SlideShare una empresa de Scribd logo
Mayra Campo Llorente
VIII semestre
Medicina
Es una lesión localizada en la piel y tejidos
subyacentes, producida por presión entre dos
planos duros o prominencias óseas en donde
hay una disminución de la irrigación
(isquemia) y disminución de aporte de
nutrientes; se presenta una perdida de
sustancia cutánea y tiene como consecuencia
una degeneración rápida de los tejidos.
 La prevalencia de U.P.P tiene gran
  variabilidad entre el 3,1% y el 29,5%
 En los hospitales los grupos de mayor riesgo
  de incidencia:
 Pacientes ancianos fractura de fémur 66%
 Pacientes tetrapléjicos 60%
 Pacientes críticos 6-33%
Fuerzas
   de       Presión
tracción


     Fuerzas de
      fricción
   Sacro
   Glúteos
   Talones
   Pliegue inter glúteo
   Trocánter
   Maléolos
   Extremos de edad
   Prominencias óseas
   Cambios de elasticidad en la piel
   Inmovilidad física
   Nivel de conciencia disminuido
   Factores mecánicos (fuerzas de
    cizallamiento, fricción, presión y catéteres)
   Humedad
   Exceso o defecto en la higiene (uso de
    jabones inadecuados, alcohol y antisépticos)
   Alteraciones de la sensibilidad
   Alteraciones metabólicas
   Alteraciones nutricionales
   Alteraciones circulatorias
   Déficits inmunológicos
   Fármacos
Estadio I: Alteración visible de la piel integra, manifestada por eritema cutáneo que
no palidece al presionar, relacionadas con la presión.
Estadio II: Hay una perdida parcial del grosor de la piel, puede afectar a la dermis o a la
epidermis o ambas. La ulcera es superficial y con aspecto de abrasión, ampolla o cráter
superficial.
Estadio III: Hay una perdida total del grosor de la piel que implica lesión o necrosis del
tejido subcutáneo que puede extenderse hacia abajo pero no por la fascia subyacente.
Estadio IV: Hay una perdida total del grosor de la piel con destrucción extensa, necrosis del
tejido o lesión del musculo, hueso o estructuras de sostén (tendón, capsular articular, etc.).
Puntuación de 5 a 9     Riesgo muy alto
Puntuación de 10 a 12   Riesgo alto
Puntuación de 13 a 14   Riesgo medio
Puntuación mayor a 14   Mínimo/No riesgo
MEDIDAS GENERALES                          MEDIDAS DE VIGILANCIA

Nutrición adecuada (proteínas, vit B-C,    Valorar la piel al momento del ingreso
hierro y calorías)

Instruir al cuidador acerca de signos de   Vigilar zonas enrojecidas
alarma en la piel

Asegurar una hidratación adecuada          Cambios posturales c/2-3 hrs día
(30 cc de agua/día x Kg de peso)           c/4 hrs noche y hacer registros en la HC

Animar al paciente a que camine            Vigilar fuentes de presión y fricción
(si el caso lo permite)

Utilizar escalas para medir el riego de    Observar diariamente la integridad de la
aparición de U.P.P                         piel
MEDIDAS LOCALES                              USO DE ELEMENTOS
Eliminar la humedad de la piel               Colocando almohadas buscando elevar los
(transpiración, llanto, saliva, drenaje de   puntos de presión por encima del colchón
heridas, incontinencia)
Realizar aseo diario especialmente en        Mantener la ropa de cama limpia, seca y
las prominencias óseas (jabón suave y        sin arrugas
agua templada)
Aplicar barreras de protección (vaselina, Hacer la cama con pliegues para los dedos
aceite de almendras)                      de los pies
Fomentar ejercicios pasivos                  Cambiar los pañales húmedos de
                                             inmediato
No masajear en puntos de presión             Usar camas especiales no mas de 30º, usar
enrojecidos                                  colchones antiescaras preven el 50%
Evitar el roce de prominencias entre si      Evitar mecanismos flotadores para el área
                                             del sacro
Ulceras por presión UPP
Ulceras por presión UPP
Ulceras por presión UPP
Ulceras por presión UPP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curaciones avanzadas
Curaciones avanzadasCuraciones avanzadas
Curaciones avanzadas
Cirugias
 
úLceras por presión
úLceras por presión úLceras por presión
úLceras por presión
Carolina Ochoa
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
Noe2468
 
Heridas
HeridasHeridas
Aplicación local de calor y frió enfermeria
Aplicación local de calor y frió enfermeriaAplicación local de calor y frió enfermeria
Aplicación local de calor y frió enfermeria
Dibujante De Animes
 
Tricotomia
TricotomiaTricotomia
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
Fernanda MA
 
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con QuemadurasCuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Fernanda Silva Lizardi
 
ULCERAS-POR-PRESION.pdf
ULCERAS-POR-PRESION.pdfULCERAS-POR-PRESION.pdf
ULCERAS-POR-PRESION.pdf
GAMARRAGARCIASELMIRA
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
CarLos Bauu
 
(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)
(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)
(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
AISLAMIENTO
AISLAMIENTOAISLAMIENTO
AISLAMIENTO
ANGELIKPICOLLS
 
Quemaduras 201
Quemaduras 201Quemaduras 201
Quemaduras 201
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Comprendiendo y Previniendo MARSI
Comprendiendo y Previniendo MARSIComprendiendo y Previniendo MARSI
Comprendiendo y Previniendo MARSI
3MNexLatina
 
Ulceras Por Presión
Ulceras Por PresiónUlceras Por Presión
Ulceras Por Presión
AMNTONY
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
Centro de salud Torre Ramona
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Pame Scotti
 
Vendajes expo
Vendajes expoVendajes expo
Vendajes expo
ENFERMERIA UPSE
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
catherinemullotene
 
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
JINM PALMA
 

La actualidad más candente (20)

Curaciones avanzadas
Curaciones avanzadasCuraciones avanzadas
Curaciones avanzadas
 
úLceras por presión
úLceras por presión úLceras por presión
úLceras por presión
 
Úlceras por Presión
Úlceras por PresiónÚlceras por Presión
Úlceras por Presión
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Aplicación local de calor y frió enfermeria
Aplicación local de calor y frió enfermeriaAplicación local de calor y frió enfermeria
Aplicación local de calor y frió enfermeria
 
Tricotomia
TricotomiaTricotomia
Tricotomia
 
Úlceras por presión
Úlceras por presiónÚlceras por presión
Úlceras por presión
 
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con QuemadurasCuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
Cuidados de enfermeríaal paciente con Quemaduras
 
ULCERAS-POR-PRESION.pdf
ULCERAS-POR-PRESION.pdfULCERAS-POR-PRESION.pdf
ULCERAS-POR-PRESION.pdf
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)
(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)
(2013-10-29) Manejo de las úlceras por presión (ppt)
 
AISLAMIENTO
AISLAMIENTOAISLAMIENTO
AISLAMIENTO
 
Quemaduras 201
Quemaduras 201Quemaduras 201
Quemaduras 201
 
Comprendiendo y Previniendo MARSI
Comprendiendo y Previniendo MARSIComprendiendo y Previniendo MARSI
Comprendiendo y Previniendo MARSI
 
Ulceras Por Presión
Ulceras Por PresiónUlceras Por Presión
Ulceras Por Presión
 
Ulceras por presion
Ulceras por presionUlceras por presion
Ulceras por presion
 
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes TraqueostomizadosCuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
Cuidados de Enfermeria en Pacientes Traqueostomizados
 
Vendajes expo
Vendajes expoVendajes expo
Vendajes expo
 
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.Sondaje Nasogastrica y Vesical.
Sondaje Nasogastrica y Vesical.
 
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
 

Destacado

Introduccion upp
Introduccion uppIntroduccion upp
Introduccion upp
lolaquinoz
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Lita Urrutia Montes
 
Sessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes JoverSessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes Joverudmficgirona
 
Upp
UppUpp
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
AnaLucía Cayao Flores
 
Lesions per electricitat - Christian Moreno
Lesions per electricitat - Christian MorenoLesions per electricitat - Christian Moreno
Lesions per electricitat - Christian Morenochrismorenoreca
 
Unitat didàctica 3 higiene personal
Unitat didàctica 3 higiene personalUnitat didàctica 3 higiene personal
Unitat didàctica 3 higiene personaljblascosta
 
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
GNEAUPP.
 
Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)
tallerempleomf
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)
Cecii McGinty
 
Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...
Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...
Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...
GNEAUPP.
 
Ulceras por presion cuidados de enfermeria
Ulceras por presion cuidados de enfermeriaUlceras por presion cuidados de enfermeria
Ulceras por presion cuidados de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
moira_IQ
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Q'aqya Wayra
 

Destacado (14)

Introduccion upp
Introduccion uppIntroduccion upp
Introduccion upp
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
 
Sessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes JoverSessió Angels Sieira , Montes Jover
Sessió Angels Sieira , Montes Jover
 
Upp
UppUpp
Upp
 
ULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESIONULCERAS POR PRESION
ULCERAS POR PRESION
 
Lesions per electricitat - Christian Moreno
Lesions per electricitat - Christian MorenoLesions per electricitat - Christian Moreno
Lesions per electricitat - Christian Moreno
 
Unitat didàctica 3 higiene personal
Unitat didàctica 3 higiene personalUnitat didàctica 3 higiene personal
Unitat didàctica 3 higiene personal
 
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
Protocolo de trabajo para la mejora de la coordinacion socio sanitaria y la c...
 
Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)Ulceras por presion (UPP)
Ulceras por presion (UPP)
 
Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)Ulceras por presión (presentación)
Ulceras por presión (presentación)
 
Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...
Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...
Guía de recomendaciones basadas en la evidencia en Prevención y Tratamiento d...
 
Ulceras por presion cuidados de enfermeria
Ulceras por presion cuidados de enfermeriaUlceras por presion cuidados de enfermeria
Ulceras por presion cuidados de enfermeria
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicosAgentes fisicos, quimicos y biologicos
Agentes fisicos, quimicos y biologicos
 

Similar a Ulceras por presión UPP

Ulceras por presion UCM
Ulceras por presion  UCMUlceras por presion  UCM
Ulceras por presion UCM
mayravivian
 
ULCERAS POR PRESIÓN
ULCERAS POR PRESIÓN ULCERAS POR PRESIÓN
ULCERAS POR PRESIÓN
Mayra Viviana Nabas Sanchez
 
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptxUlceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
JaimeGlez4
 
Ulceras por Presion
Ulceras por PresionUlceras por Presion
Ulceras por Presion
kariiiinachavez
 
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptxPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
ClaudiaCortes685059
 
ULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptxULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptx
CandelaMartinuzzi2
 
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdfcuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
Instituto galardones sin fronteras
 
CUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptx
CUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptxCUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptx
CUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptx
HectorSimbronchavez1
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
WENDYEVELINGDOLMOSPA
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
Brayan Restrepo
 
ULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptxULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptx
xochitlxochipostequi
 
Prevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presiónPrevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presión
saludcuracavi
 
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presiónGe 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
vitalsalud
 
Prevención y tratamientos de las úlceras por presión
Prevención y tratamientos de las úlceras por presiónPrevención y tratamientos de las úlceras por presión
Prevención y tratamientos de las úlceras por presión
Antonio Jesús González Torrico
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
Luis Martin Rivas Olivares
 
Ulceras pp
Ulceras pp Ulceras pp
ulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptxulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptx
rosi339302
 
ESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptxESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptx
EMMANUELGARCIA798852
 
Ulceras por presion. 2 salud..pptx
Ulceras por presion. 2 salud..pptxUlceras por presion. 2 salud..pptx
Ulceras por presion. 2 salud..pptx
Jaime613413
 
ulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdf
ulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdfulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdf
ulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdf
Ruben351244
 

Similar a Ulceras por presión UPP (20)

Ulceras por presion UCM
Ulceras por presion  UCMUlceras por presion  UCM
Ulceras por presion UCM
 
ULCERAS POR PRESIÓN
ULCERAS POR PRESIÓN ULCERAS POR PRESIÓN
ULCERAS POR PRESIÓN
 
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptxUlceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
Ulceras por presión en el Adulto Mayor.pptx
 
Ulceras por Presion
Ulceras por PresionUlceras por Presion
Ulceras por Presion
 
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptxPREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE ULCERAS POR PRESION (1).pptx
 
ULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptxULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptx
 
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdfcuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
cuidadosdeenfermeriaenlasulceraporpresion-150420000046-conversion-gate01.pdf
 
CUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptx
CUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptxCUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptx
CUIDADO DE ENFERMEDADES EN ADULTO MAYOR CON ESCARAS - copia.pptx
 
geriatria upp .pptx
geriatria upp .pptxgeriatria upp .pptx
geriatria upp .pptx
 
Úlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicaucaÚlceras por presión unicauca
Úlceras por presión unicauca
 
ULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptxULCERAS POR PRESION.pptx
ULCERAS POR PRESION.pptx
 
Prevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presiónPrevención de ulceras por presión
Prevención de ulceras por presión
 
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presiónGe 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
Ge 005 guia enfermeria cuidados ulceras por presión
 
Prevención y tratamientos de las úlceras por presión
Prevención y tratamientos de las úlceras por presiónPrevención y tratamientos de las úlceras por presión
Prevención y tratamientos de las úlceras por presión
 
calculo de goteo
calculo de goteocalculo de goteo
calculo de goteo
 
Ulceras pp
Ulceras pp Ulceras pp
Ulceras pp
 
ulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptxulceras por presion.pptx
ulceras por presion.pptx
 
ESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptxESTOMAS.pptx
ESTOMAS.pptx
 
Ulceras por presion. 2 salud..pptx
Ulceras por presion. 2 salud..pptxUlceras por presion. 2 salud..pptx
Ulceras por presion. 2 salud..pptx
 
ulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdf
ulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdfulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdf
ulcerasporpresion-230207041005-311c87f3 (2).pdf
 

Más de DramayCLl

Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
DramayCLl
 
Cancer de colon corregido
Cancer de colon corregidoCancer de colon corregido
Cancer de colon corregido
DramayCLl
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
DramayCLl
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
DramayCLl
 
patologia benigna y maligna ocular
patologia benigna y maligna ocular patologia benigna y maligna ocular
patologia benigna y maligna ocular
DramayCLl
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertas Fracturas abiertas
Fracturas abiertas
DramayCLl
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
DramayCLl
 
Sinusitis, Otorrino
Sinusitis, OtorrinoSinusitis, Otorrino
Sinusitis, Otorrino
DramayCLl
 
Anatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, OftalmologiaAnatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, Oftalmologia
DramayCLl
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
DramayCLl
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
DramayCLl
 
Bioetica y el genoma
Bioetica y el genomaBioetica y el genoma
Bioetica y el genoma
DramayCLl
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
DramayCLl
 
Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
DramayCLl
 
Cancer de colon QX
Cancer de colon QXCancer de colon QX
Cancer de colon QX
DramayCLl
 
Hemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivasHemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivas
DramayCLl
 

Más de DramayCLl (16)

Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 iiHemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
Hemorragias segunda mitad del embarazo grupo 7 2013 ii
 
Cancer de colon corregido
Cancer de colon corregidoCancer de colon corregido
Cancer de colon corregido
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Falla cardiaca
Falla cardiacaFalla cardiaca
Falla cardiaca
 
patologia benigna y maligna ocular
patologia benigna y maligna ocular patologia benigna y maligna ocular
patologia benigna y maligna ocular
 
Fracturas abiertas
Fracturas abiertas Fracturas abiertas
Fracturas abiertas
 
patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular patología benigna y maligna ocular
patología benigna y maligna ocular
 
Sinusitis, Otorrino
Sinusitis, OtorrinoSinusitis, Otorrino
Sinusitis, Otorrino
 
Anatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, OftalmologiaAnatomia ocular, Oftalmologia
Anatomia ocular, Oftalmologia
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Bioetica y el genoma
Bioetica y el genomaBioetica y el genoma
Bioetica y el genoma
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
 
Cancer de colon QX
Cancer de colon QXCancer de colon QX
Cancer de colon QX
 
Hemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivasHemorragias vias digestivas
Hemorragias vias digestivas
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
BanezaFlores
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y físicaDISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
DISCAPACIDAD en el infante intelectual y física
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 

Ulceras por presión UPP

  • 1. Mayra Campo Llorente VIII semestre Medicina
  • 2. Es una lesión localizada en la piel y tejidos subyacentes, producida por presión entre dos planos duros o prominencias óseas en donde hay una disminución de la irrigación (isquemia) y disminución de aporte de nutrientes; se presenta una perdida de sustancia cutánea y tiene como consecuencia una degeneración rápida de los tejidos.
  • 3.  La prevalencia de U.P.P tiene gran variabilidad entre el 3,1% y el 29,5%  En los hospitales los grupos de mayor riesgo de incidencia:  Pacientes ancianos fractura de fémur 66%  Pacientes tetrapléjicos 60%  Pacientes críticos 6-33%
  • 4. Fuerzas de Presión tracción Fuerzas de fricción
  • 5. Sacro  Glúteos  Talones  Pliegue inter glúteo  Trocánter  Maléolos
  • 6. Extremos de edad  Prominencias óseas  Cambios de elasticidad en la piel  Inmovilidad física  Nivel de conciencia disminuido  Factores mecánicos (fuerzas de cizallamiento, fricción, presión y catéteres)  Humedad
  • 7. Exceso o defecto en la higiene (uso de jabones inadecuados, alcohol y antisépticos)  Alteraciones de la sensibilidad  Alteraciones metabólicas  Alteraciones nutricionales  Alteraciones circulatorias  Déficits inmunológicos  Fármacos
  • 8. Estadio I: Alteración visible de la piel integra, manifestada por eritema cutáneo que no palidece al presionar, relacionadas con la presión.
  • 9. Estadio II: Hay una perdida parcial del grosor de la piel, puede afectar a la dermis o a la epidermis o ambas. La ulcera es superficial y con aspecto de abrasión, ampolla o cráter superficial.
  • 10. Estadio III: Hay una perdida total del grosor de la piel que implica lesión o necrosis del tejido subcutáneo que puede extenderse hacia abajo pero no por la fascia subyacente.
  • 11. Estadio IV: Hay una perdida total del grosor de la piel con destrucción extensa, necrosis del tejido o lesión del musculo, hueso o estructuras de sostén (tendón, capsular articular, etc.).
  • 12. Puntuación de 5 a 9 Riesgo muy alto Puntuación de 10 a 12 Riesgo alto Puntuación de 13 a 14 Riesgo medio Puntuación mayor a 14 Mínimo/No riesgo
  • 13. MEDIDAS GENERALES MEDIDAS DE VIGILANCIA Nutrición adecuada (proteínas, vit B-C, Valorar la piel al momento del ingreso hierro y calorías) Instruir al cuidador acerca de signos de Vigilar zonas enrojecidas alarma en la piel Asegurar una hidratación adecuada Cambios posturales c/2-3 hrs día (30 cc de agua/día x Kg de peso) c/4 hrs noche y hacer registros en la HC Animar al paciente a que camine Vigilar fuentes de presión y fricción (si el caso lo permite) Utilizar escalas para medir el riego de Observar diariamente la integridad de la aparición de U.P.P piel
  • 14. MEDIDAS LOCALES USO DE ELEMENTOS Eliminar la humedad de la piel Colocando almohadas buscando elevar los (transpiración, llanto, saliva, drenaje de puntos de presión por encima del colchón heridas, incontinencia) Realizar aseo diario especialmente en Mantener la ropa de cama limpia, seca y las prominencias óseas (jabón suave y sin arrugas agua templada) Aplicar barreras de protección (vaselina, Hacer la cama con pliegues para los dedos aceite de almendras) de los pies Fomentar ejercicios pasivos Cambiar los pañales húmedos de inmediato No masajear en puntos de presión Usar camas especiales no mas de 30º, usar enrojecidos colchones antiescaras preven el 50% Evitar el roce de prominencias entre si Evitar mecanismos flotadores para el área del sacro