
clauditaber
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
mariogeopolitico
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
weimberrojas
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
EMEM3DE19
 
Area de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaesArea de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaes
sorbivi
 

Similar a Taller didac. esp de la geo (20)

Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSTEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
TEMA_1_GEOSISTEMA_SOC..pptx.pdfSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS
 
Ciencias Sociales
Ciencias SocialesCiencias Sociales
Ciencias Sociales
 
QUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
QUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptxQUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
QUE ES LA GEOGRAFIA SOCIAL Y SUS CARACTERISTICAS.pptx
 
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017Programación anual de historia geografía y Economía 2017
Programación anual de historia geografía y Economía 2017
 
Programa Geografía de América Latina 2016
Programa Geografía de América Latina 2016Programa Geografía de América Latina 2016
Programa Geografía de América Latina 2016
 
His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)His702 presentacion examen (1)
His702 presentacion examen (1)
 
1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx
1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx
1. RUTA PEDAGOGICA CAMINAR 2 SOCIALES 2024 1 PERIODO.docx
 
Historia regional
Historia regionalHistoria regional
Historia regional
 
Presentación Serena 1
Presentación Serena 1Presentación Serena 1
Presentación Serena 1
 
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
54241322 guia ciencias sociales octavo san martin de los llanos meta
 
Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020Plan sociales 6 grado 2020
Plan sociales 6 grado 2020
 
Educacion geográfica
Educacion geográfica Educacion geográfica
Educacion geográfica
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 CSOCIALES (2).docx
 
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 2804096 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
6 Ajuste Curricular Historia Geog Y C Soc Rm 280409
 
Geo enseñanzas
Geo enseñanzasGeo enseñanzas
Geo enseñanzas
 
Geografia 2
Geografia 2Geografia 2
Geografia 2
 
Area de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaesArea de ciencias socilaes
Area de ciencias socilaes
 

Más de Veronica Alcoba

Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1
Veronica Alcoba
 
Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2
Veronica Alcoba
 
Taller de geo social
Taller de geo socialTaller de geo social
Taller de geo social
Veronica Alcoba
 
Modulo 4 foro 1 impacto ecologico
Modulo 4 foro 1 impacto ecologicoModulo 4 foro 1 impacto ecologico
Modulo 4 foro 1 impacto ecologico
Veronica Alcoba
 
Documentacion practica 2 alcoba
Documentacion practica 2 alcobaDocumentacion practica 2 alcoba
Documentacion practica 2 alcoba
Veronica Alcoba
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Veronica Alcoba
 
Factores de distribucion poblacional2
Factores de distribucion poblacional2Factores de distribucion poblacional2
Factores de distribucion poblacional2
Veronica Alcoba
 
Factores de distribucion poblacional
Factores de distribucion poblacionalFactores de distribucion poblacional
Factores de distribucion poblacional
Veronica Alcoba
 
Foro geografia social m2
Foro geografia social m2Foro geografia social m2
Foro geografia social m2
Veronica Alcoba
 
Taller de geografia social
Taller de geografia socialTaller de geografia social
Taller de geografia social
Veronica Alcoba
 
Foro 1 modulo 1
Foro 1 modulo 1Foro 1 modulo 1
Foro 1 modulo 1
Veronica Alcoba
 
Taller de geo ambiental2
Taller de geo ambiental2Taller de geo ambiental2
Taller de geo ambiental2
Veronica Alcoba
 
Trabajo final 2018_ultimo_1
Trabajo final 2018_ultimo_1Trabajo final 2018_ultimo_1
Trabajo final 2018_ultimo_1
Veronica Alcoba
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
Veronica Alcoba
 
Geografia ambiental foro las nubes
Geografia ambiental foro las nubesGeografia ambiental foro las nubes
Geografia ambiental foro las nubes
Veronica Alcoba
 
Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1
Veronica Alcoba
 
Taller de cartografia
Taller de cartografiaTaller de cartografia
Taller de cartografia
Veronica Alcoba
 
Modulo 4 foro_3 alcoba veronica
Modulo 4 foro_3 alcoba veronicaModulo 4 foro_3 alcoba veronica
Modulo 4 foro_3 alcoba veronica
Veronica Alcoba
 
Desarrollo de la actividad de didactica
Desarrollo de la actividad de didacticaDesarrollo de la actividad de didactica
Desarrollo de la actividad de didactica
Veronica Alcoba
 
Desarrollo del taller l y e 18 08
Desarrollo del taller l y e 18 08Desarrollo del taller l y e 18 08
Desarrollo del taller l y e 18 08
Veronica Alcoba
 

Más de Veronica Alcoba (20)

Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1Modulo 5 foro 1
Modulo 5 foro 1
 
Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2Plenario geo ambiental 2
Plenario geo ambiental 2
 
Taller de geo social
Taller de geo socialTaller de geo social
Taller de geo social
 
Modulo 4 foro 1 impacto ecologico
Modulo 4 foro 1 impacto ecologicoModulo 4 foro 1 impacto ecologico
Modulo 4 foro 1 impacto ecologico
 
Documentacion practica 2 alcoba
Documentacion practica 2 alcobaDocumentacion practica 2 alcoba
Documentacion practica 2 alcoba
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Factores de distribucion poblacional2
Factores de distribucion poblacional2Factores de distribucion poblacional2
Factores de distribucion poblacional2
 
Factores de distribucion poblacional
Factores de distribucion poblacionalFactores de distribucion poblacional
Factores de distribucion poblacional
 
Foro geografia social m2
Foro geografia social m2Foro geografia social m2
Foro geografia social m2
 
Taller de geografia social
Taller de geografia socialTaller de geografia social
Taller de geografia social
 
Foro 1 modulo 1
Foro 1 modulo 1Foro 1 modulo 1
Foro 1 modulo 1
 
Taller de geo ambiental2
Taller de geo ambiental2Taller de geo ambiental2
Taller de geo ambiental2
 
Trabajo final 2018_ultimo_1
Trabajo final 2018_ultimo_1Trabajo final 2018_ultimo_1
Trabajo final 2018_ultimo_1
 
Psicologia educacional
Psicologia educacionalPsicologia educacional
Psicologia educacional
 
Geografia ambiental foro las nubes
Geografia ambiental foro las nubesGeografia ambiental foro las nubes
Geografia ambiental foro las nubes
 
Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1Modulo 5 tp_1
Modulo 5 tp_1
 
Taller de cartografia
Taller de cartografiaTaller de cartografia
Taller de cartografia
 
Modulo 4 foro_3 alcoba veronica
Modulo 4 foro_3 alcoba veronicaModulo 4 foro_3 alcoba veronica
Modulo 4 foro_3 alcoba veronica
 
Desarrollo de la actividad de didactica
Desarrollo de la actividad de didacticaDesarrollo de la actividad de didactica
Desarrollo de la actividad de didactica
 
Desarrollo del taller l y e 18 08
Desarrollo del taller l y e 18 08Desarrollo del taller l y e 18 08
Desarrollo del taller l y e 18 08
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Taller didac. esp de la geo

  • 1. Desarrollode laActividad 1: Escuelas Determinista Posibilista Neopositivista Geografía Radical Época SigloXIXy XX Años1800-1900 FinessigloXIX Año1920- SigloXX En Francia –Año1970 - 1980- Precursores Ratzel Reclus Vidal de la Blanche Christaller Lacoste-Vidal de la Blache Paradigma -Observalas relacionesdel hombre y el medio. -Pretende explicarlos hechos humanospor losimperativos propiosde la naturaleza. -Estudialoúnicoy excepcional Relación Hombre-Medio. -Geografía Regional. - El carácter unitariose plasma enla región. -Teoría general de lossistemas. -Herramienta principal,la matemática estadística. -Adoptael método científicoyforma leyes. - Basada enla ideología Marxista. -Se enfocaenlos problemas sociales. -Percibe el espacio como productoSocial. Acontecimiento Global -Periodode transiciónque se caracterizó por rivalidadesy contradicciones entre las sociedades industrializadas, sobre sociedades afroasiáticasyel Pacifico,alas cualessometió a la violencia colonial en AméricaLatina. -Conclusiónde la Triple Alianza. - Se consolidala Revolución Industrial.Se produce una migracióndel campo a la ciudad. -Avancesen medicina, identificaciónde microorganismos causantesde enfermedades. Infecciosaspor LouisPasteur. -Independenciade México,Perú, Chile Argentina. -Revoluciónde 1.830 -RevoluciónRusa año 1.905 -PrimeraGuerra mundial,año 1.910 -Final de laprimera guerramundial con el lanzamientode BombasAtómicas sobre Hiroshima. -ImperioRusose convierte enUnión Soviética,con ideologíamarxista de Lenin. -Las dictadurasse extiendenpor Europa,Mussolini enItalia,Salazaren Portugal,España: Primode Rivera. -Caída de la bolsa de NuevaYork. Hitlerlíderdel PartidoNacional Socialista. -Caída de Saigónpuso fina la guerrade Vietnam.(1975) -Golpe de estadoen Uruguay-(1973) -Golpe de estadoen Chile(1973) -J.D. Perónrecuperala presidenciaen Argentina. Aparicióndel Neoliberalismoen AméricaLatina
  • 2. 2. A través de su experiencia escolar elaborar un comentario de, ¿Cómo se enseñaba la geografía en su escuela? ¿Qué aspectos se tomaban en cuenta a la hora de enseñar? como futuro docente, ¿Qué cambiaría en cuanto a la metodología de enseñanza vivida en su etapa escolar?. La enseñanza de Geografía durante el trayecto escolar primario, coincidimos en el grupo que era enciclopedista, muy descriptiva, aprender de memoria, países y capitales, los nombres de mares, ríos, mesetas y cordilleras, el sistema planetario, etcétera; todo como parte de las ciencias sociales, no importaba si teníamos nociones claras del espacio geográfico, o si lográbamos comprender concepciones como el espacio sideral o el relieve; era suficiente con que anotáramos nombres de países o estados en un mapa con la división política. En la etapa del secundario se analizaba un poco más el espacio geográfico y su relación con la población que lo habitaba, las características socioculturales, las condiciones naturales y algo de historia. Consideramos que son necesarios los cambios que apunten más al desarrollo de las capacidades para comprender procesos, buscar, seleccionar, analizar y utilizar información, así como identificar y entender el entorno natural y social (de forma contextualizada), crear experiencias positivas durante la enseñanza de nuevos conocimientos (visitas guiadas, viajes de campo, etc), implementar las nuevas tecnologías, innovar permanentemente, lo que también va a requerir de la capacitación y motivación del docente.