SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCION INTEGRAL DEL RN
CON TRASTORNO
RESPIRATORIO
JEFFERSON POTOSI
 130 ´ nacimientos en el mundo / año
 4´ de muertes neonatales (<28 dias de vida)
 98% en paises en via de desarrollo
 - MUERTE NEONATAL :
-PRETERMINO (28%)
-INFECCIONES SEVERAS (36% SEPSIS Y NEUMO, 26 %
TETANO , DIARREA 3%)
-ASFIXIA (23%)
TRASTORNOS NEONATALES
 SDR (gravedad aumenta al disminuir EG) <32 ss
 ASPIRACION LIQ. A.
 NEUMONIA
GRAN CANTIDAD
DE RECURSOS
PROFESIONALES
RECURSOS
TECNOLOGICOS
APROPIADOS
TRASTORNOS RESPIRATORIOS
SDR
Sd. Aspiracion
L.A (SALAM)
NEUMONIA
NEONATAL
TAQUIPNEA
TRANSITORIA
RN
HIP. PULMONAR
PERSISTENTE
DEL RN
SINDROME DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA
 ENFERMEDAD DE MEMBRANAS HIALINAS.
CASI
exclusivamente a
RNP
INMADUREZ
DEL PULMON
DEFICIENCIA DE
S.P
DISNEA
Progresa
Max. I. 24 – 48
hrs
INCIDENCIA: CESAREAS.
SEGUNDOS GEMELOS
HIJOS DE MADRES
DIABETICAS CON MAL
CONTROL
ASFIXIA PERINATAL
TIRAJE COSTAL Y XIFOIDEO.
QUEJIDO ESPIRATORIO (glotis
semicerrada, para mantener
volumen alveolar adecuado , y
evitar el colapso alveolar)
ALETEO NASAL.
CIANOSIS.
SINDROME DE DIFICULTAD
RESPIRATORIA
CONSIDERACION :
Hacer el Dx basado en los
antecedentes perinatales y
evolución clinica
RECOMENDACIONES DEBILES
NO retrasar inicio
de Tto. En espera
de confirmar Dx.
Rx o gasometria
No retrasar inicio
Tto ante
sospecha clinica
 Rn pretermino <1000 gr o <28 ss : no administrar
surfactante pulmonar profilactico
 (no han recibido corticoides prenatales y que son
estabilizados tempranamente)
RECOMENDACIÓN FUERTE
EN CONTRA DEL USO PROF. DE SURF.
 Surfactante P. luego de inicio de sintomas de dif. R.
como rescate temprano
 (PRIMERAS HORAS DE VIDA)
R. F A FAVOR DE
LA INTERVENCION
 Uso prof. De CPAP (presion continua en via aerea)
+ surf. P. en RN menores de 30ss .
 Uso de CPAP nasal para estabilizacion ,
administracion temprana de surfactante y
extubacion a CPAP nasal
R. F. A FAVOR DE LA INTERVENCION
 ADMINISTRACION TEMPRANA de S.P en RNP
con SDR. Independientemente del tipo de soporte
ventilatorio que esten recibiendo.
 Primera dosis de S.P (terapeutico) en RNPT
<1000gr que haya requerido intubacion durante los
primeros 15´de vida y que no haya recibido
corticoides prenatales.
 Primera dosis de S.P en las 2 primeras horas de
vida en RNPT. Con SDR que necesiten FIO2 > 0.3
a 0.4 y que NO lo hayan recibido en sala de partos.
 (no recibieron intubacion o no eran menores de
1000gr )
 No necesitan Rx torax , ni gases arteriales.
 Requiere S.P. : se recomienda S. natural (
Beractan o Poractan) 100 mg / kg de cualquiera de
ellos
 En los RNPT que requieren segunda dosis de S.P
se recomienda administrar de 4 a 6 horas después
de la primera dosis.
 RNP, que respira espontaneamente y presenta
SDR se recoMienda estrategia Insure:
 Estabilizacion y manejo inicial con CPAP (presion
continua en via aerea) + S.P de rescate temprano y
extubacion a CPAP nasal.
 Criterios para extubación, para pacientes que
recibieron ventilacion mecanica convencional :
 Estabilidad clinica
 Mejoria en rx torax
 Adecuada respiración espontanea
 Gases arteriales estables, con saturacion de O2
apropiado y FIO2 < 0,4
 Frecuencia ventilatoria mecanica <= 20 /min
 Presion media de la via aerea <6 cm H2O
Neonatos a pretermino con peso menor
1250 g, se use soporte con ventilacion
mecanica no invasora en lugar de CPAP
nasal (de alto flujo ) posterior a la
extubacion
RECOMENDACIÓN OBJETIVOS
GASOMETRICOS
 Durante ventilacion mecanica para RN con SDR
- Normoxemia 50 – 60 mmHg para RNP y 50 – 70 mmHg
para RNAT
- Normocapnia en sangre arterial 35 – 50 mmHg
- Ph >7,20 para RNP y entre 7,25 – 7, 45
CAFEINA
 Se recomienda en RNPT intubados, de muy bajo o
con riesgo de desarrollar DBP (displacia
broncopulmonar) en quienes se planifique
extubacion endotraqueal.
 (para disminuir la falla en la reintubación y la
incidencia de displasia broncopulmonar)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock sépticoTratamiento del shock séptico
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
MAVILA
 
Surviving Sepsis Campaign 2012 Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)
Surviving Sepsis Campaign 2012  Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)Surviving Sepsis Campaign 2012  Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)
Surviving Sepsis Campaign 2012 Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)
Camilo Losada
 
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock sépticoSepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
Mariana Montoya Castillo
 
Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"
Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"
Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"
illuminati
 
Campaña sobreviviendo a la sepsis
Campaña sobreviviendo a la sepsisCampaña sobreviviendo a la sepsis
Sepsis uti
Sepsis utiSepsis uti
Sepsis uti
xilanda
 
Sepsis2013
Sepsis2013Sepsis2013
Sepsis 2021
Sepsis 2021Sepsis 2021
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
BioCritic
 
sepsis
sepsissepsis
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
Diego Cid
 
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias  Manejo Sepsis Severa Shock SepticoGuias  Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Paul Sanchez
 
Codigo sepsis Hospital Viladecans
Codigo sepsis Hospital  ViladecansCodigo sepsis Hospital  Viladecans
Codigo sepsis Hospital Viladecans
Javier Tapia Mártinez
 
sepsis y disfunción orgánica múltiple
sepsis y disfunción orgánica múltiplesepsis y disfunción orgánica múltiple
sepsis y disfunción orgánica múltiple
Elena Escobar
 
Revisión código sepsis
Revisión código sepsisRevisión código sepsis
Revisión código sepsis
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Campaña internacional – sobreviviendo a la sepsis
Campaña internacional – sobreviviendo a la sepsisCampaña internacional – sobreviviendo a la sepsis
Campaña internacional – sobreviviendo a la sepsis
MARIA DAZA
 
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Sepsis
SepsisSepsis

La actualidad más candente (20)

Tratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock sépticoTratamiento del shock séptico
Tratamiento del shock séptico
 
Surviving sepsis
Surviving sepsisSurviving sepsis
Surviving sepsis
 
Choque septico
Choque septicoChoque septico
Choque septico
 
Surviving Sepsis Campaign 2012 Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)
Surviving Sepsis Campaign 2012  Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)Surviving Sepsis Campaign 2012  Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)
Surviving Sepsis Campaign 2012 Critical Care Medicine (SOBREVIVIENDO A SEPSIS)
 
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock sépticoSepsis, sepsis grave y shock séptico
Sepsis, sepsis grave y shock séptico
 
Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"
Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"
Choque Séptico "Guias Sobreviviendo a la Sepsis 2012"
 
Campaña sobreviviendo a la sepsis
Campaña sobreviviendo a la sepsisCampaña sobreviviendo a la sepsis
Campaña sobreviviendo a la sepsis
 
Sepsis uti
Sepsis utiSepsis uti
Sepsis uti
 
Sepsis2013
Sepsis2013Sepsis2013
Sepsis2013
 
Sepsis 2021
Sepsis 2021Sepsis 2021
Sepsis 2021
 
Iv.4. shock septico
Iv.4. shock septicoIv.4. shock septico
Iv.4. shock septico
 
sepsis
sepsissepsis
sepsis
 
Sepsis y shock séptico
Sepsis y shock sépticoSepsis y shock séptico
Sepsis y shock séptico
 
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias  Manejo Sepsis Severa Shock SepticoGuias  Manejo Sepsis Severa Shock Septico
Guias Manejo Sepsis Severa Shock Septico
 
Codigo sepsis Hospital Viladecans
Codigo sepsis Hospital  ViladecansCodigo sepsis Hospital  Viladecans
Codigo sepsis Hospital Viladecans
 
sepsis y disfunción orgánica múltiple
sepsis y disfunción orgánica múltiplesepsis y disfunción orgánica múltiple
sepsis y disfunción orgánica múltiple
 
Revisión código sepsis
Revisión código sepsisRevisión código sepsis
Revisión código sepsis
 
Campaña internacional – sobreviviendo a la sepsis
Campaña internacional – sobreviviendo a la sepsisCampaña internacional – sobreviviendo a la sepsis
Campaña internacional – sobreviviendo a la sepsis
 
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
2016 Manejo del Shock séptico en Terapia Intensiva.
 
Sepsis
SepsisSepsis
Sepsis
 

Similar a Trastorno respiratorio

taquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoria
taquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoriataquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoria
taquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoria
ZulairamDominiqueMed
 
DIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptxDIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
VctorCastro13
 
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo iSíndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Edgar Pazmino
 
Alterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonioAlterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonio
UDmatronas Virgen del Rocio
 
Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
yordianamuoz1
 
Tec3
Tec3Tec3
Urgencias pediátricas
Urgencias pediátricasUrgencias pediátricas
Urgencias pediátricas
maryel3108
 
Crisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentesCrisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentes
565869
 
gpc sindrome dificultad respiratoria recien nacido
gpc sindrome dificultad respiratoria recien nacidogpc sindrome dificultad respiratoria recien nacido
gpc sindrome dificultad respiratoria recien nacido
Carlos Mantilla
 
Soporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uci
Soporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uciSoporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uci
Soporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uci
DianaElizabeth2811
 
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
yoselin662265
 
Enf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEnf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neo
Eli Zambrano
 
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
MAHINOJOSA45
 
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.pptDTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DUEASIGERVALENTIA
 
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptxsindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
Yuranis Tirado
 
Temas de medicina de emergencias y trauma
Temas de medicina de emergencias y traumaTemas de medicina de emergencias y trauma
Temas de medicina de emergencias y trauma
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Enfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialinaEnfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialina
Edrei Lopez C
 
Anestesia Neonatal
Anestesia NeonatalAnestesia Neonatal
Anestesia Neonatal
Anestesia Dolor
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Diego Soto Flores
 

Similar a Trastorno respiratorio (20)

taquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoria
taquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoriataquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoria
taquipnea transitoria y sx de dificultad respiratoria
 
DIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptxDIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
DIAPOS DE DIFICULTAD RESPIRATORIA.pptx
 
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo iSíndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
Síndrome de dificultad respiratoria neonatal tipo i
 
Alterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonioAlterac. resp. r.n. antonio
Alterac. resp. r.n. antonio
 
Covid-19.pptx
Covid-19.pptxCovid-19.pptx
Covid-19.pptx
 
sdr en neonatos
sdr en neonatos sdr en neonatos
sdr en neonatos
 
Tec3
Tec3Tec3
Tec3
 
Urgencias pediátricas
Urgencias pediátricasUrgencias pediátricas
Urgencias pediátricas
 
Crisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentesCrisis asmática en niños y adolescentes
Crisis asmática en niños y adolescentes
 
gpc sindrome dificultad respiratoria recien nacido
gpc sindrome dificultad respiratoria recien nacidogpc sindrome dificultad respiratoria recien nacido
gpc sindrome dificultad respiratoria recien nacido
 
Soporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uci
Soporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uciSoporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uci
Soporte cardiorespiratorio vital básico y avanzado en uci
 
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
(02) PARADA Y REANIMACIÓN CARDIORESPIRATORIA EN PEDIATRÍA.pptx
 
Enf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neoEnf.respiratorias neo
Enf.respiratorias neo
 
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
Sindrome de dificultad respiratoria v2.0 01.2021
 
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.pptDTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
DTSM PRESENTACION RCP NEONATAL 2018.ppt
 
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptxsindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
sindrome de dificultad respiratoria del RN.pptx
 
Temas de medicina de emergencias y trauma
Temas de medicina de emergencias y traumaTemas de medicina de emergencias y trauma
Temas de medicina de emergencias y trauma
 
Enfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialinaEnfermedad de mebrana hialina
Enfermedad de mebrana hialina
 
Anestesia Neonatal
Anestesia NeonatalAnestesia Neonatal
Anestesia Neonatal
 
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) NeonatalSíndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
Síndrome de Dificultad Respiratoria (SDR) Neonatal
 

Más de JEFFERSON POTOSI PEREZ

Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
SINUSITIS
SINUSITIS SINUSITIS
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Sistema arterial posterior
Sistema arterial posteriorSistema arterial posterior
Sistema arterial posterior
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
JEFFERSON POTOSI PEREZ
 

Más de JEFFERSON POTOSI PEREZ (9)

Prolapso rectal
Prolapso rectalProlapso rectal
Prolapso rectal
 
Prolapso
ProlapsoProlapso
Prolapso
 
SINUSITIS
SINUSITIS SINUSITIS
SINUSITIS
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
 
Ley de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativosLey de cuidados paliativos
Ley de cuidados paliativos
 
Tricomoniasis
TricomoniasisTricomoniasis
Tricomoniasis
 
Sistema arterial posterior
Sistema arterial posteriorSistema arterial posterior
Sistema arterial posterior
 
Hemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivasHemorragias de vias digestivas
Hemorragias de vias digestivas
 
Parcial de orina
Parcial de orinaParcial de orina
Parcial de orina
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Trastorno respiratorio

  • 1. ATENCION INTEGRAL DEL RN CON TRASTORNO RESPIRATORIO JEFFERSON POTOSI
  • 2.  130 ´ nacimientos en el mundo / año  4´ de muertes neonatales (<28 dias de vida)  98% en paises en via de desarrollo  - MUERTE NEONATAL : -PRETERMINO (28%) -INFECCIONES SEVERAS (36% SEPSIS Y NEUMO, 26 % TETANO , DIARREA 3%) -ASFIXIA (23%)
  • 3. TRASTORNOS NEONATALES  SDR (gravedad aumenta al disminuir EG) <32 ss  ASPIRACION LIQ. A.  NEUMONIA
  • 5. TRASTORNOS RESPIRATORIOS SDR Sd. Aspiracion L.A (SALAM) NEUMONIA NEONATAL TAQUIPNEA TRANSITORIA RN HIP. PULMONAR PERSISTENTE DEL RN
  • 6. SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA  ENFERMEDAD DE MEMBRANAS HIALINAS. CASI exclusivamente a RNP INMADUREZ DEL PULMON DEFICIENCIA DE S.P DISNEA Progresa Max. I. 24 – 48 hrs INCIDENCIA: CESAREAS. SEGUNDOS GEMELOS HIJOS DE MADRES DIABETICAS CON MAL CONTROL ASFIXIA PERINATAL
  • 7. TIRAJE COSTAL Y XIFOIDEO. QUEJIDO ESPIRATORIO (glotis semicerrada, para mantener volumen alveolar adecuado , y evitar el colapso alveolar) ALETEO NASAL. CIANOSIS.
  • 8. SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA CONSIDERACION : Hacer el Dx basado en los antecedentes perinatales y evolución clinica
  • 9. RECOMENDACIONES DEBILES NO retrasar inicio de Tto. En espera de confirmar Dx. Rx o gasometria No retrasar inicio Tto ante sospecha clinica
  • 10.  Rn pretermino <1000 gr o <28 ss : no administrar surfactante pulmonar profilactico  (no han recibido corticoides prenatales y que son estabilizados tempranamente)
  • 11. RECOMENDACIÓN FUERTE EN CONTRA DEL USO PROF. DE SURF.  Surfactante P. luego de inicio de sintomas de dif. R. como rescate temprano  (PRIMERAS HORAS DE VIDA)
  • 12. R. F A FAVOR DE LA INTERVENCION  Uso prof. De CPAP (presion continua en via aerea) + surf. P. en RN menores de 30ss .  Uso de CPAP nasal para estabilizacion , administracion temprana de surfactante y extubacion a CPAP nasal
  • 13. R. F. A FAVOR DE LA INTERVENCION  ADMINISTRACION TEMPRANA de S.P en RNP con SDR. Independientemente del tipo de soporte ventilatorio que esten recibiendo.  Primera dosis de S.P (terapeutico) en RNPT <1000gr que haya requerido intubacion durante los primeros 15´de vida y que no haya recibido corticoides prenatales.
  • 14.  Primera dosis de S.P en las 2 primeras horas de vida en RNPT. Con SDR que necesiten FIO2 > 0.3 a 0.4 y que NO lo hayan recibido en sala de partos.  (no recibieron intubacion o no eran menores de 1000gr )  No necesitan Rx torax , ni gases arteriales.
  • 15.  Requiere S.P. : se recomienda S. natural ( Beractan o Poractan) 100 mg / kg de cualquiera de ellos  En los RNPT que requieren segunda dosis de S.P se recomienda administrar de 4 a 6 horas después de la primera dosis.
  • 16.  RNP, que respira espontaneamente y presenta SDR se recoMienda estrategia Insure:  Estabilizacion y manejo inicial con CPAP (presion continua en via aerea) + S.P de rescate temprano y extubacion a CPAP nasal.
  • 17.  Criterios para extubación, para pacientes que recibieron ventilacion mecanica convencional :  Estabilidad clinica  Mejoria en rx torax  Adecuada respiración espontanea  Gases arteriales estables, con saturacion de O2 apropiado y FIO2 < 0,4  Frecuencia ventilatoria mecanica <= 20 /min  Presion media de la via aerea <6 cm H2O
  • 18. Neonatos a pretermino con peso menor 1250 g, se use soporte con ventilacion mecanica no invasora en lugar de CPAP nasal (de alto flujo ) posterior a la extubacion
  • 19. RECOMENDACIÓN OBJETIVOS GASOMETRICOS  Durante ventilacion mecanica para RN con SDR - Normoxemia 50 – 60 mmHg para RNP y 50 – 70 mmHg para RNAT - Normocapnia en sangre arterial 35 – 50 mmHg - Ph >7,20 para RNP y entre 7,25 – 7, 45
  • 20. CAFEINA  Se recomienda en RNPT intubados, de muy bajo o con riesgo de desarrollar DBP (displacia broncopulmonar) en quienes se planifique extubacion endotraqueal.  (para disminuir la falla en la reintubación y la incidencia de displasia broncopulmonar)