SlideShare una empresa de Scribd logo
Vídeo Tutorial
Unidades Didácticas Paso a Paso
Extraído del libro
Unidades Didácticas Paso a Paso
Método creado por Elprofejosea publicado en el libro “Unidades Didácticas Paso a Paso”
¿En que consiste?:
Cuándo realizamos unidades didácticas buscamos en internet para coger ideas, vemos cosas
que nos gustas, y al final terminamos copiando y pegando.
Al final tenemos una unidad didáctica con cosas interesantes pero sin un sentido definido
Cuando empezamos a preparar la exposición nos damos cuenta que los objetivos no están
relacionados con los contenidos y estos no tienen relación con las actividades y con la
evaluación.
Es una unidad que no te dice nada, piensas que no serás capaz de defenderla y esperas que
no te toque esta, el problema es que casi todas las hiciste igual.
Te sientes insegura, y esa inseguridad se nota.
Si tuvieras unidades didácticas completamente realizadas por tí
Sin embargo:
Cada objetivo, contenido, actividad y criterio de evaluación
Cada cuento, cada adivinanza, retahíla, trabalenguas… cada rincón, cada taller…
Si crees que esto es muy complicado es por que no conoces “Unidades Didácticas paso a paso”
Lo primero que descubrirás es que puedes ayudarte de recursos como internet,
bibliografía… etc
Pero tu mejor recurso… serás tú
Para poder transmitir delante del tribunal es muy importante creer en lo que se hace…
…y la mejor forma de creer en algo es hacerlo tu mismo…
Tendrás unidades didácticas completamente originales
Con “Unidades Didácticas Paso a Paso”
La relación entre los diferentes elementos será total
Se realizan en fichas fácil de organizar y esquematizar lo que facilita la “encerrona”
Aumenta la seguridad en uno mismo, y reduce la ansiedad y el miedo.
Adquieres un gran dominio sobre el currículo lo que te ayudará en los demás exámenes.
Para poder convencer al tribunal, lo primero es estar convencido uno mismo.
La seguridad o inseguridad se transmite por el lenguaje corporal y este es muy difícil de controlar
…Si sigues pensando que esto es muy difícil…
…No te pierdas este Tutorial.
Unidades Didácticas Paso a Paso
10 sencillos pasos que te cambiaran la forma en la
que concibes la programación
Unidades Didácticas Paso a Paso
Organización Anual
Paso 1
Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1
Diseñamos un cuadro en el que ponemos las
destrezas que desarrollaremos.
A su vez al reestructurar el cuadro, pueden cambiar algunas
unidades didácticas
A me1dida que realicemos unidades didácticas iremos
reestructurando el cuadro
Es un proceso interactivo que esta en continua evolución
De momento no es necesario ponerle nombre
Y en la parte de arriba las unidades didácticas
Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1
Por ejemplo:
Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las
temáticas
Paso 2
Organizamos las temáticas en 4 categorías:
Contextos afectivos
Contextos sociales.
Contextos naturales y
físicos‐geográficos
Otros contextos
Son lejanos a la vida cotidiana pero debido a la influencia de
los medios de comunicación, los niños los conocen y suscitan en ellos multitud de
interrogantes
Entornos relacionados con el paisaje, la climatología, animales y plantas
Van dirigidos al propio cuerpo y a aspectos de la realidad en los
que el niño desarrolla su faceta socio‐afectiva
Están relacionada con aspectos de la vida social y cultural, pero que no son tan cercanos al
niño, y por tanto resultan menos significativos
Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las
temáticas
Paso 2
Ejemplos:
Contextos afectivos
Contextos sociales.
Contextos naturales y
físicos‐geográficos
Otros contextos
La selva
El tren
El zoo
El fondo del mar
Fenómenos metodológicos
Visita a una granja
Un día de lluvia
Excursión a la montaña
Hagamos deporte
La hora de comer
El colegio
La familia
La navidad
Las profesiones
La cocina es divertida
Vamos de compras
Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las
temáticas
Paso 2
Distribución de las temáticas:
Esto nos permite priorizar las temáticas
Garantiza que la programación será
equilibrada y globalizada.
Para 3 años priorizamos el desarrollo y
autonomía personal con lo cual
reforzamos los contextos afectivos.
Posteriormente podemos cargar mas
contextos sociales o físicos geográficos…
Otros contextos…
nos permite darle
un toque diferente
a la programación
haciéndola mas
amena: proyectos
de investigación,
metodologías
innovadoras,
temáticas exóticas y
estimulantes…
Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
Una vez repartidas las temáticas ahora tenemos que elegir una unidad
didáctica y empezar a diseñarla….
Lo primero es definir la intención educativa
Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
Existe gran cantidad de
contenidos para todas las
temáticas en educación
infantil, por eso, la
intencionalidad educativa
será un filtro que nos
permitirá seleccionar los
contenidos relacionados
con lo que pretendemos
que los alumnos
desarrollen.
Unidades Didácticas Paso a Paso
Selección de contenidos
conceptualesPaso 4
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4
Selección de contenidos
conceptuales
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4
Selección de contenidos
conceptuales
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4
Selección de contenidos
conceptuales
Unidades Didácticas Paso a Paso
Progresivamente iremos desarrollando las unidades didácticas,
hasta que finalmente le pondremos nombre.
Paso 5 Ponerle título
Unidades Didácticas Paso a Paso Ponerle títuloPaso 5
Unidades Didácticas Paso a Paso Selección de contenidos
Procedimientos
Paso 6
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Seleccionamos un contenido
conceptual, por ejemplo las formas
básicas y dentro de este las figuras
planas
Unidades Didácticas Paso a Paso
Cuando tenemos seleccionados los
contenidos de todas las destrezas
que vamos a trabajar, lo
plasmamos en esta ficha.
Quedando todo
perfectamente organizado.
La esquematización ayuda
a interiorizarlo y
exponerlo
Selección de contenidos
Procedimientos
Paso 6
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de
Procedimientos
Paso 7
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Los procedimientos aparecen
ordenados por orden de
complejidad ordenados en tres
bloques: inicial, medio y alto.
Elegimos uno o varios que se
adapten al nivel de desarrollo de
los alumnos
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Redacción de
Procedimientos
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de
Procedimientos y
Actitudes
Paso 7
Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos:
Por último vamos redactando
procedimientos relacionando los
contenidos conceptuales con los
procedimientos a través de los
cuales deben adquirirlos
Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7 Redacción de
Procedimientos y
Actitudes
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8
Partiendo de los
procedimientos
redactamos los objetivos
Podemos diseñar
actividades que
desarrollen
procedimientos
superiores, pero el
objetivo fijarlo a un nivel
realizable para todos
Los objetivos serán la referencia para los criterios de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8
Si partimos de un procedimiento como:
Clasificación de objetos recogidos en una
salida al campo según su forma y color.
El objetivo podría ser:
Distinguir algunas cualidades de objetos
del medio natural como su forma o su
color.
En el contenido aparece el sustantivo que hace referencia al concepto
En el objetivo aparece el infinitivo del verbo que recoge la acción que se persigue
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Usaremos distintas herramientas de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Usaremos distintas herramientas de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Ficha personal de evaluación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Escalas de
observación
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Registro
anecdótico
Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9
Anotaremos aspectos de interés sobre el proceso de enseñanza:
En el diario de clase
Las Zonas de actividad o
juego por las que pasan los
niños.
Las actividades que realizan y los
grupos de relación con los que se
relacionan.
El papel individual que
desempeña, cada niño en la
pandilla o subgrupo.
Los conflictos sociales que
van apareciendo, y la
resolución de éstos.
La evolución de las normas
y su respeto individual.
Todas aquellas conversaciones interesantes que surjan dentro
del grupo de iguales.
Aquellas ocasiones en que
requieren la presencia o
intervención del adulto.
Entre otras…
Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10
Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10
El refuerzo del tutor, es una herramienta óptima
para atender a la diversidad
Medidas de atención a la diversidad
Evaluación inicial: para responder
a la diversidad, el primer requisito
es conocer a la diversidad.
Uso de distintos
agrupamientos: gran grupo,
pequeño grupo e individual.
Actividades de refuerzo para aquellos
alumnos que no alcanzan algún objetivo y
ampliación para los que por distintos
motivos alcanzan los objetivos y necesitan
y demandan una mayor ampliación.
Los rincones son una
metodología muy adecuada para
atender a la diversidad se
adaptan a todos y en ellos se
producen infinidad de
enriquecedoras interacciones.
Organizar espacial y temporalmente
el aula para que se adapte al grado
de desarrollo de todos los alumnos
y sus necesidades.
Usar diferente y variado material
didáctico que se adapte a todos
los intereses y necesidades.
Unidades Didácticas Paso a Paso Resultado Final
Unidades diacticas paso a paso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo Tmanuel_jordison
 
Proyecto hogwarts
Proyecto hogwartsProyecto hogwarts
Proyecto hogwarts
SummerCL13
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Creación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantil
Creación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantilCreación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantil
Creación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantil
Asociación El Mundo de los ASI
 
La formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paternaLa formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paterna
geralsan01
 
Límites e inteligencia emocional
Límites e inteligencia emocionalLímites e inteligencia emocional
Límites e inteligencia emocional
mafiacarretoni
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
Lilian Lemus
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
llorchdiex
 
Tema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación InfantilTema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicoslorenafdez01
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
Bienve84
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padresEdu Estrada
 
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1Maria José Valero Ruiz
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHxulianromo
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
ElProfe JoseA
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...America Magana
 

La actualidad más candente (20)

Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Planificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo TPlanificacion Con Modelo T
Planificacion Con Modelo T
 
Proyecto hogwarts
Proyecto hogwartsProyecto hogwarts
Proyecto hogwarts
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Creación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantil
Creación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantilCreación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantil
Creación de material didáctico para prevención de abuso sexual infantil
 
La formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paternaLa formacion y la educacion paterna
La formacion y la educacion paterna
 
Escuela segura
Escuela seguraEscuela segura
Escuela segura
 
Límites e inteligencia emocional
Límites e inteligencia emocionalLímites e inteligencia emocional
Límites e inteligencia emocional
 
Escuelas inclusivas
Escuelas inclusivasEscuelas inclusivas
Escuelas inclusivas
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
 
Tema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación InfantilTema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación Infantil
 
Principios metodológicos
Principios metodológicosPrincipios metodológicos
Principios metodológicos
 
Unidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 añosUnidad didáctica el circo 3 años
Unidad didáctica el circo 3 años
 
Centro de interes
Centro de interesCentro de interes
Centro de interes
 
Presentación padres
Presentación padresPresentación padres
Presentación padres
 
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
Actividades para llevar a cabo el proyecto.1
 
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAHUNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
UNIDAD DIDÁCTICA PARA ALUMNADO CON TDAH
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
 
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...   Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
Estrategias de Intervención para la Atención a la Diversidad en el marco p...
 

Destacado

Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
ElProfe JoseA
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
ElProfe JoseA
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
ElProfe JoseA
 
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de MaestrosResolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
ElProfe JoseA
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA
 
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación InfantilTema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
ElProfe JoseA
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
ElProfe JoseA
 

Destacado (8)

Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de MaestrosResolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación InfantilTema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
Tema 8 (muestra) Temario Oposiciones Magisterio Educación Infantil
 
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 

Similar a Unidades diacticas paso a paso

Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad DidácticaSesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Diego F
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónmaeseisra
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Universidad Técnica del Norte
 
Portafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógicaPortafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógica
Silvia Sossa Ortiz
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
Diplomado Innovatic
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
La cooperación en ELE  Alejandro ArapéLa cooperación en ELE  Alejandro Arapé
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
Alejandro Arapé
 
Reflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaReflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaGemaHernandez22
 
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestreActividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Emma Margarita Torres Mendez
 
ProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 okProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 ok
vanderweb
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Carmen Iglesias Puerta
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacionneique
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
AlymMayaMeAch
 
productoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 okproductoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 ok
vanderweb
 
Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
Cristian chalarca
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
Alfredo Prieto Martín
 

Similar a Unidades diacticas paso a paso (20)

Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad DidácticaSesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
Sesión 4 - ONLINE - Unidad Didáctica
 
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusiónAdaptación de una unidad didáctica para la inclusión
Adaptación de una unidad didáctica para la inclusión
 
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de AprendizajeEvaluación del Proceso de Aprendizaje
Evaluación del Proceso de Aprendizaje
 
Portafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógicaPortafolio introducción a_lógica
Portafolio introducción a_lógica
 
Leer es mi cuento
Leer es mi cuentoLeer es mi cuento
Leer es mi cuento
 
Practica 1a Grupal
Practica 1a GrupalPractica 1a Grupal
Practica 1a Grupal
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
La cooperación en ELE  Alejandro ArapéLa cooperación en ELE  Alejandro Arapé
La cooperación en ELE Alejandro Arapé
 
Reflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignaturaReflexión grupal sobre la asignatura
Reflexión grupal sobre la asignatura
 
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
 
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestreActividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
Actividades tutoria-2eso-segundo-trimestre
 
ProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 okProductyProducto 4.3 ok
ProductyProducto 4.3 ok
 
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimariaAutoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
Autoevaluación carmeniglesias4ªprimaria
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptxDÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
DÍA 2 - SESIÓN DE APRENDIZAJE-ACTIVIDADES-ESTRATEGIAS_Matemática.pptx
 
productoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 okproductoProducto 4.3 ok
productoProducto 4.3 ok
 
Taller nee
Taller neeTaller nee
Taller nee
 
Planeación (1)
Planeación (1)Planeación (1)
Planeación (1)
 
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
02 segunda sesión interactiva expertometodologías innovadoras
 
Las estrategias didácticas
Las estrategias didácticasLas estrategias didácticas
Las estrategias didácticas
 

Más de ElProfe JoseA

Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
ElProfe JoseA
 
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
ElProfe JoseA
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación InfantilTema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Plan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación InfantilPlan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
ElProfe JoseA
 
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivasEsquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
ElProfe JoseA
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
ElProfe JoseA
 
Como son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de MaestrosComo son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de Maestros
ElProfe JoseA
 
Como hacer una introducción si te quedas en blanco
Como hacer una introducción si te quedas en blancoComo hacer una introducción si te quedas en blanco
Como hacer una introducción si te quedas en blanco
ElProfe JoseA
 

Más de ElProfe JoseA (14)

Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
 
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación InfantilTema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación Infantil
 
Plan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación InfantilPlan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
 
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
Tema 11 CONSECUCIÓN DE LAS CAPACIDADES GENERALES DE LA ETAPA MEDIANTE LOS OBJ...
 
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivasEsquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
 
Como son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de MaestrosComo son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de Maestros
 
Como hacer una introducción si te quedas en blanco
Como hacer una introducción si te quedas en blancoComo hacer una introducción si te quedas en blanco
Como hacer una introducción si te quedas en blanco
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Unidades diacticas paso a paso

  • 2. Extraído del libro Unidades Didácticas Paso a Paso
  • 3. Método creado por Elprofejosea publicado en el libro “Unidades Didácticas Paso a Paso” ¿En que consiste?: Cuándo realizamos unidades didácticas buscamos en internet para coger ideas, vemos cosas que nos gustas, y al final terminamos copiando y pegando. Al final tenemos una unidad didáctica con cosas interesantes pero sin un sentido definido Cuando empezamos a preparar la exposición nos damos cuenta que los objetivos no están relacionados con los contenidos y estos no tienen relación con las actividades y con la evaluación. Es una unidad que no te dice nada, piensas que no serás capaz de defenderla y esperas que no te toque esta, el problema es que casi todas las hiciste igual. Te sientes insegura, y esa inseguridad se nota.
  • 4. Si tuvieras unidades didácticas completamente realizadas por tí Sin embargo: Cada objetivo, contenido, actividad y criterio de evaluación Cada cuento, cada adivinanza, retahíla, trabalenguas… cada rincón, cada taller… Si crees que esto es muy complicado es por que no conoces “Unidades Didácticas paso a paso” Lo primero que descubrirás es que puedes ayudarte de recursos como internet, bibliografía… etc Pero tu mejor recurso… serás tú Para poder transmitir delante del tribunal es muy importante creer en lo que se hace… …y la mejor forma de creer en algo es hacerlo tu mismo…
  • 5. Tendrás unidades didácticas completamente originales Con “Unidades Didácticas Paso a Paso” La relación entre los diferentes elementos será total Se realizan en fichas fácil de organizar y esquematizar lo que facilita la “encerrona” Aumenta la seguridad en uno mismo, y reduce la ansiedad y el miedo. Adquieres un gran dominio sobre el currículo lo que te ayudará en los demás exámenes. Para poder convencer al tribunal, lo primero es estar convencido uno mismo. La seguridad o inseguridad se transmite por el lenguaje corporal y este es muy difícil de controlar …Si sigues pensando que esto es muy difícil… …No te pierdas este Tutorial.
  • 6. Unidades Didácticas Paso a Paso 10 sencillos pasos que te cambiaran la forma en la que concibes la programación
  • 7. Unidades Didácticas Paso a Paso Organización Anual Paso 1
  • 8. Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1 Diseñamos un cuadro en el que ponemos las destrezas que desarrollaremos. A su vez al reestructurar el cuadro, pueden cambiar algunas unidades didácticas A me1dida que realicemos unidades didácticas iremos reestructurando el cuadro Es un proceso interactivo que esta en continua evolución De momento no es necesario ponerle nombre Y en la parte de arriba las unidades didácticas
  • 9. Unidades Didácticas Paso a Paso Organización AnualPaso 1 Por ejemplo:
  • 10. Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las temáticas Paso 2 Organizamos las temáticas en 4 categorías: Contextos afectivos Contextos sociales. Contextos naturales y físicos‐geográficos Otros contextos Son lejanos a la vida cotidiana pero debido a la influencia de los medios de comunicación, los niños los conocen y suscitan en ellos multitud de interrogantes Entornos relacionados con el paisaje, la climatología, animales y plantas Van dirigidos al propio cuerpo y a aspectos de la realidad en los que el niño desarrolla su faceta socio‐afectiva Están relacionada con aspectos de la vida social y cultural, pero que no son tan cercanos al niño, y por tanto resultan menos significativos
  • 11. Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las temáticas Paso 2 Ejemplos: Contextos afectivos Contextos sociales. Contextos naturales y físicos‐geográficos Otros contextos La selva El tren El zoo El fondo del mar Fenómenos metodológicos Visita a una granja Un día de lluvia Excursión a la montaña Hagamos deporte La hora de comer El colegio La familia La navidad Las profesiones La cocina es divertida Vamos de compras
  • 12. Unidades Didácticas Paso a Paso Elección de las temáticas Paso 2 Distribución de las temáticas: Esto nos permite priorizar las temáticas Garantiza que la programación será equilibrada y globalizada. Para 3 años priorizamos el desarrollo y autonomía personal con lo cual reforzamos los contextos afectivos. Posteriormente podemos cargar mas contextos sociales o físicos geográficos… Otros contextos… nos permite darle un toque diferente a la programación haciéndola mas amena: proyectos de investigación, metodologías innovadoras, temáticas exóticas y estimulantes…
  • 13. Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3 Una vez repartidas las temáticas ahora tenemos que elegir una unidad didáctica y empezar a diseñarla…. Lo primero es definir la intención educativa
  • 14. Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3
  • 15. Unidades Didácticas Paso a Paso Intención educativaPaso 3 Existe gran cantidad de contenidos para todas las temáticas en educación infantil, por eso, la intencionalidad educativa será un filtro que nos permitirá seleccionar los contenidos relacionados con lo que pretendemos que los alumnos desarrollen.
  • 16. Unidades Didácticas Paso a Paso Selección de contenidos conceptualesPaso 4
  • 17. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4 Selección de contenidos conceptuales
  • 18. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4 Selección de contenidos conceptuales
  • 19. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 4 Selección de contenidos conceptuales
  • 20. Unidades Didácticas Paso a Paso Progresivamente iremos desarrollando las unidades didácticas, hasta que finalmente le pondremos nombre. Paso 5 Ponerle título
  • 21. Unidades Didácticas Paso a Paso Ponerle títuloPaso 5
  • 22. Unidades Didácticas Paso a Paso Selección de contenidos Procedimientos Paso 6 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Seleccionamos un contenido conceptual, por ejemplo las formas básicas y dentro de este las figuras planas
  • 23. Unidades Didácticas Paso a Paso Cuando tenemos seleccionados los contenidos de todas las destrezas que vamos a trabajar, lo plasmamos en esta ficha. Quedando todo perfectamente organizado. La esquematización ayuda a interiorizarlo y exponerlo Selección de contenidos Procedimientos Paso 6
  • 24. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de Procedimientos Paso 7 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Los procedimientos aparecen ordenados por orden de complejidad ordenados en tres bloques: inicial, medio y alto. Elegimos uno o varios que se adapten al nivel de desarrollo de los alumnos
  • 25. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Redacción de Procedimientos
  • 26. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de Procedimientos y Actitudes Paso 7 Para definir los contenidos procedimentales seguimos los siguientes pasos: Por último vamos redactando procedimientos relacionando los contenidos conceptuales con los procedimientos a través de los cuales deben adquirirlos
  • 27. Unidades Didácticas Paso a Paso Paso 7 Redacción de Procedimientos y Actitudes
  • 28. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8 Partiendo de los procedimientos redactamos los objetivos Podemos diseñar actividades que desarrollen procedimientos superiores, pero el objetivo fijarlo a un nivel realizable para todos Los objetivos serán la referencia para los criterios de evaluación
  • 29. Unidades Didácticas Paso a Paso Redacción de ObjetivosPaso 8 Si partimos de un procedimiento como: Clasificación de objetos recogidos en una salida al campo según su forma y color. El objetivo podría ser: Distinguir algunas cualidades de objetos del medio natural como su forma o su color. En el contenido aparece el sustantivo que hace referencia al concepto En el objetivo aparece el infinitivo del verbo que recoge la acción que se persigue
  • 30. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Usaremos distintas herramientas de evaluación
  • 31. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Usaremos distintas herramientas de evaluación
  • 32. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Ficha personal de evaluación
  • 33. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Escalas de observación
  • 34. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Registro anecdótico
  • 35. Unidades Didácticas Paso a Paso EvaluaciónPaso 9 Anotaremos aspectos de interés sobre el proceso de enseñanza: En el diario de clase Las Zonas de actividad o juego por las que pasan los niños. Las actividades que realizan y los grupos de relación con los que se relacionan. El papel individual que desempeña, cada niño en la pandilla o subgrupo. Los conflictos sociales que van apareciendo, y la resolución de éstos. La evolución de las normas y su respeto individual. Todas aquellas conversaciones interesantes que surjan dentro del grupo de iguales. Aquellas ocasiones en que requieren la presencia o intervención del adulto. Entre otras…
  • 36. Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10
  • 37. Unidades Didácticas Paso a Paso Atención a la DiversidadPaso 10 El refuerzo del tutor, es una herramienta óptima para atender a la diversidad Medidas de atención a la diversidad Evaluación inicial: para responder a la diversidad, el primer requisito es conocer a la diversidad. Uso de distintos agrupamientos: gran grupo, pequeño grupo e individual. Actividades de refuerzo para aquellos alumnos que no alcanzan algún objetivo y ampliación para los que por distintos motivos alcanzan los objetivos y necesitan y demandan una mayor ampliación. Los rincones son una metodología muy adecuada para atender a la diversidad se adaptan a todos y en ellos se producen infinidad de enriquecedoras interacciones. Organizar espacial y temporalmente el aula para que se adapte al grado de desarrollo de todos los alumnos y sus necesidades. Usar diferente y variado material didáctico que se adapte a todos los intereses y necesidades.
  • 38. Unidades Didácticas Paso a Paso Resultado Final