SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE LA
HEMOSTASIA
DRA. EDDA LEONOR VELÁSQUEZ GUTIÉRREZ
CONCEPTO
 El proceso de la coagulación sanguínea y luego la disolución del coágulo, seguido
por una reparación del tejido lesionado, se le denomina Hemostasis.
CLASIFICACION
HEMOFILIAS TROMBOFILIAS
TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
CASCADA DE LA COAGULACION
 La hemostasias se conforma de 4 eventos principales que ocurren en un orden
determinado luego de la pérdida de la integridad vascular.
 ESPASMO VASCULAR
 FORMACION DE UN TAPON DE PLAQUETAS
 FORMACION DE UN COAGULO
 PROLIFERACION FINAL DE TEJIDO FIBROSO
 Vaso sanguíneo
 Cuanto mayor es un vaso sanguíneo, mayor su grado de sangrado
En condiciones normales los
elementos de la sangre se
mantienen separados entre si
Cuando hay una lesión en un vaso
sanguíneo, lo primero que ocurre es
efecto de vasocontriccion
FT
FT
FT
ESPASMO VASCULAR
TAPON PLAQUETARIO
TA2
TA2
TA2
TA2 TA2
TA2
TA2
TA2
TA2
FvW
FvW
FvW
FvW
ADP
ADPADP
ADP
ADP
ADP
FORMACION COAGULO
TA2
TA2
TA2
TA2 TA2
TA2
TA2
TA2
TA2
FvW
FvW
FvW
FvW
ADP
ADPADP
ADP
ADP
ADP
ORGANIZACIÓN FIBROSA
TA2
FIBROBLASTOS QUE
SINTETIZAN TEJIDO
CONJUNTIVO POR
TODO EL COAGULO
RUPTURA DE UN VASO
ACTIVADOR DE
PROTOMBINA
CONVERSION DE
PROTOMBINA
TROMBINA
ENZIMA
FIBRINOGENO
MONOMERO DE
FIBRINOGENO
CA++
CA++
FIBRAS DE FIBRINA
HEMOFILIAS
Son enfermedades congénitas producidas por un trastorno cuantitativo o cualitativo
de las proteínas procoagulantes.
Las más importantes son:
 Hemofilia A o clásica (déficit factor VIII)
 Hemofilia B o de Christmas (déficit factor IX)
 Hemofilia C o de Rosenthal (déficit factor XI)
HEMOFILIAS
SIGNOS Y SINTOMAS
Asíntomáticos, con o sin antecedentes familiares conocidos.
Sangramiento diferido en horas o días respecto al trauma.
Hemorragias externas: epistaxis, hematuria, gastrointestinales,
post-quirúrgicas, alveolorragias.
Hemorragias internas: intracraneanas, retropritoneales, hemartrosis,
musculares intrabdominales, oculares.
SITIO Y FRECUENCIA DE LAS
HEMORRAGIAS
 Epistaxis : 73%
 Equímosis : 75%
 Alvéolorragia : 47%
 Hemorragias por heridas menores : 51%
 Hemorragias peri-cirugía : 51%
 Meno-metrorragia : 62%
 Hemorragias peri-parto : 60%
 Púrpura petequial : 4%
 Hemartrosis, hematomas : 10%
 Otras : 18%
TROMBOFILIAS
 CONCEPTO
Desequilibrio entre las sustancias pro coagulantes y los inhibidores naturales de la
coagulación.
INHIBIDORES NATURALES
 Proteína C
 Resistencia proteína C activada
 Proteína S
 Trombomodulina
 Glicosaminoglicanos del endotelio vascular
 Antitrombina III
 Cofactor II de la heparina
 Inhibidor de la vía extrínseca, inhibidor de la vía
del factor tisular.
TROMBOFILIAS
Se clasifican en:
 HEREDITARIAS
 ADQUIRIDAS
 MIXTAS
TROMBOFILIAS HEREDITARIAS
Trastornos más frecuentes de trombofilias hereditarias
 Déficit de Antitrombina III
 Déficit de Proteína S
 Déficit de Proteína C
 Resistencia a la Proteína C activada (Factor V Leiden)
•Tendencia hacia la trombosis genéticamente determinada.
•Pueden ser clínicamente aparentes desde edades tempranas.
•Recurren con frecuencia y suele existir historia familiar.
TROMBOFILIAS ADQUIRIDAS
 Edad
 Obesidad
 Sedentarismo
 Inmovilización
 Lesión endotelial
 Uso de ACO
 Embarazo
 Puerperio
 Neoplasias
 Traumatismos, fracturas
 Sepsis
 Asociadas a Cirugías
 Etc.
 Sínd. Antifosfolípidos:
Ocurrencia de fenómenos
trombóticos venosos, arteriales,
abortos más trombocitopenia.
Puede ser:
 Primario
 Secundario (lupus,
neoplasmas, etc)
TROMBOFILIAS ADQUIRIDAS
 Sd. Nefrótico  déficit de Antitrombina III
 Embrazo y puerperio  Déficit de Proteína S
 Embarazo ↑ leve de Proteína C
 Anticonceptivos orales ↓ proteína S y ATIII
 Cáncer: hipercoagulabilidad local y sistémica por activación de macrófagos que
expresan actividad procoagulante.
TROMBOFILIAS
SIGNOS Y SINTOMAS
 Asintomaticos
 Trombosis: La forma típica de presentación es caracterizada por tumefacción y
dolor en una extremidad, acompañada de piel caliente, enrojecida, brillante y
brusca aparición de venas dilatadas.
TRATAMIENTOS
HEMOFILIAS TROMBOFILIAS
TRASTORNOS DE LA HEMOSTASIA
Reposicion del
factor
Anticoagulacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos
BB Pin
 
Trastornos de la coagulación.seminario10
Trastornos de la coagulación.seminario10Trastornos de la coagulación.seminario10
Trastornos de la coagulación.seminario10
Caritol Valenzuela
 
Capitulo 12 diatesis hemorrágica
Capitulo 12 diatesis hemorrágicaCapitulo 12 diatesis hemorrágica
Capitulo 12 diatesis hemorrágica
Ebonny Sanchez
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
edgardo_md_neo
 
SISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICOSISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICO
jvallejoherrador
 
Trastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparosTrastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparos
Rafael Galdames Sarao
 
DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFB
DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFBDIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFB
DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFB
Lola FFB
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
jvallejo2004
 
sindrome hemorragico
sindrome hemorragicosindrome hemorragico
sindrome hemorragico
orlando guzman hernandez
 
Transtornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatriaTranstornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatria
Yancy Aparicio
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia
Mariana Serrano
 
Hemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosisHemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosis
Arantxa [Medicina]
 
Síndrome hemorragico
Síndrome hemorragicoSíndrome hemorragico
Síndrome hemorragico
Arturo Lozano Valadez
 
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
Marcos Godínez
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
eddynoy velasquez
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
eddynoy velasquez
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
eddynoy velasquez
 
Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo
Adriana Quintero
 
Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y CoagulacionHemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
Carlos Gabriel Merida Siles
 

La actualidad más candente (20)

Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos Transtornos Hemorragicos
Transtornos Hemorragicos
 
Trastornos de la coagulación.seminario10
Trastornos de la coagulación.seminario10Trastornos de la coagulación.seminario10
Trastornos de la coagulación.seminario10
 
Capitulo 12 diatesis hemorrágica
Capitulo 12 diatesis hemorrágicaCapitulo 12 diatesis hemorrágica
Capitulo 12 diatesis hemorrágica
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
SISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICOSISTEMA HEMOSTÁTICO
SISTEMA HEMOSTÁTICO
 
Trastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparosTrastornos hemorragiparos
Trastornos hemorragiparos
 
DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFB
DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFBDIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFB
DIÁTESIS HEMORRÁGICAS. Pediatría. LolaFFB
 
Fisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasiaFisiopatología de la hemostasia
Fisiopatología de la hemostasia
 
sindrome hemorragico
sindrome hemorragicosindrome hemorragico
sindrome hemorragico
 
Transtornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatriaTranstornos hemorragicos en pediatria
Transtornos hemorragicos en pediatria
 
HEMOSTASIA
HEMOSTASIAHEMOSTASIA
HEMOSTASIA
 
Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia Alteraciones de la hemostasia
Alteraciones de la hemostasia
 
Hemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosisHemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosis
 
Síndrome hemorragico
Síndrome hemorragicoSíndrome hemorragico
Síndrome hemorragico
 
Coagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos finalCoagulación y trastornos final
Coagulación y trastornos final
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
 
Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico Sindrome hemorragico
Sindrome hemorragico
 
Trastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasiaTrastornos de la hemostasia
Trastornos de la hemostasia
 
Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo Sindrome hemorragiparo
Sindrome hemorragiparo
 
Hemostasia y Coagulacion
Hemostasia y CoagulacionHemostasia y Coagulacion
Hemostasia y Coagulacion
 

Similar a Trastornos de la hemostasia

Hemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugíaHemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugía
dmondlak
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
Brianda
 
Tema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidos
Tema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidosTema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidos
Tema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidos
UCAD
 
HEMOSTASIA.pptx
HEMOSTASIA.pptxHEMOSTASIA.pptx
HEMOSTASIA.pptx
RubnCervantes
 
Alteraciones de la coagulación en pediatría
Alteraciones de la coagulación en pediatríaAlteraciones de la coagulación en pediatría
Alteraciones de la coagulación en pediatría
Erasmo Martinez
 
Hemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosisHemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosis
Jose Manuel Dorasco Tello
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
matmolina
 
Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
Juan Carlos Franco Ayala
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptxCoagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptx
RodrigoJarqun
 
Ponencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de Hemorragias
Javier Gonzalez
 
Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea
Fisiopatologia medicina
 
Trastornoshemodinmicos
Trastornoshemodinmicos Trastornoshemodinmicos
Trastornoshemodinmicos
SACERDOTE92
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Síndrome hemorrágico
Síndrome hemorrágicoSíndrome hemorrágico
Síndrome hemorrágico
Claudia Alvarez
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Danni-Chan
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
www.youtube.com/cinthiareyes
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
jvallejoherrador
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
lulilita hernandez
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
tadeo escandon
 

Similar a Trastornos de la hemostasia (20)

Hemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugíaHemostasia en cirugía
Hemostasia en cirugía
 
Trastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicosTrastornos hemodinámicos
Trastornos hemodinámicos
 
Tema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidos
Tema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidosTema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidos
Tema 7. Trastornos hemodinámicos y de los líquidos
 
HEMOSTASIA.pptx
HEMOSTASIA.pptxHEMOSTASIA.pptx
HEMOSTASIA.pptx
 
Alteraciones de la coagulación en pediatría
Alteraciones de la coagulación en pediatríaAlteraciones de la coagulación en pediatría
Alteraciones de la coagulación en pediatría
 
Hemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosisHemostacia y trombosis
Hemostacia y trombosis
 
Cascada de coagulación
Cascada de coagulaciónCascada de coagulación
Cascada de coagulación
 
Trastornos De La Coagulación
Trastornos De La CoagulaciónTrastornos De La Coagulación
Trastornos De La Coagulación
 
Coagulacion
CoagulacionCoagulacion
Coagulacion
 
Coagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptxCoagulación de la sangre.pptx
Coagulación de la sangre.pptx
 
Ponencia de Hemorragias
Ponencia de HemorragiasPonencia de Hemorragias
Ponencia de Hemorragias
 
Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea Hemostasia y coagulación pdf linea
Hemostasia y coagulación pdf linea
 
Trastornoshemodinmicos
Trastornoshemodinmicos Trastornoshemodinmicos
Trastornoshemodinmicos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Síndrome hemorrágico
Síndrome hemorrágicoSíndrome hemorrágico
Síndrome hemorrágico
 
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shockCapítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
Capítulo 4 Transtornos hemodinámicos, enfermedad tromboembólica y shock
 
Hemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientosHemofilia, causas y tratamientos
Hemofilia, causas y tratamientos
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 
Coagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminadaCoagulación intravascular diseminada
Coagulación intravascular diseminada
 
Hemostasia
HemostasiaHemostasia
Hemostasia
 

Más de eddynoy velasquez

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
eddynoy velasquez
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
eddynoy velasquez
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
eddynoy velasquez
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
eddynoy velasquez
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
eddynoy velasquez
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
eddynoy velasquez
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
eddynoy velasquez
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
eddynoy velasquez
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
eddynoy velasquez
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
eddynoy velasquez
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
eddynoy velasquez
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
eddynoy velasquez
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
eddynoy velasquez
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
eddynoy velasquez
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
eddynoy velasquez
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
eddynoy velasquez
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
eddynoy velasquez
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
eddynoy velasquez
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
eddynoy velasquez
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
eddynoy velasquez
 

Más de eddynoy velasquez (20)

Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronicaToxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
Toxicos Inhalados Respuesta aguda y cronica
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidadNeumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Indicaciones de fbb
Indicaciones de fbbIndicaciones de fbb
Indicaciones de fbb
 
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistenteDiagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
Diagnostico y Tratamiento de la Tuberculosis resistente
 
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticialesTratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
Tratamientos novedosos de las enfermedades insterticiales
 
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidadesLesiones pulmonares a las alturas y profundidades
Lesiones pulmonares a las alturas y profundidades
 
Vasculitis
VasculitisVasculitis
Vasculitis
 
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopiaEvaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
Evaluacion preoperatoria previa videobroncoscopia
 
Nuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculososNuevos farmacos antituberculosos
Nuevos farmacos antituberculosos
 
Patogenesis de la epid
Patogenesis de la epidPatogenesis de la epid
Patogenesis de la epid
 
Contaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externoContaminacion de aire interno y externo
Contaminacion de aire interno y externo
 
Tecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopicaTecnica fibrobroncoscopica
Tecnica fibrobroncoscopica
 
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicioRealizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
Realizaccion e interpretacion de la prueba de ejercicio
 
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonaresMalformaciones arteriovenosas pulmonares
Malformaciones arteriovenosas pulmonares
 
Tratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la TuberculosisTratamiento de la Tuberculosis
Tratamiento de la Tuberculosis
 
Formacion de granuloma
Formacion de granulomaFormacion de granuloma
Formacion de granuloma
 
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrialAsma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
Asma ocupacional, bisinosis, bronquitis industrial
 
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleoFibrobroncoscopia otras formas de empleo
Fibrobroncoscopia otras formas de empleo
 
Entrenamiento
EntrenamientoEntrenamiento
Entrenamiento
 
Enfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonarEnfermedad tromboembolica pulmonar
Enfermedad tromboembolica pulmonar
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Trastornos de la hemostasia

Notas del editor

  1. Una vez expuestos el proceso de coagulación debemos volver a los mecanismos mas complejos que inician la coagulación Traumatismo de la pared vascular El traumatismo de la sangre El contacto de la sangre con las células endoteliales dañadas o con el colágeno y otros elementos tisulares en el exterior del vaso sanguineo
  2. En general se considera que el activador de la protombina se forma por dos vías, aunque en realidad las dos vías interactúan constantemente Via extrínseca comienza con el traumatismo Via intrínseca comienza en la propia sangre Tanto en la via extrínseca como en la via intrínseca intervienen una serie de proteínas plasmáticas diferentes denominadas factores de la coagulación en su mayor parte son enzimas proteolíticas inactivas Cuando se activan sus acciones enzimáticas provocan las sucesivas reacciones en cascada del proceso de coagulación
  3. La via extrínseca que inicia la formación del activador de la protombina comienza cuando una pared vascular sufre un traumatismo 1. El tejido lesionado libera un complejo de varios factores llamado factor tisular o tromboplastina tisular
  4. 2. Activacion del factor X el cual tiene importancia en el funcionamiento del factor VII y factor tisular El complejo de lipoproteínas del factor tisular se une en un complejo con el factor VII y en presencia de ca++ actúan sobre el factor X para activarlo 3. El factor X activado se combina con fosfolípidos asi como con el factor V y forman complejo activador de protombina y esta en presencia de iones calcio transforman la protombina en trombina
  5. Trauma produce la activación del factor XII y la liberación de fosfolipidos
  6. Trauma produce la activación del factor XII y la liberación de fosfolípidos El factor XII a actua enzimáticamente sobre el factor XI para activarlo Esta reacción presisa de cininogeno y precalicreina factor XI actúa entonces sobre el factor IX de forma enzimática para activarlo El factor IX activado junto con el factor VIII activado y fosfolípidos plaquetarios y el factor III activan el factor X En este paso ambas vías coinciden