SlideShare una empresa de Scribd logo
1.9: PRISMAS, PIRÁMIDES Y
DESARROLLOS PLANOS
Geometría: su enseñanza y aprendizaje
Alejandra González León
29 de septiembre de 2015
• Para empezar, las actividades
presentadas en este contenido,
corresponden a la segunda familia
de actividades propuesta por
Berthelot y Sain, llamada
Interpretación de perspectivas de
objetos tridimensionales, porque en
esta familia se tratan acciones de
«reconocer, describir, fabricar o
transformar objetos», incluyendo
tareas de representación de objetos
tridimensionales.
• En esta familia, el sujeto debe
imaginar una determinada
posición respecto a una
composición de objetos. Se
trabaja con objetos aislados y
composiciones de objetos,
centrando la atención en su
estructura y composición.
• Hay actividades directa subjetiva
(el estudiante describe como
observador) e indirecta objetiva (el
estudiante relaciona sobre la
situación de observador y como
observador del observador).
• Se presenta como estímulo
inicial, la representación de
una caja.
Construcción de una caja.
• Se requiere conocer qué es
un desarrollo y las
propiedades que conserva
con respecto al objeto
geométrico.
Calcar la superficie
de la caja, recortar
cada superficie,
unirlas con cinta.
• La acción principal requerida es
plegar y desplegar, porque se
pliega el desarrollo plano para
formar un objeto tridimensional.
• El tipo de respuesta solicitada es
una construcción, porque se
requiere la construcción del
objeto tridimensional.
Armar la caja.
• El tipo de respuesta
solicitada es una
construcción, porque se
requiere la construcción del
objeto tridimensional.
Observar un dado.
Dando respuesta a algunas
preguntas sobre el tipo de
cuadrilátero que es, las aristas y
vértices que tiene.
• El estímulo inicial es la
representación de un dado.
• La acción principal es contar
elementos, porque se cuentan
los elementos que lo componen
para responder las preguntas.
• El tipo de respuesta solicitada
es verbal, porque se solicita una
respuesta verbal.
Observar las cajas.
Dar respuesta a preguntas sobre
las caras, aristas, vértices y
formas de las caras.
• El estímulo inicial es la
representación de cajas.
• La acción principal es contar
elementos, porque se cuentan
los elementos que las componen
para responder las preguntas.
• El tipo de respuesta solicitada es
verbal, porque se solicita una
respuesta verbal.
Dibujar la cara faltante
del plano de una caja.
• El estímulo inicial es la
representación del desarrollo
plano de una caja.
• La acción principal es contar
elementos, porque se deben
contar las caras para
identificar la faltante.
• El tipo de respuesta solicitada
es dibujo, porque se requiere
una representación plana del
objeto tridimensional.
Construcción dados.
• El estímulo inicial es la representación del dado.
• La acción principal requerida es plegar y desplegar,
porque se pliega el desarrollo plano para formar un
objeto tridimensional.
• El tipo de respuesta solicitada es una construcción,
porque se requiere la construcción del objeto
tridimensional.
Referencias:
• Gonzato, M., Fernández Blanco, T., & Díaz G, G. (2011).
Tareas para el desarrollo de habilidades de visualización
y orientación espacial. Números. Revista de Didáctica de
las Matemáticas, 1-19.

Más contenido relacionado

Destacado (10)

Announcement
AnnouncementAnnouncement
Announcement
 
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
1.9 analisis de tomo vl, vol 1 37 42 acciones
 
OPTICA GEOMÉTRICA.
OPTICA GEOMÉTRICA. OPTICA GEOMÉTRICA.
OPTICA GEOMÉTRICA.
 
Eje geometría y medida
Eje geometría y medidaEje geometría y medida
Eje geometría y medida
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Secuenciacion de actividades ii
Secuenciacion de actividades iiSecuenciacion de actividades ii
Secuenciacion de actividades ii
 
Plantillas sólidos geométricos
Plantillas sólidos geométricosPlantillas sólidos geométricos
Plantillas sólidos geométricos
 
Geometria y arte
Geometria y arteGeometria y arte
Geometria y arte
 
Modelos de cuerpos geo.para imprimir
Modelos de cuerpos geo.para imprimirModelos de cuerpos geo.para imprimir
Modelos de cuerpos geo.para imprimir
 
02 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 201302 matemáticas 6° 2012 2013
02 matemáticas 6° 2012 2013
 

Similar a Tema 1.9 primas, pirámides y desarrollos planos, acciones

Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticasFicha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
nicolasmunozvera
 
Bloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivoBloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivo
Sonia Abán
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
leticia lara
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
EduardoVelez38
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
wilmengonzalez
 

Similar a Tema 1.9 primas, pirámides y desarrollos planos, acciones (20)

SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO" SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
SECUENCIA DIDACTICA CUERPOS GEOMÉTRICOS"ÁREA Y PERÍMETRO"
 
Exposición matemáticas
Exposición matemáticasExposición matemáticas
Exposición matemáticas
 
Análisis de secuencia tema 1.9
Análisis de secuencia tema 1.9Análisis de secuencia tema 1.9
Análisis de secuencia tema 1.9
 
Propuesta de actividades para reconocer el proceso de interacción
Propuesta de actividades para reconocer el proceso de interacciónPropuesta de actividades para reconocer el proceso de interacción
Propuesta de actividades para reconocer el proceso de interacción
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
 
Enseñanza y reflexiones de la geometría
Enseñanza y reflexiones de la geometríaEnseñanza y reflexiones de la geometría
Enseñanza y reflexiones de la geometría
 
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticasFicha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
Ficha de orientaciones relaciones lógico-matemáticas
 
Reporte del diagnostico
Reporte del diagnosticoReporte del diagnostico
Reporte del diagnostico
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionalesGeometria representacion plana de objetos tridimensionales
Geometria representacion plana de objetos tridimensionales
 
Presentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometríaPresentacion ii.4. geometría
Presentacion ii.4. geometría
 
Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez Sd profesora Elizabeth Narváez
Sd profesora Elizabeth Narváez
 
Bloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivoBloques logicos definitivo
Bloques logicos definitivo
 
Razonamientolgicomatemtico
RazonamientolgicomatemticoRazonamientolgicomatemtico
Razonamientolgicomatemtico
 
Tema 1.9
Tema 1.9Tema 1.9
Tema 1.9
 
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
Secuencia didáctica para el aprendizaje de los sólidos geométricos.
 
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_02_DE_NOVIEMBRE.doc
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
 
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
actividadesparadesarrollarpensamientolgicomatemticodienes-130317140303-phpapp...
 
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
21 DE AGOSTO.pdf_sesion_ de aprendizaaje
 

Más de A1ejan0ra (15)

14. acciones primaria, planeaciòn
14. acciones primaria, planeaciòn14. acciones primaria, planeaciòn
14. acciones primaria, planeaciòn
 
8. manual de fichas
8. manual de fichas8. manual de fichas
8. manual de fichas
 
Para maestros, revista
Para maestros, revistaPara maestros, revista
Para maestros, revista
 
Planta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residualesPlanta de tratamiento de aguas residuales
Planta de tratamiento de aguas residuales
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Modelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohrModelo atómico de bohr
Modelo atómico de bohr
 
Teoría atómica-de-dalton
Teoría atómica-de-daltonTeoría atómica-de-dalton
Teoría atómica-de-dalton
 
Ok 13. infográfico, campo magnético
Ok 13. infográfico, campo magnéticoOk 13. infográfico, campo magnético
Ok 13. infográfico, campo magnético
 
16. circuito eléctrico 2
16. circuito eléctrico 216. circuito eléctrico 2
16. circuito eléctrico 2
 
16. circuito eléctrico
16. circuito eléctrico16. circuito eléctrico
16. circuito eléctrico
 
1.6
1.61.6
1.6
 
2.2
2.22.2
2.2
 
1.10
1.101.10
1.10
 
1.1
1.11.1
1.1
 
Instrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluaciónInstrumentos de evaluación
Instrumentos de evaluación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 

Tema 1.9 primas, pirámides y desarrollos planos, acciones

  • 1. 1.9: PRISMAS, PIRÁMIDES Y DESARROLLOS PLANOS Geometría: su enseñanza y aprendizaje Alejandra González León 29 de septiembre de 2015
  • 2.
  • 3. • Para empezar, las actividades presentadas en este contenido, corresponden a la segunda familia de actividades propuesta por Berthelot y Sain, llamada Interpretación de perspectivas de objetos tridimensionales, porque en esta familia se tratan acciones de «reconocer, describir, fabricar o transformar objetos», incluyendo tareas de representación de objetos tridimensionales.
  • 4. • En esta familia, el sujeto debe imaginar una determinada posición respecto a una composición de objetos. Se trabaja con objetos aislados y composiciones de objetos, centrando la atención en su estructura y composición. • Hay actividades directa subjetiva (el estudiante describe como observador) e indirecta objetiva (el estudiante relaciona sobre la situación de observador y como observador del observador).
  • 5. • Se presenta como estímulo inicial, la representación de una caja. Construcción de una caja. • Se requiere conocer qué es un desarrollo y las propiedades que conserva con respecto al objeto geométrico.
  • 6. Calcar la superficie de la caja, recortar cada superficie, unirlas con cinta. • La acción principal requerida es plegar y desplegar, porque se pliega el desarrollo plano para formar un objeto tridimensional. • El tipo de respuesta solicitada es una construcción, porque se requiere la construcción del objeto tridimensional.
  • 7. Armar la caja. • El tipo de respuesta solicitada es una construcción, porque se requiere la construcción del objeto tridimensional.
  • 8. Observar un dado. Dando respuesta a algunas preguntas sobre el tipo de cuadrilátero que es, las aristas y vértices que tiene. • El estímulo inicial es la representación de un dado. • La acción principal es contar elementos, porque se cuentan los elementos que lo componen para responder las preguntas. • El tipo de respuesta solicitada es verbal, porque se solicita una respuesta verbal.
  • 9. Observar las cajas. Dar respuesta a preguntas sobre las caras, aristas, vértices y formas de las caras. • El estímulo inicial es la representación de cajas. • La acción principal es contar elementos, porque se cuentan los elementos que las componen para responder las preguntas. • El tipo de respuesta solicitada es verbal, porque se solicita una respuesta verbal.
  • 10. Dibujar la cara faltante del plano de una caja. • El estímulo inicial es la representación del desarrollo plano de una caja. • La acción principal es contar elementos, porque se deben contar las caras para identificar la faltante. • El tipo de respuesta solicitada es dibujo, porque se requiere una representación plana del objeto tridimensional.
  • 11. Construcción dados. • El estímulo inicial es la representación del dado. • La acción principal requerida es plegar y desplegar, porque se pliega el desarrollo plano para formar un objeto tridimensional. • El tipo de respuesta solicitada es una construcción, porque se requiere la construcción del objeto tridimensional.
  • 12. Referencias: • Gonzato, M., Fernández Blanco, T., & Díaz G, G. (2011). Tareas para el desarrollo de habilidades de visualización y orientación espacial. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas, 1-19.