SlideShare una empresa de Scribd logo
Disfunción eréctil
                          Nohora Ortega Ortega
                       Jean Carlos Arenas -Parra
                              Lorena Pérez Cruz
                                 Jasbleidy García
                                   Nathaly Alzate
      Universidad Francisco de Paula Santander
                Facultad de Ciencias de la Salud
                         Programa de Enfermería
                                  Cúcuta, 2010.
Qué es la disfunción eréctil?
         • Es el trastorno
           caracterizado por la
           incapacidad para lograr y
           mantener una erección
           suficiente que permita un
           coito satisfactorio y es,
           después de la eyaculación
           precoz, la alteración más
           común de disfunción
           sexual en los hombres
Cuál es la epidemiología de la
                      disfunción eréctil?
• Diferentes estudios realizados
  muestran que la Disfunción eréctil
  es un trastorno progresivo de alta
  prevalencia dada su asociación
  con patologías como las
  enfermedades cardíacas,
  hipertensión arterial, diabetes y
  depresión, así como los
  medicamentos usados para el
  tratamiento de estas entidades;
  además, su incidencia está
  relacionada con la edad.
Cómo se clasifica la disfunción
                       Eréctil?
          Disfunción eréctil psicogénica: Se debe a estresores
          psicológicos o interpersonales que con frecuencia
          coexisten con otros trastornos sexuales como el
          deseo sexual hipoactivo (por ejemplo, el declive del
          deseo sexual asociado con el envejecimiento). y
          trastornos psiquiátricos, entre ellos la depresión y la
          ansiedad o las experiencias traumáticas.
          Disfunción eréctil orgánica: Se produce por
          descompensación del flujo sanguíneo peneano o por
          trastornos en la anatomía del pene y del control
          neuronal central o local (lesiones en la médula
          espinal o de los nervios periféricos), dividiéndose en
          vasculogénica (HTA, diabetes), neurogénica y
          hormonal o endocrina. Se le asocian también
          factores tales como la edad, los estilos de vida y el
          consumo de ciertas sustancias o medicamentos.
          Disfunción eréctil mixta: Posee causas tanto
          psicogénicas como orgánicas.
Qué causa clasifica la disfunción
Eréctil? – Causas psicogénicas
Qué causa clasifica la disfunción
  Eréctil? – Causas orgánicas
Qué causa la disfunción Eréctil?
       – Sustancias asociadas
Cómo se evalúa y diagnostica la
           disfunción Eréctil?
              Identificar la preocupación del paciente y
              de su pareja con respecto a su función
              sexual, factores de riesgo, medicamentos
              que consume actualmente y otros aspectos
              importantes.
              Realizar examen físico al paciente, con el
              cual se deben valorar la conducta,
              vestimenta, discurso y apariencia para
              identificar señales sugestivas de ansiedad o
              depresión e incluir una exploración de los
              sistemas involucrados en la función eréctil
              como el cardiovascular, neurológico y
              genitourinario.
              Realizar exámenes de laboratorio
              complementarios, tales como uroanálisis,
              cuadro hemático, función tiroidea y
              concentraciones sanguíneas de creatinina,
              colesterol, triglicéridos y testosterona en
              ayunas .
Cuál es el tratamiento de la
        disfunción Eréctil?
          Terapia psicosexual, en la cual debe
          participar la pareja del paciente (si la
          tiene).
          Manejo farmacológico de la DE por vía
          oral: andrógenos, sildenafil, varnenafil,
          bloqueadores α-adrenérgicos
          (yohimbina, fentolamina), apomorfina
          sublingual.
          Manejo farmacológico de la DE por vía
          parenteral (intracavernosa/transuretral):
          alprostadil, fentolamina, papaverina,
          polipéptido intestinal vasoactivo.
          Bombas de vacío.
          Opciones quirúrgicas: Cirugía vascular
          y prótesis peneanas.
Cuál es el tratamiento de la
        disfunción Eréctil?
Muchas Gracias!!!
   A tod@s ustedes por su gentil atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
Abisai Arellano
 
Fimosis
FimosisFimosis
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
Juan José Araya Cortés
 
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Nevenka Alegre
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas analesrikibelda
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
Ramon Tristan
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
CarolineGiss
 
Fisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analFisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analEstefanía Rdz
 
Hernias
HerniasHernias
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
David Linares González
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Nicolas Aviles
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Andrey Martinez Pardo
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
Katherine Henriquez
 
Transtornos anorrectales
Transtornos anorrectalesTranstornos anorrectales
Transtornos anorrectales
Giovanna Castillo Galaviz
 

La actualidad más candente (20)

Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Hernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal PediátricaHernia Inguinal Pediátrica
Hernia Inguinal Pediátrica
 
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
Hiperplasia Benigna de Próstata y su anatomía
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
Malformación anorrectal
Malformación anorrectalMalformación anorrectal
Malformación anorrectal
 
Hipospadias
HipospadiasHipospadias
Hipospadias
 
Fistula anal
Fistula analFistula anal
Fistula anal
 
Fisura Anal
Fisura AnalFisura Anal
Fisura Anal
 
5. enfermedad hemorroidal
5.  enfermedad hemorroidal5.  enfermedad hemorroidal
5. enfermedad hemorroidal
 
Fimosis y hernias
Fimosis y herniasFimosis y hernias
Fimosis y hernias
 
Fisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula analFisura, absceso y fistula anal
Fisura, absceso y fistula anal
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Incontinencia urinaria
Incontinencia urinariaIncontinencia urinaria
Incontinencia urinaria
 
Malformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectalesMalformaciones anorrectales
Malformaciones anorrectales
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
Hernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatalHernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatal
 
Estrechez Uretral
Estrechez UretralEstrechez Uretral
Estrechez Uretral
 
Transtornos anorrectales
Transtornos anorrectalesTranstornos anorrectales
Transtornos anorrectales
 

Destacado

Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Alejandra Angel
 
Disfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatíaDisfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatía
Sociedad Española de Cardiología
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar
 
Disfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina FinalDisfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina Finalsetv75
 
MEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
thybisaiperez
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Cärloz Guerrero
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
maryramales69
 
Trastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausiaTrastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausia
Dr Juan Hernandez
 
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
INPPARES / Perú
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Conferencia Sindrome Metabolico
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
Dra. Reyna Zelada
 

Destacado (13)

Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
 
Disfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatíaDisfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatía
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina FinalDisfunción Sexual Masculina Final
Disfunción Sexual Masculina Final
 
MEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Trastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausiaTrastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausia
 
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
 

Similar a Disfunción Eréctil

Impotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctilImpotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctilDistripronavit
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Trastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaJonathan Ortega
 
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRIDSexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Instituto Médico Rosselló
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2enriquesala
 
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción EréctilAbordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Marie Della Togna
 
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexualesDoc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
JLi Ceron Barron
 
Disfuncion erectil musumeci romina - www.institutotaladriz.com.ar
Disfuncion erectil  musumeci romina - www.institutotaladriz.com.arDisfuncion erectil  musumeci romina - www.institutotaladriz.com.ar
Disfuncion erectil musumeci romina - www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Síndromes geriátricos
Síndromes geriátricosSíndromes geriátricos
Síndromes geriátricos
Jhoanna Maldonado Calle
 
Male sexual dysfunction 2010 print
Male sexual dysfunction 2010 printMale sexual dysfunction 2010 print
Male sexual dysfunction 2010 printssssss
 
Disfuncion sexual urologia
Disfuncion sexual urologiaDisfuncion sexual urologia
Disfuncion sexual urologia
Jorge Montoya
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
vicggg
 
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y ManejoDisfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Katherine Henriquez
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 

Similar a Disfunción Eréctil (20)

Impotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctilImpotencia y disfunción eréctil
Impotencia y disfunción eréctil
 
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
2015-5-19disfuncionessexualesenapppt-150522130218-lva1-app6892.pdf
 
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
(2015-5-19)disfunciones sexuales en ap (ppt)
 
Trastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatriaTrastornos sexuales en psiquiatria
Trastornos sexuales en psiquiatria
 
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
(20011-12-01) Disfuncion sexual en el varon. ppt
 
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRIDSexualidad y Diabetes, ADEMADRID
Sexualidad y Diabetes, ADEMADRID
 
Ibi presentación2
Ibi presentación2Ibi presentación2
Ibi presentación2
 
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción EréctilAbordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
Abordaje Holístico de la Disfunción Eréctil
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexualesDoc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
Doc sec guia_abordar_trastornos_sexuales
 
Disfuncion erectil musumeci romina - www.institutotaladriz.com.ar
Disfuncion erectil  musumeci romina - www.institutotaladriz.com.arDisfuncion erectil  musumeci romina - www.institutotaladriz.com.ar
Disfuncion erectil musumeci romina - www.institutotaladriz.com.ar
 
Síndromes geriátricos
Síndromes geriátricosSíndromes geriátricos
Síndromes geriátricos
 
Male sexual dysfunction 2010 print
Male sexual dysfunction 2010 printMale sexual dysfunction 2010 print
Male sexual dysfunction 2010 print
 
Disfuncion sexual urologia
Disfuncion sexual urologiaDisfuncion sexual urologia
Disfuncion sexual urologia
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Eyaculacion precoz
Eyaculacion precozEyaculacion precoz
Eyaculacion precoz
 
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y ManejoDisfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
Disfuncion Erectil: Evaluacion y Manejo
 
Impotencia sexual
Impotencia sexualImpotencia sexual
Impotencia sexual
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
 

Más de nAyblancO

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticonAyblancO
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazonAyblancO
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadnAyblancO
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixnAyblancO
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIUnAyblancO
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantandernAyblancO
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalnAyblancO
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervixnAyblancO
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazonAyblancO
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarnAyblancO
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificaciónnAyblancO
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosnAyblancO
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en saludnAyblancO
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPSnAyblancO
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresnAyblancO
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríanAyblancO
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríanAyblancO
 

Más de nAyblancO (20)

Cambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
 
Curso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofiláctico
 
Sarampión y rubeola
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
 
Anemia en el embarazo
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
 
Programa de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
 
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
 
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
 
Insercción de un DIU
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
 
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
 
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
 
Cáncer de cervix
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
 
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
 
Norma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiar
 
Métodos de planificación
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
 
Indicadores hospitalarios
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
 
Proceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
 
Auditoría en enfermería
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 

Disfunción Eréctil

  • 1. Disfunción eréctil Nohora Ortega Ortega Jean Carlos Arenas -Parra Lorena Pérez Cruz Jasbleidy García Nathaly Alzate Universidad Francisco de Paula Santander Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Cúcuta, 2010.
  • 2. Qué es la disfunción eréctil? • Es el trastorno caracterizado por la incapacidad para lograr y mantener una erección suficiente que permita un coito satisfactorio y es, después de la eyaculación precoz, la alteración más común de disfunción sexual en los hombres
  • 3. Cuál es la epidemiología de la disfunción eréctil? • Diferentes estudios realizados muestran que la Disfunción eréctil es un trastorno progresivo de alta prevalencia dada su asociación con patologías como las enfermedades cardíacas, hipertensión arterial, diabetes y depresión, así como los medicamentos usados para el tratamiento de estas entidades; además, su incidencia está relacionada con la edad.
  • 4. Cómo se clasifica la disfunción Eréctil? Disfunción eréctil psicogénica: Se debe a estresores psicológicos o interpersonales que con frecuencia coexisten con otros trastornos sexuales como el deseo sexual hipoactivo (por ejemplo, el declive del deseo sexual asociado con el envejecimiento). y trastornos psiquiátricos, entre ellos la depresión y la ansiedad o las experiencias traumáticas. Disfunción eréctil orgánica: Se produce por descompensación del flujo sanguíneo peneano o por trastornos en la anatomía del pene y del control neuronal central o local (lesiones en la médula espinal o de los nervios periféricos), dividiéndose en vasculogénica (HTA, diabetes), neurogénica y hormonal o endocrina. Se le asocian también factores tales como la edad, los estilos de vida y el consumo de ciertas sustancias o medicamentos. Disfunción eréctil mixta: Posee causas tanto psicogénicas como orgánicas.
  • 5. Qué causa clasifica la disfunción Eréctil? – Causas psicogénicas
  • 6. Qué causa clasifica la disfunción Eréctil? – Causas orgánicas
  • 7. Qué causa la disfunción Eréctil? – Sustancias asociadas
  • 8. Cómo se evalúa y diagnostica la disfunción Eréctil? Identificar la preocupación del paciente y de su pareja con respecto a su función sexual, factores de riesgo, medicamentos que consume actualmente y otros aspectos importantes. Realizar examen físico al paciente, con el cual se deben valorar la conducta, vestimenta, discurso y apariencia para identificar señales sugestivas de ansiedad o depresión e incluir una exploración de los sistemas involucrados en la función eréctil como el cardiovascular, neurológico y genitourinario. Realizar exámenes de laboratorio complementarios, tales como uroanálisis, cuadro hemático, función tiroidea y concentraciones sanguíneas de creatinina, colesterol, triglicéridos y testosterona en ayunas .
  • 9. Cuál es el tratamiento de la disfunción Eréctil? Terapia psicosexual, en la cual debe participar la pareja del paciente (si la tiene). Manejo farmacológico de la DE por vía oral: andrógenos, sildenafil, varnenafil, bloqueadores α-adrenérgicos (yohimbina, fentolamina), apomorfina sublingual. Manejo farmacológico de la DE por vía parenteral (intracavernosa/transuretral): alprostadil, fentolamina, papaverina, polipéptido intestinal vasoactivo. Bombas de vacío. Opciones quirúrgicas: Cirugía vascular y prótesis peneanas.
  • 10. Cuál es el tratamiento de la disfunción Eréctil?
  • 11. Muchas Gracias!!! A tod@s ustedes por su gentil atención…