SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo Anzoátegui
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Departamento de Ingeniería Civil
Vías de Comunicación I
070-4793
Bachilleres:
Barrios, Mariam C. I: 25675358
Díaz, Rodrigo C. I: 24129993
Motaban, Valerie C. I: 25852088
Quijada, Jessica C. I: 24493639
Santamaría, Luis C. I: 22630955
Tovar, Sintia C. I: 23723593
Profesora:
Oliannys Villahermosa
Sección: 02
24%
41%
6%
29%
Tipos de transporte
Marítimo
Terrestre
Ferroviario
Aéreos
El transporte se refiere
al movimiento de
personas y bienes de un
sitio a otro en forma
eficiente y segura.
Transporte
La Ingeniería de transporte
Las especialidades en la
ingeniería de transporte son la
planificación, diseño,
construcción, administración y
operación del tránsito.
 Las vías de comunicación
son de importancia
fundamental para el
desarrollo económico de un
país
 Son lo más inmediato que
tiene el ser humano para
desplazarse y estar
comunicados con el resto de
la realidad.
 Importancia histórica por ser
parte de la evolución del
mundo y de la humanidad
Necesidad de las vías de comunicaciones
Clasificación vial según Normas Venezolanas. Publicación
NORVIAL 1997
Administrativa
Funcional
Según su geometría
Clasificación Administrativa
Troncales
 Contribuyen a la integración
nacional
Locales
 De interés regional permite
la comunicación entre
poblados
Ramales
 Vías de interés local
Sub-ramales
Troncal 10
une a los estados
Sucre, Monagas y
Bolívar
Clasificación funcional
Arterial
 Prioridad al transito de
paso
 Permite la conexión de
ciudades y pueblos
Colectora
 Recogen el transito
generado por el entorno
 Tiene un volumen de paso
escaso
Local
 No presentan mucho tráfico
y permiten acceder a
parcelas adyacentes
Clasificación según su geometría
Autopistas
 Control total de accesos
Vías expresas
 Control parcial de accesos
Carreteras
 Los accesos deben cumplir con las
condiciones establecidas en las
normas viales venezolanas
Planificación
 El estudio de una vía de comunicación, cualquiera que sea
su naturaleza, es un proceso complejo que solo se debe
emprender tras una planificación del transporte a nivel
local, regional o nacional, dependiendo del rango de la vía.
La planificación como proceso
Confrontación entre la
oferta y la demanda.
Generación de alternativas.
Justificación económica de
los proyectos y ubicación de
los mismos dentro de los
planes nacionales de
prioridad.
Clasificación de las vías y
asignación de las
características de diseño.
Etapas de la planificación
Diseño
Construcción
Mantenimiento
El diseño
El proyecto debe incluir:
 El trazado de la carretera, que
definirá su forma y la franja de
terreno que ocupara.
 Las explanaciones y las estructuras
necesarias para formar la plataforma
de la carretera.
 Los elementos necesarios para el
desagüe y el drenaje de la carretera.
 Las características de los firmes y los
pavimentos.
 Los elementos de señalización,
balizamiento y defensa.
 Las instalaciones auxiliares:
iluminación, comunicación, etc.
El diseño
Se deben realizar estudios con soluciones alternativas
Estudios informativos (dirigidos a las personas)
Una vez realizados se debe realizar el proyecto de
trazado para que el terreno necesario este disponible al
momento de construir la vía.
El diseño
Para la preparación de un proyecto se requiere de una serie de trabajos
y estudios necesarios, entre estos:
 Disponer de una cartografía adecuada. (actualizada)
 Establecer unas bases de replanteo
 Conocer las características geología y geotécnicas del terreno que se
atraviesa.
 Conocer las características climáticas de la zona
 Conocer las características de los cursos de agua que atraviesen.
 Conocer la demanda de transito que soportara la carretera.
Adjudicación de la obra
 Generalmente la administración convoca a una licitación
 Las empresas interesadas presentan sus ofertas
 Una vez adjudicada la obra y comenzada la construcción, la administración se
encarga de comprobar que se realiza siguiendo el contrato
 La administración abona anticipos dependiendo del avance de la obra
 Cuando se termina la obra, y antes de ponerla en servicio, la administración
realiza una última inspección
Construcción
Operaciones necesarias:
 El replanteo del eje
El desmonte del terreno y la retirada de servicios.
La preparación de caminos de acceso y de suministros de
materiales
Las obras de desagüe y drenaje.
La fabricación y puesta en obra de los firmes
La colocación de las dotaciones viarias.
La limpieza y terminación de la obra.
Construcción
Desarrollo De La Construcción
 Se puede poner en servicio una parte mientras otras están aún en
construcción
 Puede ser necesaria la construcción de caminos auxiliares
 Influencia del clima
Construcción
El mantenimiento, conservación y
explotación
La circulación por una carretera puede
verse afectada por distintas razones:
 Averías de vehículos
 Choques
 Fenómenos meteorológicos
La capa de rodamiento tiende a degradarse por la acción del
movimiento vehicular…
Es necesario que las actuaciones de conservación se lleven a
cabo antes de que se presenten averías importantes
Un aspecto muy importante de la explotación es la vigilancia de la
circulación…
Las labores de explotación de la red viaria son particularmente complejas en
las zonas urbanas.
Autopista Regional del Centro
(A.R.C) Estado Aragua
Sistema Vial
de Aragua
Sistema 1
Av. Bolívar hasta
la Casanova
Godoy
Sistema 2
A.R.C ( Miranda
y Carabobo)
Sistema 3
Vías alternas.
Intercomunal
S.M
Sistema 4
La Victoria, El
Consejo y
Tejerías
Sistema 5
Pie de Cerro
hasta la Colonia
Tovar
Seguridad
Vial
Información Eficiencia
Transporte grupo 3
Transporte grupo 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdfGENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
JoelTrujillo22
 
23560043 2-informe-analisis-granulometria
23560043 2-informe-analisis-granulometria23560043 2-informe-analisis-granulometria
23560043 2-informe-analisis-granulometria
Mony Paltan
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
Raúl Alarcón Bermúdez
 
RADIRadio de-giro
RADIRadio de-giroRADIRadio de-giro
RADIRadio de-giro
KevinRamone17
 
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacionMecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Jorge Farah Berrios Manzur Ingenieros Consultores Contratistas
 
Maquinaria pavimentos de hormigón
Maquinaria pavimentos de hormigónMaquinaria pavimentos de hormigón
Maquinaria pavimentos de hormigón
construccionpesada1
 
Balastre o balasto
Balastre o balastoBalastre o balasto
Balastre o balasto
Daniel Velazquez
 
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesClasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadades
joreg777
 
Investigación carreteras
Investigación carreteras Investigación carreteras
Investigación carreteras
JeffersonHerzaelMarC
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
Roderic Reyes Reyes
 
Diseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carretera
qwz123
 
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civiltipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
jose lopez
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
Robert Llanos Guerrero
 
Beamer taludes con geoestudio
Beamer taludes con geoestudioBeamer taludes con geoestudio
Beamer taludes con geoestudio
Ingenieros civiles y asociados SAC
 
ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTEENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
Angelo Alvarez Sifuentes
 
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Rosson Medina
 
diseño de vias
diseño de vias diseño de vias
diseño de vias
kevinvargas0717
 
Compactadores
CompactadoresCompactadores
Compactadores
Lucindiana Marcano
 
IngeníEria De Transporte ExposicióN
IngeníEria De Transporte  ExposicióNIngeníEria De Transporte  ExposicióN
IngeníEria De Transporte ExposicióN
Universidad Peruana Los Andes
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127
Jaya Gupta
 

La actualidad más candente (20)

GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdfGENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
GENERALIDADES DE LAS CARRETERAS.pdf
 
23560043 2-informe-analisis-granulometria
23560043 2-informe-analisis-granulometria23560043 2-informe-analisis-granulometria
23560043 2-informe-analisis-granulometria
 
Capacidad vial 1
Capacidad vial 1Capacidad vial 1
Capacidad vial 1
 
RADIRadio de-giro
RADIRadio de-giroRADIRadio de-giro
RADIRadio de-giro
 
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacionMecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
Mecánica de Suelos II: Teoria de consolidacion
 
Maquinaria pavimentos de hormigón
Maquinaria pavimentos de hormigónMaquinaria pavimentos de hormigón
Maquinaria pavimentos de hormigón
 
Balastre o balasto
Balastre o balastoBalastre o balasto
Balastre o balasto
 
Clasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadadesClasificacion de carreteras y vialiadades
Clasificacion de carreteras y vialiadades
 
Investigación carreteras
Investigación carreteras Investigación carreteras
Investigación carreteras
 
Compactacion
CompactacionCompactacion
Compactacion
 
Diseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carreteraDiseño geometrico de una carretera
Diseño geometrico de una carretera
 
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civiltipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
tipos de clasificación de las rocas y su aplicación en la ingeniería civil
 
Propiedades de los agregados
Propiedades de los agregadosPropiedades de los agregados
Propiedades de los agregados
 
Beamer taludes con geoestudio
Beamer taludes con geoestudioBeamer taludes con geoestudio
Beamer taludes con geoestudio
 
ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTEENSAYO SOBRE EL  MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
ENSAYO SOBRE EL MEJORAMIENTO DEL DISEÑO DE AUTOPISTAS DEL DISTRITO DE CHIMBOTE
 
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructurasCentro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
Centro de gravedad_y_estabilidad_en_edificios_y_estructuras
 
diseño de vias
diseño de vias diseño de vias
diseño de vias
 
Compactadores
CompactadoresCompactadores
Compactadores
 
IngeníEria De Transporte ExposicióN
IngeníEria De Transporte  ExposicióNIngeníEria De Transporte  ExposicióN
IngeníEria De Transporte ExposicióN
 
Resumen astm c-127
Resumen astm c-127Resumen astm c-127
Resumen astm c-127
 

Similar a Transporte grupo 3

Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
Fernando Aries
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Informe Final de Proyecto Vías
Informe Final de Proyecto VíasInforme Final de Proyecto Vías
Informe Final de Proyecto Vías
Pontificia Universidad Javeriana de Cali
 
Modulo i ing. carr
Modulo i ing. carrModulo i ing. carr
Modulo i ing. carr
Osvaldo Martinez
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Wilmer Alexander Gonzalez Montes
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
albetancourtr
 
Ing. de trancito
Ing. de trancitoIng. de trancito
Ing. de trancito
Flavio Rosario Flores
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
Diana Arcos
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
Daniela Escobar
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
daniel rodriguez
 
Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3
Israel Rmz
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
Sergio Navarro Hudiel
 
CAMINOS II.ppt
CAMINOS II.pptCAMINOS II.ppt
CAMINOS II.ppt
AlvaroJesusTorresQui
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
Sergioneira19
 
Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1
lenincelleri
 
El proyecto de carreteras
El proyecto de carreterasEl proyecto de carreteras
El proyecto de carreteras
SistemadeEstudiosMed
 
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVOElectiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Johanny Quintero
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
David Ruiz
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
nericaro_904
 

Similar a Transporte grupo 3 (20)

Temario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transitoTemario 1 ing. de transito
Temario 1 ing. de transito
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
 
Informe Final de Proyecto Vías
Informe Final de Proyecto VíasInforme Final de Proyecto Vías
Informe Final de Proyecto Vías
 
Modulo i ing. carr
Modulo i ing. carrModulo i ing. carr
Modulo i ing. carr
 
Areas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily susAreas de labores de un ingeniero civily sus
Areas de labores de un ingeniero civily sus
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195Trabajo final grupo102058-195
Trabajo final grupo102058-195
 
Ing. de trancito
Ing. de trancitoIng. de trancito
Ing. de trancito
 
Vias terrestres
Vias terrestresVias terrestres
Vias terrestres
 
Escobar daniela
Escobar danielaEscobar daniela
Escobar daniela
 
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguezEnsayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
Ensayo de ing. de transito y de transporte. daniel rodriguez
 
Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3Obras de drenaje unidad 3
Obras de drenaje unidad 3
 
Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014Presentación carrera 2014
Presentación carrera 2014
 
CAMINOS II.ppt
CAMINOS II.pptCAMINOS II.ppt
CAMINOS II.ppt
 
Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1Ingenieriacivil 1
Ingenieriacivil 1
 
Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1Ingenieriacivil1
Ingenieriacivil1
 
El proyecto de carreteras
El proyecto de carreterasEl proyecto de carreteras
El proyecto de carreteras
 
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVOElectiva ing civil. IV INTENSIVO
Electiva ing civil. IV INTENSIVO
 
Investigación
InvestigaciónInvestigación
Investigación
 
Presentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civilPresentacion pagina web ramas ing civil
Presentacion pagina web ramas ing civil
 

Más de Oliannys Villahermosa

Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
Economia grupo 2
Economia grupo 2Economia grupo 2
Economia grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Economia grupo 1
Economia grupo 1Economia grupo 1
Economia grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Trazado de rutas grupo 1
Trazado de rutas grupo 1Trazado de rutas grupo 1
Trazado de rutas grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Transito grupo 3
Transito grupo 3Transito grupo 3
Transito grupo 3
Oliannys Villahermosa
 
Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
Oliannys Villahermosa
 
Economia grupo 2
Economia grupo 2Economia grupo 2
Economia grupo 2
Oliannys Villahermosa
 
Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Gestión de capital humano
Gestión de capital humanoGestión de capital humano
Gestión de capital humano
Oliannys Villahermosa
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
Oliannys Villahermosa
 
Infografia de Silvana De Salvo
Infografia de Silvana De SalvoInfografia de Silvana De Salvo
Infografia de Silvana De Salvo
Oliannys Villahermosa
 

Más de Oliannys Villahermosa (20)

Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
 
Transporte grupo 1
Transporte grupo 1Transporte grupo 1
Transporte grupo 1
 
Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
 
Economia grupo 2
Economia grupo 2Economia grupo 2
Economia grupo 2
 
Economia grupo 1
Economia grupo 1Economia grupo 1
Economia grupo 1
 
Trazado de rutas grupo 1
Trazado de rutas grupo 1Trazado de rutas grupo 1
Trazado de rutas grupo 1
 
Transporte grupo 4
Transporte grupo 4Transporte grupo 4
Transporte grupo 4
 
Transporte grupo 2
Transporte grupo 2Transporte grupo 2
Transporte grupo 2
 
Transito grupo 3
Transito grupo 3Transito grupo 3
Transito grupo 3
 
Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2Estudio de transito grupo 2
Estudio de transito grupo 2
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Economia grupo 4
Economia grupo 4Economia grupo 4
Economia grupo 4
 
Economia grupo 2
Economia grupo 2Economia grupo 2
Economia grupo 2
 
Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1Economia Vial grupo 1
Economia Vial grupo 1
 
Gestión de capital humano
Gestión de capital humanoGestión de capital humano
Gestión de capital humano
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Infografia de Silvana De Salvo
Infografia de Silvana De SalvoInfografia de Silvana De Salvo
Infografia de Silvana De Salvo
 

Último

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 

Último (20)

Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 

Transporte grupo 3

  • 1. Universidad de Oriente Núcleo Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Ingeniería Civil Vías de Comunicación I 070-4793 Bachilleres: Barrios, Mariam C. I: 25675358 Díaz, Rodrigo C. I: 24129993 Motaban, Valerie C. I: 25852088 Quijada, Jessica C. I: 24493639 Santamaría, Luis C. I: 22630955 Tovar, Sintia C. I: 23723593 Profesora: Oliannys Villahermosa Sección: 02
  • 2. 24% 41% 6% 29% Tipos de transporte Marítimo Terrestre Ferroviario Aéreos El transporte se refiere al movimiento de personas y bienes de un sitio a otro en forma eficiente y segura. Transporte
  • 3. La Ingeniería de transporte Las especialidades en la ingeniería de transporte son la planificación, diseño, construcción, administración y operación del tránsito.
  • 4.  Las vías de comunicación son de importancia fundamental para el desarrollo económico de un país  Son lo más inmediato que tiene el ser humano para desplazarse y estar comunicados con el resto de la realidad.  Importancia histórica por ser parte de la evolución del mundo y de la humanidad Necesidad de las vías de comunicaciones
  • 5. Clasificación vial según Normas Venezolanas. Publicación NORVIAL 1997 Administrativa Funcional Según su geometría
  • 6. Clasificación Administrativa Troncales  Contribuyen a la integración nacional Locales  De interés regional permite la comunicación entre poblados Ramales  Vías de interés local Sub-ramales Troncal 10 une a los estados Sucre, Monagas y Bolívar
  • 7. Clasificación funcional Arterial  Prioridad al transito de paso  Permite la conexión de ciudades y pueblos Colectora  Recogen el transito generado por el entorno  Tiene un volumen de paso escaso Local  No presentan mucho tráfico y permiten acceder a parcelas adyacentes
  • 8. Clasificación según su geometría Autopistas  Control total de accesos Vías expresas  Control parcial de accesos Carreteras  Los accesos deben cumplir con las condiciones establecidas en las normas viales venezolanas
  • 9. Planificación  El estudio de una vía de comunicación, cualquiera que sea su naturaleza, es un proceso complejo que solo se debe emprender tras una planificación del transporte a nivel local, regional o nacional, dependiendo del rango de la vía.
  • 10. La planificación como proceso Confrontación entre la oferta y la demanda. Generación de alternativas. Justificación económica de los proyectos y ubicación de los mismos dentro de los planes nacionales de prioridad. Clasificación de las vías y asignación de las características de diseño.
  • 11. Etapas de la planificación Diseño Construcción Mantenimiento
  • 12. El diseño El proyecto debe incluir:  El trazado de la carretera, que definirá su forma y la franja de terreno que ocupara.  Las explanaciones y las estructuras necesarias para formar la plataforma de la carretera.  Los elementos necesarios para el desagüe y el drenaje de la carretera.  Las características de los firmes y los pavimentos.  Los elementos de señalización, balizamiento y defensa.  Las instalaciones auxiliares: iluminación, comunicación, etc.
  • 13. El diseño Se deben realizar estudios con soluciones alternativas Estudios informativos (dirigidos a las personas) Una vez realizados se debe realizar el proyecto de trazado para que el terreno necesario este disponible al momento de construir la vía.
  • 14. El diseño Para la preparación de un proyecto se requiere de una serie de trabajos y estudios necesarios, entre estos:  Disponer de una cartografía adecuada. (actualizada)  Establecer unas bases de replanteo  Conocer las características geología y geotécnicas del terreno que se atraviesa.  Conocer las características climáticas de la zona  Conocer las características de los cursos de agua que atraviesen.  Conocer la demanda de transito que soportara la carretera.
  • 15. Adjudicación de la obra  Generalmente la administración convoca a una licitación  Las empresas interesadas presentan sus ofertas  Una vez adjudicada la obra y comenzada la construcción, la administración se encarga de comprobar que se realiza siguiendo el contrato  La administración abona anticipos dependiendo del avance de la obra  Cuando se termina la obra, y antes de ponerla en servicio, la administración realiza una última inspección Construcción
  • 16. Operaciones necesarias:  El replanteo del eje El desmonte del terreno y la retirada de servicios. La preparación de caminos de acceso y de suministros de materiales Las obras de desagüe y drenaje. La fabricación y puesta en obra de los firmes La colocación de las dotaciones viarias. La limpieza y terminación de la obra. Construcción
  • 17. Desarrollo De La Construcción  Se puede poner en servicio una parte mientras otras están aún en construcción  Puede ser necesaria la construcción de caminos auxiliares  Influencia del clima Construcción
  • 18. El mantenimiento, conservación y explotación La circulación por una carretera puede verse afectada por distintas razones:  Averías de vehículos  Choques  Fenómenos meteorológicos
  • 19. La capa de rodamiento tiende a degradarse por la acción del movimiento vehicular… Es necesario que las actuaciones de conservación se lleven a cabo antes de que se presenten averías importantes
  • 20. Un aspecto muy importante de la explotación es la vigilancia de la circulación… Las labores de explotación de la red viaria son particularmente complejas en las zonas urbanas.
  • 21. Autopista Regional del Centro (A.R.C) Estado Aragua
  • 22. Sistema Vial de Aragua Sistema 1 Av. Bolívar hasta la Casanova Godoy Sistema 2 A.R.C ( Miranda y Carabobo) Sistema 3 Vías alternas. Intercomunal S.M Sistema 4 La Victoria, El Consejo y Tejerías Sistema 5 Pie de Cerro hasta la Colonia Tovar Seguridad Vial Información Eficiencia