SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA
 La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los
valores morales que guían el comportamiento humano en la
sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas,
tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Estos
términos tienen diferente origen etimológico.
Ética y moral
 El término ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega ethos,
que significa "costumbre". El término Moral, etimológicamente, proviene
de la palabra latina mores, que significa costumbres.
CRITERIO ÉTICO
 El criterio ético se adquiere por una reflexión sobre los valores del bien y
del mal. No se nace con criterios y de ahí la necesidad e formarlo.
 Para poder tener un criterio ético es necesario estudiar la ética como
ciencia y asumir una posición acertada frente a las diferentes situaciones
a lo largo de la vida.
AUTONOMÍA
  PERSONAS AUTONOMAS
 Una persona autónoma la podemos definir como aquella que esta en
capacidad de administrar competentemente, éticamente y
responsablemente sus asuntos (estudio, trabajo, hogar, ciudad, región,
nación..), respetando la dignidad humana y las relaciones con el planeta.
 
BIOÉTICA
 BIOETICA: la bioética estudia la moralidad de la conducta humana en el
área de las ciencias de la vida.
  La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios
para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida
humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del
ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.
 En su sentido más amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino
que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en
general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones
relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.
DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y BIOÉTICA
 Ética: Rama de la filosofía que cuenta con principios generales para
regular el comportamiento humano.
 BIOÉTICA: Es una rama de la ética que se ocupa de principios para la
correcta conducta humana respecto a la vida.
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
 En el año 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F. Childress, definieron
los cuatro principios de la bioética que son:
 Principio de autonomía
 Principio de beneficencia
 Principio de no maleficencia
 Principio de justicia
 
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
 PRINCIPIO DE AUTONOMIA
 La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno
mismo sin influencia de presiones externas o internas.
 El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y debe respetarse
como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas
puedan no ser autónomas o presenten una autonomía disminuida
( personas en estado vegetativo o con daño cerebral, etc.), en cuyo caso
será necesario justificar por qué no existe autonomía o por qué ésta se
encuentra disminuida.
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
 PRINCIPIO DE AUTONOMIA
 En el ámbito médico, el consentimiento informado es la máxima expresión
de este principio de autonomía, constituyendo un derecho del paciente y
un deber del médico, pues las preferencias y los valores del enfermo son
primordiales desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del
médico es respetar esta autonomía porque se trata de la salud del
paciente.
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
 PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA
 Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos
intereses y suprimiendo prejuicios.
 En la salud , promueve el mejor interés del paciente pero sin tener en
cuenta la opinión de éste. Supone que el personal de salud posee una
formación y conocimientos de los que el paciente carece, por lo que
aquél sabe (y por tanto, decide) lo más conveniente para éste. Es decir
"todo para el paciente pero sin contar con él".
 Ayuda social o económica desinteresada que se presta a las personas
que carecen de recursos
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
 NO MALEFICIENCIA
  Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar
daño o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido para todos, no sólo
en el ámbito biomédico sino en todos los sectores de la vida humana.
 IMPLICACIONES
  
 Tener una formación teórica y práctica rigurosa y actualizada
permanentemente para dedicarse al ejercicio profesional
 Investigar sobre tratamientos, procedimientos o terapias nuevas, para mejorar
los ya existentes en vistas a que sean menos dolorosos y lesivos para los
pacientes
 Avanzar en el tratamiento del dolor
PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA
 PRINCIPIO DE JUSTICIA
 Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las
situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.).
se pretende que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la
obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales para
disminuir las situaciones de desigualdad.
VALORES:
La definición de valor, está
relacionada con los principios,
actitudes y sentimientos que rigen
aquella escala ética y moral que
el individuo posee a la hora de
actuar; se relacionan
estrechamente con la educación
que cada uno ha recibido desde
pequeño
ARBOL DE LOS VALORES
 AMISTAD: 
 Relación de confianza y afecto
desinteresado entre personas.
Afecto personal, puro y desinteresado.
 DISCRECIÓN:
Reserva o cautela para no decir algo que
se sabe o piensa. Cualidad de una
persona que se caracteriza por su
moderación, prudencia y sensatez.
 AMOR:
 Vivo afecto o inclinación hacia una
persona o cosa. Valor positivo de gran
afecto entre personas.
 COMPAÑERISMO:
Actitud leal y solidaria propia de
compañero
Árbol de los valores
 ALEGRÍA:
Sentimiento de placer que tiene una
persona cuando se produce un
suceso favorable o cuando obtiene
una cosa que deseaba, y que suele
expresarse externamente con una
sonrisa, con risas, etc.
 BUEN HUMOR:
Disposición para no detenerse en el mal
que nos rodea, sino descubrir el bien
que siempre existe
 AMABILIDAD: 
Actitud afable, cortés y gentil hacia los
demás
 COMPROMISO:
Responsabilidad u obligación que se
contrae.
 CONFIANZA:
Cercanía, facilidad y sinceridad en el
trato entre amigos, parientes u otras
personas Esperanza firme que se tiene
de una persona o cosa.
Seguridad que uno tiene en sí mismo.
´
 HUMILDAD:
 Cualidad del carácter de una
persona que le hace restar
importancia a sus propios logros y
virtudes y reconocer sus defectos y
errores
 ONESTIDAD:
 Cualidad de la persona honesta.
 OBEDIENCIA:
 Cumplimiento de la voluntad de la
persona que manda, de lo que
establece una norma o de lo que
ordena la ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Naivict
 
E T I C A Lo Ultimo
E T I C A Lo UltimoE T I C A Lo Ultimo
E T I C A Lo Ultimo
guest15f3048
 
La bioetica en mexico
La bioetica en mexicoLa bioetica en mexico
La bioetica en mexico
Magdalena Santiago
 
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICAPRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
BRIAN ANGULO
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
Gonzalo A. Querevalú Canales
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
Daniela PC
 
éTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De Salud
éTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De SaludéTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De Salud
éTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De Salud
guest460c685
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
Upaep Online
 
La etica, camino a la felicidad
La etica, camino a la felicidadLa etica, camino a la felicidad
La etica, camino a la felicidad
Estefania marin arcila
 
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
mily1606
 
Teorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioéticaTeorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioética
UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
EsmeraldaMaldonadoPacheco
 
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONALETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
Michell Gonzalez
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
Luis Salazar
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Jhoani Rave Rivera
 
Bases antropológicas
Bases antropológicasBases antropológicas
Bases antropológicas
Yanbal Ecuador
 
Deontologia medico legal
Deontologia medico legalDeontologia medico legal
Deontologia medico legal
Kenia Suarez
 
La ética y los valores como esencia del ser humano.
La ética  y los valores como esencia del ser humano. La ética  y los valores como esencia del ser humano.
La ética y los valores como esencia del ser humano.
Selenne10
 

La actualidad más candente (20)

Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser HumanoÉtica y Valores como Esencia del Ser Humano
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
 
E T I C A Lo Ultimo
E T I C A Lo UltimoE T I C A Lo Ultimo
E T I C A Lo Ultimo
 
La bioetica en mexico
La bioetica en mexicoLa bioetica en mexico
La bioetica en mexico
 
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICAPRINCIPIOS DE LA BIOETICA
PRINCIPIOS DE LA BIOETICA
 
Etica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedadEtica y su impacto en la sociedad
Etica y su impacto en la sociedad
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
 
éTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De Salud
éTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De SaludéTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De Salud
éTica Y Responsabilidad Social De Las Instituciones De Salud
 
¿Qué es ética?
¿Qué es ética?¿Qué es ética?
¿Qué es ética?
 
La etica, camino a la felicidad
La etica, camino a la felicidadLa etica, camino a la felicidad
La etica, camino a la felicidad
 
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
 
Teorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioéticaTeorías y paradigmas bioética
Teorías y paradigmas bioética
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONALETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
ETICA Y MORAL , LOS VALORES , LA ETICA PROFESIONAL
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Etica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitalesEtica.tema5.problemas capitales
Etica.tema5.problemas capitales
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad MoralGuía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
Guía la Vida como Fundamento de la Bondad Moral
 
Bases antropológicas
Bases antropológicasBases antropológicas
Bases antropológicas
 
Deontologia medico legal
Deontologia medico legalDeontologia medico legal
Deontologia medico legal
 
La ética y los valores como esencia del ser humano.
La ética  y los valores como esencia del ser humano. La ética  y los valores como esencia del ser humano.
La ética y los valores como esencia del ser humano.
 

Destacado

Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
Julio Pérez
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016 Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016
udllaser
 
Redimension de Valores en la Practica de la Ingenieria
Redimension de Valores en la Practica de la IngenieriaRedimension de Valores en la Practica de la Ingenieria
Redimension de Valores en la Practica de la Ingenieria
Diego Osorio
 
Grupo nº 1 origen de las normas eticas
Grupo nº 1 origen de las normas eticasGrupo nº 1 origen de las normas eticas
Grupo nº 1 origen de las normas eticas
JESSICA ZAMBRANO
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ministerio de educacion
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
Luis Martin Rivas Olivares
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
Adonay Matito
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
Jessica Solano Roman
 
Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)
Hospital Guadix
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
Lucas Barrientos
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
Carolina Ochoa
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
Rosmel Denis Marcelo Portal
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
Dulce Soto
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
Luis Barrera
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Fernando_A
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Jair Flores Silva
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
ines
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
Erika_Macias
 

Destacado (20)

Presentacion de etica
Presentacion de eticaPresentacion de etica
Presentacion de etica
 
Deontología
DeontologíaDeontología
Deontología
 
Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016 Encuesta de satisfacción UDL 2016
Encuesta de satisfacción UDL 2016
 
Redimension de Valores en la Practica de la Ingenieria
Redimension de Valores en la Practica de la IngenieriaRedimension de Valores en la Practica de la Ingenieria
Redimension de Valores en la Practica de la Ingenieria
 
Grupo nº 1 origen de las normas eticas
Grupo nº 1 origen de las normas eticasGrupo nº 1 origen de las normas eticas
Grupo nº 1 origen de las normas eticas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
 
Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.Normas jurídicas en el área de la salud.
Normas jurídicas en el área de la salud.
 
Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)Bioética enfermería (1)
Bioética enfermería (1)
 
Deontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeriaDeontologia en enfermeria
Deontologia en enfermeria
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
LA ETICA Y LOS VALORES (ENFERMERIA)
 
Codigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeriaCodigo de etica para enfermeria
Codigo de etica para enfermeria
 
Ética: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesionalÉtica: Deontología profesional y ética profesional
Ética: Deontología profesional y ética profesional
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Etica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeriaEtica en el cuidado de enfermeria
Etica en el cuidado de enfermeria
 

Similar a éTica clase

La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
reyssReyes
 
La enfermería hoy.pptx
La enfermería hoy.pptxLa enfermería hoy.pptx
La enfermería hoy.pptx
reyssReyes
 
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptxETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
omarnuez53
 
Doc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermeríaDoc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermería
teresariccio
 
ETICA Y MORAL (TEMA 1).pptx
ETICA Y MORAL (TEMA 1).pptxETICA Y MORAL (TEMA 1).pptx
ETICA Y MORAL (TEMA 1).pptx
pemuat Muñoz Atencio
 
Cirugía, ética y bioética
Cirugía, ética y bioéticaCirugía, ética y bioética
Cirugía, ética y bioética
Alejandro Weber Sánchez
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Gladys Escalona
 
Principios Bioéticos
Principios BioéticosPrincipios Bioéticos
Principios Bioéticos
Myriam Luzmila Parra Solórzano
 
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONALETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
pedroelvisqm2000
 
Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257
Guido Arce
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
Etica
EticaEtica
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
Guido Arce
 
Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
CICAT SALUD
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
NancyOnofre1
 
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la éticaEtica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
anguloisairalejandro
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
EvelinsilviaHuamante
 

Similar a éTica clase (20)

La enfermería de hoy
La enfermería de hoyLa enfermería de hoy
La enfermería de hoy
 
La enfermería hoy.pptx
La enfermería hoy.pptxLa enfermería hoy.pptx
La enfermería hoy.pptx
 
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptxETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
ETICA GENERAL definitivo12345798546321.pptx
 
Doc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermeríaDoc,etica y bioética en enfermería
Doc,etica y bioética en enfermería
 
ETICA Y MORAL (TEMA 1).pptx
ETICA Y MORAL (TEMA 1).pptxETICA Y MORAL (TEMA 1).pptx
ETICA Y MORAL (TEMA 1).pptx
 
Cirugía, ética y bioética
Cirugía, ética y bioéticaCirugía, ética y bioética
Cirugía, ética y bioética
 
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de EnfermeriaValores y ética de un profesional de Enfermeria
Valores y ética de un profesional de Enfermeria
 
Principios Bioéticos
Principios BioéticosPrincipios Bioéticos
Principios Bioéticos
 
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONALETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
ETICA Y ETICA PROFESIONAL CARACTERISTICAS, ETICA Y MORAL, ETICA PROFESIONAL
 
Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257Equidadensalud 160222033257
Equidadensalud 160222033257
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica unidad 1
Etica unidad 1Etica unidad 1
Etica unidad 1
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2Salud Mental ERA 2
Salud Mental ERA 2
 
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
Aspectos éticos y bioéticos de la atención de una paciente en cuidados crític...
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la éticaEtica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
Etica temario de estudio para entender desde otra perspectiva la ética
 
QUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptxQUE ES LA ETICA.pptx
QUE ES LA ETICA.pptx
 

Más de FARMENCERIA

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
FARMENCERIA
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
FARMENCERIA
 
Rcp
RcpRcp
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
FARMENCERIA
 
Inyectologia copia
Inyectologia   copiaInyectologia   copia
Inyectologia copia
FARMENCERIA
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
FARMENCERIA
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
FARMENCERIA
 
Enfermeria 1
Enfermeria 1Enfermeria 1
Enfermeria 1
FARMENCERIA
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Estructura familiar
FARMENCERIA
 
Sistema arterioso
Sistema arteriosoSistema arterioso
Sistema arterioso
FARMENCERIA
 
La muerte y duelo
La muerte y dueloLa muerte y duelo
La muerte y duelo
FARMENCERIA
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
FARMENCERIA
 
Sistema oseo 1
Sistema oseo 1Sistema oseo 1
Sistema oseo 1
FARMENCERIA
 

Más de FARMENCERIA (13)

Historia de la enfermeria
Historia de la enfermeriaHistoria de la enfermeria
Historia de la enfermeria
 
Lesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticasLesiones musculoesqueleticas
Lesiones musculoesqueleticas
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Inyectologia copia
Inyectologia   copiaInyectologia   copia
Inyectologia copia
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Enfermeria 1
Enfermeria 1Enfermeria 1
Enfermeria 1
 
Estructura familiar
Estructura familiarEstructura familiar
Estructura familiar
 
Sistema arterioso
Sistema arteriosoSistema arterioso
Sistema arterioso
 
La muerte y duelo
La muerte y dueloLa muerte y duelo
La muerte y duelo
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Sistema oseo 1
Sistema oseo 1Sistema oseo 1
Sistema oseo 1
 

Último

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

éTica clase

  • 2.  La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad. Estos términos tienen diferente origen etimológico.
  • 3. Ética y moral  El término ética, etimológicamente, deriva de la palabra griega ethos, que significa "costumbre". El término Moral, etimológicamente, proviene de la palabra latina mores, que significa costumbres.
  • 4. CRITERIO ÉTICO  El criterio ético se adquiere por una reflexión sobre los valores del bien y del mal. No se nace con criterios y de ahí la necesidad e formarlo.  Para poder tener un criterio ético es necesario estudiar la ética como ciencia y asumir una posición acertada frente a las diferentes situaciones a lo largo de la vida.
  • 5. AUTONOMÍA   PERSONAS AUTONOMAS  Una persona autónoma la podemos definir como aquella que esta en capacidad de administrar competentemente, éticamente y responsablemente sus asuntos (estudio, trabajo, hogar, ciudad, región, nación..), respetando la dignidad humana y las relaciones con el planeta.  
  • 6. BIOÉTICA  BIOETICA: la bioética estudia la moralidad de la conducta humana en el área de las ciencias de la vida.   La bioética es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios para la correcta conducta humana respecto a la vida, tanto de la vida humana como de la vida no humana (animal y vegetal), así como del ambiente en el que pueden darse condiciones aceptables para la vida.  En su sentido más amplio, la bioética no se limita al ámbito médico, sino que incluye todos los problemas éticos que tienen que ver con la vida en general, extendiendo de esta manera su campo a cuestiones relacionadas con el medio ambiente y al trato debido a los animales.
  • 7. DIFERENCIA ENTRE ÉTICA Y BIOÉTICA  Ética: Rama de la filosofía que cuenta con principios generales para regular el comportamiento humano.  BIOÉTICA: Es una rama de la ética que se ocupa de principios para la correcta conducta humana respecto a la vida.
  • 8. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA  En el año 1979, los bioeticistas T. L. Beauchamp y J. F. Childress, definieron los cuatro principios de la bioética que son:  Principio de autonomía  Principio de beneficencia  Principio de no maleficencia  Principio de justicia  
  • 9. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA  PRINCIPIO DE AUTONOMIA  La autonomía expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo sin influencia de presiones externas o internas.  El principio de autonomía tiene un carácter imperativo y debe respetarse como norma, excepto cuando se dan situaciones en que las personas puedan no ser autónomas o presenten una autonomía disminuida ( personas en estado vegetativo o con daño cerebral, etc.), en cuyo caso será necesario justificar por qué no existe autonomía o por qué ésta se encuentra disminuida.
  • 10. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA  PRINCIPIO DE AUTONOMIA  En el ámbito médico, el consentimiento informado es la máxima expresión de este principio de autonomía, constituyendo un derecho del paciente y un deber del médico, pues las preferencias y los valores del enfermo son primordiales desde el punto de vista ético y suponen que el objetivo del médico es respetar esta autonomía porque se trata de la salud del paciente.
  • 11. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA  PRINCIPIO DE BENEFICIENCIA  Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios.  En la salud , promueve el mejor interés del paciente pero sin tener en cuenta la opinión de éste. Supone que el personal de salud posee una formación y conocimientos de los que el paciente carece, por lo que aquél sabe (y por tanto, decide) lo más conveniente para éste. Es decir "todo para el paciente pero sin contar con él".  Ayuda social o económica desinteresada que se presta a las personas que carecen de recursos
  • 12. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA  NO MALEFICIENCIA   Abstenerse intencionadamente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido para todos, no sólo en el ámbito biomédico sino en todos los sectores de la vida humana.  IMPLICACIONES     Tener una formación teórica y práctica rigurosa y actualizada permanentemente para dedicarse al ejercicio profesional  Investigar sobre tratamientos, procedimientos o terapias nuevas, para mejorar los ya existentes en vistas a que sean menos dolorosos y lesivos para los pacientes  Avanzar en el tratamiento del dolor
  • 13. PRINCIPIOS DE LA BIOÉTICA  PRINCIPIO DE JUSTICIA  Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad (ideológica, social, cultural, económica, etc.). se pretende que todos sean menos desiguales, por lo que se impone la obligación de tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales para disminuir las situaciones de desigualdad.
  • 14. VALORES: La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño
  • 15.
  • 16. ARBOL DE LOS VALORES  AMISTAD:   Relación de confianza y afecto desinteresado entre personas. Afecto personal, puro y desinteresado.  DISCRECIÓN: Reserva o cautela para no decir algo que se sabe o piensa. Cualidad de una persona que se caracteriza por su moderación, prudencia y sensatez.  AMOR:  Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa. Valor positivo de gran afecto entre personas.  COMPAÑERISMO: Actitud leal y solidaria propia de compañero
  • 17. Árbol de los valores  ALEGRÍA: Sentimiento de placer que tiene una persona cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene una cosa que deseaba, y que suele expresarse externamente con una sonrisa, con risas, etc.  BUEN HUMOR: Disposición para no detenerse en el mal que nos rodea, sino descubrir el bien que siempre existe  AMABILIDAD:  Actitud afable, cortés y gentil hacia los demás
  • 18.  COMPROMISO: Responsabilidad u obligación que se contrae.  CONFIANZA: Cercanía, facilidad y sinceridad en el trato entre amigos, parientes u otras personas Esperanza firme que se tiene de una persona o cosa. Seguridad que uno tiene en sí mismo.
  • 19. ´  HUMILDAD:  Cualidad del carácter de una persona que le hace restar importancia a sus propios logros y virtudes y reconocer sus defectos y errores  ONESTIDAD:  Cualidad de la persona honesta.  OBEDIENCIA:  Cumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo que establece una norma o de lo que ordena la ley.