SlideShare una empresa de Scribd logo
                                Trastornos vasculares de miembros inferiores varices<br />Por  varices se entiende la dilatación permanente de la venas. Tenemos en el caso de los miembros inferiores que es donde más se presenta el trastornos va afectar a sistema nerviosos superficial.Etnio patogenia<br />No se conoce con exactitud la causa que lo producen pero si se cono a factores que predisponen a la formación de las varices. Factores: ....., constipación , embarazo el uso de anticonceptivos orales , el uso de calzado muy alto o muy bajito teniendo como adecuadonun uso de calzado de 2-4 cm, el sexo las mujeres tienen mas riesgo la bipedestacion prolongada, sedentarismo, edad, las deformidades podadicas, uso de ropa muy apretada, y un factor muy predisppontente es la obesidad. Las varices se clasifican en dos grupos fundamentalmente:Varices esenciales: son aquellas que no guardan relacion etiologica con ninguna otra patologia conocida por si solo constituye una entidad CLINICA. Mencionamos que no se conoce su causaVarices secundarias: son. Aquellas en la que se puede identificar los elementos patogénicos responsables de su aparición. Entonces estas pueden ser causadas por diferentes patologías que pueden ser detectadas en estudios o en una buena evaluación:• varicesor insuficiencia venosa profunda• postromboticaExiste un grupo que son las constitucional: varices acantolisis, incopetencia valvular , angiodisplasia venosaVarices producida POPRQUE fístulas arterio venosa debemos tener en cuenta que estas pueden ser congénitas o adquiridas. Las varices tienen diferentes classificacion:forma y distribución: 1. Vaticinas estas constituyen una especie de filamento 2. Varices en forma de red cutánea: 3. Las colaterales de forma variable y distribución difusa 4. Las tronculares generalmente son ampulosa o serpinginosas. Están van a depender de un tronco venoso principalLs primeras dos es la que se llaman.......La frecuencia de la aparición: Miembros inferiores representa una afección muy frecuente su incidencia es alta en países desarrollados. Afecta en gran medida a la población laboral activa Fisiopatologia: tenemos que el elemento BASICO para la fisiopatologia para la producción o enfermedad venosa tenemos el éxtasis venoso mayormente producido por un fallo valvular. Estancamiento acumulo inadecuado de las venas no fluye adecuadamente Fallo valvular. Cuadro CLINICO: Se ha hecho un ordenación de la sintomatologia en grados el cual puede ser útil para la valoración de la mayoría de los enfermosGrado 1: esta limitado de la aparición de Las varices en sus distintas formas y tamañoGrado2: va a presentar síntomas ortostaticos como son el cansancio el edema, dolor pesadez y calambre Grado3: vamos a tener sintomatologia de dolor subcutáneo como el prurito la pigmentación , atrofia y capilaritis. Este mayormente lo vamos a visualizar en el tercio inferior de la pierna. La igmentacion se va a presentar un cambio en el color de la piel negruzca o marrón casi siempre ese paciente tiene una insuficiencia venosaGrado 4: se presenta las úlceras flebostaticas, constituye el grado mas avanzado de las varices y se va a presentar a nivel de los maleolos mayormente el maleolos interno. Úlceras varicosas. Diagnostico: se realiza con una buena historia CLINICA y existe algunas pruebas o maniobras que se pueden realizar como la prueba de rivling, prueba de ,,,, lembul se utiliza para diagnosticas insuficiencia del cayado de la sacaba interna o de las varices comunicante.Prueba de tender bul: tienen diferentes resultados si usted primero acostar Px en decúbito supino , elevar el miembro inferior uno a la ves 45- grados deja que haga un basiamiento del sistema venosos o superficial.nen lanparte superior del muslo se utiliza un torniquete, le digo al Px que se ponga de pie se supone que las varices no se antes de los 30 segu do ......Ultimo una prueba de lenguón doble: le indico al Px que se coloque de pie con la ñiga se empieza a llenar antes de quitaron y cuando le ..............Sistema de perforntw y el sistema de la sacabaPrueba de perthes: se realiza con la finalidad de conocer la permeabilidad del sistema venosos profundo cromo se realiza se puede realizar cin un bendije elástico px con decúbito supino hace vendaje de miembro inferior hasta arriba que hice...... La sangre ...En ninguno momento se puede realizar ninguno proceso al sistema superficial si......Son Px que le das tratamiento del ppor vida para ayudarlo de que las varices no le den tanto problema. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: El de las varices esenciales o primarias se realiza conjuntamente con las varices secundarias porque tu tienes que buscar que esta produciendo las varices ademas se puede realizar un diagnostico diferencial con las tumoraciones herniales. Como vamos a realizar el diagnostico o hacer la diferenciación? Existen medidas o estudios como son. Para valorar lampermeabilidad de las venas descartando trastornos tromboticos esta la flebografia pero antes de esta que es un instrumento invasivo que se usa contraste entonces tenemos el doppler venoso aqui se buscan la función valvular te indica si el Px presentas reflujo venoso y te indica lampermeabilidad del sistema estudiado ósea el venoso en este momento el doppler se realiza mediante un equipo de sonógrafia y unmpersonal especializado. COMPLICACIONES DE LAS VARICES: o trastorno venoso• complicaciones dermatológicas : como es el exema varicoso • mecánicas: como las varicoragias internas o externas • trobbotico inflamatorias: la varicotrombosis, varicoflebitis y la linfáticos .........: puede presentar complicaciones de osteítis, una ulceración de la ulcera y por ultimo y la mas grave la malignizacion de la ulcera. TRATAMIENTO :1. va encaminado en primer orden a producir una profilaxis en todos los Px existen ejercicios para las mujeres embarrazadas para que no le ocurra. Explicarle ropa no apretada, bidés, Medias son profilácticas y te sirve de tratamiento 9, 15 hasta 18 prevención preventivañTRATAMIENTO MEDICO: le proporcionamos medicamentos como son los venoticos que ayudan al fortalecimiento de la pared de los vasos... Estos pueden ser utilizados como.... O tos como ....VenosmilBien....Taflomo Apare del medicamento puede falicitarle las medidas profilácticas ejercicion.....Las piernas tienen que estar por encima de ala aricula ....Las medias se indica por el tamaño del calzado o tomando medidas de la pantorrilla y el tobillo. Las medias puen utilizar hatanel muslo o la rodilla . ..Tratamiento: medicamentoso es la esclerosis de las varices esta se realiza con medicamentos y mayormente se pplidocanol cocentracion........El esclerozante se inyecta intravenoso produciendo el colapso del vaso puede ser depositado alrededor del vaso. Se venda o compresión. cuidado de ... Manchado dse laminaría Otro tratamiento láser: no funciona efectivamente en varices grandes....Ultimo tratamiento QUIRURGICO: mayormente utilizado cuando existe daño valvular en este sentido tiene dos tratamientos o tu le realizas u. Implante valvular o le realizar un a sefenoctomia: ............Esta se realiza mediante u. Aparato safenotomo lo vamos a insertar a nivelde la safena por enzima del maleolos interno hasta llegar...... Ligaduranarriba de la safena..... Complicaciones.. Adormecimiento del área... Le das neurotropa. <br />Enviado desde mi iPad adette<br />
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices
Trastornos vasculares de miembros inferiores varices

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ORL Técnicas Quirúrgicas
ORL  Técnicas QuirúrgicasORL  Técnicas Quirúrgicas
ORL Técnicas Quirúrgicasjulyele
 
Eventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopicaEventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopicarikibelda
 
Tumores de laringe
Tumores de laringeTumores de laringe
Tumores de laringe
AngieDelaCruz16
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
Universidad popular Del Cesar
 
Pielostomia
PielostomiaPielostomia
Pielostomia
Sergio Calderon
 
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomiaCirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
2015198704
 
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócaresEntrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócaresrikibelda
 
PROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICA
PROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICAPROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICA
PROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICA
Susana Charcape
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Vic Manuel
 
Traqueostomia
Traqueostomia Traqueostomia
Traqueostomia
Jorge Chan Soria
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
Kleyber Castellano
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Carlos Alberto
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
Frankenthal
 

La actualidad más candente (20)

ORL Técnicas Quirúrgicas
ORL  Técnicas QuirúrgicasORL  Técnicas Quirúrgicas
ORL Técnicas Quirúrgicas
 
Eventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopicaEventroplastia laparoscopica
Eventroplastia laparoscopica
 
Rtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomiaRtu y nefrectomia
Rtu y nefrectomia
 
Tumores de laringe
Tumores de laringeTumores de laringe
Tumores de laringe
 
Safenovaricocectomia
SafenovaricocectomiaSafenovaricocectomia
Safenovaricocectomia
 
Pielostomia
PielostomiaPielostomia
Pielostomia
 
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomiaCirugia traqueotomia y traqueostomia
Cirugia traqueotomia y traqueostomia
 
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócaresEntrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
Entrada en cavidad. Neumoperitoneo y trócares
 
Drenos y sondas nine
Drenos y sondas nineDrenos y sondas nine
Drenos y sondas nine
 
PROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICA
PROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICAPROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICA
PROSTACTECTOMIA SUPRAPUBICA
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomiaProcedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
Procedimientos quirúrgicos, venodisección y laparotomia
 
Traqueotomia
TraqueotomiaTraqueotomia
Traqueotomia
 
Traqueostomia
Traqueostomia Traqueostomia
Traqueostomia
 
Traqueostomía
TraqueostomíaTraqueostomía
Traqueostomía
 
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)Nefrectomia  tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
Nefrectomia tecnica quirurgica (abierta y laparoscopica)
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)(400372031) power atm final (1)
(400372031) power atm final (1)
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Abscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas analesAbscesos y fistulas anales
Abscesos y fistulas anales
 

Similar a Trastornos vasculares de miembros inferiores varices

Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1Mi rincón de Medicina
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
JonhMontoya
 
Estudio de caso de pcte con dx de varices
Estudio de caso de pcte con dx de varicesEstudio de caso de pcte con dx de varices
Estudio de caso de pcte con dx de varices
ISABEL DE LA TORRE
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Lalito Vergel Avila
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
Hugo Parrales
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
varicocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdfvaricocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdf
saia27
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
ChelLzy RoCs
 
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialImportante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialMi rincón de Medicina
 
Doppler mi
 Doppler mi Doppler mi
Doppler mi
Imagenes Haedo
 
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
EmelyZevallos
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
Jose Miguel Castellón
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007dianaesthef
 
Venas
VenasVenas
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
anna Dubois
 

Similar a Trastornos vasculares de miembros inferiores varices (20)

Varices
VaricesVarices
Varices
 
Varices
VaricesVarices
Varices
 
Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1Varices de miembros inferiores 8va clase 1
Varices de miembros inferiores 8va clase 1
 
2da monografía.docx
2da monografía.docx2da monografía.docx
2da monografía.docx
 
Pato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdfPato arte-vena.pdf
Pato arte-vena.pdf
 
Estudio de caso de pcte con dx de varices
Estudio de caso de pcte con dx de varicesEstudio de caso de pcte con dx de varices
Estudio de caso de pcte con dx de varices
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
Insuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronicaInsuficiencia venosa cronica
Insuficiencia venosa cronica
 
Varicocele
VaricoceleVaricocele
Varicocele
 
varicocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdfvaricocele-160309231054.pdf
varicocele-160309231054.pdf
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcialImportante,ciruga vascular 1er._parcial
Importante,ciruga vascular 1er._parcial
 
Doppler mi
 Doppler mi Doppler mi
Doppler mi
 
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no InvasivosEstudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
Estudios Diagnósticos Venosos no Invasivos
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
 
Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007Insuficiencia venosa diana 2007
Insuficiencia venosa diana 2007
 
Tema 16 Venas
Tema 16 VenasTema 16 Venas
Tema 16 Venas
 
Cirugia vascular, 1era clase
Cirugia vascular, 1era claseCirugia vascular, 1era clase
Cirugia vascular, 1era clase
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda Trombosis Venosa Profunda
Trombosis Venosa Profunda
 

Más de Traslanoche

Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMedicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Traslanoche
 
Ondas y fluidos
Ondas      y fluidosOndas      y fluidos
Ondas y fluidos
Traslanoche
 
Terapia por captura neutrónica con boro
Terapia por captura neutrónica con boroTerapia por captura neutrónica con boro
Terapia por captura neutrónica con boro
Traslanoche
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
Traslanoche
 
Metodos de terapia de radiacion contra el cancer
Metodos de terapia de radiacion contra el cancerMetodos de terapia de radiacion contra el cancer
Metodos de terapia de radiacion contra el cancer
Traslanoche
 
Inmunofluorescencia
InmunofluorescenciaInmunofluorescencia
Inmunofluorescencia
Traslanoche
 
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulliFlujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Traslanoche
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
Traslanoche
 
La tomografía computarizada
La tomografía computarizadaLa tomografía computarizada
La tomografía computarizada
Traslanoche
 
Muy importante de la tac
Muy importante de la tacMuy importante de la tac
Muy importante de la tac
Traslanoche
 
Intrumentacions de la tac
Intrumentacions de la tacIntrumentacions de la tac
Intrumentacions de la tac
Traslanoche
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
Traslanoche
 
Obra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ssObra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ss
Traslanoche
 
Obra del agua y los eletrolito
Obra del agua y los eletrolitoObra del agua y los eletrolito
Obra del agua y los eletrolitoTraslanoche
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesTraslanoche
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
Traslanoche
 
Obra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ssObra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ss
Traslanoche
 
Semiologia suros 8ed
Semiologia suros 8edSemiologia suros 8ed
Semiologia suros 8ed
Traslanoche
 

Más de Traslanoche (20)

Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizadaMedicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
Medicina nuclear aplicada a la medicina y la tomografia computarizada
 
Ondas y fluidos
Ondas      y fluidosOndas      y fluidos
Ondas y fluidos
 
Terapia por captura neutrónica con boro
Terapia por captura neutrónica con boroTerapia por captura neutrónica con boro
Terapia por captura neutrónica con boro
 
Resonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclearResonancia magnética nuclear
Resonancia magnética nuclear
 
Metodos de terapia de radiacion contra el cancer
Metodos de terapia de radiacion contra el cancerMetodos de terapia de radiacion contra el cancer
Metodos de terapia de radiacion contra el cancer
 
Inmunofluorescencia
InmunofluorescenciaInmunofluorescencia
Inmunofluorescencia
 
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulliFlujo turbulento, pascal y bernoulli
Flujo turbulento, pascal y bernoulli
 
Tomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizadaTomografia axial computarizada
Tomografia axial computarizada
 
La tomografía computarizada
La tomografía computarizadaLa tomografía computarizada
La tomografía computarizada
 
Muy importante de la tac
Muy importante de la tacMuy importante de la tac
Muy importante de la tac
 
Intrumentacions de la tac
Intrumentacions de la tacIntrumentacions de la tac
Intrumentacions de la tac
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Obra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ssObra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ss
 
Obra del agua y los eletrolito
Obra del agua y los eletrolitoObra del agua y los eletrolito
Obra del agua y los eletrolito
 
Nutricion (2)
Nutricion (2)Nutricion (2)
Nutricion (2)
 
El fluor
El fluorEl fluor
El fluor
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Elementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esencialesElementos quimicos esenciales
Elementos quimicos esenciales
 
Obra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ssObra del agua y los eletrolito ss
Obra del agua y los eletrolito ss
 
Semiologia suros 8ed
Semiologia suros 8edSemiologia suros 8ed
Semiologia suros 8ed
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Trastornos vasculares de miembros inferiores varices

  • 1. Trastornos vasculares de miembros inferiores varices<br />Por varices se entiende la dilatación permanente de la venas. Tenemos en el caso de los miembros inferiores que es donde más se presenta el trastornos va afectar a sistema nerviosos superficial.Etnio patogenia<br />No se conoce con exactitud la causa que lo producen pero si se cono a factores que predisponen a la formación de las varices. Factores: ....., constipación , embarazo el uso de anticonceptivos orales , el uso de calzado muy alto o muy bajito teniendo como adecuadonun uso de calzado de 2-4 cm, el sexo las mujeres tienen mas riesgo la bipedestacion prolongada, sedentarismo, edad, las deformidades podadicas, uso de ropa muy apretada, y un factor muy predisppontente es la obesidad. Las varices se clasifican en dos grupos fundamentalmente:Varices esenciales: son aquellas que no guardan relacion etiologica con ninguna otra patologia conocida por si solo constituye una entidad CLINICA. Mencionamos que no se conoce su causaVarices secundarias: son. Aquellas en la que se puede identificar los elementos patogénicos responsables de su aparición. Entonces estas pueden ser causadas por diferentes patologías que pueden ser detectadas en estudios o en una buena evaluación:• varicesor insuficiencia venosa profunda• postromboticaExiste un grupo que son las constitucional: varices acantolisis, incopetencia valvular , angiodisplasia venosaVarices producida POPRQUE fístulas arterio venosa debemos tener en cuenta que estas pueden ser congénitas o adquiridas. Las varices tienen diferentes classificacion:forma y distribución: 1. Vaticinas estas constituyen una especie de filamento 2. Varices en forma de red cutánea: 3. Las colaterales de forma variable y distribución difusa 4. Las tronculares generalmente son ampulosa o serpinginosas. Están van a depender de un tronco venoso principalLs primeras dos es la que se llaman.......La frecuencia de la aparición: Miembros inferiores representa una afección muy frecuente su incidencia es alta en países desarrollados. Afecta en gran medida a la población laboral activa Fisiopatologia: tenemos que el elemento BASICO para la fisiopatologia para la producción o enfermedad venosa tenemos el éxtasis venoso mayormente producido por un fallo valvular. Estancamiento acumulo inadecuado de las venas no fluye adecuadamente Fallo valvular. Cuadro CLINICO: Se ha hecho un ordenación de la sintomatologia en grados el cual puede ser útil para la valoración de la mayoría de los enfermosGrado 1: esta limitado de la aparición de Las varices en sus distintas formas y tamañoGrado2: va a presentar síntomas ortostaticos como son el cansancio el edema, dolor pesadez y calambre Grado3: vamos a tener sintomatologia de dolor subcutáneo como el prurito la pigmentación , atrofia y capilaritis. Este mayormente lo vamos a visualizar en el tercio inferior de la pierna. La igmentacion se va a presentar un cambio en el color de la piel negruzca o marrón casi siempre ese paciente tiene una insuficiencia venosaGrado 4: se presenta las úlceras flebostaticas, constituye el grado mas avanzado de las varices y se va a presentar a nivel de los maleolos mayormente el maleolos interno. Úlceras varicosas. Diagnostico: se realiza con una buena historia CLINICA y existe algunas pruebas o maniobras que se pueden realizar como la prueba de rivling, prueba de ,,,, lembul se utiliza para diagnosticas insuficiencia del cayado de la sacaba interna o de las varices comunicante.Prueba de tender bul: tienen diferentes resultados si usted primero acostar Px en decúbito supino , elevar el miembro inferior uno a la ves 45- grados deja que haga un basiamiento del sistema venosos o superficial.nen lanparte superior del muslo se utiliza un torniquete, le digo al Px que se ponga de pie se supone que las varices no se antes de los 30 segu do ......Ultimo una prueba de lenguón doble: le indico al Px que se coloque de pie con la ñiga se empieza a llenar antes de quitaron y cuando le ..............Sistema de perforntw y el sistema de la sacabaPrueba de perthes: se realiza con la finalidad de conocer la permeabilidad del sistema venosos profundo cromo se realiza se puede realizar cin un bendije elástico px con decúbito supino hace vendaje de miembro inferior hasta arriba que hice...... La sangre ...En ninguno momento se puede realizar ninguno proceso al sistema superficial si......Son Px que le das tratamiento del ppor vida para ayudarlo de que las varices no le den tanto problema. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL: El de las varices esenciales o primarias se realiza conjuntamente con las varices secundarias porque tu tienes que buscar que esta produciendo las varices ademas se puede realizar un diagnostico diferencial con las tumoraciones herniales. Como vamos a realizar el diagnostico o hacer la diferenciación? Existen medidas o estudios como son. Para valorar lampermeabilidad de las venas descartando trastornos tromboticos esta la flebografia pero antes de esta que es un instrumento invasivo que se usa contraste entonces tenemos el doppler venoso aqui se buscan la función valvular te indica si el Px presentas reflujo venoso y te indica lampermeabilidad del sistema estudiado ósea el venoso en este momento el doppler se realiza mediante un equipo de sonógrafia y unmpersonal especializado. COMPLICACIONES DE LAS VARICES: o trastorno venoso• complicaciones dermatológicas : como es el exema varicoso • mecánicas: como las varicoragias internas o externas • trobbotico inflamatorias: la varicotrombosis, varicoflebitis y la linfáticos .........: puede presentar complicaciones de osteítis, una ulceración de la ulcera y por ultimo y la mas grave la malignizacion de la ulcera. TRATAMIENTO :1. va encaminado en primer orden a producir una profilaxis en todos los Px existen ejercicios para las mujeres embarrazadas para que no le ocurra. Explicarle ropa no apretada, bidés, Medias son profilácticas y te sirve de tratamiento 9, 15 hasta 18 prevención preventivañTRATAMIENTO MEDICO: le proporcionamos medicamentos como son los venoticos que ayudan al fortalecimiento de la pared de los vasos... Estos pueden ser utilizados como.... O tos como ....VenosmilBien....Taflomo Apare del medicamento puede falicitarle las medidas profilácticas ejercicion.....Las piernas tienen que estar por encima de ala aricula ....Las medias se indica por el tamaño del calzado o tomando medidas de la pantorrilla y el tobillo. Las medias puen utilizar hatanel muslo o la rodilla . ..Tratamiento: medicamentoso es la esclerosis de las varices esta se realiza con medicamentos y mayormente se pplidocanol cocentracion........El esclerozante se inyecta intravenoso produciendo el colapso del vaso puede ser depositado alrededor del vaso. Se venda o compresión. cuidado de ... Manchado dse laminaría Otro tratamiento láser: no funciona efectivamente en varices grandes....Ultimo tratamiento QUIRURGICO: mayormente utilizado cuando existe daño valvular en este sentido tiene dos tratamientos o tu le realizas u. Implante valvular o le realizar un a sefenoctomia: ............Esta se realiza mediante u. Aparato safenotomo lo vamos a insertar a nivelde la safena por enzima del maleolos interno hasta llegar...... Ligaduranarriba de la safena..... Complicaciones.. Adormecimiento del área... Le das neurotropa. <br />Enviado desde mi iPad adette<br />