SlideShare una empresa de Scribd logo
El Huerto Urbano Ecológico se concibe como un sistema modular que
permite el cultivo individual en espacios urbanos sin suelo (balcones,
terrazas o patios) y nos obliga a usar recipientes para albergar nuestras
plantas. Estos recipientes pueden ser muy variados; podemos utilizar
jardineras, macetas, mesas de cultivo, recipientes a partir de materiales
reciclados o construirlos nosotros mismos utilizando bloques, madera u
otros materiales. Su diseño y gestión debe hacer de estos espacios,
lugares equilibrados, no contaminantes y potenciadores de la Naturaleza
urbana. mediante el empleo de técnicas de cultivo respetuosas con el
medio ambiente.
•
Los “ecotechos o techos verdes”, son espacios que se habilitan,
técnicamente, sobre los techos de las casas y edificios para sembrar
plantas de uso alimenticio o decorativo desde el punto de vista
arquitectónico y paisajista. De esta forma, cultivos de hortalizas con un
ciclo reproductivo de dos meses, crecen en los tejados de las viviendas,
generando autoconsumo y la posibilidad de incentivar un comercio
local, que puede brindar ingresos adicionales para mejorar la calidad de
vida.
Rábanos, lechuga, cebolla larga, cilantro, espinaca y perejil,
son  las  especies de uso alimentario que crecen en botellas de plástico
recicladas. “Se surten con un sistema de riego que optimiza el agua
lluvia y la almacena en tanques para su uso en épocas de sequía” 
Techos verdes o Ecotechos
Le proporciona a la planta un ambiente
adecuado para el crecimiento de la raíz,
le brinda el suficiente nivel de nutrientes
requeridos para fomentar un desarrollo
vigoroso y sano en la planta.
Las semillas
La mayoría creemos que todos los insectos
son dañinos para jardines y huertos porque
atacan a nuestras plantas y les perjudican,
pero la realidad es que no es así. Si bien es
cierto que existen numerosas plagas que
pueden acabar con las plantas, también hay
una serie de insectos que presentan
ventajas para nuestros vegetales. Es
importante que conozcas cuáles son para
así no exterminarlos y disfrutar de los
beneficios que suponen para las plantas.
Los insectos
Las abejas son indispensables en el crecimiento y esparcimiento de
las plantas, ya que favorecen la polinización que es el proceso que
permite a las plantas reproducirse.
Las avispas, también resultan muy beneficiosas para los
huertos. Y es que se convierten en un gran control de plagas
al alimentarse de las larvas de insectos.
Las mariquitas, también se alimentan de
larvas, pulgones, cochinillas, piojos y
ácaros, entre otros insectos. Una mariquita
adulta es capaz de consumir miles de
insectos, por lo que nos podrán salvar de
algunas de las plagas más comunes en las
plantas.
Pero el insecto depredador por excelencia es: la mantis
religiosa. Ataca a una velocidad impresionante a todo
aquel insecto perjudicial que se le pone delante y come
todo lo que encuentra: moscas, escarabajos, orugas,
grillos, saltamontes, etc.
Especialmente los escarabajos de tierra son
magníficos para acabar con orugas, gusanos y
otros insectos malvados que atacan tus plantas.
Herramientas
¿Qué especies puedo sembrar?
¿Qué especies puedo sembrar?
Pasos para hacer un huerto
urbano casero
#TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller
#TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller
#TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller
#TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller
#TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huerta Escolar.
Huerta Escolar.Huerta Escolar.
Huerta Escolar.
BlancaJths
 
agricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonillaagricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonilla
julicitabonilla
 
Un Huerto En Clase
Un Huerto En ClaseUn Huerto En Clase
Un Huerto En Clase
guestda216e
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
José Daniel Rojas Alba
 
Angel vargas
Angel vargasAngel vargas
Angel vargas
askjbfvuksgvjlaesvd
 
Proyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponiaProyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponia
zaguen
 
Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)
Brayan López Carrera
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
gestionambientales
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
Camilo Álvarez
 
Cama biointensiva 1
Cama biointensiva 1Cama biointensiva 1
Cama biointensiva 1
José Daniel Rojas Alba
 
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
Luz María Camarena
 
Manejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolaresManejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolares
Francisco Orellana
 
Cultivos hidropónicos
Cultivos hidropónicosCultivos hidropónicos
Cultivos hidropónicos
David Giraldo
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
katty romero
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Los cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicosLos cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicos
leyre127
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Teddy Escobar
 
Documental sistema hidroponico
Documental sistema hidroponicoDocumental sistema hidroponico
Documental sistema hidroponico
José Luciano Peña Ortiz
 
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidasCuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Miguel Angel ZO
 

La actualidad más candente (20)

Huerta Escolar.
Huerta Escolar.Huerta Escolar.
Huerta Escolar.
 
agricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonillaagricultura urbana july bonilla
agricultura urbana july bonilla
 
Un Huerto En Clase
Un Huerto En ClaseUn Huerto En Clase
Un Huerto En Clase
 
Camas biointensivas
Camas biointensivasCamas biointensivas
Camas biointensivas
 
Angel vargas
Angel vargasAngel vargas
Angel vargas
 
Proyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponiaProyecto feria científica hidroponia
Proyecto feria científica hidroponia
 
Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)Hidroponia diapositivas (2)
Hidroponia diapositivas (2)
 
Manual del usuario
Manual del usuarioManual del usuario
Manual del usuario
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
Cama biointensiva 1
Cama biointensiva 1Cama biointensiva 1
Cama biointensiva 1
 
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
59537682 manual-tecnico-de-hidroponia-popular[1]
 
Manejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolaresManejo de huertos escolares
Manejo de huertos escolares
 
Cultivos hidropónicos
Cultivos hidropónicosCultivos hidropónicos
Cultivos hidropónicos
 
Informatica agricultura
Informatica  agriculturaInformatica  agricultura
Informatica agricultura
 
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidasPor qué usamos fertilizantes y plaguicidas
Por qué usamos fertilizantes y plaguicidas
 
Los cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicosLos cultivos hidropónicos
Los cultivos hidropónicos
 
Hidroponía
HidroponíaHidroponía
Hidroponía
 
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1Hidroponía natural   gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
Hidroponía natural gcn 2011 para la defensoria oficial - 1
 
Documental sistema hidroponico
Documental sistema hidroponicoDocumental sistema hidroponico
Documental sistema hidroponico
 
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidasCuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
Cuales son los beneficios y riesgos del uso de plaguicidas
 

Similar a #TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller

Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
innovadordocente
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
Neko Moyanson
 
Propuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativosPropuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativos
mariafernandamorenor6
 
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasSetos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
JOSE MANUEL BRAVO AGULLO
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
ssuserebd8dd
 
manual_huertas.pdf
manual_huertas.pdfmanual_huertas.pdf
manual_huertas.pdf
ssuserebd8dd
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
SANLORE
 
Los biohuertos
Los biohuertosLos biohuertos
Los Biohuertos
Los BiohuertosLos Biohuertos
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Marly vivas cultivos alternativos  informaticaMarly vivas cultivos alternativos  informatica
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Bryan Ramirez
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
Magali Ivañez
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
EDUARDOLOPEZ564
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
Jose Alfredo Oliva
 
la agricultura urbana
la agricultura urbana la agricultura urbana
la agricultura urbana
blancajhs
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
JAIMECASTS
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy Oviedo
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
diegonicolastorres
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
Raul Galvez
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
GUELFI
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Galii de la Peña
 

Similar a #TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller (20)

Biohuertos
BiohuertosBiohuertos
Biohuertos
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Propuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativosPropuesta cultivos alternativos
Propuesta cultivos alternativos
 
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagasSetos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
Setos vivos en un manejo integrado y biológico de plagas
 
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdfManual-Agricultura-Urbana.pdf
Manual-Agricultura-Urbana.pdf
 
manual_huertas.pdf
manual_huertas.pdfmanual_huertas.pdf
manual_huertas.pdf
 
Sandra
SandraSandra
Sandra
 
Los biohuertos
Los biohuertosLos biohuertos
Los biohuertos
 
Los Biohuertos
Los BiohuertosLos Biohuertos
Los Biohuertos
 
Marly vivas cultivos alternativos informatica
Marly vivas cultivos alternativos  informaticaMarly vivas cultivos alternativos  informatica
Marly vivas cultivos alternativos informatica
 
Huerta orgánica
Huerta orgánicaHuerta orgánica
Huerta orgánica
 
El huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivoEl huerto familiar biointensivo
El huerto familiar biointensivo
 
Huerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivoHuerto familiar biointensivo
Huerto familiar biointensivo
 
la agricultura urbana
la agricultura urbana la agricultura urbana
la agricultura urbana
 
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLAABONOS Y PESTICIDAS LOLA
ABONOS Y PESTICIDAS LOLA
 
Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]Leidy oviedo agricultur a[1]
Leidy oviedo agricultur a[1]
 
Informatica agricultura 3
Informatica  agricultura 3Informatica  agricultura 3
Informatica agricultura 3
 
Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2Curs Hort Escolar2
Curs Hort Escolar2
 
Manual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbanaManual agricultura-urbana
Manual agricultura-urbana
 
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
Fertilizantes y plaguicidas(1) (1) (1) (2) (1) Finalizado
 

Más de MOVA

¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
MOVA
 
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
MOVA
 
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre MovaLos maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
MOVA
 
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
 CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona) CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
MOVA
 
Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015
MOVA
 
Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03
MOVA
 
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
MOVA
 
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
MOVA
 
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
MOVA
 
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
MOVA
 

Más de MOVA (20)

¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
¿Cuál fue la experiencia de los maestros en los talleres de apropiación?
 
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
¿Cómo se imaginan los maestros y maestras de Medellín, Mova?
 
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre MovaLos maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
Los maestros y maestras de Medellín hablan sobre Mova
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 3 y 4 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 2 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
#TalleresMova: Introducción al lenguaje audiovisual 1 (Hugo Mejía)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 4 (Ana María Jaramillo)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 3 (Ana María Jaramillo)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 2 (Ana María Jaramillo)
 
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
 
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo  Múnera)
CaféconelMaestro: Comunidades de aprendizaje (Juan Fernándo Múnera)
 
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...CaféconelMaestro: Transformar  los residuos  sólidos en pro de un desarrollo ...
CaféconelMaestro: Transformar los residuos sólidos en pro de un desarrollo ...
 
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
 CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona) CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
CaféconelMaestro:Experiencia ejercicio de maquillaje (Walter Cardona)
 
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
CaféconelMaestro: Sembrando semillas de ciencia para la vida (Silvia Marín)
 
Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015Presentación Mova actualizada 2015
Presentación Mova actualizada 2015
 
Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03Presentación #MovaMóvil 2015.03
Presentación #MovaMóvil 2015.03
 
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
CaféconelMaestro: La Narrativa Oral como estrategia para el desarrollo de com...
 
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
CaféconelMaestro: Un semillero de astronomía en la escuela (Claudia Vera)
 
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
CaféconelMaestro: Experiencias de Maestros Mova (Álvaro Gómez)
 
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
¿Qué es Mova? Presentación Centro Innovación del Maestro
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

#TalleresMova #Ecotechos Primera sesión taller

  • 1.
  • 2.
  • 3. El Huerto Urbano Ecológico se concibe como un sistema modular que permite el cultivo individual en espacios urbanos sin suelo (balcones, terrazas o patios) y nos obliga a usar recipientes para albergar nuestras plantas. Estos recipientes pueden ser muy variados; podemos utilizar jardineras, macetas, mesas de cultivo, recipientes a partir de materiales reciclados o construirlos nosotros mismos utilizando bloques, madera u otros materiales. Su diseño y gestión debe hacer de estos espacios, lugares equilibrados, no contaminantes y potenciadores de la Naturaleza urbana. mediante el empleo de técnicas de cultivo respetuosas con el medio ambiente.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Los “ecotechos o techos verdes”, son espacios que se habilitan, técnicamente, sobre los techos de las casas y edificios para sembrar plantas de uso alimenticio o decorativo desde el punto de vista arquitectónico y paisajista. De esta forma, cultivos de hortalizas con un ciclo reproductivo de dos meses, crecen en los tejados de las viviendas, generando autoconsumo y la posibilidad de incentivar un comercio local, que puede brindar ingresos adicionales para mejorar la calidad de vida. Rábanos, lechuga, cebolla larga, cilantro, espinaca y perejil, son  las  especies de uso alimentario que crecen en botellas de plástico recicladas. “Se surten con un sistema de riego que optimiza el agua lluvia y la almacena en tanques para su uso en épocas de sequía”  Techos verdes o Ecotechos
  • 16.
  • 17.
  • 18. Le proporciona a la planta un ambiente adecuado para el crecimiento de la raíz, le brinda el suficiente nivel de nutrientes requeridos para fomentar un desarrollo vigoroso y sano en la planta.
  • 19.
  • 20.
  • 22.
  • 23. La mayoría creemos que todos los insectos son dañinos para jardines y huertos porque atacan a nuestras plantas y les perjudican, pero la realidad es que no es así. Si bien es cierto que existen numerosas plagas que pueden acabar con las plantas, también hay una serie de insectos que presentan ventajas para nuestros vegetales. Es importante que conozcas cuáles son para así no exterminarlos y disfrutar de los beneficios que suponen para las plantas. Los insectos
  • 24. Las abejas son indispensables en el crecimiento y esparcimiento de las plantas, ya que favorecen la polinización que es el proceso que permite a las plantas reproducirse. Las avispas, también resultan muy beneficiosas para los huertos. Y es que se convierten en un gran control de plagas al alimentarse de las larvas de insectos. Las mariquitas, también se alimentan de larvas, pulgones, cochinillas, piojos y ácaros, entre otros insectos. Una mariquita adulta es capaz de consumir miles de insectos, por lo que nos podrán salvar de algunas de las plagas más comunes en las plantas.
  • 25. Pero el insecto depredador por excelencia es: la mantis religiosa. Ataca a una velocidad impresionante a todo aquel insecto perjudicial que se le pone delante y come todo lo que encuentra: moscas, escarabajos, orugas, grillos, saltamontes, etc. Especialmente los escarabajos de tierra son magníficos para acabar con orugas, gusanos y otros insectos malvados que atacan tus plantas.
  • 27.
  • 28.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Pasos para hacer un huerto urbano casero