SlideShare una empresa de Scribd logo
Como Evaluar?
PACIENTE EN POSICIÓN SUPINA CON EL CUELLO EN HIPEREXTENSIÓN
TRANSDUCTORES LINEALES DE NO MENOS DE 7,5 MHZ DE
FRECUENCIA
BENIGNO VS MALIGNO
NUMERO
DISTRIBUCION
FORMA
TAMAÑO
HILIO
BENIGNO VS MALIGNO NUMERO
BENIGNO VS MALIGNO TAMAÑO
GANGLIO MAYOR A 10 MM = SOSPECHOSO DE MALIGNIDAD
VARIABLE EDAD 20-40 AÑOS SON MAS PEQUEÑOS
REGIONES SUBMAXILAR Y SUBMENTONIANA SON MAS GRANDES
BENIGNO VS MALIGNO FORMA
GANGLIOS REACTIVOS SON GENERALMENTE OVALADOS O FUSIFORMES
METÁSTASIS LINFÁTICAS el GANGLIO SE VUELVE MÁS REDONDEADO
(AUMENTAN EL DIÁMETRO TRANSVERSO)
MEJOR INDICADOR DE BENIGNIDAD O MALIGNIDAD
BENIGNO VS MALIGNO HILIO
GANGLIO NORMAL ES UNA ESTRUCTURA OVALADA CON UNA CORTEZA
HIPOECOICA PERIFÉRICA
HILIO CENTRAL ECOGÉNICO = LINEA BLANCA
PRESENCIA DE HILIO SUGIERE BENIGNIDAD
AUSENCIA HILIO + ENGROSAMIENTO CORTICAL SOSPECHAR MALIGNIDAD
BENIGNO VS MALIGNO NECROSIS
SIGNO MALIGNIDAD (INVASIÓN TUMORAL DEL GANGLIO)
NECROSIS DE COAGULACION Y NECROSIS DE LICUEFACCION
ETIOLOGIA INFLAMATORIA: TBC, HONGOS, INMUNOCOMPROMETIDOS
ETIOLOGIA NEOPLASICA: CARCINOMA EPIDERMOIDE, PAPILAR, LINFOMA
BENIGNO VS MALIGNO CALCIFICACIONES
METÁSTASIS DE CARCINOMA DE TIROIDES,
CARCINOMAS MEDULARES
GANGLIOS REACTIVOS A TBC POST INFECCIOSOS
PACIENTES SOMETIDOS A QUIMIOTERAPIA y RADIOTERAPIA
NIVEL I
Ia: GANGLIOS SUBMENTONIANOS
Ib: SUBMANDIBULARES
(ORIGEN SUBMANDIBULAR Y
LENGUA)
NIVEL I
Ia: Entre los bordes mediales de
vientre ANTERIOR de los músculos
digástricos y por debajo del músculo
milohioideo.
Ib: vientre POSTERIOR de los
músculos digástricos y por debajo
del músculo milohioideo
NIVEL II – III – IV
GANGLIOS DE LA CADENA
YUGULAR INTERNA
(NASOFARINGE, OROFARINGE,
SUPRAGLÓTICO, GLÁNDULA
PARÓTIDA, LENGUA Y TIROIDES)
II: base del cráneo hasta el nivel
del hueso hioides
III: base del hueso hioides hasta el
cartílago cricoides
IV: desde el margen inferior del
cartílago cricoides hasta la clavícula
NIVEL V
GANGLIOS DEL TRIÁNGULO
POSTERIOR
(NASOFARINGE Y BASE LENGUA)
Va: Desde La Base Del Cráneo Hasta
El Cartílago Cricoides
Vb: Desde el Cartílago cricoides
hasta la clavícula
NIVEL VI
GANGLIOS DEL COMPARTIMENTO
VISCERAL
Ganglios viscerales inferiores al
cuerpo del hueso hioides,
superiores al manubrio esternal y
ubicado entre las carótidas
comunes o las carótidas interna
derecha e izquierda
NIVEL VII
GANGLIOS DEL MEDIASTINO
SUPERIOR
Ganglios mediastínicos superiores y
a casi todos entre las
arterias carótidas comunes por
debajo del manubrio esternal hasta
el nivel de las
venas braquiocefálicas.
ZONA 1:
GANGLIOS SUPRACLAVICULARES
 ESTACIÓN 1R : CERVICALES INFERIORES ,SUPRACLAVICULARES Y FOSA
SUPRA-ESTERNAL

 ESTACIÓN 1L : CERVICALES INFERIORES ,SUPRACLAVICULARES Y FOSA
SUPRA-ESTERNAL.

ZONA 2
GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES
 ESTACIÓN 2R : GANGLIOS PARA-TRAQUEALES SUPERIORES


 ESTACIÓN 2L : GANGLIOS PARA-TRAQUEALES SUPERIORES


 BORDE LATERAL IZQUIERDO DE LA TRÁQUEA
 ESTACIÓN 3A : GANGLIOS PRE-VASCULARES .




 ESTACION 3P : GANGLIOS RETRO-TRAQUEALES.
ZONA 2
GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES
v.b.c d
a. innom V INM
A sub der
A .carot izq
 ESTACIÓN 4R : GANGLIOS PARA-TRAQUEAL INFERIOR .



 ESTACIÓN 4L : GANGLIOS PARA-TRAQUEAL INFERIOR .


ZONA 2
GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES
•
•
•
•
•
Estación 4
•
ZONA 3
GANGLIOS AORTOPULMONARES.
 ESTACIÓN 5 GANGLIOS SUB-AORTICOS.


 ESTACIÓN 6 : GANGLIOS PARA-AÓRTICO



•
•
ZONA 4
GANGLIOS SUBCARINAL.
ESTACIÓN 7 : GANGLIOS SUB-CARINAL.
•
•
•
ZONA 5 INFERIOR
(GANGLIOSDEL MEDIASTINO
INFERIOR
 ESTACIÓN 8: GANGLIOS PARA-ESOFÁGICOS



 ESTACIÓN 9 : GANGLIOS DEL LIGAMENTO PULMONAR .



•
•
ZONA 6 GANGLIOS HILIAR E INTERLOBAR
 ESTACIÓN 10 : GANGLIOS HILIARES.


 ESTACIÓN 11 : GANGLIOS INTER-LOBARES.


•
ZONA 7 GANGLIOS PERIFERICOS
 ESTACIÓN 12 : GANGLIOS LOBARES

 ESTACIÓN 13 : GANGLIOS SEGMENTARIOS

 ESTACIÓN 14 : GANGLIOS SUBSEGMENTARIAS.

•
•
•
•
•
•
•
•
•
• HIPOECOGENICOS COMPARADOS CON
MUSCULATURA ADYACENTE
• OVOIDES ( EJE CORTO/EJE LARGO <0.5) A
EXCEPCION DE GANLIOS
SUBMANDIBUALRES Y PAROTIDEOS.
• HILIO ECOGENICO.
• 9 mm : g. subdigastricos y submandibualres
( IA,IB). 8mm (otros ganglios)
A. GANGLIO NORMALCON HILIO ECOGENICO QUE SE
CONTINUA CON TEJIDO BLANDO ADYCENTE (CABEZA DE
FLECHAS)
B. GANGLIO HIPOECOGENICO, OVOIDE, ALARGADO, HILIO
ECOGENICO SE CONTINUA CON TEJIDO BLANDO
ADENOPATÍA SUPRACLAVICULAR
DERECHA NECROSADA EN RELACIÓN
A TBC GANGLIONAR EN
PACIENTE DE 49 AÑOS.
PACIENTE QUE CONSULTA POR
ADENOPATÍAS CERVICALES. EN EL
ESTUDIO MEDIANTE ECOGRAFIA
DESTACA ADENOPATÍA EN EL NIVEL
V DERECHO DE 10MM DE EJE
MENOR (LÍMITE ALTO DE
LA NORMALIDAD) SI BIEN PRESENTA
MORFOLOGÍA REDONDEADA SIN
HILIO GRASO CENTRAL.
SE REALIZÓ BAG OBTENIENDO
COMO RESULTADO LINFADENITIS
CRÓNICA GRANULOMATOSA NO
NECROTIZANTE. EL ESTUDIO
COMPLEMENTARIO CONFIRMÓ LA
EXISTENCIA DE SARCOIDOSIS.
CARINOMA DE LARINGE QUE
DEBUTÓ COMO ADENOPATIAS
YUGULODIGÁSTRICAS
BILATERALES DE GRAN TAMAÑO.
IMAGEN DE ECOGRAFÍA:
ADENOPATÍA DE TAMAÑO Y
MORFOLOGÍA
SIGNIFICATIVA A NIVEL IIA
IZQUIERDO.
PACIENTE CON ANTECEDENTES PERSONALES
DE MELANOMA EN REGIÓN SUPRACLAVICULAR
DERECHA HACÍA CINCO AÑOS (INTERVENIDO EN
2008) QUE CONSULTA POR TUMORACIÓN DE
NUEVA APARICIÓN DE 1CM EN REGIÓN
LATEROCERVICAL DERECHA.
ECOGRAFÍA:
LA TUMORACIÓN PALPABLE SE CORRESPONDÍA
CON ADENOPATÍA EN NIVEL VB DE TAMAÑO
7MM DE EJE MENOR Y MORFOLOGÍA OVOIDEA
NORMAL, PERO SIN HILO GRASO POR LO QUE
SE RECOMENDÓ EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA. EL
ESTUDIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA INFORMÓ
DE ADENOPATÍA METASTÁSICA SECUNDARIA A
MELANOMA.
ADENOPATÍA EN NIVEL II DERECHO DE TAMAÑO
SIGNIFICATIVO (14MM DE EJE MENOR),
MORFOLOGÍA OVOIDEA, SIN HILO GRASO Y CON
ABUNDANTE VASCULARIZACIÓN INTERNA, POR LO
QUE SE REALIZÓ BAG GUIADA POR ECOGRAFÍA,
CON RESULTADO DE METÁSTASIS GANGLIONAR DE
CARCINOMA PAPILAR. EL ESTUDIO ECOGRÁFICO
DEL TIROIDES NO DEMOSTRÓ NINGUNA LESIÓN
FOCAL. TRAS LA REALIZACIÓN DE TIROIDECTOMÍA
TOTAL, EL ESTUDIO HISTOLÓGICO DEMOSTRÓ
PEQUEÑO FOCO DE CARCINOMA PAPILAR
TIROIDES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
Ivan Martinez
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
Residencia CT Scanner
 

La actualidad más candente (20)

7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
 
Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.Ecografía inguinal.
Ecografía inguinal.
 
Doppler Carotideo
Doppler CarotideoDoppler Carotideo
Doppler Carotideo
 
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DEL BAZO EN ECOGRAFÍA.
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
Doppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, ElmaDoppler Testicular, Elma
Doppler Testicular, Elma
 
Segmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tacSegmentacion pulmonar tac
Segmentacion pulmonar tac
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
 
Mama y birads radiologia . UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Mama y birads radiologia . UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALMama y birads radiologia . UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Mama y birads radiologia . UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDOLESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
LESIONES DE LA GLANDULA TIROIDES POR ULTRASONIDO
 
Ecografia de tiroides
Ecografia de tiroidesEcografia de tiroides
Ecografia de tiroides
 
Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.Trombosis venosa profunda en ecografía.
Trombosis venosa profunda en ecografía.
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIEANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DEL TOBILLO Y PIE
 
Cadera Infantil
Cadera InfantilCadera Infantil
Cadera Infantil
 
Cisternas del Encefalo
Cisternas del EncefaloCisternas del Encefalo
Cisternas del Encefalo
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLAANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
ANATOMÍA ECOGRÁFICA NORMAL DE LA RODILLA
 
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
Patología del tiroides diagnóstico imagenológico.
 
01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales01 anatomia espacios cervicales
01 anatomia espacios cervicales
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 

Similar a Ganglios cuello y torax

Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
omarnuez53
 
02) dr. sandoval examen físico
02) dr. sandoval   examen físico02) dr. sandoval   examen físico
02) dr. sandoval examen físico
Anchi Hsu XD
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1
urologia
 
9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
karla
 
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula SalivalesPatologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
Dr Renato Soares de Melo
 
Tuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasTuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgencias
Sergio Butman
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal
drgnieto
 

Similar a Ganglios cuello y torax (20)

Hernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptxHernias diafragmaticas (1).pptx
Hernias diafragmaticas (1).pptx
 
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografiaDr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
Dr. Cairo - cuello evaluación por ecografia
 
hernias 3.pptx
hernias 3.pptxhernias 3.pptx
hernias 3.pptx
 
02) dr. sandoval examen físico
02) dr. sandoval   examen físico02) dr. sandoval   examen físico
02) dr. sandoval examen físico
 
AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1AnatomíA UrolóGica1
AnatomíA UrolóGica1
 
Lesiones benignas hepaticas
Lesiones benignas hepaticasLesiones benignas hepaticas
Lesiones benignas hepaticas
 
copia-de-fx-supracondileas-de-humero-distal-en-nia-os.pptx
copia-de-fx-supracondileas-de-humero-distal-en-nia-os.pptxcopia-de-fx-supracondileas-de-humero-distal-en-nia-os.pptx
copia-de-fx-supracondileas-de-humero-distal-en-nia-os.pptx
 
PROTOCOLO VExUS.pptx
PROTOCOLO VExUS.pptxPROTOCOLO VExUS.pptx
PROTOCOLO VExUS.pptx
 
9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes9 Naclase De PáNcreas   Bazo Y RiñOnes
9 Naclase De PáNcreas Bazo Y RiñOnes
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Bloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrelladoBloqueo ganglio estrellado
Bloqueo ganglio estrellado
 
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula SalivalesPatologia Benigna de las Glandula Salivales
Patologia Benigna de las Glandula Salivales
 
DERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptxDERRAME PLEURAL.pptx
DERRAME PLEURAL.pptx
 
Tuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgenciasTuberculosis en la sala de urgencias
Tuberculosis en la sala de urgencias
 
protocolovexus-230511053914-e16fb5aa.pptx
protocolovexus-230511053914-e16fb5aa.pptxprotocolovexus-230511053914-e16fb5aa.pptx
protocolovexus-230511053914-e16fb5aa.pptx
 
Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal Semiologia Abdominal
Semiologia Abdominal
 
Ecografía Hepatobiliopancreática: Fundamentos Básicos
Ecografía Hepatobiliopancreática: Fundamentos Básicos Ecografía Hepatobiliopancreática: Fundamentos Básicos
Ecografía Hepatobiliopancreática: Fundamentos Básicos
 
Endovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Endovascular Treatment of Critical Limb IschemiaEndovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
Endovascular Treatment of Critical Limb Ischemia
 
Ecogineco 1
Ecogineco 1Ecogineco 1
Ecogineco 1
 
Abordaje de hombro
Abordaje de hombroAbordaje de hombro
Abordaje de hombro
 

Más de JHON MEJIA GARAY

Más de JHON MEJIA GARAY (19)

Hallazgos imagenologicos de covid 19
Hallazgos imagenologicos de covid   19Hallazgos imagenologicos de covid   19
Hallazgos imagenologicos de covid 19
 
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios finalTumores oligodendrogliales y ependimarios final
Tumores oligodendrogliales y ependimarios final
 
Tumores neuronales y neurogliales mixtos
Tumores neuronales y neurogliales mixtosTumores neuronales y neurogliales mixtos
Tumores neuronales y neurogliales mixtos
 
Insuficiencia renal en neonatologia
Insuficiencia renal en neonatologiaInsuficiencia renal en neonatologia
Insuficiencia renal en neonatologia
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Ecografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestreEcografia del primer trimestre
Ecografia del primer trimestre
 
Cancer de pulmon
Cancer de pulmonCancer de pulmon
Cancer de pulmon
 
Reso de hombro
Reso de hombroReso de hombro
Reso de hombro
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Resonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mamaResonancia magnetica de la mama
Resonancia magnetica de la mama
 
Presentacion de ponentes
Presentacion de ponentesPresentacion de ponentes
Presentacion de ponentes
 
Mamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementariasMamografia proyecciones complementarias
Mamografia proyecciones complementarias
 
Variantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidumVariantes anatómicas del septum pellucidum
Variantes anatómicas del septum pellucidum
 
Quemodectoma
QuemodectomaQuemodectoma
Quemodectoma
 
Espacios cervicales tac
Espacios cervicales  tacEspacios cervicales  tac
Espacios cervicales tac
 
Espacios cervicales
Espacios cervicalesEspacios cervicales
Espacios cervicales
 
Hepatocarcinoma
HepatocarcinomaHepatocarcinoma
Hepatocarcinoma
 
Recist 2017
Recist 2017Recist 2017
Recist 2017
 
Anatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tóraxAnatomia tomografica del tórax
Anatomia tomografica del tórax
 

Último

velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 

Último (20)

codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 

Ganglios cuello y torax

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Como Evaluar? PACIENTE EN POSICIÓN SUPINA CON EL CUELLO EN HIPEREXTENSIÓN TRANSDUCTORES LINEALES DE NO MENOS DE 7,5 MHZ DE FRECUENCIA BENIGNO VS MALIGNO NUMERO DISTRIBUCION FORMA TAMAÑO HILIO
  • 6. BENIGNO VS MALIGNO TAMAÑO GANGLIO MAYOR A 10 MM = SOSPECHOSO DE MALIGNIDAD VARIABLE EDAD 20-40 AÑOS SON MAS PEQUEÑOS REGIONES SUBMAXILAR Y SUBMENTONIANA SON MAS GRANDES
  • 7. BENIGNO VS MALIGNO FORMA GANGLIOS REACTIVOS SON GENERALMENTE OVALADOS O FUSIFORMES METÁSTASIS LINFÁTICAS el GANGLIO SE VUELVE MÁS REDONDEADO (AUMENTAN EL DIÁMETRO TRANSVERSO) MEJOR INDICADOR DE BENIGNIDAD O MALIGNIDAD
  • 8. BENIGNO VS MALIGNO HILIO GANGLIO NORMAL ES UNA ESTRUCTURA OVALADA CON UNA CORTEZA HIPOECOICA PERIFÉRICA HILIO CENTRAL ECOGÉNICO = LINEA BLANCA PRESENCIA DE HILIO SUGIERE BENIGNIDAD AUSENCIA HILIO + ENGROSAMIENTO CORTICAL SOSPECHAR MALIGNIDAD
  • 9. BENIGNO VS MALIGNO NECROSIS SIGNO MALIGNIDAD (INVASIÓN TUMORAL DEL GANGLIO) NECROSIS DE COAGULACION Y NECROSIS DE LICUEFACCION ETIOLOGIA INFLAMATORIA: TBC, HONGOS, INMUNOCOMPROMETIDOS ETIOLOGIA NEOPLASICA: CARCINOMA EPIDERMOIDE, PAPILAR, LINFOMA
  • 10. BENIGNO VS MALIGNO CALCIFICACIONES METÁSTASIS DE CARCINOMA DE TIROIDES, CARCINOMAS MEDULARES GANGLIOS REACTIVOS A TBC POST INFECCIOSOS PACIENTES SOMETIDOS A QUIMIOTERAPIA y RADIOTERAPIA
  • 11. NIVEL I Ia: GANGLIOS SUBMENTONIANOS Ib: SUBMANDIBULARES (ORIGEN SUBMANDIBULAR Y LENGUA) NIVEL I Ia: Entre los bordes mediales de vientre ANTERIOR de los músculos digástricos y por debajo del músculo milohioideo. Ib: vientre POSTERIOR de los músculos digástricos y por debajo del músculo milohioideo
  • 12. NIVEL II – III – IV GANGLIOS DE LA CADENA YUGULAR INTERNA (NASOFARINGE, OROFARINGE, SUPRAGLÓTICO, GLÁNDULA PARÓTIDA, LENGUA Y TIROIDES) II: base del cráneo hasta el nivel del hueso hioides III: base del hueso hioides hasta el cartílago cricoides IV: desde el margen inferior del cartílago cricoides hasta la clavícula
  • 13. NIVEL V GANGLIOS DEL TRIÁNGULO POSTERIOR (NASOFARINGE Y BASE LENGUA) Va: Desde La Base Del Cráneo Hasta El Cartílago Cricoides Vb: Desde el Cartílago cricoides hasta la clavícula
  • 14. NIVEL VI GANGLIOS DEL COMPARTIMENTO VISCERAL Ganglios viscerales inferiores al cuerpo del hueso hioides, superiores al manubrio esternal y ubicado entre las carótidas comunes o las carótidas interna derecha e izquierda
  • 15. NIVEL VII GANGLIOS DEL MEDIASTINO SUPERIOR Ganglios mediastínicos superiores y a casi todos entre las arterias carótidas comunes por debajo del manubrio esternal hasta el nivel de las venas braquiocefálicas.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. ZONA 1: GANGLIOS SUPRACLAVICULARES  ESTACIÓN 1R : CERVICALES INFERIORES ,SUPRACLAVICULARES Y FOSA SUPRA-ESTERNAL   ESTACIÓN 1L : CERVICALES INFERIORES ,SUPRACLAVICULARES Y FOSA SUPRA-ESTERNAL. 
  • 21.
  • 22. ZONA 2 GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES  ESTACIÓN 2R : GANGLIOS PARA-TRAQUEALES SUPERIORES    ESTACIÓN 2L : GANGLIOS PARA-TRAQUEALES SUPERIORES    BORDE LATERAL IZQUIERDO DE LA TRÁQUEA
  • 23.
  • 24.  ESTACIÓN 3A : GANGLIOS PRE-VASCULARES .      ESTACION 3P : GANGLIOS RETRO-TRAQUEALES. ZONA 2 GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES
  • 25. v.b.c d a. innom V INM A sub der A .carot izq
  • 26.
  • 27.
  • 28.  ESTACIÓN 4R : GANGLIOS PARA-TRAQUEAL INFERIOR .     ESTACIÓN 4L : GANGLIOS PARA-TRAQUEAL INFERIOR .   ZONA 2 GANGLIOS MEDIASTÍNICOS SUPERIORES
  • 29.
  • 30.
  • 33.
  • 34. ZONA 3 GANGLIOS AORTOPULMONARES.  ESTACIÓN 5 GANGLIOS SUB-AORTICOS.    ESTACIÓN 6 : GANGLIOS PARA-AÓRTICO   
  • 36. ZONA 4 GANGLIOS SUBCARINAL. ESTACIÓN 7 : GANGLIOS SUB-CARINAL. • •
  • 37.
  • 38. ZONA 5 INFERIOR (GANGLIOSDEL MEDIASTINO INFERIOR  ESTACIÓN 8: GANGLIOS PARA-ESOFÁGICOS     ESTACIÓN 9 : GANGLIOS DEL LIGAMENTO PULMONAR .   
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. ZONA 6 GANGLIOS HILIAR E INTERLOBAR  ESTACIÓN 10 : GANGLIOS HILIARES.    ESTACIÓN 11 : GANGLIOS INTER-LOBARES.  
  • 43.
  • 44. ZONA 7 GANGLIOS PERIFERICOS  ESTACIÓN 12 : GANGLIOS LOBARES   ESTACIÓN 13 : GANGLIOS SEGMENTARIOS   ESTACIÓN 14 : GANGLIOS SUBSEGMENTARIAS. 
  • 46. • HIPOECOGENICOS COMPARADOS CON MUSCULATURA ADYACENTE • OVOIDES ( EJE CORTO/EJE LARGO <0.5) A EXCEPCION DE GANLIOS SUBMANDIBUALRES Y PAROTIDEOS. • HILIO ECOGENICO. • 9 mm : g. subdigastricos y submandibualres ( IA,IB). 8mm (otros ganglios) A. GANGLIO NORMALCON HILIO ECOGENICO QUE SE CONTINUA CON TEJIDO BLANDO ADYCENTE (CABEZA DE FLECHAS) B. GANGLIO HIPOECOGENICO, OVOIDE, ALARGADO, HILIO ECOGENICO SE CONTINUA CON TEJIDO BLANDO
  • 47.
  • 48. ADENOPATÍA SUPRACLAVICULAR DERECHA NECROSADA EN RELACIÓN A TBC GANGLIONAR EN PACIENTE DE 49 AÑOS.
  • 49. PACIENTE QUE CONSULTA POR ADENOPATÍAS CERVICALES. EN EL ESTUDIO MEDIANTE ECOGRAFIA DESTACA ADENOPATÍA EN EL NIVEL V DERECHO DE 10MM DE EJE MENOR (LÍMITE ALTO DE LA NORMALIDAD) SI BIEN PRESENTA MORFOLOGÍA REDONDEADA SIN HILIO GRASO CENTRAL. SE REALIZÓ BAG OBTENIENDO COMO RESULTADO LINFADENITIS CRÓNICA GRANULOMATOSA NO NECROTIZANTE. EL ESTUDIO COMPLEMENTARIO CONFIRMÓ LA EXISTENCIA DE SARCOIDOSIS.
  • 50. CARINOMA DE LARINGE QUE DEBUTÓ COMO ADENOPATIAS YUGULODIGÁSTRICAS BILATERALES DE GRAN TAMAÑO. IMAGEN DE ECOGRAFÍA: ADENOPATÍA DE TAMAÑO Y MORFOLOGÍA SIGNIFICATIVA A NIVEL IIA IZQUIERDO.
  • 51. PACIENTE CON ANTECEDENTES PERSONALES DE MELANOMA EN REGIÓN SUPRACLAVICULAR DERECHA HACÍA CINCO AÑOS (INTERVENIDO EN 2008) QUE CONSULTA POR TUMORACIÓN DE NUEVA APARICIÓN DE 1CM EN REGIÓN LATEROCERVICAL DERECHA. ECOGRAFÍA: LA TUMORACIÓN PALPABLE SE CORRESPONDÍA CON ADENOPATÍA EN NIVEL VB DE TAMAÑO 7MM DE EJE MENOR Y MORFOLOGÍA OVOIDEA NORMAL, PERO SIN HILO GRASO POR LO QUE SE RECOMENDÓ EXTIRPACIÓN QUIRÚRGICA. EL ESTUDIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA INFORMÓ DE ADENOPATÍA METASTÁSICA SECUNDARIA A MELANOMA.
  • 52. ADENOPATÍA EN NIVEL II DERECHO DE TAMAÑO SIGNIFICATIVO (14MM DE EJE MENOR), MORFOLOGÍA OVOIDEA, SIN HILO GRASO Y CON ABUNDANTE VASCULARIZACIÓN INTERNA, POR LO QUE SE REALIZÓ BAG GUIADA POR ECOGRAFÍA, CON RESULTADO DE METÁSTASIS GANGLIONAR DE CARCINOMA PAPILAR. EL ESTUDIO ECOGRÁFICO DEL TIROIDES NO DEMOSTRÓ NINGUNA LESIÓN FOCAL. TRAS LA REALIZACIÓN DE TIROIDECTOMÍA TOTAL, EL ESTUDIO HISTOLÓGICO DEMOSTRÓ PEQUEÑO FOCO DE CARCINOMA PAPILAR TIROIDES.