SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de la Educación“Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada”3 Semestre  Sección ISD1 Sistemas Administrativos Teoría Sistémica de la Administración Profesor:Antonio Silvestre
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) 1950, Ludwig von Bertalanffy 1954, Kenneth Boulding Katz y Kahn Kast y Rosenzweig
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) Un sistema se define como: Conjunto de elementos íntimamente relacionados para un fin determinado, o combinación de cosas o partes que forman un conjunto unitario ycomplejo Sergio Hernández
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) También se define a los sistemas como: Un todo organizado, compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas, y delineado por los límites identificables de su ambiente o supra-sistema. George Braziller
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Por la interacción: abiertos y cerrados. Por su composición objetiva: abstractos y concretos. Por su respuesta: pasivos, activos y reactivos.  Por su movilidad: estáticos, dinámicos, homeostáticos y probabilísticos.  Por su funcionamiento:  determinísticos y dependientes.  Por su dependencia: independientes e interdependientes.
Elementos de un Sistema Fuente Sergio Hernadez, Introducción a la Administración
APLICACIÓN DE LA TGS EN EL SIGLO XXI Sistematización de procesos  empresariales International Organización  forStandaring ISO 2000-9000 Certifica  la Sistematización ISO 9000-2000 La norma 1.7.5, establece lo siguiente:* Los resultados correctos de una empresa sólo se alcanzan cuando las actividades y los                     recursos se manejan como un sistema.
CRÍTICAS A LA TGS Los sistemas de gestión para las empresas tienen muchas bondades, pero también el riesgo de que, al facilitar tanto el trabajo operativo y directivo, limiten la creatividad en la así, en que es necesario enseñar a los administradores a cómo ganarle al sistema RusellAckoff
Gracias  Por su  atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistemaTatiana Lubetzky
 
Teoria de sistemas act 1
Teoria de sistemas act 1Teoria de sistemas act 1
Teoria de sistemas act 1
Biancavick
 
Modelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable OmeblogModelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable Omeblogguest11acf8
 
Presentacion sistemas abiertos
Presentacion sistemas abiertosPresentacion sistemas abiertos
Presentacion sistemas abiertos
bibikarol
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
Victoria Blanquised Rivera
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativosenyelsarza
 
Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
terceroiventas2012
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergialess14
 
Clasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccionClasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccion
gaelmt8
 
Cadena de valor y procesos
Cadena de valor y  procesosCadena de valor y  procesos
Cadena de valor y procesos
jeison
 
Sistema viable de
Sistema viable deSistema viable de
Sistema viable de
A Napholeon Barreto Lavado
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
Angélica Leslie Segura Sanhueza
 
T mecanicista complejidad_organizacional
T mecanicista complejidad_organizacionalT mecanicista complejidad_organizacional
T mecanicista complejidad_organizacional
Liddy Waldo
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
Zelideth Flores
 
Modelo viable
Modelo viableModelo viable
Isos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruzIsos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruz
ryctawo
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
Felipe Roberto Mangani
 

La actualidad más candente (19)

Pdf online
Pdf onlinePdf online
Pdf online
 
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria  general de sistemas yla organizacion como sistemaLa teoria  general de sistemas yla organizacion como sistema
La teoria general de sistemas yla organizacion como sistema
 
Trabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidadTrabajo segunda unidad
Trabajo segunda unidad
 
Teoria de sistemas act 1
Teoria de sistemas act 1Teoria de sistemas act 1
Teoria de sistemas act 1
 
Modelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable OmeblogModelo De Sistema Viable Omeblog
Modelo De Sistema Viable Omeblog
 
Presentacion sistemas abiertos
Presentacion sistemas abiertosPresentacion sistemas abiertos
Presentacion sistemas abiertos
 
Modelo sistemas viables
Modelo sistemas viablesModelo sistemas viables
Modelo sistemas viables
 
Los modelos administrativos
Los modelos administrativosLos modelos administrativos
Los modelos administrativos
 
Sistema de produccion
Sistema de produccionSistema de produccion
Sistema de produccion
 
Sinergia
SinergiaSinergia
Sinergia
 
Clasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccionClasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccion
 
Cadena de valor y procesos
Cadena de valor y  procesosCadena de valor y  procesos
Cadena de valor y procesos
 
Sistema viable de
Sistema viable deSistema viable de
Sistema viable de
 
Teoría General de Sistemas
Teoría General de SistemasTeoría General de Sistemas
Teoría General de Sistemas
 
T mecanicista complejidad_organizacional
T mecanicista complejidad_organizacionalT mecanicista complejidad_organizacional
T mecanicista complejidad_organizacional
 
La organización como sistema
La organización como sistemaLa organización como sistema
La organización como sistema
 
Modelo viable
Modelo viableModelo viable
Modelo viable
 
Isos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruzIsos por gustavo de la cruz
Isos por gustavo de la cruz
 
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
El Enfoque Sistémico de la Administración - Aportes de la Teoría General de S...
 

Destacado

Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría general de sistemas (tgs) 4Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría general de sistemas (tgs) 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas (tgs) 8
Teoría general de sistemas (tgs) 8Teoría general de sistemas (tgs) 8
Teoría general de sistemas (tgs) 8
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas 3
Teoría general de sistemas 3Teoría general de sistemas 3
Teoría general de sistemas 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Mario Kyūseishu
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
Meliita123
 

Destacado (10)

Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7Teoría general de sistemas (tgs) 7
Teoría general de sistemas (tgs) 7
 
Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría general de sistemas (tgs) 4Teoría general de sistemas (tgs) 4
Teoría general de sistemas (tgs) 4
 
Teoría general de sistemas (tgs) 8
Teoría general de sistemas (tgs) 8Teoría general de sistemas (tgs) 8
Teoría general de sistemas (tgs) 8
 
Teoría general de sistemas 3
Teoría general de sistemas 3Teoría general de sistemas 3
Teoría general de sistemas 3
 
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas (tgs) 2
 
Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5Teoría general de sistemas (tgs) 5
Teoría general de sistemas (tgs) 5
 
Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6Teoría general de sistemas (tgs) 6
Teoría general de sistemas (tgs) 6
 
Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1Teoría general de sistemas (tgs) 1
Teoría general de sistemas (tgs) 1
 
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemicoKenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
Kenneth Boulding: aporte al enfoque sistemico
 
Enfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administraciónEnfoque de sistemas de la administración
Enfoque de sistemas de la administración
 

Similar a (Tgs)

Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]
Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]
Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]Omar Reyes
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
Paloma Vázquez
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.coonejo
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoAugusto Javes Sanchez
 
DIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptx
DIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptxDIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptx
DIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptx
Janeize Infante
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
Neiry Mora
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
Fabianny Fuenmayor
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
rafael olivo
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
rafael olivo
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
KevinAguilar98
 
Presentación los sistemas
Presentación los sistemasPresentación los sistemas
Presentación los sistemasRick González
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemasEnfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
Jorge Moreno
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
Kenny Becerra Lozano
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointDavsar Natera Sarti
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
bolivarisea2
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionALCON12
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionALCON12
 

Similar a (Tgs) (20)

Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]
Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]
Resumen sistema complejos en la adminiastracion[1]
 
Escuela de sistemas
Escuela de sistemasEscuela de sistemas
Escuela de sistemas
 
Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.Presentacion de propiedad de los sistemas.
Presentacion de propiedad de los sistemas.
 
Semana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abiertoSemana 2 la organización como sistema abierto
Semana 2 la organización como sistema abierto
 
Sistemas De Produccion
Sistemas De ProduccionSistemas De Produccion
Sistemas De Produccion
 
DIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptx
DIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptxDIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptx
DIPLOMADO HSEQ DIAPOSITIVAS CONTEXTUALIZACION 1° Parte.pptx
 
R45752 (2)
R45752 (2)R45752 (2)
R45752 (2)
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
La Organización como Sistema
La Organización como SistemaLa Organización como Sistema
La Organización como Sistema
 
Organización como sistema postgrado
Organización como sistema postgradoOrganización como sistema postgrado
Organización como sistema postgrado
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Instituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariñoInstituto universitario politécnico santiago mariño
Instituto universitario politécnico santiago mariño
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Presentación los sistemas
Presentación los sistemasPresentación los sistemas
Presentación los sistemas
 
Enfoque de sistemas
Enfoque de sistemasEnfoque de sistemas
Enfoque de sistemas
 
Teoria de sistemas
Teoria de sistemasTeoria de sistemas
Teoria de sistemas
 
Sistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power pointSistemas de informacion hecho en power point
Sistemas de informacion hecho en power point
 
Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos Sistemas y procedimientos
Sistemas y procedimientos
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicion
 
Las institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicionLas institucione como_sistema_exposicion
Las institucione como_sistema_exposicion
 

Más de Antuan Ferry

Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentableAntuan Ferry
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposiciónAntuan Ferry
 
Programación de la producción
Programación de la producciónProgramación de la producción
Programación de la producciónAntuan Ferry
 
Imperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoImperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoAntuan Ferry
 
Entorno organizacional y Presentación de cierre
Entorno organizacional y Presentación de cierreEntorno organizacional y Presentación de cierre
Entorno organizacional y Presentación de cierreAntuan Ferry
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductualAntuan Ferry
 
Teoría Científica de la Administración
Teoría Científica de la AdministraciónTeoría Científica de la Administración
Teoría Científica de la AdministraciónAntuan Ferry
 

Más de Antuan Ferry (18)

Neoclasicos
NeoclasicosNeoclasicos
Neoclasicos
 
Teoría humanista
Teoría humanistaTeoría humanista
Teoría humanista
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposición
 
expo
expoexpo
expo
 
Programación de la producción
Programación de la producciónProgramación de la producción
Programación de la producción
 
La produccción
La produccciónLa produccción
La produccción
 
Coopera
CooperaCoopera
Coopera
 
Imperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercadoImperfecciones del mercado
Imperfecciones del mercado
 
Microcom2
Microcom2Microcom2
Microcom2
 
Microcom
MicrocomMicrocom
Microcom
 
Entorno organizacional y Presentación de cierre
Entorno organizacional y Presentación de cierreEntorno organizacional y Presentación de cierre
Entorno organizacional y Presentación de cierre
 
Enfoque conductual
Enfoque conductualEnfoque conductual
Enfoque conductual
 
Adm, neoclasica
Adm, neoclasicaAdm, neoclasica
Adm, neoclasica
 
Adm, neoclasica
Adm, neoclasicaAdm, neoclasica
Adm, neoclasica
 
Teoría Humanista
Teoría HumanistaTeoría Humanista
Teoría Humanista
 
Presenfayol
PresenfayolPresenfayol
Presenfayol
 
Teoría Científica de la Administración
Teoría Científica de la AdministraciónTeoría Científica de la Administración
Teoría Científica de la Administración
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

(Tgs)

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular de la Educación“Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada”3 Semestre Sección ISD1 Sistemas Administrativos Teoría Sistémica de la Administración Profesor:Antonio Silvestre
  • 2. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) 1950, Ludwig von Bertalanffy 1954, Kenneth Boulding Katz y Kahn Kast y Rosenzweig
  • 3. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) Un sistema se define como: Conjunto de elementos íntimamente relacionados para un fin determinado, o combinación de cosas o partes que forman un conjunto unitario ycomplejo Sergio Hernández
  • 4. TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS (TGS) También se define a los sistemas como: Un todo organizado, compuesto por dos o más partes, componentes o subsistemas, y delineado por los límites identificables de su ambiente o supra-sistema. George Braziller
  • 6. CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Por la interacción: abiertos y cerrados. Por su composición objetiva: abstractos y concretos. Por su respuesta: pasivos, activos y reactivos. Por su movilidad: estáticos, dinámicos, homeostáticos y probabilísticos. Por su funcionamiento: determinísticos y dependientes. Por su dependencia: independientes e interdependientes.
  • 7. Elementos de un Sistema Fuente Sergio Hernadez, Introducción a la Administración
  • 8. APLICACIÓN DE LA TGS EN EL SIGLO XXI Sistematización de procesos empresariales International Organización forStandaring ISO 2000-9000 Certifica la Sistematización ISO 9000-2000 La norma 1.7.5, establece lo siguiente:* Los resultados correctos de una empresa sólo se alcanzan cuando las actividades y los recursos se manejan como un sistema.
  • 9. CRÍTICAS A LA TGS Los sistemas de gestión para las empresas tienen muchas bondades, pero también el riesgo de que, al facilitar tanto el trabajo operativo y directivo, limiten la creatividad en la así, en que es necesario enseñar a los administradores a cómo ganarle al sistema RusellAckoff
  • 10. Gracias Por su atención