SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
                            UNIDAD II
     LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA
                     ADMINISTRACIÓN.

         CONCEPTO DE SISTEMAS:

 Un complejo de Elementos Interactuantes

Un grupo de elementos que se integran con el
       propósito de obtener objetivos

Grupo de componentes interrelacionados que
    trabajan entre si por un bien común

                EJEMPLOS :
. LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN
                  LA ADMINISTRACIÓN.


•    ¡Elementos y función!
•    UN SISTEMA SOLAR:
•    UNA CENTRAL NUCLEAR:
•    UN ORDENADOR:
•    LA UNIVERSIDAD:
•    EMPRESAS DE MUEBLES:
•    Memo 2
. LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN
              LA ADMINISTRACIÓN.

• CLASIFICACION DE
  LOS SISTEMAS
1) Sistemas Naturales y
   Artificiales
2) Sistemas sociales y
   Mecánicos
3) Sistemas abiertos y
   cerrados
. LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN
              LA ADMINISTRACIÓN.

   TALLER: trabajo en grupos de dos personas.

Determina por lo menos dos ejemplos de los
  anteriores sistemas:
Abiertos, cerrados, naturales, artificiales, sociale
  s, mecánicos.
10 minutos
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
El entendimiento del funcionamiento del
   mundo de los negocios en todos sus
   aspectos      es    fundamental     para
   una buena toma de decisiones.
Los factores ambientales como las fuerzas
   competitivas, reglamentos, legislaciones
      y       tendencias socioeconómicas
   constituyen un punto de partida para
   decidir
   como organizar y Gerenciar los factores
   inte-rnos de la organización como es el
   caso de los recursos humanos, Infra-
   estructura, estructura organizacional y l
   a definición de estrategias.
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
       EL MODELO LINEAL O MILITAR

Ventajas de la organización lineal
   –   Estructura simple y de fácil comprensión
   –   Clara delimitación de la responsabilidad
   –   Es de fácil implantación
   –   Es bastante estable
Inconvenientes de la organización lineal
   –   Rigidez ante cambios en el entorno
   –   Tendencia a la autocracia
   –   Comunicaciones problemáticas
   –   Impide la especialización
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
• El modelo funcional o de Taylor
Ventajas
   – La comunicación directa y rápida
     mejora las relaciones en la empresa.
   – Su seña de identidad es la
     especialización.
   – Cada órgano es el encargado de una
     actividad concreta.
Desventajas
   – Subordinados
   – Especialistas
   – Objetivos: ante la subordinación
     múltiple se producen problemas de
     comunicación ante un problema
   – Mandos: pierden autoridad con
     respecto a la organización lineal, ya
     que la disciplina se modera.
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
   El modelo Autocrático          Fue el modelo prevaleciente
Ventajas                          durante la Revolución Industrial.
                                  Se basa en el poder; los que
  – Su eficiencia: por la         controlan deben tener el poder
                                  para exigir. La gerencia se
    normalización de procesos     orienta a una autoridad oficial y
Desventajas                       formal, que se delega por
                                  derecho de jefatura a aquellos a
  – Dificultad para adaptarse a   quienes se aplica. La gerencia
                                  cree que sabe lo que hace y los
    los cambios.                  empleados deben seguir sus
  – Problemas de                  órdenes. Los empleados deben
                                  ser persuadidos y presionados a
    desmotivación.                hacer sus labores.
  – Problemas de comunicación
    y coordinación.
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
Organización profesional o Burocracia
  profesional.
Ventajas
   – Autonomía.
   – Vocación democrática.
   – Mayor motivación a los profesionales.
Desventajas
   – Problemas de control. Los profesionales
     son independientes, no les gusta dar
     explicaciones a los demás.
   – Problemas de coordinación. La libertad
     de acciones y las autonomías.
   – Falta de innovación, por ser los
     profesionales reacios a la coordinación
     con otros profesionales para llevar a cabo
     planes de investigación.
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
El modelo matricial
Ventajas                              Esta estructura consiste en la
                                      agrupación de los recursos
  – Intenta mejorar los               humanos y materiales que
    Resultados                        son asignados de forma
                                      temporal a los diferentes
  – Exige la clarificación del peso   proyectos que se realizan, se
    y papel de cada una de las        crean así, equipos con
    dimensiones directivas            integrantes de varias áreas
                                      de la organización con un
Desventajas                           objetivo en común: El
                                      Proyecto, dejando de existir
  – Cada empleado tiene varios        con la conclusión del mismo.
    jefes
  – Genera luchas de poder
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
El modelo colegial
Ventajas
  – Favorece la coordinación
  – Favorece la participación y la
    mejora continua
• Desventajas
  – Retrasa la toma de
    decisiones
  – Provoca la baja iniciativa de
    los directivos
MODELOS DE ORGANIZACIÓN




los Círculos representan los órganos colegiales. Junta, Comité; y las flechas
indican la procedencia de los participantes
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
El modelo de Custodia o
   Paternalista
Ventajas
   – Brinda satisfacción y
     seguridad a los trabajadores.
Desventajas
   – No logra una motivación
     efectiva. Los trabajadores
     producen muy por debajo de
     sus capacidades y no están
     motivados para desarrollarlas
     a niveles mas altos. Se
     sienten complacidos, pero no
     satisfechos.
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
MODELOS DE ORGANIZACIÓN
MODELOS DE ORGANIZACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracionANdry VÁsquez
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
Marcela Carola Rojas
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionJosé Armando
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
ANEP - DETP
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1isakatime
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaBryan Andrés Sabogal
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
Manuel Gutiérrez
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasDIMABELO
 
Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)
Felipe Ladino
 
Evolucion de la organización empresarial tema 2
Evolucion de la organización empresarial  tema 2Evolucion de la organización empresarial  tema 2
Evolucion de la organización empresarial tema 24500226131
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
guest99e9a6
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresasluigybazan
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
Universidad Tecnológica Oteima
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaProfesorJuancri
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
Natalia Rivera Cendales
 

La actualidad más candente (20)

Administracion General I
Administracion General IAdministracion General I
Administracion General I
 
introduccion a la administracion
introduccion a la administracionintroduccion a la administracion
introduccion a la administracion
 
Presentación power point la organizacion
Presentación power point  la organizacionPresentación power point  la organizacion
Presentación power point la organizacion
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Administración general 1
Administración general 1Administración general 1
Administración general 1
 
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de EmpresasConceptos de Administración y Organización de Empresas
Conceptos de Administración y Organización de Empresas
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importanciaLa administración: Concepto e importancia
La administración: Concepto e importancia
 
La administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizacionesLa administración y su relación con las organizaciones
La administración y su relación con las organizaciones
 
Las organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivasLas organizaciones diapositivas
Las organizaciones diapositivas
 
Naturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizacionesNaturaleza de las organizaciones
Naturaleza de las organizaciones
 
Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)Fundamentos de organización y administracion (1)
Fundamentos de organización y administracion (1)
 
Evolucion de la organización empresarial tema 2
Evolucion de la organización empresarial  tema 2Evolucion de la organización empresarial  tema 2
Evolucion de la organización empresarial tema 2
 
concepto de administración
concepto de administraciónconcepto de administración
concepto de administración
 
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de EmpresasDiapositiva sobre Administracion de Empresas
Diapositiva sobre Administracion de Empresas
 
Administración General-1
Administración General-1Administración General-1
Administración General-1
 
Administración y gerentes
Administración y gerentes Administración y gerentes
Administración y gerentes
 
Fundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y GerenciaFundamentos de administración y Gerencia
Fundamentos de administración y Gerencia
 
Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos Administración Conceptos básicos
Administración Conceptos básicos
 

Destacado

Sistemas y organización
Sistemas y organizaciónSistemas y organización
Sistemas y organización
Daniela Gómez
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
Janoé Antonio González Reyes
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
CARLOSMZA
 
Organización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemasOrganización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemas
CECY50
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )repodoc
 
Metodología de los estudios de organización y sistemas
Metodología de los estudios de organización y sistemasMetodología de los estudios de organización y sistemas
Metodología de los estudios de organización y sistemasLuis Quisimalin
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistemaestheralfonzo100
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
Gisela Fierro
 
Organizacion y metodos unidad 1
Organizacion y metodos unidad 1Organizacion y metodos unidad 1
Organizacion y metodos unidad 1
pochaca61
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosRaul Ortega
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (11)

Sistemas y organización
Sistemas y organizaciónSistemas y organización
Sistemas y organización
 
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos1.conceptos básicos de la administración de proyectos
1.conceptos básicos de la administración de proyectos
 
Organización y sistemas
Organización y sistemasOrganización y sistemas
Organización y sistemas
 
Organización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemasOrganización por sistemas teria de sistemas
Organización por sistemas teria de sistemas
 
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
Unidad i sistema y organización ( clase 7 )
 
Metodología de los estudios de organización y sistemas
Metodología de los estudios de organización y sistemasMetodología de los estudios de organización y sistemas
Metodología de los estudios de organización y sistemas
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Tipos de organizacion
Tipos de organizacionTipos de organizacion
Tipos de organizacion
 
Organizacion y metodos unidad 1
Organizacion y metodos unidad 1Organizacion y metodos unidad 1
Organizacion y metodos unidad 1
 
Sistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertosSistemas cerrados y abiertos
Sistemas cerrados y abiertos
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 

Similar a Unidad II los sistemas y la Organización

Arquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesArquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesJuan MC Larrosa
 
Presentación de gerencia
Presentación de gerenciaPresentación de gerencia
Presentación de gerenciadeliondurazo
 
Organización y metodos administrativos.pdf
Organización y metodos administrativos.pdfOrganización y metodos administrativos.pdf
Organización y metodos administrativos.pdf
Kaito201
 
1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)
1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)
1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)Mariangelys Oropeza
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Organización- administración
Organización- administraciónOrganización- administración
Organización- administración
Moises Quishpe Guanoluisa
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacionalguest108326
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalNicolas Gutman
 
Diarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torresDiarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torres
KerlyTorres25
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
freefire company
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
yudeilysmota
 
Presentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimaraPresentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimara
gersonguarin6300
 
Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)
Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)
Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)
CarlaKarinaTovar13
 
Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)
Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)
Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)Jhussepy Mendoza Ruiz
 
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
EmmanuelMarangi
 
Informe Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docxInforme Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docx
AnamarGarcia
 
Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1
WEHARP83
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesJorge Salazar Barrientos
 

Similar a Unidad II los sistemas y la Organización (20)

Arquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizacionesArquitectura de las organizaciones
Arquitectura de las organizaciones
 
Presentación de gerencia
Presentación de gerenciaPresentación de gerencia
Presentación de gerencia
 
Organización y metodos administrativos.pdf
Organización y metodos administrativos.pdfOrganización y metodos administrativos.pdf
Organización y metodos administrativos.pdf
 
1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)
1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)
1 aspectos basicos_de_gestion_empresarial (1)
 
Enfoques
EnfoquesEnfoques
Enfoques
 
Organización- administración
Organización- administraciónOrganización- administración
Organización- administración
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Semana 6 administracion
Semana 6 administracionSemana 6 administracion
Semana 6 administracion
 
Estructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO OrganizacionalEstructura Y DiseñO Organizacional
Estructura Y DiseñO Organizacional
 
Diarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torresDiarios del segundo parcial kerly torres
Diarios del segundo parcial kerly torres
 
Unidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestionUnidad iii el portafolio gestion
Unidad iii el portafolio gestion
 
Estructura organizacional.
Estructura organizacional.Estructura organizacional.
Estructura organizacional.
 
Presentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimaraPresentacion posgrado aimara
Presentacion posgrado aimara
 
Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)
Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)
Nuevas organizaciones, nuevos retos (diplomado: gerencia para ingenieros 2017)
 
Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)
Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)
Administracion de la_estructura_y_de_los_sistemas_mintzberg (1)
 
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
 
Informe Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docxInforme Estructura organizacional.docx
Informe Estructura organizacional.docx
 
Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1Organización y metodos tutoria 1
Organización y metodos tutoria 1
 
Introduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenesIntroduccion a la administracion resumenes
Introduccion a la administracion resumenes
 
Org.y Estructura - 1er bim.sinoptico UNLaM Lic.O.Valencia
Org.y Estructura - 1er bim.sinoptico UNLaM Lic.O.ValenciaOrg.y Estructura - 1er bim.sinoptico UNLaM Lic.O.Valencia
Org.y Estructura - 1er bim.sinoptico UNLaM Lic.O.Valencia
 

Más de Rubiel Antonio Grajales

Noche de los mejores 2014
Noche de los mejores 2014Noche de los mejores 2014
Noche de los mejores 2014
Rubiel Antonio Grajales
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
Rubiel Antonio Grajales
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Rubiel Antonio Grajales
 
Construyendo mi aula virtual
Construyendo mi aula virtualConstruyendo mi aula virtual
Construyendo mi aula virtual
Rubiel Antonio Grajales
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Rubiel Antonio Grajales
 
El crucigrama
El crucigramaEl crucigrama
Antecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativoAntecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativo
Rubiel Antonio Grajales
 
Saludo de bienvenida
Saludo de bienvenidaSaludo de bienvenida
Saludo de bienvenida
Rubiel Antonio Grajales
 
Características de la organización social en grecia
Características de la organización social en greciaCaracterísticas de la organización social en grecia
Características de la organización social en grecia
Rubiel Antonio Grajales
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
Rubiel Antonio Grajales
 
Bienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamerica
Bienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamericaBienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamerica
Bienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamerica
Rubiel Antonio Grajales
 
El mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnología
El mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnologíaEl mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnología
El mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnologíaRubiel Antonio Grajales
 
Los umbra Vestigios en Guacas
Los umbra Vestigios en Guacas Los umbra Vestigios en Guacas
Los umbra Vestigios en Guacas
Rubiel Antonio Grajales
 
Estudio de caso los paneles con rebordes
Estudio de caso los paneles con rebordesEstudio de caso los paneles con rebordes
Estudio de caso los paneles con rebordes
Rubiel Antonio Grajales
 

Más de Rubiel Antonio Grajales (20)

Noche de los mejores 2014
Noche de los mejores 2014Noche de los mejores 2014
Noche de los mejores 2014
 
Educacion en finlandia
Educacion en finlandiaEducacion en finlandia
Educacion en finlandia
 
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
Presentacion la independencia_de_america_latina_1808-1826_-_g01
 
Construyendo mi aula virtual
Construyendo mi aula virtualConstruyendo mi aula virtual
Construyendo mi aula virtual
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
El crucigrama
El crucigramaEl crucigrama
El crucigrama
 
Antecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativoAntecedentes del pensamiento administrativo
Antecedentes del pensamiento administrativo
 
Saludo de bienvenida
Saludo de bienvenidaSaludo de bienvenida
Saludo de bienvenida
 
Características de la organización social en grecia
Características de la organización social en greciaCaracterísticas de la organización social en grecia
Características de la organización social en grecia
 
Derechos de las mujeres
Derechos de las mujeresDerechos de las mujeres
Derechos de las mujeres
 
Bienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamerica
Bienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamericaBienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamerica
Bienvenidos grado 11º revolucion imperialista en latinoamerica
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
El mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnología
El mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnologíaEl mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnología
El mundo y sus épocas en arte, ciencia y tecnología
 
Bienvenidos grado 10º
Bienvenidos grado 10ºBienvenidos grado 10º
Bienvenidos grado 10º
 
Bienvenido el romanitcismo
Bienvenido el romanitcismoBienvenido el romanitcismo
Bienvenido el romanitcismo
 
Las dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latinaLas dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latina
 
Qué significa que el objeto de estudio
Qué significa que el objeto de estudioQué significa que el objeto de estudio
Qué significa que el objeto de estudio
 
Los umbra Vestigios en Guacas
Los umbra Vestigios en Guacas Los umbra Vestigios en Guacas
Los umbra Vestigios en Guacas
 
Comparendo ambiental
Comparendo ambientalComparendo ambiental
Comparendo ambiental
 
Estudio de caso los paneles con rebordes
Estudio de caso los paneles con rebordesEstudio de caso los paneles con rebordes
Estudio de caso los paneles con rebordes
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Unidad II los sistemas y la Organización

  • 1. BIENVENIDOS UNIDAD II LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. CONCEPTO DE SISTEMAS: Un complejo de Elementos Interactuantes Un grupo de elementos que se integran con el propósito de obtener objetivos Grupo de componentes interrelacionados que trabajan entre si por un bien común EJEMPLOS :
  • 2. . LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. • ¡Elementos y función! • UN SISTEMA SOLAR: • UNA CENTRAL NUCLEAR: • UN ORDENADOR: • LA UNIVERSIDAD: • EMPRESAS DE MUEBLES: • Memo 2
  • 3. . LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. • CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS 1) Sistemas Naturales y Artificiales 2) Sistemas sociales y Mecánicos 3) Sistemas abiertos y cerrados
  • 4. . LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. TALLER: trabajo en grupos de dos personas. Determina por lo menos dos ejemplos de los anteriores sistemas: Abiertos, cerrados, naturales, artificiales, sociale s, mecánicos. 10 minutos
  • 5. MODELOS DE ORGANIZACIÓN El entendimiento del funcionamiento del mundo de los negocios en todos sus aspectos es fundamental para una buena toma de decisiones. Los factores ambientales como las fuerzas competitivas, reglamentos, legislaciones y tendencias socioeconómicas constituyen un punto de partida para decidir como organizar y Gerenciar los factores inte-rnos de la organización como es el caso de los recursos humanos, Infra- estructura, estructura organizacional y l a definición de estrategias.
  • 6. MODELOS DE ORGANIZACIÓN EL MODELO LINEAL O MILITAR Ventajas de la organización lineal – Estructura simple y de fácil comprensión – Clara delimitación de la responsabilidad – Es de fácil implantación – Es bastante estable Inconvenientes de la organización lineal – Rigidez ante cambios en el entorno – Tendencia a la autocracia – Comunicaciones problemáticas – Impide la especialización
  • 7. MODELOS DE ORGANIZACIÓN • El modelo funcional o de Taylor Ventajas – La comunicación directa y rápida mejora las relaciones en la empresa. – Su seña de identidad es la especialización. – Cada órgano es el encargado de una actividad concreta. Desventajas – Subordinados – Especialistas – Objetivos: ante la subordinación múltiple se producen problemas de comunicación ante un problema – Mandos: pierden autoridad con respecto a la organización lineal, ya que la disciplina se modera.
  • 8. MODELOS DE ORGANIZACIÓN El modelo Autocrático Fue el modelo prevaleciente Ventajas durante la Revolución Industrial. Se basa en el poder; los que – Su eficiencia: por la controlan deben tener el poder para exigir. La gerencia se normalización de procesos orienta a una autoridad oficial y Desventajas formal, que se delega por derecho de jefatura a aquellos a – Dificultad para adaptarse a quienes se aplica. La gerencia cree que sabe lo que hace y los los cambios. empleados deben seguir sus – Problemas de órdenes. Los empleados deben ser persuadidos y presionados a desmotivación. hacer sus labores. – Problemas de comunicación y coordinación.
  • 9. MODELOS DE ORGANIZACIÓN Organización profesional o Burocracia profesional. Ventajas – Autonomía. – Vocación democrática. – Mayor motivación a los profesionales. Desventajas – Problemas de control. Los profesionales son independientes, no les gusta dar explicaciones a los demás. – Problemas de coordinación. La libertad de acciones y las autonomías. – Falta de innovación, por ser los profesionales reacios a la coordinación con otros profesionales para llevar a cabo planes de investigación.
  • 10. MODELOS DE ORGANIZACIÓN El modelo matricial Ventajas Esta estructura consiste en la agrupación de los recursos – Intenta mejorar los humanos y materiales que Resultados son asignados de forma temporal a los diferentes – Exige la clarificación del peso proyectos que se realizan, se y papel de cada una de las crean así, equipos con dimensiones directivas integrantes de varias áreas de la organización con un Desventajas objetivo en común: El Proyecto, dejando de existir – Cada empleado tiene varios con la conclusión del mismo. jefes – Genera luchas de poder
  • 12. MODELOS DE ORGANIZACIÓN El modelo colegial Ventajas – Favorece la coordinación – Favorece la participación y la mejora continua • Desventajas – Retrasa la toma de decisiones – Provoca la baja iniciativa de los directivos
  • 13. MODELOS DE ORGANIZACIÓN los Círculos representan los órganos colegiales. Junta, Comité; y las flechas indican la procedencia de los participantes
  • 14. MODELOS DE ORGANIZACIÓN El modelo de Custodia o Paternalista Ventajas – Brinda satisfacción y seguridad a los trabajadores. Desventajas – No logra una motivación efectiva. Los trabajadores producen muy por debajo de sus capacidades y no están motivados para desarrollarlas a niveles mas altos. Se sienten complacidos, pero no satisfechos.