SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y 
COMPROMISO
DEFINICIÓN 
Es un tratamiento centrado en aquellos que 
contemplan el malestar/ sufrimiento como normal, 
producto de la condición humana y verbal, y esa 
resistencia genera el sufrimiento patológico; y 
promueve el análisis funcional de los 
comportamientos del paciente y, por tanto, se basa 
en la experiencia del paciente como la clave del 
tratamiento.
Utiliza los datos 
provistos desde 
otros ámbitos de 
la psicología sobre 
tipos de 
afrontamiento y 
efectos 
paradójicos.
CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA 
TÉCNICA? 
Lo que busca es alterar la 
función de los 
pensamientos/sensaciones 
/recuerdos molestos y de 
generar flexibilidad en la 
regulación del 
comportamiento.
SUSTENTO TEÓRICO 
Tienen su lógica de 
funcionamiento en el 
aprendizaje relacional. 
Las paradojas, las 
metáforas y los 
ejercicios de 
exposición 
plena/consciente en el 
aquí/ahora.
Se trata de 
aceptar lo que 
no se puede 
cambiar y 
comprometerse 
a cambiar lo que 
se puede 
cambiar.
PASOS DE APLICACIÓN 
PASO 1: Desesperanza creativa… 
Busca que el consultante entienda que no es 
posible eliminar los eventos internos, generando 
un estado de desesperanza que motive al 
consultante a cambiar de enfoque con respecto a 
sus dificultades.
PASO 2: Hacer ver 
el Control como el 
problema 
Hacer ver al consultante 
que los eventos internos 
no son la causa de su 
problema sino parte del 
mismo.
PASO 3: Diferenciar el 
yo de la conducta 
Se busca que el consultante 
aprenda que sus pensamientos, 
emociones y sentimientos, 
imágenes y demás eventos 
internos, que consideran 
gobiernan su conducta 
problema no son 
acontecimientos con autonomía 
propia desligados de su yo.
Paso 4: Eligiendo y valorando una 
dirección (abandono de la lucha contra 
los síntomas) 
Lo que se busca e que el consultante sienta sus 
síntomas sin evitarlos
Paso 5: Librarse de los esfuerzos de 
mantener los síntomas (establecer el 
compromiso de actuar) 
Se busca que el consultante asuma sus reacciones 
problemáticas, las acepte y las responsabilice de 
las mismas y establezca un compromiso en 
relación con su vida.
REFERENCIA 
Luciano, c.sonsoles,M.(2006).La terapia de 
aceptación y compromiso 
(ACT).fundamentos, características y evidencias. 
Vol. 27(2), pp. 79-91. Universidad de Almería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso actMapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
Jackson Tocora
 
La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
paolacamachoc
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Julie Carolina Espitia Posada
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Mafe Garciia
 
Terapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y CompromisoTerapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso
guest79e873
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
ktautiva
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
Kristoffer Rincón
 
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solvingMáster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
centrocodex
 
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Manuel Gamboa
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
Miguel De Jesus
 
Terapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIARTerapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIAR
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
Ignacio González Sarrió
 
Terapia Breve
Terapia BreveTerapia Breve
Terapia Breve
Aura Silva
 
terapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colinaterapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colina
marian colina
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
johacon
 
Mental Research Institute
Mental Research Institute Mental Research Institute
Mental Research Institute
daniachilena
 
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en AdolescentesAbrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
Anjey
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Carlos Gavancho
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
Zean Cardoso Ponce
 
Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2
mave1960
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso actMapa conceptual   terapia de aceptacion y compromiso act
Mapa conceptual terapia de aceptacion y compromiso act
 
La terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromisoLa terapia de aceptación y compromiso
La terapia de aceptación y compromiso
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromisoTerapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromisoTerapia de-aceptacion-y-compromiso
Terapia de-aceptacion-y-compromiso
 
Terapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y CompromisoTerapia Aceptacion Y Compromiso
Terapia Aceptacion Y Compromiso
 
Terapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar SistemicaTerapia Familiar Sistemica
Terapia Familiar Sistemica
 
Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso Terapia de aceptación y compromiso
Terapia de aceptación y compromiso
 
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solvingMáster en terapia breve estratégica - problem solving
Máster en terapia breve estratégica - problem solving
 
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
 
Modelo haley estrategico
Modelo haley estrategicoModelo haley estrategico
Modelo haley estrategico
 
Terapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIARTerapia Breve FAMILIAR
Terapia Breve FAMILIAR
 
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI. TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
TERAPIA FAMILIAR SISTÉMICA. Terapia breve del MRI.
 
Terapia Breve
Terapia BreveTerapia Breve
Terapia Breve
 
terapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colinaterapia cognitivo conductual. marian colina
terapia cognitivo conductual. marian colina
 
Angelica power point
Angelica power pointAngelica power point
Angelica power point
 
Mental Research Institute
Mental Research Institute Mental Research Institute
Mental Research Institute
 
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en AdolescentesAbrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
Abrir caminos para el cambio - Terapia Breve en Adolescentes
 
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCIONModelos de intervencion  TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
Modelos de intervencion TERAPIA BREVE CENTRADA EN LA SOLUCION
 
Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2Modelo estratrgico 2
Modelo estratrgico 2
 

Destacado

Hojas de vida y constancia de acepatación de participación
Hojas de vida y constancia de acepatación de participaciónHojas de vida y constancia de acepatación de participación
Hojas de vida y constancia de acepatación de participación
Braulio Angulo
 
Sentimientos De Tanatologia
Sentimientos De TanatologiaSentimientos De Tanatologia
Sentimientos De Tanatologia
Juan Carlos Fernandez
 
Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6
Geraima Espinoza-UNY
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
Andrea Buenaver Medina
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
manuel velasco palomino
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Xiam Tang Nazar
 
Psicología de la Negociación
Psicología de la NegociaciónPsicología de la Negociación
Psicología de la Negociación
Maximiliano Alegre
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
Andrea Buenaver Medina
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
Ana Balcarce
 
Etapas kubler ross
Etapas kubler rossEtapas kubler ross
Etapas kubler ross
Integrandonos Org
 
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la PsicofisiologíaDr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Guillermo Rodriguez Cardenas
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
Giselle Velez-Torres
 

Destacado (12)

Hojas de vida y constancia de acepatación de participación
Hojas de vida y constancia de acepatación de participaciónHojas de vida y constancia de acepatación de participación
Hojas de vida y constancia de acepatación de participación
 
Sentimientos De Tanatologia
Sentimientos De TanatologiaSentimientos De Tanatologia
Sentimientos De Tanatologia
 
Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6Ira y depresion tarea 6
Ira y depresion tarea 6
 
Psicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresiónPsicofisiología de la ira y la depresión
Psicofisiología de la ira y la depresión
 
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2aPsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
PsicologíA Humana Mi Proyecto Manuel Velasco 2a
 
Insuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria AgudaInsuficiencia Respiratoria Aguda
Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
Psicología de la Negociación
Psicología de la NegociaciónPsicología de la Negociación
Psicología de la Negociación
 
Psicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la IraPsicofisiología de la Ira
Psicofisiología de la Ira
 
DUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones GeneralesDUELO: Consideraciones Generales
DUELO: Consideraciones Generales
 
Etapas kubler ross
Etapas kubler rossEtapas kubler ross
Etapas kubler ross
 
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la PsicofisiologíaDr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
Dr. Guillermo Rodriguez Cardenas - Introduccion a la Psicofisiología
 
Etapas De La Muerte
Etapas De La MuerteEtapas De La Muerte
Etapas De La Muerte
 

Similar a terapia de acepatación y compromiso

Terapiadeaceptacinycompromiso
Terapiadeaceptacinycompromiso Terapiadeaceptacinycompromiso
Terapiadeaceptacinycompromiso
Willian Rios
 
Act
ActAct
Act
ActAct
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
Willian Rios
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
veronica curipoma
 
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptxTerapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Luis Fernando
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
albertomarjuarezrome
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
isamardelcarmenalvar
 
Presentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductualPresentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductual
capiuabc2
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
MARIAOIVEIRA1
 
Terapia Cognitiva Conductual
Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva Conductual
Terapia Cognitiva Conductual
Adán Domínguez Cervantes
 
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACTTerapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACT
pammc15
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
ValentinaCampos13
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Antisocial
Rocío Gómez
 
León_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsx
León_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsxLeón_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsx
León_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsx
AryWinchester
 
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Portafolio tercer corte
Portafolio tercer cortePortafolio tercer corte
Portafolio tercer corte
caritorojas2395
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
NataliaGmezJimenez
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Jesus Garcia Larios
 

Similar a terapia de acepatación y compromiso (20)

Terapiadeaceptacinycompromiso
Terapiadeaceptacinycompromiso Terapiadeaceptacinycompromiso
Terapiadeaceptacinycompromiso
 
Act
ActAct
Act
 
Act
ActAct
Act
 
terapia de aceptacion
terapia de aceptacionterapia de aceptacion
terapia de aceptacion
 
Terapia conductual final
Terapia conductual finalTerapia conductual final
Terapia conductual final
 
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptxTerapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
 
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptxPresentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
Presentacion terapias PSICOLOGICAS.pptx
 
Terapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductualTerapia cognitivo conductual
Terapia cognitivo conductual
 
Presentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductualPresentacion de terapia cognitivo conductual
Presentacion de terapia cognitivo conductual
 
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera olaTerapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
Terapia Cognitivo Conductual y terapias de la tercera ola
 
Terapia Cognitiva Conductual
Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva Conductual
Terapia Cognitiva Conductual
 
Terapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACTTerapia de aceptación y compromiso ACT
Terapia de aceptación y compromiso ACT
 
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICOTÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
TÉCNICAS DE INTERVENCIONES Y PROTOCOLOS DE ABORDAJE TERAPÉUTICO
 
Antisocial
AntisocialAntisocial
Antisocial
 
León_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsx
León_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsxLeón_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsx
León_Osorio_conductismo_procesos_cognitivos.ppsx
 
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PSICOTERAPIA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA CLÍNICA ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Portafolio tercer corte
Portafolio tercer cortePortafolio tercer corte
Portafolio tercer corte
 
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra OlaTerapia cognitivo conductual y 3ra Ola
Terapia cognitivo conductual y 3ra Ola
 
Terapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromisoTerapia de-aceptación-y-compromiso
Terapia de-aceptación-y-compromiso
 

Más de LauraMayov

Nindfulness
NindfulnessNindfulness
Nindfulness
LauraMayov
 
Terapia funcional analítica
Terapia funcional analíticaTerapia funcional analítica
Terapia funcional analítica
LauraMayov
 
Portafolio leidy huesso
Portafolio leidy huessoPortafolio leidy huesso
Portafolio leidy huesso
LauraMayov
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
LauraMayov
 
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
LauraMayov
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 

Más de LauraMayov (6)

Nindfulness
NindfulnessNindfulness
Nindfulness
 
Terapia funcional analítica
Terapia funcional analíticaTerapia funcional analítica
Terapia funcional analítica
 
Portafolio leidy huesso
Portafolio leidy huessoPortafolio leidy huesso
Portafolio leidy huesso
 
Mindfulness
MindfulnessMindfulness
Mindfulness
 
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis Teoria racional emotiva de Albert Ellis
Teoria racional emotiva de Albert Ellis
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 

terapia de acepatación y compromiso

  • 1. TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO
  • 2. DEFINICIÓN Es un tratamiento centrado en aquellos que contemplan el malestar/ sufrimiento como normal, producto de la condición humana y verbal, y esa resistencia genera el sufrimiento patológico; y promueve el análisis funcional de los comportamientos del paciente y, por tanto, se basa en la experiencia del paciente como la clave del tratamiento.
  • 3. Utiliza los datos provistos desde otros ámbitos de la psicología sobre tipos de afrontamiento y efectos paradójicos.
  • 4. CUÁL ES EL OBJETIVO DE LA TÉCNICA? Lo que busca es alterar la función de los pensamientos/sensaciones /recuerdos molestos y de generar flexibilidad en la regulación del comportamiento.
  • 5. SUSTENTO TEÓRICO Tienen su lógica de funcionamiento en el aprendizaje relacional. Las paradojas, las metáforas y los ejercicios de exposición plena/consciente en el aquí/ahora.
  • 6. Se trata de aceptar lo que no se puede cambiar y comprometerse a cambiar lo que se puede cambiar.
  • 7. PASOS DE APLICACIÓN PASO 1: Desesperanza creativa… Busca que el consultante entienda que no es posible eliminar los eventos internos, generando un estado de desesperanza que motive al consultante a cambiar de enfoque con respecto a sus dificultades.
  • 8. PASO 2: Hacer ver el Control como el problema Hacer ver al consultante que los eventos internos no son la causa de su problema sino parte del mismo.
  • 9. PASO 3: Diferenciar el yo de la conducta Se busca que el consultante aprenda que sus pensamientos, emociones y sentimientos, imágenes y demás eventos internos, que consideran gobiernan su conducta problema no son acontecimientos con autonomía propia desligados de su yo.
  • 10. Paso 4: Eligiendo y valorando una dirección (abandono de la lucha contra los síntomas) Lo que se busca e que el consultante sienta sus síntomas sin evitarlos
  • 11. Paso 5: Librarse de los esfuerzos de mantener los síntomas (establecer el compromiso de actuar) Se busca que el consultante asuma sus reacciones problemáticas, las acepte y las responsabilice de las mismas y establezca un compromiso en relación con su vida.
  • 12. REFERENCIA Luciano, c.sonsoles,M.(2006).La terapia de aceptación y compromiso (ACT).fundamentos, características y evidencias. Vol. 27(2), pp. 79-91. Universidad de Almería.