SlideShare una empresa de Scribd logo
Recreando el juego 
“Carmen Sandiego” 
Paso 
a 
Paso
Prof. Florencia KKrraattoocchhvviillll 
Prof. Silvana Ucha 
Prof Marcelo Rodriguez 
Mordiero 
Prof. Marisa E. Conde
APRENDER 
& 
DIVERTIRSE 
PENSAR Y LLEVAR A LA 
PRÁCTICA 
INTEGRAR CONTENIDOS 
CURRICUALRES 
TRABAJAR EN 
QUIPO
JUGAR el juego original para poder conocer su 
estructura 
Jugaron,conocieron y analizaron la estructura del juego 
“Carmen Sandiego”
Crear una metáfora colaborativa 
Pensaron, discutieron, negociaron ideas para elaborar el videojuego 
Necesitaron pensar: 
Una misión 
Un recorrido 
Pistas para recuperar el objeto robado 
Pstas para descubir al ladrón
Con la Prof de Geografía 
Prof. Silvana Ucha 
En el espacio de Geografía: Pensaron los paises que iban a recorrer. 
Buscaron Información general de los países, capitales, bandera y moneda que luego 
la profesora validó 
Editaron en Gimp 2,8 o en el propio Scratch un mapa planisferio marcando 
los paises que iban a formar parte de la propuesta
Prof. Florencia KKrraattoocchhvviillll 
Con la Profesora de Música 
Se comenzó a grabar efectos de sonido y música típica de los paises en cuestión. 
Aclaración: No se llegó a grabar todos los efectos de sonido, por lo que se 
seguirá trabajando y se los incluirá en el 2015.
Con el profesor de Plástica 
Prof Marcelo Rodriguez 
Mordiero 
En Plástica crearon los personajes protagonistas. 
● Naradores 
● Ladrones 
● Policías 
Utilizaro diferentes materiales. Una vez realizado los chicos digitalizaron el 
material (sacaron fotos con sus teléfonos móviles) y luego los incorporaron al 
programa Scratch 2,0
Prof. Marisa E. Conde 
En una cuenta del curso de gmail, accedieron al Drive, crearon un documento 
colaborativo por grupo, al que accedieron cada uno de los miembros del mísmo. 
Utilizando diferentes colores de fuente escribieron la historia. 
Una vez creada la historia y buscada la información referida a los países, 
imprimieron el documento y se lo presentaron a la profesora de Geografía que 
validó los contenidos específicos.
Se organizó para que los estudiantes de 3ero B “Expertos 
Scrachados” seleccionaran un estudiante de 1ero B para 
apadrinar. 
Se creo un grupo cerrado en Facebook “Padrinos Scratch-ados” 
como espacio para interactuar. 
Se publicó una planilla de cálculo con el listado de los 
estudiantes de 1ero B para que los de 3ero B seleccionaran 
Y escribieran en la celda contigua su apellido para poder 
organizar el sistema de padrinazgo
Los estudiantes de 1ero B durante el 2do Trimestre 
trabajaron con Scratch como forma de aprestamiento para 
poder crear el videojuego 
Los juegos se subieron en la comunidad de Scratch 
http://scratch.mit.edu 
Interactuaron para lograr llevar a cabo los objetivos. 
Esta interacción se realizo extra-clase. 
Los estudiantes se comunicaban por el grupo de Facebbok, 
mediante Whatsaap (crearon mini grupos) y también 
intercambiaron ideas en la comunidad de Scratch en muchos de 
los proyectos
Por cuestiones que hacen al tiempo demandado 
nos quedamos sin tiempo para incorporar muchas 
cosas, por lo que este proyecto seguirá en el 2015 
en el cual se agregará 
1 Efectos de sonido 
2- Cronómetro y Variables de tiempo 
3- Niveles de complejidad : Modo Novato – 
Detective – Especialista (los chicos pensarán las 
categorías)
1- Trabajo grupal 
2- Interacción y proceso entre los miembros de los diferentes grupos 
3- Interaccion y proceso entre los “Ahijados” y los “Padrinos” 
Se consensúo una rúbrica de evaluación entre los docentes que participaron en 
las que se establecieron categorías de análisis. 
Esta rúbrica se les entregó a los chicos al inicio del proyecto para que ellos 
mismos pudieran saber de antemano los aspectos a evaluar y poder enfocarse en 
el desarrollo del proyecto
Los profesores que participamos en la propuesta creemos que el cambio que 
necesita en la escuela no va a venir sólo de la mano de la Tecnología sino de la 
forma en que los estudiantes puedan integrar en un proyecto los saberes 
aprendidos en las diferentes displinas y de esta forma extrapolarlos y encontrar 
solución a los problemas. 
Aprender en “compartimientos estancos” sin integrar, no les permitirá resolver 
en la vida real cuando se enfrenten a las diversas situaciones 
La sociedad necesita que los sujetos trabajen colaborativamente y 
encuentren soluciones creativas. 
Encontramos que esta forma de trabajar con ellos no sólo los anima sino que 
mejora las relaciones interpersonales de todos, estudiantesy docentes
Los trabajos se encuentra publicados en la comunidad de Scratch 
http://scratch.mit.edu 
Y luego publicados en el Blog del curso 
http://primerobsacra.blogspot.com.ar 
Inst Sacratísimo Corazón de Jesús 
Moliere 856 CABA – Rep. Argentina 
Prof de Geografía : Silvana Ucha 
Prof de Plástica; Marcelo Rodriguez Mordiero 
Prof de Música: Florencia Kratochvill 
Prof. de Infomática: Marisa Elena Conde 
@marisacon

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoSecuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoNatalia366
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
Belén Mariño
 
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemosPaisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Jee-ssii Lemos
 
Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)
Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)
Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)soniagrizq
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoMarta Mulero Márquez
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Paz Gonzalo
 
Ponencia Catia
Ponencia CatiaPonencia Catia
Nubia5
Nubia5Nubia5
Diapositivas Catia Poturo
Diapositivas Catia PoturoDiapositivas Catia Poturo
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Kemen Alkate
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
CAROL CUNA ARANGO
 
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
María Sánchez Utrilla
 
Comisión 1 grupo 4 - postitulo actividad presencial
Comisión 1   grupo 4 - postitulo actividad presencialComisión 1   grupo 4 - postitulo actividad presencial
Comisión 1 grupo 4 - postitulo actividad presencialFer Planells
 
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
vanessavl67
 

La actualidad más candente (17)

Secuencia didactica egipto
Secuencia didactica egiptoSecuencia didactica egipto
Secuencia didactica egipto
 
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencialRaúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
Raúl Diego Obregón: La PDI: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Plantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinningPlantilla proyecto etwinning
Plantilla proyecto etwinning
 
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemosPaisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
Paisajes urbanos y rurales trabajo frete y lemos
 
Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)
Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)
Segundo ciclo el barco pirata y la isla del tesoro (4 5 años)
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativoSecuencia Didáctica : Folleto informativo
Secuencia Didáctica : Folleto informativo
 
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizajeStorytelling y Tablets para el aprendizaje
Storytelling y Tablets para el aprendizaje
 
Ponencia Catia
Ponencia CatiaPonencia Catia
Ponencia Catia
 
Nubia5
Nubia5Nubia5
Nubia5
 
Diapositivas Catia Poturo
Diapositivas Catia PoturoDiapositivas Catia Poturo
Diapositivas Catia Poturo
 
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencialLa pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
La pdi: herramienta de alumnos, herramienta competencial
 
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboaLaugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
Laugarren unitatea proiketu kolaboratiboa
 
Sesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje nSesión de aprendizaje n
Sesión de aprendizaje n
 
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
PROYECTO "ANTIGUO EGIPTO"
 
Comisión 1 grupo 4 - postitulo actividad presencial
Comisión 1   grupo 4 - postitulo actividad presencialComisión 1   grupo 4 - postitulo actividad presencial
Comisión 1 grupo 4 - postitulo actividad presencial
 
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
Tres propuestas didácticas para la educacion preescolar en Costa Rica
 

Destacado

Abp y trabajo colaborativo
Abp  y trabajo colaborativoAbp  y trabajo colaborativo
Abp y trabajo colaborativoJaime Contreras
 
Presentacion 16 17
Presentacion 16 17Presentacion 16 17
Presentacion 16 17
Adc Ensanche
 
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetesTrabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Mariana Gómez
 
Quizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculoQuizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculo
Marisa Elena Conde
 
Crear un prezi portable
Crear un prezi portableCrear un prezi portable
Crear un prezi portable
Marisa Elena Conde
 
Cómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en YoutubeCómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en Youtube
Marisa Elena Conde
 
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
 Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
Marisa Elena Conde
 
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegosMuestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Marisa Elena Conde
 
Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-
Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-
Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-
Marisa Elena Conde
 
Infografias Flisol_Parte 1
Infografias Flisol_Parte 1Infografias Flisol_Parte 1
Infografias Flisol_Parte 1
Marisa Elena Conde
 
tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...
tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...
tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...
Marisa Elena Conde
 
Morphing ¿cómo se crea?
Morphing ¿cómo se crea?Morphing ¿cómo se crea?
Morphing ¿cómo se crea?
Marisa Elena Conde
 
Proyecto twittvial
Proyecto twittvialProyecto twittvial
Proyecto twittvial
Marisa Elena Conde
 
Publicar en youtube y en el blog
Publicar en youtube y en el blogPublicar en youtube y en el blog
Publicar en youtube y en el blog
Marisa Elena Conde
 
Ludificación
LudificaciónLudificación
Ludificación
Marisa Elena Conde
 
Encuentro 3 de nov
Encuentro 3 de novEncuentro 3 de nov
Encuentro 3 de nov
Marisa Elena Conde
 
Redes de aprendices involucrados
Redes de aprendices involucradosRedes de aprendices involucrados
Redes de aprendices involucrados
Marisa Elena Conde
 

Destacado (18)

Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinarioEquipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
 
Abp y trabajo colaborativo
Abp  y trabajo colaborativoAbp  y trabajo colaborativo
Abp y trabajo colaborativo
 
Presentacion 16 17
Presentacion 16 17Presentacion 16 17
Presentacion 16 17
 
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetesTrabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
Trabajo multidisciplinario en la atención de diabetes
 
Quizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculoQuizz en planilla de cálculo
Quizz en planilla de cálculo
 
Crear un prezi portable
Crear un prezi portableCrear un prezi portable
Crear un prezi portable
 
Cómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en YoutubeCómo activar los subtítulos en Youtube
Cómo activar los subtítulos en Youtube
 
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
 Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
Ecos y reflexiones sobre la experiencia en el MPPS
 
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegosMuestra en el cmd taller de programación y videojuegos
Muestra en el cmd taller de programación y videojuegos
 
Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-
Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-
Despedida a los 5to años Promoción N° 45 - Año 2015-
 
Infografias Flisol_Parte 1
Infografias Flisol_Parte 1Infografias Flisol_Parte 1
Infografias Flisol_Parte 1
 
tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...
tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...
tips-referente-tic-o-como-trabajar-en-proyectos-transversales-sin-morir-en-el...
 
Morphing ¿cómo se crea?
Morphing ¿cómo se crea?Morphing ¿cómo se crea?
Morphing ¿cómo se crea?
 
Proyecto twittvial
Proyecto twittvialProyecto twittvial
Proyecto twittvial
 
Publicar en youtube y en el blog
Publicar en youtube y en el blogPublicar en youtube y en el blog
Publicar en youtube y en el blog
 
Ludificación
LudificaciónLudificación
Ludificación
 
Encuentro 3 de nov
Encuentro 3 de novEncuentro 3 de nov
Encuentro 3 de nov
 
Redes de aprendices involucrados
Redes de aprendices involucradosRedes de aprendices involucrados
Redes de aprendices involucrados
 

Similar a Trabajo interdisciplinario de programación

Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1
TICGrupo1
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
XtianLillo
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
Karen Liceth Parra Cardona
 
Presentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez ArayaPresentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez Araya
annydei
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Veronica Chinchilla Monge
 
Comic usos
Comic usos Comic usos
Comic usos
Rosario2627
 
Pablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinningPablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinning
pablo carlos
 
Conozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
guestf1f476
 
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docxformatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
PatriciaTeheran1
 
Proyecto de aprendizaje plusia
Proyecto de aprendizaje  plusiaProyecto de aprendizaje  plusia
Proyecto de aprendizaje plusia
Plusia
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
panterr34
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
Cristina Miguelez
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
carolagomez1986
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
nayediaz23
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
Carmen Cordero Solano
 
Ppt resumen guía didactica preescolar
Ppt resumen guía didactica preescolarPpt resumen guía didactica preescolar
Ppt resumen guía didactica preescolar
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
 
Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
Dolors Todoli Bofí
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012nacamantilla
 

Similar a Trabajo interdisciplinario de programación (20)

Guia didactica mt1
Guia didactica mt1Guia didactica mt1
Guia didactica mt1
 
Proyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el coleProyecto diverTSidad en el cole
Proyecto diverTSidad en el cole
 
Planeador de clases.
Planeador de clases.Planeador de clases.
Planeador de clases.
 
Presentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez ArayaPresentación Ana Ramírez Araya
Presentación Ana Ramírez Araya
 
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchillaProyectos preescolar- veronica chinchilla
Proyectos preescolar- veronica chinchilla
 
Comic usos
Comic usos Comic usos
Comic usos
 
Pablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinningPablo carlos proyecto etwinning
Pablo carlos proyecto etwinning
 
Sesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreoSesion 2do monitoreo
Sesion 2do monitoreo
 
Conozcan a mi familia
Conozcan a mi familiaConozcan a mi familia
Conozcan a mi familia
 
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docxformatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
formatoplandeaula-tarea_4_diseño (1).docx
 
Proyecto de aprendizaje plusia
Proyecto de aprendizaje  plusiaProyecto de aprendizaje  plusia
Proyecto de aprendizaje plusia
 
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptxPLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
PLAN LAS FIGURAS GEOEMTRICAS en el entorno.pptx
 
Getting to know each other
Getting to know each otherGetting to know each other
Getting to know each other
 
Figuras Geométricas
Figuras GeométricasFiguras Geométricas
Figuras Geométricas
 
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptxPROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
PROYECTO JUGANDO CON FIGURAS MODELOS Y PATRONES.pptx
 
Proyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen corderoProyectos preescolar carmen cordero
Proyectos preescolar carmen cordero
 
Ppt resumen guía didactica preescolar
Ppt resumen guía didactica preescolarPpt resumen guía didactica preescolar
Ppt resumen guía didactica preescolar
 
Dinosaurios P3
Dinosaurios P3Dinosaurios P3
Dinosaurios P3
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Planificaciones
Planificaciones Planificaciones
Planificaciones
 

Más de Marisa Elena Conde

Crear listas
Crear listasCrear listas
Crear listas
Marisa Elena Conde
 
Covaite 2020
Covaite 2020Covaite 2020
Covaite 2020
Marisa Elena Conde
 
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarloComo grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Marisa Elena Conde
 
Creando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con MentimeterCreando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con Mentimeter
Marisa Elena Conde
 
Contornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aedContornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aed
Marisa Elena Conde
 
Whatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadoraWhatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadora
Marisa Elena Conde
 
Las Sacra Pisa
Las Sacra PisaLas Sacra Pisa
Las Sacra Pisa
Marisa Elena Conde
 
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoriaCómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
Marisa Elena Conde
 
Sensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos movilesSensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos moviles
Marisa Elena Conde
 
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Marisa Elena Conde
 
Telefonos móviles
Telefonos móvilesTelefonos móviles
Telefonos móviles
Marisa Elena Conde
 
Gamificar el aula
Gamificar el aulaGamificar el aula
Gamificar el aula
Marisa Elena Conde
 
Ludomakers
LudomakersLudomakers
Ludomakers
Marisa Elena Conde
 
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacionActas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Marisa Elena Conde
 
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencillaCómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Marisa Elena Conde
 
La imagen en la escuela Vs el texto
La imagen en la escuela Vs el textoLa imagen en la escuela Vs el texto
La imagen en la escuela Vs el texto
Marisa Elena Conde
 
Cómo agregar un embed o código
Cómo agregar un embed o códigoCómo agregar un embed o código
Cómo agregar un embed o código
Marisa Elena Conde
 
Álbum de fotos en google drive 2014
Álbum de fotos en google  drive 2014Álbum de fotos en google  drive 2014
Álbum de fotos en google drive 2014
Marisa Elena Conde
 
Denunciar defender la web
Denunciar  defender la webDenunciar  defender la web
Denunciar defender la web
Marisa Elena Conde
 

Más de Marisa Elena Conde (19)

Crear listas
Crear listasCrear listas
Crear listas
 
Covaite 2020
Covaite 2020Covaite 2020
Covaite 2020
 
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarloComo grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
Como grabar audio en un teléfono móvil y exportarlo
 
Creando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con MentimeterCreando nube de feedback con Mentimeter
Creando nube de feedback con Mentimeter
 
Contornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aedContornosdel no 2%c2%a-aed
Contornosdel no 2%c2%a-aed
 
Whatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadoraWhatsapp desde la computadora
Whatsapp desde la computadora
 
Las Sacra Pisa
Las Sacra PisaLas Sacra Pisa
Las Sacra Pisa
 
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoriaCómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta  de memoria
Cómo recuperar imágenes eliminadas en una tarjeta de memoria
 
Sensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos movilesSensores en los dispositivos moviles
Sensores en los dispositivos moviles
 
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
Tutorial para subir los archivos de sonido a la nube y luego publicarlos en b...
 
Telefonos móviles
Telefonos móvilesTelefonos móviles
Telefonos móviles
 
Gamificar el aula
Gamificar el aulaGamificar el aula
Gamificar el aula
 
Ludomakers
LudomakersLudomakers
Ludomakers
 
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacionActas III congreso internacional de videojuegos y educacion
Actas III congreso internacional de videojuegos y educacion
 
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencillaCómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
Cómo crear lineas de tiempo on-line de manera sencilla
 
La imagen en la escuela Vs el texto
La imagen en la escuela Vs el textoLa imagen en la escuela Vs el texto
La imagen en la escuela Vs el texto
 
Cómo agregar un embed o código
Cómo agregar un embed o códigoCómo agregar un embed o código
Cómo agregar un embed o código
 
Álbum de fotos en google drive 2014
Álbum de fotos en google  drive 2014Álbum de fotos en google  drive 2014
Álbum de fotos en google drive 2014
 
Denunciar defender la web
Denunciar  defender la webDenunciar  defender la web
Denunciar defender la web
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Trabajo interdisciplinario de programación

  • 1. Recreando el juego “Carmen Sandiego” Paso a Paso
  • 2. Prof. Florencia KKrraattoocchhvviillll Prof. Silvana Ucha Prof Marcelo Rodriguez Mordiero Prof. Marisa E. Conde
  • 3. APRENDER & DIVERTIRSE PENSAR Y LLEVAR A LA PRÁCTICA INTEGRAR CONTENIDOS CURRICUALRES TRABAJAR EN QUIPO
  • 4. JUGAR el juego original para poder conocer su estructura Jugaron,conocieron y analizaron la estructura del juego “Carmen Sandiego”
  • 5. Crear una metáfora colaborativa Pensaron, discutieron, negociaron ideas para elaborar el videojuego Necesitaron pensar: Una misión Un recorrido Pistas para recuperar el objeto robado Pstas para descubir al ladrón
  • 6. Con la Prof de Geografía Prof. Silvana Ucha En el espacio de Geografía: Pensaron los paises que iban a recorrer. Buscaron Información general de los países, capitales, bandera y moneda que luego la profesora validó Editaron en Gimp 2,8 o en el propio Scratch un mapa planisferio marcando los paises que iban a formar parte de la propuesta
  • 7. Prof. Florencia KKrraattoocchhvviillll Con la Profesora de Música Se comenzó a grabar efectos de sonido y música típica de los paises en cuestión. Aclaración: No se llegó a grabar todos los efectos de sonido, por lo que se seguirá trabajando y se los incluirá en el 2015.
  • 8. Con el profesor de Plástica Prof Marcelo Rodriguez Mordiero En Plástica crearon los personajes protagonistas. ● Naradores ● Ladrones ● Policías Utilizaro diferentes materiales. Una vez realizado los chicos digitalizaron el material (sacaron fotos con sus teléfonos móviles) y luego los incorporaron al programa Scratch 2,0
  • 9. Prof. Marisa E. Conde En una cuenta del curso de gmail, accedieron al Drive, crearon un documento colaborativo por grupo, al que accedieron cada uno de los miembros del mísmo. Utilizando diferentes colores de fuente escribieron la historia. Una vez creada la historia y buscada la información referida a los países, imprimieron el documento y se lo presentaron a la profesora de Geografía que validó los contenidos específicos.
  • 10. Se organizó para que los estudiantes de 3ero B “Expertos Scrachados” seleccionaran un estudiante de 1ero B para apadrinar. Se creo un grupo cerrado en Facebook “Padrinos Scratch-ados” como espacio para interactuar. Se publicó una planilla de cálculo con el listado de los estudiantes de 1ero B para que los de 3ero B seleccionaran Y escribieran en la celda contigua su apellido para poder organizar el sistema de padrinazgo
  • 11. Los estudiantes de 1ero B durante el 2do Trimestre trabajaron con Scratch como forma de aprestamiento para poder crear el videojuego Los juegos se subieron en la comunidad de Scratch http://scratch.mit.edu Interactuaron para lograr llevar a cabo los objetivos. Esta interacción se realizo extra-clase. Los estudiantes se comunicaban por el grupo de Facebbok, mediante Whatsaap (crearon mini grupos) y también intercambiaron ideas en la comunidad de Scratch en muchos de los proyectos
  • 12. Por cuestiones que hacen al tiempo demandado nos quedamos sin tiempo para incorporar muchas cosas, por lo que este proyecto seguirá en el 2015 en el cual se agregará 1 Efectos de sonido 2- Cronómetro y Variables de tiempo 3- Niveles de complejidad : Modo Novato – Detective – Especialista (los chicos pensarán las categorías)
  • 13. 1- Trabajo grupal 2- Interacción y proceso entre los miembros de los diferentes grupos 3- Interaccion y proceso entre los “Ahijados” y los “Padrinos” Se consensúo una rúbrica de evaluación entre los docentes que participaron en las que se establecieron categorías de análisis. Esta rúbrica se les entregó a los chicos al inicio del proyecto para que ellos mismos pudieran saber de antemano los aspectos a evaluar y poder enfocarse en el desarrollo del proyecto
  • 14. Los profesores que participamos en la propuesta creemos que el cambio que necesita en la escuela no va a venir sólo de la mano de la Tecnología sino de la forma en que los estudiantes puedan integrar en un proyecto los saberes aprendidos en las diferentes displinas y de esta forma extrapolarlos y encontrar solución a los problemas. Aprender en “compartimientos estancos” sin integrar, no les permitirá resolver en la vida real cuando se enfrenten a las diversas situaciones La sociedad necesita que los sujetos trabajen colaborativamente y encuentren soluciones creativas. Encontramos que esta forma de trabajar con ellos no sólo los anima sino que mejora las relaciones interpersonales de todos, estudiantesy docentes
  • 15. Los trabajos se encuentra publicados en la comunidad de Scratch http://scratch.mit.edu Y luego publicados en el Blog del curso http://primerobsacra.blogspot.com.ar Inst Sacratísimo Corazón de Jesús Moliere 856 CABA – Rep. Argentina Prof de Geografía : Silvana Ucha Prof de Plástica; Marcelo Rodriguez Mordiero Prof de Música: Florencia Kratochvill Prof. de Infomática: Marisa Elena Conde @marisacon