SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERVENCIÓN: Es un proceso de
 INTERVENCION PSICOLÓGICA EN          ayuda dirigido a auxiliar a un grupo
     CRISIS Y EMERGENCIAS              de personas a soportar un suceso
                                                  traumático.




                              CONCEPTOS



  CRISIS: Es un estado temporal de
     trastorno y desorganización,
                                      EMERGENCIAS: Accidente o suceso
 caracterizado básicamente por una
                                          que acontece de manera
incapacidad del sujeto para manejar
                                         absolutamente imprevista.
   (emocional y conceptualmente)
       situaciones particulares.
Gerald Caplan,
                                               fue el primero
                           Lindemann:          en concebir la
                           “centro de ayuda    trascendencia de
                           en relaciones       las crisis vitales
                           humanas de          en
                           Wellesley”          psicopatología
Incendio en Boston el      (Boston) en 1948.   de los adultos.
28 de Noviembre de
1942. 493 personas
                           Fue uno de los
murieron, el hospital de   primeros centros
Massachusetts              comunitarios de
desempeño el papel de      salud mental.
ayudar a los
sobrevivientes.
CHARLES
                    FREUD             ERIKSON         HOLMES
   DARWIN
• Evolución y   • Los conflictos   • 8 Crisis        • Escala del
  adaptación      son                evolutivas        estrés, el
  ante una        necesarios         que atraviesa     cual es
  crisis          para               el ser            un factor
                  aprender de        humano            vital
                  ellos
Tiempo de                    Tiempo de
 duración                   restauración

                              Pasadas las 6 semanas
       6 semanas                 dependerá de la
                                  individualidad




  El ser humano pasadas
      las 6 semanas de
                               Este proceso puede
       desequilibrio y
                                durar hasta años.
 desorganización tiene la
 capacidad de adaptarse.
Explosión o
                      expresión




Consumación                                  Negación




      Expresión de                    Intrusión
        lo vivido                  (involuntario )
TEORÍA DEL         TEORÍA DEL         TEORÍA DE LA
    ESTRÉS            ESTÍMULO          INTERACCIÓN
• Alarma:          • Respuesta del     • Valoración
  controlada         estrés:             por medio de
  por el SNA         cambios             una
  (mecanismos        radicales en la     evaluación
  fisiológicos).     vida (sucesos       través de un
• Resistencia:       vitales).           proceso
  busca la                               cognitivo
  adaptación.                            (como yo
• Agotamiento:                           evaluó).
  afecta al                            • Recursos:
  Sistema                                apoyo social.
  Inmunológico.
ESTRÉS




        RESPUESTAS DEL ESTRÉS:
               Fisiológicas
              Conductuales
               Psicológicas




                                                                    ESTRÉS AGUDO:
        ESTRÉS POSTRAUMÁTICO:
                                                               Estímulo de alto impacto.
        Estímulo de alto impacto.
                                                            Re-experimentación de lo vivido.
     Re-experimentación de lo vivido.
                                                       Insomnio, ansiedad, evitación, aislamiento.
Insomnio, ansiedad, evitación, aislamiento.
                                                            Síntomas disociativos: estupor
       Tiempo: después de 1 mes.
                                                                 emocional, amnesia.
                                                       Tiempo: hasta después de 1 mes máximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estres
EstresEstres
El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...
El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...
El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...vitriolum
 
Trabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violenciaTrabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violencia
Esteban Laso
 
Estrategias de afrontamiento a nivel laboral
Estrategias de afrontamiento a nivel laboralEstrategias de afrontamiento a nivel laboral
Estrategias de afrontamiento a nivel laboralGloria Rios
 
Cuestionario de estres
Cuestionario de estresCuestionario de estres
Cuestionario de estresMaribel Zapata
 
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIASTEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
juanmaconde
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaDra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Victoriiah Ruiz
 
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1castemaria
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls josepantongr
 
Mecanismos De Defensa Vels
Mecanismos De Defensa   VelsMecanismos De Defensa   Vels
Mecanismos De Defensa Velsisabel hurtado
 
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
CarranzaMontalvo Familia ElenaJorge
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrésPatron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrésrvalverdej
 

La actualidad más candente (17)

Taller "Sanar"
Taller "Sanar"Taller "Sanar"
Taller "Sanar"
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...
El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...
El tratamiento de las personalidades límite con terapia racional emotiva cond...
 
Trabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violenciaTrabajo terapéutico con la violencia
Trabajo terapéutico con la violencia
 
Estrategias de afrontamiento a nivel laboral
Estrategias de afrontamiento a nivel laboralEstrategias de afrontamiento a nivel laboral
Estrategias de afrontamiento a nivel laboral
 
Cuestionario de estres
Cuestionario de estresCuestionario de estres
Cuestionario de estres
 
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIASTEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
TEMA 7. TRASTORNOS Y TERAPIAS
 
Dolor y sufrimiento
Dolor y sufrimientoDolor y sufrimiento
Dolor y sufrimiento
 
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en PsiquiatriaCondicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
Condicionamiento clasico ejemplos y aplicación clínica en Psiquiatria
 
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
Ivan Pavlov (Condicionamiento clásico)
 
Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1Presentacion grupo 1
Presentacion grupo 1
 
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls Salud y Enfermedad en Fritz Perls
Salud y Enfermedad en Fritz Perls
 
Mecanismos De Defensa Vels
Mecanismos De Defensa   VelsMecanismos De Defensa   Vels
Mecanismos De Defensa Vels
 
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
Familia, Carranza, Montalvo, Family, Médico Especialista Álvaro Miguel Carran...
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Resiliencia
ResilienciaResiliencia
Resiliencia
 
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrésPatron de afrontamiento tolerancia al estrés
Patron de afrontamiento tolerancia al estrés
 

Destacado

Ayuda Psicologica 2.0
Ayuda Psicologica 2.0Ayuda Psicologica 2.0
Ayuda Psicologica 2.0ana quentar
 
Primera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntosPrimera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntos
Pablo Díaz
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
veroisabelita02
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101
Erica Avila Caicedo
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
aidaharo72
 
Caso PráCtico De Tenispwpoint
Caso PráCtico De TenispwpointCaso PráCtico De Tenispwpoint
Caso PráCtico De Tenispwpoint
JAENES
 
Efectos de los desastres sobre la salud mental.
Efectos de los desastres sobre la salud mental.Efectos de los desastres sobre la salud mental.
Efectos de los desastres sobre la salud mental.
Jorge Amarante
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
Marycruz33333
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologiaMaria Domé
 
Etapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista PsicológicaEtapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista Psicológica
Giulia Marin
 
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicosA tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
vicente Ayala Bermeo
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]pedroronal
 

Destacado (16)

Ayuda Psicologica 2.0
Ayuda Psicologica 2.0Ayuda Psicologica 2.0
Ayuda Psicologica 2.0
 
Primera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntosPrimera ayuda psicológica 8 puntos
Primera ayuda psicológica 8 puntos
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
 
Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Counseling
CounselingCounseling
Counseling
 
Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101Proyecto grupo 403011_101
Proyecto grupo 403011_101
 
Intervención en crisis
Intervención en crisisIntervención en crisis
Intervención en crisis
 
Caso PráCtico De Tenispwpoint
Caso PráCtico De TenispwpointCaso PráCtico De Tenispwpoint
Caso PráCtico De Tenispwpoint
 
Efectos de los desastres sobre la salud mental.
Efectos de los desastres sobre la salud mental.Efectos de los desastres sobre la salud mental.
Efectos de los desastres sobre la salud mental.
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
Terapias
TerapiasTerapias
Terapias
 
Casos psicopatologia
Casos psicopatologiaCasos psicopatologia
Casos psicopatologia
 
Modelos clasicos ts
Modelos clasicos tsModelos clasicos ts
Modelos clasicos ts
 
Etapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista PsicológicaEtapas de la entrevista Psicológica
Etapas de la entrevista Psicológica
 
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicosA tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
A tencion en crisis primeros auxilios psicológicos
 
Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]Diapositivas de la violencia[1]
Diapositivas de la violencia[1]
 

Similar a Unidad 1

TAREA FINAL
TAREA FINAL TAREA FINAL
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
ladannag
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
ladannag
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias iIntervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
albacq
 
Intervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergenciasIntervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergenciasMaithe Flores
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis majitoluna12
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
Devil_tazmanian2003
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
pabloarcentales2011
 
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisisUniversidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Ale Apellidos
 
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisCap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisnatystef
 
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergenciasResumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
flakosss
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
TERESA CALDERON
 
El estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgradoEl estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgradoVerushka Ordás
 
Intervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea finalIntervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea finalLissys24
 
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1Celena Azul
 

Similar a Unidad 1 (20)

Tarea final
Tarea finalTarea final
Tarea final
 
TAREA FINAL
TAREA FINAL TAREA FINAL
TAREA FINAL
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
 
Intervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergenciasIntervención en crisis y emergencias
Intervención en crisis y emergencias
 
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias iIntervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
Intervenciones psicológicas en crisis y emergencias i
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Intervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergenciasIntervención psicológica en crisis y emergencias
Intervención psicológica en crisis y emergencias
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis Intervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Estres (2)
Estres (2)Estres (2)
Estres (2)
 
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisisUniversidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
 
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisCap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
 
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergenciasResumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
Resumen primer hemi intervencion crisis y emergencias
 
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDADPROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO, APEGO Y ANSIEDAD
 
El estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgradoEl estres para el grupo de postgrado
El estres para el grupo de postgrado
 
Intervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea finalIntervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea final
 
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
873 cartilla autoayuda_intervinientes-1
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Unidad 1

  • 1.
  • 2. INTERVENCIÓN: Es un proceso de INTERVENCION PSICOLÓGICA EN ayuda dirigido a auxiliar a un grupo CRISIS Y EMERGENCIAS de personas a soportar un suceso traumático. CONCEPTOS CRISIS: Es un estado temporal de trastorno y desorganización, EMERGENCIAS: Accidente o suceso caracterizado básicamente por una que acontece de manera incapacidad del sujeto para manejar absolutamente imprevista. (emocional y conceptualmente) situaciones particulares.
  • 3. Gerald Caplan, fue el primero Lindemann: en concebir la “centro de ayuda trascendencia de en relaciones las crisis vitales humanas de en Wellesley” psicopatología Incendio en Boston el (Boston) en 1948. de los adultos. 28 de Noviembre de 1942. 493 personas Fue uno de los murieron, el hospital de primeros centros Massachusetts comunitarios de desempeño el papel de salud mental. ayudar a los sobrevivientes.
  • 4. CHARLES FREUD ERIKSON HOLMES DARWIN • Evolución y • Los conflictos • 8 Crisis • Escala del adaptación son evolutivas estrés, el ante una necesarios que atraviesa cual es crisis para el ser un factor aprender de humano vital ellos
  • 5.
  • 6. Tiempo de Tiempo de duración restauración Pasadas las 6 semanas 6 semanas dependerá de la individualidad El ser humano pasadas las 6 semanas de Este proceso puede desequilibrio y durar hasta años. desorganización tiene la capacidad de adaptarse.
  • 7. Explosión o expresión Consumación Negación Expresión de Intrusión lo vivido (involuntario )
  • 8. TEORÍA DEL TEORÍA DEL TEORÍA DE LA ESTRÉS ESTÍMULO INTERACCIÓN • Alarma: • Respuesta del • Valoración controlada estrés: por medio de por el SNA cambios una (mecanismos radicales en la evaluación fisiológicos). vida (sucesos través de un • Resistencia: vitales). proceso busca la cognitivo adaptación. (como yo • Agotamiento: evaluó). afecta al • Recursos: Sistema apoyo social. Inmunológico.
  • 9. ESTRÉS RESPUESTAS DEL ESTRÉS: Fisiológicas Conductuales Psicológicas ESTRÉS AGUDO: ESTRÉS POSTRAUMÁTICO: Estímulo de alto impacto. Estímulo de alto impacto. Re-experimentación de lo vivido. Re-experimentación de lo vivido. Insomnio, ansiedad, evitación, aislamiento. Insomnio, ansiedad, evitación, aislamiento. Síntomas disociativos: estupor Tiempo: después de 1 mes. emocional, amnesia. Tiempo: hasta después de 1 mes máximo.