SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
Nombre: Verónica Nataly Quinzo Hernández
REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN
MÚLTIPLE
¿Qué es un reactivo?
Reactivos de Complementación
El alumno queproporcione la respuesta en
lugar de elegirla.
Es útil en problemas decálculonumérico y
cualquierotra forma simplede reactivoen la
que la respuesta setenga quesuministrar por
el alumno.
Se expresan medianteuna proposición
incompleta.
La respuesta es muy corta.Son útiles para
medir el conocimiento devocabulario, fechas,
nombres,símbolos, hechos específicos,
principios,
generalizaciones, resolución deproblemas.
Un reactivo es una pregunta a contestar,
afirmación a valorar, problema a resolver,
característica a cubrir o acción a realizar;
están siempre contenidos en un instrumento
de evaluación específico.
Un reactivo es el planteamiento de una
situación que requiere solución, que
propone acciones o suscita reacciones las
cuales se traducen en respuestas, de cuyo
grado de acierto es posible hacer un
diagnóstico sobre los alcances del
aprendizaje”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
Nombre: Verónica Nataly Quinzo Hernández
Reactivos de Respuesta breve
Responde mediante
una palabra,frase,
símboloo número.
Planteaunapregunta
y se pide se responda
enforma breve,ya
que enlosreactivos
de complementación
essólocompletarla
afirmación.
Adecuadaspara
evaluarconocimientos
memorísticos
VENTAJAS
•Permiten evaluar rápidamentela retención
de una gran cantidadde información verbal.
•La respuesta es fruto dela información y
comprensión del alumno. Reducealmínimo
la posibilidad deadivinación
DESVENTAJAS
•Son inconvenientes para evaluar resultados
de aprendizajecomplejos y para todo
conocimientoqueno sepueda expresar
medianteuna palabra o símbolo.
•Si no estánbien construidos,resultan
difíciles decalificar.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
EVALUACION EDUCATIVA
Nombre: Verónica Nataly Quinzo Hernández
Opción Múltiple
Son parcialmente correctas, pero sólo una de ellas es la más apropiada;
en el primer caso, son llamadas de respuesta correcta y, en el segundo,
de respuesta óptima.
Son preguntas (enunciados o base del reactivo) con varias posibles
respuestas, delas cuales una es la correcta y las restantes distractores.
Pertenecen al grupo de pruebas estructuradas
Ventajas
•Pueden medir conocimientos, habilidades
de los objetivos deenseñanza con la misma
o mayor efectividadqueotros tipos de
prueba.
•Se pueden usar prácticamentepara todo
tipo de contenido y disciplinas
Desventajas
•Dificultad en la construcción y redacción de
reactivos dificultaden la elaboraciónde
distractores adecuados.
•Se reducena evaluarresultados de
aprendizaje sólo a nivelverbal (como todos
los demás tipos de reactivo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Factores cognitivos atención
Factores cognitivos atenciónFactores cognitivos atención
Factores cognitivos atención
 
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
 
6 cumanin
6 cumanin6 cumanin
6 cumanin
 
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJEPROBLEMAS DE APRENDIZAJE
PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
 
Pruebas objetivas
Pruebas objetivasPruebas objetivas
Pruebas objetivas
 
Psicologia educativa 01 2013( 5.3)
Psicologia educativa 01 2013( 5.3)Psicologia educativa 01 2013( 5.3)
Psicologia educativa 01 2013( 5.3)
 
Difucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de AprendizajeDifucaltad de Aprendizaje
Difucaltad de Aprendizaje
 
Técnica de la pregunta
Técnica de la preguntaTécnica de la pregunta
Técnica de la pregunta
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
 
Evaluacion 3 powerpoint
Evaluacion 3 powerpointEvaluacion 3 powerpoint
Evaluacion 3 powerpoint
 
la prueva objetiva
la prueva objetivala prueva objetiva
la prueva objetiva
 
Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....Reactivos de completacion y respuesta breve....
Reactivos de completacion y respuesta breve....
 
Reactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breveReactivos de completacion y respuesta breve
Reactivos de completacion y respuesta breve
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Destacado (20)

El taller
El tallerEl taller
El taller
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
Estudio de casos
Estudio de casosEstudio de casos
Estudio de casos
 
Proyectooo
ProyectoooProyectooo
Proyectooo
 
Cuadrosinoptico
CuadrosinopticoCuadrosinoptico
Cuadrosinoptico
 
Tecnicadelapregunta
TecnicadelapreguntaTecnicadelapregunta
Tecnicadelapregunta
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Silabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobarSilabo evaluacion educativa pato tobar
Silabo evaluacion educativa pato tobar
 
Misión y-visión-unach-fceht-e ps-ed-y-perfil-de-egreso
Misión y-visión-unach-fceht-e ps-ed-y-perfil-de-egresoMisión y-visión-unach-fceht-e ps-ed-y-perfil-de-egreso
Misión y-visión-unach-fceht-e ps-ed-y-perfil-de-egreso
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo6
Grupo6 Grupo6
Grupo6
 
Grupo7
Grupo7 Grupo7
Grupo7
 

Similar a Tercer grupo

Similar a Tercer grupo (20)

Segundo grupo
Segundo grupoSegundo grupo
Segundo grupo
 
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
Resumen de los reactivos de completa miento y de respuestas breve
 
Diseño y elavoración de test
Diseño y elavoración de testDiseño y elavoración de test
Diseño y elavoración de test
 
Resumen de evaluación
Resumen de evaluaciónResumen de evaluación
Resumen de evaluación
 
Resumen de evaluación
Resumen de evaluaciónResumen de evaluación
Resumen de evaluación
 
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLEResumen de REACTIVOS DE  COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
Resumen de REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE
 
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 instrumento de evaluacion por solucion de problema instrumento de evaluacion por solucion de problema
instrumento de evaluacion por solucion de problema
 
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.Reactivos de Completamiento -  reactivos de respuesta breve.
Reactivos de Completamiento - reactivos de respuesta breve.
 
Técnicas de-evaluación-resumenes
Técnicas de-evaluación-resumenesTécnicas de-evaluación-resumenes
Técnicas de-evaluación-resumenes
 
Evaluación escrito
Evaluación escritoEvaluación escrito
Evaluación escrito
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
Grupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalsoGrupo4itemsverdaderpfalso
Grupo4itemsverdaderpfalso
 
Grupo4 items verdadero falso
Grupo4  items   verdadero  falsoGrupo4  items   verdadero  falso
Grupo4 items verdadero falso
 
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
GRUPO 4 .INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN POR SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Clasificacion de examenes
Clasificacion de examenesClasificacion de examenes
Clasificacion de examenes
 
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia mediaAspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
Aspectos de desarrollo cognoscitivo de la infancia media
 
Reactivos de completamiento reactivos de respuesta breve.
Reactivos de completamiento   reactivos de respuesta breve.Reactivos de completamiento   reactivos de respuesta breve.
Reactivos de completamiento reactivos de respuesta breve.
 
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓNResumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
Resumen de REACTIVOS DE VERDADERO FALSO DE COLUMNAS Y DE JERARQUIZACIÓN
 
Exposcion 3
Exposcion 3Exposcion 3
Exposcion 3
 
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
Reactivos de completamiento, opción breve, respuesta múltiple.
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Tercer grupo

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA EVALUACION EDUCATIVA Nombre: Verónica Nataly Quinzo Hernández REACTIVOS DE COMPLETAMIENTO, RESPUESTA BREVE Y OPCIÓN MÚLTIPLE ¿Qué es un reactivo? Reactivos de Complementación El alumno queproporcione la respuesta en lugar de elegirla. Es útil en problemas decálculonumérico y cualquierotra forma simplede reactivoen la que la respuesta setenga quesuministrar por el alumno. Se expresan medianteuna proposición incompleta. La respuesta es muy corta.Son útiles para medir el conocimiento devocabulario, fechas, nombres,símbolos, hechos específicos, principios, generalizaciones, resolución deproblemas. Un reactivo es una pregunta a contestar, afirmación a valorar, problema a resolver, característica a cubrir o acción a realizar; están siempre contenidos en un instrumento de evaluación específico. Un reactivo es el planteamiento de una situación que requiere solución, que propone acciones o suscita reacciones las cuales se traducen en respuestas, de cuyo grado de acierto es posible hacer un diagnóstico sobre los alcances del aprendizaje”
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA EVALUACION EDUCATIVA Nombre: Verónica Nataly Quinzo Hernández Reactivos de Respuesta breve Responde mediante una palabra,frase, símboloo número. Planteaunapregunta y se pide se responda enforma breve,ya que enlosreactivos de complementación essólocompletarla afirmación. Adecuadaspara evaluarconocimientos memorísticos VENTAJAS •Permiten evaluar rápidamentela retención de una gran cantidadde información verbal. •La respuesta es fruto dela información y comprensión del alumno. Reducealmínimo la posibilidad deadivinación DESVENTAJAS •Son inconvenientes para evaluar resultados de aprendizajecomplejos y para todo conocimientoqueno sepueda expresar medianteuna palabra o símbolo. •Si no estánbien construidos,resultan difíciles decalificar.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA EVALUACION EDUCATIVA Nombre: Verónica Nataly Quinzo Hernández Opción Múltiple Son parcialmente correctas, pero sólo una de ellas es la más apropiada; en el primer caso, son llamadas de respuesta correcta y, en el segundo, de respuesta óptima. Son preguntas (enunciados o base del reactivo) con varias posibles respuestas, delas cuales una es la correcta y las restantes distractores. Pertenecen al grupo de pruebas estructuradas Ventajas •Pueden medir conocimientos, habilidades de los objetivos deenseñanza con la misma o mayor efectividadqueotros tipos de prueba. •Se pueden usar prácticamentepara todo tipo de contenido y disciplinas Desventajas •Dificultad en la construcción y redacción de reactivos dificultaden la elaboraciónde distractores adecuados. •Se reducena evaluarresultados de aprendizaje sólo a nivelverbal (como todos los demás tipos de reactivo)