SlideShare una empresa de Scribd logo
Valoración de la anatomía fetal
• entre las 18 y 23 semanas(mejor momento
para la valoración anatómica y descartar
anomalías)
• también entre las 16 y 18 semanas en casos
indicados
• tasa de detección de anormalidad estructural:
de 50 a 60% en centros donde se hace examen
rutinario y un 90% en un centro de referencia
La anatomía fetal se puede evaluar desde el
primer trimestre con una detección de:
• 100% en casos de acrania, holoprosencefalia
alobar, onafalocele, gastoquisis, etc.
• 30% en caso de anormalidades cardiacas
mayores
• 5% en defectos faciales
• principal marcador en el primer trimestre es la
translucencia nucal (orientada a búsqueda de
patología estructural "cardiaca")
• otros marcadores: evaluación de tronco
cerebral o translucencia intracraneal (tamizar
defectos de tubo neural/evaluación del
• triangulo retronasal "defectos del paladar")
Valoración Doppler de las arterias
uterinas para determinar riesgo de
preclamsia
• afecta 2% de las gestantes
• causa principal de morbi-mortalidad materna
y perinatal
• México incidencia de 4.8%
• etiología desconocida (deterioro en
placentación)
• valoración de la función placentaria en 1°
trimestre por medio de flujometría Doppler
(arterias uterinas/biomarcadores en plasma
materno)
• Doppler de arterias uterinas y biomarcadores
como proteína plasmática A asociada a embarazo
(PAPP-A) y factor de crecimiento placentario
(PIGF) = tasa de detección de preclampsia
temprana en un 91% y una tasa de falsos
positivos de 5%
medición de la longitud cervical
como potencial predictor de parto
pretermino
• parto pretermino = nacimiento antes de las 37
semanas (problema preterminal en nacidos antes
de las 34 semanas)
• en países desarrollados = 75% de muertes
neonatales y mas de 50% hándicap neurológico
en niños.
• la medición de la longitud cervical por ecografía
transvaginal entre semanas 20 y 24 es efectiva
para el tamizaje de parto pretermino antes de las
34 semanas
Conclusión
• no solo se limita a la paciente a una valoración
ecográfica, mas bien a una evaluación clínica,
ecografía y bioquímica.
• Se determinan las visitas futuras y
evaluaciones posteriores, a si como la
anticipación a posibles complicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Karina Hernandez
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
Love Margy - Pucallpa
 
Obstetricia Patologica
Obstetricia PatologicaObstetricia Patologica
Obstetricia Patologicarobhert
 
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANOULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
Stelios Cedi
 
Amniocentesis
AmniocentesisAmniocentesis
Amniocentesisgacsis
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
MFLaPaz
 
Clase De Ecografia Unsa2
Clase De Ecografia Unsa2Clase De Ecografia Unsa2
Clase De Ecografia Unsa2vivianelizabeth
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precozCribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
MFLaPaz
 
Ecografia en el embarazo
Ecografia en el embarazoEcografia en el embarazo
Ecografia en el embarazo
Mario Benitez
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
Princesita Delgado
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
Dr. Javier Blanca
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Espectra137
 
La ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanasLa ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanas
Tony Terrones
 

La actualidad más candente (20)

Cordocentesis
CordocentesisCordocentesis
Cordocentesis
 
EcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia HgcEcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia Hgc
 
Ultrasonido obstetrico 1
Ultrasonido  obstetrico 1Ultrasonido  obstetrico 1
Ultrasonido obstetrico 1
 
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
Amniocentesis (y otras técnicas prenatales)
 
La amniocentesis
La amniocentesisLa amniocentesis
La amniocentesis
 
Ecografía por trimestres
Ecografía por trimestresEcografía por trimestres
Ecografía por trimestres
 
Obstetricia Patologica
Obstetricia PatologicaObstetricia Patologica
Obstetricia Patologica
 
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANOULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
ULTRASONIDO MORFOLOGICO TEMPRANO
 
Amniocentesis
AmniocentesisAmniocentesis
Amniocentesis
 
Amniocentesis2
Amniocentesis2Amniocentesis2
Amniocentesis2
 
EcografíA En Obstetricia Hgc
EcografíA  En Obstetricia HgcEcografíA  En Obstetricia Hgc
EcografíA En Obstetricia Hgc
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía de la semana 20 y evaluación an...
 
Clase De Ecografia Unsa2
Clase De Ecografia Unsa2Clase De Ecografia Unsa2
Clase De Ecografia Unsa2
 
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precozCribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
Cribado de anomalías estructurales: Ecografía morfológica precoz
 
Ecografia en el embarazo
Ecografia en el embarazoEcografia en el embarazo
Ecografia en el embarazo
 
Diagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitasDiagnostico de malformaciones congenitas
Diagnostico de malformaciones congenitas
 
Imagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetriciaImagenologia en obstetricia
Imagenologia en obstetricia
 
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chileEcografia obstetrica normal 2014 chile
Ecografia obstetrica normal 2014 chile
 
La ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanasLa ecografia de las 11 13.6 semanas
La ecografia de las 11 13.6 semanas
 
Diagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatalDiagnóstico genético prenatal
Diagnóstico genético prenatal
 

Destacado

Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Igor Pardo
 
Evisceración traumática
Evisceración traumáticaEvisceración traumática
Evisceración traumática
victorgoch
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015
Wildor Samir Llalle
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
elipolank
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
Moises Lopez Ramirez
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
Ke Guille
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..victoria
 

Destacado (9)

Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
Complicaciones del Aborto. Dr. Igor Pardo Zapata 2015
 
Infeccion urinaria erik
Infeccion urinaria erikInfeccion urinaria erik
Infeccion urinaria erik
 
Snc normal
Snc normalSnc normal
Snc normal
 
Evisceración traumática
Evisceración traumáticaEvisceración traumática
Evisceración traumática
 
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015
TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO 2015
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Anatomia de la vena porta
Anatomia de la vena portaAnatomia de la vena porta
Anatomia de la vena porta
 
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRECOMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO EN EL PRIMER TRIMESTRE
 
Patología del embarazo..
Patología del embarazo..Patología del embarazo..
Patología del embarazo..
 

Similar a Valoración de la anatomía fetal

DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.pptDIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
Felix Campos
 
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxSCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
GiselaDaz8
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Universidad San Sebastián
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
andres5671
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
AdrianaCastillo112
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
Miguel huespe
 
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
Josué Lozano
 
Tarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte iTarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte i
José Madrigal
 
Restricción del crecimiento intrauterino fetal
Restricción del crecimiento intrauterino fetalRestricción del crecimiento intrauterino fetal
Restricción del crecimiento intrauterino fetal
YordanPaulHuayotuma
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
Rosanna Colella
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Genesis Bosch
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Ximena Acosta Alvarez
 
PRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.ppt
PRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.pptPRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.ppt
PRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.ppt
HernandezcerecedoJul
 
control prenatal.pptx
control prenatal.pptxcontrol prenatal.pptx
control prenatal.pptx
yoleizamota1
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
Alex Mendoza
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdfseminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
MirianCoromotoRuizLe
 
Exposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetriciaExposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetriciaAnny Altamirano
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000REYBLANCO01
 

Similar a Valoración de la anatomía fetal (20)

DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.pptDIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
DIAGNOSTICO PRENATAL.ppt
 
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptxSCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
SCREENING DEL PRIMER TRIMESTRE.pptx
 
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
Control Prenatal en Chile. Actualzado 2016
 
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetricaAndres ricaurte. ecografia obstetrica
Andres ricaurte. ecografia obstetrica
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
Control prenatal
Control prenatalControl prenatal
Control prenatal
 
01 control prenatal
01 control prenatal01 control prenatal
01 control prenatal
 
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINOLABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
LABORATORIO Y GABINETE DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO
 
Tarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte iTarea34 jimr salud fetal parte i
Tarea34 jimr salud fetal parte i
 
Restricción del crecimiento intrauterino fetal
Restricción del crecimiento intrauterino fetalRestricción del crecimiento intrauterino fetal
Restricción del crecimiento intrauterino fetal
 
Diagnostico prenatal
Diagnostico prenatalDiagnostico prenatal
Diagnostico prenatal
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazoHemorragia de la segunda mitad del embarazo
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
Diagnóstico prenatal de las alteraciones genéticas y congénitas; Métodos, pru...
 
PRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.ppt
PRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.pptPRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.ppt
PRESENTACION_DE__PROTOCOLO_DE_INVESTIGACION_ALEX.ppt
 
control prenatal.pptx
control prenatal.pptxcontrol prenatal.pptx
control prenatal.pptx
 
Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal Diagnóstico prenatal
Diagnóstico prenatal
 
Esterilidad
EsterilidadEsterilidad
Esterilidad
 
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdfseminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
seminario-125_-placenta-previa_archivo.pdf
 
Exposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetriciaExposicion revista obstetricia
Exposicion revista obstetricia
 
874760 634350322364845000
874760 634350322364845000874760 634350322364845000
874760 634350322364845000
 

Más de victorgoch

Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
victorgoch
 
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
victorgoch
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
victorgoch
 
Obesidad fisiopatología
Obesidad fisiopatología Obesidad fisiopatología
Obesidad fisiopatología
victorgoch
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
victorgoch
 
Ca labio lengua mucosa bucal y encia
Ca labio lengua mucosa bucal y enciaCa labio lengua mucosa bucal y encia
Ca labio lengua mucosa bucal y encia
victorgoch
 
Historia de la imagenología
Historia de la imagenologíaHistoria de la imagenología
Historia de la imagenología
victorgoch
 
Potencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo traumaPotencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo trauma
victorgoch
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
victorgoch
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
victorgoch
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
victorgoch
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
victorgoch
 
Bacilos no fermentadores de glucosa
Bacilos no fermentadores de glucosaBacilos no fermentadores de glucosa
Bacilos no fermentadores de glucosavictorgoch
 
Bioquimica de carcinogenesis
Bioquimica de carcinogenesisBioquimica de carcinogenesis
Bioquimica de carcinogenesisvictorgoch
 
Valoración de la anatomía fetal
Valoración de la anatomía fetalValoración de la anatomía fetal
Valoración de la anatomía fetalvictorgoch
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismovictorgoch
 
Embriologia 4°-8° semana (anomalias)
Embriologia 4°-8° semana (anomalias)Embriologia 4°-8° semana (anomalias)
Embriologia 4°-8° semana (anomalias)victorgoch
 
Estructura del hipocampo
Estructura del hipocampoEstructura del hipocampo
Estructura del hipocampovictorgoch
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino gruesovictorgoch
 
Lesiones encefálicas
Lesiones encefálicasLesiones encefálicas
Lesiones encefálicasvictorgoch
 

Más de victorgoch (20)

Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
 
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal DeficienteSaid (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
Said (malabsorción) Síndrome De Absorción intestinal Deficiente
 
Obesidad fisiopatología
Obesidad fisiopatología Obesidad fisiopatología
Obesidad fisiopatología
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Ca labio lengua mucosa bucal y encia
Ca labio lengua mucosa bucal y enciaCa labio lengua mucosa bucal y encia
Ca labio lengua mucosa bucal y encia
 
Historia de la imagenología
Historia de la imagenologíaHistoria de la imagenología
Historia de la imagenología
 
Potencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo traumaPotencial evocado somatosensitivo trauma
Potencial evocado somatosensitivo trauma
 
Lesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodillaLesiones ligamentarias de rodilla
Lesiones ligamentarias de rodilla
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hernias inguinales
Hernias inguinales Hernias inguinales
Hernias inguinales
 
Esguince cervical
Esguince cervicalEsguince cervical
Esguince cervical
 
Bacilos no fermentadores de glucosa
Bacilos no fermentadores de glucosaBacilos no fermentadores de glucosa
Bacilos no fermentadores de glucosa
 
Bioquimica de carcinogenesis
Bioquimica de carcinogenesisBioquimica de carcinogenesis
Bioquimica de carcinogenesis
 
Valoración de la anatomía fetal
Valoración de la anatomía fetalValoración de la anatomía fetal
Valoración de la anatomía fetal
 
Chamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismoChamanismo y curanderismo
Chamanismo y curanderismo
 
Embriologia 4°-8° semana (anomalias)
Embriologia 4°-8° semana (anomalias)Embriologia 4°-8° semana (anomalias)
Embriologia 4°-8° semana (anomalias)
 
Estructura del hipocampo
Estructura del hipocampoEstructura del hipocampo
Estructura del hipocampo
 
Intestino grueso
Intestino gruesoIntestino grueso
Intestino grueso
 
Lesiones encefálicas
Lesiones encefálicasLesiones encefálicas
Lesiones encefálicas
 

Valoración de la anatomía fetal

  • 1. Valoración de la anatomía fetal • entre las 18 y 23 semanas(mejor momento para la valoración anatómica y descartar anomalías) • también entre las 16 y 18 semanas en casos indicados • tasa de detección de anormalidad estructural: de 50 a 60% en centros donde se hace examen rutinario y un 90% en un centro de referencia
  • 2. La anatomía fetal se puede evaluar desde el primer trimestre con una detección de: • 100% en casos de acrania, holoprosencefalia alobar, onafalocele, gastoquisis, etc. • 30% en caso de anormalidades cardiacas mayores • 5% en defectos faciales
  • 3. • principal marcador en el primer trimestre es la translucencia nucal (orientada a búsqueda de patología estructural "cardiaca") • otros marcadores: evaluación de tronco cerebral o translucencia intracraneal (tamizar defectos de tubo neural/evaluación del • triangulo retronasal "defectos del paladar")
  • 4. Valoración Doppler de las arterias uterinas para determinar riesgo de preclamsia • afecta 2% de las gestantes • causa principal de morbi-mortalidad materna y perinatal • México incidencia de 4.8% • etiología desconocida (deterioro en placentación)
  • 5.
  • 6. • valoración de la función placentaria en 1° trimestre por medio de flujometría Doppler (arterias uterinas/biomarcadores en plasma materno) • Doppler de arterias uterinas y biomarcadores como proteína plasmática A asociada a embarazo (PAPP-A) y factor de crecimiento placentario (PIGF) = tasa de detección de preclampsia temprana en un 91% y una tasa de falsos positivos de 5%
  • 7.
  • 8. medición de la longitud cervical como potencial predictor de parto pretermino • parto pretermino = nacimiento antes de las 37 semanas (problema preterminal en nacidos antes de las 34 semanas) • en países desarrollados = 75% de muertes neonatales y mas de 50% hándicap neurológico en niños. • la medición de la longitud cervical por ecografía transvaginal entre semanas 20 y 24 es efectiva para el tamizaje de parto pretermino antes de las 34 semanas
  • 9.
  • 10. Conclusión • no solo se limita a la paciente a una valoración ecográfica, mas bien a una evaluación clínica, ecografía y bioquímica. • Se determinan las visitas futuras y evaluaciones posteriores, a si como la anticipación a posibles complicaciones