SlideShare una empresa de Scribd logo
TOLERANCIA Y
AUTOINMUNIDAD
DR ANGEL CASTILLO ORTIZ
RECEPTORES
INHIBIDORES
• CTLA-4 (antígeno 4 del linfocitos T
citotóxico, llamado así por el modo
en que se descubrió)
• Inhibe la activación de
linfocito T
• Vía intrínseca (El propio
linfocito T cuando se activa
demasiado, comienza a
expresarlo)
• Vía extrínseca (El Linfocito
TREG expresan en cantidades
altas esta molecula para
desactivar a otras)
• El CTLA-4 tiene una afiniada
mayor para B7 que el CD28
• 10 a 20 veces mayor.
• Es endocitado por lo cual no
transmite señales
citoplasmaticas.
PD-1 (Muerte celular programada 1)
• Reconoce ligandos
• PD-L1= Expresa en las APC y otras ceulas tisulares
• PD-L2= En APC
• Su receptor se encuentra en los linfocitos T activados.
• Su activación lleva al reclutamiento de fosfatasas en la cola
citoplásmatica.
• Contrarrestan las señales inducidas por las cinasas e inhiben la señales por el
complejo TCR-Correceptor y del CD28.
DIFERENCIAS
TREG
• Linfocitos T suprimen las
respuesta inmunitarias y
mantener la tolerancia frente
a lo propio
• Recetor para IL-2
• FoxP3
• factor de transcripción
antiapoptosis,
importante la presencia
de este transcriptor para
suspervivencia del TREG
GENERACION Y
MANTENIMIENTO
DE TREG
Se generan por el reconocimiento
de antígenos propios en el Timo o
linfaticos periféricos
Dependen de la IL-2 y el TGF-B
Estos no producen IL-2 por lo cual
dependen de los Linf T CD4+.
IL2- Activa el STAT potencia
expresión de FoxP3
Mecanismo
de acción de
los TREG
Producción de TGF-B
• Inhibe la proliferación y las funciones efectoras de los linfocitos
T y la activación de los macrófagos.
• Regula la diferenciación de subgrupos de linfocitos T con
funciones diferentes
• Inhibe el desarrollo de Th1 y Th2
• Activa Th17 y TREG.
• Promueve el cambio de isotipo a IgA
• Reparación de tejidos
Producción de IL-10
• Inhibidor de macrófagos y las células dendríticas activados
• Inhibe la producción de IL-12
• Inhibe la expresión de coestimuladores y moléculas de la clase II
del MHC en las células dendríticas y los macrófagos.
Menor capacidad de los APC para activar Linfocitos T
Consumo de IL-2
Muerte celular
apoptósica de los
linfocitos T
• Cuando tiene alta afinidad a
antígenos propios mueren
por dos vías
• Mitocondrial (intrínseca)
• Regulada por Bcl-2
(presencia de Bax y Bak
inhiben al Bcl-2) proteína
antiapoptósica.
• Receptor mortal
(Extrínseca)
• Fas (CD95) unión con su
FasL
• Miembro de la familia
del receptor de TNF y
FasL es homólogo al
TNF
• Activan caspasas
TOLERANCIA
DEL
LINFOCITO B
Tolerancia central
•Edición del receptor
•Anergia
•Eliminación
Tolerancia periferica
•Anergia
•Eliminación
•Receptores Inhibidores
TOLERANCIA
FRENTE A
MICROBIOS
COMENSALES
Y OTROS
ANTÍGENOS
EXTRAÑOS
Muchos de estos microbios no pueden invadir las
barreras epiteliales y por tanto no son accesibles al
sistema inmunitario innato.
Los microbios comensales desencadenan poca o
ninguna inmunidad innata y por ello no inducen
coestimuladores ni otras señales que son necesarias
para las respuestas inmunitarias adaptativas eficaces
inducen y activan a linfocitos Treg, que impiden el
desarrollo de linfocitos efectores y memoria.
AUTOINMUNIDAD
Autoinmunidad
• Paul Ehrlich
• «horror autotoxicus» describe el miedo corporal a la autodestrucción por el
sistema inmunitario.
• Afecta al 2-5% de la población en estados unidos.
• Fracaso de la tolerancia
• Linfocitos autorreactivos
Mecanismos
• Propensión génica
• Desencadenantes
ambientales
• Infecciones
• Lesión tisular local
Características
generales de las
enfermedades
autoinmunitarias
Sistémicas ó específicas
Diferentes mecanismos efectores
• Ig`s circulantes
• Linfocitos T autorreactivos
• Inmunocomplejos
Tienden a ser crónicas, progresivas y
a perpetuarse a sí mismas.
• Propagación del epítopo.
Anomalías inmunitarias que conducen a la
autoinmunidad
• Autotolerancia defectuosa
• Linfos T y B desequilibrio entre la activación y el control.
• Defectos en la eliminación (Selección negativa) o en la edición del receptor en los
linfocitos B durante la maduración
• Número o funciones defectuosos de los linfocitos T reguladores
• Apoptosis defectuosa de los linfocitos autorreactivos maduros
• Función inadecuada de los receptores inhibidores.
• Presentación anómala de antígenos propios
• Neoantígenos ( culpa de los epítopos antigénicos)
• La inflamación o una respuesta inmunitaria innata inicial
• Activación demasiados APC superando los mecanismo de tolerancia
GENES Y HLA
PAPEL DE LAS
INFECCIONES EN LA
AUTOINMUNIDAD
• Dos mecanismos
1. Activación por vencidad
2. Mimetismo molecular
1. Activación cruzada
con antígenos
propios.
1. Ej. Fiebre
reumática
OTROS FACTORES
EN LA
AUTOINMUNIDAD
Las alteraciones anatómicas en los tejidos,
causadas por la inflamación (posiblemente
secundaria a las infecciones), la lesión isquémica
o el traumatismo, pueden provocar la exposición
de antígenos propios que normalmente están
ocultos al sistema inmunitario
• Las influencias hormonales desempeñan cierto
papel en algunas enfermedades
autoinmunitarias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Dian Alex Gonzalez
 
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
Ingrid0310
 
Linfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celularLinfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celular
Stefhany Alejo Jimenez
 
CéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasCéLulas T Regulatorias
CéLulas T Regulatorias
Jose Ramirez
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
tecnologia medica
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos TCurso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Antonio E. Serrano
 
Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012
sswdhnswkjfdnwkjd
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
Luis Fernando
 
Linfocitos T
Linfocitos T Linfocitos T
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
MedicinaUas
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Lugo Erick
 
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresRespuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Leo Von Der Rose
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
Jose Ramirez
 
Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8
mariarosabuenahora
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
Eli Caballero
 
Linfocito t
Linfocito tLinfocito t
Linfocito t
Daniela Mera Franco
 
linfocitos fisiología
linfocitos fisiología linfocitos fisiología
linfocitos fisiología
Daniel Valera Gamarra
 
LINFOCITOS
LINFOCITOSLINFOCITOS
LINFOCITOS
Nayeli Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
 
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
15. Autoinmunidad UVM Campus Zapopan
 
Linfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicosLinfocitos citotóxicos
Linfocitos citotóxicos
 
Linfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celularLinfocitos t e inmunidad celular
Linfocitos t e inmunidad celular
 
CéLulas T Regulatorias
CéLulas T RegulatoriasCéLulas T Regulatorias
CéLulas T Regulatorias
 
Linfocitos
LinfocitosLinfocitos
Linfocitos
 
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
9. Ontogenia de los Linfocitos y Marcadores de Membrana UVM Campus Zapopan
 
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos TCurso Inmunologia 06 Linfocitos T
Curso Inmunologia 06 Linfocitos T
 
Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012Los linfocitos t 2012
Los linfocitos t 2012
 
Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2Linfocitos Th1 Y Th2
Linfocitos Th1 Y Th2
 
Linfocitos T
Linfocitos T Linfocitos T
Linfocitos T
 
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
10. Linfocitos t e inmunidad celular (12 sep-2013)
 
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidadTolerancia inmunitaria y autoinmunidad
Tolerancia inmunitaria y autoinmunidad
 
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectoresRespuesta Inmune- mecanismos efectores
Respuesta Inmune- mecanismos efectores
 
Linfocitos T
Linfocitos TLinfocitos T
Linfocitos T
 
Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8Linfocitos TCD8
Linfocitos TCD8
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
 
Linfocito t
Linfocito tLinfocito t
Linfocito t
 
linfocitos fisiología
linfocitos fisiología linfocitos fisiología
linfocitos fisiología
 
LINFOCITOS
LINFOCITOSLINFOCITOS
LINFOCITOS
 

Similar a Tolerancia y autoinmunidad

INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
jassiel Lopez
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
Grupos de Estudio de Medicina
 
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
Jaime Guillermo González Gámez
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
103KristalGallegosAr
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
DuviTomlinson
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
Adriana Zamora
 
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
Humberto Brouset Saavedra
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
RafaelHerrera865009
 
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge CañarteÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
Lourdes Moreira
 
INMUNIDAD
INMUNIDADINMUNIDAD
INMUNIDAD
jessi87ta
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
ESE Norte
 
Sistema inmune equipo 6
Sistema inmune equipo 6Sistema inmune equipo 6
Sistema inmune equipo 6
Alejandro Esparza Sillas
 
Linfocitos T Reguladores
Linfocitos T ReguladoresLinfocitos T Reguladores
Linfocitos T Reguladores
Ramón Toala Mero
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
FRANCKLIN MENDOZA
 
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptxActivación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
jean
 
Mecanismos de tolerancia
Mecanismos de toleranciaMecanismos de tolerancia
Mecanismos de tolerancia
Daniel Rendón
 
Tolerancia periférica
Tolerancia periféricaTolerancia periférica
Tolerancia periférica
Evelyn Mendoza
 
Respuesta inmunológica
Respuesta inmunológicaRespuesta inmunológica
Respuesta inmunológica
victorgoch
 
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion InmuneCurso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Antonio E. Serrano
 
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
noresantos
 

Similar a Tolerancia y autoinmunidad (20)

INMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptxINMUNOLOGIA.pptx
INMUNOLOGIA.pptx
 
Tolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidadTolerancia y autoinmunidad
Tolerancia y autoinmunidad
 
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
11. Inmunidad Mediada por Células UVM Campus Zapopan
 
Citocinas.pdf
Citocinas.pdfCitocinas.pdf
Citocinas.pdf
 
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptxdocsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
docsity-inmunologias-celulares.iojiojopjkopkopkopptx
 
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOSDIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
DIFERENCIACIÓN INMUNITARIA DE LINFOCITOS
 
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
3 INMUNIDAD CELULAR.ppt
 
higado.pptx
higado.pptxhigado.pptx
higado.pptx
 
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge CañarteÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
ÓRGANOS LINFOIDES PRIMARIOS Lourdes Moreira - Co-Autor Dr. Jorge Cañarte
 
INMUNIDAD
INMUNIDADINMUNIDAD
INMUNIDAD
 
Celulas nk
Celulas nkCelulas nk
Celulas nk
 
Sistema inmune equipo 6
Sistema inmune equipo 6Sistema inmune equipo 6
Sistema inmune equipo 6
 
Linfocitos T Reguladores
Linfocitos T ReguladoresLinfocitos T Reguladores
Linfocitos T Reguladores
 
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptxTALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
TALLER 2-PEDIATRIA 2.pptx
 
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptxActivación de los linfocitos t y poblaciones de  LISTOOO LA EXPO.pptx
Activación de los linfocitos t y poblaciones de LISTOOO LA EXPO.pptx
 
Mecanismos de tolerancia
Mecanismos de toleranciaMecanismos de tolerancia
Mecanismos de tolerancia
 
Tolerancia periférica
Tolerancia periféricaTolerancia periférica
Tolerancia periférica
 
Respuesta inmunológica
Respuesta inmunológicaRespuesta inmunológica
Respuesta inmunológica
 
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion InmuneCurso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
Curso Inmunologia 10 Regulacion Inmune
 
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
6 integracion respuesta_inmune. linf.t-b
 

Más de Angel Ortiz

Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal
Angel Ortiz
 
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Angel Ortiz
 
Sistema digestivo bases biologicas
Sistema digestivo bases biologicasSistema digestivo bases biologicas
Sistema digestivo bases biologicas
Angel Ortiz
 
Enf respiratorias
Enf respiratorias Enf respiratorias
Enf respiratorias
Angel Ortiz
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
Angel Ortiz
 
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquiridaInmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Angel Ortiz
 
Alergia abbas
Alergia abbas Alergia abbas
Alergia abbas
Angel Ortiz
 
Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismoOsteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
Angel Ortiz
 
Perfil de bioseguridad de terapia biologica
Perfil de bioseguridad de terapia biologicaPerfil de bioseguridad de terapia biologica
Perfil de bioseguridad de terapia biologica
Angel Ortiz
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
Angel Ortiz
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJELUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
Angel Ortiz
 

Más de Angel Ortiz (11)

Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal Enfermedad de vias urinarias y renal
Enfermedad de vias urinarias y renal
 
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
 
Sistema digestivo bases biologicas
Sistema digestivo bases biologicasSistema digestivo bases biologicas
Sistema digestivo bases biologicas
 
Enf respiratorias
Enf respiratorias Enf respiratorias
Enf respiratorias
 
Espirometria
EspirometriaEspirometria
Espirometria
 
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquiridaInmunodeficiencia primaria y adquirida
Inmunodeficiencia primaria y adquirida
 
Alergia abbas
Alergia abbas Alergia abbas
Alergia abbas
 
Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismoOsteomalacia, paget e hipertiroidismo
Osteomalacia, paget e hipertiroidismo
 
Perfil de bioseguridad de terapia biologica
Perfil de bioseguridad de terapia biologicaPerfil de bioseguridad de terapia biologica
Perfil de bioseguridad de terapia biologica
 
Vasculitis
Vasculitis Vasculitis
Vasculitis
 
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJELUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DIAGNOSTICO Y ABORDAJE
 

Último

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 

Último (20)

ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 

Tolerancia y autoinmunidad

  • 2. RECEPTORES INHIBIDORES • CTLA-4 (antígeno 4 del linfocitos T citotóxico, llamado así por el modo en que se descubrió) • Inhibe la activación de linfocito T • Vía intrínseca (El propio linfocito T cuando se activa demasiado, comienza a expresarlo) • Vía extrínseca (El Linfocito TREG expresan en cantidades altas esta molecula para desactivar a otras)
  • 3. • El CTLA-4 tiene una afiniada mayor para B7 que el CD28 • 10 a 20 veces mayor. • Es endocitado por lo cual no transmite señales citoplasmaticas.
  • 4. PD-1 (Muerte celular programada 1) • Reconoce ligandos • PD-L1= Expresa en las APC y otras ceulas tisulares • PD-L2= En APC • Su receptor se encuentra en los linfocitos T activados. • Su activación lleva al reclutamiento de fosfatasas en la cola citoplásmatica. • Contrarrestan las señales inducidas por las cinasas e inhiben la señales por el complejo TCR-Correceptor y del CD28.
  • 6. TREG • Linfocitos T suprimen las respuesta inmunitarias y mantener la tolerancia frente a lo propio • Recetor para IL-2 • FoxP3 • factor de transcripción antiapoptosis, importante la presencia de este transcriptor para suspervivencia del TREG
  • 7. GENERACION Y MANTENIMIENTO DE TREG Se generan por el reconocimiento de antígenos propios en el Timo o linfaticos periféricos Dependen de la IL-2 y el TGF-B Estos no producen IL-2 por lo cual dependen de los Linf T CD4+. IL2- Activa el STAT potencia expresión de FoxP3
  • 8. Mecanismo de acción de los TREG Producción de TGF-B • Inhibe la proliferación y las funciones efectoras de los linfocitos T y la activación de los macrófagos. • Regula la diferenciación de subgrupos de linfocitos T con funciones diferentes • Inhibe el desarrollo de Th1 y Th2 • Activa Th17 y TREG. • Promueve el cambio de isotipo a IgA • Reparación de tejidos Producción de IL-10 • Inhibidor de macrófagos y las células dendríticas activados • Inhibe la producción de IL-12 • Inhibe la expresión de coestimuladores y moléculas de la clase II del MHC en las células dendríticas y los macrófagos. Menor capacidad de los APC para activar Linfocitos T Consumo de IL-2
  • 9. Muerte celular apoptósica de los linfocitos T • Cuando tiene alta afinidad a antígenos propios mueren por dos vías • Mitocondrial (intrínseca) • Regulada por Bcl-2 (presencia de Bax y Bak inhiben al Bcl-2) proteína antiapoptósica. • Receptor mortal (Extrínseca) • Fas (CD95) unión con su FasL • Miembro de la familia del receptor de TNF y FasL es homólogo al TNF • Activan caspasas
  • 10.
  • 11. TOLERANCIA DEL LINFOCITO B Tolerancia central •Edición del receptor •Anergia •Eliminación Tolerancia periferica •Anergia •Eliminación •Receptores Inhibidores
  • 12. TOLERANCIA FRENTE A MICROBIOS COMENSALES Y OTROS ANTÍGENOS EXTRAÑOS Muchos de estos microbios no pueden invadir las barreras epiteliales y por tanto no son accesibles al sistema inmunitario innato. Los microbios comensales desencadenan poca o ninguna inmunidad innata y por ello no inducen coestimuladores ni otras señales que son necesarias para las respuestas inmunitarias adaptativas eficaces inducen y activan a linfocitos Treg, que impiden el desarrollo de linfocitos efectores y memoria.
  • 14. Autoinmunidad • Paul Ehrlich • «horror autotoxicus» describe el miedo corporal a la autodestrucción por el sistema inmunitario. • Afecta al 2-5% de la población en estados unidos. • Fracaso de la tolerancia • Linfocitos autorreactivos
  • 15. Mecanismos • Propensión génica • Desencadenantes ambientales • Infecciones • Lesión tisular local
  • 16. Características generales de las enfermedades autoinmunitarias Sistémicas ó específicas Diferentes mecanismos efectores • Ig`s circulantes • Linfocitos T autorreactivos • Inmunocomplejos Tienden a ser crónicas, progresivas y a perpetuarse a sí mismas. • Propagación del epítopo.
  • 17. Anomalías inmunitarias que conducen a la autoinmunidad • Autotolerancia defectuosa • Linfos T y B desequilibrio entre la activación y el control. • Defectos en la eliminación (Selección negativa) o en la edición del receptor en los linfocitos B durante la maduración • Número o funciones defectuosos de los linfocitos T reguladores • Apoptosis defectuosa de los linfocitos autorreactivos maduros • Función inadecuada de los receptores inhibidores. • Presentación anómala de antígenos propios • Neoantígenos ( culpa de los epítopos antigénicos) • La inflamación o una respuesta inmunitaria innata inicial • Activación demasiados APC superando los mecanismo de tolerancia
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. PAPEL DE LAS INFECCIONES EN LA AUTOINMUNIDAD • Dos mecanismos 1. Activación por vencidad 2. Mimetismo molecular 1. Activación cruzada con antígenos propios. 1. Ej. Fiebre reumática
  • 24. OTROS FACTORES EN LA AUTOINMUNIDAD Las alteraciones anatómicas en los tejidos, causadas por la inflamación (posiblemente secundaria a las infecciones), la lesión isquémica o el traumatismo, pueden provocar la exposición de antígenos propios que normalmente están ocultos al sistema inmunitario • Las influencias hormonales desempeñan cierto papel en algunas enfermedades autoinmunitarias.