SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Didáctica 6
La Figura Humana
1.- Análisis de la Figura - Proporción
El cuerpo humano tiene una serie de características que lo
diferencian de otros seres vivos. Una de esas características es la forma y
sus proporciones.
Tenemos dos brazos, dos piernas, una cabeza, un tronco… y todos
estos elementos se combinan en el cuerpo humano mediante unas
proporciones.
Empezaremos analizando la figura humana, el cuerpo humano,
estudiando sus proporciones.
Llamamos proporción a la relación de medidas entre las diferentes
partes del cuerpo humano y entre cada una de ellas con la totalidad.
La unidad de medida que tomamos para estudiar la proporción
humana es la altura de la cabeza. Comparando las diferentes partes del
cuerpo con esta unidad de medida es más fácil comprender las
proporciones.
1.- Análisis de la Figura - Proporción
1.- Análisis de la Figura - Proporción
1.- Análisis de la Figura - Proporción
Cuando ya conocemos las proporciones de la figura humana, la
relación entre sus partes y su posición, es el momento de dibujarla.
Los grandes genios de la pintura siempre han estudiado la forma y
proporción del cuerpo humano antes de pintarlo.
Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Durero, Rembrandt,
etc. Todos ellos han estudiado el cuerpo humano antes de pintar.
1.- Análisis de la Figura – La Figura
Comparada
La proporción del cuerpo humano que hemos estudiado corresponde
al modelo prototipo de ocho cabezas. Es el modelo estándar, pero hay
otros cuerpos con diferentes medidas. Las variables que modifican el
modelo de ocho cabezas son la edad, la altura y el sexo. No todas las
personas somos iguales.
Puede haber modelos con proporción de 7,5 , 7 e incluso 8,5
cabezas de altura. Un jugador de baloncesto de 215 cm de altura no se
puede comparar con el mismo modelo de figura humana a un enano o a un
niño, con alturas y proporciones diferentes.
1.- Análisis de la Figura – La Figura
Comparada
1.- Análisis de la Figura – La Figura
Comparada
2.- El Movimiento de la Figura
Humana
La figura humana es una figura en movimiento a lo largo de toda
su vida, por lo que cuando se representa también puede estar
moviéndose.
Para saber representar el cuerpo humano es muy conveniente
realizar ejercicios de observación y análisis del cuerpo humano, tanto
parado como en movimiento, y apuntes rápidos del natural.
Este objetivo se consigue estudiando al ser humano como un
“muñeco articulado” parecido a un mecanismo de palancas móviles,
estudiando sus múltiples posiciones.
Todos los grandes genios de la pintura universal han estudiado el
cuerpo humano, sus movimientos y han realizado multitud de dibujos rápidos
de figuras en movimiento.
2.- El Movimiento de la Figura
Humana Estabilidad
La figura humana se puede representar geométricamente mediante
tres ejes principales que describen su posición:
Uno vertical que pasa por el medio del cuerpo (eje axial),
Otro horizontal que pasa por los hombros
Y un tercero, también horizontal, que para por las caderas.
Veámoslo:
Eje vertical
coincide con el eje de simetría
Eje vertical
1º Eje horizontal, pasa
por los hombros
Eje vertical
1º Eje horizontal, pasa
por los hombros
2º Eje horizontal, pasa
por las caderas
Eje vertical de simetría
Eje vertical de simetría
Eje horizontal de hombros
Eje vertical de simetría
Eje horizontal de hombros
Eje horizontal de caderas
Modelo en posición de
descanso. El apoyo y el peso
del cuerpo se traslada a una
pierna, flexionando
ligeramente la contraria.
Las caderas se inclinan en
dirección contraria a los
hombros y la cabeza.
2.- El Movimiento de la Figura
Humana Descanso
El apoyo y el peso del cuerpo
se traslada a una pierna,
flexionando ligeramente la
contraria.
P
Las caderas se inclinan en
dirección contraria
a los hombros y la cabeza.
Peso del cuerpo
en una pierna
P
Peso del cuerpo
en una pierna
P
La otra pierna
flexionada
Peso del cuerpo
en una pierna
P
La otra pierna
flexionada
Hombros y cabeza
inclinados en un sentido
Peso del cuerpo
en una pierna
P
La otra pierna
flexionada
Hombros y cabeza
inclinados en un sentido
Caderas inclinadas en
sentido contrario
2.- El Movimiento de la Figura
Humana Movimiento
Cuando nuestro cuerpo está en movimiento, su peso pasa
alternativamente de un pie a otro. Cuando una pierna avanza su brazo
retrocede. Los hombros y las caderas se mueven también en sentido
contrario.
Todos estos movimientos se hacen de forma automática, de forma
refleja, sin pensar, y su finalidad es equilibrar el cuerpo en su movimiento
y evitar que se caiga.
Veámoslo:
Pierna derecha hacia
atrás…
Pierna derecha hacia
atrás…
Brazo derecho
hacia adelante
Pierna izquierda hacia
adelante…
Pierna izquierda hacia
adelante…
Brazo izquierdo hacia
detrás
Puntos de apoyo
Centro de gravedad
2- El Movimiento de la Figura Humana
La Silueta
La silueta humana es una representación simplificada de la figura.
Como ya vimos en el tema cuatro definíamos la silueta como la
representación de una figura mediante un solo color. Se usa para destacar
lo esencial de una forma.
Referido a la figura humana, la silueta transmite de forma directa y
rápida los movimientos y la posición del cuerpo.
Veamos algunos ejemplos:
3.- El Lenguaje del Cuerpo
Lo mismo que no hay dos gotas de agua iguales, así en las personas
no hay dos figuras humanas que tengan las mismas características y
reflejen la misma personalidad.
Este conjunto de “peculiaridades” de rasgos psicológicos que se
manifiestan a través de su apariencia, de sus gestos, de sus movimientos,
de su forma de mirar, constituye un “lenguaje no verbal”, una forma de
comunicarse sin decir una palabra.
Una persona nos puede decir mucho sin que nos diga nada, sólo es
necesario mirarle a los ojos.
3.- El Lenguaje del Cuerpo
Gesto y Posición
Las personas exteriorizan sus estados de ánimo, sus pensamientos y
emociones a través de los gestos y de la posición del cuerpo.
Los artistas reflejan estos estados de ánimo y emociones con las
expresiones de la anatomía, las posturas y especialmente los gestos de sus
caras, con la psicología de los personajes. Así se consigue transmitir al
espectador el carácter de las personas que representan.
Veamos algunos Ejemplos
Peter Paul Rubens. Copia del cuadro perdido de “La Batalla de Anghiari”
de Leonardo da Vinci.
Estudio de expresión.
Dibujo de Leonardo da
Vinci.
El Guernica es uno de los cuadros más famosos de Picasso.
Representa el bombardeo del pueblo de Guernica por los aviones
alemanes de la “Legión Cóndor” en la guerra civil española.
En el cuadro, hecho con colores grises, las caras de las figuras
representan el horror y la desesperación por el bombardeo.
El Grito. Munch. 1893.
Picasso
3.- La Figura en el
Cómic
Somos los personajes
De Tin Tin
Y yo la
protagonista
.
El comic, o el tebeo, es un
medio de expresión artística en
el que se mezclan imágenes y
texto.
Las historias se
construyen a partir de
viñetas
Esto es una viñeta Y esto debe ser otra…¿no?
Las viñetas son los
cuadraditos “escenarios”
donde se va desarrollando la
historia. Los elementos
básicos de una viñeta son: el
texto escrito, el bocadillo, el
decorado y los personajes.
Esto es un tebeo de Zipi y
Zape formado por viñetas
Esto es una viñeta
Esto es el texto
Esto el bocadillo
Y el fondo es
el decorado
¡Nosotros somos
los personajes!
La figura humana se representa en los tebeos por medio de
personajes. Hay personajes buenos, malos valientes, simpáticos,
tontos, despistados, héroes, etc. Yo soy el capitán Haddock, el
más valiente y temerario.
¿Y yo qué?
Soy TinTin
El bocadillo subraya la expresividad
del texto. Como éste es en línea
continua significa que yo estoy
hablando.
Pues como el mío tiene en
el rabillo círculos, yo estoy
pensando
UD6 - La Figura Humana
UD6 - La Figura Humana
UD6 - La Figura Humana
UD6 - La Figura Humana
UD6 - La Figura Humana
UD6 - La Figura Humana
UD6 - La Figura Humana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
La figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonicaLa figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonica
Maikol Jayo Pacheco
 
Dibujar el movimiento
Dibujar el movimientoDibujar el movimiento
Dibujar el movimiento
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
Benjamin Martinez Orti
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasCánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasFannyButter
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.
cochepocho
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
Soy Tengo Sed
 
La composición
La composición La composición
La composición anahmsi
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
MACARENACABRERAFRIZZO
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Eva Avila
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
Raul Parada
 
Canon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el arteCanon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el artemarcoscorbacho
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Proporción y desproporción en el arte
Proporción y desproporción en el arteProporción y desproporción en el arte
Proporción y desproporción en el arteInma Contreras
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cristinambozatif
 
2.composición
2.composición2.composición

La actualidad más candente (20)

Historia del canon figura humana
Historia del canon figura humanaHistoria del canon figura humana
Historia del canon figura humana
 
Arte Griego Escultura
Arte Griego EsculturaArte Griego Escultura
Arte Griego Escultura
 
La figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonicaLa figura humana en la representacion arquitectonica
La figura humana en la representacion arquitectonica
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 
Dibujar el movimiento
Dibujar el movimientoDibujar el movimiento
Dibujar el movimiento
 
Grados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visualGrados de iconicidad plastica y visual
Grados de iconicidad plastica y visual
 
La composición visual 4º
La composición visual 4ºLa composición visual 4º
La composición visual 4º
 
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistasCánones egipcios, griegos y renacentistas
Cánones egipcios, griegos y renacentistas
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 6: La Figura Humana. Por Cochepocho.
 
Estructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wongEstructuras compositivas wong
Estructuras compositivas wong
 
La composición
La composición La composición
La composición
 
La figura humana
La figura humanaLa figura humana
La figura humana
 
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
Recursos visuales: balance, movimiento, ritmo, volumen, escala.
 
El peso visual
El peso visualEl peso visual
El peso visual
 
La Composición
La ComposiciónLa Composición
La Composición
 
Canon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el arteCanon y proporcion en el arte
Canon y proporcion en el arte
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Proporción y desproporción en el arte
Proporción y desproporción en el arteProporción y desproporción en el arte
Proporción y desproporción en el arte
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
2.composición
2.composición2.composición
2.composición
 

Destacado

UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
julioserranoserrano
 
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICOTRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
IES Luis de Morales
 
S. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROSS. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROS
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Cualidades del color y gamas cromáticas
Cualidades del color y gamas cromáticasCualidades del color y gamas cromáticas
Cualidades del color y gamas cromáticas
Slideshare de Mara
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
Inma Contreras
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
gbgplastica
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
Slideshare de Mara
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Warfo
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
Paco Contreras
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
María José Gómez Redondo
 
UD4 - Las Formas
UD4 - Las FormasUD4 - Las Formas
UD4 - Las Formas
julioserranoserrano
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Paco Contreras
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
Lucía Alvarez
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectivacrisdaviddelacruz
 
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioFigura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioOlga Diego
 

Destacado (20)

Tema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicosTema 1 trazados básicos
Tema 1 trazados básicos
 
UD5 - La Forma en el Espacio
UD5 -  La Forma en el EspacioUD5 -  La Forma en el Espacio
UD5 - La Forma en el Espacio
 
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICOTRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
TRAZADOS BÁSICOS DE DIBUJO GEOMÉTRICO
 
Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.Tema 5. La Forma en el Espacio.
Tema 5. La Forma en el Espacio.
 
S. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROSS. DIÉDRICO. GIROS
S. DIÉDRICO. GIROS
 
Cualidades del color y gamas cromáticas
Cualidades del color y gamas cromáticasCualidades del color y gamas cromáticas
Cualidades del color y gamas cromáticas
 
Keith Haring
Keith HaringKeith Haring
Keith Haring
 
Diseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipoDiseño gráfico el logotipo
Diseño gráfico el logotipo
 
LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)LA FORMA (1º de ESO)
LA FORMA (1º de ESO)
 
Trazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicosTrazados geométricos básicos
Trazados geométricos básicos
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Metáforas Visuales
Metáforas VisualesMetáforas Visuales
Metáforas Visuales
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
El Lenguaje Visual
El Lenguaje VisualEl Lenguaje Visual
El Lenguaje Visual
 
Perspectiva conica
Perspectiva conicaPerspectiva conica
Perspectiva conica
 
UD4 - Las Formas
UD4 - Las FormasUD4 - Las Formas
UD4 - Las Formas
 
Los elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plásticoLos elementos básicos del lenguaje plástico
Los elementos básicos del lenguaje plástico
 
El color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generalesEl color. Caracteristicas generales
El color. Caracteristicas generales
 
Presentación de la Perspectiva
Presentación de la PerspectivaPresentación de la Perspectiva
Presentación de la Perspectiva
 
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedioFigura Humana Proporciones 2c2bamedio
Figura Humana Proporciones 2c2bamedio
 

Similar a UD6 - La Figura Humana

Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flashTutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flashRaúl Cortizo
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
erickflohr
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
jorge_kiar
 
Proporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavalesProporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavales
Mercerdes Hernandez
 
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdfDibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Avelino Borja
 
Proporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpoProporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpo
Alejandra Ortiz
 
Canon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporcionesCanon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporcionesMIKOSLIKE
 
Canon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporcionesCanon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporcionesMIKOSLIKE
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
FernandoGomez534940
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
carmenburbano
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
carmenburbano
 
9. las piernas y los pies
9. las piernas y los pies9. las piernas y los pies
9. las piernas y los pies
PAUCARRENGELDIEGODAN
 
Ed. artisticas artes visuales 2 do año tema simetría 2021
Ed. artisticas   artes visuales 2 do año tema simetría 2021Ed. artisticas   artes visuales 2 do año tema simetría 2021
Ed. artisticas artes visuales 2 do año tema simetría 2021
sofiaJalit
 
Anatomía y proporción humana
Anatomía y proporción humanaAnatomía y proporción humana
Anatomía y proporción humana
rurenagarcia
 
Pend lamina 7 la figura humana
Pend lamina 7  la figura humanaPend lamina 7  la figura humana
Pend lamina 7 la figura humanaSlideshare de Mara
 
Test de rorschach -PPT
Test de rorschach -PPTTest de rorschach -PPT
Test de rorschach -PPT
Rita Turdero
 
Análisis de las formas
Análisis de las formas Análisis de las formas
Análisis de las formas
Carmen MARÍA BELMONTE
 
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometríaTEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
NikholIk1
 

Similar a UD6 - La Figura Humana (20)

Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flashTutorial de animación y expresión de personajes en flash
Tutorial de animación y expresión de personajes en flash
 
Figura humana
Figura humanaFigura humana
Figura humana
 
Dibujando la figura humana
Dibujando la figura humanaDibujando la figura humana
Dibujando la figura humana
 
Proporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavalesProporción humana.disfraz de carnavales
Proporción humana.disfraz de carnavales
 
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdfDibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
Dibujo de la figura humana y comprensión del dibujo infantil.pdf
 
Proporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpoProporcion del cuerpo
Proporcion del cuerpo
 
Canon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporcionesCanon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporciones
 
Canon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporcionesCanon del cuerpo y las proporciones
Canon del cuerpo y las proporciones
 
dibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptxdibujo antatomico.pptx
dibujo antatomico.pptx
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
 
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema CorpralIntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
IntervencióN DidáCtica Para El Desarrollo Del Esquema Corpral
 
9. las piernas y los pies
9. las piernas y los pies9. las piernas y los pies
9. las piernas y los pies
 
Grado 9°
Grado 9°Grado 9°
Grado 9°
 
Ed. artisticas artes visuales 2 do año tema simetría 2021
Ed. artisticas   artes visuales 2 do año tema simetría 2021Ed. artisticas   artes visuales 2 do año tema simetría 2021
Ed. artisticas artes visuales 2 do año tema simetría 2021
 
Anatomía y proporción humana
Anatomía y proporción humanaAnatomía y proporción humana
Anatomía y proporción humana
 
Pend lamina 7 la figura humana
Pend lamina 7  la figura humanaPend lamina 7  la figura humana
Pend lamina 7 la figura humana
 
Test de rorschach -PPT
Test de rorschach -PPTTest de rorschach -PPT
Test de rorschach -PPT
 
Análisis de las formas
Análisis de las formas Análisis de las formas
Análisis de las formas
 
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometríaTEMA 5  LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
TEMA 5 LA FIGURA HUMANA inicios de la antropometría
 
La composicion
La composicionLa composicion
La composicion
 

Más de julioserranoserrano

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
julioserranoserrano
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
julioserranoserrano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
julioserranoserrano
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
julioserranoserrano
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
julioserranoserrano
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
julioserranoserrano
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
julioserranoserrano
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
julioserranoserrano
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
julioserranoserrano
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
julioserranoserrano
 
Software
SoftwareSoftware
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
julioserranoserrano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
julioserranoserrano
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
julioserranoserrano
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
julioserranoserrano
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
julioserranoserrano
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
julioserranoserrano
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
julioserranoserrano
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
julioserranoserrano
 

Más de julioserranoserrano (20)

Tecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso TecnológicoTecnología y Proceso Tecnológico
Tecnología y Proceso Tecnológico
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Materiales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textilesMateriales plásticos y textiles
Materiales plásticos y textiles
 
Electrónica
ElectrónicaElectrónica
Electrónica
 
Materiales de construcción
Materiales de construcciónMateriales de construcción
Materiales de construcción
 
Unidad 1 expresión
Unidad 1 expresiónUnidad 1 expresión
Unidad 1 expresión
 
Edicion de video y audio
Edicion de video y audioEdicion de video y audio
Edicion de video y audio
 
Edición imagenes digitales
Edición imagenes digitalesEdición imagenes digitales
Edición imagenes digitales
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nubeAlmacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Elección equipos
Elección equiposElección equipos
Elección equipos
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
UD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de RepresentaciónUD10-Sistema de Representación
UD10-Sistema de Representación
 
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras ModularesUD9- Proporcion y Estructuras Modulares
UD9- Proporcion y Estructuras Modulares
 
UD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo GeométricoUD8 - Dibujo Geométrico
UD8 - Dibujo Geométrico
 
UD7 - La Composición
UD7 - La ComposiciónUD7 - La Composición
UD7 - La Composición
 
UD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y VolumenUD6 - Luz y Volumen
UD6 - Luz y Volumen
 
UD5 - El Color
UD5 - El ColorUD5 - El Color
UD5 - El Color
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

UD6 - La Figura Humana

  • 1. Unidad Didáctica 6 La Figura Humana
  • 2. 1.- Análisis de la Figura - Proporción El cuerpo humano tiene una serie de características que lo diferencian de otros seres vivos. Una de esas características es la forma y sus proporciones. Tenemos dos brazos, dos piernas, una cabeza, un tronco… y todos estos elementos se combinan en el cuerpo humano mediante unas proporciones. Empezaremos analizando la figura humana, el cuerpo humano, estudiando sus proporciones. Llamamos proporción a la relación de medidas entre las diferentes partes del cuerpo humano y entre cada una de ellas con la totalidad. La unidad de medida que tomamos para estudiar la proporción humana es la altura de la cabeza. Comparando las diferentes partes del cuerpo con esta unidad de medida es más fácil comprender las proporciones.
  • 3. 1.- Análisis de la Figura - Proporción
  • 4. 1.- Análisis de la Figura - Proporción
  • 5. 1.- Análisis de la Figura - Proporción Cuando ya conocemos las proporciones de la figura humana, la relación entre sus partes y su posición, es el momento de dibujarla. Los grandes genios de la pintura siempre han estudiado la forma y proporción del cuerpo humano antes de pintarlo. Leonardo da Vinci, Rafael, Miguel Ángel, Durero, Rembrandt, etc. Todos ellos han estudiado el cuerpo humano antes de pintar.
  • 6. 1.- Análisis de la Figura – La Figura Comparada La proporción del cuerpo humano que hemos estudiado corresponde al modelo prototipo de ocho cabezas. Es el modelo estándar, pero hay otros cuerpos con diferentes medidas. Las variables que modifican el modelo de ocho cabezas son la edad, la altura y el sexo. No todas las personas somos iguales. Puede haber modelos con proporción de 7,5 , 7 e incluso 8,5 cabezas de altura. Un jugador de baloncesto de 215 cm de altura no se puede comparar con el mismo modelo de figura humana a un enano o a un niño, con alturas y proporciones diferentes.
  • 7. 1.- Análisis de la Figura – La Figura Comparada
  • 8. 1.- Análisis de la Figura – La Figura Comparada
  • 9. 2.- El Movimiento de la Figura Humana La figura humana es una figura en movimiento a lo largo de toda su vida, por lo que cuando se representa también puede estar moviéndose. Para saber representar el cuerpo humano es muy conveniente realizar ejercicios de observación y análisis del cuerpo humano, tanto parado como en movimiento, y apuntes rápidos del natural. Este objetivo se consigue estudiando al ser humano como un “muñeco articulado” parecido a un mecanismo de palancas móviles, estudiando sus múltiples posiciones. Todos los grandes genios de la pintura universal han estudiado el cuerpo humano, sus movimientos y han realizado multitud de dibujos rápidos de figuras en movimiento.
  • 10. 2.- El Movimiento de la Figura Humana Estabilidad La figura humana se puede representar geométricamente mediante tres ejes principales que describen su posición: Uno vertical que pasa por el medio del cuerpo (eje axial), Otro horizontal que pasa por los hombros Y un tercero, también horizontal, que para por las caderas. Veámoslo:
  • 11. Eje vertical coincide con el eje de simetría
  • 12. Eje vertical 1º Eje horizontal, pasa por los hombros
  • 13. Eje vertical 1º Eje horizontal, pasa por los hombros 2º Eje horizontal, pasa por las caderas
  • 14.
  • 15. Eje vertical de simetría
  • 16. Eje vertical de simetría Eje horizontal de hombros
  • 17. Eje vertical de simetría Eje horizontal de hombros Eje horizontal de caderas
  • 18. Modelo en posición de descanso. El apoyo y el peso del cuerpo se traslada a una pierna, flexionando ligeramente la contraria. Las caderas se inclinan en dirección contraria a los hombros y la cabeza. 2.- El Movimiento de la Figura Humana Descanso
  • 19. El apoyo y el peso del cuerpo se traslada a una pierna, flexionando ligeramente la contraria. P
  • 20. Las caderas se inclinan en dirección contraria a los hombros y la cabeza.
  • 21.
  • 22. Peso del cuerpo en una pierna P
  • 23. Peso del cuerpo en una pierna P La otra pierna flexionada
  • 24. Peso del cuerpo en una pierna P La otra pierna flexionada Hombros y cabeza inclinados en un sentido
  • 25. Peso del cuerpo en una pierna P La otra pierna flexionada Hombros y cabeza inclinados en un sentido Caderas inclinadas en sentido contrario
  • 26. 2.- El Movimiento de la Figura Humana Movimiento Cuando nuestro cuerpo está en movimiento, su peso pasa alternativamente de un pie a otro. Cuando una pierna avanza su brazo retrocede. Los hombros y las caderas se mueven también en sentido contrario. Todos estos movimientos se hacen de forma automática, de forma refleja, sin pensar, y su finalidad es equilibrar el cuerpo en su movimiento y evitar que se caiga. Veámoslo:
  • 27.
  • 29. Pierna derecha hacia atrás… Brazo derecho hacia adelante
  • 31. Pierna izquierda hacia adelante… Brazo izquierdo hacia detrás
  • 32. Puntos de apoyo Centro de gravedad
  • 33. 2- El Movimiento de la Figura Humana La Silueta La silueta humana es una representación simplificada de la figura. Como ya vimos en el tema cuatro definíamos la silueta como la representación de una figura mediante un solo color. Se usa para destacar lo esencial de una forma. Referido a la figura humana, la silueta transmite de forma directa y rápida los movimientos y la posición del cuerpo. Veamos algunos ejemplos:
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. 3.- El Lenguaje del Cuerpo Lo mismo que no hay dos gotas de agua iguales, así en las personas no hay dos figuras humanas que tengan las mismas características y reflejen la misma personalidad. Este conjunto de “peculiaridades” de rasgos psicológicos que se manifiestan a través de su apariencia, de sus gestos, de sus movimientos, de su forma de mirar, constituye un “lenguaje no verbal”, una forma de comunicarse sin decir una palabra. Una persona nos puede decir mucho sin que nos diga nada, sólo es necesario mirarle a los ojos.
  • 43. 3.- El Lenguaje del Cuerpo Gesto y Posición Las personas exteriorizan sus estados de ánimo, sus pensamientos y emociones a través de los gestos y de la posición del cuerpo. Los artistas reflejan estos estados de ánimo y emociones con las expresiones de la anatomía, las posturas y especialmente los gestos de sus caras, con la psicología de los personajes. Así se consigue transmitir al espectador el carácter de las personas que representan. Veamos algunos Ejemplos
  • 44. Peter Paul Rubens. Copia del cuadro perdido de “La Batalla de Anghiari” de Leonardo da Vinci.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48. Estudio de expresión. Dibujo de Leonardo da Vinci.
  • 49. El Guernica es uno de los cuadros más famosos de Picasso. Representa el bombardeo del pueblo de Guernica por los aviones alemanes de la “Legión Cóndor” en la guerra civil española. En el cuadro, hecho con colores grises, las caras de las figuras representan el horror y la desesperación por el bombardeo.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 57. 3.- La Figura en el Cómic
  • 58. Somos los personajes De Tin Tin Y yo la protagonista
  • 59. . El comic, o el tebeo, es un medio de expresión artística en el que se mezclan imágenes y texto.
  • 60. Las historias se construyen a partir de viñetas
  • 61. Esto es una viñeta Y esto debe ser otra…¿no?
  • 62. Las viñetas son los cuadraditos “escenarios” donde se va desarrollando la historia. Los elementos básicos de una viñeta son: el texto escrito, el bocadillo, el decorado y los personajes.
  • 63. Esto es un tebeo de Zipi y Zape formado por viñetas
  • 64. Esto es una viñeta Esto es el texto Esto el bocadillo Y el fondo es el decorado ¡Nosotros somos los personajes!
  • 65. La figura humana se representa en los tebeos por medio de personajes. Hay personajes buenos, malos valientes, simpáticos, tontos, despistados, héroes, etc. Yo soy el capitán Haddock, el más valiente y temerario. ¿Y yo qué? Soy TinTin
  • 66. El bocadillo subraya la expresividad del texto. Como éste es en línea continua significa que yo estoy hablando. Pues como el mío tiene en el rabillo círculos, yo estoy pensando