SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
SEXUALES EN LA
MENOPAUSIA
Dr. Juan Hernández López
GINECOOBSTETRA
2015
TRASTORNOS SEXUALES EN LA
MENOPAUSIA
• Disfunción sexual femenina.
• Problemas recurrentes
durante cualquier etapa del
ciclo de la respuesta sexual,
que ocasiona ansiedad o
afecta la relación de pareja
• Del 43 hasta el 65% de las
parejas.
ACTIVIDAD SEXUAL
SATISFACTORIA.
• Es parte esencial de los
individuos y está relacionada
con la combinación de
factores, Biológicos,
Psicológicos y Culturales
MENOPAUSIA
• Etapa de cambios físicos y
psicológicos
• Cambios hormonales propios
• Factores que influyen en el
deterioro sexual.
• Antigüedad de la relación
• Experiencia sexual previa
• Problemas de salud, físicos
o mentales
• Uso de medicamentos
• Situación económica
• Ansiedad,
• Etc.
FISIOPATOLOGÍA
• Implica:
• Órganos genitales pélvicos
(vulva, clítoris, labios
mayores y menores)
• Órganos genitales internos
(vagina, útero, ovarios,
trompas)
• Médula espinal
• Sistema nervioso central (
Hipocampo, hipotálamo,
área preoptica medial,
tallo cerebral, sistema
límbico)
• Cambios en la percepción
sensorial
• Transmisión nerviosa
central y periférica
• La irrigación sanguínea
• Capacidad de desarrollar
tensión muscular
MENOPAUSIA COMO FACTOR.
• Ovario
• Depleción de folículos
• Reducción hormonal
• HIPOESTROGENISMO
• Sofocos
• Sudoraciones
• Insomnio
• Fatiga
• Vaginitis
• Cistitis
• Piel
• Sist. Musculoesquelético
• Obesidad
• Imagen corporal
• Depresión
• Trast. De la personalidad
• Ansiedad
• Sx. Del nido vacío
HIPOESTROGENISMO A NIVEL
SEXUAL
• Cambios anatómicos
• Atrofia
• Perdida de elasticidad
• Menor lubricación
• Adelgazamiento de labios
mayores
• Cambios en la RSH
• Aumenta la fase de excitación
• Disminuye la capacidad
orgásmica
• Menor erección del clítoris
• Menor elasticidad
• Cambios psicológicos
• Cambios de humor
• Aversión al contacto
• Disminución de la líbido
• Influencia de mitos sociales que
ridiculizan la sexualidad de los
mayores
TESTOSTERONA COMO FACTOR.
• Es una hormonal metabólica
producida en ovarios y
suprerrenales
• Influencia la líbido
• El humor
• La energía
• El bienestar
• PRECURSOS DE
ESTROGENOS
• Afecta la lubricación
• Afecta la irrigación
TIPOS DE TRASTORNOS
SEXUALES
• Deseo sexual hipoactivo o ausente:
alteración de los niveles de la líbido.
• · Anorgasmia o incapacidad para
alcanzar el orgasmo
• · Dispareunia o dolor genital
asociado a la actividad sexual.
• · Vaginismo: espasmo involuntario y
persistente del tercio externo de la
• musculatura vaginal, que interfiere
con la penetración.
• Deseo sexual hipoactivo:
“falta de deseo
sexual”,“apatía sexual” o
“falta de interés por el sexo”
• Se caracteriza por la ausencia
o deficiencia de fantasías y
deseos de actividad sexual de
forma persistente y
recurrente; teniendo en
cuenta la edad, el género y el
contexto de la paciente.
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
• Deseo sexual hipoactivo debido a una enfermedad
médica:
• (diabetes tipo I avanzada, esclerosis múltiple,
lesión medular, cáncer, alcoholismo, insuficiencia
renal…).
• - Inducido por drogas o fármacos.
• - Deseo hipoactivo en el contexto de una depresión
mayor, ansiedad y trastorno de estrés
postraumático.
• - Coexistiendo con trastornos de la personalidad.
• Ej: deterioro de imagen corporal…
• Anorgasmia secundaria:
• Es la inhibición recurrente y
persistente del orgasmo, manifestada
por su ausencia tras una fase de
excitación normal, y producida a
través de una estimulación que pueda
considerarse adecuada en intensidad,
duración y tipo.
• Tras una época de haber tenido
orgasmos con normalidad, deja de
experimentarlos de forma sistemática.
• Sus causas son prácticamente las
mismas que en el deseo sexual
hipoactivo.
• Dispareunia o coitalgia:
• Es la relación sexual
dolorosa.
• Abarca desde la irritación
vaginal postcoital hasta un
profundo dolor.
• Se define como dolor o
molestia antes, después o
durante la relación sexual.
CAUSAS DE DISPAREUNIA
• Las causas pueden ser:
• De origen orgánico
• Agentes infecciosos
• Enfermedades genito-
urinarias
• Irritaciones por el material
de los anticonceptivos de
barrera (preservativos,
diafragma, espermicidas)
• En la tercera edad, vaginitis
senil.
ATROFIA VAGINAL COMO
FACTOR
• Antes de la menopausia la
presencia de estrógenos
endógenos, en la vagina se
caracteriza por una
superficie gruesa rugosa, un
flujo sanguíneo aumentado y
lubricación vaginal.
• La disminución de los
niveles de estrógenos está
también asociada con atrofia
de la vulva y el tracto
urinario bajo, comúnmente
referido como atrofia
urogenital
PREMENOPAUSIA
• PH vaginal ácido
• ↑ Estrógenos
• Epitelio→glucógeno→
glucosa→lactobacilos procen
ácido láctico
• Ph ácido y protección
• ↓ Estrógenos
• ↓ Lactobacilos
• Ph aumenta
• Colonización de flora fecal y
otros patógenos
TRATAMIENTO
• Debe ser integral
• Educación y funcionamiento
sexual
• Manejo médico sintomático
• Manejo de problemas físicos
• Manejo de problemas
psicológicos
• PILARES DEL
TRATAMIENTO
• Tratar la resequedad vaginal
• Evitar fármacos que actual
sobre serotonina
• Mejorar la relación de pareja
• Ejercicios de Kegel
• TRH
TERAPIA ESTROGÉNICA
• Tratar síntomas
vasomotores
• Bochornos
• Sofocos
• Mejora la actividad sexual
• Mejora el sueño
• Mejora los trast.
Menstruales
• Aumenta las proteínas
hepáticas
TRATAMIENTO TÓPICO VAGINAL
• Mejora el Ph vaginal
• Mejora la flora vaginal
• Mejora el epitelio vaginal
• Restaura el umbral de
presión y vibración del
clítoris
TERAPIA ANDROGÉNICA
• La testosterona desde 1970
• Aun no aprobado por la FDA
• El parche fue aprobado en
Europa, no en EEUU
• FDA ( Estratest) estrógeno
esterificado y
metiltestosterona
• Hay evidencia científica que
mejora la líbido
• EFECTOS SECUNDARIOS
• Hirsutismo
• Acné
• Cambios en la voz
• Contraindicados solos
• Contraindicados en Cáncer
de mama u otro
hormonodependiente
FORMAS DE APLICACIÓN
• Subdérmica
• Ovulos
• Parches
• Gel
• Tabletas
• Cremas
TERAPIA NO HORMONAL
• TIBOLONA
• Esteroide derivado de la 19-
nortestosterona
• Efecto progestagénico,
estrogénico y androgénico
• Efecto sobre el humor, la
masa ósea, epitelio vaginal y
lípidos
•
• Mejora la líbido
• La actividad sexual
TERAPIAS ALTERNATIVAS
• Cremas
• Lubricantes no hormonales
• Fitoestrógenos
• Técnicas de respiración y
relajación
• Maca andina (planta)
• Prostaglandinas (mejoran
perfusión sanguínea)
CONCLUSIÓN
• La mujer hoy día, ha incrementado su esperanza de vida. Con
lo cual una tercera parte de ella la vive en el climaterio.
• Es necesario que estas pacientes vivan esta etapa con una
buena calidad de vida, física, psicológica y sexual.
• Si no hay educación en la vida adulta para acudir a un
ginecólogo, y recibir terapia de reemplazo hormonal según el
caso de cada paciente, los problemas sexuales se acentuarán.
• Y la relación de pareja en el climaterio se deteriorará.
GRACIAS……
DR JUAN HERNANDEZ LOPEZ
GINECOOBSTETRA 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales
AreliUrrea1
 
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
Martin Gracia
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
Magditita
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
EDU Medellín
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adulto
luidyfabian
 
Disfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerDisfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujer
Pedro Lucas
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
Paulina Riquelme
 
Greenspan Endocrinologia 9ed.pdf
Greenspan Endocrinologia 9ed.pdfGreenspan Endocrinologia 9ed.pdf
Greenspan Endocrinologia 9ed.pdf
MarisleydiFloresFeli
 
La infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de parejaLa infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de pareja
Avance Educativo
 
Eyaculacion precoz
Eyaculacion precozEyaculacion precoz
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
helen nathaly
 
Andropausia y menopausia
Andropausia y menopausiaAndropausia y menopausia
Andropausia y menopausia
Thalia Luisa
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Cärloz Guerrero
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
wshy
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
Atteneri González Herrera
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
Ana Maria Luisa Brocado Parra
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
blanca RAMOS PIZA
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
franklinguzman2015
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
hpao
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional

La actualidad más candente (20)

1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales1 expresiones comportamentales
1 expresiones comportamentales
 
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De GéneroProceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
Proceso de Desarrollo Psicosexual e Identidad De Género
 
Sexualidad en el Adulto
Sexualidad en el AdultoSexualidad en el Adulto
Sexualidad en el Adulto
 
Disfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujerDisfunciones sexuales en la mujer
Disfunciones sexuales en la mujer
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexuales Trastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Greenspan Endocrinologia 9ed.pdf
Greenspan Endocrinologia 9ed.pdfGreenspan Endocrinologia 9ed.pdf
Greenspan Endocrinologia 9ed.pdf
 
La infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de parejaLa infidelidad en la relación de pareja
La infidelidad en la relación de pareja
 
Eyaculacion precoz
Eyaculacion precozEyaculacion precoz
Eyaculacion precoz
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Andropausia y menopausia
Andropausia y menopausiaAndropausia y menopausia
Andropausia y menopausia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
UANCV conceptos basicos de la motivacion, Walter, S. Huancolo Y.
 
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínsecaLa motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
La motivación: de la motivación intrínseca a la extrínseca
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
Respuesta sexual humana
Respuesta sexual humanaRespuesta sexual humana
Respuesta sexual humana
 
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
MEDICION EN LA PSICOLOGIA DE LA PERSONALIDAD.
 
Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar Trastorno Bipolar
Trastorno Bipolar
 
Compromiso Organizacional
Compromiso OrganizacionalCompromiso Organizacional
Compromiso Organizacional
 

Destacado

MEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
thybisaiperez
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Alejandra Angel
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
nAyblancO
 
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
INPPARES / Perú
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
maryramales69
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
resistomelloso
 
Disfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatíaDisfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatía
Sociedad Española de Cardiología
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar
 
Disfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina FinalDisfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina Final
setv75
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
Luis Fdo.
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
Dra. Reyna Zelada
 

Destacado (12)

MEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatíaDisfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatía
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina FinalDisfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina Final
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
 

Similar a Trastornos sexuales en la menopausia

Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Anexo disfunciones sexuales
Anexo disfunciones sexualesAnexo disfunciones sexuales
Anexo disfunciones sexuales
Hilda Rodriguez
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitivaEM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitiva
Chus Fernández de la Fuente
 
Sexualidad durante la menopausia
Sexualidad durante la menopausiaSexualidad durante la menopausia
Sexualidad durante la menopausia
LilianOrtiz16
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Rosi Pico
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
Hospital Guadix
 
Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015
José Luis Contreras Muñoz
 
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primariaSalud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
Toñi Luque Barea
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
instituto de secundaria
 
Trastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatria
Jonathan Ortega
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
Claudia Tejeda
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
Clau Mc Clau
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
Hospital General Docente de Riobamba
 
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
Jornadas HM Hospitales
 
Salud+sexual+y+reproductiva
Salud+sexual+y+reproductivaSalud+sexual+y+reproductiva
Salud+sexual+y+reproductiva
Carlos Andrade Cuadrado
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
Rene Higuera
 

Similar a Trastornos sexuales en la menopausia (20)

Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
Disfuncion Sexual -  30 nov 2011Disfuncion Sexual -  30 nov 2011
Disfuncion Sexual - 30 nov 2011
 
Anexo disfunciones sexuales
Anexo disfunciones sexualesAnexo disfunciones sexuales
Anexo disfunciones sexuales
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
 
EM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitivaEM y sexualidad definitiva
EM y sexualidad definitiva
 
Sexualidad durante la menopausia
Sexualidad durante la menopausiaSexualidad durante la menopausia
Sexualidad durante la menopausia
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Disfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninasDisfunciones sexuales femeninas
Disfunciones sexuales femeninas
 
Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015Salud sexual garin abril 2015
Salud sexual garin abril 2015
 
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primariaSalud sexual una perspectiva desde atención primaria
Salud sexual una perspectiva desde atención primaria
 
Exposición 09 Trastornos Sexuales
Exposición 09   Trastornos SexualesExposición 09   Trastornos Sexuales
Exposición 09 Trastornos Sexuales
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
La respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . MariaLa respuesta sexual humana . Maria
La respuesta sexual humana . Maria
 
Trastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatria
 
Disfunción sexual
Disfunción sexualDisfunción sexual
Disfunción sexual
 
Fisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femeninaFisiología de la sexualidad femenina
Fisiología de la sexualidad femenina
 
Sexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mentalSexualidad y salud mental
Sexualidad y salud mental
 
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
10 claves en el abordaje holístico de la sexualidad femenina
 
Salud+sexual+y+reproductiva
Salud+sexual+y+reproductivaSalud+sexual+y+reproductiva
Salud+sexual+y+reproductiva
 
Trastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexualTrastornos de la conducta sexual
Trastornos de la conducta sexual
 

Más de Dr Juan Hernandez

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Dr Juan Hernandez
 
Manejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardíoManejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardío
Dr Juan Hernandez
 
Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja
Mitos y realidades de la disfunción sexual  de parejaMitos y realidades de la disfunción sexual  de pareja
Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja
Dr Juan Hernandez
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
Dr Juan Hernandez
 
Trastornos menstruales en la adolescente
Trastornos menstruales en la adolescenteTrastornos menstruales en la adolescente
Trastornos menstruales en la adolescente
Dr Juan Hernandez
 
Dolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujerDolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujer
Dr Juan Hernandez
 
Ultrasonido obstetrico 1
Ultrasonido  obstetrico 1Ultrasonido  obstetrico 1
Ultrasonido obstetrico 1
Dr Juan Hernandez
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
Dr Juan Hernandez
 
Obesidad embarazo y sexualidad
Obesidad embarazo y sexualidadObesidad embarazo y sexualidad
Obesidad embarazo y sexualidad
Dr Juan Hernandez
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
Dr Juan Hernandez
 
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetricaComplicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Dr Juan Hernandez
 
Manual de urgencias obstétricas
Manual de urgencias obstétricasManual de urgencias obstétricas
Manual de urgencias obstétricas
Dr Juan Hernandez
 
Había una vez
Había una vezHabía una vez
Había una vez
Dr Juan Hernandez
 
El sismo asesino
El sismo asesinoEl sismo asesino
El sismo asesino
Dr Juan Hernandez
 
Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Como hablar de sexo con nuestros hijos.Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Dr Juan Hernandez
 
Añoranza de un rey mago
Añoranza de un rey magoAñoranza de un rey mago
Añoranza de un rey mago
Dr Juan Hernandez
 
Breve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
Dr Juan Hernandez
 
Acoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbingAcoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbing
Dr Juan Hernandez
 
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Dr Juan Hernandez
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
Dr Juan Hernandez
 

Más de Dr Juan Hernandez (20)

Embarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
 
Manejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardíoManejo en el puerperio tardío
Manejo en el puerperio tardío
 
Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja
Mitos y realidades de la disfunción sexual  de parejaMitos y realidades de la disfunción sexual  de pareja
Mitos y realidades de la disfunción sexual de pareja
 
Vaginosis bacteriana
Vaginosis bacterianaVaginosis bacteriana
Vaginosis bacteriana
 
Trastornos menstruales en la adolescente
Trastornos menstruales en la adolescenteTrastornos menstruales en la adolescente
Trastornos menstruales en la adolescente
 
Dolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujerDolor pélvico en la mujer
Dolor pélvico en la mujer
 
Ultrasonido obstetrico 1
Ultrasonido  obstetrico 1Ultrasonido  obstetrico 1
Ultrasonido obstetrico 1
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Obesidad embarazo y sexualidad
Obesidad embarazo y sexualidadObesidad embarazo y sexualidad
Obesidad embarazo y sexualidad
 
Aspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermeríaAspectos legales en enfermería
Aspectos legales en enfermería
 
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetricaComplicaciones de la hemorragia obstetrica
Complicaciones de la hemorragia obstetrica
 
Manual de urgencias obstétricas
Manual de urgencias obstétricasManual de urgencias obstétricas
Manual de urgencias obstétricas
 
Había una vez
Había una vezHabía una vez
Había una vez
 
El sismo asesino
El sismo asesinoEl sismo asesino
El sismo asesino
 
Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Como hablar de sexo con nuestros hijos.Como hablar de sexo con nuestros hijos.
Como hablar de sexo con nuestros hijos.
 
Añoranza de un rey mago
Añoranza de un rey magoAñoranza de un rey mago
Añoranza de un rey mago
 
Breve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsiaBreve historia de la preeclampsia
Breve historia de la preeclampsia
 
Acoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbingAcoso laboral mobbing
Acoso laboral mobbing
 
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
Uruápan, el médico y el calentamiento global 1
 
Ambigüedad genital
Ambigüedad genitalAmbigüedad genital
Ambigüedad genital
 

Último

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Trastornos sexuales en la menopausia

  • 1. TRASTORNOS SEXUALES EN LA MENOPAUSIA Dr. Juan Hernández López GINECOOBSTETRA 2015
  • 2. TRASTORNOS SEXUALES EN LA MENOPAUSIA • Disfunción sexual femenina. • Problemas recurrentes durante cualquier etapa del ciclo de la respuesta sexual, que ocasiona ansiedad o afecta la relación de pareja • Del 43 hasta el 65% de las parejas.
  • 3. ACTIVIDAD SEXUAL SATISFACTORIA. • Es parte esencial de los individuos y está relacionada con la combinación de factores, Biológicos, Psicológicos y Culturales
  • 4. MENOPAUSIA • Etapa de cambios físicos y psicológicos • Cambios hormonales propios • Factores que influyen en el deterioro sexual. • Antigüedad de la relación • Experiencia sexual previa • Problemas de salud, físicos o mentales • Uso de medicamentos • Situación económica • Ansiedad, • Etc.
  • 5. FISIOPATOLOGÍA • Implica: • Órganos genitales pélvicos (vulva, clítoris, labios mayores y menores) • Órganos genitales internos (vagina, útero, ovarios, trompas)
  • 6. • Médula espinal • Sistema nervioso central ( Hipocampo, hipotálamo, área preoptica medial, tallo cerebral, sistema límbico)
  • 7. • Cambios en la percepción sensorial • Transmisión nerviosa central y periférica • La irrigación sanguínea • Capacidad de desarrollar tensión muscular
  • 8. MENOPAUSIA COMO FACTOR. • Ovario • Depleción de folículos • Reducción hormonal • HIPOESTROGENISMO • Sofocos • Sudoraciones • Insomnio • Fatiga • Vaginitis • Cistitis • Piel • Sist. Musculoesquelético • Obesidad • Imagen corporal • Depresión • Trast. De la personalidad • Ansiedad • Sx. Del nido vacío
  • 9. HIPOESTROGENISMO A NIVEL SEXUAL • Cambios anatómicos • Atrofia • Perdida de elasticidad • Menor lubricación • Adelgazamiento de labios mayores • Cambios en la RSH • Aumenta la fase de excitación • Disminuye la capacidad orgásmica • Menor erección del clítoris • Menor elasticidad • Cambios psicológicos • Cambios de humor • Aversión al contacto • Disminución de la líbido • Influencia de mitos sociales que ridiculizan la sexualidad de los mayores
  • 10. TESTOSTERONA COMO FACTOR. • Es una hormonal metabólica producida en ovarios y suprerrenales • Influencia la líbido • El humor • La energía • El bienestar • PRECURSOS DE ESTROGENOS • Afecta la lubricación • Afecta la irrigación
  • 11. TIPOS DE TRASTORNOS SEXUALES • Deseo sexual hipoactivo o ausente: alteración de los niveles de la líbido. • · Anorgasmia o incapacidad para alcanzar el orgasmo • · Dispareunia o dolor genital asociado a la actividad sexual. • · Vaginismo: espasmo involuntario y persistente del tercio externo de la • musculatura vaginal, que interfiere con la penetración.
  • 12. • Deseo sexual hipoactivo: “falta de deseo sexual”,“apatía sexual” o “falta de interés por el sexo” • Se caracteriza por la ausencia o deficiencia de fantasías y deseos de actividad sexual de forma persistente y recurrente; teniendo en cuenta la edad, el género y el contexto de la paciente.
  • 13. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL • Deseo sexual hipoactivo debido a una enfermedad médica: • (diabetes tipo I avanzada, esclerosis múltiple, lesión medular, cáncer, alcoholismo, insuficiencia renal…). • - Inducido por drogas o fármacos. • - Deseo hipoactivo en el contexto de una depresión mayor, ansiedad y trastorno de estrés postraumático. • - Coexistiendo con trastornos de la personalidad. • Ej: deterioro de imagen corporal…
  • 14. • Anorgasmia secundaria: • Es la inhibición recurrente y persistente del orgasmo, manifestada por su ausencia tras una fase de excitación normal, y producida a través de una estimulación que pueda considerarse adecuada en intensidad, duración y tipo. • Tras una época de haber tenido orgasmos con normalidad, deja de experimentarlos de forma sistemática. • Sus causas son prácticamente las mismas que en el deseo sexual hipoactivo.
  • 15. • Dispareunia o coitalgia: • Es la relación sexual dolorosa. • Abarca desde la irritación vaginal postcoital hasta un profundo dolor. • Se define como dolor o molestia antes, después o durante la relación sexual.
  • 16. CAUSAS DE DISPAREUNIA • Las causas pueden ser: • De origen orgánico • Agentes infecciosos • Enfermedades genito- urinarias • Irritaciones por el material de los anticonceptivos de barrera (preservativos, diafragma, espermicidas) • En la tercera edad, vaginitis senil.
  • 17. ATROFIA VAGINAL COMO FACTOR • Antes de la menopausia la presencia de estrógenos endógenos, en la vagina se caracteriza por una superficie gruesa rugosa, un flujo sanguíneo aumentado y lubricación vaginal. • La disminución de los niveles de estrógenos está también asociada con atrofia de la vulva y el tracto urinario bajo, comúnmente referido como atrofia urogenital
  • 18. PREMENOPAUSIA • PH vaginal ácido • ↑ Estrógenos • Epitelio→glucógeno→ glucosa→lactobacilos procen ácido láctico • Ph ácido y protección • ↓ Estrógenos • ↓ Lactobacilos • Ph aumenta • Colonización de flora fecal y otros patógenos
  • 19. TRATAMIENTO • Debe ser integral • Educación y funcionamiento sexual • Manejo médico sintomático • Manejo de problemas físicos • Manejo de problemas psicológicos • PILARES DEL TRATAMIENTO • Tratar la resequedad vaginal • Evitar fármacos que actual sobre serotonina • Mejorar la relación de pareja • Ejercicios de Kegel • TRH
  • 20. TERAPIA ESTROGÉNICA • Tratar síntomas vasomotores • Bochornos • Sofocos • Mejora la actividad sexual • Mejora el sueño • Mejora los trast. Menstruales • Aumenta las proteínas hepáticas
  • 21. TRATAMIENTO TÓPICO VAGINAL • Mejora el Ph vaginal • Mejora la flora vaginal • Mejora el epitelio vaginal • Restaura el umbral de presión y vibración del clítoris
  • 22. TERAPIA ANDROGÉNICA • La testosterona desde 1970 • Aun no aprobado por la FDA • El parche fue aprobado en Europa, no en EEUU • FDA ( Estratest) estrógeno esterificado y metiltestosterona • Hay evidencia científica que mejora la líbido • EFECTOS SECUNDARIOS • Hirsutismo • Acné • Cambios en la voz • Contraindicados solos • Contraindicados en Cáncer de mama u otro hormonodependiente
  • 23. FORMAS DE APLICACIÓN • Subdérmica • Ovulos • Parches • Gel • Tabletas • Cremas
  • 24. TERAPIA NO HORMONAL • TIBOLONA • Esteroide derivado de la 19- nortestosterona • Efecto progestagénico, estrogénico y androgénico • Efecto sobre el humor, la masa ósea, epitelio vaginal y lípidos • • Mejora la líbido • La actividad sexual
  • 25. TERAPIAS ALTERNATIVAS • Cremas • Lubricantes no hormonales • Fitoestrógenos • Técnicas de respiración y relajación • Maca andina (planta) • Prostaglandinas (mejoran perfusión sanguínea)
  • 26. CONCLUSIÓN • La mujer hoy día, ha incrementado su esperanza de vida. Con lo cual una tercera parte de ella la vive en el climaterio. • Es necesario que estas pacientes vivan esta etapa con una buena calidad de vida, física, psicológica y sexual. • Si no hay educación en la vida adulta para acudir a un ginecólogo, y recibir terapia de reemplazo hormonal según el caso de cada paciente, los problemas sexuales se acentuarán. • Y la relación de pareja en el climaterio se deteriorará.
  • 27. GRACIAS…… DR JUAN HERNANDEZ LOPEZ GINECOOBSTETRA 2015