SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS
TIC CON LOS APRENDIZAJES DE DIVERSAS ÁREAS
A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS DIGITALES
Dra. Lea Sulmont Haak
VIII Encuentro de Docentes PUPC- 22 de julio 2016
¿POR QUÉ DESARROLLAR
COMPETENCIAS TIC?
Moravek- Knowman
1
Lea Sulmont, 2016
Análisis de tendencias: proyecciones, en el mundo, por región, local, demanda de empresarios, ….
Competencias Genéricas S.XXI
TIC
Reconocer los compontentes de la propuesta para articular el
desarrollo de competencias TIC y potenciar los aprendizajes
del estudiante en diversas áreas curriculares a través de
estrategias digitales como: narrativa digital, curación de
contenidos, mapeo de información, proyectos colaborativos y
los e-portafolios.
2
Lea Sulmont, 2016
Currículo
Programa
Plan…..
Competencias
(aprendizajes complejos)
Competencias
(Genéricas,
empleabilidad,
trasversales,
etc..
Competencias
Específicas
Profesionales
Por área curriculares
etc..
TIC
TIC
Lea Sulmont, 2016
Minedu
(2016)
Enlaces
Chile (1)
Mapping Digital
competencies
Digital Agenda for
Europe (2011) (2)
ISTE estándares
Competencias
digitales (3)
ATC (4)
Personalizar
entornos virtuales
convivencia Participación
significativa
Pensamiento
crítico, resolución
de problemas
Maneras de vivir
en el mundo
Gestionar
Información del
entorno virtual
Información Gestión de la
información
Búsqueda y fluidez
informacional
Herramientas de
trabajo
Interactuar en
entornos virtuales
Comunicación y
colaboración
Comunicación y
colaboración
Comunicación y
colaboración
Comunicación
Colaboración
Crear objetos
virtuales en
diversos formatos
tecnología Aprendizaje y
resolución de
problemas
Creatividad e
innovación
Maneras de pensar
(1) http://www.enlaces.cl/tp_enlaces/portales/tpe76eb4809f44/uploadImg/File/2015/documentos/HTPA/Matriz-
Habilidades-TIC-para-el-Aprendizaje.pdf
(2) http://www.iste.org/standards/iste-standards/standards-for-students
(3) http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC67075_TN.pdf
(4) http://www.atc21s.org
Comparación de denominaciones de Competencias TIC según marco de referenciaCoincidencias
Foco en la creación Foco en la tecnología Foco en la
estrategia
cognitiva
Novedad del
enfoque
MINEDU
La participación
y convivencia,
así como la
comunicación y
colaboración se
integran en la
capacidad de
Interactuar en
entornos
virtuales
Foco en la
creación
Foco en la
estrategia
cognitiva
Lea Sulmont, 2016
Competencias Genéricas/Transversal TIC en los Currículos
3
Competencias transverales en el DCN (2016)
Competencias para la Empleabilidad
en Educación Superior Técnológica
Nuevo DCN ESTP (2016)
Currículo de ISTP Avansys
Adaptación al
cambio
Comunicación
Responsabilidad y
sentido ético
Resolución de
problemas
Gestión de personas
Emprendimiento
Aplicación de
tecnologías
ejemplo
Competencias Genéricas en la Educación Superior Universitaria
• Capacidades son aplicables en diversas situaciones significativas de todas las
áreas curriculares a través de estrategias propias de las TIC.
• Estrategias TIC son secuencias organizadas de acciones que se realizan
habitualmente en los entornos virtuales y se aplican en múltiples escenarios
tecnológicos.
COMPETENCIA Transversal
Lea Sulmont, 2015
COMPETENCIA
Transversal
Enfoque de estrategia
No de herramienta
5
Orientaciones s para el
desarrollo de la
competencia
condiciones didácticas
para que los estudiantes
a través de diversas
situaciones significativas
de las áreas curriculares
utilicen estrategias que
pueden aplicarse en
múltiples escenarios
tecnológicos:
• Personalización: Es modificar las características de los
entornos virtuales de acuerdo con las preferencias y
necesidades, las cuales se agregan en el perfil personal del
estudiante.
• Mapeo de información: Es generar interactivamente una
representación gráfica o espacial de la comprensión de un
tema utilizando bloques de información.
• Portafolio virtual: Es almacenar objetos virtuales como
evidencias del proceso de enseñanza-aprendizaje de manera
sistemática organizada y compartida.
• Curación de contenido: Es el proceso de buscar, analizar y
comparar información de diversas fuentes y tipos diferentes
para sintetizarla en un material digital nuevo.
• Proyecto colaborativo virtual: Es generar productos o servicios a partir
de la gestión en equipo en un proceso de intercambio de información
basado en entornos virtuales.
• Gamificación: Es participar en juegos interactivos en entornos virtuales y
aplicaciones aprovechando la predisposición psicológica a participar en
ellos para desarrollar persistencia, anticipación a los resultados, atención
a los detalles y resolver problemas.
• Pensamiento de diseño: Es diseñar nuevos patrones, conceptos y
propuestas en entornos virtuales para hacer frente a los hechos y
problemas, integrando una comprensión y reflexión sobre soluciones
nuevas y creativas.
• Diseño de espacios virtuales: Es generar un espacio virtual navegable,
estructurado y coherente para expresarse y/o comunicarse, por ejemplo,
blogs, sitios web, wikis, entre otros.
• Narrativa Digital: Es elaborar objetos virtuales multimedia y/o
interactivos para describir o registrar sucesos o eventos.
Propuesta para el desarrollo de competencias
TransformaciónMejora
Redefinición
La tecnología permite la creación de nuevas tareas,
antes inconcebibles.
Modificación
La tecnología permite el rediseño significativo de
tareas importantes.
Aumento
La tecnología actúa como un sustituto de herramienta
directo, con mejoras funcionales.
Sustituciòn
La tecnología actúa como un sustituto de herramienta
directo, sin cambios funcionales
SAMR
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002134/213475E.pdf
VERSIÓN 2011
PUENTEDURA, Ruben (2012)
Competencias docentesModelo de Integración TIC
6
Competencias TIC para docentes
http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002134/213475E.pdf
VERSIÓN 2011
Paso 1: ¿Qué? ¿Por qué?
Paso 2 : ¿Hasta donde?
Paso 3:¿Cómo? ¿Por qué?
Paso 3:¿Cómo? ¿Por qué?
Paso 3:¿Cómo? ¿Por qué?
http://leasulmonthaak.wix.com/ed18ticyedu2016
¡Gracias por tu participación!
lsulmont@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
AntonioOyola1
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copialuceritol915
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
Venus Gamboa
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Fernando Santamaría
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Carlos Antonio Pérez Castro
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales ticeducadoraupn
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
ubaldopalomar
 
Final era digital en las competencias
Final era digital en las competenciasFinal era digital en las competencias
Final era digital en las competencias
lucybarriga63
 
Presentacion del aamtic
Presentacion del aamticPresentacion del aamtic
Presentacion del aamtic
Mildred Camacho
 
Formato 7 matriz_tpack junio 10 2015
Formato 7 matriz_tpack  junio 10 2015Formato 7 matriz_tpack  junio 10 2015
Formato 7 matriz_tpack junio 10 2015
gbeltranquintero
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelhermanvelez
 
PresentacióNfuturama
PresentacióNfuturamaPresentacióNfuturama
PresentacióNfuturamaronald fabian
 
Darwin perea actividad1_mapa_c.doc
Darwin perea actividad1_mapa_c.docDarwin perea actividad1_mapa_c.doc
Darwin perea actividad1_mapa_c.doc
teacherperea
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesbeckys27
 
Maria mendez informatica
Maria mendez   informaticaMaria mendez   informatica
Maria mendez informatica
Mariajosemendez97
 
¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...
¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...
¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...
Hugo Martínez Alvarado
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copiaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada - copia
 
Analisis propuesta general
Analisis propuesta generalAnalisis propuesta general
Analisis propuesta general
 
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXITeorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
Teorías de aprendizaje y visones pedagógicas del siglo XXI
 
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de AprendizajeDiseño de Ambientes de Aprendizaje
Diseño de Ambientes de Aprendizaje
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales tic
 
Formato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpackFormato 7 matriz_tpack
Formato 7 matriz_tpack
 
Final era digital en las competencias
Final era digital en las competenciasFinal era digital en las competencias
Final era digital en las competencias
 
Presentacion del aamtic
Presentacion del aamticPresentacion del aamtic
Presentacion del aamtic
 
Formato 7 matriz_tpack junio 10 2015
Formato 7 matriz_tpack  junio 10 2015Formato 7 matriz_tpack  junio 10 2015
Formato 7 matriz_tpack junio 10 2015
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervelM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada (1)hervel
 
Incorporar Tics
Incorporar TicsIncorporar Tics
Incorporar Tics
 
PresentacióNfuturama
PresentacióNfuturamaPresentacióNfuturama
PresentacióNfuturama
 
Darwin perea actividad1_mapa_c.doc
Darwin perea actividad1_mapa_c.docDarwin perea actividad1_mapa_c.doc
Darwin perea actividad1_mapa_c.doc
 
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitalesProyecto competencias-herramientas educativas digitales
Proyecto competencias-herramientas educativas digitales
 
Maria mendez informatica
Maria mendez   informaticaMaria mendez   informatica
Maria mendez informatica
 
¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...
¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...
¿Están las tecnologías de la información cambiando nuestras escuelas (IIC Par...
 

Similar a Taller estrategias digitales lea sulmont

Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmontTaller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Lea Sulmont
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
darling julieth rodriguez mora
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
darling julieth rodriguez mora
 
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticAndré Birkhoff
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Fely Condesa
 
induccion a la informatica educativa 'guía
induccion a la  informatica educativa 'guíainduccion a la  informatica educativa 'guía
induccion a la informatica educativa 'guía
Yeimys Ch
 
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaCasos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Julio Esteban
 
transversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdf
transversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdftransversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdf
transversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdf
iris583985
 
Integracion de las tic en el aula dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
Integracion de las tic en el aula   dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...Integracion de las tic en el aula   dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
Integracion de las tic en el aula dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
Edwin Bazan Ambar
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurricularticjulialeva
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
Abi210491
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
Zaida Santiago
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Tics.
Tics.Tics.
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
Paul Espinosa
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 

Similar a Taller estrategias digitales lea sulmont (20)

Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmontTaller estrategias digitales 2017 lea sulmont
Taller estrategias digitales 2017 lea sulmont
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
Activar las competencias SOFT digitales para el futuro profesional de nuestro...
 
Porqué son importantes las tic
Porqué son importantes las ticPorqué son importantes las tic
Porqué son importantes las tic
 
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
Competencia 28: SE DESENVUELVE EN ENTORNOS VIRTUALES
 
induccion a la informatica educativa 'guía
induccion a la  informatica educativa 'guíainduccion a la  informatica educativa 'guía
induccion a la informatica educativa 'guía
 
Casos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el AulaCasos de Exito de las TIC en el Aula
Casos de Exito de las TIC en el Aula
 
transversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdf
transversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdftransversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdf
transversalidad-de-la-competencia-28-y-29 (2) (1).pdf
 
Integracion de las tic en el aula dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
Integracion de las tic en el aula   dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...Integracion de las tic en el aula   dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
Integracion de las tic en el aula dr. juan cadillo - huayllay 280619-conver...
 
Usocurriculartic
UsocurricularticUsocurriculartic
Usocurriculartic
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Competencias digitales del docente
Competencias digitales del docenteCompetencias digitales del docente
Competencias digitales del docente
 
Nilda santiago apec
Nilda santiago apecNilda santiago apec
Nilda santiago apec
 
La Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic'sLa Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic's
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Tics.
Tics.Tics.
Tics.
 
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...I I  C O N G R E S O  N A C I O N A L  D E  P E D A G O G I A  A  G R A N  A ...
I I C O N G R E S O N A C I O N A L D E P E D A G O G I A A G R A N A ...
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 

Más de Lea Sulmont

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Lea Sulmont
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Lea Sulmont
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Lea Sulmont
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Lea Sulmont
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Lea Sulmont
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Lea Sulmont
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Lea Sulmont
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Lea Sulmont
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Lea Sulmont
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Lea Sulmont
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
Lea Sulmont
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Lea Sulmont
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
Lea Sulmont
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Lea Sulmont
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
Lea Sulmont
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Lea Sulmont
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Lea Sulmont
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
Lea Sulmont
 
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXITaller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Lea Sulmont
 
Competencias digitales en el entorno escolar
Competencias digitales en el entorno  escolarCompetencias digitales en el entorno  escolar
Competencias digitales en el entorno escolar
Lea Sulmont
 

Más de Lea Sulmont (20)

Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
Metodologias activas en entornos bleded learning (ls2021)
 
Ecosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizajeEcosistemas digitales de aprendizaje
Ecosistemas digitales de aprendizaje
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtualesCómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
Cómo apoyar el aprendizaje de nuestros hijos en entornos virtuales
 
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont,  2020)
Cuidados y seguridad en Internet para niños y adolescentes. Lea Sulmont, 2020)
 
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educaciónComunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
Comunidades virtuales Sobre Tecnologías y educación
 
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtusEstrategia para crear un  ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
Estrategia para crear un ecosistema digital en tiempos de coronavirtus
 
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativaCómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
Cómo utilizar la tecnología para la evaluación formativa
 
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEBEvaluación de la Competencia Nº28- CNEB
Evaluación de la Competencia Nº28- CNEB
 
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)Competencia digital docente  lea sulmont cie 2020 (pdf)
Competencia digital docente lea sulmont cie 2020 (pdf)
 
Ciudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianzaCiudadania digital y crianza
Ciudadania digital y crianza
 
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXiCompetencias digitales para la la educación del siglo XXi
Competencias digitales para la la educación del siglo XXi
 
Criando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitalesCriando hijos Nativos digitales
Criando hijos Nativos digitales
 
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
Métodos activos para aprender y enseñar en la Universidad-2019
 
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019 Taller redes para el aprendizaje  - CIE 2019
Taller redes para el aprendizaje - CIE 2019
 
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
Expectativas de aprendizaje en el marco de la implementación del nuevo curríc...
 
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018Conferenci a prevencion en redes -ls2018
Conferenci a prevencion en redes -ls2018
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
 
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXITaller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
Taller: Tendencias y desafío para educar al ciudadano peruano del siglo XXI
 
Competencias digitales en el entorno escolar
Competencias digitales en el entorno  escolarCompetencias digitales en el entorno  escolar
Competencias digitales en el entorno escolar
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Taller estrategias digitales lea sulmont

  • 1. ARTICULAR EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS TIC CON LOS APRENDIZAJES DE DIVERSAS ÁREAS A TRAVÉS DE LA INTEGRACIÓN DE ESTRATEGIAS DIGITALES Dra. Lea Sulmont Haak VIII Encuentro de Docentes PUPC- 22 de julio 2016
  • 2. ¿POR QUÉ DESARROLLAR COMPETENCIAS TIC? Moravek- Knowman 1 Lea Sulmont, 2016
  • 3. Análisis de tendencias: proyecciones, en el mundo, por región, local, demanda de empresarios, …. Competencias Genéricas S.XXI TIC
  • 4. Reconocer los compontentes de la propuesta para articular el desarrollo de competencias TIC y potenciar los aprendizajes del estudiante en diversas áreas curriculares a través de estrategias digitales como: narrativa digital, curación de contenidos, mapeo de información, proyectos colaborativos y los e-portafolios. 2 Lea Sulmont, 2016
  • 6. Minedu (2016) Enlaces Chile (1) Mapping Digital competencies Digital Agenda for Europe (2011) (2) ISTE estándares Competencias digitales (3) ATC (4) Personalizar entornos virtuales convivencia Participación significativa Pensamiento crítico, resolución de problemas Maneras de vivir en el mundo Gestionar Información del entorno virtual Información Gestión de la información Búsqueda y fluidez informacional Herramientas de trabajo Interactuar en entornos virtuales Comunicación y colaboración Comunicación y colaboración Comunicación y colaboración Comunicación Colaboración Crear objetos virtuales en diversos formatos tecnología Aprendizaje y resolución de problemas Creatividad e innovación Maneras de pensar (1) http://www.enlaces.cl/tp_enlaces/portales/tpe76eb4809f44/uploadImg/File/2015/documentos/HTPA/Matriz- Habilidades-TIC-para-el-Aprendizaje.pdf (2) http://www.iste.org/standards/iste-standards/standards-for-students (3) http://ftp.jrc.es/EURdoc/JRC67075_TN.pdf (4) http://www.atc21s.org Comparación de denominaciones de Competencias TIC según marco de referenciaCoincidencias Foco en la creación Foco en la tecnología Foco en la estrategia cognitiva Novedad del enfoque MINEDU La participación y convivencia, así como la comunicación y colaboración se integran en la capacidad de Interactuar en entornos virtuales Foco en la creación Foco en la estrategia cognitiva Lea Sulmont, 2016 Competencias Genéricas/Transversal TIC en los Currículos 3
  • 8. Competencias para la Empleabilidad en Educación Superior Técnológica Nuevo DCN ESTP (2016) Currículo de ISTP Avansys Adaptación al cambio Comunicación Responsabilidad y sentido ético Resolución de problemas Gestión de personas Emprendimiento Aplicación de tecnologías ejemplo
  • 9. Competencias Genéricas en la Educación Superior Universitaria
  • 10. • Capacidades son aplicables en diversas situaciones significativas de todas las áreas curriculares a través de estrategias propias de las TIC. • Estrategias TIC son secuencias organizadas de acciones que se realizan habitualmente en los entornos virtuales y se aplican en múltiples escenarios tecnológicos. COMPETENCIA Transversal Lea Sulmont, 2015
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Enfoque de estrategia No de herramienta 5 Orientaciones s para el desarrollo de la competencia condiciones didácticas para que los estudiantes a través de diversas situaciones significativas de las áreas curriculares utilicen estrategias que pueden aplicarse en múltiples escenarios tecnológicos:
  • 18. • Personalización: Es modificar las características de los entornos virtuales de acuerdo con las preferencias y necesidades, las cuales se agregan en el perfil personal del estudiante. • Mapeo de información: Es generar interactivamente una representación gráfica o espacial de la comprensión de un tema utilizando bloques de información. • Portafolio virtual: Es almacenar objetos virtuales como evidencias del proceso de enseñanza-aprendizaje de manera sistemática organizada y compartida. • Curación de contenido: Es el proceso de buscar, analizar y comparar información de diversas fuentes y tipos diferentes para sintetizarla en un material digital nuevo.
  • 19. • Proyecto colaborativo virtual: Es generar productos o servicios a partir de la gestión en equipo en un proceso de intercambio de información basado en entornos virtuales. • Gamificación: Es participar en juegos interactivos en entornos virtuales y aplicaciones aprovechando la predisposición psicológica a participar en ellos para desarrollar persistencia, anticipación a los resultados, atención a los detalles y resolver problemas. • Pensamiento de diseño: Es diseñar nuevos patrones, conceptos y propuestas en entornos virtuales para hacer frente a los hechos y problemas, integrando una comprensión y reflexión sobre soluciones nuevas y creativas. • Diseño de espacios virtuales: Es generar un espacio virtual navegable, estructurado y coherente para expresarse y/o comunicarse, por ejemplo, blogs, sitios web, wikis, entre otros. • Narrativa Digital: Es elaborar objetos virtuales multimedia y/o interactivos para describir o registrar sucesos o eventos.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Propuesta para el desarrollo de competencias TransformaciónMejora Redefinición La tecnología permite la creación de nuevas tareas, antes inconcebibles. Modificación La tecnología permite el rediseño significativo de tareas importantes. Aumento La tecnología actúa como un sustituto de herramienta directo, con mejoras funcionales. Sustituciòn La tecnología actúa como un sustituto de herramienta directo, sin cambios funcionales SAMR http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002134/213475E.pdf VERSIÓN 2011 PUENTEDURA, Ruben (2012) Competencias docentesModelo de Integración TIC 6
  • 23. Competencias TIC para docentes http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002134/213475E.pdf VERSIÓN 2011
  • 24. Paso 1: ¿Qué? ¿Por qué? Paso 2 : ¿Hasta donde?
  • 29. ¡Gracias por tu participación! lsulmont@gmail.com

Notas del editor

  1. UTwo decades after the first mainstream rollout of computers in schools we have learned many significant lessons about ICT in Education and their potential transforming impact on national education systems. Yet, countries around the world face urgent challenges in this respect due to the rapid development of technologies, the required financial investments and the need to have a clear vision of the role that teachers have to play in harnessing the power of ICT in the classroom and beyond. One key lesson is to acknowledge the many facets that ICT in Education policies have to tackle such as teacher competencies, learning materials, ICT equipment, student and teacher motivation, as well as the linkages to other areas of national policy and socio-economic development. Adopting a cross-sectoral approach through an ICT in Education Master Plan can help countries to successfully address all relevant dimensions. In this context, the ICT Competency Framework for Teachers is aimed at helping countries to develop comprehensive national teacher ICT competency policies and standards, and should be seen as an important component of an overall ICT in Education Master Plan. NESCO’s Framework emphasizes that it is not enough for teachers to have ICT competencies and be able to teach them to their students. Teachers need to be able to help the students become collaborative, problem- solving, creative learners through using ICT so they will be effective citizens and members of the workforce. The Framework therefore addresses all aspects of a teacher’s work: The Framework is arranged in three different approaches to teaching (three successive stages of a teacher’s development). The first is Technology Literacy, enabling students to use ICT in order to learn more efficiently. The second is Knowledge Deepening, enabling students to acquire in-depth knowledge of their school subjects and apply it to complex, real-world problems. The third is Knowledge Creation, enabling students, citizens and the workforce they become, to create the new knowledge required for more harmonious, fulfilling and prosperous societies.