SlideShare una empresa de Scribd logo
Disfunción sexual masculina Tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil
Tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil Las prótesis peneanas continúan siendo uno de los tratamientos más eficaces para todos los tipos de DE. Sin embargo, el tratamiento no quirúrgico ha reemplazado a la cirugía de inserción de prótesis como la elección preferida en el último decenio.
Tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil A) Tratamientos específicos ,[object Object]
Cambio de medicamentos adversos
Tratamiento hormonal
B) Tratamientos inespecíficos (más eficaces)
Sildenafil
Dispositivo de constricción al vacío
Tx.Transuretral
Inyección intracavernosa,[object Object]
Dieta sana
Dejar de fumar
Evitar el consumo de alcohol,[object Object]
En muchas situaciones, se puede cambiar el medicamento por otra clase distinta de agentes como primer paso. Los agentes antihipertensivos bajan terapéuticamente la presión sanguínea, el efecto primario es el mecanismo de sus acciones adversas sobre la erección.
Tratamiento psicosexual En pacientes con problemas psicológicos obvios, la referencia a un psicólogo o terapeuta sexual se recomienda ampliamente debido a que la eliminación de la causa subyacente específica puede dar por resultado la cura.
Tratamiento hormonal La interconsulta a endocrinología se recomienda en pacientes con disfunción: ,[object Object]
Suprarrenal
Hipofisaria o hipotalámica.,[object Object]
Depresión
Masa corporal disminuida
Densidad ósea mineral disminuida
Disminución de la turgencia cutánea
Cambios en la distribución del pelo corporal
Cambios en los patrones del sueñoEste análisis se limita al tratamiento del hipogonadismo en tanto estén relacionados con la DE.
En pacientes con hipogonadismo documentado y DE es recomendable iniciar el tratamiento con andrógenos.
La forma más barata de la administración de andrógenos son las preparaciones parenterales de depósito de testosterona, y son eficaces para lograr la normalización de los valores séricos de testosterona. Cipionato Enanato de testosterona Se administran mediante inyección muscular profunda. El resultado son cifras suprafisiológicas de testosterona durante 72 hrs. Con declinación firme y gradual durante 2 o 3 semanas.
El enanato y el cipionato se administran generalmente cada 2 a 4 semanas en dosis de 200 a 400 mg.
Actualmente hay 3 preparaciones aprobadas por la FDA disponibles en EUA: 1.- Testoderm/TTS(Alza Pharmaceuticals) 2.- Androderm (Glaxo-SmithKline) 3.- Androgel (UnimedPharmaceuticals)
Testoderm Se presenta en 2 tamaños, liberando 4 mg/día o 6 mg/día. El testoderm TTS Puede aplicarse diariamente como un parche de 5 mg en el brazo, espalda o arriba de las caderas.
Androderm Es un parche que libera 2.5 mg o 5 mg. Tanto el Androderm como el Testoderm presentan las siguientes reacciones adversas: ,[object Object]
Irritación cutánea crónica
Dermatitis alérgica de contacto.,[object Object]
Efectos adversos potenciales Los riesgos pueden sobrepasar a los beneficios en algunos pacientes. Las concentraciones suprafisiológicas de testosterona provocan: Supresión de la FSH y HL Pueden originar infertilidad Hipersensibilidad mamaria Ginecomastia
Inhibidores de la fosfodiesterasa (FDE) El sitrato de sildenafil (Viagra, Pfizer Pharmaceuticals) Es un inhibidor selectivo de la FDE5, la enzima que descompone el segundo mensajero intracelular del cGMP de la erección y así eleva la erección peneana
Las respuestas globales al sildenafil parecen estar relacionadas con la dosis sobre la escala de 25-100 mg, con poco beneficio de la DE y considerablemente mayores efectos colaterales cuando sobrepasan los 100 mg.
El sildenafil es eficaz en los pacientes con DE cuya etiología  es orgánica, psicógena y mixta.
La edad avanzada (>65 años) El deterioro hepático Los fármacos que inhiben la coenzima del citocromo P450 Insuficiencia renal grave Se asocian con valores plasmáticos incrementados de sildenafil, por ello se debe reducir la administración en éstos pacientes.
Efectos adversos del sildenafil Cefalea (15%) Bochornos (10.5%) Dispepsia (6.5%) Congestión nasal (4.2%) Visión alterada (2.7%) Diarrea (2.6%) Vértigo (2.2%) Artralgia (2%)
El riesgo de infarto de miocardio es de 2:1 000 000 durante y después de 2 horas de actividad sexual. El Colegio Americano de Cardiología pone sobreaviso que la dosificación del sildenafil es potencialmente riesgosa en hombres con isquemia coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva y presión-volumen sanguíneo bajo.
Yohimbina Es un antagonista alfa-2 adrenérgico de acción central obtenido de la corteza del árbol yohimbé. Parece ser eficaz en pacientes con DE psicogénica pero no en la orgánica. Los efectos colaterales incluyen palpitaciones, cefalea, agitación, ansiedad, incremento de presión sanguínea.
Apomorfina Es un agonista de los receptores de la dopamina D1/D2 que activa los receptores D1 y D2. La estimulación dopaminérgica es proeréctil. Posee un rápido inicio de acción, con una ventana de oportunidad sexual de alrededor de 2 hrs desde la administración. Efectos adversos: náuseas, vértigo, sudoración, somnolencia, bostezos, emesis.
Tratamiento transuretral El alprostatil es el único agente farmacológico aprobado por la FDA para el tratamiento de la DE a través de las vías intracavernosa y transuretral. MUSE: SISTEMA URETRAL MEDICADO PARA LA ERECCIÓN
El Alprostadil estimula la adenilciclasa para incrementar los valores intracelulares de cAMP. Disminuye las concentraciones intracelulares de calcio, relajando así el músculo liso arterial y trabecular.
Algunos ensayos clínicos mostraron que 66% de los hombres respondieron a una prueba en el consultorio. 65% tuvieron relación sexual exitosa por lo menos una vez con MUSE
Efectos colaterales del MUSE Dolor peneano y escrotal 33% Hipotensión Sincope
Inyección Intracavernosa PAPAVERINA: 15 A 60 mg Las ventajas: son su bajo costo y estabilidad a temperatura ambiente Las desventajas: fibrosis de los cuerpos
Metilato de fentolamina Antagonista alfa adrenérgico Efectos colaterales: Hipotensión sistémica, taquicardia refleja, congestión nasal y trastorno gastrointestinal.
Alprostadil Con dosis de 10 a 20 mg  el alprostadil produjo erecciones  totales en 70 a 80 % de los paciente con DE. Los efectos colaterales mas frecuentes fueron dolor en el sitio de la inyección o durante la erección  ocurriendo así en un 16% en pacientes. Hematoma / equimosis (1.5%) y erección prolongada o priapismo(1.3%).
Combinaciones de fármacos Bimix (papaverina/fentolamina) Trimix(papaverina/fentolamina y alprostadil) La dosis mas comúnmente utilizada es 30 mg de papaverina y 1mg de fentolamina por mililitro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Distribución de Farmacos
Distribución de FarmacosDistribución de Farmacos
Distribución de Farmacos
NoemiPatricia1997
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
Mayra Fuertes Flores
 
Intoxicación digitálica
Intoxicación digitálicaIntoxicación digitálica
Intoxicación digitálicaAntiahb
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
Katherine Gonzalez
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
Rocio Fernández
 
Antineoplasico expocición
Antineoplasico expociciónAntineoplasico expocición
Antineoplasico expocición
Bazan Veronica
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosFármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Tedson Murillo
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
farmacologiabasicafucs
 
Rotacion de opioides octubre 2014
Rotacion de opioides  octubre 2014Rotacion de opioides  octubre 2014
Rotacion de opioides octubre 2014
docenciaaltopalancia
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
Jaimecesar Ch M
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Fernando Castelan Islas
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
nfloressoruco
 
Intoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoIntoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoYngrid Castillo
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Jose Herrera
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
Carolina Garcia
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Alejandra Jiménez
 
Farmacos Antiarritmicos
Farmacos AntiarritmicosFarmacos Antiarritmicos
Farmacos Antiarritmicos
Zurisadai Flores.
 
Anticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jazAnticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jaz
Jazmin Peñ
 

La actualidad más candente (20)

Distribución de Farmacos
Distribución de FarmacosDistribución de Farmacos
Distribución de Farmacos
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Intoxicación digitálica
Intoxicación digitálicaIntoxicación digitálica
Intoxicación digitálica
 
Farmacos Antipsicoticos
Farmacos AntipsicoticosFarmacos Antipsicoticos
Farmacos Antipsicoticos
 
Hipoglucemiantes
HipoglucemiantesHipoglucemiantes
Hipoglucemiantes
 
SULFONILUREAS
SULFONILUREASSULFONILUREAS
SULFONILUREAS
 
Antineoplasico expocición
Antineoplasico expociciónAntineoplasico expocición
Antineoplasico expocición
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticosFármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
Fármacos anticoagulantes, antiagregantes plaquetarios, fibrinolíticos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Rotacion de opioides octubre 2014
Rotacion de opioides  octubre 2014Rotacion de opioides  octubre 2014
Rotacion de opioides octubre 2014
 
Carbamazepina
CarbamazepinaCarbamazepina
Carbamazepina
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Diureticos
DiureticosDiureticos
Diureticos
 
Intoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproicoIntoxicación por acido valproico
Intoxicación por acido valproico
 
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatriaClase introductoria topico introduccion a la geriatria
Clase introductoria topico introduccion a la geriatria
 
Fármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticosFármacos ansiolíticos
Fármacos ansiolíticos
 
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimoAntidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
Antidepresivos y estabilizadores del estado de ánimo
 
Farmacos Antiarritmicos
Farmacos AntiarritmicosFarmacos Antiarritmicos
Farmacos Antiarritmicos
 
Anticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jazAnticolinérgicos jaz
Anticolinérgicos jaz
 

Destacado

Trastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausiaTrastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausia
Dr Juan Hernandez
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción EréctilnAyblancO
 
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
INPPARES / Perú
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
iangeltovar
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
maryramales69
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
Cärloz Guerrero
 
Disfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatíaDisfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatía
Sociedad Española de Cardiología
 
MEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
thybisaiperez
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Alejandra Angel
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Conferencia Sindrome Metabolico
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
Dra. Reyna Zelada
 

Destacado (13)

Trastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausiaTrastornos sexuales en la menopausia
Trastornos sexuales en la menopausia
 
Disfunción Eréctil
Disfunción EréctilDisfunción Eréctil
Disfunción Eréctil
 
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
Disfunciones Sexuales: Avances en el Tratamiento (disfunción sexual femenina)
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Disfunciones sexuales
Disfunciones sexualesDisfunciones sexuales
Disfunciones sexuales
 
Trastornos sexuales
Trastornos sexualesTrastornos sexuales
Trastornos sexuales
 
Disfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatíaDisfunción sexual y cardiopatía
Disfunción sexual y cardiopatía
 
MEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFILMEDICAMENTO SILDENAFIL
MEDICAMENTO SILDENAFIL
 
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
Farmacologia De La  Disfuncion ErectilFarmacologia De La  Disfuncion Erectil
Farmacologia De La Disfuncion Erectil
 
Disfuncion erectil
Disfuncion erectilDisfuncion erectil
Disfuncion erectil
 
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
Una vision global: 5 pasos, la lonchera saludable y la educación para mejorar...
 
Nitratos
NitratosNitratos
Nitratos
 
DISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTILDISFUNCION ERECTIL
DISFUNCION ERECTIL
 

Similar a Disfunción Sexual Masculina Final

CLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptx
CLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptxCLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptx
CLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptx
Bruno Freire
 
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el ClimaterioTerapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
MacarenaAlejandra14
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Hormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionHormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionmiltonaragon
 
Anticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesAnticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesMildred De León
 
Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSAMFYRE
 
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicaciónFarmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
César Amanzo
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
PaulinaSosa14
 
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesiaSECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
uescobarlui08
 
Conversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresoresConversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresoresdrcarlosgastelum
 
Dolor genitourinario, disfuncion erectil.
Dolor genitourinario, disfuncion erectil.Dolor genitourinario, disfuncion erectil.
Dolor genitourinario, disfuncion erectil.
Mila GT
 
hormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonistshormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonists
Enfermera Clinica de Dolor
 
Solo gestagenos
Solo gestagenosSolo gestagenos
Solo gestagenos
docenciaaltopalancia
 
FICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdf
FICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdfFICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdf
FICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdf
KARLALIZBETHNOLEROJA
 
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)MedicinaUas
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Noe2468
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptx
KarlaMassielMartinez
 
metamizol.pptx
metamizol.pptxmetamizol.pptx
metamizol.pptx
zuhlyrodriguezbobadi
 
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosisEsterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Isai Natan Cruz Gómez
 

Similar a Disfunción Sexual Masculina Final (20)

CLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptx
CLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptxCLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptx
CLASE 2 - Fármacos y sistema reproductor (R).pptx
 
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el ClimaterioTerapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
Terapia de Reemplazo Hormonal en el Climaterio
 
Andropausia
AndropausiaAndropausia
Andropausia
 
Hormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcionHormonas en anticoncepcion
Hormonas en anticoncepcion
 
Anticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos oralesAnticonceptivos métodos orales
Anticonceptivos métodos orales
 
Samfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolorSamfyre mayo 2011. dolor
Samfyre mayo 2011. dolor
 
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicaciónFarmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
Farmacoterapia en emergencias pediátricas 2011 publicación
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesiaSECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
 
Conversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresoresConversion de farmacos inmunosupresores
Conversion de farmacos inmunosupresores
 
Dolor genitourinario, disfuncion erectil.
Dolor genitourinario, disfuncion erectil.Dolor genitourinario, disfuncion erectil.
Dolor genitourinario, disfuncion erectil.
 
hormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonistshormones and hormone antagonists
hormones and hormone antagonists
 
Solo gestagenos
Solo gestagenosSolo gestagenos
Solo gestagenos
 
FICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdf
FICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdfFICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdf
FICHAS FARMACOLOGICAS - ADULTOOOO.pdf
 
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
29. Anticonceptivos Hormonales (07/Oct/2013)
 
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
Anestésicos Generales, Farmacología Velazquez
 
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptxFARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptx
FARMACOLOGIA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULIUNO.pptx
 
metamizol.pptx
metamizol.pptxmetamizol.pptx
metamizol.pptx
 
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosisEsterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
Esterilidad e infertilidad....Tratamiento de endometriosis
 
Propofol Digestivo
Propofol DigestivoPropofol Digestivo
Propofol Digestivo
 

Más de setv75

Alertanuevadroga
AlertanuevadrogaAlertanuevadroga
Alertanuevadroga
setv75
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalsetv75
 
Importante!!!! Alguien Quiere Chatear Contigo
Importante!!!! Alguien Quiere Chatear ContigoImportante!!!! Alguien Quiere Chatear Contigo
Importante!!!! Alguien Quiere Chatear Contigosetv75
 
C H I S T E S C O R T O S
C H I S T E S C O R T O SC H I S T E S C O R T O S
C H I S T E S C O R T O Ssetv75
 
Anemia2006
Anemia2006Anemia2006
Anemia2006setv75
 
E X P O U R O L O G I A A A A A A A A A
E X P O  U R O L O G I A A A A A A A A AE X P O  U R O L O G I A A A A A A A A A
E X P O U R O L O G I A A A A A A A A Asetv75
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilissetv75
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasissetv75
 
Sida Gineco
Sida GinecoSida Gineco
Sida Ginecosetv75
 
Candidiasis Vulvovaginal
Candidiasis VulvovaginalCandidiasis Vulvovaginal
Candidiasis Vulvovaginalsetv75
 
C A R D I O A N A
C A R D I O A N AC A R D I O A N A
C A R D I O A N Asetv75
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mamasetv75
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mamasetv75
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
Te Sonrreiras(2)
Te Sonrreiras(2)Te Sonrreiras(2)
Te Sonrreiras(2)setv75
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2setv75
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudiosetv75
 
5 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 23385 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 2338
setv75
 

Más de setv75 (19)

Alertanuevadroga
AlertanuevadrogaAlertanuevadroga
Alertanuevadroga
 
Diagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetalDiagnostico y situacion fetal
Diagnostico y situacion fetal
 
Importante!!!! Alguien Quiere Chatear Contigo
Importante!!!! Alguien Quiere Chatear ContigoImportante!!!! Alguien Quiere Chatear Contigo
Importante!!!! Alguien Quiere Chatear Contigo
 
C H I S T E S C O R T O S
C H I S T E S C O R T O SC H I S T E S C O R T O S
C H I S T E S C O R T O S
 
Anemia2006
Anemia2006Anemia2006
Anemia2006
 
E X P O U R O L O G I A A A A A A A A A
E X P O  U R O L O G I A A A A A A A A AE X P O  U R O L O G I A A A A A A A A A
E X P O U R O L O G I A A A A A A A A A
 
Sifilis
SifilisSifilis
Sifilis
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Sida Gineco
Sida GinecoSida Gineco
Sida Gineco
 
Candidiasis Vulvovaginal
Candidiasis VulvovaginalCandidiasis Vulvovaginal
Candidiasis Vulvovaginal
 
EPI
EPIEPI
EPI
 
C A R D I O A N A
C A R D I O A N AC A R D I O A N A
C A R D I O A N A
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Mama
Cancer De MamaCancer De Mama
Cancer De Mama
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
Te Sonrreiras(2)
Te Sonrreiras(2)Te Sonrreiras(2)
Te Sonrreiras(2)
 
Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2Fiebre Reumatica2
Fiebre Reumatica2
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
5 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 23385 Cosas Importantes 2338
5 Cosas Importantes 2338
 

Disfunción Sexual Masculina Final

  • 1. Disfunción sexual masculina Tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil
  • 2. Tratamiento no quirúrgico de la disfunción eréctil Las prótesis peneanas continúan siendo uno de los tratamientos más eficaces para todos los tipos de DE. Sin embargo, el tratamiento no quirúrgico ha reemplazado a la cirugía de inserción de prótesis como la elección preferida en el último decenio.
  • 3.
  • 10.
  • 13.
  • 14. En muchas situaciones, se puede cambiar el medicamento por otra clase distinta de agentes como primer paso. Los agentes antihipertensivos bajan terapéuticamente la presión sanguínea, el efecto primario es el mecanismo de sus acciones adversas sobre la erección.
  • 15. Tratamiento psicosexual En pacientes con problemas psicológicos obvios, la referencia a un psicólogo o terapeuta sexual se recomienda ampliamente debido a que la eliminación de la causa subyacente específica puede dar por resultado la cura.
  • 16.
  • 18.
  • 22. Disminución de la turgencia cutánea
  • 23. Cambios en la distribución del pelo corporal
  • 24. Cambios en los patrones del sueñoEste análisis se limita al tratamiento del hipogonadismo en tanto estén relacionados con la DE.
  • 25. En pacientes con hipogonadismo documentado y DE es recomendable iniciar el tratamiento con andrógenos.
  • 26. La forma más barata de la administración de andrógenos son las preparaciones parenterales de depósito de testosterona, y son eficaces para lograr la normalización de los valores séricos de testosterona. Cipionato Enanato de testosterona Se administran mediante inyección muscular profunda. El resultado son cifras suprafisiológicas de testosterona durante 72 hrs. Con declinación firme y gradual durante 2 o 3 semanas.
  • 27. El enanato y el cipionato se administran generalmente cada 2 a 4 semanas en dosis de 200 a 400 mg.
  • 28. Actualmente hay 3 preparaciones aprobadas por la FDA disponibles en EUA: 1.- Testoderm/TTS(Alza Pharmaceuticals) 2.- Androderm (Glaxo-SmithKline) 3.- Androgel (UnimedPharmaceuticals)
  • 29. Testoderm Se presenta en 2 tamaños, liberando 4 mg/día o 6 mg/día. El testoderm TTS Puede aplicarse diariamente como un parche de 5 mg en el brazo, espalda o arriba de las caderas.
  • 30.
  • 32.
  • 33. Efectos adversos potenciales Los riesgos pueden sobrepasar a los beneficios en algunos pacientes. Las concentraciones suprafisiológicas de testosterona provocan: Supresión de la FSH y HL Pueden originar infertilidad Hipersensibilidad mamaria Ginecomastia
  • 34. Inhibidores de la fosfodiesterasa (FDE) El sitrato de sildenafil (Viagra, Pfizer Pharmaceuticals) Es un inhibidor selectivo de la FDE5, la enzima que descompone el segundo mensajero intracelular del cGMP de la erección y así eleva la erección peneana
  • 35. Las respuestas globales al sildenafil parecen estar relacionadas con la dosis sobre la escala de 25-100 mg, con poco beneficio de la DE y considerablemente mayores efectos colaterales cuando sobrepasan los 100 mg.
  • 36. El sildenafil es eficaz en los pacientes con DE cuya etiología es orgánica, psicógena y mixta.
  • 37. La edad avanzada (>65 años) El deterioro hepático Los fármacos que inhiben la coenzima del citocromo P450 Insuficiencia renal grave Se asocian con valores plasmáticos incrementados de sildenafil, por ello se debe reducir la administración en éstos pacientes.
  • 38. Efectos adversos del sildenafil Cefalea (15%) Bochornos (10.5%) Dispepsia (6.5%) Congestión nasal (4.2%) Visión alterada (2.7%) Diarrea (2.6%) Vértigo (2.2%) Artralgia (2%)
  • 39. El riesgo de infarto de miocardio es de 2:1 000 000 durante y después de 2 horas de actividad sexual. El Colegio Americano de Cardiología pone sobreaviso que la dosificación del sildenafil es potencialmente riesgosa en hombres con isquemia coronaria, insuficiencia cardiaca congestiva y presión-volumen sanguíneo bajo.
  • 40. Yohimbina Es un antagonista alfa-2 adrenérgico de acción central obtenido de la corteza del árbol yohimbé. Parece ser eficaz en pacientes con DE psicogénica pero no en la orgánica. Los efectos colaterales incluyen palpitaciones, cefalea, agitación, ansiedad, incremento de presión sanguínea.
  • 41. Apomorfina Es un agonista de los receptores de la dopamina D1/D2 que activa los receptores D1 y D2. La estimulación dopaminérgica es proeréctil. Posee un rápido inicio de acción, con una ventana de oportunidad sexual de alrededor de 2 hrs desde la administración. Efectos adversos: náuseas, vértigo, sudoración, somnolencia, bostezos, emesis.
  • 42. Tratamiento transuretral El alprostatil es el único agente farmacológico aprobado por la FDA para el tratamiento de la DE a través de las vías intracavernosa y transuretral. MUSE: SISTEMA URETRAL MEDICADO PARA LA ERECCIÓN
  • 43. El Alprostadil estimula la adenilciclasa para incrementar los valores intracelulares de cAMP. Disminuye las concentraciones intracelulares de calcio, relajando así el músculo liso arterial y trabecular.
  • 44. Algunos ensayos clínicos mostraron que 66% de los hombres respondieron a una prueba en el consultorio. 65% tuvieron relación sexual exitosa por lo menos una vez con MUSE
  • 45. Efectos colaterales del MUSE Dolor peneano y escrotal 33% Hipotensión Sincope
  • 46. Inyección Intracavernosa PAPAVERINA: 15 A 60 mg Las ventajas: son su bajo costo y estabilidad a temperatura ambiente Las desventajas: fibrosis de los cuerpos
  • 47. Metilato de fentolamina Antagonista alfa adrenérgico Efectos colaterales: Hipotensión sistémica, taquicardia refleja, congestión nasal y trastorno gastrointestinal.
  • 48. Alprostadil Con dosis de 10 a 20 mg el alprostadil produjo erecciones totales en 70 a 80 % de los paciente con DE. Los efectos colaterales mas frecuentes fueron dolor en el sitio de la inyección o durante la erección ocurriendo así en un 16% en pacientes. Hematoma / equimosis (1.5%) y erección prolongada o priapismo(1.3%).
  • 49. Combinaciones de fármacos Bimix (papaverina/fentolamina) Trimix(papaverina/fentolamina y alprostadil) La dosis mas comúnmente utilizada es 30 mg de papaverina y 1mg de fentolamina por mililitro.
  • 50. DESERCION: EFECTOS ADVERSOS: Priapismo y fibrosis
  • 51. Priapismo El priapismo es la erección anormal que no está acompañada de deseo sexual y que hace que el pene permanezca erecto durante un periodo largo de tiempo. El priapismo es raro, pero cuando ocurre, necesita ser tratado inmediatamente
  • 52. DOSIFICACION Y ADMINISTRACION Para las combinaciones de fármacos se debe comenzar con dosis pequeñas y titular la cantidad de acuerdo con la respuesta eréctil El objetivo: lograr una erección total de menos de una hr de duración para evitar el priapismo
  • 53. Se recomienda la compresion del sitio de puncion de la aguja por lo menos durante 5 min para evitar sangrado y fibrosis.
  • 54. TRATAMIENTO DE ERECCION PROLONGADA O PRIAPISMO El mejor tratamiento es la prevención , decirle al paciente que no aumente la dosis o repita la inyección sin consultar al medico. Tratamiento del priapismo: inyección intracavernosa de fenilefrina diluida, 250 a 500 mg cda 3 a 5 min, hasta lograr la detumescencia
  • 55. CONTRAINDICACIONES El uso de inyección Intracavernosa esta contraindicado en pacientes con anemia , trastornos psiquiátricos o incompetencia venosa grave.
  • 56. Dispositivo de constricción al vacio Cilindro de plástico conectado a una fuente generadora de vacio o bomba manual u operadora con batería . Después de que el pene se congestiona por la presión negativa se coloca un anillo de constricción en la base del cuerpo , no debe de dejarse mas de 30 min.
  • 57.
  • 58. Complicaciones Dolor peneano y entumecimiento Eyaculación difícil , equimosis y petequias
  • 59. Cirugía vascular peneana Cirugía vascular: está indicada para hombres que parecen impotencia provocada por un problema en las arterias o en las venas del pene. Existen dos tipos de intervenciones. La cirugía de revascularización consiste en la conexión de una arteria de la pierna con las arterias del dorso del pene, con ello se consigue desviar cualquier bloqueo y aumentar el flujo de sangre.
  • 60. Prótesis peneanas Maleables consisten en unos alambres trenzados (de metal o goma de silicon) en el interior de unos cilindros que, según la posición en la que se dispongan, procuran erección al pene a voluntad.
  • 61. Flexibles Se flexionan al aplicarles una presión y al cesar ésta recuperan su posición inicial. Generalmente se implantan en el pene dos varillas flexibles de silicona, una en cada cámara. Las varillas son maleables, de manera que el pene está lo suficientemente rígido como para la penetración, pero conserva la suficiente flexibilidad como para que se le pueda poner en una posición que lo mantenga oculto. La incisión en la piel es usualmente muy pequeña y casi no se nota.
  • 62. Las prótesis hidráulicas Consisten en unos cilindros que van alojados en los cuerpos cavernosos del pene y que por medio de un mecanismo hidráulico activado por el propio paciente se llenan de líquido consiguiendo la rigidez necesaria para la penetración. Una vez finalizada la relación sexual los cilindros se vacían de líquido volviendo el pene al estado de flaccidez.
  • 63. La prótesis inflable se introduce quirúrgicamente en el cuerpo, usualmente a través de una sola y pequeña incisión ya sea en el bajo abdomen ligeramente por encima de la base del pene, o en el área debajo del pene donde éste y el escroto se juntan.
  • 64. Generalmente consta de cuatro piezas: dos cilindros peneanos, una bomba y un reservorio. Todas las partes se interconectan por conductos y, una vez implantada, queda totalmente dentro del cuerpo y no es visible. El pene tiene una apariencia relajada y normal.
  • 65. DE Compromete la emisión la eyaculación y el orgasmo Efedrina Fluoxetina Sertralina clomipramina Asesoramiento psicosexual