SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMATISMO
ENCEFALO CRANEANO
 Palomino García
Giannina
Coronel Hoyos
Sara
DEFINICION
Es la alteración en la función
neurológica u otra evidencia
de patología cerebral a causa
de una fuerza traumática
externa, que ocasione un daño
físico en el encéfalo.
El TCE representa un grave problema de salud y es la causa mas común de muerte y
discapacidad en la gente joven, sin contar las grandes repercusiones económicas
relacionadas.
ETIOLOGIA
CLASIFICACION
LEVE
MODERADO
GRAVE
LEVE
En el TCE los pacientes han experimentado
una perdida de la conciencia menos a
treinta minutos y las quejas que se
presentan incluyen dolor de cabeza,
confusión y amnesia. Existe una
recuperación neurológica completa a
pesar de que algunos pacientes tienen
dificultades de concentración o memoria
pasajeras.
MODERADO
El paciente se encuentra letárgico o
estuporoso. Clínicamente, los pacientes con
TCE moderado requieren hospitalización y
pueden necesitar una intervención
neuroquirurgica además están asociados con
una mayor probabilidad de hallazgos anormales
en las técnicas de neuroimagen.
GRAVE
En el TCE grave o severo el paciente tiene un
estado comatoso, no puede abrir sus ojos,
seguir ordenes y sufre de lesiones
neurológicas significativas. Por lo general
tiene una neuroimagen anormal, es decir a la
tomografía computarizada se observa
fractura del cráneo o hemorragia
intracraneal.
ANATOMIA PATOLOGICA
Las lesiones mas comunes secundaria en TCE, incluyen lesiones:
• Hematomas, contusiones y lesiones
cerebrales difusas.
INTRACRANEALES
• Fracturas, comunicaciones
anormales y desplazamientos del
cráneo.
CRANEALES
• Lesiones al cuero cabelludo. Una
lesión de varios centímetros cúbicos
de parénquima cerebral.
EXTRACRANEALES
CUADRO CLINICO
Los síntomas dependen el tipo de TCE (
Difuso o Focal ). La parte del cerebro que
esta afectada tiene perdida de
conocimiento, tiende a durar mas en
afectaciones del lado izquierdo que el
derecho.
LESIONES FOCALES: Se producen en el lugar del impacto y los déficit
neurológicos son atribuibles a estas áreas FRONTALES Y LOBULO
TEMPORAL.
LESION DIFUSA: Se circunscribe básicamente a la lesión axonal difusa. Es
el corte de los axones en la sustancia blanca cerebral lo que causa la
aparición de déficit neurológicos no lateralizados como la encefalopatía.
TRATAMIENTO
 Medición estricta de signos vitales (Temperatura,
frecuencia cardiaca, respiración, y presión
arterial).
 Se debe observar las características de las mismas
y realizar fisioterapia respiratoria.
 Vigilancia continua del estado de conciencia,
reactividad y reflejo pupilar.
 Tipo de respiración y movilidad de los miembros.
 Brindar apoyo psicológico a pacientes y familiares:
se considera como un factor de atención primaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
BioCritic
 
Presentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologiaPresentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologia
Ninella Duque
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Revisión: Epilepsia (2017)
Revisión: Epilepsia (2017)Revisión: Epilepsia (2017)
Revisión: Epilepsia (2017)
Hugo Enrique Zilli Morales
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoDaniella Medina
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
MarceloMuller2015
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
Carolina RV
 
EVC
EVCEVC
Accidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro Vascular Accidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro Vascular
Pablo Vollmar
 
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009xelaleph
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
TRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVCTRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVC
Juan Meza López
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
Ivan Libreros
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
Lyncita Mory Ayra
 

La actualidad más candente (20)

CRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVASCRISIS CONVULSIVAS
CRISIS CONVULSIVAS
 
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalicoViii.5. traumatismo craneoencefalico
Viii.5. traumatismo craneoencefalico
 
Presentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologiaPresentacion ecv fisiopatologia
Presentacion ecv fisiopatologia
 
Convulsiones en urgencia
Convulsiones en urgenciaConvulsiones en urgencia
Convulsiones en urgencia
 
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
(2015-02-05) Actualización en epilepsia (PPT)
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 
Revisión: Epilepsia (2017)
Revisión: Epilepsia (2017)Revisión: Epilepsia (2017)
Revisión: Epilepsia (2017)
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Delirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayorDelirium en el adulto mayor
Delirium en el adulto mayor
 
EVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágicoEVC isquémico y hemorrágico
EVC isquémico y hemorrágico
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Sindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional AgudoSindrome Confusional Agudo
Sindrome Confusional Agudo
 
Crisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsiaCrisis convulsivas y epilepsia
Crisis convulsivas y epilepsia
 
EVC
EVCEVC
EVC
 
Accidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro Vascular Accidente Cerebro Vascular
Accidente Cerebro Vascular
 
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
Sindrome Convulsivo En NiñOs Urp I 2009
 
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto MayorIncontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
Incontinencia Urinaria en el Adulto Mayor
 
TRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVCTRATAMIENTO DE EVC
TRATAMIENTO DE EVC
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULARACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
 

Destacado

Compreendendo O Capital Empreendedor
Compreendendo O Capital EmpreendedorCompreendendo O Capital Empreendedor
Compreendendo O Capital Empreendedor
simonolson
 
Rpev pres5 33
Rpev pres5 33Rpev pres5 33
Rpev pres5 33Startupi
 
Aventurando pelos Vales do Brasilício
Aventurando pelos Vales do BrasilícioAventurando pelos Vales do Brasilício
Aventurando pelos Vales do Brasilício
Startupi
 
Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016
Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016
Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016
Alan Leite
 
Disrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André Miceli
Disrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André MiceliDisrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André Miceli
Disrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André Miceli
FGV | Fundação Getulio Vargas
 
Disrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos Facó
Disrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos FacóDisrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos Facó
Disrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos Facó
FGV | Fundação Getulio Vargas
 
Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...
Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...
Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...
RecargaPay
 
Latam 2020 - Internet & Mobile Market
Latam 2020 - Internet & Mobile MarketLatam 2020 - Internet & Mobile Market
Latam 2020 - Internet & Mobile Market
RecargaPay
 
Parul kumar hedge funds ppt
Parul kumar hedge funds pptParul kumar hedge funds ppt
Parul kumar hedge funds pptvaibhav Kukreja
 
Hedge funds. a basic overview
Hedge funds. a basic overviewHedge funds. a basic overview
Hedge funds. a basic overview
Malik Law Group
 
VC survey data 2016
VC survey data 2016VC survey data 2016
VC survey data 2016
Mark Suster
 
Upfront vc analysis 2016
Upfront vc analysis 2016Upfront vc analysis 2016
Upfront vc analysis 2016
Mark Suster
 
SXSW 2016 takeaways
SXSW 2016 takeawaysSXSW 2016 takeaways
SXSW 2016 takeaways
Havas
 

Destacado (13)

Compreendendo O Capital Empreendedor
Compreendendo O Capital EmpreendedorCompreendendo O Capital Empreendedor
Compreendendo O Capital Empreendedor
 
Rpev pres5 33
Rpev pres5 33Rpev pres5 33
Rpev pres5 33
 
Aventurando pelos Vales do Brasilício
Aventurando pelos Vales do BrasilícioAventurando pelos Vales do Brasilício
Aventurando pelos Vales do Brasilício
 
Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016
Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016
Brazilian Ecosystem and Startup Farm @ Lisbon - Sep 07, 2016
 
Disrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André Miceli
Disrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André MiceliDisrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André Miceli
Disrupção Digital - Disrupção nos Negócios - Prof. André Miceli
 
Disrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos Facó
Disrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos FacóDisrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos Facó
Disrupção Digital - O Futuro das Redes Sociais - Prof. Marcos Facó
 
Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...
Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...
Latam 2020 - Revelando o potencial do mercado mobile e da internet na America...
 
Latam 2020 - Internet & Mobile Market
Latam 2020 - Internet & Mobile MarketLatam 2020 - Internet & Mobile Market
Latam 2020 - Internet & Mobile Market
 
Parul kumar hedge funds ppt
Parul kumar hedge funds pptParul kumar hedge funds ppt
Parul kumar hedge funds ppt
 
Hedge funds. a basic overview
Hedge funds. a basic overviewHedge funds. a basic overview
Hedge funds. a basic overview
 
VC survey data 2016
VC survey data 2016VC survey data 2016
VC survey data 2016
 
Upfront vc analysis 2016
Upfront vc analysis 2016Upfront vc analysis 2016
Upfront vc analysis 2016
 
SXSW 2016 takeaways
SXSW 2016 takeawaysSXSW 2016 takeaways
SXSW 2016 takeaways
 

Similar a Traumatismo encefalo craneano

Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
paulpecho
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Elena Pedroza
 
traumatismo craneoencefálico expo
 traumatismo craneoencefálico expo traumatismo craneoencefálico expo
traumatismo craneoencefálico expo
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
ENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptx
ENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptxENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptx
ENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptx
bernardorodriguezsep1
 
Lesión cerebral
Lesión cerebralLesión cerebral
Lesión cerebral
Solange Calderon
 
Traumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medularTraumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medularZry Aguirre
 
Anestesia en paciente con TCE.pptx
Anestesia en paciente con TCE.pptxAnestesia en paciente con TCE.pptx
Anestesia en paciente con TCE.pptx
AlheliGarca1
 
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptxTrauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
IsbelleQuiel
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
diana estacio
 
tce.pptx
tce.pptxtce.pptx
tce.pptx
CarlosQuiaro4
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
Carolina Ochoa
 
Etiología del Daño cerebral.pptx
Etiología del Daño cerebral.pptxEtiología del Daño cerebral.pptx
Etiología del Daño cerebral.pptx
AndreaMartinez694657
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Luneza Zapata
 
Trauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdfTrauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdf
Benji Vásquez
 
TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial
Cesarcucus
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
Manuel Ayala
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
Aury Gonzalez
 

Similar a Traumatismo encefalo craneano (20)

Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
traumatismo craneoencefálico expo
 traumatismo craneoencefálico expo traumatismo craneoencefálico expo
traumatismo craneoencefálico expo
 
ENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptx
ENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptxENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptx
ENFERMERIA QUIRURGICA SISTEMA NERVIOSO EQUIPO 6.pptx
 
Lesión cerebral
Lesión cerebralLesión cerebral
Lesión cerebral
 
miercoles 09.pptx
miercoles 09.pptxmiercoles 09.pptx
miercoles 09.pptx
 
Traumatismo cráneoencefalico-tce
Traumatismo cráneoencefalico-tceTraumatismo cráneoencefalico-tce
Traumatismo cráneoencefalico-tce
 
Traumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medularTraumatismo cerebral y medular
Traumatismo cerebral y medular
 
Anestesia en paciente con TCE.pptx
Anestesia en paciente con TCE.pptxAnestesia en paciente con TCE.pptx
Anestesia en paciente con TCE.pptx
 
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptxTrauma craneoencefalico Isbelle.pptx
Trauma craneoencefalico Isbelle.pptx
 
Traumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalicoTraumatismo craneoencefalico
Traumatismo craneoencefalico
 
tce.pptx
tce.pptxtce.pptx
tce.pptx
 
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalicoTraumatismo creneaocefalico
Traumatismo creneaocefalico
 
Etiología del Daño cerebral.pptx
Etiología del Daño cerebral.pptxEtiología del Daño cerebral.pptx
Etiología del Daño cerebral.pptx
 
Principales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivoPrincipales enfermedades en cuidado intensivo
Principales enfermedades en cuidado intensivo
 
Trauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdfTrauma craneoencefálico .pdf
Trauma craneoencefálico .pdf
 
TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial TCE y maxilofacial
TCE y maxilofacial
 
Evento Cerebro Vascular
Evento Cerebro VascularEvento Cerebro Vascular
Evento Cerebro Vascular
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
jimmycondori325
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univM-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
M-R3-T28- STREPTOCOCCUS PYOGENES.pdf univ
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Traumatismo encefalo craneano

  • 1. TRAUMATISMO ENCEFALO CRANEANO  Palomino García Giannina Coronel Hoyos Sara
  • 2. DEFINICION Es la alteración en la función neurológica u otra evidencia de patología cerebral a causa de una fuerza traumática externa, que ocasione un daño físico en el encéfalo. El TCE representa un grave problema de salud y es la causa mas común de muerte y discapacidad en la gente joven, sin contar las grandes repercusiones económicas relacionadas.
  • 5. LEVE En el TCE los pacientes han experimentado una perdida de la conciencia menos a treinta minutos y las quejas que se presentan incluyen dolor de cabeza, confusión y amnesia. Existe una recuperación neurológica completa a pesar de que algunos pacientes tienen dificultades de concentración o memoria pasajeras.
  • 6. MODERADO El paciente se encuentra letárgico o estuporoso. Clínicamente, los pacientes con TCE moderado requieren hospitalización y pueden necesitar una intervención neuroquirurgica además están asociados con una mayor probabilidad de hallazgos anormales en las técnicas de neuroimagen.
  • 7. GRAVE En el TCE grave o severo el paciente tiene un estado comatoso, no puede abrir sus ojos, seguir ordenes y sufre de lesiones neurológicas significativas. Por lo general tiene una neuroimagen anormal, es decir a la tomografía computarizada se observa fractura del cráneo o hemorragia intracraneal.
  • 8. ANATOMIA PATOLOGICA Las lesiones mas comunes secundaria en TCE, incluyen lesiones: • Hematomas, contusiones y lesiones cerebrales difusas. INTRACRANEALES • Fracturas, comunicaciones anormales y desplazamientos del cráneo. CRANEALES • Lesiones al cuero cabelludo. Una lesión de varios centímetros cúbicos de parénquima cerebral. EXTRACRANEALES
  • 9. CUADRO CLINICO Los síntomas dependen el tipo de TCE ( Difuso o Focal ). La parte del cerebro que esta afectada tiene perdida de conocimiento, tiende a durar mas en afectaciones del lado izquierdo que el derecho. LESIONES FOCALES: Se producen en el lugar del impacto y los déficit neurológicos son atribuibles a estas áreas FRONTALES Y LOBULO TEMPORAL. LESION DIFUSA: Se circunscribe básicamente a la lesión axonal difusa. Es el corte de los axones en la sustancia blanca cerebral lo que causa la aparición de déficit neurológicos no lateralizados como la encefalopatía.
  • 10. TRATAMIENTO  Medición estricta de signos vitales (Temperatura, frecuencia cardiaca, respiración, y presión arterial).  Se debe observar las características de las mismas y realizar fisioterapia respiratoria.  Vigilancia continua del estado de conciencia, reactividad y reflejo pupilar.  Tipo de respiración y movilidad de los miembros.  Brindar apoyo psicológico a pacientes y familiares: se considera como un factor de atención primaria.