SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - SANTA

                             INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LA VIDA”


                          UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2010

  I.   DATOS INFORMATIVOS
          1.1. AREA                                    :    MATEMATICA

           1.2. GRADO                                  :    QUINTO PRIMARIA SECCION: ÚNICA

           1.3       DURACION                          :    09 DE AGOSTO – 11 DE SETIEMBRE

           1.4. DOCENTE                                :    Lic. ALEX IPARRAGUIRRE ZAVALETA

 II.    NOMBRE DE LA UNIDAD: “Nuestros alimentos son ricos y nutritivos””


III.   JUSTIFICACION :

                     La presente unidad tiene como objetivo, fomentar la cultura del buen hábito de ingerir

                      alimentos ya que desde siempre se ha vendido comida chatarra en las escuelas. El
                      problema se podrá solucionar         través de aprendizajes articulados entre asignaturas
                      (ciencias sociales, CTA, arte, inglés, comunicación y matemática). De esta manera Los
                      alumnos desarrollaran hábitos alimenticios adecuados a fin de combatir enfermedades

                      provocadas por el mal hábito de comer, como lo es la obesidad.
                      Mucha gente no se da cuenta de que no es únicamente la cantidad de alimentos, si no la
                      calidad de una dieta lo que tiene un efecto crucial sobre el crecimiento de los niños, su
                      salud y su capacidad de aprendizaje. Comer no es sólo un proceso biológico, depende de
                      los hábitos adquiridos y de la forma en que se percibe, del contexto social y cultural. Por
                      ello la educación nutricional es tan importante”, señaló Ezzeddine Boutrif, al frente de la
                      Dirección de Nutrición y Protección del consumidor de la FAO.

IV.    TEMA TRASVERSAL:



         PROBLEMAS                   TEMAS     TRANSVERSALES                            VALORES


       Desconocimiento del
       valor nutritivo de los       Educación para la calidad de vida                 Responsabilidad
            alimentos
V.   ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA


                  CAPACIDADES                   CONOCIMIENTOS                                           ACTIVIDADES                                       TIEMPO




                                                                            Representan situaciones reales que reflejen fracciones.
      1.23. Compara fracciones             1. FRACCIONES.
                                                                            Utilizan gráficos para representar fracciones y operaciones de fracciones.
                                                 Comparación de                                                                                           8 horas
      1.24. Resuelve   adiciones       y
                                                 fracciones                 Practican técnicas para resolver operaciones básicas con fracciones.
             sustracciones     y     los
             aplica en la resolución             Adición y sustracción      Comparan y ordena números fraccionarios.
             de    problemas        con          de fracciones.
                                                                            Resuelven ejercicios y problemas que impliquen operaciones básicas de        8 horas
             fracciones.

                                                 Multiplicación y              fracciones.
      1.25. Resuelve                             división de fracciones.
                                                                            Aplican estrategias personales para resolver problemas con fracciones.
             multiplicaciones y
                                                 Operaciones
             divisiones y los aplica                                        Resuelven operaciones combinadas empleando las reglas para su
                                                 combinadas con
             en la resolución de
                                                 fracciones                    desarrollo.
             problemas              con
             fracciones.                         Problemas sobre            Emplean técnicas para resolver ejercicios y problemas sobre números
      1.26. Resuelve       operaciones           fracciones
             combinadas            sobre                                       fraccionarios.

             fracciones.                                                      Aplican estrategias para resolver problemas sobre números fraccionarios.   8 horas

                                                                            Se agrupan para reforzar el aprendizaje de los números fraccionarios con
los talleres propuestos.

                                                                Retroalimentan su aprendizaje con videos colgados en el campo virtual

                                                                   http://virtual.iepsenordelavida.edu.pe       y         el        blog:   8 horas

                                                                   www.iepsenordelavida.edu.pe/alex




                                                               Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados
                                                                  matemáticos
                        ACTITUDES:
                                                               Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar
                                                                  resultados.
                                                               Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso.

VI.   EVALUACIÓN


                                                                                                                                               Nº
         CAPACIDADES                        INDICADORES                                 TECNICA                  INSTRUMENTOS
                                                                                                                                             ÌTEMS



                         Representa gráficamente fracciones y los compara de       COMPROBACIÓN         Prueba oral, exposiciones de
      1.23. Compara                                                                                       trabajos.
                          manera correcta.
           fracciones                                                                    ESCRITA                                                3
                         Compara fracciones, utilizando dos métodos diferentes
                          de manera correcta.
 Ficha práctica calificada.
1.24.   Resuelve                Resuelve operaciones básicas de adiciones con fracciones
        adiciones          y     homogéneas y heterogéneas de manera correcta.
                                                                                            COMPROBACIÓN    Pruebas objetivas.
        sustracciones      y    Resuelve operaciones básicas de sustracciones con             ESCRITA
        los aplica en la         fracciones homogéneas y heterogéneas de manera
        resolución      de       correcta.                                                                                                    3
        problemas       con
                                Resuelve problemas que implique adición y sustracción
        fracciones.
                                 de fracción de manera eficaz.                                              Ficha de autoevalución       y
                                                                                                             coevaluación

                                Resuelve operaciones básicas de multiplicación con
                                 fracciones homogéneas y heterogéneas de manera
1.25.   Resuelve                 correcta.
        multiplicaciones
                                Resuelve operaciones básicas de divisiones con
        y divisiones y                                                                      COMPROBACIÓN
                                 fracciones homogéneas y heterogéneas de manera
        los aplica en la
                                 correcta.                                                                                                    5
        resolución      de
        problemas       con     Resuelve problemas que implique multiplicación y              ESCRITA

        fracciones.              división de fracción de manera eficaz.
                                                                                                            Practica calificada


1.26.   Resuelve
        operaciones             Resuelve operaciones combinadas aplicando la prioridad
        combinadas               de las operaciones, en forma asertiva.
        sobre fracciones.                                                                   COMPROBACIÓN

                                                                                               ESCRITA                                        4
 Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados
   matemáticos                                                                                      Lista de cotejos
                                                                                     OBSERVACION
 Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar   SISTEMATICA
   resultados.
 Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso.
VII.   BIBLIOGRAFÍA

                  DEL DOCENTE                              DEL ALUMNO

              Matemática Básica I                    MATEMÁTICA 5º
              Moisés Lázaro                          COVEÑAS NAQUICHE Manuel
              Lima – Perú                            2008
                                                     MATEMÁTICA 5º
              Matemática Básica I                    Colección Santillana
              Manuel Venero                          2008
              Lima – Perú                            PIRAMIDE 5º
                                                     Grupo editorial Norma
              Matemática Básica I                    2005
              Juan Figueroa
              Lima – Perú

              Matemática Básica I
              Carlos Espinoza
              Lima - Perú




VIII. OBSERVACIONES / SUGERIENCIAS:

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________




                                                           Nvo. Chimbote Agosto del 2010




        _________________________                               ______________________
               Vº Bº Director                                         Coordinador




                                    _____________________________
                                         Alex Iparraguirre Zavaleta
                                         Docente Área Matemática

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.
Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.
Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.
Eugenio Theran Palacio
 
Sesion de primaria
Sesion de primariaSesion de primaria
Sesion de primariaSol Sol
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
Juliotc
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
Medardo Galindo
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primeroMargy Gómes
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
Moises Moisés
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºJuliotc
 
Sesion fracciones2
Sesion fracciones2Sesion fracciones2
Sesion fracciones2
Juliotc
 
Sesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5ºSesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5º
Juliotc
 
Plan de área matemática 1 mary
Plan de área matemática  1 maryPlan de área matemática  1 mary
Plan de área matemática 1 marymaryhurtado1224
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimYsabel Moreno Azaña
 
Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012rojas4612
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
Luz Marina Plan De Aula 2010 1°
 
Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.
Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.
Presentación estudio de clases fracciones ie sabnaeta, colombia 2010.
 
Sesion de primaria
Sesion de primariaSesion de primaria
Sesion de primaria
 
Sesion decimales 5º
Sesion decimales 5ºSesion decimales 5º
Sesion decimales 5º
 
Silabo 9191
Silabo 9191Silabo 9191
Silabo 9191
 
Plan de aula de primero
Plan de aula de primeroPlan de aula de primero
Plan de aula de primero
 
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE MANUAL DE USO  DEL KIT PARA  EL DOCENTE
MANUAL DE USO DEL KIT PARA EL DOCENTE
 
Sesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6ºSesion fracciones 6º
Sesion fracciones 6º
 
Sesion fracciones2
Sesion fracciones2Sesion fracciones2
Sesion fracciones2
 
Sesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5ºSesion fracciones 5º
Sesion fracciones 5º
 
Plan de área matemática 1 mary
Plan de área matemática  1 maryPlan de área matemática  1 mary
Plan de área matemática 1 mary
 
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_PrimSesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
Sesión de aprendizaje 6° Grado_Prim
 
Tipos de funciones (clase modelo)
Tipos   de  funciones (clase modelo)Tipos   de  funciones (clase modelo)
Tipos de funciones (clase modelo)
 
Sesion demostrativa
Sesion demostrativaSesion demostrativa
Sesion demostrativa
 
Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012Formato planeador de clase. 2.012
Formato planeador de clase. 2.012
 
34
3434
34
 
Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57
 
Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57Plan de trabajo simultáneo n57
Plan de trabajo simultáneo n57
 

Destacado

Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
Milka Lopez Paima
 
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidadUnidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidadAlex Iparraguirre
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
elena m
 
Sesion n° 01
Sesion n° 01Sesion n° 01
Sesion n° 01
tieanton
 
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
Gladys Chaucayanqui
 
55571887 guia-sobre-los-sentidos
55571887 guia-sobre-los-sentidos55571887 guia-sobre-los-sentidos
55571887 guia-sobre-los-sentidospolita1234
 
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosNivia Parraguez Farias
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
CASITA FELIZ
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
Víctor Jhony Caro Rituay
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
Esperanza Dionisio
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTASCesar Conislla
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
Gladys Chaucayanqui
 

Destacado (16)

Mi reflexión 2
Mi reflexión 2Mi reflexión 2
Mi reflexión 2
 
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidadUnidad de aprendizaje 4º 5 unidad
Unidad de aprendizaje 4º 5 unidad
 
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneasSesión de aprendizaje  sumar y restar fracciones homogeneas
Sesión de aprendizaje sumar y restar fracciones homogeneas
 
Sesion n° 01
Sesion n° 01Sesion n° 01
Sesion n° 01
 
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013programacion con las rutas de aprendizaje 2013
programacion con las rutas de aprendizaje 2013
 
55571887 guia-sobre-los-sentidos
55571887 guia-sobre-los-sentidos55571887 guia-sobre-los-sentidos
55571887 guia-sobre-los-sentidos
 
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidosPrueba ciencias naturales órganos de los sentidos
Prueba ciencias naturales órganos de los sentidos
 
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
Sesión de Aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambient...
 
Sesión la celula
Sesión  la celulaSesión  la celula
Sesión la celula
 
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 05  de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...Sesión de Aprendizaje 24  de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Sesión de Aprendizaje 24 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
 
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1  primaria-los sentidosSesión de aprendizaj1  primaria-los sentidos
Sesión de aprendizaj1 primaria-los sentidos
 
Como se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativaComo se elabora una situacion significativa
Como se elabora una situacion significativa
 
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
SESIONES DE COMUNICACION PARA EL TERCER GRADO
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTASSESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS  CON RUTAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE COMPRENSION DE TEXTOS CON RUTAS
 
Sesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1roSesiones marzo 1ro
Sesiones marzo 1ro
 

Similar a Unidad de aprendizaje 5 5º 2010

Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Pedro Nuñez
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]abderli530
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]abderli530
 
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
Planificación microcurricular mes sep 2012   2014Planificación microcurricular mes sep 2012   2014
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014edwin farinango
 
Planificación asignatura Matemática I.
Planificación asignatura Matemática I.Planificación asignatura Matemática I.
Planificación asignatura Matemática I.
Karen Aponte
 
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetSecuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetrodro73
 
Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.
Donaldo Castellanos
 
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
COCOASEBAS
 
Pre talentos Silabo 2015 RM
Pre talentos Silabo 2015 RMPre talentos Silabo 2015 RM
Pre talentos Silabo 2015 RM
Alvaro Miguel Naupay Gusukuma
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
Ephraim Pando
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1rogerchinchero
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1rogerpaucar1
 

Similar a Unidad de aprendizaje 5 5º 2010 (20)

Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)Matematica i silabo_2012_-_i (1)
Matematica i silabo_2012_-_i (1)
 
3 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 23 unidad didactica nº 2
3 unidad didactica nº 2
 
Unidad de aprendizaje final
Unidad de aprendizaje finalUnidad de aprendizaje final
Unidad de aprendizaje final
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]
 
T tarea nuevo program..[1]
T  tarea nuevo program..[1]T  tarea nuevo program..[1]
T tarea nuevo program..[1]
 
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
Planificación microcurricular mes sep 2012   2014Planificación microcurricular mes sep 2012   2014
Planificación microcurricular mes sep 2012 2014
 
Planificación asignatura Matemática I.
Planificación asignatura Matemática I.Planificación asignatura Matemática I.
Planificación asignatura Matemática I.
 
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internetSecuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
Secuencia didáctica con apoyo de recursos de la internet
 
Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.Planeación 5. números racionales.
Planeación 5. números racionales.
 
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
Guía. de proceso de la factorizacion grado 8
 
Pre talentos Silabo 2015 RM
Pre talentos Silabo 2015 RMPre talentos Silabo 2015 RM
Pre talentos Silabo 2015 RM
 
2 unidad didactica n° 1
2 unidad didactica n° 12 unidad didactica n° 1
2 unidad didactica n° 1
 
Protocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinosProtocolo de plan de clase ing pinos
Protocolo de plan de clase ing pinos
 
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado002.  unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
002. unidad de aprendizaje n° 003- 2014 - primer grado
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
7 unidad didactica n° 6
7 unidad didactica n° 67 unidad didactica n° 6
7 unidad didactica n° 6
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1Unidad de aprendizaje n1
Unidad de aprendizaje n1
 
Ficha de trabajo
Ficha de trabajoFicha de trabajo
Ficha de trabajo
 

Más de Alex Iparraguirre (14)

Módulo 4ºsecundaria vunidad
Módulo 4ºsecundaria vunidadMódulo 4ºsecundaria vunidad
Módulo 4ºsecundaria vunidad
 
Modulo educativo quinto grado
Modulo educativo quinto gradoModulo educativo quinto grado
Modulo educativo quinto grado
 
Programacion anual 5º
Programacion anual 5ºProgramacion anual 5º
Programacion anual 5º
 
Programación curricular anual 4ºsec
Programación curricular anual 4ºsecProgramación curricular anual 4ºsec
Programación curricular anual 4ºsec
 
Modulo educativo
Modulo educativoModulo educativo
Modulo educativo
 
Programación curricular anual 1º secundaria
Programación curricular anual 1º secundariaProgramación curricular anual 1º secundaria
Programación curricular anual 1º secundaria
 
Circunferencia 2 4ºa
Circunferencia 2 4ºaCircunferencia 2 4ºa
Circunferencia 2 4ºa
 
Tri Y Cuadri
Tri Y CuadriTri Y Cuadri
Tri Y Cuadri
 
Regla De Tres Simple
Regla De Tres SimpleRegla De Tres Simple
Regla De Tres Simple
 
Proporcionalidad
ProporcionalidadProporcionalidad
Proporcionalidad
 
Porcentaje 6to
Porcentaje 6toPorcentaje 6to
Porcentaje 6to
 
Porcentaje 5to
Porcentaje 5toPorcentaje 5to
Porcentaje 5to
 
Angulos
AngulosAngulos
Angulos
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Unidad de aprendizaje 5 5º 2010

  • 1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - SANTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA “SEÑOR DE LA VIDA” UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 05 - 2010 I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. AREA : MATEMATICA 1.2. GRADO : QUINTO PRIMARIA SECCION: ÚNICA 1.3 DURACION : 09 DE AGOSTO – 11 DE SETIEMBRE 1.4. DOCENTE : Lic. ALEX IPARRAGUIRRE ZAVALETA II. NOMBRE DE LA UNIDAD: “Nuestros alimentos son ricos y nutritivos”” III. JUSTIFICACION :  La presente unidad tiene como objetivo, fomentar la cultura del buen hábito de ingerir alimentos ya que desde siempre se ha vendido comida chatarra en las escuelas. El problema se podrá solucionar través de aprendizajes articulados entre asignaturas (ciencias sociales, CTA, arte, inglés, comunicación y matemática). De esta manera Los alumnos desarrollaran hábitos alimenticios adecuados a fin de combatir enfermedades provocadas por el mal hábito de comer, como lo es la obesidad. Mucha gente no se da cuenta de que no es únicamente la cantidad de alimentos, si no la calidad de una dieta lo que tiene un efecto crucial sobre el crecimiento de los niños, su salud y su capacidad de aprendizaje. Comer no es sólo un proceso biológico, depende de los hábitos adquiridos y de la forma en que se percibe, del contexto social y cultural. Por ello la educación nutricional es tan importante”, señaló Ezzeddine Boutrif, al frente de la Dirección de Nutrición y Protección del consumidor de la FAO. IV. TEMA TRASVERSAL: PROBLEMAS TEMAS TRANSVERSALES VALORES Desconocimiento del valor nutritivo de los Educación para la calidad de vida Responsabilidad alimentos
  • 2. V. ORGANIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDACTICA CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTIVIDADES TIEMPO  Representan situaciones reales que reflejen fracciones. 1.23. Compara fracciones 1. FRACCIONES.  Utilizan gráficos para representar fracciones y operaciones de fracciones. Comparación de 8 horas 1.24. Resuelve adiciones y fracciones  Practican técnicas para resolver operaciones básicas con fracciones. sustracciones y los aplica en la resolución Adición y sustracción  Comparan y ordena números fraccionarios. de problemas con de fracciones.  Resuelven ejercicios y problemas que impliquen operaciones básicas de 8 horas fracciones. Multiplicación y fracciones. 1.25. Resuelve división de fracciones.  Aplican estrategias personales para resolver problemas con fracciones. multiplicaciones y Operaciones divisiones y los aplica  Resuelven operaciones combinadas empleando las reglas para su combinadas con en la resolución de fracciones desarrollo. problemas con fracciones. Problemas sobre  Emplean técnicas para resolver ejercicios y problemas sobre números 1.26. Resuelve operaciones fracciones combinadas sobre fraccionarios. fracciones.  Aplican estrategias para resolver problemas sobre números fraccionarios. 8 horas  Se agrupan para reforzar el aprendizaje de los números fraccionarios con
  • 3. los talleres propuestos.  Retroalimentan su aprendizaje con videos colgados en el campo virtual http://virtual.iepsenordelavida.edu.pe y el blog: 8 horas www.iepsenordelavida.edu.pe/alex  Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos ACTITUDES:  Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar resultados.  Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso. VI. EVALUACIÓN Nº CAPACIDADES INDICADORES TECNICA INSTRUMENTOS ÌTEMS  Representa gráficamente fracciones y los compara de COMPROBACIÓN  Prueba oral, exposiciones de 1.23. Compara trabajos. manera correcta. fracciones ESCRITA 3  Compara fracciones, utilizando dos métodos diferentes de manera correcta.
  • 4.  Ficha práctica calificada. 1.24. Resuelve  Resuelve operaciones básicas de adiciones con fracciones adiciones y homogéneas y heterogéneas de manera correcta. COMPROBACIÓN  Pruebas objetivas. sustracciones y  Resuelve operaciones básicas de sustracciones con ESCRITA los aplica en la fracciones homogéneas y heterogéneas de manera resolución de correcta. 3 problemas con  Resuelve problemas que implique adición y sustracción fracciones. de fracción de manera eficaz.  Ficha de autoevalución y coevaluación  Resuelve operaciones básicas de multiplicación con fracciones homogéneas y heterogéneas de manera 1.25. Resuelve correcta. multiplicaciones  Resuelve operaciones básicas de divisiones con y divisiones y COMPROBACIÓN fracciones homogéneas y heterogéneas de manera los aplica en la correcta. 5 resolución de problemas con  Resuelve problemas que implique multiplicación y ESCRITA fracciones. división de fracción de manera eficaz.  Practica calificada 1.26. Resuelve operaciones  Resuelve operaciones combinadas aplicando la prioridad combinadas de las operaciones, en forma asertiva. sobre fracciones. COMPROBACIÓN ESCRITA 4
  • 5.  Muestra seguridad y perseverancia al resolver problemas y comunicar resultados matemáticos  Lista de cotejos OBSERVACION  Muestra rigurosidad para representar relaciones, plantear argumentos y comunicar SISTEMATICA resultados.  Valora aprendizajes desarrollados en el área como parte de su proceso.
  • 6. VII. BIBLIOGRAFÍA DEL DOCENTE DEL ALUMNO Matemática Básica I MATEMÁTICA 5º Moisés Lázaro COVEÑAS NAQUICHE Manuel Lima – Perú 2008 MATEMÁTICA 5º Matemática Básica I Colección Santillana Manuel Venero 2008 Lima – Perú PIRAMIDE 5º Grupo editorial Norma Matemática Básica I 2005 Juan Figueroa Lima – Perú Matemática Básica I Carlos Espinoza Lima - Perú VIII. OBSERVACIONES / SUGERIENCIAS: ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ Nvo. Chimbote Agosto del 2010 _________________________ ______________________ Vº Bº Director Coordinador _____________________________ Alex Iparraguirre Zavaleta Docente Área Matemática