SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicas deInvestigación
Collins Karolina
Duarte Leonel
Gonzalez Lizzette
Palomino Aidee
Conceptos:
Técnica:
Es el conjunto de instrumentos y
medios a través de los cual se
efectúa el método y solo se aplica
a una ciencia.
Conceptos:
Diferencia Método y técnica:
-Método: es el conjunto de pasos y etapas que debe
cumplir una investigación y este se aplica a varias
ciencias
- Técnica: Es el conjunto de instrumentos en el
cual se efectúa el método.
Conceptos:
La técnica pretende los siguientes objetivos:
• Ordenar las etapas de la investigación.
• Aportar instrumentos para manejar la información.
• Llevar un control de los datos.
• Orientar la obtención de conocimientos.
Las T. I. se
estudian de dos
Técnica documental: formas generales:

Conceptos:

permite la recopilación de
información para enunciar las
teorías que sustentan el estudio de
los fenómenos y procesos. Incluye
el uso de instrumentos definidos
según la fuente documental a que
hacen referencia.
Conceptos:

Las T. I. se
estudian de dos
formas generales:

Técnica de campo:
permite la observación en contacto
directo con el objeto de estudio, y
el acopio de testimonios que
permitan confrontar la teoría con
la práctica en la búsqueda de la
verdad objetiva.
Entrevista:

técnica de recopilación de
información mediante una
conversación profesional, con la que
además de adquirirse información
acerca de lo que se investiga, tiene
importancia desde el punto de vista
educativo; los resultados a lograr en la
misión dependen en gran medida del
nivel de comunicación entre el
investigador y los participantes en la
misma.
Encuesta:
de información de interés
sociológico, mediante un
cuestionario previamente
elaborado, a través del cual se
puede conocer la opinión o
valoración del sujeto
seleccionado en una muestra
sobre un asunto dado.
Fichaje:
auxiliar de todas las demás
técnicas empleada en
investigación científica;
consiste en registrar los
datos que se van obteniendo
en los instrumentos
llamados fichas
El cuestionario:

básico de la observación en
la encuesta y en la
entrevista. En el
cuestionario se formula
una serie de preguntas que
permiten medir una o más
variables

Ejemplo de pregunta directa:
¿Le agrada a usted la profesión de maestro?
Ejemplo de pregunta indirecta:
¿Quisiera usted que su hijo escogiera la profesión de maestro?
El cuestionario:

Reglas básicas para la construcción del cuestionario.
1. Partir de la hipótesis formulada.
2. Establecer la necesidad de cooperación del encuestado.
3. Las preguntas deben ser claras.
4. Las preguntas no deben ser tendenciosas.
5. Las preguntas no deben exigir mucho esfuerzo de la memoria.
6. Al abordar aspectos controvertidos deben ser construidas de forma tal que no
constituyan un conflicto para el sujeto.
7. El orden de las preguntas debe de disponerse con arreglo a las características
psicológicas de las mismas.
8. Se debe contrarrestar el efecto de monotonía en la variante de respuesta
9. Debe de inducirse una pregunta final que recoja la impresión del interrogado
respecto al cuestionario.
El Test:
técnica derivada de la entrevista y la
encuesta tiene como objeto lograr
información sobre rasgos definidos
de la personalidad, la conducta o
determinados comportamientos y
características individuales o
colectivas de la persona
El Test:
Características de un buen Test
No existe el Test perfecto; no ha sido creado todavía y probablemente no lo
sea nunca.
a. Debe ser válido, o sea investigar aquello que pretende y no otra cosa.
b. Debe ser confiable, ningún test alcanza el 100%
c. Debe ser objetivo, evitando todo riesgo de interpretación subjetiva del
investigador.
d. Debe ser sencillo y claro escrito en lenguaje de fácil compresión para los
investigadores.
e. Debe ser económico, tanto en tiempo como en dinero y esfuerzo.
f. Debe ser interesante, para motivar el interés de los investigadores.
Técnica
Dinámica
[ ] Eres fuerte.
[ ] Te gusta ir a la escuela para ver a tus amigos
[ ] Has tenido más de un par de detenciones.
[ ] Siempre tienes algo que hacer los fines de semana.
[ ] Te gusta ser el centro de atención.
[ ] Obtienes por encima un promedio de calificaciones en la
escuela.
[ ] Te han llamado mandona o controladora.
[ ] Eres un poco temerario / te gusta la adrenalina.
[ ] Eres atlético.
[ ] Eres uno de los mejores jugadores de tu equipo en la escuela.
[ ] harías cualquier cosa por tus seres queridos.
[ ] Te gusta el color rojo.
[ ] Tu clase favorita es la Transfiguración o DCAO
[ ] Nunca romperías una promesa.
Total:
[ ] Tienes muchos conocidos, pero sólo un puñado de buenos
amigos.
[ ] Obtienes las calificaciones promedio en la escuela.
[ ] Te han llamado aburrido antes.
[ ] No te gusta alardear de tus logros.
[ ] Valoras la honestidad.
[ ] No te importa trabajar duro para conseguir lo que quieres.
[ ] Te gusta el color amarillo.
[ ] Tienes un trabajo.
[ ] Eres atlético.
[ ] Eres un jugador de equipo.
[ ] Eres el centro de atención
[ ] Te es fácil divertirte.
[ ] Te gusta ayudar a los demás.
[ ] Tu clase favorita es la Herbología o adivinación.
[ ] Obtiene buenas calificaciones en la escuela.
[ ] Te gusta leer.
[ ] La gente tonta te molestan.
[ ] Eres creativo.
[ ] Te han llamado "Sabe lo todo" antes.
[ ] Se podría decir que tu nivel de inteligencia es superior a la
mayoría.
[ ] Odias hacer trampa.
[ ] La gente a menudo quieren que les ayudes con sus tareas o
proyectos.
[ ] Estas en artes creativas como: teatro, danza, dibujo, etc
[ ] Eres muy lógico en tu forma de pensar.
[ ] Te gusta el color azul.
[ ] Tu clase favorita es la Historia de la Magia, Hechizos o
Cuidado de Criaturas Mágicas.
[ ] Sabes analizar las cosas.
[ ] Eres muy competitivo.
[ ] Te gustan las cosas buenas de la vida.
[ ] Crees que el bienestar es una pérdida de tiempo.
[ ] Te has burlado de alguien en la última semana.
[ ] Te han llamado arrogante, presumido, presuntuoso antes.
[ ] Crees que el fin justifica los medios.
[ ] No tienes miedo de decir algo a alguien en su cara.
[ ] La gente está un poco celosa de ti.
[ ]Has hecho llorar a alguien con sólo decir algo malo de ellos.
[ ] Te agradan los villanos en las películas, libros, etc
[ ]Por encima de todo, quieres tener éxito en la vida.
[ ] Te gusta el color verde.
[ ] Te encanta ganar.
[ ] Tu clase favorita es pociones o DCAO.
Total:
Gracias por
tu atencion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaSandra Espinoza
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoAlberto Auditore
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaAnny Romero
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.mirelesrafael8490
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónFCCHECTOR
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problemaUVAQ
 
4. tipo y diseño de la investigacion
4.  tipo y diseño de la investigacion4.  tipo y diseño de la investigacion
4. tipo y diseño de la investigacionEdgar Condor Capcha
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosjorge
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMilton Fernandez
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónEstebanQuiroga
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosHerbert Cosio Dueñas
 
EsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóN
EsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóNEsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóN
EsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóNguest988cfb
 

La actualidad más candente (20)

Etapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problemaEtapas para plantear un problema
Etapas para plantear un problema
 
Tipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campoTipos de investigacion y su campo
Tipos de investigacion y su campo
 
Metodología de la Investigación
Metodología de la InvestigaciónMetodología de la Investigación
Metodología de la Investigación
 
Que es el método analógico
Que es el método analógicoQue es el método analógico
Que es el método analógico
 
Características de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativaCaracterísticas de la investigación cualitativa
Características de la investigación cualitativa
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
MARCO TEÓRICO. Sampieri et. al.
 
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigaciónPasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
 
01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema01. planteamiento del problema
01. planteamiento del problema
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
ciencia formal y factica
ciencia formal y factica ciencia formal y factica
ciencia formal y factica
 
4. tipo y diseño de la investigacion
4.  tipo y diseño de la investigacion4.  tipo y diseño de la investigacion
4. tipo y diseño de la investigacion
 
aplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacionaplicacion de la investigacion
aplicacion de la investigacion
 
Análisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultadosAnálisis e interpretación de los resultados
Análisis e interpretación de los resultados
 
Método cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacionMétodo cientifico y tipos de investigacion
Método cientifico y tipos de investigacion
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
 
Los Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en InvestigaciónLos Tres Paradigmas en Investigación
Los Tres Paradigmas en Investigación
 
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativosI.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
I.4. recoleccion y analisis de datos cualitativos
 
EsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóN
EsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóNEsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóN
EsTrAtEgIaS paRa La ReCoPiLaCiOn De InfOrmAcIóN
 
Resumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieriResumen hernandez sampieri
Resumen hernandez sampieri
 

Destacado

Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisicamariale3001
 
Metodos cientificos vs resolucion de problemas
Metodos cientificos vs resolucion de problemasMetodos cientificos vs resolucion de problemas
Metodos cientificos vs resolucion de problemasangellyhernandez
 
el método científico por estefania cueva
el método científico por estefania cuevael método científico por estefania cueva
el método científico por estefania cuevaEstefan Cueva
 
Universo o población
Universo o población Universo o población
Universo o población Jorge Gamarra
 
Sistema de apoyo para la toma de decisiones
Sistema de apoyo para la toma de decisionesSistema de apoyo para la toma de decisiones
Sistema de apoyo para la toma de decisionestomywald
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2se.vision
 
Explicación en orden (laminas C.A.T-h)
Explicación en orden (laminas C.A.T-h)Explicación en orden (laminas C.A.T-h)
Explicación en orden (laminas C.A.T-h)LuisRinkon
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoOdontometodo
 
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientificaCiencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientificaClaudiia Plazas
 

Destacado (14)

Test de aptitud fisica
Test de aptitud fisicaTest de aptitud fisica
Test de aptitud fisica
 
Metodos cientificos vs resolucion de problemas
Metodos cientificos vs resolucion de problemasMetodos cientificos vs resolucion de problemas
Metodos cientificos vs resolucion de problemas
 
el método científico por estefania cueva
el método científico por estefania cuevael método científico por estefania cueva
el método científico por estefania cueva
 
Cualidades de un buen test
Cualidades de un buen testCualidades de un buen test
Cualidades de un buen test
 
Universo o población
Universo o población Universo o población
Universo o población
 
Sistema de apoyo para la toma de decisiones
Sistema de apoyo para la toma de decisionesSistema de apoyo para la toma de decisiones
Sistema de apoyo para la toma de decisiones
 
Psicologia 2
Psicologia 2Psicologia 2
Psicologia 2
 
Explicación en orden (laminas C.A.T-h)
Explicación en orden (laminas C.A.T-h)Explicación en orden (laminas C.A.T-h)
Explicación en orden (laminas C.A.T-h)
 
PSICOMETRIA I
PSICOMETRIA IPSICOMETRIA I
PSICOMETRIA I
 
Cat A
Cat ACat A
Cat A
 
ESTRÉS
ESTRÉSESTRÉS
ESTRÉS
 
Conocimiento Cientifico
Conocimiento CientificoConocimiento Cientifico
Conocimiento Cientifico
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientificaCiencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
Ciencia - conocimiento cientifico - investigacion cientifica
 

Similar a Tecnicas de investigacion (metodologia)

Concepto de investigacion a
Concepto de investigacion aConcepto de investigacion a
Concepto de investigacion aalimaramila
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigaciónCgo Gomez
 
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdfMetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdfFernando260028
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Uriel Leon
 
Uni 1. diseño de la metodología de investigación
Uni 1. diseño de la metodología de investigaciónUni 1. diseño de la metodología de investigación
Uni 1. diseño de la metodología de investigaciónMa Eleine Mimendi Villanueva
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxJavierSolsSnchez2
 
Tarea De Telecomunicaciones
Tarea De TelecomunicacionesTarea De Telecomunicaciones
Tarea De TelecomunicacionesCarmen Castro
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Sara Alarcón
 
Estrategias de enseñanza.pptx
Estrategias de  enseñanza.pptxEstrategias de  enseñanza.pptx
Estrategias de enseñanza.pptxKarelyNery
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoahliiz
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...JOSE ANTONIO CHAVEZ
 
Tecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacionTecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacionkatisita05
 
Concepto de investigacion alison yi
Concepto de investigacion alison yiConcepto de investigacion alison yi
Concepto de investigacion alison yialimaramila
 

Similar a Tecnicas de investigacion (metodologia) (20)

Concepto de investigacion a
Concepto de investigacion aConcepto de investigacion a
Concepto de investigacion a
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Técnicas de investigación.pptx
Técnicas de investigación.pptxTécnicas de investigación.pptx
Técnicas de investigación.pptx
 
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdfMetodosRecoleccionInfo (1).pdf
MetodosRecoleccionInfo (1).pdf
 
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.Pasos a seguir para realizar una investigacion.
Pasos a seguir para realizar una investigacion.
 
Uni 1. diseño de la metodología de investigación
Uni 1. diseño de la metodología de investigaciónUni 1. diseño de la metodología de investigación
Uni 1. diseño de la metodología de investigación
 
Cómo ser doctor y no perecer en el intento: Los siete pecados capitales de l...
Cómo ser doctor y  no perecer en el intento: Los siete pecados capitales de l...Cómo ser doctor y  no perecer en el intento: Los siete pecados capitales de l...
Cómo ser doctor y no perecer en el intento: Los siete pecados capitales de l...
 
Metodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptxMetodología de la investigación en salud.pptx
Metodología de la investigación en salud.pptx
 
Tarea De Telecomunicaciones
Tarea De TelecomunicacionesTarea De Telecomunicaciones
Tarea De Telecomunicaciones
 
Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300Presentación Max Fernandez EDD-9300
Presentación Max Fernandez EDD-9300
 
Primeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigaciónPrimeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigación
 
Estrategias de enseñanza.pptx
Estrategias de  enseñanza.pptxEstrategias de  enseñanza.pptx
Estrategias de enseñanza.pptx
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
 
Tecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacionTecnicas de invstigacion
Tecnicas de invstigacion
 
Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020Ficha 13 11-2020
Ficha 13 11-2020
 
PRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptxPRESENTACION.pptx
PRESENTACION.pptx
 
Concepto de investigacion alison yi
Concepto de investigacion alison yiConcepto de investigacion alison yi
Concepto de investigacion alison yi
 
La encuesta
La encuestaLa encuesta
La encuesta
 

Más de Kuatas Colmed

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKuatas Colmed
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónKuatas Colmed
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Kuatas Colmed
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VKuatas Colmed
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategicaKuatas Colmed
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasKuatas Colmed
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónKuatas Colmed
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológicoKuatas Colmed
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberKuatas Colmed
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueñosKuatas Colmed
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Kuatas Colmed
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionKuatas Colmed
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Kuatas Colmed
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Kuatas Colmed
 

Más de Kuatas Colmed (20)

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Tecnicas de investigacion (metodologia)

  • 2. Collins Karolina Duarte Leonel Gonzalez Lizzette Palomino Aidee
  • 3. Conceptos: Técnica: Es el conjunto de instrumentos y medios a través de los cual se efectúa el método y solo se aplica a una ciencia.
  • 4. Conceptos: Diferencia Método y técnica: -Método: es el conjunto de pasos y etapas que debe cumplir una investigación y este se aplica a varias ciencias - Técnica: Es el conjunto de instrumentos en el cual se efectúa el método.
  • 5. Conceptos: La técnica pretende los siguientes objetivos: • Ordenar las etapas de la investigación. • Aportar instrumentos para manejar la información. • Llevar un control de los datos. • Orientar la obtención de conocimientos.
  • 6. Las T. I. se estudian de dos Técnica documental: formas generales: Conceptos: permite la recopilación de información para enunciar las teorías que sustentan el estudio de los fenómenos y procesos. Incluye el uso de instrumentos definidos según la fuente documental a que hacen referencia.
  • 7. Conceptos: Las T. I. se estudian de dos formas generales: Técnica de campo: permite la observación en contacto directo con el objeto de estudio, y el acopio de testimonios que permitan confrontar la teoría con la práctica en la búsqueda de la verdad objetiva.
  • 8. Entrevista: técnica de recopilación de información mediante una conversación profesional, con la que además de adquirirse información acerca de lo que se investiga, tiene importancia desde el punto de vista educativo; los resultados a lograr en la misión dependen en gran medida del nivel de comunicación entre el investigador y los participantes en la misma.
  • 9. Encuesta: de información de interés sociológico, mediante un cuestionario previamente elaborado, a través del cual se puede conocer la opinión o valoración del sujeto seleccionado en una muestra sobre un asunto dado.
  • 10. Fichaje: auxiliar de todas las demás técnicas empleada en investigación científica; consiste en registrar los datos que se van obteniendo en los instrumentos llamados fichas
  • 11. El cuestionario: básico de la observación en la encuesta y en la entrevista. En el cuestionario se formula una serie de preguntas que permiten medir una o más variables Ejemplo de pregunta directa: ¿Le agrada a usted la profesión de maestro? Ejemplo de pregunta indirecta: ¿Quisiera usted que su hijo escogiera la profesión de maestro?
  • 12. El cuestionario: Reglas básicas para la construcción del cuestionario. 1. Partir de la hipótesis formulada. 2. Establecer la necesidad de cooperación del encuestado. 3. Las preguntas deben ser claras. 4. Las preguntas no deben ser tendenciosas. 5. Las preguntas no deben exigir mucho esfuerzo de la memoria. 6. Al abordar aspectos controvertidos deben ser construidas de forma tal que no constituyan un conflicto para el sujeto. 7. El orden de las preguntas debe de disponerse con arreglo a las características psicológicas de las mismas. 8. Se debe contrarrestar el efecto de monotonía en la variante de respuesta 9. Debe de inducirse una pregunta final que recoja la impresión del interrogado respecto al cuestionario.
  • 13. El Test: técnica derivada de la entrevista y la encuesta tiene como objeto lograr información sobre rasgos definidos de la personalidad, la conducta o determinados comportamientos y características individuales o colectivas de la persona
  • 14. El Test: Características de un buen Test No existe el Test perfecto; no ha sido creado todavía y probablemente no lo sea nunca. a. Debe ser válido, o sea investigar aquello que pretende y no otra cosa. b. Debe ser confiable, ningún test alcanza el 100% c. Debe ser objetivo, evitando todo riesgo de interpretación subjetiva del investigador. d. Debe ser sencillo y claro escrito en lenguaje de fácil compresión para los investigadores. e. Debe ser económico, tanto en tiempo como en dinero y esfuerzo. f. Debe ser interesante, para motivar el interés de los investigadores.
  • 16. [ ] Eres fuerte. [ ] Te gusta ir a la escuela para ver a tus amigos [ ] Has tenido más de un par de detenciones. [ ] Siempre tienes algo que hacer los fines de semana. [ ] Te gusta ser el centro de atención. [ ] Obtienes por encima un promedio de calificaciones en la escuela. [ ] Te han llamado mandona o controladora. [ ] Eres un poco temerario / te gusta la adrenalina. [ ] Eres atlético. [ ] Eres uno de los mejores jugadores de tu equipo en la escuela. [ ] harías cualquier cosa por tus seres queridos. [ ] Te gusta el color rojo. [ ] Tu clase favorita es la Transfiguración o DCAO [ ] Nunca romperías una promesa. Total:
  • 17. [ ] Tienes muchos conocidos, pero sólo un puñado de buenos amigos. [ ] Obtienes las calificaciones promedio en la escuela. [ ] Te han llamado aburrido antes. [ ] No te gusta alardear de tus logros. [ ] Valoras la honestidad. [ ] No te importa trabajar duro para conseguir lo que quieres. [ ] Te gusta el color amarillo. [ ] Tienes un trabajo. [ ] Eres atlético. [ ] Eres un jugador de equipo. [ ] Eres el centro de atención [ ] Te es fácil divertirte. [ ] Te gusta ayudar a los demás. [ ] Tu clase favorita es la Herbología o adivinación.
  • 18. [ ] Obtiene buenas calificaciones en la escuela. [ ] Te gusta leer. [ ] La gente tonta te molestan. [ ] Eres creativo. [ ] Te han llamado "Sabe lo todo" antes. [ ] Se podría decir que tu nivel de inteligencia es superior a la mayoría. [ ] Odias hacer trampa. [ ] La gente a menudo quieren que les ayudes con sus tareas o proyectos. [ ] Estas en artes creativas como: teatro, danza, dibujo, etc [ ] Eres muy lógico en tu forma de pensar. [ ] Te gusta el color azul. [ ] Tu clase favorita es la Historia de la Magia, Hechizos o Cuidado de Criaturas Mágicas. [ ] Sabes analizar las cosas.
  • 19. [ ] Eres muy competitivo. [ ] Te gustan las cosas buenas de la vida. [ ] Crees que el bienestar es una pérdida de tiempo. [ ] Te has burlado de alguien en la última semana. [ ] Te han llamado arrogante, presumido, presuntuoso antes. [ ] Crees que el fin justifica los medios. [ ] No tienes miedo de decir algo a alguien en su cara. [ ] La gente está un poco celosa de ti. [ ]Has hecho llorar a alguien con sólo decir algo malo de ellos. [ ] Te agradan los villanos en las películas, libros, etc [ ]Por encima de todo, quieres tener éxito en la vida. [ ] Te gusta el color verde. [ ] Te encanta ganar. [ ] Tu clase favorita es pociones o DCAO. Total: