SlideShare una empresa de Scribd logo
MATERIAL PARA REALIZAR EL TRABAJO
Libro de texto
PowerPoint resumen
Mapa conceptual
Revolución rusa en claseshistoria.com:
http://claseshistoria.com/revolucionrusa/esquema.htm
Links Revolución Rusa: http://www.historiasiglo20.org/enlaces/revrusa.htm

¿QUÉ HAY QUE HACER?
El

trabajo

se

entregará

debidamente presentado (portada, índice,

bibliografía, contraportada, todo en folios) a mano y constará de las
siguientes partes:

1. Palabras

de

vocabulario:

autocracia,

bolchevique,

menchevique,

burocracia, colectivización, cosaco, Iglesia ortodoxa, intelligentsia,

koljós, kulaks, Kronstadt, mir, nomenklatura, plan quinquenal, purga,
Siberia,

soviets,

sovjós,

estajanovismo,

trotskismo,

URSS,

zar,

marxismo-leninismo.

2. Biografías: elabora dos biografías breves de LENIN Y STALIN (1 página
máximo

por

cada

una)

destacando

especialmente

los

aspectos

relacionados con el período comprendido entre 1917 y 1953.

3. Mapas: elabora dos mapas políticos; uno en papel vegetal de la URSS con
los límites de sus repúblicas hacia 1922 y otro en papel normal de la
Rusia actual y las fronteras de las antiguas repúblicas exsoviéticas.
Grapa los mapas y no olvides sus respectivas leyendas.

1
4. Presentación

powerpoint

o

fotografías:

escoge

5

imágenes

significativas de la Revolución Rusa y la URSS de Stalin, y justifica su
elección.

Puedes

presentarlas

en

un

powerpoint

(enviadlo

a

geohistoria23@gmail.com) o en papel. No olvidéis justificar el porqué.

5. Análisis de propaganda: realizar un análisis de carteles de propaganda
política, que encontraréis en la página 149 del libro. ¿Cómo utilizan los
sistemas totalitarios la propaganda?

6. Investigación: busca información sobre esta fotografía. ¿Qué hay
extraño en ella?

7. Investigación: busca información sobre este texto (autor, fecha, etc.) y
comenta las ideas principales y el contexto histórico del mismo.

"Querido hermano:
(...) Una tercera parte de Rusia está sometida a una continua vigilancia
policiaca; el ejército de policías conocidos y secretos aumenta sin cesar; las
prisiones, los lugares de deportación y los calabozos están repletos; aparte
de doscientos mil criminales de derecho común, hay un número considerable
de condenados políticos entre los cuales existen ahora multitud de obreros.

2
La censura con sus medidas represivas ha llegado hasta un grado tal que no
alcanzó en los peores momentos de los años que siguieron al de 1840. Las
persecuciones religiosas no fueron nunca tan frecuentes ni tan crueles
como lo son ahora, y cada vez van siendo más frecuentes y más crueles.

En las ciudades y en los centros industriales se han concentrado las tropas,
que armadas de fusiles se han enviado contra el pueblo. En algunos puntos
ya se han producido choques y matanzas y en otros puntos se preparan, y su
crueldad aun será mayor.

El resultado de toda esta actividad cruel del gobierno, es que el pueblo
agricultor, los cien millones de hombres sobre los cuales está fundada la
potencia de Rusia, a pesar de los gastos del Estado que crecen
considerablemente, o mejor dicho gracias a este crecimiento del
presupuesto, se empobrecen de año en año, de manera que el hambre ha
llegado a ser el estado normal, como igualmente el descontento de todas las
clases y su hostilidad para el gobierno.

La

autocracia

es

una

forma

de

gobierno

que

ha

muerto.

(...)

Así es que para sostener esta forma de gobierno y la ortodoxia ligada a él,
es preciso, como ahora se hace, emplear todos los medios de violencia, la
vigilancia policíaca más activa y severa que antes, los suplicios, las
persecuciones religiosas, la prohibición de libros y de periódicos, la
deformación de la educación, y en general de toda clase de actos de
perversión y crueldad. Tales han sido hasta aquí los actos de vuestro
reinado (...)"

3
8. Cuestiones breves: responde a las siguientes preguntas.
a) ¿Cuál era la situación política, social y económica de Rusia a
comienzos del siglo XX en relación a los países occidentales
industrializados?
b) ¿En qué consistió la revolución de 1905? ¿Cuáles fueron sus causas?
¿Qué sectores sociales participaron en la misma? ¿Qué consecuencias
tuvo?
c) ¿En qué medida la 1ª Guerra Mundial sirvió de estímulo al proceso
revolucionario?
d) ¿Qué dos tendencias políticas revolucionarias confluyen frente al
zarismo en 1917?
e) ¿Qué tesis políticas tenía el líder de la revolución Lenin?
f) ¿Qué problemas atravesó el Gobierno Provisional de Kerenski en
1917? ¿En qué desembocaron?
g) ¿Qué supuso el Tratado de Brest-Litovsk para la revolución? ¿Y para
la marcha de la guerra en Europa?
h) ¿Cómo se desarrolló la “Guerra Civil”? ¿Qué bandos se enfrentaron?
¿Qué papel jugaron las potencias extranjeras?
i) ¿Cómo resolvió la revolución el problema de las nacionalidades? ¿Qué
cambios se apreciaron durante estalinismo?
j)

¿Qué ideas tenía Lenin acerca de la internacionalización de la
revolución?

k) ¿En qué consistió la NEP? ¿A qué política económica sustituyó?
¿Cómo se veía este sistema económico en el seno de los sectores más
radicales del aparato comunista?
l) ¿Qué dos líderes fundamentales se consolidan como alternativa a la
muerte de Lenin? ¿Qué tipo de política desarrolló Stalin en la URSS?

4
9. Pregunta de desarrollo: explica las revoluciones de 1917. amplía la
información que viene en tu libro (máximo 3-4 páginas).

10.

Comprender el presente. ¿Hasta qué año existe la URSS? ¿Cuándo y

por qué desaparece? ¿Qué países en la actualidad formaron parte de
ella?

5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
Ricardo Santamaría Pérez
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
Geohistoria23
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
Geohistoria23
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
Sergio García Arama
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Diego Andrés Rojas González
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Mercedes Espinosa Contreras
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
Raquel María Sáez Merino
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
Isabel Moratal Climent
 
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOTiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Geohistoria23
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
María Miranda
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
ValeAcevedo4
 
HMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalista
HMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalistaHMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalista
HMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalista
Sergio García Arama
 
Esquema antiguo regimen liberalismo
Esquema antiguo regimen liberalismoEsquema antiguo regimen liberalismo
Esquema antiguo regimen liberalismo
Fernando Alvarez Fernández
 
Crucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución RusaCrucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución Rusa
Daniel Ojeda
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
Sergio García Arama
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
Ángel Encinas
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
María Miranda
 
Esquema paso antiguo régimen a liberalismo
Esquema paso antiguo régimen a liberalismoEsquema paso antiguo régimen a liberalismo
Esquema paso antiguo régimen a liberalismo
Fernando Alvarez Fernández
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Francisco Ayén
 

La actualidad más candente (20)

Tema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIXTema 4: La España del siglo XIX
Tema 4: La España del siglo XIX
 
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
 
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
4ºESO Trabajo investigación Revolución Industrial y Movimiento Obrero
 
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
4º de ESO - Tema 4 - España. La crisis del Antiguo Régimen
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)Tema 8  la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
Tema 8 la dictadura de primo de rivera (1923-1930)
 
Evaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europeaEvaluacion n° 3 expansion europea
Evaluacion n° 3 expansion europea
 
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010T. 3 Las revoluciones liberales 2010
T. 3 Las revoluciones liberales 2010
 
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESOTiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
Tiempos de confrontación en España (1902-1939) 4ºESO
 
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
Tema 1 La crisis del Antiguo Régimen (4º ESO)
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
361837289 prueba-1º-medio-revolucion-industrial-2017-rio-claro
 
HMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalista
HMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalistaHMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalista
HMC - VV - Tema 15 - El bloque capitalista
 
Esquema antiguo regimen liberalismo
Esquema antiguo regimen liberalismoEsquema antiguo regimen liberalismo
Esquema antiguo regimen liberalismo
 
Crucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución RusaCrucigrama Revolución Rusa
Crucigrama Revolución Rusa
 
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
4º de ESO - Tema 3 - La Revolución Industrial
 
Tema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerrasTema 8. El periodo de entreguerras
Tema 8. El periodo de entreguerras
 
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESOTema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
Tema 2. Revoluciones liberales y movimientos nacionalistas 4º ESO
 
Esquema paso antiguo régimen a liberalismo
Esquema paso antiguo régimen a liberalismoEsquema paso antiguo régimen a liberalismo
Esquema paso antiguo régimen a liberalismo
 
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución FrancesaDe la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
 

Destacado

RevolucióN Rusa
RevolucióN RusaRevolucióN Rusa
RevolucióN Rusa
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Revolución Rusa 4º eso
Revolución Rusa 4º esoRevolución Rusa 4º eso
Revolución Rusa 4º eso
Geohistoria23
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
Cuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusaCuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusa
saratorresmurcia
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
oslly2010
 
2ºESO Los reinos cristianos medievales
2ºESO Los reinos cristianos medievales 2ºESO Los reinos cristianos medievales
2ºESO Los reinos cristianos medievales
Geohistoria23
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
Isabel Moratal Climent
 
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Geohistoria23
 
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
Geohistoria23
 
2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA
2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA
2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA
Geohistoria23
 
América física y política
América física y políticaAmérica física y política
América física y política
Geohistoria23
 
África física y política
África física y políticaÁfrica física y política
África física y política
Geohistoria23
 
Asia física y política
Asia física y políticaAsia física y política
Asia física y política
Geohistoria23
 
Europa física y política
Europa física y políticaEuropa física y política
Europa física y política
Geohistoria23
 
Mapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicosMapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicos
Geohistoria23
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
Geohistoria23
 
El cantar del MIO CID
El cantar del MIO CIDEl cantar del MIO CID
El cantar del MIO CID
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
Geohistoria23
 
El nacimiento del mundo moderno (gh23)
El nacimiento del mundo moderno (gh23)El nacimiento del mundo moderno (gh23)
El nacimiento del mundo moderno (gh23)
Geohistoria23
 
Oceanía física y política
Oceanía física y políticaOceanía física y política
Oceanía física y política
Geohistoria23
 

Destacado (20)

RevolucióN Rusa
RevolucióN RusaRevolucióN Rusa
RevolucióN Rusa
 
Revolución Rusa 4º eso
Revolución Rusa 4º esoRevolución Rusa 4º eso
Revolución Rusa 4º eso
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Cuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusaCuestionario sobre la revolucion rusa
Cuestionario sobre la revolucion rusa
 
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- StalinTrabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
Trabajo De Investigación Revolución Rusa, Lenin- Stalin
 
2ºESO Los reinos cristianos medievales
2ºESO Los reinos cristianos medievales 2ºESO Los reinos cristianos medievales
2ºESO Los reinos cristianos medievales
 
T. 8 La revolución rusa y la URSS
T. 8 La revolución  rusa  y la URSST. 8 La revolución  rusa  y la URSS
T. 8 La revolución rusa y la URSS
 
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
Batalla de covadonga (grandesbatallas.es)
 
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
2ºESO Guía de estudio tema 6 el nacimiento del mundo moderno
 
2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA
2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA
2ºESO Guía de estudio tema 5 RECONQUISTA
 
América física y política
América física y políticaAmérica física y política
América física y política
 
África física y política
África física y políticaÁfrica física y política
África física y política
 
Asia física y política
Asia física y políticaAsia física y política
Asia física y política
 
Europa física y política
Europa física y políticaEuropa física y política
Europa física y política
 
Mapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicosMapamundi grandes accidentes físicos
Mapamundi grandes accidentes físicos
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
 
El cantar del MIO CID
El cantar del MIO CIDEl cantar del MIO CID
El cantar del MIO CID
 
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
1ºBACH Economía actividades tema 7 tipos de mercado
 
El nacimiento del mundo moderno (gh23)
El nacimiento del mundo moderno (gh23)El nacimiento del mundo moderno (gh23)
El nacimiento del mundo moderno (gh23)
 
Oceanía física y política
Oceanía física y políticaOceanía física y política
Oceanía física y política
 

Similar a Trabajo REVOLUCIÓN RUSA 4ºeso

GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docxGUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
Edwin Andrey Ramírez Martínez
 
La URSS
La URSSLa URSS
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
JaimeRamia
 
9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa
Marioandres1405
 
Trabajo urss
Trabajo urssTrabajo urss
Trabajo urss
Alex León Díez
 
07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss
agatagc
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
Julian Enrique Almenares Campo
 
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptxEL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
JuanAntonioGonzlezMo7
 
U5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaa
U5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaaU5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaa
U5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaa
Francisco Martinez
 
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdfDesarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Fernando de los Ángeles
 
El siglo XX
El siglo XXEl siglo XX
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
sofiagabas
 
Historia de la rusia soviética y la urss
Historia de la rusia soviética y la urssHistoria de la rusia soviética y la urss
Historia de la rusia soviética y la urss
Iris Portillo
 
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfRevolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
ssuser071396
 
Modulo 13
Modulo 13Modulo 13
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
sofiagabas
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
smerino
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
recursosdehistoria
 
LA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSALA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSA
charlifuster
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
Mario Montal
 

Similar a Trabajo REVOLUCIÓN RUSA 4ºeso (20)

GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docxGUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
GUÍA 3 REVOLUCIÓN RUSA.docx
 
La URSS
La URSSLa URSS
La URSS
 
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
HISTORIA DE EUROPA : LA EUROPA DE ENTREGUERRAS: EXPECTATIVAS, INCERTIDUMBRE E...
 
9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa9. La Revolución Rusa
9. La Revolución Rusa
 
Trabajo urss
Trabajo urssTrabajo urss
Trabajo urss
 
07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss
 
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 19503 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
 
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptxEL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
EL PERIODO DE ENTREGUERRAS.pptx
 
U5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaa
U5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaaU5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaa
U5 tarea rusia mayo 15 2017 macroeconomíaa
 
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdfDesarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
Desarrollo y Crisis del modelo Soviético.pdf
 
El siglo XX
El siglo XXEl siglo XX
El siglo XX
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Historia de la rusia soviética y la urss
Historia de la rusia soviética y la urssHistoria de la rusia soviética y la urss
Historia de la rusia soviética y la urss
 
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfRevolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Revolución-Rusa-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
Modulo 13
Modulo 13Modulo 13
Modulo 13
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Ppt5 rev rusa
Ppt5 rev rusaPpt5 rev rusa
Ppt5 rev rusa
 
LA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSALA REVOLUCION RUSA
LA REVOLUCION RUSA
 
La Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSSLa Revolución Rusa y la URSS
La Revolución Rusa y la URSS
 

Más de Geohistoria23

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
Geohistoria23
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
Geohistoria23
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
Geohistoria23
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
Geohistoria23
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Geohistoria23
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
Geohistoria23
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
Geohistoria23
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
Geohistoria23
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
Geohistoria23
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
Geohistoria23
 

Más de Geohistoria23 (20)

Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
Los supermercados y su entorno en las distintas zonas urbanas (Cristina Campayo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
1ºBACH Guía de estudio tema 7 Guerra Fría y Descolonización
 
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)La vuelta al mundo en 80 días (demo)
La vuelta al mundo en 80 días (demo)
 
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
1ºBACH Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 6 Entreguerras y Segunda Guerra Mundial
 
REVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSAREVOLUCIÓN RUSA
REVOLUCIÓN RUSA
 
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
3ºESO Guía de estudio tema 5 La Europa del Barroco
 
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
1ºBACH Guía de estudio tema 5 La agonía de Europa
 
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
4ºESO Guía de estudio tema 5 Primera Guerra Mundial
 
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
3ºESO Guía de estudio tema 4 Los Austrias
 
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
1ºBACH HISTORIA Guía de estudio tema 4 Imperialismo: Si vis pacem para bellum
 
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum4ºESO  Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
4ºESO Guía de estudio tema 4 IMPERIALISMO si vis pacem para bellum
 
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y RestauraciónRevolución Francesa, Napoleón y Restauración
Revolución Francesa, Napoleón y Restauración
 
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución FrancesaMinisterio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
Ministerio del Tiempo.Misión Revolución Francesa
 
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
3ºESO Guía de estudio tema 3 Grandes descubrimientos geográficos
 
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
1ºBACH Guía de estudio tema 3 LA PRIMAVERA
 
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero 1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
1ºBACH Revolución industrial y movimiento obrero
 
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
1ºBACH Economía (repaso temas 1 y 2)
 
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
4ºESO Guía de estudio tema 3 La primavera
 
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
3ºESO Guía de estudio tema 2 El Renacimiento
 

Último

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Trabajo REVOLUCIÓN RUSA 4ºeso

  • 1. MATERIAL PARA REALIZAR EL TRABAJO Libro de texto PowerPoint resumen Mapa conceptual Revolución rusa en claseshistoria.com: http://claseshistoria.com/revolucionrusa/esquema.htm Links Revolución Rusa: http://www.historiasiglo20.org/enlaces/revrusa.htm ¿QUÉ HAY QUE HACER? El trabajo se entregará debidamente presentado (portada, índice, bibliografía, contraportada, todo en folios) a mano y constará de las siguientes partes: 1. Palabras de vocabulario: autocracia, bolchevique, menchevique, burocracia, colectivización, cosaco, Iglesia ortodoxa, intelligentsia, koljós, kulaks, Kronstadt, mir, nomenklatura, plan quinquenal, purga, Siberia, soviets, sovjós, estajanovismo, trotskismo, URSS, zar, marxismo-leninismo. 2. Biografías: elabora dos biografías breves de LENIN Y STALIN (1 página máximo por cada una) destacando especialmente los aspectos relacionados con el período comprendido entre 1917 y 1953. 3. Mapas: elabora dos mapas políticos; uno en papel vegetal de la URSS con los límites de sus repúblicas hacia 1922 y otro en papel normal de la Rusia actual y las fronteras de las antiguas repúblicas exsoviéticas. Grapa los mapas y no olvides sus respectivas leyendas. 1
  • 2. 4. Presentación powerpoint o fotografías: escoge 5 imágenes significativas de la Revolución Rusa y la URSS de Stalin, y justifica su elección. Puedes presentarlas en un powerpoint (enviadlo a geohistoria23@gmail.com) o en papel. No olvidéis justificar el porqué. 5. Análisis de propaganda: realizar un análisis de carteles de propaganda política, que encontraréis en la página 149 del libro. ¿Cómo utilizan los sistemas totalitarios la propaganda? 6. Investigación: busca información sobre esta fotografía. ¿Qué hay extraño en ella? 7. Investigación: busca información sobre este texto (autor, fecha, etc.) y comenta las ideas principales y el contexto histórico del mismo. "Querido hermano: (...) Una tercera parte de Rusia está sometida a una continua vigilancia policiaca; el ejército de policías conocidos y secretos aumenta sin cesar; las prisiones, los lugares de deportación y los calabozos están repletos; aparte de doscientos mil criminales de derecho común, hay un número considerable de condenados políticos entre los cuales existen ahora multitud de obreros. 2
  • 3. La censura con sus medidas represivas ha llegado hasta un grado tal que no alcanzó en los peores momentos de los años que siguieron al de 1840. Las persecuciones religiosas no fueron nunca tan frecuentes ni tan crueles como lo son ahora, y cada vez van siendo más frecuentes y más crueles. En las ciudades y en los centros industriales se han concentrado las tropas, que armadas de fusiles se han enviado contra el pueblo. En algunos puntos ya se han producido choques y matanzas y en otros puntos se preparan, y su crueldad aun será mayor. El resultado de toda esta actividad cruel del gobierno, es que el pueblo agricultor, los cien millones de hombres sobre los cuales está fundada la potencia de Rusia, a pesar de los gastos del Estado que crecen considerablemente, o mejor dicho gracias a este crecimiento del presupuesto, se empobrecen de año en año, de manera que el hambre ha llegado a ser el estado normal, como igualmente el descontento de todas las clases y su hostilidad para el gobierno. La autocracia es una forma de gobierno que ha muerto. (...) Así es que para sostener esta forma de gobierno y la ortodoxia ligada a él, es preciso, como ahora se hace, emplear todos los medios de violencia, la vigilancia policíaca más activa y severa que antes, los suplicios, las persecuciones religiosas, la prohibición de libros y de periódicos, la deformación de la educación, y en general de toda clase de actos de perversión y crueldad. Tales han sido hasta aquí los actos de vuestro reinado (...)" 3
  • 4. 8. Cuestiones breves: responde a las siguientes preguntas. a) ¿Cuál era la situación política, social y económica de Rusia a comienzos del siglo XX en relación a los países occidentales industrializados? b) ¿En qué consistió la revolución de 1905? ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Qué sectores sociales participaron en la misma? ¿Qué consecuencias tuvo? c) ¿En qué medida la 1ª Guerra Mundial sirvió de estímulo al proceso revolucionario? d) ¿Qué dos tendencias políticas revolucionarias confluyen frente al zarismo en 1917? e) ¿Qué tesis políticas tenía el líder de la revolución Lenin? f) ¿Qué problemas atravesó el Gobierno Provisional de Kerenski en 1917? ¿En qué desembocaron? g) ¿Qué supuso el Tratado de Brest-Litovsk para la revolución? ¿Y para la marcha de la guerra en Europa? h) ¿Cómo se desarrolló la “Guerra Civil”? ¿Qué bandos se enfrentaron? ¿Qué papel jugaron las potencias extranjeras? i) ¿Cómo resolvió la revolución el problema de las nacionalidades? ¿Qué cambios se apreciaron durante estalinismo? j) ¿Qué ideas tenía Lenin acerca de la internacionalización de la revolución? k) ¿En qué consistió la NEP? ¿A qué política económica sustituyó? ¿Cómo se veía este sistema económico en el seno de los sectores más radicales del aparato comunista? l) ¿Qué dos líderes fundamentales se consolidan como alternativa a la muerte de Lenin? ¿Qué tipo de política desarrolló Stalin en la URSS? 4
  • 5. 9. Pregunta de desarrollo: explica las revoluciones de 1917. amplía la información que viene en tu libro (máximo 3-4 páginas). 10. Comprender el presente. ¿Hasta qué año existe la URSS? ¿Cuándo y por qué desaparece? ¿Qué países en la actualidad formaron parte de ella? 5