SlideShare una empresa de Scribd logo
TROMBOLITICOS
Es el uso de fármacos para romper o disolver los coágulos de sangre,
que son la principal causa tanto de ataques cardíacos como de
accidentes cerebro vasculares.
ALTEPLASA
M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las
redes de fibrina.
INDICACIONES:
• Tratamiento trombolítico,
• Embolia pulmonar masiva aguda
• Ictus isquémico agudo.
C.I:
• Hipersensibilidad
• trastorno hemorrágico
• diátesis hemorrágica
• tto. con anticoagulantes orales
• hemorragia grave;
• historia de hemorragia
• parto obstétrico reciente
• cirugía mayor o traumatismo importante en los últimos 3 meses
• varices esofágicas
• DOSIS: de 0,9 a 10 y 15 mg.
RETEPLASA
M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza
las redes de fibrina.
INDICACINES:
Tto. trombolítico
C.I:
Hipersensibilidad.
Diátesis hemorrágica.
Tto. con anticoagulantes orales
Neoplasia intracraneal,
malformación arterio venosa o aneurisma
Neoplasia con riesgo de hemorragia
Hemorragia grave
DOSIS : DE 10 Y 15 MG /PESO
M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las
redes de fibrina.
INDICACIONES: Embolia pulmonar aguda, trombosis venosa
profunda, trombosis arterial aguda.
C.I:
• Hipersensibilidad a estreptoquinasa
• anistreplasa y albúmina
• Hemorragia activa
• Úlceras
• Síndrome menstrual. Postparto.
• Tuberculosis activa. Neoplasia
• Tromboembolismo potencial.
DOSIS: (eficacia máx. en 6 primeras h): 1,5 MUI en infus. IV en 30-60
min
TENECTEPLASA
M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las
redes de fibrina.
INDICACIONES: Tto. trombolítico de sospecha de IAM con
elevación ST persistente o bloqueo reciente del haz de rama izda., en
las 6 h tras aparición de los síntomas del IAM.
C.I:
 Hemorragia significativa actual.
 Tto. anticoagulante oral.
 Historia de lesión del SNC.
 Diátesis hemorrágica.
 Traumatismo reciente de cabeza o cráneo.
 Reanimación cardiopulmonar prolongada.
 Pericarditis aguda
 endocarditis bacteriana subaguda.
 Pancreatitis aguda.
 Disfunción hepática grave.
R.A:
Hemorragias (gastrointestinal
epistaxis, urogenital, superficial).
Hipotensión
trastornos del ritmo y frecuencia cardiaca,
DOSIS: < 60 kg: 6.000 UI; ≥ 60 a < 70 kg: 7.000 UI; ≥ 70 a
< 80 kg : 8.000 UI; ≥ 80 a < 90 kg: 9.000 UI; ≥ 90 kg: 10.000
UI. En bolo IV único de unos 10 seg.
UROQUINASA
M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de
fibrina.
INDICACIONES:
• trombosis venosa profunda
• Embolia pulmonar aguda masiva
• Hemorragias intraoculares.
• Trombosis coronarias.
• Derrames pleurales
C.I:
• Hipersensibilidad
• Hemorragia significativa
• anticoagulante oral.
• Pericarditis aguda,
• endocarditis bacteriana subaguda.
• Pancreatitis aguda
• Disfunción hepática grave
• Úlcera péptica activa
• R.A:
• Hemorragia
• hipotensión;
• bradicardia,
• taquicardia,
• isquemia de miocardio;
• reacciones alérgicas leve,
• Broncoespasmo
DOSIS:
0,5-1 ml de suero salino.
- 100.000 UI tres veces al día, 2- 6 días.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
Mari Arburola
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
eddynoy velasquez
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
ssa hidalgo
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
AldoChiu3
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
Beluu G.
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
eddynoy velasquez
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
MedicinaAnjos
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
Miguel Rodrifuez
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
Ivana Amarilis Ibarra
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
alekseyqa
 
Trombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. BosioTrombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Jean Carlos Caraballo Alfonzo
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Fernanda Pineda Gea
 

La actualidad más candente (20)

Antianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantesAntianginosos e hipolipemiantes
Antianginosos e hipolipemiantes
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Indicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicacionesIndicaciones y contraindicaciones
Indicaciones y contraindicaciones
 
Tromboliticos
Tromboliticos Tromboliticos
Tromboliticos
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Aspirina
AspirinaAspirina
Aspirina
 
Ieca
IecaIeca
Ieca
 
Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares Farmacos cardiovasculares
Farmacos cardiovasculares
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
Antiarritmicos..
Antiarritmicos..Antiarritmicos..
Antiarritmicos..
 
Digoxina
DigoxinaDigoxina
Digoxina
 
Antiarritmias
AntiarritmiasAntiarritmias
Antiarritmias
 
ANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOSANTIULCEROSOS
ANTIULCEROSOS
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Antiespasmodicos
AntiespasmodicosAntiespasmodicos
Antiespasmodicos
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Beta bloqueadores
Beta bloqueadoresBeta bloqueadores
Beta bloqueadores
 
Trombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. BosioTrombolíticos - Dr. Bosio
Trombolíticos - Dr. Bosio
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara IIFarmacos Antihipertensivos - ara II
Farmacos Antihipertensivos - ara II
 

Similar a Tromboliticos

TROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docxTROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docx
KarinaJimnez23
 
Estado de chock
Estado de chockEstado de chock
Estado de chock
Hassel leal
 
ACv.pptx
ACv.pptxACv.pptx
ACv.pptx
YenniPacheco2
 
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
tareasmediania
 
Guia sca y codigo infarto departamento arnau lliria
Guia sca y codigo infarto departamento arnau lliriaGuia sca y codigo infarto departamento arnau lliria
Guia sca y codigo infarto departamento arnau lliria
LUIS RUESCAS GOMEZ
 
Protocolo sca departamento.
Protocolo sca departamento.Protocolo sca departamento.
Protocolo sca departamento.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Emergencia cerebro vascular
Emergencia  cerebro vascularEmergencia  cerebro vascular
Emergencia cerebro vascular
pbolanosg
 
Hipertensión portal y várices hemorrágicas
Hipertensión portal y várices hemorrágicasHipertensión portal y várices hemorrágicas
Hipertensión portal y várices hemorrágicas
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Bazo
BazoBazo
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
KassandraEstefaniaPa
 
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneanaEnfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Selma Alonso
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
Karen Sánchez
 
Síndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudosSíndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudosPablo A Secas
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
Aaron Soto
 
Vasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaVasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaJessica Morales
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEPMariana Tellez
 

Similar a Tromboliticos (20)

TROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docxTROMBOLITICOS.docx
TROMBOLITICOS.docx
 
Ictus trombolisis
Ictus trombolisisIctus trombolisis
Ictus trombolisis
 
Estado de chock
Estado de chockEstado de chock
Estado de chock
 
Enfermedad isquemica mesenterica
Enfermedad isquemica mesentericaEnfermedad isquemica mesenterica
Enfermedad isquemica mesenterica
 
ACv.pptx
ACv.pptxACv.pptx
ACv.pptx
 
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
1. Hemorragia digestiva febrero 2023.docx
 
Guia sca y codigo infarto departamento arnau lliria
Guia sca y codigo infarto departamento arnau lliriaGuia sca y codigo infarto departamento arnau lliria
Guia sca y codigo infarto departamento arnau lliria
 
Protocolo sca departamento.
Protocolo sca departamento.Protocolo sca departamento.
Protocolo sca departamento.
 
Emergencia cerebro vascular
Emergencia  cerebro vascularEmergencia  cerebro vascular
Emergencia cerebro vascular
 
Hipertensión portal y várices hemorrágicas
Hipertensión portal y várices hemorrágicasHipertensión portal y várices hemorrágicas
Hipertensión portal y várices hemorrágicas
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
HTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptxHTA20secundaria.pptx
HTA20secundaria.pptx
 
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneanaEnfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
Enfermedad cerebrovascular isquémica, hemorrágica e hipertensión intracraneana
 
Hipertension secundaria
Hipertension secundariaHipertension secundaria
Hipertension secundaria
 
Síndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudosSíndromes coronarios agudos
Síndromes coronarios agudos
 
Angina inestable
Angina inestableAngina inestable
Angina inestable
 
Vasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentéricaVasculopatía mesentérica
Vasculopatía mesentérica
 
Tratamiento Del Ictus 1
Tratamiento Del Ictus 1Tratamiento Del Ictus 1
Tratamiento Del Ictus 1
 
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEPTROMBOEMBOLIA PULMONAR  TEP
TROMBOEMBOLIA PULMONAR TEP
 
Iam con elev. st
Iam con elev. stIam con elev. st
Iam con elev. st
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Tromboliticos

  • 1. TROMBOLITICOS Es el uso de fármacos para romper o disolver los coágulos de sangre, que son la principal causa tanto de ataques cardíacos como de accidentes cerebro vasculares.
  • 2. ALTEPLASA M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de fibrina. INDICACIONES: • Tratamiento trombolítico, • Embolia pulmonar masiva aguda • Ictus isquémico agudo. C.I: • Hipersensibilidad • trastorno hemorrágico • diátesis hemorrágica • tto. con anticoagulantes orales • hemorragia grave; • historia de hemorragia • parto obstétrico reciente • cirugía mayor o traumatismo importante en los últimos 3 meses • varices esofágicas • DOSIS: de 0,9 a 10 y 15 mg.
  • 3. RETEPLASA M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de fibrina. INDICACINES: Tto. trombolítico C.I: Hipersensibilidad. Diátesis hemorrágica. Tto. con anticoagulantes orales Neoplasia intracraneal, malformación arterio venosa o aneurisma Neoplasia con riesgo de hemorragia Hemorragia grave DOSIS : DE 10 Y 15 MG /PESO
  • 4. M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de fibrina. INDICACIONES: Embolia pulmonar aguda, trombosis venosa profunda, trombosis arterial aguda. C.I: • Hipersensibilidad a estreptoquinasa • anistreplasa y albúmina • Hemorragia activa • Úlceras • Síndrome menstrual. Postparto. • Tuberculosis activa. Neoplasia • Tromboembolismo potencial. DOSIS: (eficacia máx. en 6 primeras h): 1,5 MUI en infus. IV en 30-60 min
  • 5. TENECTEPLASA M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de fibrina. INDICACIONES: Tto. trombolítico de sospecha de IAM con elevación ST persistente o bloqueo reciente del haz de rama izda., en las 6 h tras aparición de los síntomas del IAM. C.I:  Hemorragia significativa actual.  Tto. anticoagulante oral.  Historia de lesión del SNC.  Diátesis hemorrágica.  Traumatismo reciente de cabeza o cráneo.  Reanimación cardiopulmonar prolongada.  Pericarditis aguda  endocarditis bacteriana subaguda.  Pancreatitis aguda.  Disfunción hepática grave.
  • 6. R.A: Hemorragias (gastrointestinal epistaxis, urogenital, superficial). Hipotensión trastornos del ritmo y frecuencia cardiaca, DOSIS: < 60 kg: 6.000 UI; ≥ 60 a < 70 kg: 7.000 UI; ≥ 70 a < 80 kg : 8.000 UI; ≥ 80 a < 90 kg: 9.000 UI; ≥ 90 kg: 10.000 UI. En bolo IV único de unos 10 seg.
  • 7. UROQUINASA M.A: Activa el paso de plasminógeno a plasmina, que hidroliza las redes de fibrina. INDICACIONES: • trombosis venosa profunda • Embolia pulmonar aguda masiva • Hemorragias intraoculares. • Trombosis coronarias. • Derrames pleurales C.I: • Hipersensibilidad • Hemorragia significativa • anticoagulante oral. • Pericarditis aguda, • endocarditis bacteriana subaguda. • Pancreatitis aguda • Disfunción hepática grave • Úlcera péptica activa
  • 8. • R.A: • Hemorragia • hipotensión; • bradicardia, • taquicardia, • isquemia de miocardio; • reacciones alérgicas leve, • Broncoespasmo DOSIS: 0,5-1 ml de suero salino. - 100.000 UI tres veces al día, 2- 6 días.