SlideShare una empresa de Scribd logo
TUBERCULOSIS PRUEBA Y
DIAGNÓSTICO
GABRIEL CALDERON ESTUDIANTE U.P.
ACERCADEL DIAGNÓSTICODE TBC
• Hay dos tipos de pruebas que se usan para detectar las
bacterias de la tuberculosis:
• cutánea de la tuberculina y pruebas de sangre.
• Un resultado positivo en la prueba cutánea de
la tuberculina o en una prueba de sangre solo
indica que la persona ha sido infectada con
bacterias de la tuberculosis.
• No indica si la persona tiene infección latente o
si ha evolucionado a enfermedad.
Para determinar si la persona tiene enfermedad
de TBC, es necesario hacer otras pruebas, como
una radiografía de tórax o tomar una muestra de
esputo. Tinción de Ziehl-Neelsen de Mycobacterium tuberculosis
Prueba cutánea de la tuberculina
GABRIEL CALDERON ESTUDIANTE U.P.
Tuberculina
Purified protein derivative, is a combination of proteins,
Tuberculin is made out of an extract of Mycobacterium tuberculosis.
The wholesale cost in the developing world is about 0.22 USD per dose.
In the United States testing costs less than 25 USD
¿Quées?
La prueba cutánea de la tuberculina o método de Mantoux (TST, por sus siglas en
inglés) es un método estándar para determinar si una persona está infectada
por Mycobacterium tuberculosis.
La administración y lectura confiable de esta prueba requiere de
procedimientos, capacitación, supervisión y prácticas estandarizadas.
¿Cómose administrala pruebacutáneade la tuberculina?
• A standardized 5 tuberculin units (TU) of purified protein derivative
(PPD) is injected intradermally.
• La prueba cutánea de la tuberculina se realiza inyectando 0.1 ml de
derivado proteico purificado de la tuberculina (PPD, por sus siglas en
inglés) en la cara anterior del antebrazo.
• Esta inyección se debe aplicar con una jeringa de tuberculina, colocando
el bisel de la aguja hacia arriba.
• La prueba de la tuberculina es una inyección intradérmica. Cuando se
aplica correctamente, la inyección debe producir una elevación leve de
la piel (una roncha) de 6 a 10 mm de diámetro.
¿Cómose interpretalapruebacutáneadelatuberculina?
• La reacción a la prueba cutánea debe revisarse entre 48 y 72 horas después
de administrada.
• Si el paciente no vuelve en un lapso de 72 horas para que le revisen la
reacción en la piel necesitará realizarse una nueva prueba.
• La reacción debe medirse en milímetros de induración (área palpable,
elevada, endurecida o con hinchazón).
• La persona que interpreta la prueba no debe medir el eritema
(enrojecimiento).
• El diámetro del área de induración debe medirse a lo ancho del antebrazo
(perpendicular al eje largo).
¿Cómose interpretanlasreaccionesa lapruebacutáneadela
tuberculina?
La interpretación de la prueba cutánea depende de dos factores:
1. la medida de la induración en milímetros.
2. el riesgo que tiene una persona de estar infectada por tuberculosis
y, en caso de estarlo, el riesgo de que evolucione a enfermedad
Clasificaciónde lareaccióna lapruebacutáneade latuberculina
¿Cómose administrala pruebacutáneade la tuberculina?
¿Cómose administrala pruebacutáneade la tuberculina?
La induración de 15 milímetros o mas se considera una reacción positiva en todos las
personas, incluso en las que no tengan factores de riesgo conocidos de tuberculosis.
Sin embargo, los programas selectivos de pruebas cutáneas de la tuberculosis
solo deben realizarse en grupos de alto riesgo
¿Una reacción falsa positiva?
Algunas personas pueden presentar
una reacción a la prueba cutánea de
la tuberculina aun cuando no estén
infectadas por M. tuberculosis.
• una infección por Mycobacterias sp.
no tuberculosas.
• una vacunación previa con la BCG;
• una administración incorrecta de la
prueba cutánea de la tuberculina;
• una interpretación incorrecta de la
reacción.
• la utilización de un antígeno equivocado.
¿Una reacción falsa negativa?
Algunas personas puede que no reaccionen a la prueba cutánea de la tuberculina aun cuando
estén infectadas por M. tuberculosis.
• una anergia cutánea (anergia es la incapacidad de la piel para reaccionar a las pruebas debido a un
sistema inmunitario debilitado);
• una infección por tuberculosis reciente (entre 8 y 10 semanas después de ocurrida la exposición);
• una infección por tuberculosis muy antigua (ocurrida hace muchos años);
• una edad muy joven (menos de seis meses);
• una vacunación reciente con un virus vivo (p.ej., vacuna contra el sarampión o la viruela);
• presencia de tuberculosis generalizada.
• algunas enfermedades virales (p. ej., sarampión y varicela);
• una aplicación incorrecta de la prueba cutánea de la tuberculina;
• una interpretación incorrecta de la reacción.
¿Quiénespuedenhacerselapruebacutáneadelatuberculina?
La mayoría de las personas pueden hacerse la
prueba cutánea de la tuberculina.
Esta prueba está contraindicada solo en
personas que previamente han tenido una
fuerte reacción a la misma (p. ej., necrosis,
ampollas, choque anafiláctico o ulceraciones).
No está contraindicada en otras personas, como
bebés, niños, mujeres embarazadas, personas
infectadas por el VIH y aquellas que hayan
recibido la vacuna BCG.
¿Conquéfrecuenciase puederepetirla pruebacutáneadela
tuberculina?
En general, no hay un riesgo asociado a la repetición de la prueba cutánea de la tuberculina.
Si una persona no vuelve dentro de 48 a 72 horas después de la prueba para que sea
interpretada, se puede realizar una segunda prueba lo antes posible.
No existen contraindicaciones para repetir la prueba cutánea de la tuberculina, a menos que
en el pasado haya habido una fuerte reacción.
¿Qué es un efecto de refuerzo?
En algunas personas infectadas por M.
tuberculosis, puede que con el tiempo
disminuya su reacción a la tuberculina.
Cuando se administra la prueba cutánea de
la tuberculina años después de que una
persona ha tenido la infección, la reacción
puede ser falsa negativa.
Sin embargo, la prueba cutánea de la
tuberculina puede estimular el sistema
inmunitario y causar una reacción positiva
o efecto de refuerzo en las pruebas
subsiguientes.
La aplicación de una segunda prueba de la
tuberculina tras una reacción negativa
inicial se conoce como prueba en dos fases.
¿Sepuedeadministrarlapruebadelatuberculinaa personas
quese vacunan?
La vacunación con virus vivos puede
afectar las reacciones a la prueba de la
tuberculina. Las personas que tienen
previsto someterse a una prueba cutánea
de tuberculina deben hacerlo como sigue:
El mismo día en que reciban la vacuna con
virus vivos o 4 a 6 semanas después de la
administración de la vacuna.
Al menos un mes después de haber
recibido la vacuna contra la viruela.
Las vacunas vivas se utilizan para proteger
contra:
• Sarampión, paperas, rubéola
(vacuna MMR combinada)
• Rotavirus
• Viruela
• Varicela
• Fiebre amarilla
Pruebas de sangre para detectar la tuberculosis
La tuberculosis (TB) es una
enfermedad difícil de diagnosticar,
tratar y controlar.
Es crucial dirigir los esfuerzos de
prevención y control a ciertas
poblaciones para de esa manera
reducir las disparidades relacionadas
con la tuberculosis, y reducir aún
más las tasas de tuberculosis.
Pruebas de sangre para detectar la tuberculosis
También se llaman pruebas de liberación de interferón gamma o IGRA, por sus siglas en inglés.
Hay dos pruebas de sangre para detectar la tuberculosis que han sido aprobadas por la
Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) y que están disponibles:
1. la prueba QuantiFERON®–TB Gold In-Tube (QFT-GIT)
2. la T-SPOT®.TB (T-Spot).
Las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis son las pruebas preferidas para hacer en
las siguientes personas:
• Personas que han recibido la vacuna contra la tuberculosis bacilo de
Calmette-Guérin (BCG).
• Personas que tienen dificultad para volver a la segunda cita para examinar
la reacción a la prueba cutánea de la tuberculina.
Resultados de Pruebas de sangreTBC
Resultado positivo :
significa que la persona ha sido infectada con
bacterias de la tuberculosis.
Es necesario hacer más pruebas para
determinar si la persona tiene infección de
tuberculosis latente o enfermedad de
tuberculosis.
Resultado negativo :
significa que la sangre de la persona no
reaccionó a la prueba y que no es probable
que tenga infección de tuberculosis latente ni
enfermedad de tuberculosisL
Fuentes bibliográficas
• https://www.cdc.gov/tb/publications/factsheets/testing/skintesting.htm
• AN ATYPICAL GIANT MANTOUX REACTION NIETYPOWA OLBRZYMIA REAKCJA MANTOUX
Chaitanya Varma, Shrikiran Aroor, Suneel C. Mundkur
Department of Paediatrics, Kasturba Medical College, Manipal, Karnataka, India
Corresponding author: Prof. Shrikiran Aroor
• http://www.odermatol.com/issue-in-html/2012-3-20-an-atypical/
• Componentes glicosilados de la envoltura de Mycobacterium tuberculosis que
intervienen en la patogénesis de la tuberculosis
Derechos reservados, Copyright © 2005:
Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias
• The Chemical Composition of the Active Principle of Tuberculin XIX. Differences in the
Antigenic Properties of Various Tuberculin Fractions.
• http://www.jimmunol.org/content/28/6/425
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacionClp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacion
codetec2014
 
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoidesClase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
RUSTICA
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
Docencia Calvià
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Sergio Asis
 

La actualidad más candente (20)

Clp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacionClp 07 pp esquema de vacunacion
Clp 07 pp esquema de vacunacion
 
Helicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínicaHelicobacter pylori y su importancia clínica
Helicobacter pylori y su importancia clínica
 
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
Linezolid vs. Vancomicina en la Neumonía Nosocomial por Staphylococcus aureus...
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Tuberculosis Tratamiento
Tuberculosis TratamientoTuberculosis Tratamiento
Tuberculosis Tratamiento
 
HEPATITIS E
HEPATITIS EHEPATITIS E
HEPATITIS E
 
Bronquitis aguda
Bronquitis agudaBronquitis aguda
Bronquitis aguda
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e InsulinaHipoglicemiantes Orales e Insulina
Hipoglicemiantes Orales e Insulina
 
Desprescripcion IBP
Desprescripcion IBPDesprescripcion IBP
Desprescripcion IBP
 
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoidesClase nº 24  serotonina- histamina-eicosanoides
Clase nº 24 serotonina- histamina-eicosanoides
 
Antihistaminicos, loratadina, clorferamina
Antihistaminicos, loratadina, clorferaminaAntihistaminicos, loratadina, clorferamina
Antihistaminicos, loratadina, clorferamina
 
Neumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidadNeumonía adquirida en la comunidad
Neumonía adquirida en la comunidad
 
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y CarbamazepinaIntoxicación por Litio y Carbamazepina
Intoxicación por Litio y Carbamazepina
 
DIAGNOSTICO-DENGUE-2021.pdf
DIAGNOSTICO-DENGUE-2021.pdfDIAGNOSTICO-DENGUE-2021.pdf
DIAGNOSTICO-DENGUE-2021.pdf
 
MANEJO Y TRATAMIENTO DE TBC
MANEJO Y TRATAMIENTO DE TBCMANEJO Y TRATAMIENTO DE TBC
MANEJO Y TRATAMIENTO DE TBC
 
Brucelosis clase
Brucelosis claseBrucelosis clase
Brucelosis clase
 
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéuticoManejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
 
Antituberculosos
AntituberculososAntituberculosos
Antituberculosos
 

Similar a Tuberculosis: pruebas y diagnosticos.

Similar a Tuberculosis: pruebas y diagnosticos. (20)

Estudio contactos tuberculosis
Estudio contactos tuberculosisEstudio contactos tuberculosis
Estudio contactos tuberculosis
 
Tbc
TbcTbc
Tbc
 
Tb neumo
Tb neumoTb neumo
Tb neumo
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Tuberculosis en Venezuela.
Tuberculosis en Venezuela.Tuberculosis en Venezuela.
Tuberculosis en Venezuela.
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 
Casos clinicos
Casos clinicosCasos clinicos
Casos clinicos
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
TUBERCULOSIS MICROBIOLOGIA
TUBERCULOSIS MICROBIOLOGIATUBERCULOSIS MICROBIOLOGIA
TUBERCULOSIS MICROBIOLOGIA
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
Guia de diagnostico y tratamiento de casos nuevos de tuberculosis
 
Inmuno1.doc
Inmuno1.docInmuno1.doc
Inmuno1.doc
 
PAI
PAI PAI
PAI
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAIPrograma Ampliado de Inmunizaciones PAI
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI
 
Protocolo Tuberculosis AGS Osuna (SPAIN)
Protocolo Tuberculosis AGS Osuna (SPAIN)Protocolo Tuberculosis AGS Osuna (SPAIN)
Protocolo Tuberculosis AGS Osuna (SPAIN)
 
Ecografía pulmonar
Ecografía pulmonarEcografía pulmonar
Ecografía pulmonar
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Tuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonarTuberculosis pulmonar
Tuberculosis pulmonar
 
Clase Tbc
Clase TbcClase Tbc
Clase Tbc
 
TUBERCULOSIS
TUBERCULOSISTUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
 

Más de University of Panama

Más de University of Panama (7)

Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
Atención primaria de salud - ¿Cómo sustentar el razonamiento diagnostico y ma...
 
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagicaManejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
Manejo quirúrgico de la Perforacion esofagica
 
Manejo quirúrgico y conceptos básicos de Quemaduras y cicatrización de heridas.
Manejo quirúrgico y conceptos básicos de Quemaduras y cicatrización de heridas.Manejo quirúrgico y conceptos básicos de Quemaduras y cicatrización de heridas.
Manejo quirúrgico y conceptos básicos de Quemaduras y cicatrización de heridas.
 
Paciente quirurgico critico
Paciente quirurgico criticoPaciente quirurgico critico
Paciente quirurgico critico
 
Reemplazo de valvula aortica - Surgical treatment of insufficient aortic valve.
Reemplazo de valvula aortica - Surgical treatment of insufficient aortic valve.Reemplazo de valvula aortica - Surgical treatment of insufficient aortic valve.
Reemplazo de valvula aortica - Surgical treatment of insufficient aortic valve.
 
Taller de cirugia "Analisis de un trauma torácico"
Taller de cirugia "Analisis de un trauma torácico" Taller de cirugia "Analisis de un trauma torácico"
Taller de cirugia "Analisis de un trauma torácico"
 
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
Respuesta metabólica a la agresión quirúrgica
 

Último

Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 

Tuberculosis: pruebas y diagnosticos.

  • 2. ACERCADEL DIAGNÓSTICODE TBC • Hay dos tipos de pruebas que se usan para detectar las bacterias de la tuberculosis: • cutánea de la tuberculina y pruebas de sangre. • Un resultado positivo en la prueba cutánea de la tuberculina o en una prueba de sangre solo indica que la persona ha sido infectada con bacterias de la tuberculosis. • No indica si la persona tiene infección latente o si ha evolucionado a enfermedad. Para determinar si la persona tiene enfermedad de TBC, es necesario hacer otras pruebas, como una radiografía de tórax o tomar una muestra de esputo. Tinción de Ziehl-Neelsen de Mycobacterium tuberculosis
  • 3. Prueba cutánea de la tuberculina GABRIEL CALDERON ESTUDIANTE U.P.
  • 4. Tuberculina Purified protein derivative, is a combination of proteins, Tuberculin is made out of an extract of Mycobacterium tuberculosis. The wholesale cost in the developing world is about 0.22 USD per dose. In the United States testing costs less than 25 USD
  • 5. ¿Quées? La prueba cutánea de la tuberculina o método de Mantoux (TST, por sus siglas en inglés) es un método estándar para determinar si una persona está infectada por Mycobacterium tuberculosis. La administración y lectura confiable de esta prueba requiere de procedimientos, capacitación, supervisión y prácticas estandarizadas.
  • 6. ¿Cómose administrala pruebacutáneade la tuberculina? • A standardized 5 tuberculin units (TU) of purified protein derivative (PPD) is injected intradermally. • La prueba cutánea de la tuberculina se realiza inyectando 0.1 ml de derivado proteico purificado de la tuberculina (PPD, por sus siglas en inglés) en la cara anterior del antebrazo. • Esta inyección se debe aplicar con una jeringa de tuberculina, colocando el bisel de la aguja hacia arriba. • La prueba de la tuberculina es una inyección intradérmica. Cuando se aplica correctamente, la inyección debe producir una elevación leve de la piel (una roncha) de 6 a 10 mm de diámetro.
  • 7. ¿Cómose interpretalapruebacutáneadelatuberculina? • La reacción a la prueba cutánea debe revisarse entre 48 y 72 horas después de administrada. • Si el paciente no vuelve en un lapso de 72 horas para que le revisen la reacción en la piel necesitará realizarse una nueva prueba. • La reacción debe medirse en milímetros de induración (área palpable, elevada, endurecida o con hinchazón). • La persona que interpreta la prueba no debe medir el eritema (enrojecimiento). • El diámetro del área de induración debe medirse a lo ancho del antebrazo (perpendicular al eje largo).
  • 8. ¿Cómose interpretanlasreaccionesa lapruebacutáneadela tuberculina? La interpretación de la prueba cutánea depende de dos factores: 1. la medida de la induración en milímetros. 2. el riesgo que tiene una persona de estar infectada por tuberculosis y, en caso de estarlo, el riesgo de que evolucione a enfermedad
  • 11. ¿Cómose administrala pruebacutáneade la tuberculina? La induración de 15 milímetros o mas se considera una reacción positiva en todos las personas, incluso en las que no tengan factores de riesgo conocidos de tuberculosis. Sin embargo, los programas selectivos de pruebas cutáneas de la tuberculosis solo deben realizarse en grupos de alto riesgo
  • 12. ¿Una reacción falsa positiva? Algunas personas pueden presentar una reacción a la prueba cutánea de la tuberculina aun cuando no estén infectadas por M. tuberculosis. • una infección por Mycobacterias sp. no tuberculosas. • una vacunación previa con la BCG; • una administración incorrecta de la prueba cutánea de la tuberculina; • una interpretación incorrecta de la reacción. • la utilización de un antígeno equivocado.
  • 13. ¿Una reacción falsa negativa? Algunas personas puede que no reaccionen a la prueba cutánea de la tuberculina aun cuando estén infectadas por M. tuberculosis. • una anergia cutánea (anergia es la incapacidad de la piel para reaccionar a las pruebas debido a un sistema inmunitario debilitado); • una infección por tuberculosis reciente (entre 8 y 10 semanas después de ocurrida la exposición); • una infección por tuberculosis muy antigua (ocurrida hace muchos años); • una edad muy joven (menos de seis meses); • una vacunación reciente con un virus vivo (p.ej., vacuna contra el sarampión o la viruela); • presencia de tuberculosis generalizada. • algunas enfermedades virales (p. ej., sarampión y varicela); • una aplicación incorrecta de la prueba cutánea de la tuberculina; • una interpretación incorrecta de la reacción.
  • 14. ¿Quiénespuedenhacerselapruebacutáneadelatuberculina? La mayoría de las personas pueden hacerse la prueba cutánea de la tuberculina. Esta prueba está contraindicada solo en personas que previamente han tenido una fuerte reacción a la misma (p. ej., necrosis, ampollas, choque anafiláctico o ulceraciones). No está contraindicada en otras personas, como bebés, niños, mujeres embarazadas, personas infectadas por el VIH y aquellas que hayan recibido la vacuna BCG.
  • 15. ¿Conquéfrecuenciase puederepetirla pruebacutáneadela tuberculina? En general, no hay un riesgo asociado a la repetición de la prueba cutánea de la tuberculina. Si una persona no vuelve dentro de 48 a 72 horas después de la prueba para que sea interpretada, se puede realizar una segunda prueba lo antes posible. No existen contraindicaciones para repetir la prueba cutánea de la tuberculina, a menos que en el pasado haya habido una fuerte reacción.
  • 16. ¿Qué es un efecto de refuerzo? En algunas personas infectadas por M. tuberculosis, puede que con el tiempo disminuya su reacción a la tuberculina. Cuando se administra la prueba cutánea de la tuberculina años después de que una persona ha tenido la infección, la reacción puede ser falsa negativa. Sin embargo, la prueba cutánea de la tuberculina puede estimular el sistema inmunitario y causar una reacción positiva o efecto de refuerzo en las pruebas subsiguientes. La aplicación de una segunda prueba de la tuberculina tras una reacción negativa inicial se conoce como prueba en dos fases.
  • 17. ¿Sepuedeadministrarlapruebadelatuberculinaa personas quese vacunan? La vacunación con virus vivos puede afectar las reacciones a la prueba de la tuberculina. Las personas que tienen previsto someterse a una prueba cutánea de tuberculina deben hacerlo como sigue: El mismo día en que reciban la vacuna con virus vivos o 4 a 6 semanas después de la administración de la vacuna. Al menos un mes después de haber recibido la vacuna contra la viruela. Las vacunas vivas se utilizan para proteger contra: • Sarampión, paperas, rubéola (vacuna MMR combinada) • Rotavirus • Viruela • Varicela • Fiebre amarilla
  • 18. Pruebas de sangre para detectar la tuberculosis La tuberculosis (TB) es una enfermedad difícil de diagnosticar, tratar y controlar. Es crucial dirigir los esfuerzos de prevención y control a ciertas poblaciones para de esa manera reducir las disparidades relacionadas con la tuberculosis, y reducir aún más las tasas de tuberculosis.
  • 19. Pruebas de sangre para detectar la tuberculosis También se llaman pruebas de liberación de interferón gamma o IGRA, por sus siglas en inglés. Hay dos pruebas de sangre para detectar la tuberculosis que han sido aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. (FDA) y que están disponibles: 1. la prueba QuantiFERON®–TB Gold In-Tube (QFT-GIT) 2. la T-SPOT®.TB (T-Spot). Las pruebas de sangre para detectar la tuberculosis son las pruebas preferidas para hacer en las siguientes personas: • Personas que han recibido la vacuna contra la tuberculosis bacilo de Calmette-Guérin (BCG). • Personas que tienen dificultad para volver a la segunda cita para examinar la reacción a la prueba cutánea de la tuberculina.
  • 20. Resultados de Pruebas de sangreTBC Resultado positivo : significa que la persona ha sido infectada con bacterias de la tuberculosis. Es necesario hacer más pruebas para determinar si la persona tiene infección de tuberculosis latente o enfermedad de tuberculosis. Resultado negativo : significa que la sangre de la persona no reaccionó a la prueba y que no es probable que tenga infección de tuberculosis latente ni enfermedad de tuberculosisL
  • 21. Fuentes bibliográficas • https://www.cdc.gov/tb/publications/factsheets/testing/skintesting.htm • AN ATYPICAL GIANT MANTOUX REACTION NIETYPOWA OLBRZYMIA REAKCJA MANTOUX Chaitanya Varma, Shrikiran Aroor, Suneel C. Mundkur Department of Paediatrics, Kasturba Medical College, Manipal, Karnataka, India Corresponding author: Prof. Shrikiran Aroor • http://www.odermatol.com/issue-in-html/2012-3-20-an-atypical/ • Componentes glicosilados de la envoltura de Mycobacterium tuberculosis que intervienen en la patogénesis de la tuberculosis Derechos reservados, Copyright © 2005: Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias • The Chemical Composition of the Active Principle of Tuberculin XIX. Differences in the Antigenic Properties of Various Tuberculin Fractions. • http://www.jimmunol.org/content/28/6/425
  • 22. .

Notas del editor

  1. Se estima que el 25% del peso seco de las micobacterias corresponde a lípidos o glicolípidos; el 40% de ellos son moléculas de ácidos micólicos unidos al disacárido trehalosa, que es un disacárido de α–D–glucosa formado por residuos de α–D–gluco–piranosil (1–1)–α–glucopiranosa. La trehalosa es un antígeno presente en numerosas moléculas de micobacterias y existen varias moléculas que contienen este disacárido, las cuales se clasifican en micolatos de trehalosa y sulfolípidos de trehalosa
  2. La dosis es siempre de 0,1 ml por inyección estrictamente intradermica. Se recomienda una concentración de 2 U.T./0,1 ml. Puede utilizarse una concentración de 10 U.T./0,1 ml para la se gunda prueba si la primera prueba resulta negativa (diámetro inferior a aprox. 6 mm) y se considera apropiado realizar una segunda prueba