SlideShare una empresa de Scribd logo
GLIOBLASTOMA MULTIFORME DRA. MARÍA TERESA VÁZQUEZ VARGAS R3 RX    CEMEV DR. RODOLFO GUTIERREZ R3 RX                            CT SCANER
GLIOBLASTOMA MULTIFORME Son los tumores cerebrales primarios más frecuentes. Representa el 25 % de los tumores cerebrales. 55% de los tumores tipo glioma. Incidencia: edad media de la vida.
GLIOBLASTOMA MULTIFORME Etiología:  Exposición a corrientes eléctricas. Uso de teléfonos moviles Exposición con derivados petroquimicos. Ligado con cromosoma 7 y 17.
GLIOBLASTOMA MULTIFORME Los hallazgos histológicos  asociados: astrocitosgemistocíticos Neovascularización con proliferación endotelial Zonas de necrosis Células en seudoempalizada que rodean las áreas de necrosis
Glioblastoma GBM Astrocitoma grado IV Astrocitoma maligno Anosborn; DiagnosticNeuroradiology; Cap. 13 pág 533
Tumor astrocitico de rapido crecimiento Característica necrosis y neovascularización Es el mas frecuente de los tumores primarios intracraneales. Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS;  I-6-20
GLIOBLASTOMA MULTIFORME Datos clínicos: Deacuerdo con la compresión que produce, la destrucción parenquimatosa, bloqueo de LCR, compresión vascular. Cefalea 50%. Matutino. Convulsiones 30% Papiledema Deterioro neurológico E.V.C
DIAGNOSTICO POR IMAGEN TAC:  Isodenso/hipodensa(necrosis). Calcificaciones. Edema perilesional,  Contraste: heterogénea,  anular, gruesa e irregular.
Hallazgos por imagen TC Masa irregular iso-hipodensa con hipodensidad central. Efecto de masa marcado y edema/ infiltración pulmonar. Focos hemorrágicos frecuentes. Ca++, raro ( en casos de degeneración de tumor de bajo grado. 95% fuerte e irregular reforzamiento  en anillo. Imagen cortesía Star Medica Santa Fé
DIAGNOSTICO POR IMAGEN RM:   T1, lesión heterogénea,  poco delimitada, necrosis central, pared gruesa e irregular.  T2 heterogénea, necrosis central y hemorragia. Contraste: heterogéneo.
RM Fem. 56 años. Postcontraste. Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis  of IntraaxialBrainTumors in  Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
RM T1.- masa irregular iso-hipointensa en sustancia blanca. Necrosis y quistes de margenes engrosados. Hemorragia subaguda
T2.- masa heterogenea hiperintensa, edema/infiltracion adyacente. Tumores viables, se extienden masa alla de los cambios. Necrosis, quistes, dedritus y señales de vacio (neovascularizacion)
FLAIR.- masa heterogénea hiperintensaconinfiltracion/edema adyacente. T2* EGR.- artefactos comunes por productos sanguíneos.
DWI.- No restriccion a la difusión. T1+C.- Reforzamiento en anillo, en masa o parcheado rodeando núcleo necrótico. MRS.- disminución de NAA, y mioinositol T2* contraste dinámico ITD.- puede ayudar al planeamiento quirúrgico
Difusion. No hay restricción en el centro. Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis  of IntraaxialBrainTumors in  Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
ADC Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis  of IntraaxialBrainTumors in  Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
NNA y mioinositol disminuido Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis  of IntraaxialBrainTumors in  Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
Hallazgos por imagen Anillo de tejido con reforzamiento irregular que rodea un núcleo necrótico Localización: supratentorial (frontal, temporal y parietal) Cerebelo y nucleos de la base mas frecuente en niños. Tamaño variable Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS;  I-6-20
Masa hemisférica de contornos difusos e irregulares Tipicamente cruza los tractos contralateralmente En cuerpo calloso de denomina glioma en mariposa. Puede invadir meninges (raro) Raramente multifocal. Ann osborn; DiagnosticNeuroradiology; Cap. 13 pág 545
Angiografia ,[object Object]
Congestión rapida
Shunts A-V con fase venosa temprana.
Raramente puede parecer una MAVPET-CT Alto metabolismo, con captación igual o mayor  que el cerebro Tumor/SB > 1.6 y Tumor/SG sugiere tumor de alto grado.
Diagnósticos diferenciales Absceso ,[object Object]
Anillo hipointenso en T2.
Restricción a la difusión
MRS: Succinato, aminoácidos.,[object Object]
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DX DIFERENCIAL
DX  DIFERENCIAL
Metástasis.- ,[object Object]
Lesion redonda infiltrante
Tumor primario frecuentemente conocido
Lesión única indistinguible.Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS;  I-6-140

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
Nadia Rojas
 
Astrocitoma Anaplasico
Astrocitoma AnaplasicoAstrocitoma Anaplasico
Astrocitoma Anaplasico
Adriano Martinez
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
Imagenes Haedo
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
JHON MEJIA GARAY
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOResidencia CT Scanner
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Nery Josué Perdomo
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Nery Josué Perdomo
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
Aline Chaves
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
Pedro García Ramos
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
Nadia Rojas
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
TC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anilloTC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anillo
Heidy Saenz
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
rosa domer
 
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosisAbordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Carlos Gonzalez Andrade
 

La actualidad más candente (20)

Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
 
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en ImagenologíaPatologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
Patologías del mediastino anterosuperior en Imagenología
 
Tumores ovaricos
Tumores ovaricos Tumores ovaricos
Tumores ovaricos
 
Astrocitoma Anaplasico
Astrocitoma AnaplasicoAstrocitoma Anaplasico
Astrocitoma Anaplasico
 
Signos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de ToraxSignos radiologicos de Torax
Signos radiologicos de Torax
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDOLESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
LESIONES FOCALES HEPATICAS EN ULTRASONIDO
 
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnósticoPatrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
Patrones radiológicos pulmonares un acercamiento diagnóstico
 
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustradoPatrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Lesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazoLesiones focales en el bazo
Lesiones focales en el bazo
 
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA. PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
PRESENTACION DE LOS TUMORES OSEOS EN PEDIATRIA.
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
TC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anilloTC craneal y lesiones con realce en anillo
TC craneal y lesiones con realce en anillo
 
Cabeza Y Cuello
Cabeza Y CuelloCabeza Y Cuello
Cabeza Y Cuello
 
22. ecografia prostatica
22.  ecografia prostatica22.  ecografia prostatica
22. ecografia prostatica
 
Lesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadasLesiones pulmonares cavitadas
Lesiones pulmonares cavitadas
 
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosisAbordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
Abordaje adenopatias mediastinales y sarcoidosis
 

Destacado

Glioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEdu
Glioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEduGlioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEdu
Glioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEduslneurosurgery
 
Recent advances in Glioblastoma Multiforme Management
Recent advances in Glioblastoma Multiforme ManagementRecent advances in Glioblastoma Multiforme Management
Recent advances in Glioblastoma Multiforme Management
Rajesh Balakrishnan
 
High grade glioma, standard of care & new advances..
High grade glioma, standard of care & new advances.. High grade glioma, standard of care & new advances..
High grade glioma, standard of care & new advances..
Osama Elzaafarany, MD.
 
Glioblastoma vibhay
Glioblastoma vibhayGlioblastoma vibhay
Glioblastoma vibhay
Vibhay Pareek
 
Radiation for Glioblastoma
Radiation for GlioblastomaRadiation for Glioblastoma
Radiation for Glioblastoma
Robert J Miller MD
 
Glioblastoma Presentation
Glioblastoma PresentationGlioblastoma Presentation
Glioblastoma Presentation
Student Wilsonsbiologylab
 
Glioma
GliomaGlioma
Glioma
Mukhtar Khan
 
Neuro-Oncology for the Radiation Oncologist - Gliomas
Neuro-Oncology for the Radiation Oncologist - GliomasNeuro-Oncology for the Radiation Oncologist - Gliomas
Neuro-Oncology for the Radiation Oncologist - Gliomas
Emil Lou, M.D., Ph.D, FACP
 
High Grade Glioma
High Grade GliomaHigh Grade Glioma
High Grade Glioma
DrAyush Garg
 
HIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENT
HIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENTHIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENT
HIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENT
Nabeel Yahiya
 
Neuro oncologia
Neuro oncologiaNeuro oncologia
Neuro oncologia
Igor Thé Braga
 
Classification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMA
Classification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMAClassification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMA
Classification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMA
radiation oncology
 
Future direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMA
Future direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMAFuture direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMA
Future direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMA
apollo seminar group
 
Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme
ANA VALDÉS
 

Destacado (20)

Glioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEdu
Glioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEduGlioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEdu
Glioblastoma Multiforme.Dr NG NeuroEdu
 
Recent advances in Glioblastoma Multiforme Management
Recent advances in Glioblastoma Multiforme ManagementRecent advances in Glioblastoma Multiforme Management
Recent advances in Glioblastoma Multiforme Management
 
Glioblastoma Multiforme
Glioblastoma MultiformeGlioblastoma Multiforme
Glioblastoma Multiforme
 
High grade glioma, standard of care & new advances..
High grade glioma, standard of care & new advances.. High grade glioma, standard of care & new advances..
High grade glioma, standard of care & new advances..
 
Glioblastoma vibhay
Glioblastoma vibhayGlioblastoma vibhay
Glioblastoma vibhay
 
Radiation for Glioblastoma
Radiation for GlioblastomaRadiation for Glioblastoma
Radiation for Glioblastoma
 
Glioblastoma Presentation
Glioblastoma PresentationGlioblastoma Presentation
Glioblastoma Presentation
 
Glioma
GliomaGlioma
Glioma
 
Gliomas
GliomasGliomas
Gliomas
 
Neuro-Oncology for the Radiation Oncologist - Gliomas
Neuro-Oncology for the Radiation Oncologist - GliomasNeuro-Oncology for the Radiation Oncologist - Gliomas
Neuro-Oncology for the Radiation Oncologist - Gliomas
 
Gliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomasGliomas y meningiomas
Gliomas y meningiomas
 
Glioblastoma
GlioblastomaGlioblastoma
Glioblastoma
 
Glioblastoma
GlioblastomaGlioblastoma
Glioblastoma
 
High Grade Glioma
High Grade GliomaHigh Grade Glioma
High Grade Glioma
 
HIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENT
HIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENTHIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENT
HIGH GRADE GLIOMA MANAGEMENT
 
Neuro oncologia
Neuro oncologiaNeuro oncologia
Neuro oncologia
 
Classification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMA
Classification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMAClassification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMA
Classification of brain tumors AND MANAGEMENT OG LOW GRADE GLIOMA
 
Delirium r2014
Delirium r2014Delirium r2014
Delirium r2014
 
Future direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMA
Future direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMAFuture direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMA
Future direction in the management of high risk LOW GRADE GLIOMA
 
Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme Caso clínico esquizofreniforme
Caso clínico esquizofreniforme
 

Similar a Glioblastoma Multiforme

Astrocitoma
AstrocitomaAstrocitoma
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMAliz viju
 
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAstrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAdriano Martinez
 
Astrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo GradoAstrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo GradoAdriano Martinez
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Ronald Poma Lucana
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
Hemer Hadyn Calderon Alvites
 
Tumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinariasTumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinariasOswaldo Zuñiga
 
Oms nuevas entidades y antiguos tumores del SNC
Oms nuevas entidades y antiguos tumores del SNCOms nuevas entidades y antiguos tumores del SNC
Oms nuevas entidades y antiguos tumores del SNC
Sandro Casavilca Zambrano
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebralesOmar Zàm
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
memozarco1
 
Oncología Pediátrica
Oncología PediátricaOncología Pediátrica
Oncología Pediátrica
Carlos E. Salazar-Mejía
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
Carlos Morales
 
Neoplasias Malignas Sinusoidales.pptx
Neoplasias Malignas Sinusoidales.pptxNeoplasias Malignas Sinusoidales.pptx
Neoplasias Malignas Sinusoidales.pptx
AlejandroFlorian2
 
Tumores intracraneales
Tumores intracranealesTumores intracraneales
Tumores intracranealeslolakrauz
 
ANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptxANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
Karla511190
 
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios finalTumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
JHON MEJIA GARAY
 
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAnestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
AlanMendez44
 

Similar a Glioblastoma Multiforme (20)

Astrocitoma
AstrocitomaAstrocitoma
Astrocitoma
 
ASTROCITOMA
ASTROCITOMAASTROCITOMA
ASTROCITOMA
 
Tumores snc
Tumores sncTumores snc
Tumores snc
 
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico DefinitivoAstrocitoma PilocíTico Definitivo
Astrocitoma PilocíTico Definitivo
 
Astrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo GradoAstrocitomas Ede Bajo Grado
Astrocitomas Ede Bajo Grado
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
Patron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renalesPatron ecograficos de tumores renales
Patron ecograficos de tumores renales
 
Tumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQRTumores supratentoriales LQR
Tumores supratentoriales LQR
 
Tumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinariasTumores de riñon y vias urinarias
Tumores de riñon y vias urinarias
 
Oms nuevas entidades y antiguos tumores del SNC
Oms nuevas entidades y antiguos tumores del SNCOms nuevas entidades y antiguos tumores del SNC
Oms nuevas entidades y antiguos tumores del SNC
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatriaCABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
CABEZA Y CUELLO PEDIA FINAL Tumores en pediatria
 
Oncología Pediátrica
Oncología PediátricaOncología Pediátrica
Oncología Pediátrica
 
Tumores cerebrales
Tumores cerebralesTumores cerebrales
Tumores cerebrales
 
3471911.ppt
3471911.ppt3471911.ppt
3471911.ppt
 
Neoplasias Malignas Sinusoidales.pptx
Neoplasias Malignas Sinusoidales.pptxNeoplasias Malignas Sinusoidales.pptx
Neoplasias Malignas Sinusoidales.pptx
 
Tumores intracraneales
Tumores intracranealesTumores intracraneales
Tumores intracraneales
 
ANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptxANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
ANESTESIA PARA LESIONES SUPRATENTORIALES.pptx
 
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios finalTumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
 
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptxAnestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
Anestesia lesiones supratentoriales e infratentoriales.pptx
 

Más de Adriano Martinez

Es una primera crisis convulsiva aguda, epilepsia
Es una primera crisis convulsiva aguda, epilepsiaEs una primera crisis convulsiva aguda, epilepsia
Es una primera crisis convulsiva aguda, epilepsiaAdriano Martinez
 
Farh Disease Modificada Ppt
Farh Disease Modificada PptFarh Disease Modificada Ppt
Farh Disease Modificada PptAdriano Martinez
 
Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...
Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...
Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...Adriano Martinez
 
Enfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas LumbarEnfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas LumbarAdriano Martinez
 
Lesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De MedulaLesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De Medula
Adriano Martinez
 

Más de Adriano Martinez (13)

Es una primera crisis convulsiva aguda, epilepsia
Es una primera crisis convulsiva aguda, epilepsiaEs una primera crisis convulsiva aguda, epilepsia
Es una primera crisis convulsiva aguda, epilepsia
 
Farh Disease Modificada Ppt
Farh Disease Modificada PptFarh Disease Modificada Ppt
Farh Disease Modificada Ppt
 
Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...
Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...
Valor Y Limitaciones De La SemiologíA Para La LocalizacióN Del Lugar De Inici...
 
Enfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas LumbarEnfermedades Degenerativas Lumbar
Enfermedades Degenerativas Lumbar
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Oligoastrocitoma (2)
Oligoastrocitoma (2)Oligoastrocitoma (2)
Oligoastrocitoma (2)
 
Tumores De Bajo Grado
Tumores De Bajo GradoTumores De Bajo Grado
Tumores De Bajo Grado
 
Lesiones Medulares
Lesiones MedularesLesiones Medulares
Lesiones Medulares
 
Caso Clinico
Caso ClinicoCaso Clinico
Caso Clinico
 
Lista De Servicios
Lista De ServiciosLista De Servicios
Lista De Servicios
 
Caso Clinico Rm
Caso Clinico RmCaso Clinico Rm
Caso Clinico Rm
 
Caso Clinico neurologia
Caso Clinico neurologiaCaso Clinico neurologia
Caso Clinico neurologia
 
Lesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De MedulaLesiones Vasculares De Medula
Lesiones Vasculares De Medula
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Glioblastoma Multiforme

  • 1. GLIOBLASTOMA MULTIFORME DRA. MARÍA TERESA VÁZQUEZ VARGAS R3 RX CEMEV DR. RODOLFO GUTIERREZ R3 RX CT SCANER
  • 2.
  • 3. GLIOBLASTOMA MULTIFORME Son los tumores cerebrales primarios más frecuentes. Representa el 25 % de los tumores cerebrales. 55% de los tumores tipo glioma. Incidencia: edad media de la vida.
  • 4. GLIOBLASTOMA MULTIFORME Etiología: Exposición a corrientes eléctricas. Uso de teléfonos moviles Exposición con derivados petroquimicos. Ligado con cromosoma 7 y 17.
  • 5.
  • 6. GLIOBLASTOMA MULTIFORME Los hallazgos histológicos asociados: astrocitosgemistocíticos Neovascularización con proliferación endotelial Zonas de necrosis Células en seudoempalizada que rodean las áreas de necrosis
  • 7. Glioblastoma GBM Astrocitoma grado IV Astrocitoma maligno Anosborn; DiagnosticNeuroradiology; Cap. 13 pág 533
  • 8. Tumor astrocitico de rapido crecimiento Característica necrosis y neovascularización Es el mas frecuente de los tumores primarios intracraneales. Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS; I-6-20
  • 9. GLIOBLASTOMA MULTIFORME Datos clínicos: Deacuerdo con la compresión que produce, la destrucción parenquimatosa, bloqueo de LCR, compresión vascular. Cefalea 50%. Matutino. Convulsiones 30% Papiledema Deterioro neurológico E.V.C
  • 10. DIAGNOSTICO POR IMAGEN TAC: Isodenso/hipodensa(necrosis). Calcificaciones. Edema perilesional, Contraste: heterogénea, anular, gruesa e irregular.
  • 11. Hallazgos por imagen TC Masa irregular iso-hipodensa con hipodensidad central. Efecto de masa marcado y edema/ infiltración pulmonar. Focos hemorrágicos frecuentes. Ca++, raro ( en casos de degeneración de tumor de bajo grado. 95% fuerte e irregular reforzamiento en anillo. Imagen cortesía Star Medica Santa Fé
  • 12. DIAGNOSTICO POR IMAGEN RM: T1, lesión heterogénea, poco delimitada, necrosis central, pared gruesa e irregular. T2 heterogénea, necrosis central y hemorragia. Contraste: heterogéneo.
  • 13. RM Fem. 56 años. Postcontraste. Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis of IntraaxialBrainTumors in Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
  • 14. RM T1.- masa irregular iso-hipointensa en sustancia blanca. Necrosis y quistes de margenes engrosados. Hemorragia subaguda
  • 15. T2.- masa heterogenea hiperintensa, edema/infiltracion adyacente. Tumores viables, se extienden masa alla de los cambios. Necrosis, quistes, dedritus y señales de vacio (neovascularizacion)
  • 16. FLAIR.- masa heterogénea hiperintensaconinfiltracion/edema adyacente. T2* EGR.- artefactos comunes por productos sanguíneos.
  • 17. DWI.- No restriccion a la difusión. T1+C.- Reforzamiento en anillo, en masa o parcheado rodeando núcleo necrótico. MRS.- disminución de NAA, y mioinositol T2* contraste dinámico ITD.- puede ayudar al planeamiento quirúrgico
  • 18. Difusion. No hay restricción en el centro. Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis of IntraaxialBrainTumors in Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
  • 19. ADC Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis of IntraaxialBrainTumors in Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
  • 20. NNA y mioinositol disminuido Advanced MR ImagingTechniques in the Diagnosis of IntraaxialBrainTumors in Adults1. Radiographics. Oct. 2006, vol. 26
  • 21. Hallazgos por imagen Anillo de tejido con reforzamiento irregular que rodea un núcleo necrótico Localización: supratentorial (frontal, temporal y parietal) Cerebelo y nucleos de la base mas frecuente en niños. Tamaño variable Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS; I-6-20
  • 22. Masa hemisférica de contornos difusos e irregulares Tipicamente cruza los tractos contralateralmente En cuerpo calloso de denomina glioma en mariposa. Puede invadir meninges (raro) Raramente multifocal. Ann osborn; DiagnosticNeuroradiology; Cap. 13 pág 545
  • 23.
  • 25. Shunts A-V con fase venosa temprana.
  • 26. Raramente puede parecer una MAVPET-CT Alto metabolismo, con captación igual o mayor que el cerebro Tumor/SB > 1.6 y Tumor/SG sugiere tumor de alto grado.
  • 27.
  • 29. Restricción a la difusión
  • 30.
  • 33.
  • 37.
  • 40. Lesión única indistinguible.Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS; I-6-140
  • 41.
  • 42. Cruza frecuentemente el cuerpo calloso
  • 44. Necrosis frecente en Linfoma relacionado a SIDA.Anosborn; DiagnosticNeuroradiology; Cap. 13 pág 622
  • 45. Astrocitomaanaplásico. Masa sin reforzamiento frecuentemente. El reforzamiento puede indicar degeneracion a GBM Puede ser indistinguible. Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS; I-6-16
  • 46.
  • 47. Localizaciones típicas en pacientes jóvenes.Cortesia INP
  • 48.
  • 49. Puede tener efecto de masa y reforzamiento giriforme
  • 50.
  • 51. El reforzamiento es difuso en SB y SG
  • 52. Antecedente de convulsiones.Osborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS; I-1054
  • 53.
  • 54. Si se asocia a hemorragia puede simular un GBMOsborn A; DiagnosticImagingBrain; AMIRSYS; I-5-7
  • 55. GLIOBLASTOMA MULTIFORME Tratamiento: Cirugia Radioterapia. A dosis de 5000 rads durante un periódo de 3 a 4 semanas. Supervivencia 5 meses. Quimioterapia. Temozolamida.