SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
Organizacional
Teoría de la Administración
Conceptos
Desarrollo
Es el acto, proceso, resultado o estado de ser
desarrollado. A su vez significa avanzar, promover
el crecimiento de, evolucionar la posibilidad de,
fomentar, mejorar o aumentar algo.
Organización
Es la coordinación planeada de las actividades de
un número de personas para la realización de un
propósito explícito o metas mediante la división
de trabajo y funciones mediante una jerarquía de
autoridad y responsabilidad.
Definiciones
• El desarrollo organizacional es el campo de
investigación, teórico y práctico, dedicado a
expandir el conocimiento y efectividad de la
gente para alcanzar cambio y desempeño
organizacional con mayor éxito.
• DO es el proceso continuo de diagnosticar,
planear, implementar y evaluar, con el fin de
transferir conocimiento y habilidades a las
organizaciones para mejorar su capacidad de
resolver problemas y gestionar cambios a
futuro.
Clima Organizacional
• Se define como estado de ánimo o “personalidad” de una
organización.
• Las actitudes y las creencias sobre las prácticas
organizacionales generan el clima organizacional e
influencian el comportamiento colectivo de sus
miembros.
• Los rasgos y las características del clima se pueden ver
asociados con la satisfacción, estrés, calidad de servicio y
resultados del empleado y la implementación exitosa de
nuevos programas. Los rasgos y características incluyen:
• Liderazgo, apertura a la comunicación, gestión
participativa, claridad de rol, y resolución de conflictos,
apoyo y control del liderazgo.
Cultura Organizacional
• Normas, valores y comportamientos asentados
que comparten los miembros.
• Los elementos básicos de la cultura en una
organización incluyen: Suposiciones, Valores,
Normas de comportamiento, Patrones de
conducta, Artefactos.
• Los rasgos subjetivos (Suposiciones, valores y
normas) reflejan los pensamientos
inconscientes e interpretaciones de los
miembros sobre su organización y dan forma a
la conducta dentro de una organización.
Estrategias organizacionales
Diagnostico
• Ayuda a identificar problemas
que puedan interferir con su
efectividad y evalúa las causas
subyacentes
• Usualmente hecho con la
ayuda de un especialista
externo que sea capaz de
identificar problemas
examinando la misión,
objetivos, políticas,
estructuras y tecnologías; el
clima y la cultura; los factores
ambientales; los resultados
deseados y la disponibilidad de
tomar medidas.
• Usualmente a través de
entrevistas o encuestas
formales a los miembros
Plan de Acción
• Se desarrollan intervenciones
estratégicas para abordar los
problemas diagnosticados
• La organización participa en un
proceso de planeación de
acciones para evaluar la
factibilidad de implementar
diferentes estrategias de
cambio que lleven a la acción.
Intervención
• Los pasos del cambio son
especificados y enumerados, se
monitorea el progreso y se
cultiva el compromiso de las
partes interesadas
Evaluación
• Valora los esfuerzos planeados
de cambio mediante el
seguimiento del progreso de la
implementación del cambio de
la organización y documentando
su impacto en la organización.
Cambio de la
cultura y el clima
organizacional
Es decir la capacidad para
resolver problemas y
reaccionar de manera
flexible a las cambiantes e
inconstantes exigencias
del ambiente.
Adaptación
Que los participantes
conozcan y comprendan
el pasado y el presente de
la organización, así como
comprendan y compartan
los objetivos de la misma.
Sentido de Identidad
Una percepción realista
unida a una capacidad
de investigar,
diagnosticar y
comprender el
ambiente.
Perspectiva exacta del medio
ambiente
De tal manera que la
organización pueda
comportarse como un
orgánico. Por tanto, no basta
cambiar la estructura. Es
necesario cambiar la cultura
organización.
Integración entre los
participantes
Para que la organización
pueda cambiar la cultura y el
clima organizacional necesita
tener capacidad innovadora.
La tarea básica del Desarrollo
Organizacional (DO) es
cambiar la cultura y mejorar
el clima Organizacional.
Fuerzas que afectan al cambio
Impulsoras y favorables
•Deseo de cambiar
•Ganas de mejorar
•Nueva idea
•Creatividad
•Innovación
•Inconformismo con el presente futuro
Restrictivas
•Deseo de quedar
•Ganas de mantener statu quo
•Viejas ideas
•Conservatismo
•Rutina
•Conformismo con el presente pasado
Conclusión
• Los factores que integran principalmente al DO son la cultura y el
clima organizacional.
• La principal función del DO es mejorar y cambiar estos dos factores
para que los colaboradores de una empresa sean más productivos y
se obtengan mejores resultados.
Elaboró:
- Erika Gabriela Villanueva
Escuela:
- Centro Universitario San Ángel
Maestría en:
- Administración - Finanzas
Bibliografías
• Chiavenato I.. (2004). Introducción a la teoría general de la administración. México: Mc Graw Hill.
• Basu P.. (2014). Organizational Development. 02/11/2016, de Linkedin Sitio web: https://www.linkedin.com/pulse/20140914142321-187354573-orhanizational-development
• Patil P.. (2012). Organizational Development. 02/11/2016, de SlideShare Sitio web: http://www.slideshare.net/PratikshaDekate/organizational-development-12137618
• Animo. (00000). Desarrollo Organizacional. 02/11/2016, de Enciclopedia Financiera Sitio web: http://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/desarrollo-organizacional.htm
• Anonimo. (00000). Organizational Development Theory. 02/11/2016, de Health Behavior and Health Education Sitio web: http://www.med.upenn.edu/hbhe4/part4-ch15-organizational-
development-theory.shtml
07/02/2017

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
Clara Reynoso
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
SeffinoTalentoHumano
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
Brandon Reyes Rivera
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
Yoskary
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Jorge Zamora Vidal
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
Noslen Rodriguez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Ronnie Flowers
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
bacosta
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
Jhopsimar
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
Dante Mundaca
 
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdfActividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
ssuser1c2da7
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
laurab0856
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Manuel Mujica
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
Hans Zamora
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Mariel Lopez Arias
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
remington2009
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
yatmille16
 

La actualidad más candente (20)

Innovacion y cambio
Innovacion y cambioInnovacion y cambio
Innovacion y cambio
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
6. Evaluación de desempeño - Chiavenato Reemplazo Virigi RRHH.ppt
 
Desarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itzDesarrollo organizacional itz
Desarrollo organizacional itz
 
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.OTIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
TIPOS DE INTERVENCIONES EN EL D.O
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Administración por Objetivos
Administración por ObjetivosAdministración por Objetivos
Administración por Objetivos
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Capital humano
Capital humanoCapital humano
Capital humano
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento OrganizacionalComportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 
El Proceso Administrativo
El Proceso AdministrativoEl Proceso Administrativo
El Proceso Administrativo
 
Presentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacionalPresentacion desarrollo organizacional
Presentacion desarrollo organizacional
 
Comportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbinsComportamiento organizacional robbins
Comportamiento organizacional robbins
 
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdfActividad 2 Intervención Organizacional.pdf
Actividad 2 Intervención Organizacional.pdf
 
Que es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacionalQue es el comportamiento organizacional
Que es el comportamiento organizacional
 
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
Mapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del PersonalMapa Mental  Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm  Del Personal
Mapa Mental Las Organizaciones Y El Nuevo Enfoque De La Adm Del Personal
 
Evolución del Do
Evolución del DoEvolución del Do
Evolución del Do
 
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
Los Nuevos Desafios de la Administración de Recursos Humanos.
 
Planeación estratégica - autores
Planeación estratégica -  autoresPlaneación estratégica -  autores
Planeación estratégica - autores
 
Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional Comportamiento Organizacional
Comportamiento Organizacional
 

Similar a Desarrollo organizacional

¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?
Hans Zamora
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Julia Lizette Villa Tun
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
Noslen Rodriguez
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
IvetteGonzlez13
 
Presentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacionalPresentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacional
DelNardo
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
betania carbonere
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Pam Alvarez
 
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
YAS A
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Emmanuel Rivera
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
mirnaethel1
 
Kari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimqKari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimq
Miriam Martin Quevedo
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
Patricia Macip
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
DianaGarca153
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Josephine CF
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
Kleidy Zambrano
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
spcastano
 
Eq.3 Teorías contemporáneas
Eq.3   Teorías contemporáneasEq.3   Teorías contemporáneas
Eq.3 Teorías contemporáneas
Maria del Refugio Palacios
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
Rosendo Centeno
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
CECY50
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
Alma Yeraldin Medina Jaramillo
 

Similar a Desarrollo organizacional (20)

¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?¿Qué es el Do?
¿Qué es el Do?
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional20090609 Cultura Organizacional
20090609 Cultura Organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Presentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacionalPresentacion de desarrolo organizacional
Presentacion de desarrolo organizacional
 
Presentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónalPresentación desarrollo organizaciónal
Presentación desarrollo organizaciónal
 
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo orgUvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
Uvm desarrollo clase 4 y 5 do actual y desarrollo org
 
Ténicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iiiTénicas de administración módulo iii
Ténicas de administración módulo iii
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cambio planeado
Cambio planeadoCambio planeado
Cambio planeado
 
Kari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimqKari u3 ea_mimq
Kari u3 ea_mimq
 
Introduccion Al D O
Introduccion Al  D OIntroduccion Al  D O
Introduccion Al D O
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Eq.3 Teorías contemporáneas
Eq.3   Teorías contemporáneasEq.3   Teorías contemporáneas
Eq.3 Teorías contemporáneas
 
Plan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo OrganizacionalPlan De Desarrollo Organizacional
Plan De Desarrollo Organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Unidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacionalUnidad ll desarrollo organizacional
Unidad ll desarrollo organizacional
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 

Desarrollo organizacional

  • 2. Conceptos Desarrollo Es el acto, proceso, resultado o estado de ser desarrollado. A su vez significa avanzar, promover el crecimiento de, evolucionar la posibilidad de, fomentar, mejorar o aumentar algo. Organización Es la coordinación planeada de las actividades de un número de personas para la realización de un propósito explícito o metas mediante la división de trabajo y funciones mediante una jerarquía de autoridad y responsabilidad.
  • 3. Definiciones • El desarrollo organizacional es el campo de investigación, teórico y práctico, dedicado a expandir el conocimiento y efectividad de la gente para alcanzar cambio y desempeño organizacional con mayor éxito. • DO es el proceso continuo de diagnosticar, planear, implementar y evaluar, con el fin de transferir conocimiento y habilidades a las organizaciones para mejorar su capacidad de resolver problemas y gestionar cambios a futuro.
  • 4. Clima Organizacional • Se define como estado de ánimo o “personalidad” de una organización. • Las actitudes y las creencias sobre las prácticas organizacionales generan el clima organizacional e influencian el comportamiento colectivo de sus miembros. • Los rasgos y las características del clima se pueden ver asociados con la satisfacción, estrés, calidad de servicio y resultados del empleado y la implementación exitosa de nuevos programas. Los rasgos y características incluyen: • Liderazgo, apertura a la comunicación, gestión participativa, claridad de rol, y resolución de conflictos, apoyo y control del liderazgo.
  • 5. Cultura Organizacional • Normas, valores y comportamientos asentados que comparten los miembros. • Los elementos básicos de la cultura en una organización incluyen: Suposiciones, Valores, Normas de comportamiento, Patrones de conducta, Artefactos. • Los rasgos subjetivos (Suposiciones, valores y normas) reflejan los pensamientos inconscientes e interpretaciones de los miembros sobre su organización y dan forma a la conducta dentro de una organización.
  • 6. Estrategias organizacionales Diagnostico • Ayuda a identificar problemas que puedan interferir con su efectividad y evalúa las causas subyacentes • Usualmente hecho con la ayuda de un especialista externo que sea capaz de identificar problemas examinando la misión, objetivos, políticas, estructuras y tecnologías; el clima y la cultura; los factores ambientales; los resultados deseados y la disponibilidad de tomar medidas. • Usualmente a través de entrevistas o encuestas formales a los miembros Plan de Acción • Se desarrollan intervenciones estratégicas para abordar los problemas diagnosticados • La organización participa en un proceso de planeación de acciones para evaluar la factibilidad de implementar diferentes estrategias de cambio que lleven a la acción. Intervención • Los pasos del cambio son especificados y enumerados, se monitorea el progreso y se cultiva el compromiso de las partes interesadas Evaluación • Valora los esfuerzos planeados de cambio mediante el seguimiento del progreso de la implementación del cambio de la organización y documentando su impacto en la organización.
  • 7. Cambio de la cultura y el clima organizacional Es decir la capacidad para resolver problemas y reaccionar de manera flexible a las cambiantes e inconstantes exigencias del ambiente. Adaptación Que los participantes conozcan y comprendan el pasado y el presente de la organización, así como comprendan y compartan los objetivos de la misma. Sentido de Identidad Una percepción realista unida a una capacidad de investigar, diagnosticar y comprender el ambiente. Perspectiva exacta del medio ambiente De tal manera que la organización pueda comportarse como un orgánico. Por tanto, no basta cambiar la estructura. Es necesario cambiar la cultura organización. Integración entre los participantes Para que la organización pueda cambiar la cultura y el clima organizacional necesita tener capacidad innovadora. La tarea básica del Desarrollo Organizacional (DO) es cambiar la cultura y mejorar el clima Organizacional.
  • 8. Fuerzas que afectan al cambio Impulsoras y favorables •Deseo de cambiar •Ganas de mejorar •Nueva idea •Creatividad •Innovación •Inconformismo con el presente futuro Restrictivas •Deseo de quedar •Ganas de mantener statu quo •Viejas ideas •Conservatismo •Rutina •Conformismo con el presente pasado
  • 9. Conclusión • Los factores que integran principalmente al DO son la cultura y el clima organizacional. • La principal función del DO es mejorar y cambiar estos dos factores para que los colaboradores de una empresa sean más productivos y se obtengan mejores resultados. Elaboró: - Erika Gabriela Villanueva Escuela: - Centro Universitario San Ángel Maestría en: - Administración - Finanzas Bibliografías • Chiavenato I.. (2004). Introducción a la teoría general de la administración. México: Mc Graw Hill. • Basu P.. (2014). Organizational Development. 02/11/2016, de Linkedin Sitio web: https://www.linkedin.com/pulse/20140914142321-187354573-orhanizational-development • Patil P.. (2012). Organizational Development. 02/11/2016, de SlideShare Sitio web: http://www.slideshare.net/PratikshaDekate/organizational-development-12137618 • Animo. (00000). Desarrollo Organizacional. 02/11/2016, de Enciclopedia Financiera Sitio web: http://www.enciclopediafinanciera.com/organizaciondeempresas/desarrollo-organizacional.htm • Anonimo. (00000). Organizational Development Theory. 02/11/2016, de Health Behavior and Health Education Sitio web: http://www.med.upenn.edu/hbhe4/part4-ch15-organizational- development-theory.shtml 07/02/2017