SlideShare una empresa de Scribd logo
HOSPITAL NACIONAL PNP LUIS N. SAENZ
TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL
MELANOMA MALGINO-GANGLIO
CENTINELA
SERVICIO DE CIRUGIA PLASTICA Y QUEMADOS
MR2 CARLOS MATOS CARRASCO
14 de Enero del 2015
DEFINICION
• El melanoma es un tumor maligno de los melanocitos, los
cuales son células que se derivan de la cresta neural y
producen el pigmento melanina.
Annales de chirurgie plastique esthétique 52 (2007) 1–13
INCIDENCIA
Cálculo del número de casos nuevos y defunciones
por melanoma en los Estados Unidos en 2011:
• Casos nuevos: 70 230.
• Defunciones: 8 790.
Annales de chirurgie plastique esthétique 52 (2007) 1–13
FASES DE CRECIMIENTO
• RADIAL:
- EPIDERMIS
- MM IN SITU
- NO METÁSTASIS
• VERTICAL:
- DERMIS
- ¿DISEMINACIÓN?
- VÍA HEMÁTICA
- VÍA LINFÁTICA
• El melanoma se puede diseminar mediante extensión
local a sitios distantes a través de los ganglios linfáticos o
rutas hematógenas. Cualquier órgano puede verse
comprometido por metástasis, pero los pulmones y el
hígado son sitios comunes.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
FACTORES QUE AFECTAN EL
PRONÓSTICO TENEMOS:
• El espesor o grado de infiltración del melanoma,
• Índice mitótico,
• Presencia de infiltración tumoral de linfocitos,
• El número de nódulos linfáticos regionales implicados y
• Ulceración o hemorragia en el sitio primario.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
INFORMACIÓN SOBRE LOS
ESTADIOS DEL MELANOMA
• El microestadio del melanoma maligno se
determina mediante el examen histológico, el
grosor vertical de la lesión en milímetros
(clasificación de Breslow) o por el grado
anatómico de la infiltración local (clasificación
de Clark).
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
ESTADIFICACION TNM
ESTADIFICACION TNM
ASPECTOS GENERALES DE LAS
OPCIONES DE TRATAMIENTO
• Los melanomas que no se han diseminado
más allá del sitio en el cual se originaron son
altamente curables. La mayoría de éstos
consisten en lesiones delgadas que no han
infiltrado más allá de la dermis papilar (nivel
de Clark I–II; grosor de Breslow ≤1 mm).
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
ASPECTOS GENERALES DE LAS
OPCIONES DE TRATAMIENTO
• El tratamiento local para estos melanomas consiste
en escisión quirúrgica con márgenes basados en el
grosor de Breslow y su ubicación anatómica. En la
mayoría de los melanomas de más de 2 mm a 4 mm
de grosor, esto significa 2 cm a 3 cm de márgenes
de escisión radial.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
ASPECTOS GENERALES DE LAS
OPCIONES DE TRATAMIENTO
•Estos pacientes también deberían tomarse en
cuenta para realizarles una biopsia de ganglio
centinela seguida de una resección completa
ganglionar, si los ganglios centinela son
microscópica o macroscópicamente
positivos.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
MELANOMA EN ESTADIO 0
El melanoma en estadio 0 se define mediante el
sistema de clasificación TNM del American Joint
Committee on Cancer:
• Tis, N0, M0
• Los pacientes en estadio 0 podrán ser tratados
mediante escisión, con márgenes mínimos pero
microscópicamente sin enfermedad.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
MELANOMA EN ESTADIO I
• El melanoma en estadio I se define mediante el
sistema de clasificación TNM del American Joint
Committee on Cancer:
• T1a, N0, M0
• T1b, N0, M0
• T2a, N0, M0
• Las pruebas actuales indican que las lesiones de
2 mm o menos de grosor pueden ser tratadas de
forma conservadora con márgenes de escisión
radial de 1 cm.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
• la cartografía linfática y biopsia del ganglio linfático
centinela (GLC) en pacientes que presentan tumores
de grosor intermedio
( 1,2 mm–3,5 mm) o ulcerados, podrían permitir la
identificación de aquellos individuos con enfermedad
ganglionar oculta que podrían beneficiarse de una
linfadenectomía regional y terapia adyuvante.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
MELANOMA EN ESTADIO II
• El melanoma en estadio II se define mediante el
sistema de clasificación TNM del American Joint
Committee on Cancer:
• T2b, N0, M0
• T3a, N0, M0
• T3b, N0, M0
• T4a, N0, M0
• T4b, N0, M0
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
Las pruebas actuales indican
que en los melanomas con
grosor de 2 mm a 4 mm, los
márgenes quirúrgicos necesitan
ser 2 cm o más.
MELANOMA EN ESTADIO III
El melanoma en estadio III se define
mediante el sistema de clasificación TNM
del American Joint Committee on Cancer:
• Cualquier T, N1, M0
• Cualquier T, N2, M0
• Cualquier T, N3, M0
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
• Escisión local amplia del tumor primario con márgenes de 1
cm hasta 3 cm dependiendo del grosor y su ubicación del
tumor. Se necesitará un injerto de piel para cerrar el
defecto resultante.
• Interferón en dosis altas. El interferón α-2b en dosis altas fue
aprobado en 1995 para la terapia adyuvante en pacientes
con melanoma que tuvieron una resección quirúrgica
completa pero que se consideraron en riesgo alto de
recaída.
MELANOMA EN ESTADIO III
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
• Interferón pegilado. El interferón pegilado α 2b, que
se caracteriza por una vida media mayor y se
puede administrar de forma subcutánea, fue
aprobado por la Administración de Drogas y
Alimentos en 2011 para el tratamiento adyuvante
del melanoma con compromiso ganglional
microscópico o macroscópico dentro de los 84 días
de un resecado quirúrgico completo, que incluye
una linfadenectomía completa.
MELANOMA EN ESTADIO III
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
MELANOMA EN ESTADIO IV Y
RECIDIVANTE
• El melanoma en estadio IV se define mediante el
sistema de clasificación TNM del American Joint
Committee on Cancer:
• Cualquier T, cualquier N, M1
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO
ESTÁNDAR(MELANOMA IV)
• Terapia paliativa local.
• Terapia sistémica.
• Quimioterapia.
• Inmunoterapia.
• Bioquimioterapia.
• Inhibidores de las señales de transducción.
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
TERAPIA LOCAL PALIATIVA
• El melanoma metastásico a sitios distantes con
presencia de ganglios linfáticos, puede ser paliado
por medio de una linfadenectomía regional. Las
metástasis aisladas en el pulmón, tracto
gastrointestinal, región ósea u ocasionalmente en
el cerebro, pueden ser paliadas mediante
resección con una supervivencia a largo plazo
ocasional
Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5
/ September 2012
GANGLIO CENTINELA
Ganglio más cercano al lugar del MM primario de la
piel del que recibía drenaje linfático directo.
INDICACION:
• MM primario localizado con un grosor micrométrico
de Breslow superior a 1 mm (IB).
• Nivel de Clark IV-V y/o ulceración.
• Regresión mayor del 75% (incluidos melanomas in
situ); alto índice mitótico (≥ 1 mm2).
Meyer, N. 2008. Melanoma : un desafío para la comunidad de la oncología dermatológica
(Hospitales de Toulouse - Francia)
GANGLIO CENTINELA
PROCEDIMIENTO:
• Mapeo linfático prequirúrgico.
• Detección intraoperatoria y exéresis del GC
• Examen microscópico
• Cortes alternos, cortando el ganglio cada 1-
2 mm, y entonces estudiar un número variable
de secciones (entre 3 y 20) de cada corte.
• Tinción HE
• Inmunohistoquímica
Meyer, N. 2008. Melanoma : un desafío para la comunidad de la oncología dermatológica
(Hospitales de Toulouse - Francia)
GANGLIO CENTINELA
Linfadenectomía radical precoz en pacientes con ganglio positivo.
GRACIAS….

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento Del Melanoma
Tratamiento Del              MelanomaTratamiento Del              Melanoma
Tratamiento Del Melanoma
blauverd
 
Melanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínico
Melanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínicoMelanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínico
Melanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínico
mitla343
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Noelia Viera
 
Erwin. inmunología del melanoma
Erwin. inmunología del melanomaErwin. inmunología del melanoma
Erwin. inmunología del melanoma
Erwin Chiquete, MD, PhD
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Sarah Saavedra
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessAngel Montoya
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
Paola Torres
 
Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.
Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.
Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.
mitla343
 
04 Melanoma
04 Melanoma04 Melanoma
04 Melanoma
Juan Zuñiga Ojeda
 
Inmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanomaInmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanoma
Sandro Casavilca Zambrano
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
MelanomaMelanoma
Conceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneoConceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneoFerstman Duran
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
Dinorah Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
Tratamiento Del Melanoma
Tratamiento Del              MelanomaTratamiento Del              Melanoma
Tratamiento Del Melanoma
 
Melanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínico
Melanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínicoMelanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínico
Melanoma maligno de extensión superficial. Caso anatomoclínico
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Erwin. inmunología del melanoma
Erwin. inmunología del melanomaErwin. inmunología del melanoma
Erwin. inmunología del melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
MELANOMAS
MELANOMASMELANOMAS
MELANOMAS
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y Jess
 
Cáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no MelanomaCáncer de Piel no Melanoma
Cáncer de Piel no Melanoma
 
Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.
Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.
Melanoma maligno nodular. Caso anatomoclínico.
 
04 Melanoma
04 Melanoma04 Melanoma
04 Melanoma
 
Inmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanomaInmunohistoquimica en melanoma
Inmunohistoquimica en melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Conceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneoConceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneo
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 

Similar a Tto qx melanoma

Melanoma
MelanomaMelanoma
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICOCáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
JoseOmarAguilarCopa
 
Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020
Guillermina Cei
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
CristhianContreras23
 
Melanoma de vulva
Melanoma de vulvaMelanoma de vulva
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.pptCáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
David Porras
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleGINECOLOGIAHIGASM
 
tnm melanoma.pptx
tnm melanoma.pptxtnm melanoma.pptx
tnm melanoma.pptx
Wilfredo563460
 
cancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptxcancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptx
TorresNavarreteJade
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes PachecoImagenes Haedo
 
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaCáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
NuriaNietoDaz
 
MELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptxMELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptx
ssuserdbea8c1
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a Tto qx melanoma (20)

Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICOCáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
Cáncer-de-Ano PUBLICACION DE CASO CLINICO
 
Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020Melanoma actualización 2020
Melanoma actualización 2020
 
Melanoma
MelanomaMelanoma
Melanoma
 
CANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptxCANCER DE PIEL.pptx
CANCER DE PIEL.pptx
 
Melanoma de vulva
Melanoma de vulvaMelanoma de vulva
Melanoma de vulva
 
Cancer de mama ok
Cancer de mama okCancer de mama ok
Cancer de mama ok
 
Cancer de mama ok
Cancer de mama okCancer de mama ok
Cancer de mama ok
 
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.pptCáncer de piel.TRINIDAD.ppt
Cáncer de piel.TRINIDAD.ppt
 
Cáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.pptCáncer de piel no melanoma.ppt
Cáncer de piel no melanoma.ppt
 
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)Cancer de piel y cancer gastrico (1)
Cancer de piel y cancer gastrico (1)
 
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guilleScreening y metodos diagnosticos emi y guille
Screening y metodos diagnosticos emi y guille
 
tnm melanoma.pptx
tnm melanoma.pptxtnm melanoma.pptx
tnm melanoma.pptx
 
cancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptxcancer de piel (2).pptx
cancer de piel (2).pptx
 
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll  del diagnostico por imágenes PachecoRoll  del diagnostico por imágenes Pacheco
Roll del diagnostico por imágenes Pacheco
 
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiologíaCáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
Cáncer de Mama y su visión en el campo de la radiología
 
Cáncer de piel expo
Cáncer de piel expoCáncer de piel expo
Cáncer de piel expo
 
MELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptxMELANOMA MALIGNO.pptx
MELANOMA MALIGNO.pptx
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVASCARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
CARCINOMA DUCTAL IN SITU, PARADÓJICO Y CONTROVERTIDO. NUEVAS PERSPECTIVAS
 

Más de matosunt27

Ulceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOSUlceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
matosunt27
 
Cicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCO
Cicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCOCicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCO
Cicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCO
matosunt27
 
FOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOS
FOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOSFOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOS
FOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOS
matosunt27
 
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOSPlasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
matosunt27
 
Reduccion mamaria CARLOS MATOS
Reduccion mamaria CARLOS MATOSReduccion mamaria CARLOS MATOS
Reduccion mamaria CARLOS MATOS
matosunt27
 
Abdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOSAbdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOS
matosunt27
 
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOSMastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
matosunt27
 
Liposuccion CARLOS MATOS
Liposuccion CARLOS MATOSLiposuccion CARLOS MATOS
Liposuccion CARLOS MATOS
matosunt27
 
Colgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmcColgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmc
matosunt27
 
Injertos cmc
Injertos cmcInjertos cmc
Injertos cmc
matosunt27
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
matosunt27
 
Mano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matosMano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matos
matosunt27
 
labio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrascolabio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrasco
matosunt27
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
matosunt27
 
Upp carlos matos carrasco
Upp carlos matos carrascoUpp carlos matos carrasco
Upp carlos matos carrasco
matosunt27
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosmatosunt27
 
Fisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosFisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosmatosunt27
 
Transferencia nerviosa
Transferencia nerviosaTransferencia nerviosa
Transferencia nerviosamatosunt27
 
Colgajo tensor fascia lata
Colgajo tensor fascia lataColgajo tensor fascia lata
Colgajo tensor fascia latamatosunt27
 
Colgajo tensor fascia lata CARLOS MATOS
Colgajo tensor fascia lata CARLOS MATOSColgajo tensor fascia lata CARLOS MATOS
Colgajo tensor fascia lata CARLOS MATOSmatosunt27
 

Más de matosunt27 (20)

Ulceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOSUlceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
 
Cicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCO
Cicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCOCicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCO
Cicatrizacion CARLOS MATOS CARRASCO
 
FOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOS
FOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOSFOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOS
FOTOGRAFIA CIRUGIA PLASTICA CARLOS MATOS
 
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOSPlasma rico plaquetas CARLOS MATOS
Plasma rico plaquetas CARLOS MATOS
 
Reduccion mamaria CARLOS MATOS
Reduccion mamaria CARLOS MATOSReduccion mamaria CARLOS MATOS
Reduccion mamaria CARLOS MATOS
 
Abdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOSAbdominoplastía CARLOS MATOS
Abdominoplastía CARLOS MATOS
 
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOSMastectomía profiláctica CARLOS MATOS
Mastectomía profiláctica CARLOS MATOS
 
Liposuccion CARLOS MATOS
Liposuccion CARLOS MATOSLiposuccion CARLOS MATOS
Liposuccion CARLOS MATOS
 
Colgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmcColgajos fasciocut cmc
Colgajos fasciocut cmc
 
Injertos cmc
Injertos cmcInjertos cmc
Injertos cmc
 
Mama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matosMama anatomia carlos matos
Mama anatomia carlos matos
 
Mano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matosMano traumatica carlos matos
Mano traumatica carlos matos
 
labio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrascolabio leporino carlos matos carrasco
labio leporino carlos matos carrasco
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
 
Upp carlos matos carrasco
Upp carlos matos carrascoUpp carlos matos carrasco
Upp carlos matos carrasco
 
Rinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matosRinoplastia carlos matos
Rinoplastia carlos matos
 
Fisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matosFisiologia nasal carlos matos
Fisiologia nasal carlos matos
 
Transferencia nerviosa
Transferencia nerviosaTransferencia nerviosa
Transferencia nerviosa
 
Colgajo tensor fascia lata
Colgajo tensor fascia lataColgajo tensor fascia lata
Colgajo tensor fascia lata
 
Colgajo tensor fascia lata CARLOS MATOS
Colgajo tensor fascia lata CARLOS MATOSColgajo tensor fascia lata CARLOS MATOS
Colgajo tensor fascia lata CARLOS MATOS
 

Último

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 

Último (20)

Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 

Tto qx melanoma

  • 1. HOSPITAL NACIONAL PNP LUIS N. SAENZ TRATAMIENTO QUIRURGICO DEL MELANOMA MALGINO-GANGLIO CENTINELA SERVICIO DE CIRUGIA PLASTICA Y QUEMADOS MR2 CARLOS MATOS CARRASCO 14 de Enero del 2015
  • 2. DEFINICION • El melanoma es un tumor maligno de los melanocitos, los cuales son células que se derivan de la cresta neural y producen el pigmento melanina. Annales de chirurgie plastique esthétique 52 (2007) 1–13
  • 3. INCIDENCIA Cálculo del número de casos nuevos y defunciones por melanoma en los Estados Unidos en 2011: • Casos nuevos: 70 230. • Defunciones: 8 790. Annales de chirurgie plastique esthétique 52 (2007) 1–13
  • 4.
  • 5. FASES DE CRECIMIENTO • RADIAL: - EPIDERMIS - MM IN SITU - NO METÁSTASIS • VERTICAL: - DERMIS - ¿DISEMINACIÓN? - VÍA HEMÁTICA - VÍA LINFÁTICA
  • 6. • El melanoma se puede diseminar mediante extensión local a sitios distantes a través de los ganglios linfáticos o rutas hematógenas. Cualquier órgano puede verse comprometido por metástasis, pero los pulmones y el hígado son sitios comunes. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 7. FACTORES QUE AFECTAN EL PRONÓSTICO TENEMOS: • El espesor o grado de infiltración del melanoma, • Índice mitótico, • Presencia de infiltración tumoral de linfocitos, • El número de nódulos linfáticos regionales implicados y • Ulceración o hemorragia en el sitio primario. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 8. INFORMACIÓN SOBRE LOS ESTADIOS DEL MELANOMA • El microestadio del melanoma maligno se determina mediante el examen histológico, el grosor vertical de la lesión en milímetros (clasificación de Breslow) o por el grado anatómico de la infiltración local (clasificación de Clark). Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 9.
  • 12. ASPECTOS GENERALES DE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO • Los melanomas que no se han diseminado más allá del sitio en el cual se originaron son altamente curables. La mayoría de éstos consisten en lesiones delgadas que no han infiltrado más allá de la dermis papilar (nivel de Clark I–II; grosor de Breslow ≤1 mm). Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 13. ASPECTOS GENERALES DE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO • El tratamiento local para estos melanomas consiste en escisión quirúrgica con márgenes basados en el grosor de Breslow y su ubicación anatómica. En la mayoría de los melanomas de más de 2 mm a 4 mm de grosor, esto significa 2 cm a 3 cm de márgenes de escisión radial. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 14.
  • 15. ASPECTOS GENERALES DE LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO •Estos pacientes también deberían tomarse en cuenta para realizarles una biopsia de ganglio centinela seguida de una resección completa ganglionar, si los ganglios centinela son microscópica o macroscópicamente positivos. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 16. MELANOMA EN ESTADIO 0 El melanoma en estadio 0 se define mediante el sistema de clasificación TNM del American Joint Committee on Cancer: • Tis, N0, M0 • Los pacientes en estadio 0 podrán ser tratados mediante escisión, con márgenes mínimos pero microscópicamente sin enfermedad. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 17.
  • 18. MELANOMA EN ESTADIO I • El melanoma en estadio I se define mediante el sistema de clasificación TNM del American Joint Committee on Cancer: • T1a, N0, M0 • T1b, N0, M0 • T2a, N0, M0 • Las pruebas actuales indican que las lesiones de 2 mm o menos de grosor pueden ser tratadas de forma conservadora con márgenes de escisión radial de 1 cm. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 19.
  • 20. • la cartografía linfática y biopsia del ganglio linfático centinela (GLC) en pacientes que presentan tumores de grosor intermedio ( 1,2 mm–3,5 mm) o ulcerados, podrían permitir la identificación de aquellos individuos con enfermedad ganglionar oculta que podrían beneficiarse de una linfadenectomía regional y terapia adyuvante. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 21. MELANOMA EN ESTADIO II • El melanoma en estadio II se define mediante el sistema de clasificación TNM del American Joint Committee on Cancer: • T2b, N0, M0 • T3a, N0, M0 • T3b, N0, M0 • T4a, N0, M0 • T4b, N0, M0 Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 22. Las pruebas actuales indican que en los melanomas con grosor de 2 mm a 4 mm, los márgenes quirúrgicos necesitan ser 2 cm o más.
  • 23. MELANOMA EN ESTADIO III El melanoma en estadio III se define mediante el sistema de clasificación TNM del American Joint Committee on Cancer: • Cualquier T, N1, M0 • Cualquier T, N2, M0 • Cualquier T, N3, M0 Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 24.
  • 25. • Escisión local amplia del tumor primario con márgenes de 1 cm hasta 3 cm dependiendo del grosor y su ubicación del tumor. Se necesitará un injerto de piel para cerrar el defecto resultante. • Interferón en dosis altas. El interferón α-2b en dosis altas fue aprobado en 1995 para la terapia adyuvante en pacientes con melanoma que tuvieron una resección quirúrgica completa pero que se consideraron en riesgo alto de recaída. MELANOMA EN ESTADIO III Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 26. • Interferón pegilado. El interferón pegilado α 2b, que se caracteriza por una vida media mayor y se puede administrar de forma subcutánea, fue aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos en 2011 para el tratamiento adyuvante del melanoma con compromiso ganglional microscópico o macroscópico dentro de los 84 días de un resecado quirúrgico completo, que incluye una linfadenectomía completa. MELANOMA EN ESTADIO III Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 27. MELANOMA EN ESTADIO IV Y RECIDIVANTE • El melanoma en estadio IV se define mediante el sistema de clasificación TNM del American Joint Committee on Cancer: • Cualquier T, cualquier N, M1 Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 28.
  • 29. LAS OPCIONES DE TRATAMIENTO ESTÁNDAR(MELANOMA IV) • Terapia paliativa local. • Terapia sistémica. • Quimioterapia. • Inmunoterapia. • Bioquimioterapia. • Inhibidores de las señales de transducción. Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 30. TERAPIA LOCAL PALIATIVA • El melanoma metastásico a sitios distantes con presencia de ganglios linfáticos, puede ser paliado por medio de una linfadenectomía regional. Las metástasis aisladas en el pulmón, tracto gastrointestinal, región ósea u ocasionalmente en el cerebro, pueden ser paliadas mediante resección con una supervivencia a largo plazo ocasional Management of Malignant Melanoma Goo-Hyun Mun. Archives of Plastic Surgery. Vol. 39 / No. 5 / September 2012
  • 31. GANGLIO CENTINELA Ganglio más cercano al lugar del MM primario de la piel del que recibía drenaje linfático directo. INDICACION: • MM primario localizado con un grosor micrométrico de Breslow superior a 1 mm (IB). • Nivel de Clark IV-V y/o ulceración. • Regresión mayor del 75% (incluidos melanomas in situ); alto índice mitótico (≥ 1 mm2). Meyer, N. 2008. Melanoma : un desafío para la comunidad de la oncología dermatológica (Hospitales de Toulouse - Francia)
  • 32. GANGLIO CENTINELA PROCEDIMIENTO: • Mapeo linfático prequirúrgico. • Detección intraoperatoria y exéresis del GC • Examen microscópico • Cortes alternos, cortando el ganglio cada 1- 2 mm, y entonces estudiar un número variable de secciones (entre 3 y 20) de cada corte. • Tinción HE • Inmunohistoquímica Meyer, N. 2008. Melanoma : un desafío para la comunidad de la oncología dermatológica (Hospitales de Toulouse - Francia)
  • 33.
  • 34. GANGLIO CENTINELA Linfadenectomía radical precoz en pacientes con ganglio positivo.