SlideShare una empresa de Scribd logo
Q.F. HENRY MONTELLANOS
MAESTRIA EN CIENCIA DE LOS
ALIMENTOS
FUENTES DE PLOMO
Constituyente natural
del suelo y del polvo.
Las actividades del hombre aumentan
los niveles de plomo en suelo y polvo
Cerusita, o mena de plomo blanco,
mineral (PbCO3) compuesto de
carbonato de plomo
Galena
(Sulfuro de plomo, PbS)
Anglesita
(Sulfato de plomo, PbSO4)
Minerales más importantes
Blando, maleable, poco dúctil, mal
conductor de la electricidad
Color: blanco azulado
Densidad: 11.35 g/cm3
(densidad alta, por lo que
es un metal pesado)
Características del Plomo (Pb)
FUENTES NATURALES DE PLOMO
Erosión del suelo
Desgaste de depósitos de
minerales de plomo
Emanaciones volcánicas
Fundición y refino
del metal
Fabricación de
baterías de plomo
FUENTES DE PLOMO
Fabricas de pigmentos
y pinturas
Fabricas de productos
de acero y tuberías
Industriales
FUENTES DE PLOMO
Fuentes móviles
En ciudades con tránsito de vehículos
importante, la concentración de plomo
puede llegar a los 10 µg/m3
de aire
FUENTES DE PLOMO
SOLDADURA ACUMULADORES
OCUPACIONALES
FUENTES DE PLOMO
DOMÉSTICAS
Los niveles de plomo en polvo del hogar
son útiles para predecir exposiciones
en niños
FUENTES DE PLOMO
Alimentos
Papas
Rábano
Zanahoria
FUENTES DE PLOMO
Un problema actual !!!!!!
Recicladoras
de baterías
(domésticas)
FUENTES Y VÍAS DEL PLOMO QUE PASA
DEL AMBIENTE A LOS SERES HUMANOS
Fuente: EPA (1986)
Aire del
ambiente Suelo
Agua subterránea
y de superficie
Animales
Tuberías
Agua potableAlimentosAire inhalado
Humanos
Plantas
Soldaduras de
enlatados
Polvo
Erosión
POBLACIONES DE ALTO RIESGO
Mujer
embarazada
Feto
Lactante
POBLACIONES DE ALTO RIESGO
¿Por qué los niños son
más susceptibles?
El porcentaje de absorción
es mayor
Mayores tasas de retención
del metal
Mayor prevalencia de
deficiencias nutricionales
¿Por qué los niños son
más susceptibles?
Facilidad de depósito
en huesos
Desarrollo incompleto de
la barrera-hematoencefálica
POBLACIONES DE ALTO RIESGO
Poblaciones que viven cerca
de industria y ocupacionalmente
expuestas
Personas con enfermedades
neurológicas
Personas con deficiencias
nutricionales (calcio, hierro,
fósforo, proteínas)
TOXICOCINÉTICA
VÍAS DE ABSORCIÓN
InhalatoriaGastrointestinal
TOXICOCINÉTICA
VÍAS DE ABSORCIÓN
CUTÁNEA TRANSPLACENTARIA
TRACTO RESPIRATORIO
INGRESO DISTRIBUCIÓN ELIMINACIÓN
Alimentos
Agua
INGESTIÓN
INHALACIÓN
Aire
Excretas
(85- 90% de
lo ingerido
Orina (75%)
Saliva, leche
Aire exhalado
Sudor, pelo
y uñas (8%)
TRACTO DIGESTIVO
VIAS DE ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DELVIAS DE ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DEL
PLOMO EN EL ORGANISMO HUMANOPLOMO EN EL ORGANISMO HUMANO
SANGRE
eritrocitos
92 - 99%
ABSORCION
10-15%(adultos)
50% (niños)
ABSORCION
30- 50%( adultos)
(mayor en niños)
Acción
ciliar
(16%)
Adultos:
92-94%
Niños:
70-75%
EFECTOS
Pb
EFECTOS
Vía de absorción
Aguda o crónica
Plomo orgánico o inorgánico
Varían dependiendo de:
CUADRO CLÍNICO
Pérdida de memoria
Torpeza
Disminución del coeficiente
intelectual
Irritabilidad
NIÑOS
CUADRO CLÍNICO
Palidez a consecuencia de la anemia
Anorexia, cefalea y cansancio
Vómitos y cólicos abdominales
Sabor metálico en la boca
Ribete de Burton (depósito de sulfuro
de plomo)
NIÑOS
CUADRO CLÍNICO
Ribete de Burton (depósito de sulfuro
de plomo)
NIÑOS
CUADRO CLÍNICO
Concentraciones altas ponen
en peligro la vida del paciente
ENCEFALOPATÍA PLÚMBICA
Vómitos incoercibles
Movimientos incoordinados
Períodos de inconciencia
Convulsiones
NIÑOS
CUADRO CLÍNICO
Cólicos intestinales y
estreñimiento
Dolores articulares, cefalea y
debilidad
Mano colgante o pie colgante
(pie péndulo)
Ribete de Burton
ADULTOS
CUADRO CLÍNICO
Cambios de personalidad, pérdida
de memoria y reacciones lentas
Dificultad para coordinar los
movimientos
ADULTOS
RELACIÓN CONCENTRACIONES DE PLOMO
EN SANGRE Y EFECTOS ADVERSOS
µg/dlEFECTOS
ADULTOS NIÑOS
µg/dl
Encefalopatía 100-120 80-100
Anemia franca 80 70
Reducción de
hemoglobina
50 40
Fuente: EPA (1986, 1990)
RELACIÓN CONCENTRACIONES DE PLOMO
EN SANGRE Y EFECTOS ADVERSOS
µg/dlEFECTOS
ADULTOS NIÑOS
µg/dl
Protoporfirina
eritrocitaria elevada
20-30 15
Conducción nerviosa
disminuida
30 20
Alteración del S.N.C. 40 <10
Fuente: EPA (1986, 1990)
Encefalopatía aguda
Encefalopatía crónica
Irritabilidad
Disociación
Depresión
Cefalea
Vértigos
Ataxia
Insomnio
EFECTOS NEUROLÓGICOS
ADULTO
Convulsiones
Vómito explosivo
Estupor
Velocidad de
conducción nerviosa
(sensorial y motora)
Pérdida de la
memoria
Encefalopatía aguda
Encefalopatía crónica
EFECTOS NEUROLÓGICOS
ADULTO
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
Polineuropatía motora
“Caída de la muñeca”
Hipersensibilidad cutánea
Temblores
Debilidad
Hipotonía
Atrofia muscular
Trastornos del comportamiento
Trastornos del aprendizaje
Coeficiente intelectual disminuido
EFECTOS NEUROLÓGICOS
NIÑOS
Encefalopatía con riesgo
inminente de muerte o retraso
mental y déficit motor permanente
EFECTOS NEUROLÓGICOS
NIÑOS
Coma
Convulsiones
Alteraciones del
comportamiento
Apatía
Falta de
coordinación
Vómitos
Cólico abdominal
Anorexia
Constipación o diarreas
Náuseas
Vómitos
Sabor metálico en la boca
Ribete de Burton
SISTEMA DIGESTIVO
SISTEMA DIGESTIVO
Hepatitis
Alteración de
pruebas funcionales
hepáticas
LESIÓN
TUBULAR
RENAL Aminoaciduria
Hipofosfatemia con
hiperfosfaturia relativa
Glucosuria
K i d n e y
K i d n e y
B l a d d e r
U r e t e r s
U r e t h r a
U R IN A R Y S Y S T E M
SISTEMA URINARIO
NEFROPATÍA
SATURNINA
CRÓNICA
Nefritis intersticial
Reducción de la filtración
glomerular
Disfunción tubular proximal
Insuficiencia renal
K i d n e y
K i d n e y
B l a d d e r
U r e t e r s
U r e t h r a
U R IN A R Y S Y S T E M
SISTEMA URINARIO
Deterioro de las funciones de tiroides
y suprarrenales
SISTEMA ENDOCRINO
Niveles séricos de tiroxina
Metabolismo de la Vitamina D
Función adrenal
MÚSCULO-ESQUELÉTICO
Mialgias
Artralgias
Imagen radiológica de
aumento de densidad en
metáfisis
EFECTOS HEMATOPOYÉTICOS
Afecta la hemo-biosíntesis
(al inihibir el ALA-D)
Anemia normocrómica, microcítica
Punteado basófilo
Zinc Protoporfirina
OTROS
Bajo peso al nacer
Alteraciones del desarrollo
neuroconductual
Retardo en el crecimiento
Menor estatura
SECUELAS
Atrofia cortical
Hidrocefalia
Ataques convulsivos
Disminución de la capacidad
de aprendizaje
DIAGNÓSTICO
EXPOSICIÓN
CLÍNICA
LABORATORIO
DIAGNÓSTICO
Concentración de plomo en sangre
INDICADORES BIOLÓGICOS
DE EXPOSICIÓN
Concentración de plomo en sangre
(plombemia)
Niveles de plomo en orina (plomburia)
Determinación de plomo urinario
después de quelación con EDTA
cálcico disódico
INDICADORES BIOLÓGICOS
DE EXPOSICIÓN
Reducción de la concentración de
hemoglobina en sangre
Aumento de protoporfirina eritrocitaria
Incremento de la coproporfirina urinaria
Disminución de la actividad de la ALAD
en eritrocitos
Aumento de ALA en orina
INDICADORES BIOLÓGICOS
DE EXPOSICIÓN
Aumento de densidad en las
metáfisis de huesos largos
Determinación de plomo en
dientes y pelo
Punteado basófilo de los hematíes en una
intoxicación por plomo de origen alimentario
Fuente:http://www.viasalus.com/vs/B2P/cn/toxi/pages/x/x17/x17f/06.jsp
Radiografía simple de
abdomen, en la que se detectan
múltiples imágenes radioopacas
de densidad metálica,
procedentes de un paciente
que se intento suicidar
disparándose con una escopeta
de caza (perdigonada).
Fuente: http://www.viasalus.
com/vs/B2P/cn/toxi/pages/x/
x17/x17f/01.jsp
INDICADORES BIOLÓGICOS
DE EFECTO
Medición de protoporfirina eritrocitaria
y zinc protoporfirina
Disminución de la actividad de la
ALAD en eritrocitos
Estudios de conducción nerviosa
INDICADORES BIOLÓGICOS
DE EFECTO
Pruebas neurológicas y de
comportamiento
Pruebas de función sensorial
cognitivas y visuales
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
DE PRUEBAS DE PLOMO EN SANGRE Y
ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO:
CLASIFICACIÓN DE NIÑOS BASADO
EN CONCENTRACIÓN DE PLOMO EN
SANGRE
FUENTE: CDC 1991
CLASE
NIÑOS
µg/dl ACCIONES
I < 9 No es considerado
intoxicado por plomo
II A 10-14 Actividades de prevención.
Evaluación frecuente
II B 15-19 Intervenciones nutricionales
y educacionales.
Evaluación frecuente.
Si persisten los rangos
deben ser hechas
investigaciones e
intervenciones ambientales
CLASE
NIÑOS
µg/dl ACCIONES
III 20-44 Evaluación y acciones
ambientales. Evaluación
médica. Puede necesitar
tratamiento farmacológico.
IV 45-69 Intervenciones médicas y
ambientales incluyendo
terapia de quelación.
V > 70 Es una emergencia médica.
Control médico y ambiental
se requiere de inmediato.
PLOMO. LÍMITES DE EXPOSICIÓN
Polvos y vapores de plomo inorgánico.
ACGIH TLV-TWA : 0,15 mg/m3
OSHA PEL : 0,05 mg/m3
TWA
NIOSH REL : <100 µg/dl Pb/m3 TWA; debe
conservarse la concentración en el aire de
tal forma que el plomo en sangre de los
trabajadores permanezca < 60 µg /100 ml
de sangre.
Tetraetilo de plomo
ACGIH TLV-TWA : 0,1 mg/m3
OSHA PEL : 0,075 mg/m3
TWA
PLOMO. LÍMITES DE EXPOSICIÓN
TRATAMIENTO
PLOMO
A
B
C
Función respiratoria
Función cardiovascular
Función neurológica
Sostén de las funciones vitales
PLOMO. TRATAMIENTO
Paciente con incremento de la presión
intracraneana puede beneficiarse
con el uso de corticoides
(Ej. Dexametasona, 10 mg I.V.)
y Manitol (1 a 2 g/Kg I.V.)
Tratar las convulsiones y el coma
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
PLOMO. TRATAMIENTO
Tratamiento sintomático
ANTIDOTOS
AGENTES QUELANTES
PLOMO. TRATAMIENTO
Administrar EDTA cálcico. Algunos
recomiendan iniciar con una dosis de
BAL, seguida a las 4 horas por la
administración de BAL + EDTA cálcico
A) Encefalopatía
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
PLOMO. TRATAMIENTO
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
BAL (British antilewisite)
(Dimercaprol)
4 - 5 mg/Kg I.M. Cada 4 horas por
3-5 días
PLOMO. TRATAMIENTO
Administrar DMSA oral o EDTA cálcico
parenteral. Este último es preferido
como tratamiento inicial si el paciente
tiene trastornos gastrointestinales
severos.
B) Intoxicación sintomática sin
encefalopatía
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
PLOMO. TRATAMIENTO
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
EDTA Cálcico
(Versenate)
20-30 mg/Kg/día (1000-1500 mg/m2
/día),
dividido en 2-3 dosis vía IM o como
una infusión contínua I.V. lenta
(diluida a 2-4 mg/L en Dextrosa al 5%
o solución salina) durante 5 días.
PLOMO. TRATAMIENTO
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
DMSA
Ácido 2-3 dimercaptosuccínico
Succimer
10 mg/Kg/dosis (350 mg/m2
/dosis)
cada 8 horas durante 5 días.
Continuar igual dosis cada 12 horas
por 2 semanas.
Adultos y Niños:
PLOMO. TRATAMIENTO
Niños con plomo en sangre
> 45 µg/dl administrar DMSA
oral (Fuente CDC, 1991)
C) Asintomático con niveles de plomo
en sangre altos
PLOMO. TRATAMIENTO
. Remover de la exposición y observación
. Considerar el DMSA para pacientes
con niveles altos de plomo en sangre
(Ej. > 80 - 100 µg/dl)
C) Adultos asintomáticos
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
período de re-equilibrio (10-14 dias)
Después de la terapia de quelación
evaluar la necesidad de otros cursos
de quelación
la concentración de plomo debe ser
medida
PLOMO. TRATAMIENTO
3. Descontaminación
. Inducir emésis o lavado gástrico
. Administrar carbón activado
. Después de ingestión de un objeto
metálico de plomo (administrar carbón
activado y catártico)
En casos de ingestión
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
PLOMO. TRATAMIENTO
4. Otras medidas
. Remover al paciente de la fuente de
exposición
. Monitoreo de trabajadores expuestos
y vigilancia médica
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
- Trabajadores con medición única
de plomo en sangre que excede
60 µg/dl o con 3 mediciones sucesivas
que exceden 50 µg/dl deben ser
removidos del sitio de exposición.
Monitoreo de trabajadores expuestos
y vigilancia médica
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
- Los trabajadores no deben retornar
al sitio de trabajo hasta que los
niveles de plomo en sangre sean
menores a 40 µg/dl y no existan
manifestaciones clínicas.
Monitoreo de trabajadores expuestos
y vigilancia médica
Fuente: Olson K. R. Poisoning and Drug Overdose. 1994
PREVENCIÓN
¿ Qué acciones en prevención?
Reducir Pb en sangre por debajo de
10 µg/dl
Reducir exposición materna
Eliminar el uso de Pb (gasolina,
productos para niños, pintura, etc.)
Restringir el uso del Pb (en productos
ingeridos, alimentos, agua)
Fuente: J. Pronczuk. Seminario Andino IPCS/OPS. 1999.
¿ Qué acciones en prevención?
Campañas de educación de la
comunidad
Protocolos y programas de
monitoreo de Pb en sangre
Fuente: J. Pronczuk. Seminario Andino IPCS/OPS. 1999.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
Elena Robles
 
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGAENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
William Edgar Huichi Caceres
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
Luis Enrique Villegas Rios
 
TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
Botica Farma Premium
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
E Padilla
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
hopeheal
 
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Brahyan Steven
 
INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICO
INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICOINTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICO
INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICO
Luiggi Solano
 
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cuToxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Milizitahbg
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
acmo01
 
Toxicología Plomo
Toxicología PlomoToxicología Plomo
Toxicología Plomo
Grupos de Estudio de Medicina
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
Moises Magallanes
 
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
Roberto Coste
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Bernhardt Vargas
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
Nitritos y nitratos
Nitritos y nitratosNitritos y nitratos
Nitritos y nitratos
Dimelsa Uriona Sejas
 

La actualidad más candente (20)

Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Intoxicación Por Plomo
Intoxicación Por PlomoIntoxicación Por Plomo
Intoxicación Por Plomo
 
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGAENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
ENSAYO DE TOXICIDAD EN SEMILLAS DE LECHUGA
 
Intoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomoIntoxicacion por plomo
Intoxicacion por plomo
 
TOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIOTOXICOLOGIA MERCURIO
TOXICOLOGIA MERCURIO
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Intoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurioIntoxicación por mercurio
Intoxicación por mercurio
 
Intoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por MecurioIntoxicacion por Mecurio
Intoxicacion por Mecurio
 
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
Intoxicacion por metales pesados, (mercurio, plomo, arsenico, etc)
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICO
INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICOINTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICO
INTOXICACION POR ACIDO SULFURICO Y ACIDO NITRICO
 
Organoclorados
OrganocloradosOrganoclorados
Organoclorados
 
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cuToxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
Toxicinetica y toxicodinamia de pb, hg y cu
 
Intoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenicoIntoxicacion por arsenico
Intoxicacion por arsenico
 
Toxicología Plomo
Toxicología PlomoToxicología Plomo
Toxicología Plomo
 
Intoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformoIntoxicacion por cloroformo
Intoxicacion por cloroformo
 
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
La Toxicidad por Nitrato | Nitrito 2016
 
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentosContaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
Contaminantes orgánicos mas persistentes en los alimentos
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
Nitritos y nitratos
Nitritos y nitratosNitritos y nitratos
Nitritos y nitratos
 

Similar a TOXICOLOGIA PLOMO

Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014
HSMSI Ica
 
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
Fernando Osores Plenge
 
Metales Tóxicos
Metales TóxicosMetales Tóxicos
Metales Tóxicos
Paola Adriana Nuñez
 
Benceno anemia laboral
Benceno  anemia laboralBenceno  anemia laboral
Benceno anemia laboraljuliocs
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
Alejandra Angel
 
ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.
ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.
ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.pediatria
 
ExploraciÓN Fisica Del ReciÉN Nacido
ExploraciÓN Fisica Del ReciÉN NacidoExploraciÓN Fisica Del ReciÉN Nacido
ExploraciÓN Fisica Del ReciÉN Nacidopediatria
 
Plaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.pptPlaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.ppt
LilianaDaz24
 
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Erick Ojeda Mendoza
 
Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.
Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.
Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.
4003
 
TOXICOLOGIA CADMIO
TOXICOLOGIA CADMIOTOXICOLOGIA CADMIO
TOXICOLOGIA CADMIO
Botica Farma Premium
 
Liquidos y electrolitos
 Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Adriana Martínezde
 
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatosIntoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
Juan Carlos Luna Yahya
 
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonaresMelioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
julian2905
 
Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptxExposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
AlmaGonzalez235708
 

Similar a TOXICOLOGIA PLOMO (20)

Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014Taller metales pesados HSMSI Jul2014
Taller metales pesados HSMSI Jul2014
 
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
9. 02 11-17 alterno-congreso presentacion
 
Metales Tóxicos
Metales TóxicosMetales Tóxicos
Metales Tóxicos
 
Benceno anemia laboral
Benceno  anemia laboralBenceno  anemia laboral
Benceno anemia laboral
 
Saturnismo
SaturnismoSaturnismo
Saturnismo
 
ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.
ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.
ExploracióN Fisica Del ReciéN Nacido.
 
ExploraciÓN Fisica Del ReciÉN Nacido
ExploraciÓN Fisica Del ReciÉN NacidoExploraciÓN Fisica Del ReciÉN Nacido
ExploraciÓN Fisica Del ReciÉN Nacido
 
Plomo
PlomoPlomo
Plomo
 
Plaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.pptPlaguicidas 223.ppt
Plaguicidas 223.ppt
 
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefroticoLesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
Lesion renal aguda, enfermedad renal cronica, sx. nefritico, sx. nefrotico
 
Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.
Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.
Evaluación diagnóstico funcional en la práctica ortomolecular.
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
Fibrosis quística
Fibrosis quísticaFibrosis quística
Fibrosis quística
 
TOXICOLOGIA CADMIO
TOXICOLOGIA CADMIOTOXICOLOGIA CADMIO
TOXICOLOGIA CADMIO
 
Toxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesadosToxicidad por metales pesados
Toxicidad por metales pesados
 
Liquidos y electrolitos
 Liquidos y electrolitos Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
DIURETICOS ppt
DIURETICOS pptDIURETICOS ppt
DIURETICOS ppt
 
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatosIntoxicación por organofosforados y carbamatos
Intoxicación por organofosforados y carbamatos
 
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonaresMelioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
Melioidosis masculino 51 años fiebre, diarrea y nódulos pulmonares
 
Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptxExposiciones ambientales y profesionales.pptx
Exposiciones ambientales y profesionales.pptx
 

Más de Botica Farma Premium

Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
Botica Farma Premium
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
Botica Farma Premium
 
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
Botica Farma Premium
 
07. comunicacion interpersonal en el paciente
07.  comunicacion interpersonal en el paciente07.  comunicacion interpersonal en el paciente
07. comunicacion interpersonal en el paciente
Botica Farma Premium
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
Botica Farma Premium
 
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
Botica Farma Premium
 
04. la pildora que cambio al mundo
04.  la pildora que cambio al mundo04.  la pildora que cambio al mundo
04. la pildora que cambio al mundo
Botica Farma Premium
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
Botica Farma Premium
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
Botica Farma Premium
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
Botica Farma Premium
 
Las 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM JuniorLas 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM Junior
Botica Farma Premium
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Botica Farma Premium
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Botica Farma Premium
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
Botica Farma Premium
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Botica Farma Premium
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
Botica Farma Premium
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
Botica Farma Premium
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
Botica Farma Premium
 
Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)
Botica Farma Premium
 

Más de Botica Farma Premium (20)

Fitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLEFitoquimica-MOLLE
Fitoquimica-MOLLE
 
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud09.  sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
09. sistema de gestion de la calidad en servicios de salud
 
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria08.  nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
08. nuevas tendencias de la farmacia hospitalaria
 
07. comunicacion interpersonal en el paciente
07.  comunicacion interpersonal en el paciente07.  comunicacion interpersonal en el paciente
07. comunicacion interpersonal en el paciente
 
06. seguridad del paciente
06.  seguridad del paciente06.  seguridad del paciente
06. seguridad del paciente
 
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional05.  antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
05. antimicrobianos de uso restringido en el instituto nacional
 
04. la pildora que cambio al mundo
04.  la pildora que cambio al mundo04.  la pildora que cambio al mundo
04. la pildora que cambio al mundo
 
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional03.  sistemas de gestion de la calidad en  soporte nutricional
03. sistemas de gestion de la calidad en soporte nutricional
 
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico02.  evaluacion de causalidad de un caso clinico
02. evaluacion de causalidad de un caso clinico
 
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
01.  instrumentos usados en farmacovigilancia01.  instrumentos usados en farmacovigilancia
01. instrumentos usados en farmacovigilancia
 
Las 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM JuniorLas 4p de PVM Junior
Las 4p de PVM Junior
 
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéuticaBuena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
Buena Practica de Manufactura (BPM) aplicada en la industria farmacéutica
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez RamosBuenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
Buenas Practicas de Manufactura (BPM-GMP)--QF Fanny Vasquez Ramos
 
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
1. Ley 26842-1997 - Ley general de salud concordada
 
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalariaFarmacovigilancia en el area hospitalaria
Farmacovigilancia en el area hospitalaria
 
Farmacia clinica dosis unitaria
Farmacia clinica  dosis unitariaFarmacia clinica  dosis unitaria
Farmacia clinica dosis unitaria
 
Seguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepauticoSeguimiento farmacoterepautico
Seguimiento farmacoterepautico
 
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICAAPERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
APERTURA DE UNA FARMACIA O BOTICA
 
Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)Project Basic 05 (ICPNA)
Project Basic 05 (ICPNA)
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

TOXICOLOGIA PLOMO