SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el conflicto?
El conflicto es una situación en que dos o más individuos con
intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o
emprenden acciones que son excluyentes, es decir, tales
acciones no pueden llevarse a cabo simultáneamente.
Por lo anterior, cuando surge un conflicto, la consecuencia es
un enfrentamiento o pelea, discusión o lucha, donde una de
las partes involucradas intenta imponer su punto de vista a la
otra.
Para que un conflicto exista, es necesario que exista un
desacuerdo o distintas formas de pensar frente a otra persona
o grupo, un desacuerdo que no se haya sabido resolver por
ninguna de las partes.
¿Cuáles son los efectos de un
conflicto al interior de un equipo de
trabajo?
En toda organización existen los conflictos, por el simple hecho de que somos
humanos y tenemos distintas formas de pensar, somos distintos a los demás, por
lo que es normal que surjan las discrepancias, la organización que no tenga
conflictos, es porque algo malo sucede, y seguramente su crecimiento se está
viendo afectado.
Los conflictos dentro de una organización actúan como catalizador para mejorar
el desempeño de las personas y por ende de la misma. La administración
moderna, está más enfocada en lograr que los conflictos que surjan se conviertan
en fuerzas que impulse de manera positiva.
En conclusión, el objetivo no es que desaparezcan los conflictos en las
organizaciones, sino que sepamos cómo manejarlos y sacar el mejor provecho a
partir del conocimiento de las personas y de nuestro entorno, sus motivaciones,
habilidades, percepciones y sentimientos que surge del conocimiento de uno
mismo. Es decir, nuestra base serán los conceptos de inteligencia emocional,
como parte de nuestra manera de actuar dentro de los equipos de trabajo.
¿Cuáles son los distintos tipos
de conflicto?
Por su clasificación general, se encuentran en conflictos
unilaterales y los bilaterales.
Los unilaterales, son los que sólo una de las partes
involucradas tiene un problema que quiere solucionar y
no puede hacerlo.
En los conflictos bilaterales, es en donde las dos o más
partes involucradas, tienen el conflicto, es decir, una de
las partes necesita algo de la otra y viceversa.
¿Qué actitudes se adoptan ante
el conflicto?
Dependiendo de las situaciones que se nos presenten dentro de la
organización y como parte de un grupo o equipo de trabajo, solemos actuar
de distintas formas, también variando nuestra intensidad ante los mismos,
y dichas actitudes están vinculadas a la importancia de la relación que
tengamos con los demás y la importancia que tenga para nosotros los
objetivos.
Por lo anterior, las actitudes que podemos tomar frente a los conflictos son
las siguientes:
La competición.
La acomodación.
La evasión.
La cooperación o colaboración.
El compromiso o la negociación.
¿Cuáles son los estilos de
enfrentar el conflicto?
Existen 5 estilos para enfrentar los conflictos, y
están basadas en los comportamientos de las
personas en situaciones de conflicto,
describiendo dos dimensiones básicas. Una es la
asertividad, que es el grado de satisfacción de un
individuo por satisfacer sus propios intereses, y la
cooperación, que es el grado de satisfacción de
un individuo por satisfacer los intereses del otro.
Con lo anterior, se describen las características siguientes.
"El fin justifica los medios". La persona competitiva o "boina verde" es asertiva y no
cooperativa, solo sigue sus propios intereses sin importarle la otra persona. Este estilo está
basado en el poder, habilidad para negociar, su rango, sanciones, etc.
"La mejor batalla es la que no se libra". Esta persona es llamada el evasivo (sombra), este
no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona inmediatamente. No confronta
el conflicto. Ser una "sombra" puede evitar o esquivar un tema diplomáticamente,
dejándolo para un momento mejor, o se retira de la situación amenazante, para trabajar
en otra más favorable.
"Se cazan más moscas con miel que con hiel “El Acomodaticio (“Obsequioso”) no es
asertivo per si es cooperativo, es lo contrario a un boina verde. Cuando puede "acomodar"
un individuo deja a un lado sus propios intereses, y satisface los de la otra persona.
"Dos cabezas piensan mejor que una" o colaborador (negociador), tiene algo de asertivo
y cooperativo, es lo opuesto al sombra. Intenta trabajar con la otra persona para encontrar
una solución satisfactoria para ambas partes.
"Partir la diferencia". Éste es el Transador, que esté entre asertivo y cooperador. Su
objetivo es encontrar una solución práctica y mutuamente aceptable, para satisfacción de
las dos partes. Su característica es que cede más que el boina verde pero menos que el
obsequioso, confronta el tema más directo que un sombra pero no va tan profundo como
el negociador, por lo que puede intercambiar concesiones o buscar rápidamente alguna
solución en término medio.
Bibliografía:
definicion.de. (2008). DEFINICIÓN DE CONFLICTO. 2016, de definicion.de Sitio web: http://definicion.de/conflicto/
Eduardo Amorós. (2007). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, En Busca del Desarrollo de Ventajas Competitivas. 2016, de
grupo de investigación eumednet con el apoyo de Servicios Académicos Internacionales S.C. Sitio web:
http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm
10tipos.com. (2016). Tipos de Conflictos. 2016, de 10tipos.com Sitio web: http://10tipos.com/tipos-de-conflictos/
Edith Vo. (2013). ACTITUDES ANTE UN CONFLICTO. 2016, de Web Node Sitio web: http://toma-de-
decisiones11.webnode.mx/news/actitudes-ante-un-conflicto-1/
Carlos Melo . (2009). LOS 5 ESTILOS PARA EL MANEJO DE CONFLICTO. 2016, de Word press Sitio web:
https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Eduardo Montes de Oca
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
Jade Luna
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
EdsonOswaldoLozanoCa
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
SilviaRodrigez
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
oswaldo1123565
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
MarcoAntonioBecerraDiaz1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Gildardo Gonzalez Navarro
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
213354383
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...yesicarosas
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
ALEJANDRAPASILLAS1
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Yannine Adriana Martinez Valle
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezangel_marin
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
Marisol Pérez Ochoa
 
U2 Act1
U2 Act1U2 Act1
U2 Act1
Marlen Huerta
 
Conflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajoConflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajo
VICENTE ESCALERA VENEGAS
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
sandra valle
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon CurielManejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
FaustinoCastellonCur
 

La actualidad más candente (19)

Técnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictosTécnicas para la resolución de conflictos
Técnicas para la resolución de conflictos
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
 
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTSPRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
PRINCIPIOS BÁSICOS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICOTS
 
Conflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajoConflictos y los equipos de trabajo
Conflictos y los equipos de trabajo
 
El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.El Conflicto y los equipos de trabajo.
El Conflicto y los equipos de trabajo.
 
Manejo conflicto
Manejo conflictoManejo conflicto
Manejo conflicto
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1Solución de conflictos ocet ef u2_a1
Solución de conflictos ocet ef u2_a1
 
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
Actividad de aprendizaje 1 unidad 2 organización y coordinación de equipos de...
 
Ocet u2 a1
Ocet u2 a1Ocet u2 a1
Ocet u2 a1
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
 
conflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalezconflicto interno por Hugo Gonzalez
conflicto interno por Hugo Gonzalez
 
El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización El conflicto dentro de una organización
El conflicto dentro de una organización
 
U2 Act1
U2 Act1U2 Act1
U2 Act1
 
Conflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajoConflictos en los grupos de trabajo
Conflictos en los grupos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon CurielManejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
Manejo de conflictos y toma de decisiones _Faustino Castellon Curiel
 
Ppt lo prado conflictos
Ppt lo prado conflictosPpt lo prado conflictos
Ppt lo prado conflictos
 

Destacado

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Mayra Perez
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marleen Islas
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ingrid Martinez
 
Uni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Uni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Uni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Bélgica Gasca
 
Unidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllgUnidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllg
Lulu (SHCP) Lopez
 
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-3050353766 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
Mariana Ramirez
 
U2 a1 rcc
U2 a1 rccU2 a1 rcc
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacionUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
cinthia hernandez
 
Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Ray Saul Alejandre Cervantes
 
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
gala17
 
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
Margarita De López
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
MiguelAlejandroBris
 
Acti 1 unidad ii gisel fh-oycdedt
Acti 1 unidad ii gisel fh-oycdedtActi 1 unidad ii gisel fh-oycdedt
Acti 1 unidad ii gisel fh-oycdedt
Giselle Fuentes
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Cynthia Chávez Segura
 

Destacado (14)

El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Uni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Uni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajoUni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
Uni2 act1-el conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllgUnidad 2 act-1-mllg
Unidad 2 act-1-mllg
 
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-3050353766 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
6 trab moodle-mat-3-24022016-305035376
 
U2 a1 rcc
U2 a1 rccU2 a1 rcc
U2 a1 rcc
 
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacionUnidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
Unidad 2 actividad 1 organizacion y coordinacion
 
Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajoActividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
Actividad 1 El conflicto y los equipos de trabajo
 
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
Unidad 2 act 1 org. y coordinación de equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
El conflicto y los equipos de trabajo. u2 act1
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Acti 1 unidad ii gisel fh-oycdedt
Acti 1 unidad ii gisel fh-oycdedtActi 1 unidad ii gisel fh-oycdedt
Acti 1 unidad ii gisel fh-oycdedt
 
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
Organización y Coordinación de Equipos de Trabajo
 

Similar a U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo

EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
Felipe Castillo
 
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marreroConflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Rosa Isela Marrero
 
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
julioarvizu1980
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Adriana Alejandra Ramirez Avila
 
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
093675266
 
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 104.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
Cocodrilau
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
lilly_76
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Debby Reys
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
santiagoalcantar
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Luisenrique0871
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Marychuy1902
 
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
brenda margarita gomez
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
Claudia Hernandez
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Mayra_udegvirtual2012
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoCaritina12
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
hector guerra
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Yannine Adriana Martinez Valle
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Yannine Adriana Martinez Valle
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Yannine Adriana Martinez Valle
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Jessy García
 

Similar a U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo (20)

EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPOEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
EL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO
 
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marreroConflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
Conflictos en los equipos de trabajo rosa isela hdez marrero
 
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
U2 a1 organización y coordinación de equipos de trabajo.
 
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajoOcet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
Ocet unidad2 act1_adriana ramirez_el conflicto y los equipos de trabajo
 
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
 
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 104.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
04.10.15 organización y coordinación de equipos de trabajo unidad. 1
 
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 Organizacion y coordinaciòn de equipos de trabajo.
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.Organizacion ycoord.deequ.detrab.
Organizacion ycoord.deequ.detrab.
 
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cghU2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
U2 actividad 1. el conflicto y los equipos de trabajo cgh
 
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
Unidad 2 act. 1 organizacion y coordinacion de equipos de trabajo.
 
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajoActividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
Actividad 1 u2 org. y coord. de equipos de trabajo
 
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjoU2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
U2 act1 conflicto y los equipos de trabjo
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
 
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle laoAct. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
Act. 1 unidad 2 yannine adriana martínez valle lao
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

U2, actividad 1 el conflicto y los equipos de trabajo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es el conflicto? El conflicto es una situación en que dos o más individuos con intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones que son excluyentes, es decir, tales acciones no pueden llevarse a cabo simultáneamente. Por lo anterior, cuando surge un conflicto, la consecuencia es un enfrentamiento o pelea, discusión o lucha, donde una de las partes involucradas intenta imponer su punto de vista a la otra. Para que un conflicto exista, es necesario que exista un desacuerdo o distintas formas de pensar frente a otra persona o grupo, un desacuerdo que no se haya sabido resolver por ninguna de las partes.
  • 3. ¿Cuáles son los efectos de un conflicto al interior de un equipo de trabajo? En toda organización existen los conflictos, por el simple hecho de que somos humanos y tenemos distintas formas de pensar, somos distintos a los demás, por lo que es normal que surjan las discrepancias, la organización que no tenga conflictos, es porque algo malo sucede, y seguramente su crecimiento se está viendo afectado. Los conflictos dentro de una organización actúan como catalizador para mejorar el desempeño de las personas y por ende de la misma. La administración moderna, está más enfocada en lograr que los conflictos que surjan se conviertan en fuerzas que impulse de manera positiva. En conclusión, el objetivo no es que desaparezcan los conflictos en las organizaciones, sino que sepamos cómo manejarlos y sacar el mejor provecho a partir del conocimiento de las personas y de nuestro entorno, sus motivaciones, habilidades, percepciones y sentimientos que surge del conocimiento de uno mismo. Es decir, nuestra base serán los conceptos de inteligencia emocional, como parte de nuestra manera de actuar dentro de los equipos de trabajo.
  • 4. ¿Cuáles son los distintos tipos de conflicto? Por su clasificación general, se encuentran en conflictos unilaterales y los bilaterales. Los unilaterales, son los que sólo una de las partes involucradas tiene un problema que quiere solucionar y no puede hacerlo. En los conflictos bilaterales, es en donde las dos o más partes involucradas, tienen el conflicto, es decir, una de las partes necesita algo de la otra y viceversa.
  • 5. ¿Qué actitudes se adoptan ante el conflicto? Dependiendo de las situaciones que se nos presenten dentro de la organización y como parte de un grupo o equipo de trabajo, solemos actuar de distintas formas, también variando nuestra intensidad ante los mismos, y dichas actitudes están vinculadas a la importancia de la relación que tengamos con los demás y la importancia que tenga para nosotros los objetivos. Por lo anterior, las actitudes que podemos tomar frente a los conflictos son las siguientes: La competición. La acomodación. La evasión. La cooperación o colaboración. El compromiso o la negociación.
  • 6. ¿Cuáles son los estilos de enfrentar el conflicto? Existen 5 estilos para enfrentar los conflictos, y están basadas en los comportamientos de las personas en situaciones de conflicto, describiendo dos dimensiones básicas. Una es la asertividad, que es el grado de satisfacción de un individuo por satisfacer sus propios intereses, y la cooperación, que es el grado de satisfacción de un individuo por satisfacer los intereses del otro.
  • 7. Con lo anterior, se describen las características siguientes. "El fin justifica los medios". La persona competitiva o "boina verde" es asertiva y no cooperativa, solo sigue sus propios intereses sin importarle la otra persona. Este estilo está basado en el poder, habilidad para negociar, su rango, sanciones, etc. "La mejor batalla es la que no se libra". Esta persona es llamada el evasivo (sombra), este no persigue sus propios intereses ni los de la otra persona inmediatamente. No confronta el conflicto. Ser una "sombra" puede evitar o esquivar un tema diplomáticamente, dejándolo para un momento mejor, o se retira de la situación amenazante, para trabajar en otra más favorable. "Se cazan más moscas con miel que con hiel “El Acomodaticio (“Obsequioso”) no es asertivo per si es cooperativo, es lo contrario a un boina verde. Cuando puede "acomodar" un individuo deja a un lado sus propios intereses, y satisface los de la otra persona. "Dos cabezas piensan mejor que una" o colaborador (negociador), tiene algo de asertivo y cooperativo, es lo opuesto al sombra. Intenta trabajar con la otra persona para encontrar una solución satisfactoria para ambas partes. "Partir la diferencia". Éste es el Transador, que esté entre asertivo y cooperador. Su objetivo es encontrar una solución práctica y mutuamente aceptable, para satisfacción de las dos partes. Su característica es que cede más que el boina verde pero menos que el obsequioso, confronta el tema más directo que un sombra pero no va tan profundo como el negociador, por lo que puede intercambiar concesiones o buscar rápidamente alguna solución en término medio.
  • 8. Bibliografía: definicion.de. (2008). DEFINICIÓN DE CONFLICTO. 2016, de definicion.de Sitio web: http://definicion.de/conflicto/ Eduardo Amorós. (2007). COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL, En Busca del Desarrollo de Ventajas Competitivas. 2016, de grupo de investigación eumednet con el apoyo de Servicios Académicos Internacionales S.C. Sitio web: http://www.eumed.net/libros-gratis/2007a/231/67.htm 10tipos.com. (2016). Tipos de Conflictos. 2016, de 10tipos.com Sitio web: http://10tipos.com/tipos-de-conflictos/ Edith Vo. (2013). ACTITUDES ANTE UN CONFLICTO. 2016, de Web Node Sitio web: http://toma-de- decisiones11.webnode.mx/news/actitudes-ante-un-conflicto-1/ Carlos Melo . (2009). LOS 5 ESTILOS PARA EL MANEJO DE CONFLICTO. 2016, de Word press Sitio web: https://charlymelo.wordpress.com/2009/05/22/los-5-estilos-para-el-manejo-de-conflicto/