SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNO DE LA
DEGLUCIÓN EN PACIENTES
HOSPITALIZADOS.
Lic. Mileika García
Fonoaudióloga
¿ Qué hablaremos hoy?
 1. Rol del fonoaudiólogo en el área de
hospitalización.
 2. Definir la población susceptible a trastorno de
la deglución.
 3. Evaluación y tratamiento.
 4. Beneficios de una intervención
intrahospitalaria.
 5. Trabajo interdisciplinario.
FONOAUDIOLOGÍA EN EL ÁREA DE
HOSPITALIZACIÓN
SOMOS
DE
GRAN
AYUDA
DEGLUCIÓN
AUDIOLOGÍA
LENGUAJE
POBLACIÓN SUSCEPTIBLE A TRASTORNO
DE LA DEGLUCIÓN
 Prematuridad
 Labio paladar hendido
 Síndrome de Pierre Robin
 Hipoxia
POBLACIÓN SUSCEPTIBLE A TRASTORNO
DE LA DEGLUCIÓN
 Trauma cráneo encefálico.
 Parálisis cerebral
 Síndrome de Moebius
EVALUACIÓN
 Estructuras orales
 Tono muscular
 Reflejos oro faríngeos
 Respiración
 Coordinación succión – deglución – respiración
 Fase oral con distintas consistencias (varia con cada
paciente)
 *VFC
TRATAMIENTO
 Prematuridad: selle labial, estimulación de la
succión, coordinación succión – deglución -
respiración.
TRATAMIENTO
 Labio paladar hendido: placa obturadora,
tetina especial y orientación familiar.
TRATAMIENTO
 Síndrome de Pierre Robin: estimulación de la
succión, coordinación succión – deglución -
respiración, técnica de alimentación.
Quirúrgico (distracción ósea)
TRATAMIENTO
 Síndrome de Moebius: selle labial,
estimulación de la succión, coordinación
succión – deglución - respiración. Pronóstico
dependerá del grado severidad del síndrome.
 Comunicación pediatra, enfermera,
neurólogo, terapeuta respiratorio
 Fisioterapeuta
 Trabajo social
 Psicología
TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
BENEFICIOS DE INTERVENIR LOS TD
DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN
 Lograr una alimentación placentera
eficaz y segura
 Brindar calidad de vida al paciente y
a la familia
 Evaluar y brindar terapia remedial
oportuna
 Mejorar el manejo de secreciones
 Orientar al equipo profesional y a la
familia
 Rápida alta hospitalaria
garciamileika@gmail.com
mileikafonoaudiologa.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiýn rehabilitaciýn
Sesiýn rehabilitaciýnSesiýn rehabilitaciýn
Sesiýn rehabilitaciýn
susapico
 
Deglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitaciónDeglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeTranstornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
Alisslov
 
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayorPrograma asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Myriam Rodríguez Melo
 
80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb
Carito Alvarez
 
Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2
vickyaicrag
 
Progreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiaProgreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologia
stefanny9726
 
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
Microsoft word   introducción a la fonoaudiologíaMicrosoft word   introducción a la fonoaudiología
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
mvab1305
 
Bibliografia de deglucion atipica
Bibliografia de deglucion atipicaBibliografia de deglucion atipica
Bibliografia de deglucion atipica
Nini Johanna
 

La actualidad más candente (20)

Deglución en el adulto mayor c.3
Deglución en el adulto mayor c.3Deglución en el adulto mayor c.3
Deglución en el adulto mayor c.3
 
Sesiýn rehabilitaciýn
Sesiýn rehabilitaciýnSesiýn rehabilitaciýn
Sesiýn rehabilitaciýn
 
Logopedia en la Enfermedad de Huntington
Logopedia en la Enfermedad de HuntingtonLogopedia en la Enfermedad de Huntington
Logopedia en la Enfermedad de Huntington
 
Trastornos de la deglución 2017
Trastornos de la deglución 2017Trastornos de la deglución 2017
Trastornos de la deglución 2017
 
Manejo de la disfagia
Manejo de la disfagiaManejo de la disfagia
Manejo de la disfagia
 
Trastornos de la_deglucion_en_ninos_ii
Trastornos de la_deglucion_en_ninos_iiTrastornos de la_deglucion_en_ninos_ii
Trastornos de la_deglucion_en_ninos_ii
 
Foniatría para niños con disartria antes de los 3 años de edad
Foniatría para niños con disartria antes de los 3 años de edadFoniatría para niños con disartria antes de los 3 años de edad
Foniatría para niños con disartria antes de los 3 años de edad
 
Deglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitaciónDeglución valoración y rehabilitación
Deglución valoración y rehabilitación
 
Transtornos del lenguaje
Transtornos del lenguajeTranstornos del lenguaje
Transtornos del lenguaje
 
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayorPrograma asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
Programa asistencial talle consultorio garin 2013 adulto mayor
 
80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb80646653 terapia-miofuncional-rb
80646653 terapia-miofuncional-rb
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2Terapia miofuncional 2
Terapia miofuncional 2
 
Progreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologiaProgreso de la fonoaudiologia
Progreso de la fonoaudiologia
 
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
Microsoft word   introducción a la fonoaudiologíaMicrosoft word   introducción a la fonoaudiología
Microsoft word introducción a la fonoaudiología
 
Bibliografia de deglucion atipica
Bibliografia de deglucion atipicaBibliografia de deglucion atipica
Bibliografia de deglucion atipica
 
Disfagia orofaringea
Disfagia orofaringeaDisfagia orofaringea
Disfagia orofaringea
 
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en OrtodonciaFisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
Fisiología Dentomaxilar - Conceptos en Ortodoncia
 
477 disfonia 12
477 disfonia 12477 disfonia 12
477 disfonia 12
 

Destacado

448. la basura
448. la basura448. la basura
448. la basura
dec-admin2
 
Sindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppSindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin pp
Arantxa Coto
 
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánicaInteracciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
edgardo_md_neo
 
Expediente clínico y medicina basada en evidencias
Expediente clínico y medicina basada en evidenciasExpediente clínico y medicina basada en evidencias
Expediente clínico y medicina basada en evidencias
Carlos Cuello
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Furia Argentina
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófano
Luxeldy López
 
Comportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofanoComportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofano
alekseyqa
 

Destacado (20)

Actividad 2 osmar raul burgueño garcia
Actividad 2 osmar raul burgueño garciaActividad 2 osmar raul burgueño garcia
Actividad 2 osmar raul burgueño garcia
 
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph  y el uso de placas obturadorasFoniatría lph  y el uso de placas obturadoras
Foniatría lph y el uso de placas obturadoras
 
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de FisurasTratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
Tratamiento ortopedico prequirurgico de Fisuras
 
Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.Tratamiento Labio y paladar hendido.
Tratamiento Labio y paladar hendido.
 
Apendicetomía
ApendicetomíaApendicetomía
Apendicetomía
 
448. la basura
448. la basura448. la basura
448. la basura
 
Tratamiento del dengue ventura
Tratamiento del dengue venturaTratamiento del dengue ventura
Tratamiento del dengue ventura
 
Sindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin ppSindrome de pierre robin pp
Sindrome de pierre robin pp
 
Complicaciones o efectos sistemáticos de la ventilación mecánica
Complicaciones o efectos sistemáticos de la ventilación mecánica Complicaciones o efectos sistemáticos de la ventilación mecánica
Complicaciones o efectos sistemáticos de la ventilación mecánica
 
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
Síndrome de Pierre Robin (Etiología y clínica)
 
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánicaInteracciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
Interacciones cardiopulmonares de la ventilación mecánica
 
Expediente clínico y medicina basada en evidencias
Expediente clínico y medicina basada en evidenciasExpediente clínico y medicina basada en evidencias
Expediente clínico y medicina basada en evidencias
 
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
Fisura Labio Alveolo Palatina (Flap)
 
Organización del quirófano
Organización del quirófanoOrganización del quirófano
Organización del quirófano
 
Bionator[1]
Bionator[1]Bionator[1]
Bionator[1]
 
RPBI
RPBIRPBI
RPBI
 
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio LeporinoFisura Labiopalatina y Labio Leporino
Fisura Labiopalatina y Labio Leporino
 
Comportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofanoComportamiento en el quirofano
Comportamiento en el quirofano
 
Síndrome de Pierre Robin
Síndrome de Pierre RobinSíndrome de Pierre Robin
Síndrome de Pierre Robin
 
Aparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilarAparatología removible bimaxilar
Aparatología removible bimaxilar
 

Similar a Trastorno de la deglución en pacientes hospitalizados

Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
mvab1305
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
patriciax
 
Patologías bucodentales i
Patologías bucodentales iPatologías bucodentales i
Patologías bucodentales i
UCAD
 
Endisartrias
EndisartriasEndisartrias
Endisartrias
Luis Tito
 
Exposición medicina semana 6-trastornos de audición
Exposición medicina semana 6-trastornos de audiciónExposición medicina semana 6-trastornos de audición
Exposición medicina semana 6-trastornos de audición
SalomeLoor1
 

Similar a Trastorno de la deglución en pacientes hospitalizados (20)

Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORALPRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
PRE CÁNCER DE LA MUCOSA/ LESIONES PREMALIGNAS ORAL
 
Hipoacusia 1
Hipoacusia 1Hipoacusia 1
Hipoacusia 1
 
Respirador bucal
Respirador bucalRespirador bucal
Respirador bucal
 
Logopedia
LogopediaLogopedia
Logopedia
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Fisura labio- naso- alveolo palatina
Fisura  labio- naso- alveolo palatinaFisura  labio- naso- alveolo palatina
Fisura labio- naso- alveolo palatina
 
Perdidas auditivas
Perdidas auditivasPerdidas auditivas
Perdidas auditivas
 
Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
 
Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico Análisis funcional del sistema estomatognatico
Análisis funcional del sistema estomatognatico
 
Patologías bucodentales i
Patologías bucodentales iPatologías bucodentales i
Patologías bucodentales i
 
Endisartrias
EndisartriasEndisartrias
Endisartrias
 
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARAGUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA HIPOACUSIA EN RECIEN NACIDOS ALMENARA
 
Exposición medicina semana 6-trastornos de audición
Exposición medicina semana 6-trastornos de audiciónExposición medicina semana 6-trastornos de audición
Exposición medicina semana 6-trastornos de audición
 
Deglución atipica
Deglución atipica Deglución atipica
Deglución atipica
 
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptxhábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
hábitos - ABELLO Y GALEANO.pptx
 
INTERDICIPLINARIO LPH.docx
INTERDICIPLINARIO LPH.docxINTERDICIPLINARIO LPH.docx
INTERDICIPLINARIO LPH.docx
 
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODISClase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
Clase 2 nivel 1 UNJu-PRODIS
 
Fonoaudiolyodontoped2012
Fonoaudiolyodontoped2012Fonoaudiolyodontoped2012
Fonoaudiolyodontoped2012
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Trastorno de la deglución en pacientes hospitalizados

  • 1. TRASTORNO DE LA DEGLUCIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS. Lic. Mileika García Fonoaudióloga
  • 2. ¿ Qué hablaremos hoy?  1. Rol del fonoaudiólogo en el área de hospitalización.  2. Definir la población susceptible a trastorno de la deglución.  3. Evaluación y tratamiento.  4. Beneficios de una intervención intrahospitalaria.  5. Trabajo interdisciplinario.
  • 3. FONOAUDIOLOGÍA EN EL ÁREA DE HOSPITALIZACIÓN SOMOS DE GRAN AYUDA DEGLUCIÓN AUDIOLOGÍA LENGUAJE
  • 4. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE A TRASTORNO DE LA DEGLUCIÓN  Prematuridad  Labio paladar hendido  Síndrome de Pierre Robin  Hipoxia
  • 5. POBLACIÓN SUSCEPTIBLE A TRASTORNO DE LA DEGLUCIÓN  Trauma cráneo encefálico.  Parálisis cerebral  Síndrome de Moebius
  • 6. EVALUACIÓN  Estructuras orales  Tono muscular  Reflejos oro faríngeos  Respiración  Coordinación succión – deglución – respiración  Fase oral con distintas consistencias (varia con cada paciente)  *VFC
  • 7. TRATAMIENTO  Prematuridad: selle labial, estimulación de la succión, coordinación succión – deglución - respiración.
  • 8. TRATAMIENTO  Labio paladar hendido: placa obturadora, tetina especial y orientación familiar.
  • 9. TRATAMIENTO  Síndrome de Pierre Robin: estimulación de la succión, coordinación succión – deglución - respiración, técnica de alimentación. Quirúrgico (distracción ósea)
  • 10. TRATAMIENTO  Síndrome de Moebius: selle labial, estimulación de la succión, coordinación succión – deglución - respiración. Pronóstico dependerá del grado severidad del síndrome.
  • 11.  Comunicación pediatra, enfermera, neurólogo, terapeuta respiratorio  Fisioterapeuta  Trabajo social  Psicología TRABAJO INTERDISCIPLINARIO
  • 12. BENEFICIOS DE INTERVENIR LOS TD DURANTE LA HOSPITALIZACIÓN  Lograr una alimentación placentera eficaz y segura  Brindar calidad de vida al paciente y a la familia  Evaluar y brindar terapia remedial oportuna  Mejorar el manejo de secreciones  Orientar al equipo profesional y a la familia  Rápida alta hospitalaria