SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Basado en Proyectos
(ABP)
Universidad Galileo Inés Contreras O.
Facultad de Educación 21003603
PEM
El aprendizaje apoyado por la tecnología
ABP
• Es una estrategia metodológica de
diseño y programación que implementa
un conjunto de tareas basadas en la
resolución de preguntas o problemas
(retos), mediante un proceso de
investigación o creación por parte del
alumnado que trabaja de manera
relativamente autónoma y con un alto
nivel de implicación y cooperación y que
culmina con un producto final
presentado ante los demás (difusión).
Pasos
• Seleccionar tema que parta de los intereses del
alumnado.
• Establecer anclaje curricular y la estrategia de
evaluación
• Diseñar la pregunta guía o reto para activar al
alumnado.
• Planificar fases, calendario, actividades, recursos,
producto final,etc.
• Organizar la presentación y difusión
Rol del profesor
• Aunque el estudiante es el protagonista en el aprendizaje por proyectos, el profesor por su parte
cumple un rol fundamental, ya que es el guía en todo el proceso de aprendizaje de los equipos.
• Algunos puntos clave que debe serguir el profesor son:
• Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen,
recopilen a fin de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados.
• Planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso.
• Generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa
que cada estudiante construye un nuevo conocimiento.
Evaluación
• El alumnado aprende a
evaluarse y a ser evaluado para
mejorar la calidad de los
procesos y de los productos en
los que trabaja.
• La evaluación como proceso:
formativa y continua.
Recomendaciones
Para que el proyecto esté bien enfocado debe
partir de una buena planificación.
Debe existir un propósito motivador que permita
a los alumnos desempeñarse activamente.
Enseñar y explicar a los alumnos la importancia
del trabajo en equipo.
Hacer enfásisi en el uso de las fortalezas de cada
alumno para el logro del aprendizaje
Fomentar la resolución de problemas y la
comunicación asertiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshareTarea 4.2 publicaciión en slideshare
Tarea 4.2 publicaciión en slideshare
 
Tarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide shareTarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide share
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos abp (M.A. Rene Franco)
Aprendizaje basado en proyectos abp (M.A. Rene Franco)Aprendizaje basado en proyectos abp (M.A. Rene Franco)
Aprendizaje basado en proyectos abp (M.A. Rene Franco)
 
Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2Tecnología tarea 4.2
Tecnología tarea 4.2
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Presentación abp
Presentación abpPresentación abp
Presentación abp
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Metodología aprendizaje basado en proyectos
Metodología  aprendizaje basado  en proyectosMetodología  aprendizaje basado  en proyectos
Metodología aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Tarea 4.2 apr tecno
Tarea 4.2 apr tecnoTarea 4.2 apr tecno
Tarea 4.2 apr tecno
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)Aprendizaje basado en proyectos (abp)
Aprendizaje basado en proyectos (abp)
 

Similar a Tarea4.2. aat

evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptxevaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
ef ger
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
Sharon V
 

Similar a Tarea4.2. aat (20)

Aprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABPAprendizaje basado en proyectos ABP
Aprendizaje basado en proyectos ABP
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en ProyectosAprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Aspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica DocenteAspectos Generales de la Práctica Docente
Aspectos Generales de la Práctica Docente
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didacticaSesiones 6 a 10 planeación didactica
Sesiones 6 a 10 planeación didactica
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdfAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS.pdf
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
Aprendizaje basado en proyectos ( abp)
 
Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2
 
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptxevaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
evaluacion de aprendizajes 194 alone [Autoguardado].pptx
 
Tarea4.2
Tarea4.2Tarea4.2
Tarea4.2
 
Tarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsxTarea 4.2.ppsx
Tarea 4.2.ppsx
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Abp presentacion
Abp presentacionAbp presentacion
Abp presentacion
 
ABP slideshare.pdf
ABP slideshare.pdfABP slideshare.pdf
ABP slideshare.pdf
 
El portafolio
El portafolioEl portafolio
El portafolio
 
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIOPRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Las guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importanciaLas guias estructura_y_su_importancia
Las guias estructura_y_su_importancia
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Tarea4.2. aat

  • 1. Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) Universidad Galileo Inés Contreras O. Facultad de Educación 21003603 PEM El aprendizaje apoyado por la tecnología
  • 2. ABP • Es una estrategia metodológica de diseño y programación que implementa un conjunto de tareas basadas en la resolución de preguntas o problemas (retos), mediante un proceso de investigación o creación por parte del alumnado que trabaja de manera relativamente autónoma y con un alto nivel de implicación y cooperación y que culmina con un producto final presentado ante los demás (difusión).
  • 3. Pasos • Seleccionar tema que parta de los intereses del alumnado. • Establecer anclaje curricular y la estrategia de evaluación • Diseñar la pregunta guía o reto para activar al alumnado. • Planificar fases, calendario, actividades, recursos, producto final,etc. • Organizar la presentación y difusión
  • 4. Rol del profesor • Aunque el estudiante es el protagonista en el aprendizaje por proyectos, el profesor por su parte cumple un rol fundamental, ya que es el guía en todo el proceso de aprendizaje de los equipos. • Algunos puntos clave que debe serguir el profesor son: • Facilitar a los estudiantes las herramientas y recursos, para que ellos investiguen, analicen, recopilen a fin de hacer descubrimientos e ir informando sobre sus resultados. • Planificación, supervisión y evaluación a lo largo del proceso. • Generar estrategias y metodologías didácticas flexibles, que puedan adaptarse a la premisa que cada estudiante construye un nuevo conocimiento.
  • 5. Evaluación • El alumnado aprende a evaluarse y a ser evaluado para mejorar la calidad de los procesos y de los productos en los que trabaja. • La evaluación como proceso: formativa y continua.
  • 6. Recomendaciones Para que el proyecto esté bien enfocado debe partir de una buena planificación. Debe existir un propósito motivador que permita a los alumnos desempeñarse activamente. Enseñar y explicar a los alumnos la importancia del trabajo en equipo. Hacer enfásisi en el uso de las fortalezas de cada alumno para el logro del aprendizaje Fomentar la resolución de problemas y la comunicación asertiva.