SlideShare una empresa de Scribd logo
MUTACIONES CROMOSOMICAS




        Suceden cuando se da una duplicación o un
        cromosoma se divide y luego se une con otro
        diferente, provocando un cambio en la
        estructura del ADN
MUTACIONES CROMOSOMICAS NUMERICAS




Estas anomalías se denominan también mutaciones
genómicas, ya que varía el número de cromosomas
del genoma. Pueden ser aneuploidías o poliploidías.
Aneuploidías




Existen 2 tipos que son
Aneuploidías autosómicas
  Aneuploidías sexuales
SINDROME
          DE    DOWN
          (PAR 21)
El Síndrome de Down (SD), también
llamado trisomía 21, es la causa más
frecuente de retraso mental
identificable de origen genético. Se
trata de una anomalía cromosómica
que tiene una incidencia de 1 de cada
800 nacidos .
ETIOLOGIA del síndrome
de Down




    La mayor parte está originada por la anomalía
    cromosómica conocida como trisomía 21, que
    consiste en la presencia de tres copias de dicho
    cromosoma, por lo que los afectados
    presentan 47 cromosomas en vez de los
    habituales 46.
SIGNOS del Síndrome de Down

CARA: los ojos son “almendrados”, y si el
iris es azul suele observarse una
pigmentación moteada, son las manchas
de B r u s h f i e l d.




                                            Las hendiduras palpebrales
                                            siguen una dirección oblicua
                                            hacia arriba y afuera y
                                            presentan un pliegue de piel
                                            que cubre el ángulo interno y la
                                            carúncula del ojo (epicanto
manos pequeñas y
                                 cuadradas con
                                 metacarpianos y falanges
                                 cortas (braquidactilia) y
                                 clinodactilia por hipoplasia
                                 de la falange media del 5º
                                 dedo.




En el pie existe una hendidura
entre el primer y segundo dedo
con un aumento de la distancia
entre los mismos (signo de la
sandalia).
GENITALES: el tamaño del
pene es algo pequeño y el
volumen testicular es menor
que el de los niños de su
edad, una criptorquidia es
relativamente frecuente en
estos individuos
PIEL y FANERAS: la piel es redundante en
la región cervical sobretodo en el período
fetal y neonatal. Puede observarse livedo
reticularis (cutis marmorata) de predominio
en extremidades inferiores. Con el tiempo
la piel se vuelve seca e hiperqueratósica.
El retraso mental es constante en mayor o
menor grado.
SINDROME DE EDWARDS
    (Trisomía par 18)
La trisomía 18 son trastornos genéticos que presentan una
combinación de defectos congénitos que incluyen retardo
mental grave, así como problemas de salud que
comprometen a casi todos los sistemas orgánicos del cuerpo.
ETIOLOGIA:




De acuerdo con la A.D.A.M., Inc.
(American Accreditation HealthCare
Commission) “La trisomía 18 es un
síndrome bastante común y es tres
veces más frecuente en las niñas
que en los niños. El síndrome ocurre
cuando hay material extra del
cromosoma 18, lo cual afecta el
desarrollo normal”.
Puños
                   cerrados




Piernas cruzadas
Pies con un fondo redondeado (pies en
mecedora o pies convexos)
Orejas          de
implantación baja
Cabeza pequeña (microcefalia)
Mandíbula pequeña (micrognatia)
Criptorquidia
A nivel torácico se da un esternón corto, con
malformaciones cardiacas.
1- Corretger, J. M., & Fundacio Catalana Syndrome de Down. (2005).
  ndrome de Down: Aspectos        dicos actuales. Barcelona: Masson.
Digital

2- Nussbaum, R. L., McInnes, R. R., & Willard, H. F. (2008). Thompson &
Thompson,       tica en medicina. Barcelona: Elsevier Masson. Digital

3- Vega A.2010. Biología 2 México: Editorial Chicome
4- Colombo, C. M. (2003). Errores innatos en el metabolismo del   o.
Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Digital
5- Artigas López, M. “Síndrome de Down (trisomía 21)” (en Línea).
Adobe. 9 de Octubre de 2001. Disponible en:
http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/6-down.pdf.
6- Montane Lozoya, J. “Síndrome de Down Trisomía 21: características,
causas y síntomas” (en Línea). Enfermedades by suit 101. 7 de Mayo de
2011. Disponible en http://suite101.net/article/que-es-sindrome-de-
down-trisomia-21-caracteristicas-y-causas-a51725 Fecha de consulta: 26
de Octubre de 2012
7- Pierce. (2010). Genetica/ Genetics: Un Enfoque Conceptual/ a
Conceptual Approach. Editorial Medica Panamericana Sa de. Digital
8-Gomella                             a: Manejo sico, procedimientos, problemas en la
guardia, enfermedades y rmacos. Buenos Aires, Argentina:           dica Panamericana.
9- A.D.A.M. Inc., “Trisomía 18”. (En Línea). Medline plus. 7de Agosto de 2012. Disponible en
http://biojcosta.blogia.com/2008/030601-trisomia-18.php. Fecha de consulta 26 de
Octubre de 2012
 10- Ortuño Espín, V. “Trisomía 18” (en línea). Geología y Biología. 6 de Marzo de 2008.
Disponible en http://biojcosta.blogia.com/2008/030601-trisomia-18.php. Fecha de
consulta: 26 de Octubre de 2012
11- Yashon, R. K., & Cummings, M. R. (2010).         tica humana y sociedad.      xico: Cengage
Learning. Digital
12- J. L. Sánchez Guillén. “La información celular” (en línea). Adobe. 27 de Julio de 2011.
Disponible en
http://www.iespando.com/web/departamentos/biogeo/web/departamento/2BCH/PDFs/22
Mutaciones.pd. Fecha de consulta: 26 de Octubre de 2012
13-Solari, A. J. (2004). Genética humana: Fundamentos y aplicaciones en medicina. Buenos
Aires: Médica Panamericana.
14-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Genética Humana” (en línea). 25 de Julio de
2012. Disponible en
http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena7/index_4quincen
a7.htm. Fecha de consulta: 26 de Octubre de 2012
15-Palomero, G. (1998). Lecciones de embriología. Oviedo: Servicio de
Publicaciones, Universidad de Oviedo. Digital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
Sara Leal
 
Genética: aneuploidias
Genética: aneuploidiasGenética: aneuploidias
Genética: aneuploidias
Mayury Ueda
 
malformaciones de la médula espinal
malformaciones de la médula espinalmalformaciones de la médula espinal
malformaciones de la médula espinal
greissihta
 
Malformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médulaMalformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médulaMarilyn Mitchell
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleJavier Hernández
 
Herencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominanteHerencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominanteAlejandra Luna
 
Aneuploidías
AneuploidíasAneuploidías
Aneuploidías
Alan Piqué
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
José Daniel Rojas Alba
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
Consuelo Mendoza Romero
 
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
gianmarco109
 
Enanismo y acondroplasia
Enanismo y acondroplasiaEnanismo y acondroplasia
Enanismo y acondroplasia
Isabella Jaller Cogollo
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoOscar Gonzalez
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
DiegoCortezCumbicus
 
Disrafia medular
Disrafia medularDisrafia medular
Disrafia medularCindy Leon
 

La actualidad más candente (20)

Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 
Displasias oseas
Displasias oseasDisplasias oseas
Displasias oseas
 
Malformaciones congenitas
Malformaciones congenitasMalformaciones congenitas
Malformaciones congenitas
 
Genética: aneuploidias
Genética: aneuploidiasGenética: aneuploidias
Genética: aneuploidias
 
malformaciones de la médula espinal
malformaciones de la médula espinalmalformaciones de la médula espinal
malformaciones de la médula espinal
 
Malformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médulaMalformaciones congénitas de cráneo y médula
Malformaciones congénitas de cráneo y médula
 
Disrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningoceleDisrafias espinales y mielomeningocele
Disrafias espinales y mielomeningocele
 
Herencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominanteHerencia autonómica dominante
Herencia autonómica dominante
 
Aneuploidías
AneuploidíasAneuploidías
Aneuploidías
 
Aberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricasAberraciones cromosómcas numéricas
Aberraciones cromosómcas numéricas
 
Malformaciones Congenitas
Malformaciones CongenitasMalformaciones Congenitas
Malformaciones Congenitas
 
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
Espina bifida (Gianmarco Guzman Castillo)
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Enanismo y acondroplasia
Enanismo y acondroplasiaEnanismo y acondroplasia
Enanismo y acondroplasia
 
Presentación u espina bifida
Presentación u espina bifidaPresentación u espina bifida
Presentación u espina bifida
 
Malformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del huesoMalformaciones congenitas del hueso
Malformaciones congenitas del hueso
 
Ictiosis
IctiosisIctiosis
Ictiosis
 
Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas Mutaciones - cromosomas
Mutaciones - cromosomas
 
Espina bífida
Espina bífidaEspina bífida
Espina bífida
 
Disrafia medular
Disrafia medularDisrafia medular
Disrafia medular
 

Destacado

Dismorfias
DismorfiasDismorfias
Dismorfias
Lisi0740
 
Sindrome de edwards y sindrome de patau
Sindrome de edwards y sindrome de patauSindrome de edwards y sindrome de patau
Sindrome de edwards y sindrome de patauMartha Lucía Jimenez
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
Anell Ramos
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Meli Sanchez
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
Rafaella Uvini
 
Rmental jose luis
Rmental jose luisRmental jose luis
Rmental jose luis
malencf
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
JosAraujoPitre
 
Sindrome de edward
Sindrome de edwardSindrome de edward
Sindrome de edward
Marina Carla
 
Síndrome de edwards
Síndrome de edwardsSíndrome de edwards
Síndrome de edwards
Trinidad Padilla
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Javier Miranda Chigne
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
Ursula Ramos
 
Diapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalleidy555555
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
conoser
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetguest56bbb9
 

Destacado (20)

Dismorfias
DismorfiasDismorfias
Dismorfias
 
Trisomia 18
Trisomia 18Trisomia 18
Trisomia 18
 
Sindrome de edwards y sindrome de patau
Sindrome de edwards y sindrome de patauSindrome de edwards y sindrome de patau
Sindrome de edwards y sindrome de patau
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de EdwardsSíndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Rmental jose luis
Rmental jose luisRmental jose luis
Rmental jose luis
 
Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards Síndrome de Edwards
Síndrome de Edwards
 
Sindrome de edward
Sindrome de edwardSindrome de edward
Sindrome de edward
 
Síndrome de edwards
Síndrome de edwardsSíndrome de edwards
Síndrome de edwards
 
Tamiz neonatal
Tamiz neonatalTamiz neonatal
Tamiz neonatal
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)Trisomía 18 (síndrome de edwards)
Trisomía 18 (síndrome de edwards)
 
Tamizaje Neonatal
Tamizaje NeonatalTamizaje Neonatal
Tamizaje Neonatal
 
Diapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mentalDiapositivas retardo mental
Diapositivas retardo mental
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
RETRASO MENTAL
RETRASO MENTALRETRASO MENTAL
RETRASO MENTAL
 
Retardo Mental
Retardo MentalRetardo Mental
Retardo Mental
 
diapositivas sobre internet
diapositivas sobre internetdiapositivas sobre internet
diapositivas sobre internet
 
Trisomía 18
Trisomía 18Trisomía 18
Trisomía 18
 

Similar a Trismoia 18 y 21

Trisomía 13 - Síndrome De Patau
Trisomía 13 - Síndrome De PatauTrisomía 13 - Síndrome De Patau
Trisomía 13 - Síndrome De Patau
Javier Ignacio Arguello
 
Niños Especiales
Niños EspecialesNiños Especiales
Niños Especiales
Gabry Mendez
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbachGeeeeema
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down. Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
Amaiamartinez
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
Lorena Rodriguez Muñoz
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMichelle Molina
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
kiarananny
 
sindrome down
sindrome downsindrome down
sindrome down
kiarananny
 
6 down
6 down6 down
Genetica guia 04
Genetica guia 04 Genetica guia 04
Genetica guia 04
Marcio Luiz
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1jujosansan
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
marjorie romero
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
ZenraAzyel
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
ZenraAzyel
 
Síndrome de down.
Síndrome de down.Síndrome de down.
Síndrome de down.
chata-rrero
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
davidpastorcalle
 
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Ana Villafaña
 
marcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).ppt
marcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).pptmarcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).ppt
marcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).ppt
Carlos Quiroz
 

Similar a Trismoia 18 y 21 (20)

Trisomía 13 - Síndrome De Patau
Trisomía 13 - Síndrome De PatauTrisomía 13 - Síndrome De Patau
Trisomía 13 - Síndrome De Patau
 
Niños Especiales
Niños EspecialesNiños Especiales
Niños Especiales
 
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
El síndrome de Edwards Gema  1ºbachEl síndrome de Edwards Gema  1ºbach
El síndrome de Edwards Gema 1ºbach
 
Síndrome de Down.
Síndrome de Down. Síndrome de Down.
Síndrome de Down.
 
SINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWNSINDROME DE DOWN
SINDROME DE DOWN
 
Mutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicasMutaciones cromosómicas
Mutaciones cromosómicas
 
Sindrome Down
Sindrome DownSindrome Down
Sindrome Down
 
sindrome down
sindrome downsindrome down
sindrome down
 
6 down
6 down6 down
6 down
 
Genetica guia 04
Genetica guia 04 Genetica guia 04
Genetica guia 04
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Genoma humano 1
Genoma humano 1Genoma humano 1
Genoma humano 1
 
Biolo (1)
Biolo (1)Biolo (1)
Biolo (1)
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
 
Sindrome de down 4to
Sindrome de down 4toSindrome de down 4to
Sindrome de down 4to
 
Síndrome de down.
Síndrome de down.Síndrome de down.
Síndrome de down.
 
Lectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_basesLectura sobre sxndromesx_bases
Lectura sobre sxndromesx_bases
 
Sindrome de patau
Sindrome de patauSindrome de patau
Sindrome de patau
 
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
Sindrome de Down, Patau, Edwards, Klinefelter, Turner, Prader-Willi y Russell...
 
marcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).ppt
marcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).pptmarcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).ppt
marcadores ecograficos y serologicos del segundo trimestre (2).ppt
 

Último

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Trismoia 18 y 21

  • 1.
  • 2. MUTACIONES CROMOSOMICAS Suceden cuando se da una duplicación o un cromosoma se divide y luego se une con otro diferente, provocando un cambio en la estructura del ADN
  • 3. MUTACIONES CROMOSOMICAS NUMERICAS Estas anomalías se denominan también mutaciones genómicas, ya que varía el número de cromosomas del genoma. Pueden ser aneuploidías o poliploidías.
  • 4. Aneuploidías Existen 2 tipos que son Aneuploidías autosómicas Aneuploidías sexuales
  • 5. SINDROME DE DOWN (PAR 21) El Síndrome de Down (SD), también llamado trisomía 21, es la causa más frecuente de retraso mental identificable de origen genético. Se trata de una anomalía cromosómica que tiene una incidencia de 1 de cada 800 nacidos .
  • 6. ETIOLOGIA del síndrome de Down La mayor parte está originada por la anomalía cromosómica conocida como trisomía 21, que consiste en la presencia de tres copias de dicho cromosoma, por lo que los afectados presentan 47 cromosomas en vez de los habituales 46.
  • 7. SIGNOS del Síndrome de Down CARA: los ojos son “almendrados”, y si el iris es azul suele observarse una pigmentación moteada, son las manchas de B r u s h f i e l d. Las hendiduras palpebrales siguen una dirección oblicua hacia arriba y afuera y presentan un pliegue de piel que cubre el ángulo interno y la carúncula del ojo (epicanto
  • 8. manos pequeñas y cuadradas con metacarpianos y falanges cortas (braquidactilia) y clinodactilia por hipoplasia de la falange media del 5º dedo. En el pie existe una hendidura entre el primer y segundo dedo con un aumento de la distancia entre los mismos (signo de la sandalia).
  • 9. GENITALES: el tamaño del pene es algo pequeño y el volumen testicular es menor que el de los niños de su edad, una criptorquidia es relativamente frecuente en estos individuos
  • 10. PIEL y FANERAS: la piel es redundante en la región cervical sobretodo en el período fetal y neonatal. Puede observarse livedo reticularis (cutis marmorata) de predominio en extremidades inferiores. Con el tiempo la piel se vuelve seca e hiperqueratósica. El retraso mental es constante en mayor o menor grado.
  • 11. SINDROME DE EDWARDS (Trisomía par 18)
  • 12. La trisomía 18 son trastornos genéticos que presentan una combinación de defectos congénitos que incluyen retardo mental grave, así como problemas de salud que comprometen a casi todos los sistemas orgánicos del cuerpo.
  • 13. ETIOLOGIA: De acuerdo con la A.D.A.M., Inc. (American Accreditation HealthCare Commission) “La trisomía 18 es un síndrome bastante común y es tres veces más frecuente en las niñas que en los niños. El síndrome ocurre cuando hay material extra del cromosoma 18, lo cual afecta el desarrollo normal”.
  • 14.
  • 15. Puños cerrados Piernas cruzadas
  • 16. Pies con un fondo redondeado (pies en mecedora o pies convexos)
  • 17. Orejas de implantación baja
  • 21. A nivel torácico se da un esternón corto, con malformaciones cardiacas.
  • 22. 1- Corretger, J. M., & Fundacio Catalana Syndrome de Down. (2005). ndrome de Down: Aspectos dicos actuales. Barcelona: Masson. Digital 2- Nussbaum, R. L., McInnes, R. R., & Willard, H. F. (2008). Thompson & Thompson, tica en medicina. Barcelona: Elsevier Masson. Digital 3- Vega A.2010. Biología 2 México: Editorial Chicome 4- Colombo, C. M. (2003). Errores innatos en el metabolismo del o. Santiago de Chile: Editorial Universitaria. Digital 5- Artigas López, M. “Síndrome de Down (trisomía 21)” (en Línea). Adobe. 9 de Octubre de 2001. Disponible en: http://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/6-down.pdf. 6- Montane Lozoya, J. “Síndrome de Down Trisomía 21: características, causas y síntomas” (en Línea). Enfermedades by suit 101. 7 de Mayo de 2011. Disponible en http://suite101.net/article/que-es-sindrome-de- down-trisomia-21-caracteristicas-y-causas-a51725 Fecha de consulta: 26 de Octubre de 2012 7- Pierce. (2010). Genetica/ Genetics: Un Enfoque Conceptual/ a Conceptual Approach. Editorial Medica Panamericana Sa de. Digital
  • 23. 8-Gomella a: Manejo sico, procedimientos, problemas en la guardia, enfermedades y rmacos. Buenos Aires, Argentina: dica Panamericana. 9- A.D.A.M. Inc., “Trisomía 18”. (En Línea). Medline plus. 7de Agosto de 2012. Disponible en http://biojcosta.blogia.com/2008/030601-trisomia-18.php. Fecha de consulta 26 de Octubre de 2012 10- Ortuño Espín, V. “Trisomía 18” (en línea). Geología y Biología. 6 de Marzo de 2008. Disponible en http://biojcosta.blogia.com/2008/030601-trisomia-18.php. Fecha de consulta: 26 de Octubre de 2012 11- Yashon, R. K., & Cummings, M. R. (2010). tica humana y sociedad. xico: Cengage Learning. Digital 12- J. L. Sánchez Guillén. “La información celular” (en línea). Adobe. 27 de Julio de 2011. Disponible en http://www.iespando.com/web/departamentos/biogeo/web/departamento/2BCH/PDFs/22 Mutaciones.pd. Fecha de consulta: 26 de Octubre de 2012 13-Solari, A. J. (2004). Genética humana: Fundamentos y aplicaciones en medicina. Buenos Aires: Médica Panamericana. 14-Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. “Genética Humana” (en línea). 25 de Julio de 2012. Disponible en http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena7/index_4quincen a7.htm. Fecha de consulta: 26 de Octubre de 2012 15-Palomero, G. (1998). Lecciones de embriología. Oviedo: Servicio de Publicaciones, Universidad de Oviedo. Digital