SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del talento humano
Unidad II
Diseño y valuación de puestos
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
• Puesto de trabajo
• Representan los medios que se usan
para desempeñar las tareas dentro
de la organización a efecto de
alcanzar los objetivos individuales y
colectivos
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
• Puesto de trabajo
• …es un agrupamiento de
RESPONSABILIDADES, tareas y
actividades, más o menos
homogeneas, que saturan, hasta
cierto grado, las posibilidades de
trabajo de una persona normal.
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
• ANÁLISIS DE PUESTOS
• Técnica que permite averiguar y
describir las actividades y deberes
que se realizan en un puesto, así
como las cualidades mínimas que
deberá poseer cualquier persona
que aspire a desempeñarlo.
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
• ANÁLISIS Y DESCRICCIÓN DE
PUESTOS
• Procedimiento metodológico que
nos permite obtener toda la
información relativa a un puesto
de trabajo.
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
• ANÁLISIS Y DESCRICCIÓN DE PUESTOS
• ESTE PROCESO TIENE DOS ETAPAS
IDENTIFICABLES Y DIFERENCIADAS:
1. Análisis de puestos
2. Redacción de la descripción y
especificación de puestos
• Siempre se refiere a un puesto, no al ocupante.
• Análisis de Puestos = Análisis y descripción de puestos=
Análisis de posiciones= Análisis de tareas…
ON
TARGET
ANÁLISIS
DE
PUESTOS
DOS DOCUMENTOS:
A) DESCRIPCIÓN. Recoge: deberes, responsabilidades, máquinas,
condiciones de trabajo, etc….
B) ESPECIFICACIÓN. Recoge los requisitos humanos de la persona
que va a ocupar el puesto (educación, capacidad
mental, habilidades, conocimientos, etc...)
2.1 Análisis de puestos
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
1. Análisis de puestos
•Operaciones de orden físico/mental del
puesto
¿Qué hace?
•Métodos, medios físicos que utiliza, normas
del puesto…
¿Cómo lo hace?
•Utilidad tienen sus tareas, cuáles son sus
objetivos, qué pasaría si no las hiciera…
¿Por qué lo hace?
•Periodicidad, frecuencia…
¿Cuándo lo hace?
•Ubicación, condiciones del lugar…
¿Dónde lo hace?
•Requisitos físicos, conocimientos,
habilidades,… en esencia el perfil
Qué requiere la
tarea?
ON
TARGET
2.1 Análisis de puestos
• Finalidad del análisis de puestos
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
Información
sobre el
programa
Recogida
de
datos
Revisión
de la
información
Informe
final
Documentos
obtenidos
Metodología para la realización de un análisis
de puestos
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Políticas de RR.HH.
Diseño organizativo
Relaciones industriales
Requerimientos
legislativos
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
-Ver el organigrama
- Revisar los manuales de procedimientos
- Analizar las normas de formación y
selección,
- Verificar posibles descripciones anteriores
de puestos.
ON
TARGET
Identificación
de
puestos
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Nos podemos encontrar con:
- Muchos puestos (los que hay y los que
debería haber).
- Denominaciones de puestos que inducen a
error.
- Tareas complejas.
ON
TARGET
Participantes
Identificación
de
puestos
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
ON
TARGET
 
INTERNO EXTERNO RELLENAR CUESTIONARIOS
CONTESTAR PREGUNTAS
REVISIÓN DE INFORMACIÓN
PREPARA EL CUESTIONARIO, LA ENTREVISTA, OBSERVA, …
(SE RESPONSABILIZA)
REALIZA EL INFORME CON LOS DOS DOCUMENTOS:
-DESCRIPCIÓN
-ESPECIFICACIÓN
ANALISTA SUPERVISOR OCUPANTE
Metodología
Participantes
ON
TARGET
Procedimiento
de recogida de
información
Observación directa
Cuestionario
Entrevista
Participantes
Identificación
de
puestos
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
ON
TARGET
Elección
del
momento
Procedimiento
de recogida de
información
Participantes
Identificación
de
puestos
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
Información
sobre el
programa
Es importante
iniciar el proceso
con una campaña
de comunicación,
implicando a la
plantilla.
Así se garantiza
el éxito del
proceso y la no
aparición de
rigideces en los
puestos
|
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
Información
sobre el
programa
Recogida
de
datos
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
Información
sobre el
programa
Recogida
de
datos
Revisión
de la
información
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
Información
sobre el
programa
Recogida
de
datos
Revisión
de la
información
Informe
final
ON
TARGET
Metodología
Compromiso
del equipo
directivo
Objetivos
del
análisis
Ámbito
de
aplicación
Recogida
de
información
Identificación
de
puestos
Participantes
Procedimiento
de recogida de
información
Elección
del
momento
Evaluación
de
costos
Información
sobre el
programa
Recogida
de
datos
Revisión
de la
información
Informe
final
Documentos
obtenidos
ON
TARGET
Documentos
obtenidos
Descripción del puesto
Especificacione
s del puesto
ON
TARGET
Descripción
del puesto
• Identificación
• Tareas realizadas
• Responsabilidad
• Condiciones de trabajo
• Autoridad y estándares
ON
TARGET
Especificacion
es del puesto • Esfuerzo físico (levantar, caminar, estar de pie)
• Requisitos físicos (vista, oído, buena presencia…)
• Requisitos de aptitud (buena memoria, destreza…)
• Formación: conocimientos y capacidad
• Nivel intelectual
• Autonomía operativa (control sobre otros
empleados, consecuencia de las decisiones y de los
errores)
• Comportamiento (relaciones con terceros,
decoro…)
ON
TARGET
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
Cargo : Asistente de Editorial
Fecha : 25/09
Preparado por : AB
Tarea/función Dedicación
semanal
•Ayudar/asistir en la edición y reescritura del
prior ejemplar siguiendo la guía de estilo.
•Ayudar/asistir con el apoyo de ventas y
ocasionalmente dirigir las tareas de ventas.
•Ayudar con la producción y otras obligaciones de
las publicaciones periódicas.
•Otras tareas que pueda requerir la dirección.
•Responde ante el Editor Senior.
•Horas: Full-time (40 horas semanas) con algunas
tareas en la noche y en el fin de semana.
•Viajes breves, ocasionalmente.
•Salario mensual 1.500 €
1. Apoyo al cliente 6-8
2. Reescritura mensual 10-12
3. Editoriales, proyectos 6-8
4. Informe y apoyo gráfico 5-10
5. Investigación para el equipo
editorial
5-10
6. Mantenimiento de la lista 3
7. Teléfono: ventas 4
Total horas 39-55
ESPECIFICACIONES
DEL PUESTO
Capacidad comprobada en escritura y redacción.
Preferentemente con experiencia en ventas. Debe poder
aprender y a su vez trabajar bajo supervisión mínima. Debe
hablar claramente para comunicarse con clientela de
profesionales.
ON
TARGET
El fracaso en la implementación de un análisis de
puestos
CAMBIO DE
OBJETIVOS
RIGIDEZ
BLOQUEO
DIRECTIVO
SOLUCIóN
- COMUNICACIÓN ADECUDA
SOLUCIÓN
- DEFINIR BIEN LOS
OBJETIVOS AL INICIO
UTILIZACIÓN
DEL A.P. PARA
FINES
DISTINTOS
FALTA DE
PARTICIPACIÓN
AUSENCIA DE
PARTICIPACIÓ
N: PÉRDIDA DE
CREDIBILIDAD
SOLUCIÓN
- COMUNICACIÓN ADECUADA
PÉRDIDA DE
ACTUALIDAD
ENTORNO
CAMBIANTE
SOLUCIÓN
- RETROALIMENTACIÓN
CONTINUA
ON
TARGET
2.2 Diseño de puestos
• El diseño de puestos
• Es el proceso de organizar el trabajo en razón
de las tareas necesarias para desempeñar un
puesto especifico
(Ittner y Larcker, 2003)
• Incluye el contenido del puesto, las
calificaciones del ocupante y las recompensas
para cada puesto, con el propósito de
satisfacer las necesidades de los empleados y
de la organización
(Ivancevich, 1995)
ON
TARGET
2.5 Métodos para la valuación de puestos
2.5.1 Método de gradación previa
2.5.2 Método de alineamiento
2.5.3 Método de comparación de factores
2.5.4 Método de valuación por puntos

Más contenido relacionado

Destacado

Identificación del puest2
Identificación del puest2Identificación del puest2
Identificación del puest2suemorales
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
nahilynsm22
 
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’sC:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’sJohana Navarro
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
aalcalar
 
Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015
Ingrid Rodríguez Chokewanca
 
Curso basico valpuestos
Curso basico valpuestosCurso basico valpuestos
Curso basico valpuestos
Octavio Garcia Cortes
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosEmmanuel Chulin
 
Manual de puestos y salarios
Manual de puestos y salariosManual de puestos y salarios
Manual de puestos y salariosiaspem
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Quimico Neira Chucas
 
Gestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos HumanosGestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos Humanos
Florencia Pagliaricci
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
Anajulia Rodriguez
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
MILANGELA91
 
Administracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salariosAdministracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salarios
Emily Morales
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Mino Díaz
 
sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
ericka cardona
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
UMC
 

Destacado (20)

385
385385
385
 
Identificación del puest2
Identificación del puest2Identificación del puest2
Identificación del puest2
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Unidad iii...1
Unidad iii...1Unidad iii...1
Unidad iii...1
 
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’sC:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
C:\documents and settings\alumnos\escritorio\postres cherry’s
 
Analisis de puestos
Analisis de puestosAnalisis de puestos
Analisis de puestos
 
Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015Descripción de puesto 2015
Descripción de puesto 2015
 
Maestría 1
Maestría 1Maestría 1
Maestría 1
 
Curso basico valpuestos
Curso basico valpuestosCurso basico valpuestos
Curso basico valpuestos
 
Cap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestosCap 4 analisis y diseño de puestos
Cap 4 analisis y diseño de puestos
 
Manual de puestos y salarios
Manual de puestos y salariosManual de puestos y salarios
Manual de puestos y salarios
 
Descripción y analisis de puestos 254.docx
Descripción y analisis de puestos  254.docxDescripción y analisis de puestos  254.docx
Descripción y analisis de puestos 254.docx
 
Gestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos HumanosGestión Integral de Recursos Humanos
Gestión Integral de Recursos Humanos
 
Metodo hay
Metodo hayMetodo hay
Metodo hay
 
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo HaySistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
Sistema de Valoración de cargo - Metodo Hay
 
Administracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salariosAdministracion de sueldos y salarios
Administracion de sueldos y salarios
 
metodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestosmetodos de valuacion de puestos
metodos de valuacion de puestos
 
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
Sistema de valoración HAY (Noskamy Romero)
 
sistema de valoracion hay
sistema de valoracion haysistema de valoracion hay
sistema de valoracion hay
 
Sistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor HaySistema Integrativo del Factor Hay
Sistema Integrativo del Factor Hay
 

Similar a Unidad 2

PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
ssuser498603
 
Analisis de puestos de trabajo y seleccin de personal
Analisis de puestos de trabajo y seleccin de personalAnalisis de puestos de trabajo y seleccin de personal
Analisis de puestos de trabajo y seleccin de personalCIGAZU
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
Graciela L
 
Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)
Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)
Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)
María Jesús Calvo de la Torre
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
ANEP - DETP
 
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdfAnalisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
JorgeLuisValdivieso1
 
Semana 6 sw
Semana 6  swSemana 6  sw
Semana 6 sw
diana pinilla
 
El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2
CEFIC
 
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
MÓDULO II. UF.1  U.D.1 MÓDULO II. UF.1  U.D.1
MÓDULO II. UF.1 U.D.1 usc
 
Resumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizadoResumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizado
lcolon
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
Diplomado Formación
 
Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco
Sesión 1 Plan Negocio Incubadora HuecoSesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco
Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco
Fernando Rubio Benito
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoinnovarisformacion
 
Open Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdf
Open Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdfOpen Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdf
Open Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdf
Alancruz659892
 
proceso selectivo homebox COMPLETO.pptx
proceso selectivo homebox COMPLETO.pptxproceso selectivo homebox COMPLETO.pptx
proceso selectivo homebox COMPLETO.pptx
Oscar Zabala
 
Gestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresasGestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresas
MC PATO EC
 

Similar a Unidad 2 (20)

PPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsxPPT CLASE 1.ppsx
PPT CLASE 1.ppsx
 
Analisis de puestos de trabajo y seleccin de personal
Analisis de puestos de trabajo y seleccin de personalAnalisis de puestos de trabajo y seleccin de personal
Analisis de puestos de trabajo y seleccin de personal
 
Ciclo completo de OEL
Ciclo completo de OELCiclo completo de OEL
Ciclo completo de OEL
 
Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)
Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)
Empleate en la busqueda de empleo . Modulo I Looking for a job (spanish version)
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdfAnalisis de negocio-Clase 01.pdf
Analisis de negocio-Clase 01.pdf
 
Semana 6 sw
Semana 6  swSemana 6  sw
Semana 6 sw
 
El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2El diseño del puesto.... clase 2
El diseño del puesto.... clase 2
 
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
MÓDULO II. UF.1  U.D.1 MÓDULO II. UF.1  U.D.1
MÓDULO II. UF.1 U.D.1
 
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptxFORMULACION DE PROYECTOS.pptx
FORMULACION DE PROYECTOS.pptx
 
Resumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizadoResumé 2019 actualizado
Resumé 2019 actualizado
 
Levantamiento de perfiles
Levantamiento de perfilesLevantamiento de perfiles
Levantamiento de perfiles
 
Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco
Sesión 1 Plan Negocio Incubadora HuecoSesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco
Sesión 1 Plan Negocio Incubadora Hueco
 
12 proceso adm
12 proceso adm12 proceso adm
12 proceso adm
 
Plan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesosPlan estratégico y gestión de procesos
Plan estratégico y gestión de procesos
 
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajoMódulo 2. Definición de puestos de trabajo
Módulo 2. Definición de puestos de trabajo
 
Open Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdf
Open Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdfOpen Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdf
Open Class Ingenieria de Métodos Semana 2 .pptx.pdf
 
proceso selectivo homebox COMPLETO.pptx
proceso selectivo homebox COMPLETO.pptxproceso selectivo homebox COMPLETO.pptx
proceso selectivo homebox COMPLETO.pptx
 
Gestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresasGestión de personas en las empresas
Gestión de personas en las empresas
 
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
¿Cómo acertar en la selección de su responsable internacional?
 

Más de Alvaro Chavez

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Alvaro Chavez
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
Alvaro Chavez
 
CÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIAL
Alvaro Chavez
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
Alvaro Chavez
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
Alvaro Chavez
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5
Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5
Alvaro Chavez
 
Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4
Alvaro Chavez
 
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro Chavez
 
Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3
Alvaro Chavez
 
Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3
Alvaro Chavez
 
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Alvaro Chavez
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Alvaro Chavez
 
Ventas
VentasVentas
Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1
Alvaro Chavez
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
Alvaro Chavez
 
Cronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialCronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorial
Alvaro Chavez
 
Cronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IICronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa II
Alvaro Chavez
 

Más de Alvaro Chavez (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVAESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
ESTADÍSTICA ADMINISTRATIVA
 
CÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIALCÁLCULO VECTORIAL
CÁLCULO VECTORIAL
 
ÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEALÁLGEBRA LINEAL
ÁLGEBRA LINEAL
 
CÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIALCÁLCULO DIFERENCIAL
CÁLCULO DIFERENCIAL
 
Qué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en líneaQué es ser un estudiante en línea
Qué es ser un estudiante en línea
 
Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5Estadística Administrativa: Unidad 5
Estadística Administrativa: Unidad 5
 
Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4Estadística Administrativa: Unidad 4
Estadística Administrativa: Unidad 4
 
Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5Cálculo vectorial: Unidad 5
Cálculo vectorial: Unidad 5
 
Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4Cálculo vectorial: Unidad 4
Cálculo vectorial: Unidad 4
 
Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4Alvaro,eje1 actividad 4
Alvaro,eje1 actividad 4
 
Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3Calculo Vectorial Unidad 3
Calculo Vectorial Unidad 3
 
Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3Estadística Administrativa Unidad 3
Estadística Administrativa Unidad 3
 
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
Unidad 2:Curvas en R2 y ecuaciones paramétricas.
 
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlaciónUnidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
Unidad 2: Regresión lineal múltiple y correlación
 
Ventas
VentasVentas
Ventas
 
Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1Cronograma de taller de informatica 1
Cronograma de taller de informatica 1
 
temario de taller de informática I
temario de taller de informática Itemario de taller de informática I
temario de taller de informática I
 
Cronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorialCronograma de calculo vectorial
Cronograma de calculo vectorial
 
Cronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa IICronograma de estadística administrativa II
Cronograma de estadística administrativa II
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Unidad 2