SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayrim De La Cruz
Catalina Olmos
Adolfo Quiroz
Erick Rivero
Jair Saltarín
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
La traducción médica es una actividad
imprescindible para el desarrollo de la comunicación
y el conocimiento médicos en todas sus vertientes. El
mercado de la traducción médica se encuentra en
constante crecimiento y muchos son los organismos
que requieren profesionales específicamente
formados para el ejercicio de esta actividad. Pese a
ello, este ámbito resulta todavía poco explorado en el
seno de la Traductología, ya que existe un
desequilibrio entre la demanda de traducción médica
y la oferta de formación y de investigación al
respecto.
CARACTERÍSTICAS
La traducción médica es una rama de traducción que
da cuenta de las necesidades comunicativas
emanadas del campo de la Medicina. Se trata de una
especialidad muy amplia dentro de la traducción
científico-técnica que está dotada de rasgos
singulares que la distinguen de otras parcelas.
La traducción médica, en tanto que traducción
especializada, comparte muchos rasgos con otros
tipos de traducción, pero son precisamente su
amplitud y complejidad las que hacen de ésta una
especialidad.
Entre estos rasgos definitorios figuran:
CARACTERÍSTICAS
Amplitud del ámbito. Existen numerosas especialidades
médicas (Medicina Interna, Traumatología, Pediatría,
Psiquiatría, Cirugía, Farmacología, etc.) que ofrecen un
gran abanico de textos susceptibles de ser traducidos.
Especificidad de las nociones médicas. La complejidad
de estas nociones hacen necesarios ciertos conocimientos
temáticos sobre medicina para evitar los problemas de
comprensión.
Terminología y lenguaje médicos. El lenguaje médico,
que forma parte de los denominados lenguajes de
especialidad, es un rasgo indiscutible de la traducción
médica cuyas características básicas son la veracidad, la
precisión y la claridad (Navarro, 2008).
CARACTERÍSTICAS
Situaciones y sectores comunicativos concretos. Las
situaciones comunicativas en las que se requieren
traducciones médicas son amplias y muy variadas, e
implican tanto a los profesionales de la salud como a los
pacientes y al público en general: difusión de
investigaciones médicas, aprobación de nuevos
medicamentos, publicidad de productos y servicios
sanitarios, educación de los pacientes, etc.
Amplia variedad de géneros médicos. La traducción
médica cubre un amplio abanico de géneros, tales como el
prospecto de medicamento, el consentimiento informado,
el artículo de revisión, la hoja de información para
pacientes o la historia clínica, entre muchos otros.
CONSEJOS AL TRADUCIR
No hace falta ser médico para traducir textos de medicina,
pero sí es imprescindible tener unas nociones de las ciencias
que constituyen la base de la medicina, como la anatomía, la
fisiología, la histología, la anatomía patológica, la biología, la
bioquímica, la patología, la física médica o la farmacología.
Unos cuantos libros básicos, que se pueden consultar en
muchas bibliotecas, sobre todo las universitarias, servirán
para ir adquiriendo poco a poco estos conocimientos básicos y
poder traducir un abanico más amplio de textos con una
calidad cada vez mayor. Media hora de lectura al día, como
mínimo, sería una buena medida, con lápiz y papel al lado (o
frente al ordenador) para ir anotando palabras que puedan
servir de base a un glosario bilingüe con columna de
significado, por ejemplo.
DEMANDA EN EL MERCADO
La especialización en traducción médica es una de las más
demandadas en el mercado actual debido al incremento
diario de publicaciones, ensayos, artículos de investigación
y avances en tecnologías médico-sanitarias que requieren
de traductores profesionales experimentados para trasvasar
el contenido de inglés a español para la audiencia hispana.
Asimismo, la traducción de documentación para pacientes,
manuales y prospectos viene siendo desde siempre muy
solicitada tanto por particulares como por empresas.
La necesidad de traductores especializados en esta rama de
la traducción ha aumentado notablemente en estos últimos
años en los que la ciencia avanza a pasos agigantados.
TREMÉDICA
TREMÉDICA es una asociación internacional,
sin ánimo de lucro, creada en Washington, D.C.
en diciembre del 2005 como consecuencia
directa del crecimiento experimentado por el
foro de MedTrad. Su principal objetivo es llevar
adelante el legado de calidad y rigor profesional
que han distinguido siempre a ese foro en todos
los países de habla española.
THANKS!

Más contenido relacionado

Destacado

Idioma portugues
Idioma portuguesIdioma portugues
Idioma portugues
Patricia Alzamora
 
Del español al portugués contracciones
Del español al portugués   contraccionesDel español al portugués   contracciones
Del español al portugués contracciones
Marcelo Chorvat
 
Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)
Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)
Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)
Patricia Oshiro
 
Teorías Contemporáneas de la Traducción
Teorías Contemporáneas de la TraducciónTeorías Contemporáneas de la Traducción
Teorías Contemporáneas de la Traducción
Enrique_Encarnacion
 
Métodos, procedimientos y estrategias traductoras
Métodos, procedimientos y estrategias traductoras Métodos, procedimientos y estrategias traductoras
Métodos, procedimientos y estrategias traductoras
Cristina Pacheco
 
Falsos amigos español - portugués
Falsos amigos español - portuguésFalsos amigos español - portugués
Falsos amigos español - portugués
Hablamos
 
La traducción jurídica
La traducción jurídicaLa traducción jurídica
La traducción jurídica
raul4319
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
Jordán Masías
 
Listado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crvListado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crv
José Ramón Pastor Aguado
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
natalia_ocampo
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
kajoe
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
rousecacique
 
Métodos de Traducción
Métodos de TraducciónMétodos de Traducción
Métodos de Traducción
guestced99
 
La gramatica española descomplicada alex grijelmo
La gramatica española descomplicada   alex grijelmoLa gramatica española descomplicada   alex grijelmo
La gramatica española descomplicada alex grijelmo
Luisa Cristina Rothe Mayer
 
Estrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducciónEstrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducción
cesari79
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
Yayiiz Cordero López
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
Judith Carrera Fernández, PhD
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
Ruben Palacios Delgado
 
Universidad tecnica estatal de
Universidad tecnica estatal deUniversidad tecnica estatal de
Universidad tecnica estatal de
Michelle Caceres Almeida
 

Destacado (19)

Idioma portugues
Idioma portuguesIdioma portugues
Idioma portugues
 
Del español al portugués contracciones
Del español al portugués   contraccionesDel español al portugués   contracciones
Del español al portugués contracciones
 
Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)
Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)
Traducción Jurídica vs. Científica (borrador)
 
Teorías Contemporáneas de la Traducción
Teorías Contemporáneas de la TraducciónTeorías Contemporáneas de la Traducción
Teorías Contemporáneas de la Traducción
 
Métodos, procedimientos y estrategias traductoras
Métodos, procedimientos y estrategias traductoras Métodos, procedimientos y estrategias traductoras
Métodos, procedimientos y estrategias traductoras
 
Falsos amigos español - portugués
Falsos amigos español - portuguésFalsos amigos español - portugués
Falsos amigos español - portugués
 
La traducción jurídica
La traducción jurídicaLa traducción jurídica
La traducción jurídica
 
Modalidades de la traducción
Modalidades de la traducciónModalidades de la traducción
Modalidades de la traducción
 
Listado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crvListado de verbos que llevan crv
Listado de verbos que llevan crv
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACIONHISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
HISTORIA DE LA TRADUCCION E INTERPRETACION
 
TIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓNTIPOS DE TRADUCCIÓN
TIPOS DE TRADUCCIÓN
 
Métodos de Traducción
Métodos de TraducciónMétodos de Traducción
Métodos de Traducción
 
La gramatica española descomplicada alex grijelmo
La gramatica española descomplicada   alex grijelmoLa gramatica española descomplicada   alex grijelmo
La gramatica española descomplicada alex grijelmo
 
Estrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducciónEstrategias y tecnicas de traducción
Estrategias y tecnicas de traducción
 
La traducción y su importancia
La traducción y su importanciaLa traducción y su importancia
La traducción y su importancia
 
Técnicas de traducción
Técnicas de traducciónTécnicas de traducción
Técnicas de traducción
 
Presentacion uno
Presentacion unoPresentacion uno
Presentacion uno
 
Universidad tecnica estatal de
Universidad tecnica estatal deUniversidad tecnica estatal de
Universidad tecnica estatal de
 

Similar a Traducción Médica

Qué es Médical Writing_JLR
Qué es Médical Writing_JLRQué es Médical Writing_JLR
Qué es Médical Writing_JLR
Jose Luis Ramirez
 
Lenguaje médico y jerga médica
Lenguaje médico y jerga médicaLenguaje médico y jerga médica
Lenguaje médico y jerga médica
Carlos Restrepo
 
Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010
Vicente Alfaro
 
La traduccion médica como especialidad.pdf
La traduccion médica como especialidad.pdfLa traduccion médica como especialidad.pdf
La traduccion médica como especialidad.pdf
Carolina Martinez
 
Terminologia ingles esp
Terminologia ingles espTerminologia ingles esp
Terminologia ingles esp
asdc2
 
Programa Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el paciente
Programa Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el pacientePrograma Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el paciente
Programa Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el paciente
Javier González de Dios
 
INGLES CLASE 1.pptx
INGLES CLASE 1.pptxINGLES CLASE 1.pptx
INGLES CLASE 1.pptx
yenniferroman771
 
Roxana rodas
Roxana rodasRoxana rodas
Roxana rodas
margarita_b
 
Medicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol iMedicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol i
Darnely Moyano
 
MGI II
MGI IIMGI II
03c mgi ii
03c mgi ii03c mgi ii
03c mgi ii
Gustavo Manaure
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
DrMandingo WEB
 
Ser medico2009
Ser medico2009Ser medico2009
Manual semiologiaquechua2020cmp
Manual semiologiaquechua2020cmpManual semiologiaquechua2020cmp
Manual semiologiaquechua2020cmp
SofiaNez3
 
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICOGUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
DrMandingo WEB
 
300 años de RAE no son nada en Medicina15
300 años de RAE no son nada en Medicina15300 años de RAE no son nada en Medicina15
300 años de RAE no son nada en Medicina15
Javier González de Dios
 
Farmacología y terapéutica en odontología (2)
Farmacología y terapéutica en odontología (2)Farmacología y terapéutica en odontología (2)
Farmacología y terapéutica en odontología (2)
Jose Joaquin Cámara Guzman
 
ATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdf
ATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdfATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdf
ATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdf
JESUSHERNANTALAVERAA
 
Formacion e informacion_Introducción
Formacion e informacion_IntroducciónFormacion e informacion_Introducción
Formacion e informacion_Introducción
Javier González de Dios
 
Proquest precentacion
Proquest precentacionProquest precentacion
Proquest precentacion
Anita Cobos
 

Similar a Traducción Médica (20)

Qué es Médical Writing_JLR
Qué es Médical Writing_JLRQué es Médical Writing_JLR
Qué es Médical Writing_JLR
 
Lenguaje médico y jerga médica
Lenguaje médico y jerga médicaLenguaje médico y jerga médica
Lenguaje médico y jerga médica
 
Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010Medical Writing 2009 2010
Medical Writing 2009 2010
 
La traduccion médica como especialidad.pdf
La traduccion médica como especialidad.pdfLa traduccion médica como especialidad.pdf
La traduccion médica como especialidad.pdf
 
Terminologia ingles esp
Terminologia ingles espTerminologia ingles esp
Terminologia ingles esp
 
Programa Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el paciente
Programa Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el pacientePrograma Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el paciente
Programa Jornada MEDES 201. Lenguaje centrado en el paciente
 
INGLES CLASE 1.pptx
INGLES CLASE 1.pptxINGLES CLASE 1.pptx
INGLES CLASE 1.pptx
 
Roxana rodas
Roxana rodasRoxana rodas
Roxana rodas
 
Medicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol iMedicina general integral. vol i
Medicina general integral. vol i
 
MGI II
MGI IIMGI II
MGI II
 
03c mgi ii
03c mgi ii03c mgi ii
03c mgi ii
 
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALESGUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
GUIAS MAPPA INFECCIONES INTRABDOMINALES
 
Ser medico2009
Ser medico2009Ser medico2009
Ser medico2009
 
Manual semiologiaquechua2020cmp
Manual semiologiaquechua2020cmpManual semiologiaquechua2020cmp
Manual semiologiaquechua2020cmp
 
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICOGUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
GUIAS MAPPA PIEL Y PIE DIABETICO
 
300 años de RAE no son nada en Medicina15
300 años de RAE no son nada en Medicina15300 años de RAE no son nada en Medicina15
300 años de RAE no son nada en Medicina15
 
Farmacología y terapéutica en odontología (2)
Farmacología y terapéutica en odontología (2)Farmacología y terapéutica en odontología (2)
Farmacología y terapéutica en odontología (2)
 
ATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdf
ATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdfATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdf
ATLAS_DE_CIRUGIA_ORTOGNATICA_MAXILOFACIA.pdf
 
Formacion e informacion_Introducción
Formacion e informacion_IntroducciónFormacion e informacion_Introducción
Formacion e informacion_Introducción
 
Proquest precentacion
Proquest precentacionProquest precentacion
Proquest precentacion
 

Más de Erick Rivero

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
Erick Rivero
 
Los angeles,California
Los angeles,CaliforniaLos angeles,California
Los angeles,California
Erick Rivero
 
Pautas y actividades para trabajar la atención.
Pautas y actividades para trabajar la atención.Pautas y actividades para trabajar la atención.
Pautas y actividades para trabajar la atención.
Erick Rivero
 
Fundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
Erick Rivero
 
Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.
Erick Rivero
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
Erick Rivero
 

Más de Erick Rivero (6)

Modelos curriculares
Modelos curricularesModelos curriculares
Modelos curriculares
 
Los angeles,California
Los angeles,CaliforniaLos angeles,California
Los angeles,California
 
Pautas y actividades para trabajar la atención.
Pautas y actividades para trabajar la atención.Pautas y actividades para trabajar la atención.
Pautas y actividades para trabajar la atención.
 
Fundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibolFundamentos técnicos del voleibol
Fundamentos técnicos del voleibol
 
Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.Sentido del tacto y de la vista.
Sentido del tacto y de la vista.
 
Separación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de ColombiaSeparación de Panamá de Colombia
Separación de Panamá de Colombia
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 

Traducción Médica

  • 1. Mayrim De La Cruz Catalina Olmos Adolfo Quiroz Erick Rivero Jair Saltarín UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO MÉTODOS Y TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
  • 2. INTRODUCCIÓN La traducción médica es una actividad imprescindible para el desarrollo de la comunicación y el conocimiento médicos en todas sus vertientes. El mercado de la traducción médica se encuentra en constante crecimiento y muchos son los organismos que requieren profesionales específicamente formados para el ejercicio de esta actividad. Pese a ello, este ámbito resulta todavía poco explorado en el seno de la Traductología, ya que existe un desequilibrio entre la demanda de traducción médica y la oferta de formación y de investigación al respecto.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La traducción médica es una rama de traducción que da cuenta de las necesidades comunicativas emanadas del campo de la Medicina. Se trata de una especialidad muy amplia dentro de la traducción científico-técnica que está dotada de rasgos singulares que la distinguen de otras parcelas. La traducción médica, en tanto que traducción especializada, comparte muchos rasgos con otros tipos de traducción, pero son precisamente su amplitud y complejidad las que hacen de ésta una especialidad. Entre estos rasgos definitorios figuran:
  • 4. CARACTERÍSTICAS Amplitud del ámbito. Existen numerosas especialidades médicas (Medicina Interna, Traumatología, Pediatría, Psiquiatría, Cirugía, Farmacología, etc.) que ofrecen un gran abanico de textos susceptibles de ser traducidos. Especificidad de las nociones médicas. La complejidad de estas nociones hacen necesarios ciertos conocimientos temáticos sobre medicina para evitar los problemas de comprensión. Terminología y lenguaje médicos. El lenguaje médico, que forma parte de los denominados lenguajes de especialidad, es un rasgo indiscutible de la traducción médica cuyas características básicas son la veracidad, la precisión y la claridad (Navarro, 2008).
  • 5. CARACTERÍSTICAS Situaciones y sectores comunicativos concretos. Las situaciones comunicativas en las que se requieren traducciones médicas son amplias y muy variadas, e implican tanto a los profesionales de la salud como a los pacientes y al público en general: difusión de investigaciones médicas, aprobación de nuevos medicamentos, publicidad de productos y servicios sanitarios, educación de los pacientes, etc. Amplia variedad de géneros médicos. La traducción médica cubre un amplio abanico de géneros, tales como el prospecto de medicamento, el consentimiento informado, el artículo de revisión, la hoja de información para pacientes o la historia clínica, entre muchos otros.
  • 6. CONSEJOS AL TRADUCIR No hace falta ser médico para traducir textos de medicina, pero sí es imprescindible tener unas nociones de las ciencias que constituyen la base de la medicina, como la anatomía, la fisiología, la histología, la anatomía patológica, la biología, la bioquímica, la patología, la física médica o la farmacología. Unos cuantos libros básicos, que se pueden consultar en muchas bibliotecas, sobre todo las universitarias, servirán para ir adquiriendo poco a poco estos conocimientos básicos y poder traducir un abanico más amplio de textos con una calidad cada vez mayor. Media hora de lectura al día, como mínimo, sería una buena medida, con lápiz y papel al lado (o frente al ordenador) para ir anotando palabras que puedan servir de base a un glosario bilingüe con columna de significado, por ejemplo.
  • 7. DEMANDA EN EL MERCADO La especialización en traducción médica es una de las más demandadas en el mercado actual debido al incremento diario de publicaciones, ensayos, artículos de investigación y avances en tecnologías médico-sanitarias que requieren de traductores profesionales experimentados para trasvasar el contenido de inglés a español para la audiencia hispana. Asimismo, la traducción de documentación para pacientes, manuales y prospectos viene siendo desde siempre muy solicitada tanto por particulares como por empresas. La necesidad de traductores especializados en esta rama de la traducción ha aumentado notablemente en estos últimos años en los que la ciencia avanza a pasos agigantados.
  • 8. TREMÉDICA TREMÉDICA es una asociación internacional, sin ánimo de lucro, creada en Washington, D.C. en diciembre del 2005 como consecuencia directa del crecimiento experimentado por el foro de MedTrad. Su principal objetivo es llevar adelante el legado de calidad y rigor profesional que han distinguido siempre a ese foro en todos los países de habla española.