SlideShare una empresa de Scribd logo
JHON MEJIA GARAY
MR3 RADIOLOGIA
TUMORES OLIGODENDROGLIALES Y
EPENDIMARIOS
INTRODUCCION
Extenso grupo de entidades.
Clasificadas de acuerdo a multiples caracteristicas
Presentan hallazgos RX que ayudan a establecer el diagnostico.
RMN estudio que nos permite evaluar:
• Celularidad.
• Invasion.
• Actividad Mitotica.
• Angiogenesis.
• Necrosis.
ENTIDADES
OLIGODENDROGLIOMA.
OLIGODENDROGLIOMAANAPLASICO.
ASTROBLASTOMA.
GLIOMA CORDOIDE DEL TERCER VENTRICULO.
GLIOMAANGIOCENTRICO.
OLIGODENDROGLIOMA
N. cortical/ sub cortical de crecimiento lento e
infiltración difusa.
3° N. glial principalmente lóbulo frontal (50 – 65 %)
Sexo masculino.
5° - 6° década de la vida.
Convulsiones, cefalea y déficits neurológicos focales.
Grado II de la OMS
IMAGENES
CTSC:
• Calcificaciones 70-90%
• Deg quistica 20%.
CTCC:
• Realce es variable.
T1
• Heterogénea hipo o isointensa a la sus gris.
• Mínimo edema.
• Realce heterogeneo (50%)
T2
• Heterogénea a predominio de alta señal.
DWI
No restringe.
RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
CTSC DEMUESTRAN CALCIFICACIÓN CARACTERÍSTICA
RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
T1 CC LESIÓN HETEROGÉNEA T2 LESIÓN HETEROGÉNEA
RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
OLIGODENDROGLIOMA ANAPLASICO
Características histológicas focales o
difusas de malignidad.
Infiltracion difusa.
Dificilmente indistinguible del
oligodendroglioma - BX
CTSC masa con componente quistico y solido
en reg frontal derecha, hidrocefalia obst. edema
trans ependimario
T1 CC REALCE HETEROGÉNEO DE LA MASA.
T2 MASA HETEROGÉNEAMENTE HIPERINTENSA CON
EFECTO DE MASA SIGNIFICATIVO E HIDROCEFALIA
ASOCIADA.
T1 MUESTRA UNA MASA COMPONENTES SÓLIDOS Y QUÍSTICOS, ALTA SEÑAL
PROBABLEMENTE A PRODUCTOS SANGUÍNEOS
ASTROBLASTOMA
Neoplasia Glial rara.
Masa mixta (solida quistica) aspecto burbujeante.
< supratentorial.
Calcificacion 80%
Dolor de cabeza, convulsiones, déficit neurológico focal.
11 años (máximo: 10-30 años)
IMAGENES
CTSC
• Calcificacion, heterogenea.
CTCC
• Realce heterogeneo en la porcion
solida.
T1
• Heterogenea
T2
• Solida con areas quisticas aspecto
burbujeante.
T1 MASA SÓLIDA Y QUÍSTICA CIRCUNSCRITA CON
UNAAPARIENCIA HETEROGÉNEA DE LA PORCIÓN
SÓLIDA, TÍPICA DEL ASTROBLASTOMA.
T1 CC REALCE HETEROGÉNEO DE LA MASA. T2 MASA HETEROGÉNEA, ÁREAS DE BAJA
INTENSIDAD DE SEÑAL ESTÁN RELACIONADAS
CON LAS CALCIFICACIONES
GLIOMA CORDOIDE DEL TERCER VENTRICULO
Surge del techo del tercer ventriculo.
Masa en el aspecto anterior del tecer ventriculo.
Realce homogeneo.
CT – masa moderadamente hiperdensa con
calcificaciones.
T1 – isointensa al parenquima cerebral, con
realce homogeneo.
T2 – Iso/hiperintensa CT MASA QUÍSTICA Y SÓLIDA QUÍSTICA EN REGIÓN
VENTRICULAR
T1 SC MASA REDONDA MÁRGENES LOBULADOS EN LA
CARA ANTERIOR DEL TERCER VENTRÍCULO,
DESPLAZA EL PISO VENTRICULAR INFERIORMENTE Y
ELEVA LA COMISURA ANTERIOR
T1 CC REALCE INTENSO DE LA MASA.
RadioGraphics 2011; 31:1889–1905
MASA SUPRASELAR ISOINTENSAAL CEREBRO EN
EL TERCER VENTRÍCULO DESPLAZA EL QUIASMA
ÓPTICO Y LOS TRACTOS INFEROLATERALMENTE.
T1 CC REALCE HOMOGENEO DE LA
LESION
GLIOMA ANGIOCENTRICO
Tumor neuroepitelial angiocéntrico o glioma
angiocéntrico monomorfo de ubicación cortico
subcortical.
Epilepsia, de crecimiento lento, que afecta
principalmente a niños y adultos jóvenes.
CT
• Tumor sólido sin calcificación, hemorragia o necrosis.
T1
• Lesión solida hipo, iso o hiperintensa.
• No realza.
T2
• Extension en forma de tallo hacia el ventriculo adyacente
FLAIR MASA CORTICAL Y SUBCORTICAL
HIPERINTENSA EN FORMA DE CUÑA EN EL
LÓBULO PARIETAL DERECHO.
T1 CC NO REALCE DENTRO DE LA MASA T1 MASA CORTICAL Y SUBCORTICAL CON ÁREAS
HIPERINTENSAS EN FORMA DE ANILLO
TUMORES EPENDIMARIOS
ENTIDADES
Ependimoma infratentorial.
Ependimoma supratentorial.
Sub ependimoma.
EPENDIMOMA INFRATENTORIAL
Lesión en fosa posterior < frec.
4° ventriculo.
CT
• Calcificaciones 50%.
• Hemorragia.
• Hidrocefalia obstructiva
MRN
• Realce variable.
• No restringe a la difusion
T1 CC REALCE DE LA LESION MIXTA QUÍSTICA Y
SÓLIDA , LLENANDO EL CUARTO VENTRÍCULO
T1 CC MASA LOBULADA MIXTO QUÍSTICA / SÓLIDA
DESPLAZA EL TRONCO ENCEFÁLICO ANTERIORMENTE,
EXPANDE EL 4º VENTRÍCULO, SE EXTIENDE A TRAVEZ
DE LA CISTERNA MAGNA
EPENDIMOMA SUPRATENTORIAL
Niños mayores, adultos
• Convulsiones
Factor pronóstico más importante: ubicación
Los niños <3 años tienen un resultado pobre
45-65% de los ependimomas supratentoriales -
extraventriculares.
Hemisferio cerebral> 3.º ventrículo> ventrículo lateral.
Masa hemisférica sólida / quística mixta de aspecto complejo
Calcificación, hemorragia intratumoral común
Realce no homogénea
FLAIR MASA EXTRAVENTRICULAR NO
HOMOGÉNEA EN EL LÓBULO FRONTAL
IZQUIERDO CON EDEMA PERIFOCAL
TC REMODELACION DE LA CORTEZA INTERNA
DEL HUESO PARIETAL Y CALCIFICACIONES.
TC SC EXTENSA LESIÓN EN EL HEMISFERIO CEREBRAL
IZQUIERDO CON EFECTO DE MASA Y CALCIFICACIONES
GRUESAS
RadioGraphics 2005; 25:486–490
FLAIR LESION QUÍSTICA EN HEMISFERIO DERECHO CON EDEMA
PERIFOCAL, COMPRESIÓN DEL VENTRÍCULO DERECHO CON
DESPLAZAMIENTO MÍNIMO DE LA LÍNEA MEDIA.
T1 CC REALCE PERIFÉRICO DE LESION
QUÍSTICA.
SUB EPENDIMOMA
Tumor ependimario intraventricular poco
frecuente, benigno, bien diferenciado,
generalmente adherido a la pared ventricular.
Cuarto ventrículo típico (60%).
Realce variable debil.
T2 y FLAIR a menudo son las secuencias más
sensibles
40% se vuelven sintomáticos.
FLAIR varon de 69 años asintomatico muestra un
pequeño nódulo bien definido en foramen de Monro.
FLAIR muestra una masa más grande y heterogénea
que obstruye el foramen de Monro, causando la
dilatación de los ventrículos laterales.
RadioGraphics 2011; 31:1889–1905
FLAIR MUESTRA UNA MASA SÓLIDA E HIPERINTENSA A
LO LARGO DEL CUARTO VENTRÍCULO INFERIOR
T2 MUESTRA UNA MASA HIPERINTENSA A LO LARGO
DEL CUARTO VENTRÍCULO.
CONCLUSION
Extensa grupo de entidades que comparten
características clínicas e imagenologicas similares.
RMN estudio que muchas veces sirve para discernir
el DX.
Características epidemiológicas orientan el
diagnostico.
BIBLIOGRAFIA:
Derek R. Johnson, MD Julie B. Guerin, MD Caterina Giannini, MD, PhD Jonathan M.
Morris, MD Lawrence J. Eckel, MD Timothy J. Kaufmann, MD “ 2016 Updates to the
WHO Brain Tumor Classification System: What the Radiologist Needs to Know”
RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
Christine M. Glastonbury, MBBS • Anne G. Osborn, MD • Karen L. Salzman, MD
“Masses and Malformations of the Third Ventricle: Normal Anatomic Relationships and
Differential Diagnoses” RadioGraphics 2011; 31:1889–1905
Koen Mermuys, MD ● Wino Jeuris, MD ● Piet K. Vanhoenacker, MD ● Lieven Van
Hoe, MD, PhD ● Pierre D’Haenens, MD “Best Cases from the AFIP Supratentorial
Ependymoma” RadioGraphics 2005; 25:486–490.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBEnferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBResidencia CT Scanner
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Orlando Morales Ballesteros
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
Nadia Rojas
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
Nery Josué Perdomo
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
pacofierro
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
radiologiaroclapy
 
Cisternas Cerebrales
Cisternas CerebralesCisternas Cerebrales
Cisternas Cerebrales
Marines
 
Cancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - RadiologiaCancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - Radiologia
Imagenes Haedo
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
gustavo diaz nuñez
 
Eupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovascularEupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovasculars.calleja
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
Nadia Rojas
 
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ARTERIA CEREBRAL MEDIAARTERIA CEREBRAL MEDIA
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
Sebastián Guartazaca Guerrero
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
Nadia Rojas
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
Servicio de Neurología del Area Mancha Centro
 
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
Calcificaciones fisiologicas  clase teoricaCalcificaciones fisiologicas  clase teorica
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
Delina Muñoz Landivar
 
TUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptxTUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptx
AnaMRivera2
 
TAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodularTAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodularYuri Liberato
 

La actualidad más candente (20)

Glioblastoma Multiforme
Glioblastoma MultiformeGlioblastoma Multiforme
Glioblastoma Multiforme
 
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJBEnferemedades de la sustancia blanca MJB
Enferemedades de la sustancia blanca MJB
 
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagenAnatomía del oído y hueso temporal en imagen
Anatomía del oído y hueso temporal en imagen
 
Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico Accidente Cerebrovascular isquemico
Accidente Cerebrovascular isquemico
 
Principales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeoPrincipales causas de realce meníngeo
Principales causas de realce meníngeo
 
Coma y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la concienciaComa y alteraciones de la conciencia
Coma y alteraciones de la conciencia
 
ACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENESACV NEUROIMAGENES
ACV NEUROIMAGENES
 
Cisternas Cerebrales
Cisternas CerebralesCisternas Cerebrales
Cisternas Cerebrales
 
Cancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - RadiologiaCancer de pulmon - Radiologia
Cancer de pulmon - Radiologia
 
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosaNEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis membranosa
 
Eupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovascularEupo neuro enfermedad cerebrovascular
Eupo neuro enfermedad cerebrovascular
 
Pancitopenia
PancitopeniaPancitopenia
Pancitopenia
 
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
Tumores del ángulo pontocerebeloso r2
 
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TCANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
ANATOMÍA DEL TÓRAX EN TC
 
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
ARTERIA CEREBRAL MEDIAARTERIA CEREBRAL MEDIA
ARTERIA CEREBRAL MEDIA
 
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADAPATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
PATOLOGÍA PLEURAL EN TOMOGRAFÍA COMPUTADA
 
Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.Angiopatia amiloide cerebral.
Angiopatia amiloide cerebral.
 
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
Calcificaciones fisiologicas  clase teoricaCalcificaciones fisiologicas  clase teorica
Calcificaciones fisiologicas clase teorica
 
TUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptxTUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptx
TUMORES SUPRATENTORIALES E INFRATENTORIALES CLASE 6.pptx
 
TAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodularTAC Torax: patron nodular
TAC Torax: patron nodular
 

Similar a Tumores oligodendrogliales y ependimarios final

Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAnestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
AlanMendez44
 
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAstrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAdriano Martinez
 
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del solOrbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
fernando chiodetti
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptxEVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
CHRISTIANJHAMPIERMUO
 
MFP pdf.pdf
MFP pdf.pdfMFP pdf.pdf
MFP pdf.pdf
DayBecerraFalcon
 
Astrocitoma Anaplasico
Astrocitoma AnaplasicoAstrocitoma Anaplasico
Astrocitoma Anaplasico
Adriano Martinez
 
Tumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrTumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
MagdielaCristancho
 
Tumores Cerebrales.pptxgggggggggggggggggg
Tumores Cerebrales.pptxggggggggggggggggggTumores Cerebrales.pptxgggggggggggggggggg
Tumores Cerebrales.pptxgggggggggggggggggg
MagdielaCristancho
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
renanbqc
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
doctor98
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
Meni Sifuentes
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
elvi106
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
Heidy Saenz
 
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdfRadiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
LuisEduardoSantaella3
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
Dianha Ortiz
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
Dianha Ortiz
 

Similar a Tumores oligodendrogliales y ependimarios final (20)

Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAnestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
 
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAstrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
 
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del solOrbita, patologia mas frecuente clinica del sol
Orbita, patologia mas frecuente clinica del sol
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
 
traumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalicotraumatismo craneo encefalico
traumatismo craneo encefalico
 
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptxEVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
EVENTOS CEREBRO VASCULARES.pptx
 
MFP pdf.pdf
MFP pdf.pdfMFP pdf.pdf
MFP pdf.pdf
 
Astrocitoma Anaplasico
Astrocitoma AnaplasicoAstrocitoma Anaplasico
Astrocitoma Anaplasico
 
Tumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrTumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
Tumores Cerebrales.pptxrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Tumores Cerebrales.pptxgggggggggggggggggg
Tumores Cerebrales.pptxggggggggggggggggggTumores Cerebrales.pptxgggggggggggggggggg
Tumores Cerebrales.pptxgggggggggggggggggg
 
Tumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columnaTumores intramedulares de columna
Tumores intramedulares de columna
 
Estenosis Traqueal
Estenosis TraquealEstenosis Traqueal
Estenosis Traqueal
 
Trauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalicoTrauma craneoencefalico
Trauma craneoencefalico
 
Ateneo1.cotton
Ateneo1.cottonAteneo1.cotton
Ateneo1.cotton
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Caso cerrado resuelto
Caso cerrado resueltoCaso cerrado resuelto
Caso cerrado resuelto
 
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdfRadiolog+¡a en emergencia.pdf
Radiolog+¡a en emergencia.pdf
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
 
Neurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologiaNeurocisticercosis por imagenologia
Neurocisticercosis por imagenologia
 

Más de JHON MEJIA GARAY

Hallazgos imagenologicos de covid 19
Hallazgos imagenologicos de covid   19Hallazgos imagenologicos de covid   19
Hallazgos imagenologicos de covid 19
JHON MEJIA GARAY
 
Insuficiencia renal en neonatologia
Insuficiencia renal en neonatologiaInsuficiencia renal en neonatologia
Insuficiencia renal en neonatologia
JHON MEJIA GARAY
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
JHON MEJIA GARAY
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
JHON MEJIA GARAY
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
JHON MEJIA GARAY
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
JHON MEJIA GARAY
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
JHON MEJIA GARAY
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
JHON MEJIA GARAY
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
JHON MEJIA GARAY
 
Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementarias
JHON MEJIA GARAY
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
JHON MEJIA GARAY
 
Quemodectoma
QuemodectomaQuemodectoma
Quemodectoma
JHON MEJIA GARAY
 
Espacios cervicales tac
Espacios cervicales  tacEspacios cervicales  tac
Espacios cervicales tac
JHON MEJIA GARAY
 
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
JHON MEJIA GARAY
 
Ganglios cuello y torax
Ganglios cuello y toraxGanglios cuello y torax
Ganglios cuello y torax
JHON MEJIA GARAY
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
JHON MEJIA GARAY
 
Recist 2017
Recist 2017Recist 2017
Recist 2017
JHON MEJIA GARAY
 
Anatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tóraxAnatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tórax
JHON MEJIA GARAY
 

Más de JHON MEJIA GARAY (18)

Hallazgos imagenologicos de covid 19
Hallazgos imagenologicos de covid   19Hallazgos imagenologicos de covid   19
Hallazgos imagenologicos de covid 19
 
Insuficiencia renal en neonatologia
Insuficiencia renal en neonatologiaInsuficiencia renal en neonatologia
Insuficiencia renal en neonatologia
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
 
Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementarias
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
 
Quemodectoma
QuemodectomaQuemodectoma
Quemodectoma
 
Espacios cervicales tac
Espacios cervicales  tacEspacios cervicales  tac
Espacios cervicales tac
 
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
 
Ganglios cuello y torax
Ganglios cuello y toraxGanglios cuello y torax
Ganglios cuello y torax
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Recist 2017
Recist 2017Recist 2017
Recist 2017
 
Anatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tóraxAnatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tórax
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 

Tumores oligodendrogliales y ependimarios final

  • 1. JHON MEJIA GARAY MR3 RADIOLOGIA TUMORES OLIGODENDROGLIALES Y EPENDIMARIOS
  • 2. INTRODUCCION Extenso grupo de entidades. Clasificadas de acuerdo a multiples caracteristicas Presentan hallazgos RX que ayudan a establecer el diagnostico. RMN estudio que nos permite evaluar: • Celularidad. • Invasion. • Actividad Mitotica. • Angiogenesis. • Necrosis.
  • 4. OLIGODENDROGLIOMA N. cortical/ sub cortical de crecimiento lento e infiltración difusa. 3° N. glial principalmente lóbulo frontal (50 – 65 %) Sexo masculino. 5° - 6° década de la vida. Convulsiones, cefalea y déficits neurológicos focales. Grado II de la OMS
  • 5. IMAGENES CTSC: • Calcificaciones 70-90% • Deg quistica 20%. CTCC: • Realce es variable. T1 • Heterogénea hipo o isointensa a la sus gris. • Mínimo edema. • Realce heterogeneo (50%) T2 • Heterogénea a predominio de alta señal. DWI No restringe. RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
  • 6. CTSC DEMUESTRAN CALCIFICACIÓN CARACTERÍSTICA RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
  • 7. T1 CC LESIÓN HETEROGÉNEA T2 LESIÓN HETEROGÉNEA RadioGraphics 2017; 37:0000–0000
  • 8. OLIGODENDROGLIOMA ANAPLASICO Características histológicas focales o difusas de malignidad. Infiltracion difusa. Dificilmente indistinguible del oligodendroglioma - BX CTSC masa con componente quistico y solido en reg frontal derecha, hidrocefalia obst. edema trans ependimario
  • 9. T1 CC REALCE HETEROGÉNEO DE LA MASA. T2 MASA HETEROGÉNEAMENTE HIPERINTENSA CON EFECTO DE MASA SIGNIFICATIVO E HIDROCEFALIA ASOCIADA.
  • 10. T1 MUESTRA UNA MASA COMPONENTES SÓLIDOS Y QUÍSTICOS, ALTA SEÑAL PROBABLEMENTE A PRODUCTOS SANGUÍNEOS
  • 11. ASTROBLASTOMA Neoplasia Glial rara. Masa mixta (solida quistica) aspecto burbujeante. < supratentorial. Calcificacion 80% Dolor de cabeza, convulsiones, déficit neurológico focal. 11 años (máximo: 10-30 años)
  • 12. IMAGENES CTSC • Calcificacion, heterogenea. CTCC • Realce heterogeneo en la porcion solida. T1 • Heterogenea T2 • Solida con areas quisticas aspecto burbujeante. T1 MASA SÓLIDA Y QUÍSTICA CIRCUNSCRITA CON UNAAPARIENCIA HETEROGÉNEA DE LA PORCIÓN SÓLIDA, TÍPICA DEL ASTROBLASTOMA.
  • 13. T1 CC REALCE HETEROGÉNEO DE LA MASA. T2 MASA HETEROGÉNEA, ÁREAS DE BAJA INTENSIDAD DE SEÑAL ESTÁN RELACIONADAS CON LAS CALCIFICACIONES
  • 14. GLIOMA CORDOIDE DEL TERCER VENTRICULO Surge del techo del tercer ventriculo. Masa en el aspecto anterior del tecer ventriculo. Realce homogeneo. CT – masa moderadamente hiperdensa con calcificaciones. T1 – isointensa al parenquima cerebral, con realce homogeneo. T2 – Iso/hiperintensa CT MASA QUÍSTICA Y SÓLIDA QUÍSTICA EN REGIÓN VENTRICULAR
  • 15. T1 SC MASA REDONDA MÁRGENES LOBULADOS EN LA CARA ANTERIOR DEL TERCER VENTRÍCULO, DESPLAZA EL PISO VENTRICULAR INFERIORMENTE Y ELEVA LA COMISURA ANTERIOR T1 CC REALCE INTENSO DE LA MASA. RadioGraphics 2011; 31:1889–1905
  • 16. MASA SUPRASELAR ISOINTENSAAL CEREBRO EN EL TERCER VENTRÍCULO DESPLAZA EL QUIASMA ÓPTICO Y LOS TRACTOS INFEROLATERALMENTE. T1 CC REALCE HOMOGENEO DE LA LESION
  • 17. GLIOMA ANGIOCENTRICO Tumor neuroepitelial angiocéntrico o glioma angiocéntrico monomorfo de ubicación cortico subcortical. Epilepsia, de crecimiento lento, que afecta principalmente a niños y adultos jóvenes. CT • Tumor sólido sin calcificación, hemorragia o necrosis. T1 • Lesión solida hipo, iso o hiperintensa. • No realza. T2 • Extension en forma de tallo hacia el ventriculo adyacente FLAIR MASA CORTICAL Y SUBCORTICAL HIPERINTENSA EN FORMA DE CUÑA EN EL LÓBULO PARIETAL DERECHO.
  • 18. T1 CC NO REALCE DENTRO DE LA MASA T1 MASA CORTICAL Y SUBCORTICAL CON ÁREAS HIPERINTENSAS EN FORMA DE ANILLO
  • 21. EPENDIMOMA INFRATENTORIAL Lesión en fosa posterior < frec. 4° ventriculo. CT • Calcificaciones 50%. • Hemorragia. • Hidrocefalia obstructiva MRN • Realce variable. • No restringe a la difusion
  • 22. T1 CC REALCE DE LA LESION MIXTA QUÍSTICA Y SÓLIDA , LLENANDO EL CUARTO VENTRÍCULO T1 CC MASA LOBULADA MIXTO QUÍSTICA / SÓLIDA DESPLAZA EL TRONCO ENCEFÁLICO ANTERIORMENTE, EXPANDE EL 4º VENTRÍCULO, SE EXTIENDE A TRAVEZ DE LA CISTERNA MAGNA
  • 23. EPENDIMOMA SUPRATENTORIAL Niños mayores, adultos • Convulsiones Factor pronóstico más importante: ubicación Los niños <3 años tienen un resultado pobre 45-65% de los ependimomas supratentoriales - extraventriculares. Hemisferio cerebral> 3.º ventrículo> ventrículo lateral. Masa hemisférica sólida / quística mixta de aspecto complejo Calcificación, hemorragia intratumoral común Realce no homogénea FLAIR MASA EXTRAVENTRICULAR NO HOMOGÉNEA EN EL LÓBULO FRONTAL IZQUIERDO CON EDEMA PERIFOCAL
  • 24. TC REMODELACION DE LA CORTEZA INTERNA DEL HUESO PARIETAL Y CALCIFICACIONES. TC SC EXTENSA LESIÓN EN EL HEMISFERIO CEREBRAL IZQUIERDO CON EFECTO DE MASA Y CALCIFICACIONES GRUESAS RadioGraphics 2005; 25:486–490
  • 25. FLAIR LESION QUÍSTICA EN HEMISFERIO DERECHO CON EDEMA PERIFOCAL, COMPRESIÓN DEL VENTRÍCULO DERECHO CON DESPLAZAMIENTO MÍNIMO DE LA LÍNEA MEDIA. T1 CC REALCE PERIFÉRICO DE LESION QUÍSTICA.
  • 26. SUB EPENDIMOMA Tumor ependimario intraventricular poco frecuente, benigno, bien diferenciado, generalmente adherido a la pared ventricular. Cuarto ventrículo típico (60%). Realce variable debil. T2 y FLAIR a menudo son las secuencias más sensibles 40% se vuelven sintomáticos.
  • 27. FLAIR varon de 69 años asintomatico muestra un pequeño nódulo bien definido en foramen de Monro. FLAIR muestra una masa más grande y heterogénea que obstruye el foramen de Monro, causando la dilatación de los ventrículos laterales. RadioGraphics 2011; 31:1889–1905
  • 28. FLAIR MUESTRA UNA MASA SÓLIDA E HIPERINTENSA A LO LARGO DEL CUARTO VENTRÍCULO INFERIOR T2 MUESTRA UNA MASA HIPERINTENSA A LO LARGO DEL CUARTO VENTRÍCULO.
  • 29. CONCLUSION Extensa grupo de entidades que comparten características clínicas e imagenologicas similares. RMN estudio que muchas veces sirve para discernir el DX. Características epidemiológicas orientan el diagnostico.
  • 30. BIBLIOGRAFIA: Derek R. Johnson, MD Julie B. Guerin, MD Caterina Giannini, MD, PhD Jonathan M. Morris, MD Lawrence J. Eckel, MD Timothy J. Kaufmann, MD “ 2016 Updates to the WHO Brain Tumor Classification System: What the Radiologist Needs to Know” RadioGraphics 2017; 37:0000–0000 Christine M. Glastonbury, MBBS • Anne G. Osborn, MD • Karen L. Salzman, MD “Masses and Malformations of the Third Ventricle: Normal Anatomic Relationships and Differential Diagnoses” RadioGraphics 2011; 31:1889–1905 Koen Mermuys, MD ● Wino Jeuris, MD ● Piet K. Vanhoenacker, MD ● Lieven Van Hoe, MD, PhD ● Pierre D’Haenens, MD “Best Cases from the AFIP Supratentorial Ependymoma” RadioGraphics 2005; 25:486–490.