SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Especialidad en Tecnología Educativa 13° generación Aportaciones Profesionales obtenidas a través del Desarrollo de la Práctica Tutorial PRESENTAN Elvira Cano Dionicio Sandra Saraí  Dimas Márquez Francisco Javier Escamilla López Viviana Loaiza de la Cruz Daniela Guevara Corona  Ma. Consuelo Jiménez Jiménez Silvia Herrera León Asesor: Edgar Olguín Guzmán  Tutora. Heidi Jiménez Carpio Junio de 2010
Asume Compromisos  y  retos Capacidad de autocontrol interactúa  Tutor y asesor acompañan al alumno en su proceso  para que no se sienta aislado.   Promueve habilidades de pensamiento reflexivo  y la interacción entre pares Socializa información Asesor + tutor + alumno= equipo Alumno Asesor Analiza y construye  su conocimiento Investiga ,  hace, explora, reflexiona y se evalúa  Evaluación  Coherencia, constancia y calidad de la información Práctica Tutorial Motiva al alumno Monitorea  su desempeño y la interacción entre pares Apoya la función del asesor  Muestra  empatía   Tutor
Bibliografía ,[object Object],http://www.proyectoleonardo.net/files/lcejasPrograma%20EAD.pdf ,[object Object],http://grupos.unican.es/mide/cualitativa/programa/el_papel_d ,[object Object],http://www.uam.es/servicios/apoyodocencia/ice/cesar/tutoriatelemat.htm ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERSIntroducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERSOrlando Lopez
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcRebecaDePaz
 
Edutic proyecto diapositivas 2012
Edutic  proyecto diapositivas 2012Edutic  proyecto diapositivas 2012
Edutic proyecto diapositivas 2012Johana Guerrero
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesVictor Salinas
 
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADEL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADzully1977
 
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.Albert Martínez
 
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distaciaRol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distaciaSebastian Posada Ramirez
 
María canales depeitdi_ recurso
María canales depeitdi_ recursoMaría canales depeitdi_ recurso
María canales depeitdi_ recursoFES Iztacala, UNAM
 
Competencias y sus tipos
Competencias y sus tiposCompetencias y sus tipos
Competencias y sus tiposnadiacastillo18
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativaAnahiSoto9
 
Consigna didactica RRD Martha Emilia Alvarez
Consigna didactica RRD Martha Emilia AlvarezConsigna didactica RRD Martha Emilia Alvarez
Consigna didactica RRD Martha Emilia AlvarezMartha Emilia Alvarez
 

La actualidad más candente (14)

Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERSIntroducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
Introducción a ambientes de aprendizaje PROSUMERS
 
Educación Especial Y Tic
Educación Especial Y TicEducación Especial Y Tic
Educación Especial Y Tic
 
Ent1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebcEnt1 rebeca depaz_ebc
Ent1 rebeca depaz_ebc
 
Edutic proyecto diapositivas 2012
Edutic  proyecto diapositivas 2012Edutic  proyecto diapositivas 2012
Edutic proyecto diapositivas 2012
 
La tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtualesLa tutoría en los entornos virtuales
La tutoría en los entornos virtuales
 
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNADEL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
EL PLEP COMO RESPUESTA A LOS POSTULADOS DE LA UNAD
 
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje.
 
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distaciaRol del estudiante y el docente en la educación a distacia
Rol del estudiante y el docente en la educación a distacia
 
EL DOCENTE
EL DOCENTEEL DOCENTE
EL DOCENTE
 
María canales depeitdi_ recurso
María canales depeitdi_ recursoMaría canales depeitdi_ recurso
María canales depeitdi_ recurso
 
Competencias y sus tipos
Competencias y sus tiposCompetencias y sus tipos
Competencias y sus tipos
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Consigna didactica RRD Martha Emilia Alvarez
Consigna didactica RRD Martha Emilia AlvarezConsigna didactica RRD Martha Emilia Alvarez
Consigna didactica RRD Martha Emilia Alvarez
 
TICS
TICSTICS
TICS
 

Destacado

Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentableFraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentableFco. Javier Escamilla
 
Grupo 1 equipo b fase ii version_final
Grupo 1 equipo b fase ii version_finalGrupo 1 equipo b fase ii version_final
Grupo 1 equipo b fase ii version_finalFco. Javier Escamilla
 
Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo
Dus aplicado a fraccionamientos ejemploDus aplicado a fraccionamientos ejemplo
Dus aplicado a fraccionamientos ejemploFco. Javier Escamilla
 
Experiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresExperiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresFco. Javier Escamilla
 
GEODESIA II: Modulo 3 tema 8 nivelación GPS
GEODESIA II: Modulo 3 tema 8  nivelación GPSGEODESIA II: Modulo 3 tema 8  nivelación GPS
GEODESIA II: Modulo 3 tema 8 nivelación GPSJAIRO EDUARDO VARGAS
 
Ge 01 sistemas de referencia espaciales
Ge 01 sistemas de referencia espacialesGe 01 sistemas de referencia espaciales
Ge 01 sistemas de referencia espacialesFco. Javier Escamilla
 
la primera mision geodesica francesa
la primera mision geodesica francesa la primera mision geodesica francesa
la primera mision geodesica francesa Jorge Luis Jaramillo
 
Perspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentablePerspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentableFco. Javier Escamilla
 
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESALA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESARichard Robalino
 

Destacado (20)

Horarios jul dic 2013
Horarios jul dic 2013Horarios jul dic 2013
Horarios jul dic 2013
 
St 130110
St 130110St 130110
St 130110
 
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentableFraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
 
Grupo 1 equipo b fase ii version_final
Grupo 1 equipo b fase ii version_finalGrupo 1 equipo b fase ii version_final
Grupo 1 equipo b fase ii version_final
 
Og estereoscopía
Og estereoscopíaOg estereoscopía
Og estereoscopía
 
Fraccionamientos y dus
Fraccionamientos y dusFraccionamientos y dus
Fraccionamientos y dus
 
Programas municipales sm
Programas municipales smProgramas municipales sm
Programas municipales sm
 
Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo
Dus aplicado a fraccionamientos ejemploDus aplicado a fraccionamientos ejemplo
Dus aplicado a fraccionamientos ejemplo
 
Experiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valoresExperiencias de formación en valores
Experiencias de formación en valores
 
Dus aplicado a fraccionamientos
Dus aplicado a fraccionamientosDus aplicado a fraccionamientos
Dus aplicado a fraccionamientos
 
Grupo1 equipo b_mapa mental
Grupo1 equipo b_mapa mentalGrupo1 equipo b_mapa mental
Grupo1 equipo b_mapa mental
 
GEODESIA II: Modulo 3 tema 8 nivelación GPS
GEODESIA II: Modulo 3 tema 8  nivelación GPSGEODESIA II: Modulo 3 tema 8  nivelación GPS
GEODESIA II: Modulo 3 tema 8 nivelación GPS
 
Ets enero 2014
Ets enero 2014Ets enero 2014
Ets enero 2014
 
Ge 01 sistemas de referencia espaciales
Ge 01 sistemas de referencia espacialesGe 01 sistemas de referencia espaciales
Ge 01 sistemas de referencia espaciales
 
Ge 02 geodesia tridimensional
Ge 02 geodesia tridimensionalGe 02 geodesia tridimensional
Ge 02 geodesia tridimensional
 
Enfoques de la sustentabilidad
Enfoques de la sustentabilidadEnfoques de la sustentabilidad
Enfoques de la sustentabilidad
 
la primera mision geodesica francesa
la primera mision geodesica francesa la primera mision geodesica francesa
la primera mision geodesica francesa
 
Perspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentablePerspectivas del desarrollo sustentable
Perspectivas del desarrollo sustentable
 
Fraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentableFraccionamiento sutentable
Fraccionamiento sutentable
 
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESALA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
LA PRIMERA MISIÓN GEODÉSICA FRANCESA
 

Similar a Tutores en línea

Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICPonencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICOlind Flor Amado Plata
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020SistemadeEstudiosMed
 
Tabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinalTabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinalMaría Tabares
 
Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011fannylugo
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digitalHoracio Guevara
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutorescampuspjrn
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1fera
 
Tecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clasesTecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clasesDanyAmayaConforme
 
Unidad 2 Inter- Aprendizaje
Unidad 2 Inter- AprendizajeUnidad 2 Inter- Aprendizaje
Unidad 2 Inter- AprendizajeMartha Serrano
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedadmontserratac
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaViridiana Sánchez
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualDANYLZEANAELROMEROES
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasronier23
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnGizbell
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Gizbell
 
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptxA2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptxClaudiaMarn18
 

Similar a Tutores en línea (20)

Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TICPonencia internacional estrategias metacognitivas TIC
Ponencia internacional estrategias metacognitivas TIC
 
Universidad Israel
Universidad IsraelUniversidad Israel
Universidad Israel
 
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
U1 l1 sinopticoseminario2mite-2020
 
Tabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinalTabares_presentaciónfinal
Tabares_presentaciónfinal
 
Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011Presentación rol del docente jun2011
Presentación rol del docente jun2011
 
El trascendente articulador de la inclusión digital
El  trascendente articulador de la inclusión digitalEl  trascendente articulador de la inclusión digital
El trascendente articulador de la inclusión digital
 
Tics y educación
Tics y educaciónTics y educación
Tics y educación
 
Taller de Tutores
Taller de TutoresTaller de Tutores
Taller de Tutores
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Tecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clasesTecnologia en el aula de clases
Tecnologia en el aula de clases
 
José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)José Quintana (Presentacion)
José Quintana (Presentacion)
 
Unidad 2 Inter- Aprendizaje
Unidad 2 Inter- AprendizajeUnidad 2 Inter- Aprendizaje
Unidad 2 Inter- Aprendizaje
 
Formadores de la sociedad
Formadores de la sociedadFormadores de la sociedad
Formadores de la sociedad
 
Aplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativaAplicaciones de la tecnología educativa
Aplicaciones de la tecnología educativa
 
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtualProcesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
Procesos de aprendizaje-enseñanza en ed virtual
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0
 
Iniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionnIniciacion a la computacionn
Iniciacion a la computacionn
 
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
Rol del Facilitador en la Educación Virtual y a Distancia (Ensayo)
 
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptxA2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
A2.4 Características educativas de las Tecnologías_CIMS.pptx
 

Más de Fco. Javier Escamilla

Más de Fco. Javier Escamilla (13)

Normatividad
NormatividadNormatividad
Normatividad
 
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentableEl papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
El papel del ingeniero en el desarrollo sustentable
 
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentableFraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
Fraccionamientos y desarrollo urbano sustentable
 
Estado de derecho y seguridad
Estado de derecho y seguridadEstado de derecho y seguridad
Estado de derecho y seguridad
 
Sustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambientalSustentabilidad ambiental
Sustentabilidad ambiental
 
Organismos nacionales y políticas de du
Organismos nacionales y políticas de duOrganismos nacionales y políticas de du
Organismos nacionales y políticas de du
 
Indicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambientalIndicadores de sustentabilidad ambiental
Indicadores de sustentabilidad ambiental
 
Impacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económicoImpacto del desarrollo económico
Impacto del desarrollo económico
 
Igualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidadesIgualdad de oportunidades
Igualdad de oportunidades
 
Contexto actual para proyectos
Contexto actual para proyectosContexto actual para proyectos
Contexto actual para proyectos
 
Comisión nacional del ds
Comisión nacional del dsComisión nacional del ds
Comisión nacional del ds
 
Catálogo de símbolos
Catálogo de símbolosCatálogo de símbolos
Catálogo de símbolos
 
Manual de lectura de cartas
Manual de lectura de cartasManual de lectura de cartas
Manual de lectura de cartas
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Tutores en línea

  • 1. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Sistema de Universidad Virtual Especialidad en Tecnología Educativa 13° generación Aportaciones Profesionales obtenidas a través del Desarrollo de la Práctica Tutorial PRESENTAN Elvira Cano Dionicio Sandra Saraí Dimas Márquez Francisco Javier Escamilla López Viviana Loaiza de la Cruz Daniela Guevara Corona Ma. Consuelo Jiménez Jiménez Silvia Herrera León Asesor: Edgar Olguín Guzmán Tutora. Heidi Jiménez Carpio Junio de 2010
  • 2. Asume Compromisos y retos Capacidad de autocontrol interactúa Tutor y asesor acompañan al alumno en su proceso para que no se sienta aislado. Promueve habilidades de pensamiento reflexivo y la interacción entre pares Socializa información Asesor + tutor + alumno= equipo Alumno Asesor Analiza y construye su conocimiento Investiga , hace, explora, reflexiona y se evalúa Evaluación Coherencia, constancia y calidad de la información Práctica Tutorial Motiva al alumno Monitorea su desempeño y la interacción entre pares Apoya la función del asesor Muestra empatía Tutor
  • 3.
  • 4. Hernández Ramírez, Mauricio (1984). Los Nuevos Roles Docentes para el Aprendizaje Significativo ante las Nuevas Tecnologías, Cap.7. UAT. en Libro de Buenas Prácticas de e-learning. Bogotá. En http://www.buenaspracticas-elearning.com/capitulo-7-nuevos-r