SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Oriente
Núcleo de Monagas
Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas
Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y
Comunicación Industrial
Maturín - Monagas - Venezuela
Bachilleres:
Mata López, Francis Del Valle
C.I.: 21.347.654
Salazar Farías, Luis Germán
C.I.: 20.648.461
Profesor:
Ing. Jesús Chaparro
Unidad I:
Visión
organizacional para
integración:
suministros,
clientes y sistemas.
Introducción
Marco Teórico
•Cadena de Valor
• Construcción y Análisis
• Estructura
• Definición
Conclusión
Referencias
Al dividir los
diferentes procesos por
los que funciona la
empresa se puede
disgregar la Cadena de
costos, ofreciendo para sí
misma oportunidades de
mejora, anticipándose a la
competencia. Esto a su
vez, permite que la
organización esté bien
definida a fin de optimizar
su producción.
Estrategias Procesos
Procesos de
Soporte
Mapa de
Actividades
Cadena de Valor
Desarrollo Preparación
Pre-
producción
Producción
Post-
producción
Entrega Distribución
Cadena de Valor: Su tarea principal es ejecutar un análisis a fondo sobre los
diferentes procesos realmente relevantes dentro de la empresa, a fin de
generalizar el valor en costo que posee cada uno.
Cadena de
Valor
Actividades
Primarias
Actividades de
Apoyo
Logística Interna
Producción
Logística Externa
Marketing y Ventas
Servicio Post venta
Actividades de
Infraestructura
Actividades De RRHH
Desarrollo Tecnológico
Servicios Generales
• Analiza y gestiona
los flujos dentro de
la empresa.
Logística
Interna
•Es la
actividad económica q
ue aporta valor
agregado por creación
y suministro
de bienes y servicios.
Producción
• Se centra en la
interrelación de la
empresa con su
entorno exterior
Logística
Externa
•Es un sistema total
encaminado a planear,
fijar precios, promover
y distribuir productos y
servicios que satisfacen
las necesidades de los
consumidores.
Marketing
y Ventas
•Consiste en todos
aquellos esfuerzos
después de la venta
para satisfacer al cliente
y, si es posible, asegurar
una compra regular o
repetida.
Servicio
Post Venta
Actividades de Infraestructura
•Consiste en varias actividades, incluyendo la
administración general, planeación, finanzas,
contabilidad, asuntos legales.
Actividades de RRHH
• Dentro de muchas se encuentra: reclutamiento
y selección, inducción, capacitación,
remuneración, motivación y clima laboral.
Desarrollo Tecnológico
• Hace referencia a la dotación de equipos
tecnológicos al personal a fin de optimizar
procesos y tiempos de producción.
Servicios Generales
Se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los
servicios que requiera la organización en materia de
comunicaciones, transporte, correspondencia, archivo,
reproducción de documentos, etc.
¿Cómo diseñar la Cadena de Valor?
Tomando en cuenta cada una de las
unidades de negocio pertenecientes a
la empresa.
Evaluar Objetivamente las conexiones
que tengan entre sí, y el impacto que puede
ocasionar una diferencialidad.
Hacer uso del Benchmarking para hacer
comparaciones con la competencia
Una vez elaborada la cadena de valor
realizar el respectivo análisis para la toma
de decisiones y optimización de procesos.
Herramienta
Optimización
Procesos más
efectivos.
Oportunidades
de mejoras
Posicionamiento
en el mercado
laboral
Cadena de valor (2002). Consultado 19 de
marzo 2015 de
http://www.estrategiamagazine.com/acmin
istracion/cadena-de-valor/
Porter, M. (1991) Ventaja Competitiva.
Buenos Aires, Argentina: Editorial Real
Argentina, SA
García, A. (2013). Estrategias empresariales:
Una visión holística Billineata publishing.
Unidad I-Tema 5 Cadena de Valor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadSistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
UTPL UTPL
 
Costos2 tema 3.5 complementaria
Costos2 tema 3.5 complementariaCostos2 tema 3.5 complementaria
Costos2 tema 3.5 complementaria
liclinea19
 
Rita montoya software administrativo
Rita montoya software administrativoRita montoya software administrativo
Rita montoya software administrativo
Rita Montoya
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
daniel lopez
 
Maestria
MaestriaMaestria
Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde
Andreina Gimenez
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
mariateresarevalo
 

La actualidad más candente (7)

Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidadSistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
Sistemas de contabilidad por áreas de responsabilidad
 
Costos2 tema 3.5 complementaria
Costos2 tema 3.5 complementariaCostos2 tema 3.5 complementaria
Costos2 tema 3.5 complementaria
 
Rita montoya software administrativo
Rita montoya software administrativoRita montoya software administrativo
Rita montoya software administrativo
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Maestria
MaestriaMaestria
Maestria
 
Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde Andreina gimenezdde
Andreina gimenezdde
 
La Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionalesLa Empresa y areas_funcionales
La Empresa y areas_funcionales
 

Similar a Unidad I-Tema 5 Cadena de Valor.

PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
UDO Monagas
 
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean RamirezSistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
JeanRamirez47
 
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion  De Procesos IiSemana Cinco Gestion  De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
malcocer
 
Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
Martha Celia Alegria
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Eudo Gomez
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
Marco Guzman
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
Ronnixito
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
JeyRoVas
 
Cabina de mando
Cabina de mandoCabina de mando
Cabina de mando
Nelson Quintero-Moros
 
Unidad I.pptx
Unidad I.pptxUnidad I.pptx
Unidad I.pptx
Efren Rubio
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
mancho_gr
 
La Administración Funcional
La Administración FuncionalLa Administración Funcional
La Administración Funcional
Consultor Independiente
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
Carlos Sevilla
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
katherine2028
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
Maykel Centeno
 
Administracion II
Administracion  IIAdministracion  II
Administracion II
Instituto Sudamericano
 
Benchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pwBenchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pw
omarjzrv
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
mariateresarevalo
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
Planifestramerca
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Bernardo Guevara Allen
 

Similar a Unidad I-Tema 5 Cadena de Valor. (20)

PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean RamirezSistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
Sistemas Estrategicos de Informacion - Jean Ramirez
 
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion  De Procesos IiSemana Cinco Gestion  De Procesos Ii
Semana Cinco Gestion De Procesos Ii
 
Presentacion cadena valor
Presentacion cadena valorPresentacion cadena valor
Presentacion cadena valor
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
 
Mipe
MipeMipe
Mipe
 
Cabina de mando
Cabina de mandoCabina de mando
Cabina de mando
 
Unidad I.pptx
Unidad I.pptxUnidad I.pptx
Unidad I.pptx
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
 
La Administración Funcional
La Administración FuncionalLa Administración Funcional
La Administración Funcional
 
Logistica Integral
Logistica IntegralLogistica Integral
Logistica Integral
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Cadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarialCadena de valor empresarial
Cadena de valor empresarial
 
Administracion II
Administracion  IIAdministracion  II
Administracion II
 
Benchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pwBenchmarking completo no pw
Benchmarking completo no pw
 
Cadena de Valor genérica
Cadena de Valor genéricaCadena de Valor genérica
Cadena de Valor genérica
 
Análisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valorAnálisis interno aplicando cadena de valor
Análisis interno aplicando cadena de valor
 
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepciUiv tema10-equipo cam-sgepci
Uiv tema10-equipo cam-sgepci
 

Más de UDO Monagas

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
UDO Monagas
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
UDO Monagas
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
UDO Monagas
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
UDO Monagas
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
UDO Monagas
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
UDO Monagas
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
UDO Monagas
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
UDO Monagas
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
UDO Monagas
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
UDO Monagas
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
UDO Monagas
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
UDO Monagas
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
UDO Monagas
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
UDO Monagas
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
UDO Monagas
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
UDO Monagas
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
UDO Monagas
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
UDO Monagas
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
UDO Monagas
 

Más de UDO Monagas (20)

PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
PLC - Arquitectura y ciclo de vida de soluciones CRM (SGEPCI)
 
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
PLC - La integración en la Cadena de Suministro (SGEPCI)
 
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
PLC - Metodología de organización de un proyecto de implantación de un ERP (S...
 
PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)PLC - E-Business (SGEPCI)
PLC - E-Business (SGEPCI)
 
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTEGESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE RELACIONES CON EL CLIENTE
 
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROSTECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
TECNOLOGÍAS FACILITADORAS PARA UNA CADENA DE SUMINISTROS
 
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDAERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
ERP VS DESARROLLOS A LA MEDIDA
 
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESSANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
ANTECEDENTES Y DEFINICIÓN DE E-BUSINESS
 
Tema 1 unidad 2 - scm
Tema 1   unidad 2  - scmTema 1   unidad 2  - scm
Tema 1 unidad 2 - scm
 
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOREVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
EVOLUCIÓN DE LA CADENA DE VALOR
 
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRMTema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
Tema 5: Beneficios de orientar a las empresas en la Implementación de CRM
 
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALESPROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
PROGRAMACION DE PLCs: LENGUAJE BLOQUES FUNCIONALES
 
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDAVALVULAS DE APERTURA RAPIDA
VALVULAS DE APERTURA RAPIDA
 
CONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTECONTROLADORES DE CORRIENTE
CONTROLADORES DE CORRIENTE
 
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOSSENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
SENSORES Y TRANSMISORES ANALOGICOS
 
SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA SIMBOLOGÍA ISA
SIMBOLOGÍA ISA
 
SISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOSSISTEMAS EMPOTRADOS
SISTEMAS EMPOTRADOS
 
Tema 3 unidad v - scm
Tema 3   unidad v  - scmTema 3   unidad v  - scm
Tema 3 unidad v - scm
 
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesosPIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
PIC, Arduino y otras herramientas similares en el control de procesos
 
SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)SUPERVISIÓN (PARTE II)
SUPERVISIÓN (PARTE II)
 

Último

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 

Último (8)

FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 

Unidad I-Tema 5 Cadena de Valor.

  • 1.
  • 2. Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Sistemas de Gestión Empresarial para Procesos y Comunicación Industrial Maturín - Monagas - Venezuela Bachilleres: Mata López, Francis Del Valle C.I.: 21.347.654 Salazar Farías, Luis Germán C.I.: 20.648.461 Profesor: Ing. Jesús Chaparro Unidad I: Visión organizacional para integración: suministros, clientes y sistemas.
  • 3. Introducción Marco Teórico •Cadena de Valor • Construcción y Análisis • Estructura • Definición Conclusión Referencias
  • 4. Al dividir los diferentes procesos por los que funciona la empresa se puede disgregar la Cadena de costos, ofreciendo para sí misma oportunidades de mejora, anticipándose a la competencia. Esto a su vez, permite que la organización esté bien definida a fin de optimizar su producción. Estrategias Procesos Procesos de Soporte Mapa de Actividades Cadena de Valor
  • 5. Desarrollo Preparación Pre- producción Producción Post- producción Entrega Distribución Cadena de Valor: Su tarea principal es ejecutar un análisis a fondo sobre los diferentes procesos realmente relevantes dentro de la empresa, a fin de generalizar el valor en costo que posee cada uno.
  • 6. Cadena de Valor Actividades Primarias Actividades de Apoyo Logística Interna Producción Logística Externa Marketing y Ventas Servicio Post venta Actividades de Infraestructura Actividades De RRHH Desarrollo Tecnológico Servicios Generales
  • 7. • Analiza y gestiona los flujos dentro de la empresa. Logística Interna •Es la actividad económica q ue aporta valor agregado por creación y suministro de bienes y servicios. Producción • Se centra en la interrelación de la empresa con su entorno exterior Logística Externa •Es un sistema total encaminado a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores. Marketing y Ventas •Consiste en todos aquellos esfuerzos después de la venta para satisfacer al cliente y, si es posible, asegurar una compra regular o repetida. Servicio Post Venta
  • 8. Actividades de Infraestructura •Consiste en varias actividades, incluyendo la administración general, planeación, finanzas, contabilidad, asuntos legales. Actividades de RRHH • Dentro de muchas se encuentra: reclutamiento y selección, inducción, capacitación, remuneración, motivación y clima laboral. Desarrollo Tecnológico • Hace referencia a la dotación de equipos tecnológicos al personal a fin de optimizar procesos y tiempos de producción. Servicios Generales Se encarga de proporcionar oportuna y eficientemente, los servicios que requiera la organización en materia de comunicaciones, transporte, correspondencia, archivo, reproducción de documentos, etc.
  • 9. ¿Cómo diseñar la Cadena de Valor? Tomando en cuenta cada una de las unidades de negocio pertenecientes a la empresa. Evaluar Objetivamente las conexiones que tengan entre sí, y el impacto que puede ocasionar una diferencialidad. Hacer uso del Benchmarking para hacer comparaciones con la competencia Una vez elaborada la cadena de valor realizar el respectivo análisis para la toma de decisiones y optimización de procesos.
  • 11. Cadena de valor (2002). Consultado 19 de marzo 2015 de http://www.estrategiamagazine.com/acmin istracion/cadena-de-valor/ Porter, M. (1991) Ventaja Competitiva. Buenos Aires, Argentina: Editorial Real Argentina, SA García, A. (2013). Estrategias empresariales: Una visión holística Billineata publishing.