SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORACION DE
REGLAMENTOS DE TRABAJO
CONSTITUYE EL CONJUNTO DE NORMAS
OBLIGATORIAS QUE DETERMINAN LAS CONDICIONES A
QUE DEBEN DE SUJETARSE EL PATRONO Y SUS
TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA PRESTACIÓN
DEL SERVICIO.
LOS ASPECTOS BÁSICOS QUE DEBE CONTENER EL REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO SON:
 ADMISIÓN O INGRESO DE LOS TRABAJADORES.
 NORMAS DE CONTROL DE ASISTENCIA AL TRABAJO.
 PERSONA O DEPENDENCIA ENCARGADA DE ATENDER LOS
ASUNTOS LABORALES Y LA TRAMITACIÓN DE LOS MISMOS.
 NORMAS ELEMENTALES QUE SE DEBEN OBSERVAR
DENTRO DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
LABORAL.
 INDICACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES U OTROS
RIESGOS PROFESIONALES.
 INSTRUCCIONES RESPECTIVAS PARA PRESTAR LOS
PRIMEROS AUXILIOS.
 NORMAS DE PERMANENCIA EN EL PUESTO,
CONTENIENDO: PERMISOS, LICENCIAS E INASISTENCIAS.
 MEDIDAS DISCIPLINARIAS.
¿ES OBLIGATORIO
CONTAR CON UN
REGLAMENTO INTERNO
DE TRABAJO?
ES OBLIGATORIO PARA
LAS EMPRESAS QUE
CUENTEN CON MÁS DE
100 TRABAJADORES.
POR OTRA PARTE, UNA
EMPRESA CON UN
NÚMERO MENOR DE
TRABAJADORES PUEDE
TENER UN REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO.
ES MÁS, YO DIRÍA QUE ES UNA OBLIGACIÓN PARA
TODA EMPRESA CONTAR CON UN REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO, PORQUE EN TODA EMPRESA QUE
TENGA TRABAJADORES SIEMPRE VA OCURRIR: FALTAS,
PERMISOS, SANCIONES, BONIFICACIONES, ETC.
¿QUIÉN APRUEBA EL REGLAMENTO INTERNO DE
TRABAJO?
ESTO ES LO MÁS IMPORTANTE DEL REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO, SU APROBACIÓN DEPENDE
DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EN OTRAS
PALABRAS, APLICARAS NORMAS Y SANCIONES
APROBADAS POR EL ENTE MÁXIMO DE SUPERVISIÓN EN
MATERIA LABORAL.
UN EJEMPLO PARA QUE TENGAS UNA IDEA:
MIGUEL TORRES LABORA PARA UNA EMPRESA EN UN HORARIO DE 9:00
AM A 5:00 PM. EL DÍA 19 DE AGOSTO MIGUEL SE RETIRÓ UNA HORA ANTES
DE CULMINAR SU HORARIO DE TRABAJO. ¿QUÉ PUEDE HACER LA EMPRESA?
LA EMPRESA DEBERÁ OTORGAR UN MEMORÁNDUM AL TRABAJADOR,
MENCIONANDO QUE EN BASE AL INCISO D) DEL ARTÍCULO 99 DEL
REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO MENCIONA:
SALIR DEL TRABAJO ANTES DE LA HORA SIN AUTORIZACIÓN, CONSTITUYE
UNA FALTA LEVE.
EN BASE A LO ANTES MENCIONADO SE PROCEDE A REALIZAR LA PRIMERA
AMONESTACIÓN ESCRITA
ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DE
TRABAJO NO CONSISTE EN COPIAR FORMATOS
Y CAMBIAR NOMBRES. ES UN TRABAJO QUE
TOMA TIEMPO Y TIENES QUE SEGUIR ALGUNOS
PROCEDIMIENTOS.
QUE NO DEBES HACER
 COPIAR UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE
OTRA EMPRESA Y CAMBIAR EL NOMBRE DE LA RAZÓN
SOCIAL.
 ELABORARLO TÚ SOLO.
 NO REUNIRTE CON LOS TRABAJADORES.
LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO
EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE TODA
RELACIÓN LABORAL SE RIGE POR TRES TIPOS DE
OBLIGACIONES: LEGALES, CONTRACTUALES Y
REGLAMENTARIOS.
ES DECIR, EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
TIENE QUE FUNCIONAR COMO UNA AMPLIACIÓN
DEL CONTRATO DE TRABAJO. POR LO TANTO, ESTE
DOCUMENTO ES MUY IMPORTANTE A LA HORA DE
TOMAR MEDIDAS DISCIPLINARIAS CON LOS
TRABAJADORES.
ASÍ, AUNQUE DENTRO DE LOS CONTRATOS DE
TRABAJO PODEMOS ENCONTRAR UNA RELACIÓN DE
LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y
DE LA EMPRESA, LO CIERTO ES QUE ES IMPORTANTE
QUE LA COMPAÑÍA LOS REFLEJE MÁS EN DETALLE.
AUNQUE SIEMPRE ES
RECOMENDABLE TENER
UN REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO,
SOLO EN
DETERMINADOS CASOS
SERÁ OBLIGATORIO
CONTAR CON ÉL. ESTOS
SUPUESTOS SON:
AQUELLAS EMPRESAS O
EMPLEADORES DEL SECTOR COMERCIAL
QUE TENGAN CONTRATADOS A MÁS
DE 5 EMPLEADOS.
CUANDO SE TRATA DE UNA EMPRESA
INDUSTRIAL CON AL MENOS 10
TRABAJADORES, ES OBLIGATORIO CONTAR
CON UN REGLAMENTO INTERNO DE
TRABAJO.
 POR ÚLTIMO, AQUELLAS EMPRESAS DEL SECTOR
AGRÍCOLA CON MÁS DE 20 TRABAJADORES TAMBIÉN
DEBEN TENER OBLIGATORIAMENTE UN REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO.
PARA ELABORAR UN
REGLAMENTO INTERNO
REALIZAREMOS UN ANÁLISIS
QUE NOS PERMITA DETECTAR
LAS CONTINGENCIAS Y
PROBLEMAS MÁS
FRECUENTES ENTRE LOS
TRABAJADORES Y EL
EMPLEADOR.
EL REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO
SIEMPRE DEBE ESTAR
INSCRITO EN LA
LEGISLACIÓN VIGENTE,
POR LO QUE SIEMPRE
DEBEMOS CONOCER
LAS LEYES QUE RIGEN
LA RELACIÓN LABORAL.
CON EL BORRADOR YA TERMINADO, DEBEMOS
PRESENTARLO A LA GERENCIA PARA QUE LO APRUEBEN.
UNA VEZ EN FUNCIONAMIENTO, ES IMPORTANTE
MANTENER UN REGISTRO DE LOS RESULTADOS
PARA MEDIR ASÍ LA EFICACIA DEL NUEVO REGLAMENTO
INTERNO DE TRABAJO.
UNA BUENA OPCIÓN
PARA MEDIR LOS
CAMBIOS ES
FIJARNOS EN EL
DESEMPEÑO DE LOS
TRABAJADORES Y SU
EVOLUCIÓN A PARTIR
DE LA IMPLANTACIÓN
DE LA NORMATIVA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preguntas frecuentes subcontratacion
Preguntas frecuentes subcontratacionPreguntas frecuentes subcontratacion
Preguntas frecuentes subcontratacion
RecursoGlobal
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
Cursos de Especialización
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
Cursos de Especialización
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
Anisolita
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Fenalco Antioquia
 
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
Yuri Arenas Guzmán
 
Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
MontserratFlores17
 
Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3
JoseGCarrasco
 
Ley de Subcontratación
Ley de SubcontrataciónLey de Subcontratación
Ley de Subcontratación
Danisol
 
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajoReglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
LilianaAdelaEspinoza
 
Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99
guest8ec640
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
Cursos de Especialización
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
lenaqueen211
 
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
4. las facultades y deberes del empleador   ya (2)4. las facultades y deberes del empleador   ya (2)
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2
Cursos de Especialización
 
Reglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajoReglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajo
Johan Sebastian Quimbaya
 
LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3
Cursos de Especialización
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
DiplomadosESEP
 
Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...
Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...
Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...
AlfonsoF4
 

La actualidad más candente (19)

Preguntas frecuentes subcontratacion
Preguntas frecuentes subcontratacionPreguntas frecuentes subcontratacion
Preguntas frecuentes subcontratacion
 
Aspectos Generales
Aspectos GeneralesAspectos Generales
Aspectos Generales
 
LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5LEGLAB050517P - S5
LEGLAB050517P - S5
 
Reglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajoReglamento interior de trabajo
Reglamento interior de trabajo
 
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
Reglamento interno de trabajo y proceso disciplinario catedra jurídica febrer...
 
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo5.2.4.1.2.1  cuadernillo con reglamento interno de trabajo
5.2.4.1.2.1 cuadernillo con reglamento interno de trabajo
 
Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1Reglamento interior de trabajo.1
Reglamento interior de trabajo.1
 
Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3Legislacion laboral semana3
Legislacion laboral semana3
 
Ley de Subcontratación
Ley de SubcontrataciónLey de Subcontratación
Ley de Subcontratación
 
Reglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajoReglamento Interior de trabajo
Reglamento Interior de trabajo
 
Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99Reglamento De Trabajo99
Reglamento De Trabajo99
 
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)LEGLAB220117P - S1 (28.01)
LEGLAB220117P - S1 (28.01)
 
Diapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboralDiapositivas de derecho laboral
Diapositivas de derecho laboral
 
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
4. las facultades y deberes del empleador   ya (2)4. las facultades y deberes del empleador   ya (2)
4. las facultades y deberes del empleador ya (2)
 
LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2LEGLAB110317P - S2
LEGLAB110317P - S2
 
Reglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajoReglamento interno-de-trabajo
Reglamento interno-de-trabajo
 
LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3LEGLAB050517P - S3
LEGLAB050517P - S3
 
1 diapositivas - el contrato de trabajo
1  diapositivas - el contrato de trabajo1  diapositivas - el contrato de trabajo
1 diapositivas - el contrato de trabajo
 
Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...
Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...
Obligaciones de los trabajadores y patrones en el trabajo por Alfonso Flores ...
 

Similar a UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.

UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.
UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.
UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
CLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptx
CLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptxCLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptx
CLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptx
WernerRobles3
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
Cursos de Especialización
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
Cursos de Especialización
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
Cursos de Especialización
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
econoprofesor
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
Cursos de Especialización
 
3.6 organización de las relaciones laborales
3.6 organización de las relaciones laborales3.6 organización de las relaciones laborales
3.6 organización de las relaciones laborales
Jehieli Pliego Gastelú
 
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptxFORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
oscar882288
 
REFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOS
REFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOSREFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOS
REFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOS
Monroy Asesores, S.C.
 
articles-241451_recurso_5.pptx
articles-241451_recurso_5.pptxarticles-241451_recurso_5.pptx
articles-241451_recurso_5.pptx
CristinVeraZuleta2
 
Ruben Y Cristian
Ruben Y CristianRuben Y Cristian
Ruben Y Cristian
virginiaandreo
 
Ruben Y Cristian
Ruben Y CristianRuben Y Cristian
Ruben Y Cristian
guest339ad3
 
Contratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanosContratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanos
M.C.G. Elizabeth Echeverry Saldarriaga
 
Comentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicana
Comentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicanaComentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicana
Comentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicana
Jorge Martínez
 
Gabriela E Ivan 2
Gabriela E Ivan 2Gabriela E Ivan 2
Gabriela E Ivan 2
gabrielapalomeque
 
1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo
lilian40029245
 
1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
VictorApaza30
 
contrato de trabajo
contrato de trabajocontrato de trabajo
contrato de trabajo
guesta5ced
 
trabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajena
trabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajenatrabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajena
trabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajena
eva.canovas11
 

Similar a UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO. (20)

UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.
UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.
UNIDAD IX REGLAMENTO INTERNO.
 
CLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptx
CLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptxCLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptx
CLASE 03 LEGISLACION E INSERCION LABORAL.pptx
 
GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.GBSL220117P - Sesión introductoria.
GBSL220117P - Sesión introductoria.
 
LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1LEGLAB110317P - S1
LEGLAB110317P - S1
 
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLABCONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
CONFERENCIA MAGISTAL - LEGLAB
 
El departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresaEl departamento de recursos humanos en la empresa
El departamento de recursos humanos en la empresa
 
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoriaLEGLAB220117P - Sesión introductoria
LEGLAB220117P - Sesión introductoria
 
3.6 organización de las relaciones laborales
3.6 organización de las relaciones laborales3.6 organización de las relaciones laborales
3.6 organización de las relaciones laborales
 
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptxFORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
FORMATO REGLAMENTO INTERNO -2023.pptx
 
REFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOS
REFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOSREFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOS
REFORMA LABORAL MEXICANA ASPECTOS CRITICOS
 
articles-241451_recurso_5.pptx
articles-241451_recurso_5.pptxarticles-241451_recurso_5.pptx
articles-241451_recurso_5.pptx
 
Ruben Y Cristian
Ruben Y CristianRuben Y Cristian
Ruben Y Cristian
 
Ruben Y Cristian
Ruben Y CristianRuben Y Cristian
Ruben Y Cristian
 
Contratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanosContratos y recursos humanos
Contratos y recursos humanos
 
Comentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicana
Comentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicanaComentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicana
Comentarios sobre la iniciativa preferente a la legislación laboral mexicana
 
Gabriela E Ivan 2
Gabriela E Ivan 2Gabriela E Ivan 2
Gabriela E Ivan 2
 
1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo1 reglamento interno de trabajo
1 reglamento interno de trabajo
 
1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt1   LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
1 LA EMPRESA LEGISL LABORAL.ppt
 
contrato de trabajo
contrato de trabajocontrato de trabajo
contrato de trabajo
 
trabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajena
trabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajenatrabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajena
trabajo administracion tema 2 trabajo por cuenta ajena
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
LISBETHSARAIMALDONAD1
 

Más de LISBETHSARAIMALDONAD1 (20)

UNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIAUNIDAD IV LA SUMATORIA
UNIDAD IV LA SUMATORIA
 
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
UNIDAD XIII EJEMPLO SOBRE LA ELABORACION DE UN PROYECTO.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XIII REGISTRO CONTABLE DEL LIQUIDADOR DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
UNIDAD XIII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 2
 
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
UNIDAD XIII ANALISIS DE LA REGRESION.
 
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
UNIDAD XIII ESTRUCTURA DEL REPORTE DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
UNIDAD XIII LA SIMPLIFICACIÓN PARA EL FOMENTO DE LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL Y L...
 
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS. UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
UNIDAD XIII LA COMUNICACION EN LA GESTION DE PROYECTOS.
 
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XII DISOLUCION Y LIQUIDACION DE SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
UNIDAD XII ELEMENTOS BASICOS DEL INFORME DE INVESTIGACION.
 
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
UNIDAD XII PERFIL DE NEGOCIOS.
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN EMPRENDIMIENTO SOBRE UN PROCESO DE GESTION DE TALENT...
 
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
UNIDAD XII EJEMPLO DE UN PROCESO DE GESTION DE TALENTO HUMANO PARTE # 1.
 
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
UNIDAD XII CARACTER MERCANTIL DEL CONTRATO DE SEGURO.
 
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA. UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
UNIDAD XII ESTADISTICA PARAMETRICA Y ESTADISTICA NO PARAMETRICA.
 
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
UNIDAD XII LA IMPORTANCIA DE INTEGRAR UN PLAN MAESTRO EN LA GESTION DE PROYEC...
 
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
UNIDAD XI TRANSFORMACIONES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES.
 
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
UNIDAD XI ASPECTOS LEGALES PARA LA CONSTITUCION DE UNA EMPRESA.
 
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
UNIDAD XI DISPOSICION AL TRABAJO DE CAMPO.
 

Último

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
ssuser6a2c71
 

Último (20)

PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposiciónRegimenes_Aduaneros durante la imposición
Regimenes_Aduaneros durante la imposición
 

UNIDAD VI REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.

  • 2. CONSTITUYE EL CONJUNTO DE NORMAS OBLIGATORIAS QUE DETERMINAN LAS CONDICIONES A QUE DEBEN DE SUJETARSE EL PATRONO Y SUS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.
  • 3. LOS ASPECTOS BÁSICOS QUE DEBE CONTENER EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO SON:  ADMISIÓN O INGRESO DE LOS TRABAJADORES.  NORMAS DE CONTROL DE ASISTENCIA AL TRABAJO.  PERSONA O DEPENDENCIA ENCARGADA DE ATENDER LOS ASUNTOS LABORALES Y LA TRAMITACIÓN DE LOS MISMOS.
  • 4.  NORMAS ELEMENTALES QUE SE DEBEN OBSERVAR DENTRO DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD LABORAL.  INDICACIONES PARA EVITAR ACCIDENTES U OTROS RIESGOS PROFESIONALES.
  • 5.  INSTRUCCIONES RESPECTIVAS PARA PRESTAR LOS PRIMEROS AUXILIOS.  NORMAS DE PERMANENCIA EN EL PUESTO, CONTENIENDO: PERMISOS, LICENCIAS E INASISTENCIAS.  MEDIDAS DISCIPLINARIAS.
  • 6. ¿ES OBLIGATORIO CONTAR CON UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO? ES OBLIGATORIO PARA LAS EMPRESAS QUE CUENTEN CON MÁS DE 100 TRABAJADORES.
  • 7. POR OTRA PARTE, UNA EMPRESA CON UN NÚMERO MENOR DE TRABAJADORES PUEDE TENER UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
  • 8. ES MÁS, YO DIRÍA QUE ES UNA OBLIGACIÓN PARA TODA EMPRESA CONTAR CON UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, PORQUE EN TODA EMPRESA QUE TENGA TRABAJADORES SIEMPRE VA OCURRIR: FALTAS, PERMISOS, SANCIONES, BONIFICACIONES, ETC.
  • 9. ¿QUIÉN APRUEBA EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO? ESTO ES LO MÁS IMPORTANTE DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, SU APROBACIÓN DEPENDE DEL MINISTERIO DE TRABAJO, EN OTRAS PALABRAS, APLICARAS NORMAS Y SANCIONES APROBADAS POR EL ENTE MÁXIMO DE SUPERVISIÓN EN MATERIA LABORAL.
  • 10. UN EJEMPLO PARA QUE TENGAS UNA IDEA: MIGUEL TORRES LABORA PARA UNA EMPRESA EN UN HORARIO DE 9:00 AM A 5:00 PM. EL DÍA 19 DE AGOSTO MIGUEL SE RETIRÓ UNA HORA ANTES DE CULMINAR SU HORARIO DE TRABAJO. ¿QUÉ PUEDE HACER LA EMPRESA? LA EMPRESA DEBERÁ OTORGAR UN MEMORÁNDUM AL TRABAJADOR, MENCIONANDO QUE EN BASE AL INCISO D) DEL ARTÍCULO 99 DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO MENCIONA: SALIR DEL TRABAJO ANTES DE LA HORA SIN AUTORIZACIÓN, CONSTITUYE UNA FALTA LEVE. EN BASE A LO ANTES MENCIONADO SE PROCEDE A REALIZAR LA PRIMERA AMONESTACIÓN ESCRITA
  • 11. ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO NO CONSISTE EN COPIAR FORMATOS Y CAMBIAR NOMBRES. ES UN TRABAJO QUE TOMA TIEMPO Y TIENES QUE SEGUIR ALGUNOS PROCEDIMIENTOS.
  • 12. QUE NO DEBES HACER  COPIAR UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE OTRA EMPRESA Y CAMBIAR EL NOMBRE DE LA RAZÓN SOCIAL.  ELABORARLO TÚ SOLO.  NO REUNIRTE CON LOS TRABAJADORES.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. LA IMPORTANCIA DE CONTAR CON UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO EN PRIMER LUGAR, DEBEMOS TENER EN CUENTA QUE TODA RELACIÓN LABORAL SE RIGE POR TRES TIPOS DE OBLIGACIONES: LEGALES, CONTRACTUALES Y REGLAMENTARIOS.
  • 21. ES DECIR, EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO TIENE QUE FUNCIONAR COMO UNA AMPLIACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. POR LO TANTO, ESTE DOCUMENTO ES MUY IMPORTANTE A LA HORA DE TOMAR MEDIDAS DISCIPLINARIAS CON LOS TRABAJADORES.
  • 22. ASÍ, AUNQUE DENTRO DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO PODEMOS ENCONTRAR UNA RELACIÓN DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DEL TRABAJADOR Y DE LA EMPRESA, LO CIERTO ES QUE ES IMPORTANTE QUE LA COMPAÑÍA LOS REFLEJE MÁS EN DETALLE.
  • 23. AUNQUE SIEMPRE ES RECOMENDABLE TENER UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO, SOLO EN DETERMINADOS CASOS SERÁ OBLIGATORIO CONTAR CON ÉL. ESTOS SUPUESTOS SON:
  • 24. AQUELLAS EMPRESAS O EMPLEADORES DEL SECTOR COMERCIAL QUE TENGAN CONTRATADOS A MÁS DE 5 EMPLEADOS.
  • 25. CUANDO SE TRATA DE UNA EMPRESA INDUSTRIAL CON AL MENOS 10 TRABAJADORES, ES OBLIGATORIO CONTAR CON UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
  • 26.  POR ÚLTIMO, AQUELLAS EMPRESAS DEL SECTOR AGRÍCOLA CON MÁS DE 20 TRABAJADORES TAMBIÉN DEBEN TENER OBLIGATORIAMENTE UN REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
  • 27. PARA ELABORAR UN REGLAMENTO INTERNO REALIZAREMOS UN ANÁLISIS QUE NOS PERMITA DETECTAR LAS CONTINGENCIAS Y PROBLEMAS MÁS FRECUENTES ENTRE LOS TRABAJADORES Y EL EMPLEADOR.
  • 28. EL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO SIEMPRE DEBE ESTAR INSCRITO EN LA LEGISLACIÓN VIGENTE, POR LO QUE SIEMPRE DEBEMOS CONOCER LAS LEYES QUE RIGEN LA RELACIÓN LABORAL.
  • 29. CON EL BORRADOR YA TERMINADO, DEBEMOS PRESENTARLO A LA GERENCIA PARA QUE LO APRUEBEN. UNA VEZ EN FUNCIONAMIENTO, ES IMPORTANTE MANTENER UN REGISTRO DE LOS RESULTADOS PARA MEDIR ASÍ LA EFICACIA DEL NUEVO REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO.
  • 30. UNA BUENA OPCIÓN PARA MEDIR LOS CAMBIOS ES FIJARNOS EN EL DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES Y SU EVOLUCIÓN A PARTIR DE LA IMPLANTACIÓN DE LA NORMATIVA.