SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas
Introducción
personalizada muy
elaborada
Rebaja la ansiedad y los
nervios en la primera
hora de examen
La primera impresión es la
que cuenta
Posibilidad de
improvisarlas en el
examen práctico
Uso de estructura
estable e ideas comodín
que facilitan la
memorización
Optimización del tiempo
de estudio
Introducción
Legal-
Curricular
Social PedagógicaPsicológica
08
EDUCACIÓN PARA LA SALUD. ACTITUDES Y HÁBITOS REFERIDOS AL
DESCANSO, HIGIENE Y ACTIVIDAD INFANTIL. PREVENCIÓN DE
ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y ENFERMEDADES INFANTILES.
CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA.
Legal
•LOE: fines del S.E.
•LEA: principios del sistema educativo andaluz
•Decreto 428/10: objetivos generales de etapa
Social
• Importancia del Sistema sanitario en países avanzados
•Sabiduría popular: “salud, dinero y amor”
• Sociedad altamente tecnificada
•Alto nivel de estrés
Psicológica
•Piaget: Etapa preoperacional: no tienen estructura espacio temporal
•Necesidad de un ambiente basado en los hábitos y actitudes saludables
Pedagógica
• Necesidad de acto programado
• Importancia contenidos transversales
• Ambiente adecuado de actitudes y hábitos: como lo crearemos
• Presencia de la ed. Salud en el proyecto educativo
LOE
• En el apartado Fines del Sistema Educativo: “Pleno desarrollo de la
personalidad y las capacidades de los alumnos”
LEA
• En el apartado Principios de Sistema andaluz educativo: “Formación integral
del alumnado en sus dimensiones individual y social que posibilite el
ejercicio de la ciudadanía […] y la participación en el desarrollo de la
sociedad del conocimiento.
Decreto
428/10
• Objetivo b) Adquirir progresivamente autonomía en la realización de sus
actividades habituales y en la práctica de hábitos básicos de salud y
bienestar y promover su capacidad de iniciativa.
Legal
Gran importancia
social
• La sociedad otorga gran importancia a la salud, prueba de ello es el gran número de frases hechas o refranes de
sabiduría popular como: “salud, dinero y amor” o “mientras haya salud, lo demás no importa”
Sistema sanitario
• Cualquier sociedad avanzada otorga gran importancia al sistema sanitario, siendo una partida muy importante
en los presupuestos de un estado.
• El sistema sanitario desarrolla programas de prevención primaria para evitar accidentes y enfermedades y
programas asistenciales para atender los casos de enfermedad o accidentes que inevitablemente ocurren.
Sociedad
tecnificada
• Sociedad altamente tecnificada en la que cada día consumimos productos novedosos que aún no sabemos que
repercusión tienen sobre la salud como la utilización de conservantes en alimentación o el uso continuo de
teléfonos móviles, microondas… etc
Nivel de estrés
• Jornada diaria muy cargada: aula matinal, clases, actividades extraescolares. Menos tiempo con la familia, lo
que dificulta la transmisión de valores.
Social
Etapa
preoperacional
• Según Piaget el alumnado de 3-6 años está en la etapa preoperacional
Percepción espacio
temporal
• No percibe el espacio y el tiempo, con lo que no puede predecir cuando
llega la hora de descansa, comida, aseo.
Necesidad de
Creación de un
ambiente adecuado
• La creación de un ambiente adecuado basado en actitudes y hábitos, le
ayuda a predecir los momentos del día, rebajando su ansiedad, mejorando
su autonomía, fomentando un mejor autoconcepto y una autoestima mas
positiva.
Psicológica
Acto programado
• La educación para la salud debe ser un acto programado, evitando la improvisación y dotando de seguridad la acción
docente.
Crear un ambiente
adecuado
• Es necesario crear un ambiente adecuado. No solo se trata de la ausencia de enfermedad o accidentes, sino que viva
inmerso en una serie de hábitos y actitudes favorables hacia el descanso, higiene y actividad física, que tendrán como
meta que el individuo alcance un mayor grado de aceptación y felicidad. Por lo que en la jornada diaria se realizaran
rutinas como la hora del desayuno, aseo del cuerpo, orden en la clase, y rutinas trabajo-relajación.
Importancia de
contenidos
transversales
• El currículo de educación infantil incluye una serie de contenidos transversales que deben estar presentes en el aula en
todo momento, no se trata solo de actividades puntuales, sino de que todos los momentos de la jornada escolar el
alumnado viva inmerso en unas actitudes y hábitos adecuados.
Presencia en el
Proyecto Educativo
• La educación para la salud, esta presente en el proyecto educativo:
• Plan de autoprotección
• Proyectos y programas sobre salud y hábitos de vida saludables
• Colaboración con el SAS como en el programa de vacunación
Pedagógica
Esta sencilla técnica puede venirnos muy bien si justo cuando empieza el examen nos quedamos
en blanco, los nervios pueden gastarnos una mala pasada, o si han salido dos temas que no
llevábamos preparados. Si sacamos un 2,5 salvaremos el examen y si hacemos unas buenas
prácticas podemos pasar a la siguiente fase y quedar mas arriba en la bolsa de interinos.
También podemos usarla para evitarnos aprendernos los índices, y así, tenemos que estudiar
unas 40 páginas menos y dedicar nuestra memoria conceptos con los que rellenar con criterio
los apartados del tema.
La primera media hora de examen es la peor, a veces cuesta empezar un escrito, recordar
ideas, organizarlas, expresarlas ordenadamente, a veces nos cuesta muchísimo poner la
primera palabra, la primera frase, después, cuando nos relajamos todo fluye mucho mas
rápido.
Este tipo de estrategias nos permiten tener un guion elaborado para la primera media hora
de examen, al que solo tendremos que hacerle cambios mínimos, con lo que se reduce la
ansiedad inicial y el riesgo de quedarse en blanco.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 añosLa programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 añosRaquel Señorís Recamal
 
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismoPlan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismomcjpl
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.EDUPEL
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ma072001
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
Aldhito Javiier
 
Proyecto final practica profesional 10 de febrero
Proyecto final practica profesional 10 de febreroProyecto final practica profesional 10 de febrero
Proyecto final practica profesional 10 de febrero
NimbeGonzalezOficial
 
Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
fernanda davila
 
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
ProyectosE
 
Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2
Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2
Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2
CIPLUIZ VAL LUC
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
ana agustin
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendywendydlhb
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
NathalyFritz
 
La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.
Fundación CADAH TDAH
 
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación
Alumnado con TDA-H.  Intervención desde orientaciónAlumnado con TDA-H.  Intervención desde orientación
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientaciónIsabel Ibarrola
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
Paul Simbaña
 

La actualidad más candente (20)

La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 añosLa programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
La programación en el primer ciclo de infantil 0 3 años
 
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismoPlan de-apoyo-ninos-con-autismo
Plan de-apoyo-ninos-con-autismo
 
P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.P.a. familia comunidad y preescolar.
P.a. familia comunidad y preescolar.
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
 
TDAH .NEE
TDAH .NEETDAH .NEE
TDAH .NEE
 
Proyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conductaProyecto mejora de la conducta
Proyecto mejora de la conducta
 
Proyecto final practica profesional 10 de febrero
Proyecto final practica profesional 10 de febreroProyecto final practica profesional 10 de febrero
Proyecto final practica profesional 10 de febrero
 
Estilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tareaEstilos de aprendizaje tarea
Estilos de aprendizaje tarea
 
Unidad didáctica: Vida sana
Unidad didáctica: Vida sanaUnidad didáctica: Vida sana
Unidad didáctica: Vida sana
 
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
Planeamiento didáctico para fomentar la atenciòn selectiva en estudiantes de ...
 
12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones12 manual-de-adaptaciones
12 manual-de-adaptaciones
 
Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2
Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2
Diplomado tutores mod. ii act.1 y 2
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Diagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión EscolarDiagnóstico de Gestión Escolar
Diagnóstico de Gestión Escolar
 
Tesis de wendy
Tesis de wendyTesis de wendy
Tesis de wendy
 
Problemas de conducta
Problemas de conductaProblemas de conducta
Problemas de conducta
 
La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.La respuesta educativa al alumno con TDAH.
La respuesta educativa al alumno con TDAH.
 
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación
Alumnado con TDA-H.  Intervención desde orientaciónAlumnado con TDA-H.  Intervención desde orientación
Alumnado con TDA-H. Intervención desde orientación
 
Modulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategiasModulo met y esstrategias
Modulo met y esstrategias
 

Destacado

Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
ElProfe JoseA
 
Tema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación InfantilTema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
Albadelgadogala2
 
Actividades psicomotricidad
Actividades psicomotricidadActividades psicomotricidad
Actividades psicomotricidadwendy rivera
 
L os beneficios de la psicomotrisidad
 L os beneficios de la psicomotrisidad L os beneficios de la psicomotrisidad
L os beneficios de la psicomotrisidad
Nena Alexandra
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidadguest8c72c6
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
Rouss1102
 
Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).maiz28
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
ElProfe JoseA
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidadJose Ramon Sanchis Gimeno
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de MaestrosResolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
ElProfe JoseA
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
ElProfe JoseA
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
ElProfe JoseA
 
Tema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación InfantilTema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
ElProfe JoseA
 

Destacado (20)

Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...Tema 25  FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
Tema 25 FORMACIÓN DE CAPACIDADES RELACIONADAS CON EL DESARROLLO LÓGICO-MATEM...
 
Tema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación InfantilTema 2 Educación Infantil
Tema 2 Educación Infantil
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)La psicomotricidad en educación infantil (2)
La psicomotricidad en educación infantil (2)
 
Actividades psicomotricidad
Actividades psicomotricidadActividades psicomotricidad
Actividades psicomotricidad
 
L os beneficios de la psicomotrisidad
 L os beneficios de la psicomotrisidad L os beneficios de la psicomotrisidad
L os beneficios de la psicomotrisidad
 
Trastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La PsicomotricidadTrastornos De La Psicomotricidad
Trastornos De La Psicomotricidad
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTILTEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
TEMAS: PSICOLOGIA, PSICOMOTRICIDAD, ESTIMULACION INFANTIL
 
Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).Tema5(NUEVO).
Tema5(NUEVO).
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tema 23
Tema 23Tema 23
Tema 23
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidadValdés   la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
Valdés la importancia del juego en la clase de psicomotricidad
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de MaestrosResolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
Resolucion de Prácticas Oposiciones Cuerpo de Maestros
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 17
Tema 17Tema 17
Tema 17
 
Tema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación InfantilTema 3 Educación Infantil
Tema 3 Educación Infantil
 
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....Tema 19  LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
Tema 19 LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL....
 

Similar a Como hacer una introducción si te quedas en blanco

Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Maitemp
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
Maitemp
 
escolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeutico
escolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeuticoescolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeutico
escolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeuticorsanjorge
 
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Javier
 
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
GuillermoSilvaDelgad2
 
Cte cuadernillo
Cte cuadernilloCte cuadernillo
Cte cuadernillo
Judth Novelo
 
PRESENTACION SEGUNDA SESION.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION.pptxPRESENTACION SEGUNDA SESION.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION.pptx
SandyMontecillo
 
Presentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesionPresentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesion
COLEGIO TABASCO SABINA
 
2° CTE.pptx
2° CTE.pptx2° CTE.pptx
2° CTE.pptx
jesusguadalupezamora
 
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Capacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptx
Capacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptxCapacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptx
Capacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptx
SusanaQH1
 
Programa de tutoria
Programa de tutoriaPrograma de tutoria
Programa de tutoria
Recursos Docentes
 
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Karito Lizeth Benites Socola
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
Elena Picazo
 
Presentacion aprisalud
Presentacion aprisaludPresentacion aprisalud
Presentacion aprisalud
Rota Amunt Valencia
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
JACQUELINE VILELA
 
Presentacion alimentacion saludable.pps (1)
Presentacion alimentacion saludable.pps (1)Presentacion alimentacion saludable.pps (1)
Presentacion alimentacion saludable.pps (1)
Escuela Carolina Tobar García
 

Similar a Como hacer una introducción si te quedas en blanco (20)

Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
escolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeutico
escolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeuticoescolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeutico
escolarización de menores en conflicto social con tratamiento terapeutico
 
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
Centro de Atencion Temprana de Cieza (Murcia)
 
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
Cte presentacion segunda sesion ordinaria 2021 2022
 
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de SaludPresentación Escuelas Promotoras de Salud
Presentación Escuelas Promotoras de Salud
 
Cte cuadernillo
Cte cuadernilloCte cuadernillo
Cte cuadernillo
 
PRESENTACION SEGUNDA SESION.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION.pptxPRESENTACION SEGUNDA SESION.pptx
PRESENTACION SEGUNDA SESION.pptx
 
Presentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesionPresentacion segunda sesion
Presentacion segunda sesion
 
Proyecto final tic
Proyecto final ticProyecto final tic
Proyecto final tic
 
2° CTE.pptx
2° CTE.pptx2° CTE.pptx
2° CTE.pptx
 
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
La Justicia Juvenil en Catalunya Parte 3
 
Capacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptx
Capacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptxCapacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptx
Capacitación convivencia y reactivación (1) (1).pptx
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Programa de tutoria
Programa de tutoriaPrograma de tutoria
Programa de tutoria
 
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
Difods afrontando situaciones que nos hacen vulnerables durante el aislamient...
 
Programacion unidad didactica
Programacion unidad didacticaProgramacion unidad didactica
Programacion unidad didactica
 
Presentacion aprisalud
Presentacion aprisaludPresentacion aprisalud
Presentacion aprisalud
 
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanasReconocemos la creatividad de las familias peruanas
Reconocemos la creatividad de las familias peruanas
 
Presentacion alimentacion saludable.pps (1)
Presentacion alimentacion saludable.pps (1)Presentacion alimentacion saludable.pps (1)
Presentacion alimentacion saludable.pps (1)
 

Más de ElProfe JoseA

Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
ElProfe JoseA
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
ElProfe JoseA
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
ElProfe JoseA
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
ElProfe JoseA
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Plan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación InfantilPlan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
ElProfe JoseA
 
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
ElProfe JoseA
 
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivasEsquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
ElProfe JoseA
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
ElProfe JoseA
 
Como son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de MaestrosComo son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de Maestros
ElProfe JoseA
 
Unidades diacticas paso a paso
Unidades diacticas paso a pasoUnidades diacticas paso a paso
Unidades diacticas paso a paso
ElProfe JoseA
 

Más de ElProfe JoseA (12)

Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE  Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
Tema 18 EL DESARROLLO DEL LENGUAJE. LENGUAJE Y PENSAMIENTO. EVOLUCIÓN DE LA ...
 
Tema 22
Tema 22Tema 22
Tema 22
 
Tema 21
Tema 21Tema 21
Tema 21
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación InfantilTema 12 Educación Infantil
Tema 12 Educación Infantil
 
Plan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación InfantilPlan indi|Educación Infantil
Plan indi|Educación Infantil
 
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
Tema 16 LA ORGANIZACION DE LOS ESPACIOS Y DEL TIEMPO. CRITERIOS PARA UNA ADEC...
 
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivasEsquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
Esquemas resolución ejercicio práctico conductas agresivas
 
Método de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterioMétodo de estudio para opositores de magisterio
Método de estudio para opositores de magisterio
 
Como son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de MaestrosComo son las Oposiciones de Maestros
Como son las Oposiciones de Maestros
 
Unidades diacticas paso a paso
Unidades diacticas paso a pasoUnidades diacticas paso a paso
Unidades diacticas paso a paso
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Como hacer una introducción si te quedas en blanco

  • 1.
  • 2. Ventajas Introducción personalizada muy elaborada Rebaja la ansiedad y los nervios en la primera hora de examen La primera impresión es la que cuenta Posibilidad de improvisarlas en el examen práctico Uso de estructura estable e ideas comodín que facilitan la memorización Optimización del tiempo de estudio
  • 4. 08 EDUCACIÓN PARA LA SALUD. ACTITUDES Y HÁBITOS REFERIDOS AL DESCANSO, HIGIENE Y ACTIVIDAD INFANTIL. PREVENCIÓN DE ACCIDENTES, PRIMEROS AUXILIOS Y ENFERMEDADES INFANTILES. CRITERIOS PARA LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. Legal •LOE: fines del S.E. •LEA: principios del sistema educativo andaluz •Decreto 428/10: objetivos generales de etapa Social • Importancia del Sistema sanitario en países avanzados •Sabiduría popular: “salud, dinero y amor” • Sociedad altamente tecnificada •Alto nivel de estrés Psicológica •Piaget: Etapa preoperacional: no tienen estructura espacio temporal •Necesidad de un ambiente basado en los hábitos y actitudes saludables Pedagógica • Necesidad de acto programado • Importancia contenidos transversales • Ambiente adecuado de actitudes y hábitos: como lo crearemos • Presencia de la ed. Salud en el proyecto educativo
  • 5. LOE • En el apartado Fines del Sistema Educativo: “Pleno desarrollo de la personalidad y las capacidades de los alumnos” LEA • En el apartado Principios de Sistema andaluz educativo: “Formación integral del alumnado en sus dimensiones individual y social que posibilite el ejercicio de la ciudadanía […] y la participación en el desarrollo de la sociedad del conocimiento. Decreto 428/10 • Objetivo b) Adquirir progresivamente autonomía en la realización de sus actividades habituales y en la práctica de hábitos básicos de salud y bienestar y promover su capacidad de iniciativa. Legal
  • 6. Gran importancia social • La sociedad otorga gran importancia a la salud, prueba de ello es el gran número de frases hechas o refranes de sabiduría popular como: “salud, dinero y amor” o “mientras haya salud, lo demás no importa” Sistema sanitario • Cualquier sociedad avanzada otorga gran importancia al sistema sanitario, siendo una partida muy importante en los presupuestos de un estado. • El sistema sanitario desarrolla programas de prevención primaria para evitar accidentes y enfermedades y programas asistenciales para atender los casos de enfermedad o accidentes que inevitablemente ocurren. Sociedad tecnificada • Sociedad altamente tecnificada en la que cada día consumimos productos novedosos que aún no sabemos que repercusión tienen sobre la salud como la utilización de conservantes en alimentación o el uso continuo de teléfonos móviles, microondas… etc Nivel de estrés • Jornada diaria muy cargada: aula matinal, clases, actividades extraescolares. Menos tiempo con la familia, lo que dificulta la transmisión de valores. Social
  • 7. Etapa preoperacional • Según Piaget el alumnado de 3-6 años está en la etapa preoperacional Percepción espacio temporal • No percibe el espacio y el tiempo, con lo que no puede predecir cuando llega la hora de descansa, comida, aseo. Necesidad de Creación de un ambiente adecuado • La creación de un ambiente adecuado basado en actitudes y hábitos, le ayuda a predecir los momentos del día, rebajando su ansiedad, mejorando su autonomía, fomentando un mejor autoconcepto y una autoestima mas positiva. Psicológica
  • 8. Acto programado • La educación para la salud debe ser un acto programado, evitando la improvisación y dotando de seguridad la acción docente. Crear un ambiente adecuado • Es necesario crear un ambiente adecuado. No solo se trata de la ausencia de enfermedad o accidentes, sino que viva inmerso en una serie de hábitos y actitudes favorables hacia el descanso, higiene y actividad física, que tendrán como meta que el individuo alcance un mayor grado de aceptación y felicidad. Por lo que en la jornada diaria se realizaran rutinas como la hora del desayuno, aseo del cuerpo, orden en la clase, y rutinas trabajo-relajación. Importancia de contenidos transversales • El currículo de educación infantil incluye una serie de contenidos transversales que deben estar presentes en el aula en todo momento, no se trata solo de actividades puntuales, sino de que todos los momentos de la jornada escolar el alumnado viva inmerso en unas actitudes y hábitos adecuados. Presencia en el Proyecto Educativo • La educación para la salud, esta presente en el proyecto educativo: • Plan de autoprotección • Proyectos y programas sobre salud y hábitos de vida saludables • Colaboración con el SAS como en el programa de vacunación Pedagógica
  • 9. Esta sencilla técnica puede venirnos muy bien si justo cuando empieza el examen nos quedamos en blanco, los nervios pueden gastarnos una mala pasada, o si han salido dos temas que no llevábamos preparados. Si sacamos un 2,5 salvaremos el examen y si hacemos unas buenas prácticas podemos pasar a la siguiente fase y quedar mas arriba en la bolsa de interinos. También podemos usarla para evitarnos aprendernos los índices, y así, tenemos que estudiar unas 40 páginas menos y dedicar nuestra memoria conceptos con los que rellenar con criterio los apartados del tema. La primera media hora de examen es la peor, a veces cuesta empezar un escrito, recordar ideas, organizarlas, expresarlas ordenadamente, a veces nos cuesta muchísimo poner la primera palabra, la primera frase, después, cuando nos relajamos todo fluye mucho mas rápido. Este tipo de estrategias nos permiten tener un guion elaborado para la primera media hora de examen, al que solo tendremos que hacerle cambios mínimos, con lo que se reduce la ansiedad inicial y el riesgo de quedarse en blanco.