SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación superior
Instituto de tecnología Antonio José de sucre
Barcelona, Edo- Anzoátegui
Bachiller:
Janderson Cardozo
V:-25478201
Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad,
muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de
un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy
alejadas de la media. Cuánto mayor sea ese valor, mayor será la
variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así
se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos.
Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su
media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones
respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es
siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para
salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor
absoluto (desviación media) y otra es tomando las desviaciones al
cuadrado (varianza).
Rango estadístico
El rango o recorrido interarticular es la diferencia entre el valor
máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. Se
le suele simbolizar con R'.
Obtención del rango
 Ordenamos los números según su tamaño.
 Restamos el valor mínimo del valor máximo
Ejemplo
Para la muestra (8, 7, 6, 9, 4, 5), el dato menor es 4 y el dato mayor
es 9. Sus valores se encuentran en un rango de:
Medio rango o Rango medio
El medio rango o rango medio de un conjunto de valores numéricos es la
media del mayor y menor valor, o la tercera parte del camino entre el dato
de menor valor y el dato de mayor valor. En consecuencia, el medio rango es:
Ejemplo
Para una muestra de valores (3, 3, 5, 6, 8), el dato de menor valor Min= 3 y el
dato de mayor valor Max= 8. El medio rango resolviéndolo mediante la
correspondiente fórmula sería:
Representación del medio rango:
Varianza:
La varianza es una medida estadística que mide la dispersión de los valores
respecto a un valor central (media), es decir, es el cuadrado de las
desviaciones:
Propiedades
 La varianza es siempre positiva o 0:
 Si a los datos de la distribución les sumamos una cantidad constante la varianza no se
modifica.
1
c
 Si a los datos de la distribución los multiplicamos una constante, la varianza queda
multiplicada por el cuadrado de esa constante.
Propiedad distributiva:
cov
Desviación típica:
La varianza a veces no se interpreta claramente, ya que se mide en unidades
cuadráticas. Para evitar ese problema se define otra medida de dispersión,
que es la desviación típica, o desviación estándar, que se halla como la raíz
cuadrada positiva de la varianza. La desviación típica informa sobre la
dispersión de los datos respecto al valor de la media; cuanto mayor sea su
valor, más dispersos estarán los datos. Esta medida viene representada en la
mayoría de los casos por S, dado que es su inicial de su nominación en inglés.
Desviación típica muestral
Desviación típica poblacional
La covarianza:
entre dos variables es un estadístico resumen indicador de si las
puntuaciones están relacionadas entre sí. La formulación clásica, se simboliza
por la letra griega sigma (σ) cuando ha sido calculada en la población. Si se
obtiene sobre una muestra, se designa por la letra " ".
La fórmula suele aparecer expresada como:
Este tipo de estadístico puede utilizarse para medir el grado de relación de
dos variables si ambas utilizan una escala de medida a nivel de
intervalo/razón (variables cuantitativas).
La expresión se resuelve promediando el producto de las puntuaciones
diferenciales por su tamaño muestral (n pares de puntuaciones, n-1 en su
forma insesgada).
Este estadístico, refleja la relación lineal que existe entre dos variables. El
resultado numérico fluctúa entre los rangos de +infinito a -infinito. Al no
tener unos límites establecidos no puede determinarse el grado de relación
lineal que existe entre las dos variables, solo es posible ver la tendencia.



Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersiónExposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersión
Iseela Choi
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
Victor Urbina Liendo
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Lourdes Bront
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
davinson garcia
 
Medidas de Dispersión o Variabilidad
Medidas de Dispersión o VariabilidadMedidas de Dispersión o Variabilidad
Medidas de Dispersión o Variabilidadjgbd127
 
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
pmurillogg
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
jesus marcano campos
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
DanyaRamos
 
La estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersionLa estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersion
Nazenumay Escorcia
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Andreinamlh
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
yorgeyjeanny726
 
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana EgañeMedidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
liliana egañe
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
luisc0052
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Kirito777
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Rafael A. Briones V.
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
Georgy21
 
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
Taimar Gamboa
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
Leonardo Simmons
 

La actualidad más candente (20)

Exposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersiónExposición medidas de dispersión
Exposición medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadisticaMedidas de dispersion estadistica
Medidas de dispersion estadistica
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión o Variabilidad
Medidas de Dispersión o VariabilidadMedidas de Dispersión o Variabilidad
Medidas de Dispersión o Variabilidad
 
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.Desviación Media y Coeficiente de Variación.
Desviación Media y Coeficiente de Variación.
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power pointMedidas de dispersion en power point
Medidas de dispersion en power point
 
La estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersionLa estadistica y Medidas de dispersion
La estadistica y Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersión
Medidas de DispersiónMedidas de Dispersión
Medidas de Dispersión
 
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana EgañeMedidas de dispersion - Liliana Egañe
Medidas de dispersion - Liliana Egañe
 
medidas de sipersion
medidas de sipersionmedidas de sipersion
medidas de sipersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN MEDIDAS DE DISPERSIÓN
MEDIDAS DE DISPERSIÓN
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Estadistica I 05
Estadistica  I 05Estadistica  I 05
Estadistica I 05
 

Destacado

Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve
Israel Bonilla
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
Edwin Alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
JOSUE APARCEDO
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
JOSUE APARCEDO
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
santarrosa18
 
Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion
VictorMartinezCortez
 

Destacado (6)

Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve Salud comunitaria nosirve
Salud comunitaria nosirve
 
Edwin alcala
Edwin alcalaEdwin alcala
Edwin alcala
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion Medidas de Dispercion
Medidas de Dispercion
 

Similar a Medidas de dispersión

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
carmen m pastrano b
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
araguache1610
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Celibeth Hurtado
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
EdgarGarcia487
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
César Sánchez
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
luisllovera92
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
kactherinevg
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
20740076
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
andres ortix
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
magdiony_barcenas1979
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Alfredogab
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Luis Ramirez S
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
nchacinp
 
Diapositiva jr
Diapositiva jrDiapositiva jr
Diapositiva jr
rami250
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Katherin Saez
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
reynier valor
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
Ray Guacaran
 

Similar a Medidas de dispersión (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispercion
Medidas de dispercionMedidas de dispercion
Medidas de dispercion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
medidas de dispercion
medidas de dispercionmedidas de dispercion
medidas de dispercion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacionMedidas de dispersion presentacion
Medidas de dispersion presentacion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
 
Diapositiva jr
Diapositiva jrDiapositiva jr
Diapositiva jr
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y DispersiónMedidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
Medidas de Tendencia Central, Posición y Dispersión
 
Medidas de dispersin
Medidas de dispersinMedidas de dispersin
Medidas de dispersin
 
Medidas de dispersión
Medidas de dispersiónMedidas de dispersión
Medidas de dispersión
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Medidas de dispersión

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Instituto de tecnología Antonio José de sucre Barcelona, Edo- Anzoátegui Bachiller: Janderson Cardozo V:-25478201
  • 2. Las medidas de dispersión, también llamadas medidas de variabilidad, muestran la variabilidad de una distribución, indicando por medio de un número, si las diferentes puntuaciones de una variable están muy alejadas de la media. Cuánto mayor sea ese valor, mayor será la variabilidad, cuanto menor sea, más homogénea será a la media. Así se sabe si todos los casos son parecidos o varían mucho entre ellos. Para calcular la variabilidad que una distribución tiene respecto de su media, se calcula la media de las desviaciones de las puntuaciones respecto a la media aritmética. Pero la suma de las desviaciones es siempre cero, así que se adoptan dos clases de estrategias para salvar este problema. Una es tomando las desviaciones en valor absoluto (desviación media) y otra es tomando las desviaciones al cuadrado (varianza). Rango estadístico El rango o recorrido interarticular es la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo en un grupo de números aleatorios. Se le suele simbolizar con R'. Obtención del rango  Ordenamos los números según su tamaño.  Restamos el valor mínimo del valor máximo Ejemplo Para la muestra (8, 7, 6, 9, 4, 5), el dato menor es 4 y el dato mayor es 9. Sus valores se encuentran en un rango de:
  • 3. Medio rango o Rango medio El medio rango o rango medio de un conjunto de valores numéricos es la media del mayor y menor valor, o la tercera parte del camino entre el dato de menor valor y el dato de mayor valor. En consecuencia, el medio rango es: Ejemplo Para una muestra de valores (3, 3, 5, 6, 8), el dato de menor valor Min= 3 y el dato de mayor valor Max= 8. El medio rango resolviéndolo mediante la correspondiente fórmula sería: Representación del medio rango:
  • 4. Varianza: La varianza es una medida estadística que mide la dispersión de los valores respecto a un valor central (media), es decir, es el cuadrado de las desviaciones: Propiedades  La varianza es siempre positiva o 0:  Si a los datos de la distribución les sumamos una cantidad constante la varianza no se modifica. 1 c  Si a los datos de la distribución los multiplicamos una constante, la varianza queda multiplicada por el cuadrado de esa constante. Propiedad distributiva: cov
  • 5. Desviación típica: La varianza a veces no se interpreta claramente, ya que se mide en unidades cuadráticas. Para evitar ese problema se define otra medida de dispersión, que es la desviación típica, o desviación estándar, que se halla como la raíz cuadrada positiva de la varianza. La desviación típica informa sobre la dispersión de los datos respecto al valor de la media; cuanto mayor sea su valor, más dispersos estarán los datos. Esta medida viene representada en la mayoría de los casos por S, dado que es su inicial de su nominación en inglés. Desviación típica muestral Desviación típica poblacional La covarianza: entre dos variables es un estadístico resumen indicador de si las puntuaciones están relacionadas entre sí. La formulación clásica, se simboliza por la letra griega sigma (σ) cuando ha sido calculada en la población. Si se obtiene sobre una muestra, se designa por la letra " ". La fórmula suele aparecer expresada como: Este tipo de estadístico puede utilizarse para medir el grado de relación de dos variables si ambas utilizan una escala de medida a nivel de intervalo/razón (variables cuantitativas). La expresión se resuelve promediando el producto de las puntuaciones diferenciales por su tamaño muestral (n pares de puntuaciones, n-1 en su forma insesgada). Este estadístico, refleja la relación lineal que existe entre dos variables. El resultado numérico fluctúa entre los rangos de +infinito a -infinito. Al no
  • 6. tener unos límites establecidos no puede determinarse el grado de relación lineal que existe entre las dos variables, solo es posible ver la tendencia.  