SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría de la autotranscendencia
PAMELA G. REED

Alejandra Garay Llerena
Enfermería del envejecimiento, grupo 5
Análisis de la teoría
Según su autora, esta teoría se basa en:
 La naturaleza del desarrollo de las personas mayores
 La necesidad de mantener la salud mental y la
sensación de bienestar durante el proceso de
envejecimiento.
Una vez investigado en ancianos, no solo se centró en
ellos, sino que también se refirió con ella a personas
que tenían cercana la muerte, pacientes crónicos,
crisis vitales…
Fundamentación
Teorías del desarrollo
humano a lo largo del
ciclo vital
Tres fuentes
(reformulación
deductiva)

Sistema unitario de los
seres vivos de M.
Rogers
Practica clínica e
investigación de la
autora
Conceptos teóricos
Actividad
enfermera

SALUD
Entorno

Persona

Pamela G. Reed propone
construir marcos
conceptuales para
orientar el trabajo de las
enfermeras y la
formación de enfermería
en las diferentes
especialidades clínicas,
centrándose en la salud y
contando con otros
factores como:
• La actividad enfermera
•La persona
•El entorno
Conceptos teóricos
 Vulnerabilidad: conciencia que tiene una persona de que

es un ser mortal, que aumenta durante el envejecimiento
o cuando aparece una enfermedad o crisis vital.
 Autotranscendencia: fluctuaciones que tienen lugar en la
percepción de los límites que hacen que las personas se
extiendan más allá de sus puntos de vista sobre sí
mismos y el mundo. Es multidimensional: hacia fuera
(hacia los otros y entorno), hacia dentro (mayor
conciencia de los propios puntos de vista, valores e
ideales), temporal y transpersonal.
 Bienestar: sensación de plenitud y salud, de acuerdo con
los criterios personales.
Conceptos teóricos
Otros:


Factores moderadores – mediadores: variables
personales que interactúan entre si y pueden influir tanto
negativa como positivamente en las relaciones que se
establecen entre los tres conceptos anteriores.



Puntos de intervención: en los que la enfermera
promueve la autotranscendencia.
Conceptos teóricos
Conceptos teóricos
Tres proposiciones fundamentales:

La
autotranscendencia
es mayor en las
personas que tienen
que hacer frente a
todo lo relacionado
con el final de la
vida

Los limites
autoconceptuales
están relacionados
con el bienestar

Las fluctuaciones
que se producen en
los limites
autoconceptuales
influyen en el
bienestar a lo largo
de todo el ciclo vital.
Uso de esta teoría en el cuidado
de personas mayores
 Personas mayores:
 mas vulnerables para desarrollar alguna patología mental o no
disfrutar de su vida día a día. Mediante esta teoría y la
intervención enfermera, la persona alcanzaría su bienestar.
 Tendencia a las depresiones, disminuyendo sus recursos para
mantener la sensación de bienestar, con la disminución de las
capacidades físicas y cognitivas (si la comparamos con otra
persona mayor pero sin ningún trastorno mental).
 Proceso de transformación de viejas ideas con la integración de
nuevos puntos de vista, conductas y actividades. Con esta
teoría, se cubren necesidades para ofrecer un desarrollo
continuado y mantener el bienestar.
Bibliografía
 Coward DD. Pamela G Reed: Teoría de la

autotrascendencia. En: Alligood MR, Tomey AM.
Modelos y teorías en enfermería. 7ºed. Barcelona:
Elsevier Mosby; 2011. p. 652-653.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
natorabet
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
Ingrid Fernandez
 
Teoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendenciaTeoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendenciairebecper
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUModelos09
 
Diagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermeríaDiagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermería
flortamariz
 
Modelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea OremModelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea OremConnist
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
Andrea Fuentes
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
Armando Carrillo.
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Esther Odar Javiel
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Edwin Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Nola J. Pendel
Nola J. PendelNola J. Pendel
Nola J. Pendel
 
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermeríaPatricia Benner Modelos y teorías en enfermería
Patricia Benner Modelos y teorías en enfermería
 
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTESENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
ENFERMERÍA Y LOS PARADIGMAS EMERGENTES
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Teoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem AutocuidadoTeoría de dorothea orem Autocuidado
Teoría de dorothea orem Autocuidado
 
Proceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeriaProceso de atencion de enfermeria
Proceso de atencion de enfermeria
 
Modelo de c roy definitivo
Modelo de c roy definitivoModelo de c roy definitivo
Modelo de c roy definitivo
 
Virginia henderson
Virginia henderson Virginia henderson
Virginia henderson
 
Teoria Bety Neuman
Teoria Bety NeumanTeoria Bety Neuman
Teoria Bety Neuman
 
Teoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendenciaTeoría de la autotrascendencia
Teoría de la autotrascendencia
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Florence Nightingale.
Florence  Nightingale.Florence  Nightingale.
Florence Nightingale.
 
HILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAUHILDEGARD PEPLAU
HILDEGARD PEPLAU
 
Diagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermeríaDiagnostico de enfermería
Diagnostico de enfermería
 
Modelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea OremModelo De Dorothea Orem
Modelo De Dorothea Orem
 
DOROTHA OREM
DOROTHA OREMDOROTHA OREM
DOROTHA OREM
 
Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.Campos de acción de la enfermería.
Campos de acción de la enfermería.
 
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de AdaptacionCallista Roy: Modelo de Adaptacion
Callista Roy: Modelo de Adaptacion
 
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watsonFilosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
Filosofía y teoría del cuidado transpersonal de watson
 
Teoría de dorothea orem
Teoría de dorothea orem Teoría de dorothea orem
Teoría de dorothea orem
 

Similar a Teoría de la autotranscendencia - AGLL

3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf
3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf
3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf
MacarenaLeivaCardena
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
LuzLoidaLicasTorres
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Gedguol Alvarez
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
melba rudy eguiguren chavez
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expoKaren Lopez Blanco
 
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1 Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Oliver889474
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
JULIAMAYAYAEZ
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremCecilia Popper
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
RuxierM
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
Luis Ramirezz
 
Necesidades básicas
Necesidades básicasNecesidades básicas
Necesidades básicasalbertososa
 
GLOSARIO.docx
GLOSARIO.docxGLOSARIO.docx
GLOSARIO.docx
cypsimon
 
Ensayo medicina familiar
Ensayo medicina familiarEnsayo medicina familiar
Ensayo medicina familiar
Camila Olaya
 
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
GissellGabrielaSalva
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea oremdiamiarieldoris
 

Similar a Teoría de la autotranscendencia - AGLL (20)

Semi 1. envejecimiento
Semi 1. envejecimientoSemi 1. envejecimiento
Semi 1. envejecimiento
 
3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf
3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf
3º-MEDIO-APLICACIÓN-DE-CUIDADOS-BÁSICOS-CLASE-7 (1).pdf
 
TAREA 1
TAREA 1TAREA 1
TAREA 1
 
informe.pdf
informe.pdfinforme.pdf
informe.pdf
 
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
Teorías y modelos en psicología de la salud a través de su desarrollo históri...
 
Teorias y modelos de promocion en salud
Teorias y modelos  de promocion en saludTeorias y modelos  de promocion en salud
Teorias y modelos de promocion en salud
 
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería  expoGeneralidades de modelos y teorias de enfermería  expo
Generalidades de modelos y teorias de enfermería expo
 
Nola pender
Nola penderNola pender
Nola pender
 
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1 Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
Psicología del adulto y Psicología de la salud #1
 
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modeloCuadro comparativo de_las_teorias_modelo
Cuadro comparativo de_las_teorias_modelo
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
Ètica del Psicologo
Ètica del PsicologoÈtica del Psicologo
Ètica del Psicologo
 
Modenf.powerpoint
Modenf.powerpointModenf.powerpoint
Modenf.powerpoint
 
Psicología de la Salud
Psicología de la SaludPsicología de la Salud
Psicología de la Salud
 
Necesidades básicas
Necesidades básicasNecesidades básicas
Necesidades básicas
 
GLOSARIO.docx
GLOSARIO.docxGLOSARIO.docx
GLOSARIO.docx
 
Ensayo medicina familiar
Ensayo medicina familiarEnsayo medicina familiar
Ensayo medicina familiar
 
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
428149447-Cuadro-Comparativo-Teorias-y-Modelos.docx
 
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem(Modelos y teorías) t. dorothea orem
(Modelos y teorías) t. dorothea orem
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 

Teoría de la autotranscendencia - AGLL

  • 1. Teoría de la autotranscendencia PAMELA G. REED Alejandra Garay Llerena Enfermería del envejecimiento, grupo 5
  • 2. Análisis de la teoría Según su autora, esta teoría se basa en:  La naturaleza del desarrollo de las personas mayores  La necesidad de mantener la salud mental y la sensación de bienestar durante el proceso de envejecimiento. Una vez investigado en ancianos, no solo se centró en ellos, sino que también se refirió con ella a personas que tenían cercana la muerte, pacientes crónicos, crisis vitales…
  • 3. Fundamentación Teorías del desarrollo humano a lo largo del ciclo vital Tres fuentes (reformulación deductiva) Sistema unitario de los seres vivos de M. Rogers Practica clínica e investigación de la autora
  • 4. Conceptos teóricos Actividad enfermera SALUD Entorno Persona Pamela G. Reed propone construir marcos conceptuales para orientar el trabajo de las enfermeras y la formación de enfermería en las diferentes especialidades clínicas, centrándose en la salud y contando con otros factores como: • La actividad enfermera •La persona •El entorno
  • 5. Conceptos teóricos  Vulnerabilidad: conciencia que tiene una persona de que es un ser mortal, que aumenta durante el envejecimiento o cuando aparece una enfermedad o crisis vital.  Autotranscendencia: fluctuaciones que tienen lugar en la percepción de los límites que hacen que las personas se extiendan más allá de sus puntos de vista sobre sí mismos y el mundo. Es multidimensional: hacia fuera (hacia los otros y entorno), hacia dentro (mayor conciencia de los propios puntos de vista, valores e ideales), temporal y transpersonal.  Bienestar: sensación de plenitud y salud, de acuerdo con los criterios personales.
  • 6. Conceptos teóricos Otros:  Factores moderadores – mediadores: variables personales que interactúan entre si y pueden influir tanto negativa como positivamente en las relaciones que se establecen entre los tres conceptos anteriores.  Puntos de intervención: en los que la enfermera promueve la autotranscendencia.
  • 8. Conceptos teóricos Tres proposiciones fundamentales: La autotranscendencia es mayor en las personas que tienen que hacer frente a todo lo relacionado con el final de la vida Los limites autoconceptuales están relacionados con el bienestar Las fluctuaciones que se producen en los limites autoconceptuales influyen en el bienestar a lo largo de todo el ciclo vital.
  • 9. Uso de esta teoría en el cuidado de personas mayores  Personas mayores:  mas vulnerables para desarrollar alguna patología mental o no disfrutar de su vida día a día. Mediante esta teoría y la intervención enfermera, la persona alcanzaría su bienestar.  Tendencia a las depresiones, disminuyendo sus recursos para mantener la sensación de bienestar, con la disminución de las capacidades físicas y cognitivas (si la comparamos con otra persona mayor pero sin ningún trastorno mental).  Proceso de transformación de viejas ideas con la integración de nuevos puntos de vista, conductas y actividades. Con esta teoría, se cubren necesidades para ofrecer un desarrollo continuado y mantener el bienestar.
  • 10. Bibliografía  Coward DD. Pamela G Reed: Teoría de la autotrascendencia. En: Alligood MR, Tomey AM. Modelos y teorías en enfermería. 7ºed. Barcelona: Elsevier Mosby; 2011. p. 652-653.