SlideShare una empresa de Scribd logo
TETANOS.
Clostridium tetani.
DEFINICIÓN.

 Proceso infeccioso que afecta al sistema neurológico, se
caracteriza por un aumento del tono muscular y por la
presencia de espasmos, los cuales son provocados por la
tetanospasmina.
EPIDEMIOLOGÍA.

 Ubicuo. En suelo fértil y coloniza el
aparato digestivo de diversos animales
y humanos.
 Frecuente en países en vías de
desarrollo sin programa de vacunación.
 Afecta principalmente a personas con
edades extremas.
 Inmunodeprimidos.
AGENTE CAUSAL.

 Reino: Bacteria
 Filo: Firmicutes
 Clase: Clostridia
 Orden: Clostridiales
 Familia: Clostridiaceae
 Género: Clostridium
 Especie: C. tetani
 Bacilo grampositivo, esporulado
móvil de gran tamaño.
 Forma de raqueta
 Anaerobio.
FACTORES DE VIRULENCIA
 Esporas que le permiten sobrevivir en las condiciones más
adversas.
 Dos toxinas:
• Tetanolisina (hemolisina lábil al oxígeno)
 Tetanoespasmina (neurotoxina
termolábil)
TETANOESPASMINA

• Se fija a los receptores de las membranas presinápticas de las
neuronas motoras.
• Emigarn hasta los cuerpos celulares de neuronas, médula
espinal y tallo cerebral.

• Se difunde hasta las terminales de las células inhibitorias.
 Atraviesa la sinapsis y se desplaza a las terminales
presinápticas, donde bloque la liberación de los nt
inhibitorios glicina y ácido aminobutírico gamma.
 A medida que disminuye la inhibición, aumenta la
frecuencia de activación en reposo de la neurona motora
alfa --> Rigidez
PATOGENIA.
 Contaminación de heridas.
 La infección permanece circunscrita y el área del tejido
donde se han introducido las esporas.
 La enfermedad es una toxemia.
 La germinación de la espora y proliferación de
microorganismos vegetativos que producen la espora se da
gracias al tejido necrótico, sales de calcio.
 Toxina liberada alcanza el SNC --> Se fija a receptores -->
Parálisis espástica.
 Unión de la toxina es irreversible.
CUADRO CLÍNICO.
 Período de incubación 1-3 días
hasta meses
 Tétanos generalizado.
 Tétanos localizado
 Tétanos cefálico
 Tétanos neonatal.
TÉTANOS
GENERALIZADO

Forma más frecuente.
Trismo

Risa sardónica
Babeo

Sudoración
Irritabilidad

Opistótonos.
Afectación del SNA en pacientes con
enfermedad más grave.
Arritmias cardíacas.
Fluctuaciones de la tensión arterial.
Sudoración profusa.
Deshidratación.
TÉTANOS
LOCALIZADO.

Permanece en la
musculatura del lugar de la
infección primaria.
Tétanos cefálico: es una
variante.

Infección en la cabeza.
Pronóstico desfavorable.
TÉTANOS
NEONATAL.

 Afecta a RN de mujeres no vacunadas
o curas asépticas del cordón umbilical.
 Infección inicial del muñón umbilical
que progresa.
 Aparece en las 2 primeras semanas de
vida: mala alimentación, rigidez,
espasmos.
 Mortalidad superior al 90%
 1ra semana: Apnea es causa de
muerte.
 2da semana: Sepsis es causa de
muerte.
 Trastornos de desarrollo en
supervivientes.
DIAGNÓSTICO.

 Cuadro clínico.
 Cultivo: poco confiable.
 Si se aisla en el cultivo, se puede confirmar mediante la
prueba de neutralización de la antitoxina tetánica en
ratones.
TRATAMIENTO.

 Desbridamiento de la herida
primaria.
 Administración de metronidazol.

 Vacunación pasiva con
inmunoglobulina tetánica humana.
 Vacunación con toxoide tetánico
PROFILAXIS

 VACUNACIÓN: Serie de tres dosis
de toxoide tetánico seguida de
dosis de refuerzo cada 10 años.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tetanos
TetanosTetanos
MONOGRAFIA TETANO
MONOGRAFIA TETANOMONOGRAFIA TETANO
MONOGRAFIA TETANO
rubiibarra12
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Josué Lozano
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
Sergio Butman
 
Bacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANI
Bacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANIBacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANI
Bacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANI
Noe2468
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
Rocio Pérez
 
DIFTERIA.pptx
DIFTERIA.pptxDIFTERIA.pptx
DIFTERIA.pptx
yunilda1
 
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIACLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIAGino P. Segura
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium tetani expo
Clostridium tetani  expoClostridium tetani  expo
Clostridium tetani expo
zulaypachecoarchila
 
Clostridium tetani-3.pdf
Clostridium tetani-3.pdfClostridium tetani-3.pdf
Clostridium tetani-3.pdf
EliaDePablo
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
Elisabeth Castro San Martin
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 

La actualidad más candente (20)

Tétano
TétanoTétano
Tétano
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
MONOGRAFIA TETANO
MONOGRAFIA TETANOMONOGRAFIA TETANO
MONOGRAFIA TETANO
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
Tetanos 2015
Tetanos 2015Tetanos 2015
Tetanos 2015
 
Tetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy PaucaraTetanos - Rudy Paucara
Tetanos - Rudy Paucara
 
Bacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANI
Bacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANIBacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANI
Bacterias productoras de Neurotoxinas: CLOSTRIDIUM TETANI
 
Tétanos
Tétanos Tétanos
Tétanos
 
DIFTERIA.pptx
DIFTERIA.pptxDIFTERIA.pptx
DIFTERIA.pptx
 
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIACLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
CLOSTRIDIUM TETANI - TETANOS - FISIOPATOLOGIA
 
Rickettsiosis
RickettsiosisRickettsiosis
Rickettsiosis
 
Clostridium difficile
Clostridium difficileClostridium difficile
Clostridium difficile
 
Clostridium tetani expo
Clostridium tetani  expoClostridium tetani  expo
Clostridium tetani expo
 
Clostridium tetani-3.pdf
Clostridium tetani-3.pdfClostridium tetani-3.pdf
Clostridium tetani-3.pdf
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 

Destacado

TETANO
TETANO TETANO
Tetano
TetanoTetano
Clostridium
ClostridiumClostridium
Tetanus-strichnine toxicity & rabies
Tetanus-strichnine toxicity & rabiesTetanus-strichnine toxicity & rabies
Tetanus-strichnine toxicity & rabies
Neurology Residency
 
Tétano (Clostridium tetani)
Tétano (Clostridium tetani)Tétano (Clostridium tetani)
Tétano (Clostridium tetani)jjpulido
 
Tetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saulTetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saul
Francisco Damian Yucra Brito
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
Brian Calle
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
aivy111
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasCEMA
 
Historia Natural del tetanos
Historia Natural del tetanosHistoria Natural del tetanos
Historia Natural del tetanos
Angel Castro Urquizo
 
Tetanos - Una enfermedad a punto de olvidar
Tetanos - Una enfermedad a punto de olvidarTetanos - Una enfermedad a punto de olvidar
Tetanos - Una enfermedad a punto de olvidarIleana Santos
 

Destacado (19)

Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
TETANO
TETANO TETANO
TETANO
 
El tétano
El tétanoEl tétano
El tétano
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 
Tetanus-strichnine toxicity & rabies
Tetanus-strichnine toxicity & rabiesTetanus-strichnine toxicity & rabies
Tetanus-strichnine toxicity & rabies
 
Tétano (Clostridium tetani)
Tétano (Clostridium tetani)Tétano (Clostridium tetani)
Tétano (Clostridium tetani)
 
Tetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saulTetanos clase dr. saul
Tetanos clase dr. saul
 
Tetanos. 9
Tetanos. 9Tetanos. 9
Tetanos. 9
 
Abdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo QuirurgicoAbdomen Agudo Quirurgico
Abdomen Agudo Quirurgico
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011Abdomen agudo en pediatria 2011
Abdomen agudo en pediatria 2011
 
TETANO
TETANOTETANO
TETANO
 
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De EsporasBacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
Bacilos Gram Positivos Formadores De Esporas
 
Historia Natural del tetanos
Historia Natural del tetanosHistoria Natural del tetanos
Historia Natural del tetanos
 
Tetanos - Una enfermedad a punto de olvidar
Tetanos - Una enfermedad a punto de olvidarTetanos - Una enfermedad a punto de olvidar
Tetanos - Una enfermedad a punto de olvidar
 
Clostridium tetani
Clostridium tetaniClostridium tetani
Clostridium tetani
 
Clostridium
ClostridiumClostridium
Clostridium
 

Similar a Tetanos

Tétanos
TétanosTétanos
Clostridium tetani (2)
Clostridium tetani (2)Clostridium tetani (2)
Clostridium tetani (2)
Mary Betancourt-Fontanez
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedictucienciamedic tucienciamedic
 
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - MicrobiologíaResumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Gustavo Delgado Lopez
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Tedson Murillo
 
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptxSeminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
LucianaEstradaLara
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Miguel Gallardo Jimenez
 
Tétanos en animales
Tétanos en animalesTétanos en animales
Tétanos en animales
GabyReyes46
 
Tètanos 2017
Tètanos   2017Tètanos   2017
Tètanos 2017
juan revilla
 
TETANOS
TETANOSTETANOS
TETANOS
DyzzanLpez
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADAjosemanuel7160
 
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
estefanicopana09
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Jacqueline Huizar
 
121329.ppt
121329.ppt121329.ppt
121329.ppt
BrunoRivasSantiago
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
Leo Trinchero
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiUNERG
 

Similar a Tetanos (20)

Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Tetano y botulismo
Tetano y botulismoTetano y botulismo
Tetano y botulismo
 
Clostridium tetani (2)
Clostridium tetani (2)Clostridium tetani (2)
Clostridium tetani (2)
 
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg TucienciamedicTetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
Tetanos Tos Ferina Pediatria Fmh Unprg Tucienciamedic
 
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - MicrobiologíaResumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Tétanos
TétanosTétanos
Tétanos
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptxSeminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
Seminario 1_Tétanos y tos ferina.pptx
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Tétanos en animales
Tétanos en animalesTétanos en animales
Tétanos en animales
 
Tètanos 2017
Tètanos   2017Tètanos   2017
Tètanos 2017
 
TETANOS
TETANOSTETANOS
TETANOS
 
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADATema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
Tema 17. MICROBIOLOGÍA APLICADA
 
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
TOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSISTOXOPLASMOSIS
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
121329.ppt
121329.ppt121329.ppt
121329.ppt
 
Toxoplasmosis
ToxoplasmosisToxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondiiToxoplasma gondii
Toxoplasma gondii
 
Tétano niño
Tétano niño Tétano niño
Tétano niño
 

Más de Selenee 'Alleen Hdz (11)

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Transtorno paranoide de la personalidad
Transtorno paranoide de la personalidad Transtorno paranoide de la personalidad
Transtorno paranoide de la personalidad
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Fisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroidesFisiología de la glándula tiroides
Fisiología de la glándula tiroides
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Distribución (Farmacocinética)
Distribución (Farmacocinética)Distribución (Farmacocinética)
Distribución (Farmacocinética)
 
Aspectos psicológicos del estrés
Aspectos psicológicos del estrésAspectos psicológicos del estrés
Aspectos psicológicos del estrés
 
Efecto sociológico del estrés
Efecto sociológico del estrésEfecto sociológico del estrés
Efecto sociológico del estrés
 
Dx de laboratorio H. ducreyi
Dx de laboratorio H. ducreyiDx de laboratorio H. ducreyi
Dx de laboratorio H. ducreyi
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 

Tetanos

  • 2. DEFINICIÓN.  Proceso infeccioso que afecta al sistema neurológico, se caracteriza por un aumento del tono muscular y por la presencia de espasmos, los cuales son provocados por la tetanospasmina.
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA.  Ubicuo. En suelo fértil y coloniza el aparato digestivo de diversos animales y humanos.  Frecuente en países en vías de desarrollo sin programa de vacunación.  Afecta principalmente a personas con edades extremas.  Inmunodeprimidos.
  • 4. AGENTE CAUSAL.  Reino: Bacteria  Filo: Firmicutes  Clase: Clostridia  Orden: Clostridiales  Familia: Clostridiaceae  Género: Clostridium  Especie: C. tetani  Bacilo grampositivo, esporulado móvil de gran tamaño.  Forma de raqueta  Anaerobio.
  • 5. FACTORES DE VIRULENCIA  Esporas que le permiten sobrevivir en las condiciones más adversas.  Dos toxinas: • Tetanolisina (hemolisina lábil al oxígeno)  Tetanoespasmina (neurotoxina termolábil)
  • 6. TETANOESPASMINA • Se fija a los receptores de las membranas presinápticas de las neuronas motoras. • Emigarn hasta los cuerpos celulares de neuronas, médula espinal y tallo cerebral. • Se difunde hasta las terminales de las células inhibitorias.
  • 7.  Atraviesa la sinapsis y se desplaza a las terminales presinápticas, donde bloque la liberación de los nt inhibitorios glicina y ácido aminobutírico gamma.  A medida que disminuye la inhibición, aumenta la frecuencia de activación en reposo de la neurona motora alfa --> Rigidez
  • 8.
  • 9. PATOGENIA.  Contaminación de heridas.  La infección permanece circunscrita y el área del tejido donde se han introducido las esporas.  La enfermedad es una toxemia.  La germinación de la espora y proliferación de microorganismos vegetativos que producen la espora se da gracias al tejido necrótico, sales de calcio.  Toxina liberada alcanza el SNC --> Se fija a receptores --> Parálisis espástica.  Unión de la toxina es irreversible.
  • 10. CUADRO CLÍNICO.  Período de incubación 1-3 días hasta meses  Tétanos generalizado.  Tétanos localizado  Tétanos cefálico  Tétanos neonatal.
  • 11. TÉTANOS GENERALIZADO Forma más frecuente. Trismo Risa sardónica Babeo Sudoración Irritabilidad Opistótonos.
  • 12. Afectación del SNA en pacientes con enfermedad más grave. Arritmias cardíacas. Fluctuaciones de la tensión arterial. Sudoración profusa. Deshidratación.
  • 13. TÉTANOS LOCALIZADO. Permanece en la musculatura del lugar de la infección primaria. Tétanos cefálico: es una variante. Infección en la cabeza. Pronóstico desfavorable.
  • 14. TÉTANOS NEONATAL.  Afecta a RN de mujeres no vacunadas o curas asépticas del cordón umbilical.  Infección inicial del muñón umbilical que progresa.  Aparece en las 2 primeras semanas de vida: mala alimentación, rigidez, espasmos.  Mortalidad superior al 90%  1ra semana: Apnea es causa de muerte.  2da semana: Sepsis es causa de muerte.  Trastornos de desarrollo en supervivientes.
  • 15. DIAGNÓSTICO.  Cuadro clínico.  Cultivo: poco confiable.  Si se aisla en el cultivo, se puede confirmar mediante la prueba de neutralización de la antitoxina tetánica en ratones.
  • 16. TRATAMIENTO.  Desbridamiento de la herida primaria.  Administración de metronidazol.  Vacunación pasiva con inmunoglobulina tetánica humana.  Vacunación con toxoide tetánico
  • 17. PROFILAXIS  VACUNACIÓN: Serie de tres dosis de toxoide tetánico seguida de dosis de refuerzo cada 10 años.